Furgovw

Zona Técnica => Accesorios => Mensaje iniciado por: Mediano en Septiembre 27, 2016, 23:38:04 pm

Título: Duda fiabilidad/utilidad: ¿Centralita o Nasa Marine + indicador de niveles agua?
Publicado por: Mediano en Septiembre 27, 2016, 23:38:04 pm
Buenas, llevo unos días mirando el tema indicadores y estoy entre esas 2 opciones.
He estado leyendo sobre la cbe pc100-180y la verdad es que tiene alguna función interesante pero que considero bastante prescindibles o reemplazables por otras soluciones y no se lo correctas que seran las mediciones de los niveles de las baterías y por eso ando dándole vueltas al tema de si pasar de centralita y montar el nasa y nivel de aguas.
Estéticamente la verdad es que la pc180 está muy bien, pero en estas cosas voy buscando más la funcionalidad, la exactitud y si puede ser el precio, lo que me ha llevado también a encontrarme con esto que sino me equivoco hace prácticamente lo mismo que el nasa pero cuesta 100 pavos menos, ¿Conocéis alguien que lo tenga?
Además por lo visto hay 3x2, con lo que 3 salen a 54€, que son 18€ cada uno ¿Se anima alguien preferentemente de Almeria o Murcia para juntarnos y pillar 3?

Por otro lado, las sondas de aguas tanto de centralita como de los monitores de niveles que he visto no llegarían al fondo de mi depósito, porque puesto de lateral como quiero ponerlo mide 45cm, pero si ponen que se pueden cortar, supongo que se podrá hacer alguna ñapa para empalmarle algo a la sonda ¿no?

Se admiten sugerencias, opiniones, pors contras...

Saludos
Título: Re:Duda fiabilidad/utilidad: ¿Centralita o Nasa Marine + indicador de niveles agua?
Publicado por: Mediano en Septiembre 27, 2016, 23:52:49 pm
Cita de: El Mediano en Septiembre 27, 2016, 23:38:04 pm
hace prácticamente lo mismo que el nasa pero cuesta 100 pavos menos, ¿Conocéis alguien que lo tenga?
Además por lo visto hay 3x2, con lo que 3 salen a 54€, que son 18€ cada uno ¿Se anima alguien preferentemente de Almeria o Murcia para juntarnos y pillar 3?


Sino pongo el enlace va a estar jodía la cosa .meparto
http://www.ebay.es/itm/Programmable-Controller-Combo-Meter-0-200V-0-200A-Volt-AMP-Watt-Amper-Hour-Timer-/151465544915?tfrom=151465465244&tpos=top&ttype=coupon&talgo=undefined
Título: Re:Duda fiabilidad/utilidad: ¿Centralita o Nasa Marine + indicador de niveles agua?
Publicado por: jackblues en Septiembre 28, 2016, 01:25:23 am
Cita de: El Mediano en Septiembre 27, 2016, 23:52:49 pm


Sino pongo el enlace va a estar jodía la cosa .meparto
http://www.ebay.es/itm/Programmable-Controller-Combo-Meter-0-200V-0-200A-Volt-AMP-Watt-Amper-Hour-Timer-/151465544915?tfrom=151465465244&tpos=top&ttype=coupon&talgo=undefined
lastima que me pilles tan lejos, que si no me apuntaba.yo de momento aun no he mirado nada para esos menesteres y deberia ponerme a ello
Título: Re:Duda fiabilidad/utilidad: ¿Centralita o Nasa Marine + indicador de niveles agua?
Publicado por: eltoni en Septiembre 28, 2016, 02:39:34 am
Cita de: El Mediano en Septiembre 27, 2016, 23:52:49 pm


Sino pongo el enlace va a estar jodía la cosa .meparto
http://www.ebay.es/itm/Programmable-Controller-Combo-Meter-0-200V-0-200A-Volt-AMP-Watt-Amper-Hour-Timer-/151465544915?tfrom=151465465244&tpos=top&ttype=coupon&talgo=undefined


Que chulada; Que pena que no exista nada tipo arduino que pudiese uno centralizar todo en una pantallaca he ir añadiendo o quitando lo que uno quiera, porque vamos tantos chismes al final la furgo parece un cromo.
Título: Re:Duda fiabilidad/utilidad: ¿Centralita o Nasa Marine + indicador de niveles agua?
Publicado por: perroflautero en Septiembre 28, 2016, 03:08:31 am
Vamos por partes.
El estado de carga de la batería (SOC) se puede hacer por tensión de la misma o por algoritmo de carga-descarga. En principio lo mejor es por algoritmo, pero eso supone que TODOS los consumos y cargas pasen por el controlador, en el momento que haya un sistema de carga (alternador, cargador externo) o un consumidor que esté conectado directamente a la batería (inversores) la cosa se jode, y cualquier controlador que no funcione mediante un shunt es basura, mientras que el control mediante la tensión es relativo ya que no tiene en cuenta el estado real de la batería (SOH).
En este punto deseáis mi muerte entre horribles sufrimientos, lo comprendo .meparto

Y ahora vamos con las buenas noticias. Los controles de nivel de líquidos son muy simples, es un circuito que se cierra entre dos polos mediante el liquido, así que las varillas de control se pueden alargar o acortar lo que se quiera, o incluso añadir diferentes niveles y no conformarse con el típico 25%, 50%, 100%.

Y llegamos al culmen...SI que se puede hacer una centralita con Arduino que controle el SOC, el SOH, y el nivel de depósitos, pero si vais a preguntar el ¿como? os podéis ahorrar la pregunta porque no lo se .meparto pero os aseguro que se puede hacer
Título: Re:Duda fiabilidad/utilidad: ¿Centralita o Nasa Marine + indicador de niveles agua?
Publicado por: Pape en Septiembre 28, 2016, 07:35:51 am
Os comento por mi experiencia. Intenté hacer el control de carga de las baterías con un arduino monitorizando el voltaje y no sirve para nada. Tienes que utilizar un shunt para controlar realmente lo que sale y entra de la batería.
Estuve buscando y mirando mucho, y en lugar del Nasa me decanté por el Victron BMV 600S. Una maravilla.
En su día era más barato que el Nasa, aunque más feo, eso sí. Pero el shunt que tiene te mide consumos de hasta 500A!, así que lo pones en el negativo de la batería y puede colgar de él hasta un inverter potente sin problemas por el consumo. A mí me monitoriza lo que carga la placa solar, el alternador, etc.
Entre las ventajas te dice el estado real de la batería auxiliar (en % y A), número de ciclos de carga/descarga, etc., y lo más importante, le dice a qué % de descarga quieres que te avise y se pone a pitar para asegurarte que no haces una descarga profunda...
Y para los más manitas, tiene una salida serie TTL que puedes conectar a un arduino y con ello tener todos los parámetros de la batería en el arduino. Yo me quedé jugando con un módulo GPRS para intentar tener en una web de Internet las gráficas de carga/descarga de la batería, para así poder probar hasta la carga real de la placa solar.
Título: Re:Duda fiabilidad/utilidad: ¿Centralita o Nasa Marine + indicador de niveles agua?
Publicado por: perroflautero en Septiembre 28, 2016, 11:37:25 am
El Victron BMV es una buenísima opción, realmente funciona.
Y para los aficionados a Arduino os recomiendo este hilo http://www.solarweb.net/forosolar/fotovoltaica-sistemas-aislados-la-red/39930-control-exhaustivo-ciclo-carga-soc-cargas-etc.html
Título: Re:Duda fiabilidad/utilidad: ¿Centralita o Nasa Marine + indicador de niveles agua?
Publicado por: Mediano en Septiembre 28, 2016, 13:07:46 pm
Joer, pensaba aclararme con este post y al final ha entrado una variable/elemento nuevo a la ecuación!  .panico
El monitor barato de ebay como lo veis? Lleva shunt de 200A y por lo que he estado leyendo bastante funcionalidad
Título: Re:Duda fiabilidad/utilidad: ¿Centralita o Nasa Marine + indicador de niveles agua?
Publicado por: perroflautero en Septiembre 28, 2016, 16:11:35 pm
No llega al nivel de los BMS tipo el Victron, pero te dice el voltaje de la batería, lo que estas consumiendo y lo que has consumido, con esos datos te puedes hacer una idea del estado de la batería.
De todas formas todo esto es mas bien por curiosidad, porque con el tiempo y el voltímetro del regulador tienes controlada la batería y sabes siempre como está y cuanto le queda con bastante aproximación. Yo voy a poner un amperímetro por la curiosidad de saber lo que consume cada cacharro con exactitud, pero no es que necesite tenerlo constantemente controlado
Título: Re:Duda fiabilidad/utilidad: ¿Centralita o Nasa Marine + indicador de niveles agua?
Publicado por: Mediano en Septiembre 28, 2016, 17:03:00 pm
Es cierto lo que dices, pero lo de saber consumos la verdad es que me interesa bastante para controlar un poco y teniendo en cuenta que me gusta la música a volúmenes más bien altos.... y tiene también alarmas.
Pues creo que me voy a pedir uno y le hago la cata a ver si va fino, porque el nasa (que no dudo que será más preciso) cuesta un pastizal (120€ más).
Lo que me da pena es no aprovechar el 3x2, me dan ganas de pedirme 3 y poner uno hasta en el baño y así me entretengo mientras planto un pino  .meparto

A las sondas por lo que me has dicho seguramente le haga los empalmes con lo que traen por dentro las fichas de empalme y cualquier varilla.

Saludos
Título: Re:Duda fiabilidad/utilidad: ¿Centralita o Nasa Marine + indicador de niveles agua?
Publicado por: eltoni en Septiembre 28, 2016, 20:30:22 pm
Cita de: perroflautero en Septiembre 28, 2016, 16:11:35 pm
No llega al nivel de los BMS tipo el Victron, pero te dice el voltaje de la batería, lo que estas consumiendo y lo que has consumido, con esos datos te puedes hacer una idea del estado de la batería.
De todas formas todo esto es mas bien por curiosidad, porque con el tiempo y el voltímetro del regulador tienes controlada la batería y sabes siempre como está y cuanto le queda con bastante aproximación. Yo voy a poner un amperímetro por la curiosidad de saber lo que consume cada cacharro con exactitud, pero no es que necesite tenerlo constantemente controlado


Pero una bateria cuantos años puede durar si la tratas bien? Me imagino que habra un momento en que te la juegas a que se muera o lo hace poco a poco? Es decir segun lo que digas no se si vale la pena tanto control y simplemente cuando tenga x años o estando a x voltaje estando al 100% o yo que se, ve pidiendo una nueva...

gracias
Título: Re:Duda fiabilidad/utilidad: ¿Centralita o Nasa Marine + indicador de niveles agua?
Publicado por: perroflautero en Septiembre 28, 2016, 21:00:52 pm
La duración de una batería es muy relativa, influyen muchos factores y hay muchos tipos de baterías. La que yo he puesto, con los cuidados adecuados puede durar fácilmente 10 años con un uso bastante intenso, una batería sin mantenimiento durará menos porque son mas delicadas y no permiten ciertos cuidados, pero son mas cómodas porque no hay que hacerles nada. En todo caso una batería que no sea maltratada debería durar mas de 5-6 años de uso moderado sin problemas, pero en el foro puedes ver de todo, hasta baterías que se mueren con un año, y salvo defecto de fabrica es por mal uso, es decir cargas y descargas inadecuadas.