Hola,
me dicen en la VW que mi bateria esta KO, aunque a mi no me ha dado problemas ...aun.
Me recomiendan cambiarla y me dicen que cuando llegue el frio fallara.
La furgo tiene dos años y medio, me parece una muerte prematura y mas en una furgo que apenas toca una ciudad, siempre llevo desconectado el start-stop y con la que hago recorridos de 100km como poco, no creo que sea una mala vida para una batería.
Me piden mas de 300 euros en el conce por una batería nueva y que quereis que os diga... no me va bien gastarme ahora ese pastizal.
La pregunta que os hago es la siguiente:
¿se puede recuperar una bateria AGM y si es asi sabeis donde la puedo llevar?
Saludos!!
Indica de dónde eres, ayudará a echarte un cable. Yo conozco uno en Murcia que se dedica a eso, pero no se si las Agm son recuperables.
Cita de: Leslie W.Sunday en Octubre 13, 2016, 23:35:06 pm
Indica de dónde eres, ayudará a echarte un cable. Yo conozco uno en Murcia que se dedica a eso, pero no se si las Agm son recuperables.
Un pueblo de Avila, pero me queda Madrid de camino al trabajo ;)
Murcia lo tengo mas complicado...
Pues a ver si algún compi de tu zona sabe algo!
Pero la batería que díces que la tienes para arranque o de segunda batería ,si es para arranque no te compliques y pon una de acido ,las de agm para arranque se destrozan
Pero si a ti no te ha fallao todavia no la cambies, espera a k te de problemas y si es la de arranque lo k dice bezanuco, una de acido
Cita de: bezanuco en Octubre 14, 2016, 22:29:52 pm
Pero la batería que díces que la tienes para arranque o de segunda batería ,si es para arranque no te compliques y pon una de acido ,las de agm para arranque se destrozan
Si tiene star-stop no puede poner de acido. Sólo agm. Y en algunos vehículos, al.cambiarla hay que configurar los parámetros de carga en el alternador
Tapatalkeando sin acentos
Con 2,5 años, les exigiria a volkswagen que la cambien ellos. Ya se que no esta en garantía y es una batería, pero les llamaría la atención, no es lógico que falle una AGM en 2 años y medio
Cita de: bezanuco en Octubre 14, 2016, 22:29:52 pm
Pero la batería que díces que la tienes para arranque o de segunda batería ,si es para arranque no te compliques y pon una de acido ,las de agm para arranque se destrozan
Es la de arranque y lleva de serie AGM, sera `por el start-stop de los cohone >:(
Cita de: VwARELA en Octubre 15, 2016, 03:54:26 am
Pero si a ti no te ha fallao todavia no la cambies, espera a k te de problemas y si es la de arranque lo k dice bezanuco, una de acido
Hoy la he arrancado despues de una semana parada y con 10 grados de temperatura, ha arrancado perfecta, pero ante la duda me gustaria estar preparado. La verdad es que me interesa el tema de la regeneracion de la bateria mas que la de su cambio...
Cita de: agustmaiz en Octubre 15, 2016, 08:54:03 am
Si tiene star-stop no puede poner de acido. Sólo agm. Y en algunos vehículos, al.cambiarla hay que configurar los parámetros de carga en el alternador
Tapatalkeando sin acentos
Si tiene Start-stop >:( >:( cada vez me gusta menos
Cita de: pedroentrena en Octubre 15, 2016, 10:40:27 am
Con 2,5 años, les exigiria a volkswagen que la cambien ellos. Ya se que no esta en garantía y es una batería, pero les llamaría la atención, no es lógico que falle una AGM en 2 años y medio
pues pienso lo mismo que tu, es mas, he escrito a atencion al cliente quejandome sobre el tema, aunque me imagino que me quedare igual que estoy.
Las baterías que compraba en el carrefour para el C3 me duraban mínimo 4 años y costaban 60m euros.... me parece una vergüenza lo mal que se hacen ahora las cosas de "calidad"
Cita de: jaimitum en Octubre 15, 2016, 16:26:10 pm
Si tiene Start-stop >:( >:( cada vez me gusta menos
¿Has probado a hacer una recarga con un cargador eléctrico en un programa de recuperación? Se suele hacer una vez al año.
No me creo que en el taller te lo hayan diagnosticado. Habrán comprobado los Voltios. Pero probablemente pueda ser mil historias por lo cual una batería no carga al 100%. Es una inversión de 80-90 euros que esta vez puede que no te vaya bien, pero a la larga te puedes ahorrar mucho dinero con futuras baterías.
Cita de: Mr Vito en Octubre 15, 2016, 19:57:20 pm
¿Has probado a hacer una recarga con un cargador eléctrico en un programa de recuperación? Se suele hacer una vez al año.
No me creo que en el taller te lo hayan diagnosticado. Habrán comprobado los Voltios. Pero probablemente pueda ser mil historias por lo cual una batería no carga al 100%. Es una inversión de 80-90 euros que esta vez puede que no te vaya bien, pero a la larga te puedes ahorrar mucho dinero con futuras baterías.
En la VW me dijeron:
"hemos comprobado la bateria y esta muerta, cuesta una nueva 310 euros pero no disponemos de ella en estos momentos, ¿te pedimos una?"
y me dieron este papelito:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://subefotos.com/ver/?a838b5856e7ca54ff063a1013c8627e2o.jpg)
Bien, si hay alguien que sepa más que me corrija, ahí lo único que se ve es que la llevas muy descargada. Nada más.
No pierdas tiempo, llevala a cargar a un distribuidor de baterías
Pues la llevare a cargar en condiciones, gracias por la ayuda ;)
12.54 voltios no es una buena carga pero eso no está muerto ni mucho menos.
Para mi que te querian encasquetar una bateria de 310 boniatos
Cargala con un cargador bueno y luego sin usar la furgoneta te pillas un polímetro del chino y mide tensión varios días a ver si se te va la carga sola que puede ser un síntoma de que la batería está jodida que creo que no es tú caso.
Las baterías AGM tienen (generalmente) el mismo patrón de carga que las de Gel, prueba con un cargador que tenga selector de carga Plomo/Gel, Es cuestión de comprobarlo pero lo importante es que tenga selector de gel o ácido. Ese es el que comanda la tensión de carga. puedes cargar las AGM.
De todas formas puedes pedir confirmación del tipo de carga al fabricante de baterías. Cada uno recomienda una cosa aunque lo normal es que la mayoría recomiendan para sus AGM que se ponga el selector en Gel.
He leido que hay unos cargadores/mantenedores de batería que hacen ciclos automáticos para recuperar baterías.
Como no tengo muy claro el tema, he buscado en la red y he encontrado esta pagina: http://www.bateriasyaccesorios.com/
Les he escrito un correo con el tipo de batería que llevo, a ver que cargador me recomiendan.
Cita de: durruti1 en Octubre 16, 2016, 16:05:08 pm
Para mi que te querian encasquetar una bateria de 310 boniatos
:roll:
Cita de: jaimitum en Octubre 16, 2016, 17:40:36 pm
He leido que hay unos cargadores/mantenedores de batería que hacen ciclos automáticos para recuperar baterías.
Como no tengo muy claro el tema, he buscado en la red y he encontrado esta pagina: http://www.bateriasyaccesorios.com/
Les he escrito un correo con el tipo de batería que llevo, a ver que cargador me recomiendan.
Yo tengo este:
http://www.ctek.com/es/es/chargers/MXS%205.0
Por si te vale. Es bueno, pero el proceso de acondicionamiento es algo lento. Mejor si tienes un garaje y lo puedes hacer sin desmontar batería. Te vale para campings y puntos de electricidad.
Cita de: Mr Vito en Octubre 16, 2016, 18:47:31 pm
Yo tengo este:
http://www.ctek.com/es/es/chargers/MXS%205.0
Por si te vale. Es bueno, pero el proceso de acondicionamiento es algo lento. Mejor si tienes un garaje y lo puedes hacer sin desmontar batería. Te vale para campings y puntos de electricidad.
Muchas gracias Mr Vito,
No tengo problemas para dejarlo enchufado el tiempo que haga falta, voy a ver si lo encuentro ;)
Yo lo pillé en Amazon, viene con accesorios chulos por si quieres hacer recargas cada poco tiempo sin acceder a la batería, etc. Y te vale para más coches o motos.
yo tambien te recomiendo que te mires un cargador automatico de baterias. Estan por 80-90 euros los buenos asequibles y la verdad es que van de lujo. Yo tengo uno para hacer el mantenimiento a la de arranque y la AGM del habitaculo y vale para las 2, incluso tiene tambien opción gel.
Le hago a las 2 baterias una desulfatación cada año y cargas lentas para que se carguen mejor.
Saludos
Cita de: Mr Vito en Octubre 16, 2016, 23:35:26 pm
Yo lo pillé en Amazon, viene con accesorios chulos por si quieres hacer recargas cada poco tiempo sin acceder a la batería, etc. Y te vale para más coches o motos.
me puedes pasar el enlace del que pillaste. ;)
Cita de: rayo en Octubre 17, 2016, 13:05:58 pm
yo tambien te recomiendo que te mires un cargador automatico de baterias. Estan por 80-90 euros los buenos asequibles y la verdad es que van de lujo. Yo tengo uno para hacer el mantenimiento a la de arranque y la AGM del habitaculo y vale para las 2, incluso tiene tambien opción gel.
Le hago a las 2 baterias una desulfatación cada año y cargas lentas para que se carguen mejor.
Saludos
Cómo se hace la desulfatacion. ?
Es un programa que lleva el cargador. Simplemente da impulsos. Es desufaltación interna creo. Pero es como el programa de recuperación. Tienen calculado el voltaje y los tiempos necesarios para que se ajuste la electroquímica de nuevo.
Cita de: Mr Vito en Octubre 17, 2016, 22:52:48 pm
Es un programa que lleva el cargador. Simplemente da impulsos. Es desufaltación interna creo. Pero es como el programa de recuperación. Tienen calculado el voltaje y los tiempos necesarios para que se ajuste la electroquímica de nuevo.
Ok, gracias por la aclaracion
Creo que pillé este https://www.amazon.es/CTEK-MXS5-0-56-305-12-compensaci%C3%B3n/dp/B00DEID79G (https://www.amazon.es/CTEK-MXS5-0-56-305-12-compensaci%C3%B3n/dp/B00DEID79G)
No obstante métete en la página de ctek que hace muy buenas comparativas. En algunos modelos simplemente es el tiempo de los programas. En otros lleva cosas dependiendo de la climatología donde vivas, etc.
Ese proceso es para las baterías de plomo, pero también vale para las de AGM?
Yes, pero debe estar preparado el cargador para ello.
Buenas, sino me quivoco (que creo que no) debo discrepar por una razón, en los procesos de desulfatación se producen gases que las baterías agm y gel, al ser estancas puede llegarle a estallar algún vaso, lo que viene a ser "liarla parda".
Esos procesos son para baterías no estancas que puedan evacuar los gases.
Un saludo
Cita de: rafadiaz86 en Octubre 19, 2016, 11:53:12 am
Buenas, sino me quivoco (que creo que no) debo discrepar por una razón, en los procesos de desulfatación se producen gases que las baterías agm y gel, al ser estancas puede llegarle a estallar algún vaso, lo que viene a ser "liarla parda".
Esos procesos son para baterías no estancas que puedan evacuar los gases.
Un saludo
En las instrucciones te indican realizar el proceso en un lugar ventilado, incluso en las cargas normales. Supongo que te refieres al hidrógeno producido por la sulfatación.
Claro, pasa lo mismo que con la etapa de ecualización (la incluyen muchos reguladores y cargadores y es una de las razones por las que los modernos te permiten elegir el tipo de batería a conectar, para saltarse esta etapa) que está indicada para las baterías de electrolito líquido (las de toda la vida a las que se le puede añadir agua destilada en los vasos), pero no para las agm y gel por lo mismo que comenté antes, al ser estancas no tienen por donde eliminar el exceso de gases (hidrógeno mayormente) y es peligroso.
Bueno, pues siguiendo vuestro consejo y lo que he leído por internet, que lo ponen de lo mejor del mercado, acabo de comprar un CTEK MXS 5.0
Tengo una AGM de 95Ah que me costó una pasta y no quiero que se eche a perder porque el alternador no le da buenas cargas. He estado dudando si liarme la manta a la cabeza y comprar el CTEK MXS 10.0, porque parece más preparado para AGM con el sensor de temperatura y eso, pero el salto de precio es considerable. Ya os contaré que tal me va!
Saludos y gracias por la información!
Cita de: luises en Octubre 19, 2016, 19:10:11 pm
Bueno, pues siguiendo vuestro consejo y lo que he leído por internet, que lo ponen de lo mejor del mercado, acabo de comprar un CTEK MXS 5.0
Tengo una AGM de 95Ah que me costó una pasta y no quiero que se eche a perder porque el alternador no le da buenas cargas. He estado dudando si liarme la manta a la cabeza y comprar el CTEK MXS 10.0, porque parece más preparado para AGM con el sensor de temperatura y eso, pero el salto de precio es considerable. Ya os contaré que tal me va!
Saludos y gracias por la información!
Los Ctek son pata negra!
Lo único que es de poca potencia, pero sino tienes prisa y no cambias la batería por una más grande, en condiciones normales (que no esté muy descargada) en una noche la debes tener cargada
Cita de: Mr Vito en Octubre 19, 2016, 10:05:15 am
Creo que pillé este https://www.amazon.es/CTEK-MXS5-0-56-305-12-compensaci%C3%B3n/dp/B00DEID79G (https://www.amazon.es/CTEK-MXS5-0-56-305-12-compensaci%C3%B3n/dp/B00DEID79G)
No obstante métete en la página de ctek que hace muy buenas comparativas. En algunos modelos simplemente es el tiempo de los programas. En otros lleva cosas dependiendo de la climatología donde vivas, etc.
Gracias de nuevo Mr Vito .bien
Ya me he pedido uno, al final por Ebay 62 eureles, a ver cuando me llega jeje.
Otra pregunta: no hace falta desconectar la batería de la furgo a la hora de cargarla, verdad?
No, vienen bien explicado en las instrucciones.
De hecho, puedes dejar un accesorio que permita enchufarlo y desenchufarlo con frecuencia.
Cita de: Mr Vito en Octubre 20, 2016, 10:00:06 am
No, vienen bien explicado en las instrucciones.
De hecho, puedes dejar un accesorio que permita enchufarlo y desenchufarlo con frecuencia.
.bien
El sistema de carga óptimo para garantizar la máxima vida útil,de las baterías de gel y AGM, deben contar con un cargador de baterías moderno con modo de carga de 3-etapas+ y un sensor para medir la temperatura de las baterías. Este tipo de cargadores de baterías regulan constantemente la tensión de carga y la corriente de carga y adaptan la tensión de carga a la temperatura de la batería.
Los nuevos cargadores de baterías cuentan con un sensor de temperatura que se debe colocar en la batería y que permite que el cargador regule automáticamente la tensión de la carga según la temperatura de la batería.
No es necesario ajustar la tensión a temperaturas altas o bajas con las baterías.
Pues aprovechando que me llego el CTECK y que es fin de semana, he comenzado la regeneración de la batería.
El aparato parece de buena calidad, manual de instrucciones en español y con buenas explicaciones y trae pinzas y un segundo enchufe como decía Mr Vito para poder dejarlo fijo, creo que este se lo conectare a la segunda batería, que tiene peor acceso.
Ahora a ver que tal responde mi batería, que sigue sin haber dado síntomas de fatiga pese al mal augurio del conce...
Hola a todos,
me ha sorprendido lo rápido que resetea el aparato la batería, lo conecte por la mañana en función "regeneración" y por la tarde ya estaba la luz verde de completado.
Después le toco al coche de mi mujer, con bateria normal de ácido, la cual también regenere y al dia siguiente la de la vespa, jeje estoy amortizando la inversión.
Tengo una pregunta para los que estais mas puestos en esto:
Mi furgo lleva doble batería (la saque asi de la casa) y una placa solar con regulador, conectada a la segunda batería. ¿Para recargar la segunda batería es necesario desconectar de la placa?.
Quiero pensar que no, me imagino que al igual que recibe carga del alternador sin desconectar de la placa, podrá recibir carga del Cteck, no?
Saludos!!