(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/img_5316a-1_10.jpg)
Después de algún verano sin oportunidad de coincidir mi pareja y yo las vacaciones en Agosto, en última instancia se alineaban los planetas y por fin disfrutaríamos no de una escapada, sino de un gran viaje al extranjero que ya ansiábamos en nuestra querida furgo.
Así que empezamos a pensar y no tardamos mucho en decidir el destino ya que había un país que siempre tuvimos en mente desde que fuimos hace unos años de
viaje a Suiza (http://www.furgovw.org/index.php?topic=226818.msg2288860#msg2288860), el país no era otro que Austria, el corazón de Europa, denominado así porque es un país que hace frontera con 8 países, Alemania, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Italia, Suiza y Liechtenstein, ahí es nada!
Pero Austria no es solo eso, es mucho mas, paisajes, pueblitos con encanto, ciudades de postal, lagos, actividades al aire libre y monte, mucho monte, para nosotros lo tenía todo, así que ya decidido el destino 10 días antes nos pusimos a preparar un poco la ruta, y la verdad que cada día descubríamos que Austria, aunque es un país no muy grande, tenía mucho por ver y visitar, y los días que teníamos no eran muchos, así que teníamos que sacarle el máximo jugo posible a estos.
Llegamos a la conclusión de que con 15 días aproximadamente, si eres de los que te gusta la montaña, las vías ferratas y las actividades al aire libre, o los dedicas íntegramente al monte, o lo dejas de lado un poco para no obviar otras muchas cosas, ya que con estos días no da para todo.
Así que con mucha pena, porque el monte es uno de nuestras mayores aficiones, teníamos que planear "picar" un poco de todo, y sobretodo muchas cosas en función de la meteorología, muy cambiante aun en verano, Austria, sin duda, es un país de contrastes.
Después de esta breve introducción y sin más preámbulos comenzaremos a contar los datos referentes al viaje y demás información que pueda ser útil para la gente.
Antes de nada
AGRADECER .ereselmejor a los foreros que subieron las crónicas de Austria, que no hay muchas dedicadas integras solo a este país, pero que nos sirvieron de gran ayuda para perfilar el viaje, además de lo que ya llevábamos en mente,
GRACIAS!!Vamos al lio...
Esta fue, a groso modo, la ruta general del viaje que realizamos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/ruta-general_20.jpg)
Datos del viaje:Dias: 16
Kms: 5063
Peajes: 194€ aprox.
Gasoil: 435€ aprox.
Gastos varios(comida, entradas, parkimetros...): 350€ aprox.
Y esta fue la ruta que realizamos por el país:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/ruta-austria0.jpg)
Fue más o menos circular y en sentido horario, empezando en puertas de Austria con una visita a Heidiland(Suiza), entrando luego por Feldkirch, hacer una breve incursión a Alemania para adentrarnos en el Tirol hasta Salzburgo, pasar por su zona de lagos, y más tarde tomar la ruta romántica de Austria que transcurre por bellos pueblitos hasta el valle de Wachau, a orillas del Danubio, rio que nos llevaría hasta la capital del país, Viena, de aquí un regreso por Graz y parte del Tirol de nuevo, para ya regresar al punto por donde entramos al corazón de Europa.
DATOS DE INTERES:- INFORMACION PARA EL VIAJE: Sin duda, las tres cosas que nos fueron de gran ayuda para el viaje fueron, las crónicas de Austria del foro, la guía de Lonely Planet (http://www.casadellibro.com/libro-austria-2014-3-ed-lonely-planet/9788408132103/2349453?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=google-shopping-pla&gclid=cm-qhv-x9s4cfuk4gwod8icjqg)y un mapa de carreteras de Austria de Michelin (https://www.amazon.es/dp/2067171755/ref=asc_df_206717175536202499/?tag=googshopes-21&creative=24538&creativeASIN=2067171755&linkCode=df0&hvdev=c&hvnetw=g&hvqmt=). También solicitamos en esta web el mapa de la ruta romántica de Austria (http://www.romantikstrasse.at/es/service-2-3/prospektbestellung/)que envían gratuitamente a casa, con información de la ruta y los diferentes pueblitos.
- PERNOCTAS: Pensamos que Austria no es un país pensado para viajar en furgo, no lo vimos muy preparado, pero aun así y todo buscar un sitio para dormir no suele ser difícil ya que buscándose uno un poco la vida da con sitios donde pasar una noche, y tampoco es un país donde te llamen la atención o te digan algo por estar durmiendo en la furgo, siempre que sea en lugares un poco acordes. Existen parkimetros hasta en el pueblo más recóndito, pero muchos por la noche (de 19h a 9h algunos) no hay que pagar por lo que para hacer una noche valen. Para visitar ciudades también hay zonas más o menos céntricas de OTA con hasta un máximo de 180min, eso sí, por 4,8€, pero que puede permitir aparcar cerca del centro y en ese tiempo visitar la ciudad, esto hicimos en Salzburgo por ejemplo
- WC: Suelen ser fácil de encontrar wc públicos, mayormente siempre impolutos, en algunos sitios de pago(0,50€).
- AGUA: En zonas como el Tirol, de montaña, en muchos pueblitos no es difícil encontrar fuentes, en otras zonas como la alta y baja Austria ha sido más complicado.
- DINERO: Cajeros por muchos sitios, se puede pagar con tarjeta en bastantes establecimientos, en las gasolineras en casi todas, pero también en muchos otros establecimientos solo aceptan dinero en metálico.
- GASOLINA: Lo más barato que hemos repostado, estando a año 2016 aquí a unos 0,89€/l, ha sido a 0,96€/l, y lo más caro 1,09€/l. La zona con gasoil más barato ha sido la provincia de Salzburgo, en la alta y baja Austria, Carintia y Tirol algo más caro. Recomendación, en el viaje de ida repostar a puertas de Suiza en Francia para cruzar Suiza, y a la vuelta en Austria, ya que vimos precios de gasoil al paso por Suiza de hasta 1,48€/l.
- BASURAS: Curiosamente nos ha sido difícil encontrar contenedores donde echar la bolsa de basura, no se donde lo echan los Austriacos porque en muchos sitios nos ha costado encontrar donde tirar.
- VIÑETA: Entramos a Suiza por Ginebra, pero por carretera saliéndonos antes en Bellegarde-sur-Valserine (https://goo.gl/maps/dajfRAhZP172) para comer, y de esta manera sin querer no pagamos viñeta para cruzar Suiza, a la vuelta igual, sin problema. En Austria sacamos la viñeta para 10 días(8,80€), nada más entrar al país en Feldkirch en esta estación de servicio Shell (https://goo.gl/maps/nsui7GBbrxo).
- ROPA: Como en todo país de contrastes en lo que a meteorología se refiere, aun en verano, recomendable llevar de todo un poco, aunque sea Agosto, nosotros lo mismo hemos estado a casi 30º bañándonos en un Lago, que abrigados y con paraguas un día entero, hasta con el plumas y gorro de nieve a 0º, nevando un 12 de Agosto en la carretera alpina de Grosslockner.
- ALIMENTACION: Los mas económicos los supermercados de la cadena Spar, que los hay en todos los pueblos, baguette a 0,85€, también los Hofer(tipo Lidl), barras de pan desde 0,79€, y también Lidl, aunque no se ven tanto. Barras de pan o piezas de dulce en panaderías pastelerías de algunos pueblos hasta 3 y 4€ respectivamente. El pan a partir de las 12 del mediodía comienza a escasear.
- SEGURIDAD: No se ven muchas patrullas de la Polizei por las carreteras, así como en los pueblos, en general es difícil ver patrullas, parece que no existen, pero el caso es que uno se siente muy seguro por el país.
- CARRETERAS: La mayoría, incluso las alpinas, en muy buen estado.
- HORARIOS: Los supermercados abren muy pronto y cierran sobre las 18-19h. Conviene madrugar en los lugares más turísticos, o dormir en el mismo sitio para estar los primeros, ya que si no se suele abarrotar todo de turistas. A tener en cuenta que en Austria amanece más temprano y anochece más pronto, nosotros rara vez nos hemos levantado mas tarde de las 6:30-7h.
- ANIMALES: En Austria están permitidos las mascotas en cualquier sitio, en los parques naturales así como en los transportes públicos de las ciudades.
DIA 1 (Sábado 30 Julio)BILBAO - EGLETONS(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-1_60.jpg)
Enlace google maps: https://goo.gl/maps/eyerkUiMdZq
Iniciamos nuestro viaje sin perder más tiempo, con todo preparado y tras salir de trabajar a mediodía, comemos y ponemos rumbo a Austria, como solo tenemos medio día aprovecharemos a avanzar todo lo que podamos de Francia poniéndonos como objetivo
EGLETONS.
Un día poco reseñable, kms y kms con sus paradas correspondientes hasta Egletons donde buscaríamos un lago junto al pueblo donde hemos visto que se puede pernoctar.
Damos con él a la primera y muy bien, aparcamos junto a una furgo de unos franceses y allí nos quedamos a hacer noche, este fue el lugar concreto y el que hemos subido como furgoperfecto.
[FRANCIA][Furgoperfecto]Egletons (http://www.furgovw.org/index.php?topic=323718.msg4049936#msg4049936)
DIA 2 (Domingo 31 Julio)EGLETONS-MAIENFELD(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-2_60.jpg)
Enlace google maps https://goo.gl/maps/K27HVuMtmsk
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/31072016-dsc008470.jpg)
Hemos pasado una noche muy agusto en este sitio, pero en contra del súper día de sol que nos salió ayer, hoy a levantado triste y medio lluvioso, aun así y todo nos vamos a activar un poco el cuerpo dando un paseo al lago ya que hoy será un día de kms y mas kms casi todo el rato sentados conduciendo.
La vuelta al lago du Deiro no es muy grande pero bonita, le damos un paseo matinal y a devorar kms.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/31072016-dsc008510.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/31072016-dsc008520.jpg)
Hoy atravesaremos lo que nos queda de Francia y todo Suiza para llegar a puertas de Austria.
Una curiosidad es que salimos de la autopista a comer en el pueblo Francés de
Bellegarde-sur-Valserine (https://goo.gl/maps/dajfRAhZP172)y al arrancar tras comer, el GPS en lugar de enviarnos a la autopista nos manda por carretera hasta Ginebra lo que no nos obliga a pagar la viñeta Suiza de primeras, al no entrar por la frontera por Autopista, que suelen pararte y la pagas al momento.
Así que no nos volvemos locos en buscar donde comprarla y cruzamos todo Suiza sin viñeta alguna hasta el destino sin problema.
A la tarde noche llegamos finalmente al furgoperfecto de
MAIENFELD donde daremos mañana un paseíto por la zona temática de Heidiland, este fue el furgoperfecto donde pernoctaríamos.
[SUIZA][furgoperfecto] Maienfeld (http://www.furgovw.org/index.php?topic=271303.msg3152901#msg3152901)
DIA 3 (Lunes 1 Agosto)MAIENFELD - FELDKIRCH - BLUDENZ - BERWANG - NEUSCHWANSTEIN(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-3_60.jpg)
Enlace google maps https://goo.gl/maps/hsrqjD1Lcpj
Amanecemos prontito en el furgoperfecto de
MAIENFELD donde solo hemos dormido nosotros y una furgo de un británico.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/01082016-dsc008630.jpg)
El día está entre nieblas y parece que aguanta sin llover, hoy queremos hacer la
ruta a pie por Heidiland así que desayunamos y nos preparamos cuando empieza a chispear ajjj!! Sin más, chubasquero, pantalón de agua, paraguas y a andar, no vamos a perder la ocasión por cuatro gotas jeje!
La ruta completa por Heidiland atraviesa el bonito
centro de Maienfeld,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/01082016-dsc008770.jpg)
sube hasta el pueblito donde se encuentra la
casa de Heidi(Heididorf)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/01082016-dsc008940.jpg)
y donde si uno desea puede dar de comer a unos cabritos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/01082016-dsc008880.jpg)
desde aquí subimos hasta la
casa de Pedro(Peterhaus)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/01082016-dsc009000.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/01082016-dsc009040.jpg)
y de esta hasta la
casa del abuelo, situada en lo mas alto en un bonito paraje, que de respetar el día las vistas tienen que ser una pasada, no hay más que ver el cartel y el día que nos salió a nosotros...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/01082016-dsc009180.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/01082016-dsc009150.jpg)
Aun así y todo la zona es preciosa y es una ruta muy asequible, y si no se quiere realizar integra siempre se puede ir solo hasta Heididorf donde se encuentra el pueblo y casa de Heidi nada más.
Esta fue nuestro track de la ruta por si a alguien le interesa:
Circular a traves de HEIDILAND desde area Heidibrunnen, Maienfeld(Suiza) (http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=14425878)
Al final nos ha llovido pero no ha sido para tanto y hemos podido disfrutar de la ruta, además parece que empieza a abrir así que nos cambiamos y ponemos rumbo por fin a Austria, donde entramos por
FELDKIRCH, una de las ciudades históricas de Austria con un casco histórico bien conservado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/01082016-img_45480.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/01082016-img_45530.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/img_4571-10.jpg)
También está dominado por un pequeño viejo Castillo, el de
Shattenburg, que tiene unas vistas preciosas al pueblo y los valles, así como un bonito patio interior.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/01082016-img_45660.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/img_4562-10.jpg)
En la parte alta del pueblo, en una colina, también está el
Wildpark, un parque natural de animales gratuito que se puede subir en furgo y donde se pueden observar algunos animales como ciervos, cabras montesas, marmotas, jabalíes y demás especies, todo ello gratuito, ideal si alguno vais con niños.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/01082016-img_45980.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/01082016-img_46160.jpg)
Tras el paseo de rigor nos vamos a la furgo y antes de poner rumbo a otro pueblito primeramente vamos a comprar la viñeta Austriaca para 10 días(8,80€) a esta gasolinera Shell (https://goo.gl/maps/HdefSuzkEKK2)que llevábamos anotada que la vendían.
Ponemos rumbo a
BLUDENZ que dicen es donde está la fábrica de Suchard donde se fabrica el famoso chocolate Milka, nosotros no encontramos ni la fabrica ni nada relacionado con el chocolate Milka por el pueblo, ni mucho menos las vacas moradas jejejeje!
El pueblo en si tampoco nos gusto mucho salvo el paseíto subiendo una gran escalera hasta la
iglesia gótica de St Laurentiuskirche con su torre octogonal.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/01082016-img_46190.jpg)
Marchamos rápido de Bludenz y nos vamos hasta
BERWANG, pueblo situado en lo más alto del Tirol y la que dicen aguanta los años esta "aldea", y no nos extraña, menudas casitas Austriacas! Coches de gama alta aparcados en los hoteles y casonas, todo muy cuidado con sus plantas y una iglesia bien conservada, todo al lado de una estación de ski claro, lo que dice mucho de que este pueblo es más un complejo turístico que otra cosa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/01082016-img_46260.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/01082016-img_46360.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/01082016-img_46440.jpg)
El paisaje del entorno donde se encuentra y demás precioso, pero nos parece un poco artificial, veníamos con la idea de aldea y la verdad nos decepciono un poquito a pesar de darle una vueltita a pie.
La tarde esta ya cayendo, hay que tener en cuenta que aquí anochece antes así que con los últimos rayos de sol nos vamos a hacer una pequeña incursión a Alemania, concretamente a
NEUSCHWANSTEIN, mañana queremos visitar el famoso
Castillo de Luis II de Baviera(el Rey Loco) que ya nos quedo pendiente en nuestro
viaje por Alemania (http://www.furgovw.org/index.php?topic=253394.msg2834676#msg2834676).
Llegamos ya casi anocheciendo y ya no había nadie cobrando en los parking, nos fuimos al más cercano a la taquilla, al P4, y como vimos alguna AC y furgo que iban a dormir allí nos quedamos a pasar la noche.
DIA 4 (Martes 2 Agosto)NEUSCHWANSTEIN - EHRENBERG - STAMS - SEEFELD IN TIROL - LANS(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-4_50.jpg)
Enlace google maps https://goo.gl/maps/3Qh2Q8JPwKo
Hemos pasado una noche sin problema y tranquilos a pie casi del castillo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/02082016-img_4652_10.jpg)
Como vimos que abrían las taquillas a las 8 y siendo conscientes que es un sitio súper turístico madrugamos un poco mas y a eso de las 7:30 nos vamos a la taquilla, que ya tenía una pequeña cola, pero antes ya nos vino el chico que regulaba el pago del
parking P4 a cobrarnos
(6€/día), si alguno solo quiere pernoctar que sepa que si llega al parking sobre las 20h y sale antes de las 7h no pagara, ya que el que lo regula no llega hasta las 7:15-7:30.
Cogemos las entradas(12€/per.) y paseíto matinal hasta subir al
CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN, como habíamos madrugado nos dan la visita prontito, así que llegamos sin prisa, esperamos un poco y para dentro.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/02082016-img_46630.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/02082016-img_46820.jpg)
El Castillo consta de 200 habitaciones pero la visita(con audio guía en todos los idiomas) solo pasa por las estancias más importantes del castillo, como la
Sala del Trono de 13m de altura y la
Sala de los Cantores, no tenemos fotos porque no estaba permitido, pero la visita merece mucho la pena, el castillo es precioso y para su época ya contaba con calefacción central de aire caliente, luz eléctrica, agua caliente y incluso una línea telefónica.
La verdad que nos gusto tanto que la visita se nos hizo corta, una vez fuera queríamos ir al famoso puente donde se tiene la vista más bonita del castillo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/02082016-img_46850.jpg)
pero casualidad....., estaba en obras..., una pena...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/02082016-img_46760.jpg)
Regresamos para abajo a por la furgo, todo está a reventar de turistas, si queréis la mejor recomendación si vais a visitar este castillo, esta es
madrugar.
Es media mañana y el día es estupendo, volvemos de nuevo a Austria y hacemos una parada en las
RUINAS DE EHRENBERG ya que queríamos visitar estos dos castillos apostados en sendas colinas y unidos por una gran pasarela a gran altura.
Subir a las ruinas es gratuito, salvo el
parking que son 3€, pero si se quiere cruzar la
gran pasarela son 8€, como nos llamo la atención pagamos por cruzarla, las cajas están abajo, y subimos primero hasta las ruinas y luego cruzamos la pasarela, es muy segura pero se menea un montón, cosa normal viendo la gente que lo cruza, el recorrido es de ida y vuelta a las ruinas del otro castillo y volver.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/02082016-img_47050.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/02082016-img_47170.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/02082016-img_47300.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/02082016-img_47310.jpg)
Las vistas desde la pasarela impresionan, los que sufran de vértigo ya se lo pueden pensar, la visita no tiene más y nos ha gustado, tras el paseíto regresamos a la furgo y nos vamos hasta
STAMS, donde se encuentra una de las
abadías más bonitas de Austria, está muy bien restaurada para haber superado varios incendios a lo largo de su historia, tiene unos jardines exteriores preciosos por los que se puede pasear tranquilamente, la visita al interior es de pago y nosotros no entramos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/02082016-img_47620.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/02082016-img_47660.jpg)
En las inmediaciones también se encuentra la cuidada iglesia del pueblo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/02082016-img_47570.jpg)
La visita ha sido relativamente rápida así que nos vamos a visitar
SEEFELD IN TIROL, este pueblo está rodeado de montañas y atrae a muchos turistas tanto en invierno como en verano para practicar diferentes actividades, Seefeld acogió los Juegos Olímpicos de invierno en 1964 y 1976.
El pueblo bien merece una visita por sus calles animadas de gente, típicas casas adornadas con preciosas flores
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/02082016-img_47830.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/02082016-img_47850.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/02082016-img_47860.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/02082016-img_47930.jpg)
y la imagen más destacable de Seefeld que es su pequeña iglesia gótica
Pfarrkirche St Oswald.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/02082016-img_47970.jpg)
Este pueblo nos ha gustado, tiene ese toque alpino que atrae a muchos turistas.
Se está echando ya la noche así que nos vamos a buscar un lugar para pernoctar cerca de Innsbruck, buscando buscando damos con el pueblito de
LANS, a 7kms de la ciudad, en un altito, tranquilo por la noche y con muy buenas vistas a la cadena montañosa de Innsbruck, y donde justo encontramos un parking llanito a pie de carretera que por la noche no era de pago, y donde además vimos a unos Italianos en una GV que también iban a pernoctar, así que allí nos quedamos.
Se quedo una noche estrellada con una temperatura perfecta, el día siguiente pintaba muy bueno también así que cenita y prontito a dormir.
Este fue el lugar donde dormimos y hemos creado un furgoperfecto por si puede interesar a alguien
[AUSTRIA] [Furgoperfecto]Lans (http://www.furgovw.org/index.php?topic=323719.msg4049946#msg4049946)
DIA 5 (Miércoles 3 Agosto)LANS - INNSBRUCK - HALL IN TIROL - WATTENS - LAGO ACHENSEE - ALPBACH - KRIMML(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-5_20.jpg)
Enlace google maps https://goo.gl/maps/XnJKLTn92Ex
Enseguida amanece el día por Austria, sobre las 6 ya se empieza a ver y empieza a haber movimiento, los lugareños madrugan mucho, así que toca amoldarse a ellos, de hecho no nos hemos levantado mas tarde de las 7 ningún día.
El día viene azul y despejado, hemos dormido de maravilla en este lugar, además despertar con las vistas desde el parking hacia las montañas a la mañana ha sido una pasada.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_4812_10.jpg)
Nos ponemos las pilas rápido y bajamos a visitar la ciudad de
INNSBRUCK, buscamos aparcamiento cerca del centro y pagamos el parkimetro, no recordamos cuanto, pero con el máximo de minutos permitido nos dio tiempo a visitar el centro histórico de esta ciudad que no es muy grande.
Innsbruck es digno de visita, está situado a los pies de las montañas de 2000m, las cuales se divisan desde cualquier punto de la ciudad, siempre como telón de fondo, le da un toque bonito
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_48170.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_48210.jpg)
además de esto su centro histórico nos gusto mucho, da gusto pasear por el
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_48410.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_48710.jpg)
donde se puede encontrar su plaza central con el famoso
Tejadillo de dorado(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_48630.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_48400.jpg)
sus arcadas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_48580.jpg)
los
edificios de colores junto al rio es otro de sus sitios característicos que merece la pena acercarse a observar
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_48500.jpg)
Después de darle un buen paseo a la ciudad cogemos la furgo y subimos a ver el
Trampolín de Ski de Bergisel, el parking cuesta
0,70€/30min, pero controlarlo bien y no os paséis ya que si te pasas un solo minuto el precio se va a 2,60€.
Desde esta zona se tiene una bonita panorámica de la ciudad.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_48900.jpg)
Visitar las instalaciones del salto de ski es de pago, nosotros no entramos ya que se puede divisar algo desde fuera, desde la taquilla, además andaban saltadores entrenando y por sorpresa en el momento pudimos pillar más o menos a un saltador justo en el aire, la verdad que fue impresionante ver como vuelan.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_48910.jpg)
Por último nos quedaba acercarnos a visitar el
Castillo de Ambras, no entramos a ver sus estancias, solo a ver sus jardines y patio interior, muy cuidado y precioso
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_48940.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_48970.jpg)
y donde encontramos deambulando por los jardines a estos animalitos jejeje!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_48990.jpg)
Hemos echado parte de la mañana en Innsbruck, y podemos decir que pese a ser una ciudad y no ser muy amigos de las grandes urbes, esta nos encanto.
Nos vamos no muy lejos de Innsbruck, a
HALL IN TIROL, aparcamos cerca de la oficina de turismo a eso de la una del mediodía, y una señora Austriaca muy amable que se iba nos presta el ticket de parkimetro que aún le quedaba hasta las 15:30, muy agradecidos aparcamos y antes de comer le damos un paseo al pueblito.
Tiene un toque medieval y da gusto pasear por sus calles empedradas, todas confluyen y se unen en su
plaza central de Oberer Stadtplatz, situada junto a la iglesia
Pfarrkirche St Nikolaus.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_49120.jpg)
También le dimos una vuelta a las inmediaciones del
Castillo de Burg Hasegg.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_49300.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_49310.jpg)
Es hora ya de comer, salimos de Hall in Tirol y nos asomamos a ver de pasada a las afueras esta curiosa iglesia de
Karlskirche(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_49320.jpg)
Hace un calor asfixiante, nos vamos hasta
WATTENS y sus mundos de cristal de
Swarovski, una de las atracciones turísticas más visitadas de Austria donde primeramente y antes de nada, en una esquina de uno de sus grandes parkings, en uno de los pocos arbolitos que hay nos ponemos a la sombra para comer antes de acercarnos a visitar las instalaciones.
Ya con la tripa llena se ven los mundos de otro modo jijiji!! .meparto
Nos acercamos a la entrada y casi salimos corriendo,
19€ la entrada! Esto y que es una cosa que tampoco lo veíamos imprescindible para nosotros, ya que simplemente pasamos porque nos caía de paso, y pensábamos que igual era más barata la entrada, pero al ver el precio lo único que hicimos fue acercarnos a la entrada donde está la famosa cabeza gigante que emana agua.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_49410.jpg)
Escapamos de allí cuando el calor más apretaba y nos vamos en busca de un lago donde refrescarnos, así que nos acercamos al
LAGO ACHENSEE, los alrededores del lago están muy bien con bonitos paseos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_49500.jpg)
además es un lugar donde practica la gente kite surf, se puede aparcar a pie del agua junto a la carretera y no lo dudamos, con el calor que hace nos ponemos el bañador y primero metemos los pies, "uffff que fría!!", al rato con el calor que hacía ya estábamos en el agua chapoteando jejeje!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_49540.jpg)
Salimos como nuevos después de un rato en la fresquita agua, nos cambiamos y después de descansar un rato a la brisa del lago nos acercamos con la furgo hasta el pueblito de
PERTISAU a los pies del lago, pudimos comprobar que esta todo destinado al ocio y turismo y no tenía mucho de encanto así que la visita fue de pasada.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_49610.jpg)
A la vuelta junto al lago partía este antiguo tren de vapor que da rutas por la zona
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_49650.jpg)
Marcamos en el gps el pueblo de
ALPBACH y para allí que nos fuimos, este pueblo se encuentra a 1000m de altitud y se dice que es la "aldea" más hermosa de todo Austria, pues bien, era bonito, rodeado de bellas montañas, con hoteles y apartamentos engalanados con bonitas flores etc etc.... Peeero, nos dejo con la misma sensación que Berwang, todo muy turístico y artificial, pero bueno, el pueblo merecía un tranquilo paseíto al atardecer.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_49850.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_49750.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/03082016-img_49820.jpg)
De aquí nos vamos hasta
KRIMML, donde mañana queremos visitar sus famosas cascadas, así que para ello conducimos por sinuosas carreteras de montaña rodeados de bellos paisajes, pagamos los
8€ del peaje de la carretera alpina de Gerlos y desde aquí descendemos ya casi anocheciendo hasta pie de las cascadas donde hicimos noche en el
parking P2, con su correspondiente parkimetro claro,
5€/12h.
DIA 6 (Jueves 4 Agosto)KRIMML - LEICHESTEINKLAMM - WAGRAIN - WERFEN - EISRIESENWELT(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-6_20.jpg)
Enlace google maps https://goo.gl/maps/rDE499hrbtL2
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_49900.jpg)
Despertamos en el mismo parking con el sonido de las cascadas de fondo, desayunamos y nos ponemos en marcha a visitar las
cascadas del KRIMML, pagamos los
3€/per. y nos hacemos la ruta hasta la zona más alta parando en cada mirador.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_49970.jpg)
Las cascadas tienen tres niveles y salvan un desnivel de 380m, lo que las convierte en las más elevadas de Europa, la verdad que impresionan, sobre todo la primera de todas ellas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_50000.jpg)
para hacerse una idea no hay más que observar la gente minúscula abajo...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_50220.jpg)
Nosotros fuimos subiendo niveles con diferentes vistas a las cascadas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_50080.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_50090.jpg)
hasta la última cascada y el ultimo mirador situado en los más alto, el de Schettbrücke.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_50120.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_50140.jpg)
El mirador desde poco mas arriba
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_50180.jpg)
La subida hasta aquí se agarra en algún punto pero merece la pena, nos ha encantado.
Regresamos para abajo y empezamos a ver las masas de turistas que suben, que bien hemos hecho en madrugar.... y nos vamos de Krimml hacia
LIECHTENSTEINKLAMM a visitar otro de los rincones fascinantes de Austria como es la
Garganta de Liechtensteinklamm, situada en un desfiladero muy cerrado y angosto por donde se ha construido un sendero con pasarelas, es el desfiladero más profundo de los Alpes que se puede visitar en poco más de 1h.
Tenemos suerte y llegamos a la hora de comer de los turistas, por lo que cogemos sitio en el parking a pie del inicio en una sombrita y hacemos lo propio, aprovechar a comer y luego ir a visitar la garganta.
Ya con la tripa llena nos acercamos a la taquilla y pagamos los
6€/per. para dar el paseo lineal de ida y vuelta por el desfiladero, precioso e impresionante ver por donde discurre el sendero, siempre con el estruendo del agua abajo, atravesamos también alguna pequeña gruta excavada en la roca y pequeños puentes hasta el final donde acaba con una bonita cascada de 50m.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_50380.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_50470.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_50560.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_50820.jpg)
La cascada
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_50620.jpg)
Nos ha gustado mucho el recorrido y nos quedamos con ganas de mas jejeje! Pero bueno, lo poco si es bueno, dos veces bueno, volvemos a la furgo y nos vamos hasta otro pueblo que llevábamos apuntado,
WAGRAIN, pueblo Alpino considerado de los más bonitos de Austria, poco que decir, pequeño y con alguna casa típica preciosa pero sin demasiado que reseñar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_50850.jpg)
Lo vemos rápido y nos vamos a
WERFEN, un encantador pueblito tranquilo situado junto a la más famosa cueva de hielo de Eisriesenwelt, tiene una única calle principal preciosa llena de casas de color pastel
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_50990.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_51070.jpg)
y desde donde se divisa la
cordillera montañosa de Tennengebirge (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_51050.jpg)
así como el
Castillo de Burg Hohenwerfen al que accedemos dando un paseo desde el mismo pueblo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_51060.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_51200.jpg)
Al bajar, de camino nos topamos con esta curiosa camper que estaba en venta junto a un chalet, un vehículo muy curioso pero que dentro tenía su cocina, cama fija, nevera, fregadera etc, y un techo seta enorme, curiosa camper jejeje!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_51090.jpg)
Se está echando ya la tarde noche así que nos vamos a dormir al furgoperfecto de la
cueva de hielo de EISRIESENWELT, lo tenemos al lado y solo hay que subir por una empinada carretera unos kms, la subida ofrece buenas vistas al castillo de Hohenwerfen que visitamos antes
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_51240.jpg)
y arriba el parking furgoperfecto tranquilo y con unas vistas espectaculares, mas si el día es azul como fue nuestro caso, hoy dormiremos de lujo y mañana estaremos los primeros para subir a la cueva.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/04082016-img_51270.jpg)
Este fue el furgoperfecto, gracias al forero que lo subió porque esta genial!
[Austria][Furgoperfecto]Cueva de Eisriesenwelt (http://www.furgovw.org/index.php?topic=225100.msg2263381#msg2263381)
DIA 7 (Viernes 5 Agosto)EISRIESENWELT - SALZBURGO - MONDSEE - ST. GILGEN(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-7_20.jpg)
Enlace google maps https://goo.gl/maps/B7fkRfbpHJA2
Despertamos y sorpresa! Hoy está un día encapotado, lluvioso y nebuloso, país de meteorología loca!
A la cueva de hielo se puede subir en teleférico o andando por un senderito de 1,5horas, esa era la idea pero con el día que hacia suspendemos la caminata y no queda otra que subir en teleférico y solo hacer la ultima caminata corta hasta la entrada a la cueva.
Pasamos por caja,
24€/per. teleférico + visita cueva, y caminamos a través de una cueva hasta el teleférico
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc009240.jpg)
luego en 3min te deja en la estación superior, y de aquí por un sendero no muy largo y serpenteante por túneles anti aludes te plantas en la entrada a una altura de 1.640m
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc009320.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc009360.jpg)
Entrada a la cueva
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc009380.jpg)
Nosotros al ser los primeros tenemos que esperar a que se haga un primer grupo. La visita es guiada en alemán y ingles nada más.
EISRIESENWELT es la cueva de hielo más grande del mundo, hay otras muchas por Austria, pero esta sin duda es la mejor y más visitada.
La cueva es impresionante, te dejan un farolillo de aceite clásico de época, el guía va con un tipo de véngala de magnesio iluminando las estancias de hielo azul, ya que estas no tiene luz artificial alguna, lo que las hace mas autenticas aun.
Los 0º dentro se notan, cosa normal viendo las paredes de hielo que te rodean dentro, también se suben y bajan dentro de la cueva 1400 escalones, la visita dura unos 75min y merece, y mucho, la pena.
Dentro no se podían hacer fotos por lo que las que van a continuación son sacadas de internet para hacerse una idea.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/content_74_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/Cueva+de+hielo+de+Eisriesenwelt+Austria_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/caverna2_big.jpg)
Hemos salido encantados de esta cueva de hielo, visita obligada si se viaja a Austria.
De vuelta a la furgo nos topamos con una family de Vitorianos que andaban también por el país de vacaciones en una Vito y con los que charlamos un rato.
Tras despedirnos tiramos hasta otra de las capitales de Austria,
SALZBURGO, nada más entrar ya estamos metidos en atascos urbanos, con lo que nos gustan a nosotros :roll:....jejeje! Pero queríamos visitar esta ciudad así que no tocaba otra que aguantar, tardamos
1,5h en hacer 2kms al centro, todo esto sin parar de llover a ratos, finalmente no muy lejos del centro, en una calle tranquila encontramos un parking regulado con parkimetro y comemos allí mismo en la furgo, entre los atascos y demás se nos echo la hora de comer.
Tras comer pagamos el
parkimetro, lo máximo,
4,8€/3h, y así nos vamos a visitar la ciudad.
Salzburgo tiene un centro histórico bonito, con palacios, iglesias y jardines muy cuidados, destaca sobre la ciudad el
castillo fortaleza Festung Hohensalzburg.(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc009480.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc009500.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc009530.jpg)
También pasamos junto a la que fueron las
casas de Mozart(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc010320.jpg)
el
puente Makartsteg con los miles de candados romanticos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc010200.jpg)
y el
Hotel Satcher donde comprar a precio de oro la famosa tarta Austriaca.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc010310.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc010280.jpg)
Subimos también hasta puertas del castillo dando un paseíto y observando la vista a la ciudad
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc009830.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc009800.jpg)
Y callejeamos por su casco antiguo muy animado a pesar de la incesante lluvia.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc010000.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc009700.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc009630.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc010090.jpg)
Estatua de Mozart(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc009750.jpg)
Salzburgo nos ha gustado mucho a pesar del caos de tráfico inicial, ya van dos ciudades que nos gustan y eso que no somos muy amigos de ellas, de esta nos volvemos urbanitas jejejeje!!
Con Salzburgo dábamos el inicio también a la
Ruta Romántica de Austria, la cual atraviesa la Alta y Baja Austria por bonitos pueblitos con encanto, muchos de ellos los iríamos visitando en los próximos días, info de la Ruta Romántica Austriaca:
http://www.romantikstrasse.at/es/
Recordar que en esa web se pued esolicitar el folleto en castellano de la ruta y que te envían gratuitamente a casa, nos vino de lujo.
Abandonamos la urbe, el trafico y el caos de coches para irnos hasta
MONDSEE, en la
región de Salzkammergut, pueblo situado
junto a los lagos Mondsee y Irrsee, el primero de ellos, el que da nombre al pueblito es el más templado de esta región con aguas de hasta 27º, y podemos dar fe de ello, tocamos el agua y estaba súper apetecible, tanto que aunque estaba lloviendo daban ganas de meterse jejeje!
El pueblito tiene un pequeño centro histórico con bonitas casas de colores y una cuidada iglesia parroquial que merece una paradita a visitarlo, o bañarse en el lago si se da el caso jejeje!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc010400.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc010430.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc010450.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/05082016-dsc010480.jpg)
Poco a poco va llegando la hora de ir buscando un lugar donde pernoctar, finalmente encontramos un
parking de pago(4€/24h, 9€/24h ACs) en el mismo pueblo de ST. GILGUEN, tranquilo y con wc, hemos colgado un furgoperfecto del lugar.
[AUSTRIA] [Furgoperfecto]Sankt Gilgen (http://www.furgovw.org/index.php?topic=323720.msg4049951#msg4049951)
DIA 8 (Sábado 6 Agosto)ST GILGEN - STROBL(y ST WOLFGANG) - BAD ISCHL - GOSAU - HALLSTATT - BAD AUSSEE(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-8_10.jpg)
Enlace google maps https://goo.gl/maps/tjf8ZCZUffR2
Otra noche pasada por agua, pero el día parece que promete levantar, o al menos no llover, como así seria a lo largo del día, día gris pero sin lluvia.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-dsc01054_10.jpg)
Desayunamos y nos vamos a dar un paseo al pueblito de
ST GILGEN, está situado a orillas del
lago Wolfgansee, es pintoresco y fue un pueblo donde vivieron muchos familiares de Mozart, de ahi que se encuentre alguna referencia a el por el pueblo, su centro histórico está bien y tiene un pequeño embarcadero al que le dimos una vuelta también.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_51290.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_51450.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_51470.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_51500.jpg)
St Gilgen nos ha gustado a pesar de ser pequeñito, de aquí nos vamos a
STROBL, y como vemos que el día aguanta nos vamos a dar un buen paseo a pie hasta
ST WOLFWANG, otro de los pueblos que queríamos visitar.
STROBL no atrae tanto como St Gilgen o St Wolfgang pero no dudamos en darle una vuelta antes de comenzar el paseo hasta St Wolfgang.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_52110.jpg)
Una vez visto Strobl tomamos el paseo que atraviesa unas pasarelas de madera por la orilla del lago, luego se adentra un poco en bosque y ya sale a la carretera pro donde transcurriremos hasta St Wolfgang por una acera ancha. El paseo de ida y vuelta lleva un rato ya que son unos 12kms, aquí dejamos unas fotos de la ruta, los datos de ella y el enlace a google maps.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/ruta-strobl0.jpg)
Enlace google maps https://goo.gl/maps/JSFcDFH6Wr92
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_51540.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_51550.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_51590.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_51610.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_51960.jpg)
ST WOLFGANG es una localidad con encanto y pintoresca, también situada a orillas del
lago Wolgangsee, tiene un antiguo
embarcadero de madera (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_51710.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_51730.jpg)
y un centro con bonitas casas, además lo encontramos bastante animado de gente
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_51800.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_51860.jpg)
en el centro también se encuentra la
iglesia gótico barroca de Wallfahrtskirche.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_51660.jpg)
Los dulces aunque muy apetitosos a la vista nos decepcionaron en general un poco, no nos parecieron tan dulces como pintan :-\
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_51830.jpg)
Después de la visita toca volver a Strobl poco a poco dando un paseo y retornando de nuevo por las pasarelas hasta la furgo.
Nos vamos hasta el pueblo balneario de
BAD ISCHL, tiene una estación hidrotermal y alguna calle animada de gente, tampoco nos atrajo mucho pero ya que encontramos un buen sitio donde aparcar le dimos una vuelta.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_52170.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_52210.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_52260.jpg)
De aquí nos vamos a la zona de
GOSAU, donde investigando en la oficina de turismo damos cuenta de una
vía ferrata que parecía facilita a orillas del Lago Gosausee, como es otra de nuestras aficiones y por si no había sido poco el paseíto matinal para allí que nos vamos sin pensarlo jejeje!
Cuando llegamos el parking estaba a reventar, ya que el paseo alrededor de este lago debe ser algo bastante turístico, aun así y todo encontramos sitio en el parking y nos ponemos el material, bordeamos el bonito
lago de Vorderer Gosausee rodeado de montañas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01060-10.jpg)
y llegamos al inicio de la ferrata de donde delante nuestro justo salía también un grupo a hacerla.
Este era el recorrido de la
Via Ferrata Laserer Alpin Steig(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01061-10.jpg)
Y fácil fácil lo que es fácil no era, anda que no había que tirar de brazo en muchos pasos .pesas, primero en los que iban a ras del agua
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01062-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01066-10.jpg)
y luego en los más altos, tras pasar una escalera metálica, que algún respiro ya daba
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01067-10.jpg)
tenía también algún paso comprometido que poco a poco fuimos solventando a base de brazo jejeje!
Casi al final, también había un puente tibetano que se movía lo suyo y ponía la guinda a la vía, y además, por si fuera poco, justo situado sobre el paseo del lago, lo que hacía pararse a muchos turistas creando expectación a todos los que pasábamos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dsc01069-10.jpg)
Finalizamos la "fácil" ferrata y regresamos a la furgo, la tarde está cayendo pero aun nos queda alguna hora de luz así que nos vamos al pueblo más bonito de Austria,
HALLSTATT.
Llegamos atardeciendo y mucha gente ya se estaba marchando lo que nos dejo visitarlo sin tanta aglomeración de gente, buscamos donde aparcar sin pagar los típicos parking, al final a 1km del pueblo junto a la carretera en un pequeño arcén había un hueco entre tres coches así que allí dejamos la furgo y a visitar el pueblo.
Hallstatt no solo es el pueblo más bonito de Austria sino que casi se puede decir que es la imagen del país, no hay más que poner Austria en el buscador de google y este pueblo es del que más capturas sale.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/hallstatt-10.jpg)
Incluido por la UNESCO como patrimonio de la humanidad, tiene un casco histórico lleno de casas de color pastel, da gusto pasear por este pequeño pueblo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_52380.jpg)
Esta situado en una pequeña extensión de tierra y como curiosidad, debido a esto, alguna pequeña procesión anual se celebra en pequeñas embarcaciones en lugar de por sus calles, la estación de ferrocarril está al otro lado del lago y para llegara a ella existen barcos que cruzan hasta ella.
Nosotros le dimos un paseo pasando por su casco histórico
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_52530.jpg)
y su
iglesia de Beinhaus hasta encontrar el lugar, al final del pueblo, donde se toma la famosa instantánea del pueblo con sus altas montañas de fondo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_52630.jpg)
El pueblo es muy bonito, y salvando algunas aglomeraciones de gente da gusto pasear por él, aprovechamos también a tomar un heladito junto al pequeño embarcadero donde había alguna señal curiosa como esta jeje! .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/06082016-img_52800.jpg)
Ahora si, la tarde no da más de sí y está cayendo casi la noche por lo que toca buscar un lugar de pernocta, tiramos a
BAD AUSSE y allí, ya de noche, cerca del centro, encontramos un parking gratuito, llanito y tranquilo, donde nos acomodamos en una esquina para cenar y dar por finalizado este día movidito.
DIA 9 (Domingo 7 Agosto)BAD AUSSE - TRAUNKIRCHEN - GMUNDEN - KREMSMUNSTER - STEYR - ENNS - GREIN - MELK(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-90.jpg)
Enlace google maps https://goo.gl/maps/fCtMrQiLvDJ2
Amanece un bonito día azul, tras madrugar y desayunar nos acercamos al centro de
BAD AUSSE a darle un paseo, situado en el
corazón geográfico de Austria tiene una piedra en uno de sus jardines que dan buena cuenta de ello
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_52870.jpg)
algún bonito jardín
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_52810.jpg)
y calle con bonitas casas que completan nuestro tranquilo y agradable paseíto matinal
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_52910.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_52940.jpg)
Curiosidades, el periódico se coge y se mete el dinero en la hucha
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_52930.jpg)
De aquí nos vamos hasta
TRAUNKIRCHEN, pueblito situado a orillas del
lago Traunsee,
el más profundo de Austria con 192m.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_53220.jpg)
El pueblo es pequeño pero muy pintoresco y tranquilo, no incita a uno mas que a relajarse paseando a orillas del lago con un paisaje montañoso, subiendo por un senderito hasta la
iglesia de Pfarrkirche, o a través de un pequeño embarcadero de madera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_53090.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_53100.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/traun-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/img_5316a-10.jpg)
Como veis en las fotos fue un perfecto pueblo donde pasamos un rato bien relajados jejeje! El paisaje que lo rodeaba no hacía más que incitar a ello.
Dejamos este precioso pueblo y nos vamos hasta
GMUNDEN, situado en la desembocadura del
rio Traun, esta nombrada como ciudad balneario pero aun así y todo es merecedora de una visita como dios manda.
Tiene un bonito paseo a orillas del lago donde encontramos a esta gente vestida de época :)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_53260.jpg)
En el embarcadero se encuentra el
barco de vapor con ruedas Gisela, el
más antiguo del mundo construido en 1871(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_53320.jpg)
Tiene algunas calles bonitas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_53450.jpg)
y el
castillo de Seeschloss Ort es precioso, se accede a el por una
pasarela de 120m y está ubicado en pleno lago.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_53520.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_53540.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_53610.jpg)
Gmunden nos ha dejado buen sabor así que vamos a por el siguiente pueblito de la ruta romántica, antes paramos en
Scharnstein que obviamos porque no tenía mucho a visitar, eso sí, es domingo y no hay supermercados abiertos por lo que en la panadería de este pueblo paramos a comprar el pan diario, una barra de pan y un pastelito que nos llamo la atención 6,3€ .loco2, menudo sopapo, sabíamos que saldría más caro comprar en panadería pero no tanto...
En fin, nos acercamos a
KREMSMUNSTER, el día es caluroso así que comemos a la sombra de un árbol en el parking tranquilo de un supermercado que al ser domingo estaba cerrado.
Después de comer vamos a visitar el pueblo que tiene como característico su
Abadia Benedictina del año 777, y la
torre Sternwarte de 50m de altura, ambas son visitables previo pago, pero nosotros solo optamos por el paseo gratuito por los alrededores jejeje!, además que la torre estaba en restauración y cerrada.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_53650.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_53670.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_53770.jpg)
El pueblo no da más de si así que tras el breve paseo nos vamos hasta
STEYR, este pueblo tiene una plaza adoquinada muy bonita con casas burguesas de época
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_53820.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_54130.jpg)
un pórtico de entrada a ella
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_53850.jpg)
así como calles con encanto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_54000.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_54030.jpg)
donde alguna de ellas nos lleva hasta el
castillo de Lamberg situado en la parte alta del casco antiguo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_54090.jpg)
y desde donde tenemos una bonita panorámica a la
iglesia de Michaelerkirche junto al rio y puente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_54110.jpg)
Como otro dato mas de interes es un pueblo que consta de 119 puentes y puentecillos que cruzan los ríos Enns y Steyr, nosotros no vimos tantos pero haberlos los hay según se comenta.
Nose como serian los helados de la heladería del centro pero sus colas eran de aúpa jejeje! .meparto, nosotros no paramos a probarlos y vamos a por el siguiente pueblo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_53960.jpg)
Llegamos a
ENNS, junto al rio Enss en su desembocadura al Danubio y considerada como
la ciudad más vieja de Austria, donde su emblema no es otro que la gran torre campanario de su plaza mayor, es visitable y se puede subir hasta arriba por las empinadas escaleras de madera de su interior por
2€/per.(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_54260.jpg)
Es curiosa y según se sube por su interior
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_54220.jpg)
se puede ver el mecanismo del reloj del campanario, y desde arriba se tiene una muy buena panorámica de 360º, merece la pena subir.
Procurar no subir a las horas en punto aprox., o por lo menos no estar donde se encuentra el mecanismo y campanas, ya que como avisan en un cartel el ruido debe ser ensordecedor, nosotros al bajar casi no nos dimos cuenta y tuvimos que aligerar el ritmo para abajo un poco porque iban a dar en punto .meparto
Enns no tiene mucho más así que apuramos la tarde y vamos a visitar el ultimo pueblito de hoy, ya pegados al Danubio y metidos en el
valle del Wachau llegamos a
GREIN, tiene una bonita plaza pintoresca
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/07082016-img_54360.jpg)
y el
castillo de Greinburg en lo alto al que subimos para tener una panorámica de este pequeño pueblo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/img_5446-10.jpg)
La noche está cayendo y el día ha sido largo, con muchas visitas y paseos, así que ya toca cenar y descansar, nos vamos hasta
MELK donde encontramos una explanada junto al rio y a los pies de la gran Abadía, donde pasaremos la noche de este día cargado de preciosos pueblitos de la Ruta Romántica zzzz...
DIA 10 (Lunes 8 Agosto)MELK - SPITZ - WEISSENKIRCHEN - DÜRNSTEIN - KREMS AN DER DONAU - GREIFENSTEIN(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-10_10.jpg)
Enlace google maps https://goo.gl/maps/bg6kE3LmXXk
Amanece en Melk, hoy viajaremos a lo largo del
valle de Wachau, siempre con el Danubio al lado hasta acercarnos aun mas a Viena.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_54480.jpg)
Hemos pasado una tranquila noche en esta explanada, y casualidad después de desayunar cuando íbamos hacia el pueblo vimos una señal de que estaba prohibido autocaravanas y que a la noche al llegar no vimos ainsss! De todas formas por suerte no tuvimos problema alguno.
Tiramos al centro de
MELK, donde la
abadía fortaleza custodia el valle desde lo alto, el pueblo es adoquinado y tiene un centro con alguna calle encantadora y donde desde cualquier punto siempre es visible la gran Abadía.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_54790.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_54840.jpg)
Melk es de los pocos pueblos del Wachau que tienen algo de vida también en invierno, porque el resto según leímos están vacíos y con todo cerrado, aunque cuesta creerlo con lo animado que estaba todo en estas fechas.
Subimos hasta la Abadía fortaleza, a meternos hasta donde se pudiera sin pagar, ya que nuestra intención no era visitarla, es la Abadía más famosa de Austria y permite ver bastante de su interior sin pagar, así que allí que nos metimos, muy cuidada, bien restaurada y grande, muy grande.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_54630.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_54700.jpg)
Regresamos poco a poco debajo de nuevo al centro del pueblo para regresar a la furgo, de camino observamos otra de las atracciones del valle del Wachau, realizar con bici y alforjas parte del recorrido del Danubio por sus orillas y carriles bici, se veía a mucha gente y familias en bici realizando el recorrido, daban ganas de cogerse una bici y hacer algún tramo, así que ya sabéis, si vais por esta zona y lleváis bicis no dudéis en dar un paseíto o tramo de un pueblo a otro ya que esta todo acondicionado para ello.
Ponemos rumbo a
SPITZ, pequeño pueblo pintoresco rodeado de viñedos junto al Danubio, no tan saturado de turistas, donde su casco antiguo se encuentra en la parte alta, es adoquinado y tiene su encanto, aquí también se encuentra la iglesia parroquial donde mi pareja casi se queda encerrada en ella jajaja! Y yo tan tranquilo a la sombra de un árbol con la brisita jajaja! .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_55010.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_55030.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_55050.jpg)
Volvemos a la furgo y seguimos el curso del Danubio hasta
WEISSENKIRCHEN, donde lo más destacado es su iglesia parroquial fortificada sobre una pequeña colina, y a la cual se accede desde el centro por un pasillo cubierto y unas escaleras, curioso y digno de una visita rápida.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_55250.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_55190.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_55240.jpg)
De aquí nos vamos justo al lado a pocos kms, a
DÜRNSTEIN, conocido como
"la perla del Danubio", es otra pequeña localidad pintoresca situada en una curva del Danubio, tiene una calle principal llena de casitas con encanto y llena de turistas(en verano), en lo alto un castillo en ruinas al que se puede subir por un sendero es donde estuvo encarcelado el rey Ricardo I de Inglaterra apodado corazón de león.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_55320.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_55370.jpg)
Vamos con una antigua historia jejeje!
Cuenta la leyenda que
"el arrogante rey ingles Ricardo corazón de león ofendió al poderoso duque Leopoldo V de Austria derribando su pendón y tirándolo al foso de Acre durante las cruzadas, mas tarde, de vuelta a su querida tierra, el barco de Ricardo se hundió en medio del Adriático lo que le obligo a continuar su viaje por Austria de incognito.
No tardo en ser rápidamente desenmascarado, presuntamente por pagar con monedas de oro y lucir un valioso anillo en el dedo, al final fue capturado y encarcelado en lo alto del castillo de Dürnstein.
Nadie sabía donde lo habían encarcelado, finalmente su fiel trovador Blondel viajo por todo Austria en su búsqueda de castillo en castillo cantando la primera línea de una canción que solo él y su amo Ricardo sabían, cuando este canto en Dürnstein la primera línea, Ricardo respondió cantando la segunda, y así es como Blondel dio con él, este volvió a Inglaterra a dar el comunicado y comenzaron las negociaciones sobre el pago de su rescate, se pago una gran cantidad de oro al duque de Austria para dejar libre al rey ingles Ricardo corazón de león"Y esta fue la leyenda jejeje! Y por este motivo este pueblo es uno de los que más británicos visitan, y damos fe de ello ya que fueron muchos los turistas ingleses que vimos por el pueblo jijiji!
Nosotros subimos hasta las ruinas a ver donde fue retenido y aparte de esto a observar la panorámica al pueblo y Danubio que es preciosa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_55430.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_55480.jpg)
Después de historias y leyendas antiguas tiramos a
KREMS AN DER DONAU, pueblo que marca el inicio, en nuestro caso el final, del valle del Wachau.
Tiene varias puertas antiguas de entrada al caso antiguo y algún rincón histórico digno de visita, pero tampoco nos gusto tanto como los anteriores pueblos y no le dedicamos mucho tiempo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_55610.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_55640.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_55650.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-img_55660.jpg)
Krems está situado a poco mas de 70kms de Viena así que hoy lo único que haremos el resto del día es buscar un lugar donde pernoctar sin entrar a Viena aun, para mañana a primera hora entrar al Camping de Wien Sud de Viena y visitar la ciudad.
Seguimos el curso del rio Danubio dirección a Viena, sabemos de un area de AC que llevábamos anotada, cuando llegamos no nos gusto nada, junto a una estación, pocas plazas y ocupadas, solo quedaba un pequeño rincón, no muy curioso y también ruidoso.
Escapamos de allí y nos acercamos a unos kms antes que habíamos visto un tipo de playa fluvial a la altura de
GREIFENSTEIN, cuando llegamos al atardecer aun había bastante coches y gente pero el parking estaba genial, llanito y pinta de ser tranquilo por la noche.
La playita fluvial esta situada en un remanso del Danubio, como hacía bastante calor y el día era estupendo no desperdiciamos la ocasión de poder decir que nos hemos bañado en el Danubio jajajaja! Así que cogemos la toalla y al agua patos!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/08082016-dsc010710.jpg)
El agua no era cristalina, todo hay que decirlo, pero como la gente se bañaba y bañaba, allá que nos metimos un rato, después nos tiramos un rato al sol en la toalla viendo el atardecer y como nuevos jejeje!
A última hora cerraron el chiringuito y se marcho todo el mundo quedándonos en el parking solos muy tranquilos, bueno entre comillas, ya que a al lado pasaba el tren, y como estábamos cerca de la capital el tránsito de ellos fue hasta casi las 12, y luego para las 5 de la mañana ya andaban en marcha, a tener en cuenta si pasáis por allí, sino acordaros de los tapones, por lo demás el sitio estuvo muy bien para pasar una noche.
Dejamos aquí el lugar del que hemos creado un furgoperfecto:
[AUSTRIA] [Furgoperfecto] Donaulände(Griefenstein) (http://www.furgovw.org/index.php?topic=323723.msg4049969#msg4049969)
DIA 11 (Martes 9 Agosto)GREIFENSTEIN - VIENA(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-11_10.jpg)
Enlace google maps https://goo.gl/maps/jnfmLcQSVcP2
El ruido de los trenes desde primera hora se ha hecho notar un poco, aunque gracias a los tapones hemos podido descansar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_55720.jpg)
El día viene estupendo así que madrugando, como todos los días, no perdemos más tiempo y tras desayunar arrancamos al
Camping Wien Süd de VIENA, este que colgó un compañero en el foro y que nos vino de cine para visitar la ciudad.
[AUSTRIA][CAMPING WIEN SÜD] Viena (http://www.furgovw.org/index.php?topic=179698.msg1438196#msg1438196)
Llegamos al camping después de algún atasco urbano y a las 9 ya estamos entrando y aparcando la furgo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_5576_10.jpg)
el día es bien caluroso así que cogemos las cosas y sin perder más tiempo nos vamos a la "conquista" de Viena, la capital Austriaca.
Antes tenemos una caminata de unos
15-20min hasta la estación Alterlaa de la línea U6 de metro, de aquí tras 7 paradas llegamos a la de Westbahnhof donde cambiamos a la línea U3 que en una parada más nos deja en la estación de Stephanplatz en pleno centro de Viena en aproximadamente 50min.Fue salir de la estación y verse rodeado de grandes edificios y multitud de personas y turistas por todos lados, madre mía!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_56320.jpg)
Viena está llena de majestuosos palacios imperiales, bonitos jardines, plazas etc..., es la ciudad de Mozart, donde encontrar bellos rincones sorprendentes.
Su línea de metro te planta enseguida en cualquier punto de interés de la ciudad lo que te permite observar en un mismo día muchos de los lugares más importantes de Viena.
En el centro de Stephanplatz se encuentra la
catedral de Stephanson y la calle comercial de
Karntner street que más turistas y gente congregan.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_56300.jpg)
De aquí de metro en metro fuimos recorriendo muchos rincones, como la
Noria de Prater ubicada dentro del parque de atracciones más antiguo del mundo, parque que abrió en 1895 y que conserva un aire antiguo y con encanto en muchas de sus atracciones, la Noria gigante es uno de los emblemas de la ciudad.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_55880.jpg)
El
palacio de Hofburg es impresionante y abarca una gran zona donde hay museos, capilla y iglesia, la Biblioteca Nacional Austriaca y la escuela de invierno de equitación, ahí es nada!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_56530.jpg)
Nos acercamos al
Hotel Sacher donde había que esperar una larga cola para degustar un trozo de la tradicional tarta a precio de
6,5€, café aparte, las guías dicen que esta tarta la puedes degustar en muchos locales de los alrededores y a menor precio, además dicen que es la misma solo que en el Hotel Sacher te ponen el sello original de chocolate nada más.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_56430.jpg)
Así que sin esperar colas pasamos junto a la
Escuela de Equitación Española situada junto al palacio de Hofburg
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_56800.jpg)
donde vimos que por 5€ podías degustar esta tradicional tarta con café incluido y con un vasito de agua que siempre acompañan con el café como costumbre.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_56720.jpg)
Después del tentempié nos vamos hasta el
barrio de Hundertwasser, obra del pintor
Friedensreich Hundertwasser(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_56060.jpg)
donde observamos la curiosa
Hundertwasserhaus, un edificio que parece un colorido puzle
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_56040.jpg)
Y justo al lado se encuentra la Hundertwasser Village, un pequeño y coqueto centro comercial del mismo estilo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_56170.jpg)
Es curioso este barrio, apartado de las zonas turísticas pero que en un pequeño espacio congrega tanta gente.
Pasamos por el
ayuntamiento(Rathaus) que más bien parecía una iglesia que un ayuntamiento pero como todo en Viena era un edificio enorme.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_55770.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_55790.jpg)
El día se empieza a nublar y la temperatura ha bajado unos grados, un viento racheado empieza a avisar, creo que nos mojaremos...
Antes de que empiece a llover nos vamos hasta
Stadpark a ver la
estatua de Johan Strauss, fue curioso lo que vimos en este parque, íbamos buscando la estatua y no dábamos con ella, de repente vimos una multitud de gente a lo lejos y dijimos "ahí esta!", cuál fue nuestra sorpresa de que lo que allí había era un punto wifi gratuito y cientos de personas estaban allí enganchadas a sus móviles(pena no haber tirado alguna foto porque era impresionante), al poco encontramos la estatua de Johan Strauss, sin apenas gente observándola, algo con historia, y lo más importante para algunos era una antena en pleno parque, que nadie se ofenda que no es nuestra intención, pero fue algo chocante.
Bueno a todo esto aquí la foto de Johan Strauss.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_56220.jpg)
Ya metidos en visitar a músicos de época nos vamos hasta el
parque de Burggarten a observar la
estatua de Mozart(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_56500.jpg)
Tomamos el metro para ir a visitar la
iglesia de Karlskirche pero al salir en la parada tachan! Lluvia a cantaros!! Y nosotros sin paraguas, quien iba a pensarlo con el día que había salido..., país de contrastes...
Pues allí junto a mas turistas echamos un rato esperando a ver si escampaba pero na de na, muchos ya salían corriendo fuera lo que fuera, pues nosotros finalmente igual, total solo era agua y la temperatura era buena, así que a trote y a refugio de árbol en árbol y edificio en edificio pudimos observar la iglesia.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_56830.jpg)
Pero la lluvia no daba tregua y como la siguiente visita estaba casi al lado y era el famoso
mercado de Naschmarkt (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_56840.jpg)
Mercado plagado de puestos de alimentación con comida internacional de muchos puntos del mundo, y también con tiendas de todo tipo, allí conseguimos negociar con un Hindú dos paraguas plegables por 10€ que, aunque floridos, nos hicieron su función el resto del día jajajajaja!
El mercado dicen que suele estar a rebosar de turistas pero este no fue nuestro caso, no sé si por la lluvia incesante o qué, pero casi tuvimos todo para nosotros.
Ya para acabar el día fuimos a visitar el enorme
Palacio Belvedere, aunque realmente son dos palacios en uno unidos por un jardín francés.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_56920.jpg)
Sus jardines, en sintonía con el palacio en cuanto a tamaño se refiere están muy cuidados, le dimos un buen paseo bajo la ya cada vez menos lluvia.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/09082016-img_56980.jpg)
La tarde empezaba a caer y nos quedaba el largo camino de vuelta a través de una y otra línea de metro, y la caminata hasta el camping.
Llegamos ya de noche al camping, justo para cenar en la furgo y por fin había parado de llover, el día había sido al final algo duro, porque patearse una ciudad también cansa, aunque sea con ayuda del metro jejeje!
El camping furgoperfecto donde pernoctamos:
[AUSTRIA][CAMPING WIEN SÜD] Viena (http://www.furgovw.org/index.php?topic=179698.msg1438196#msg1438196)
DIA 12 (Miércoles 10 Agosto)VIENA - GRAZ - LUCKNERHAUS(TIROL)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-120.jpg)
Enlace google maps https://goo.gl/maps/aYrmoT45R4P2
Amanece de nuevo lloviendo, de hecho creo que lo ha hecho desde media noche, el sueño no me dejo controlarlo mucho jajaja!
Viena era nuestro punto de retorno de este gran viaje oooohhhhh...!! :'( Pero que no decaiga el ánimo que aun nos quedaba alguna cosilla por ver en el país ya que regresaríamos por otra zona diferente.
Desayunamos y recogemos el campamento, aprovechamos a vaciar y llenar aguas a la furgo, pagamos los
34€ por un día(furgo, 2 per. y electricidad) y nos ponemos en marcha, hoy será un día de kms en furgo.
De primeras salimos de Viena lloviendo sin parar, y con poco más de 2h de ruta nos plantamos en la segunda ciudad más grande de Austria,
GRAZ.
Sigue lloviendo pero le daremos un paseo, aparcamos cerca del centro pagando el correspondiente parkimetro y nos vamos rumbo al casco histórico, de camino mucha gente con peto regulando el tráfico y mucha calle vallada, "pero que acto va a haber aquí?" Más abajo lo contamos jejeje!
Graz es una ciudad tranquila donde lo más visitado es una colina con un castillo y torre de reloj, ubicada junto al centro del casco histórico, se puede ascender en ascensor, en funicular o a pie por unas escaleras, optamos por lo último, mas barato y activo jejeje!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/10082016-dsc010760.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/10082016-dsc010870.jpg)
Subimos por sus callejuelas adoquinadas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/10082016-dsc010890.jpg)
hasta arriba donde la vista a la ciudad es perfecta
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/10082016-dsc011010.jpg)
la
torre del reloj preciosa
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/10082016-dsc010980.jpg)
y la zona del castillo con alguna bonita pérgola le daban al lugar un toque precioso y tranquilo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/10082016-dsc011020.jpg)
Mientras visitábamos esto se oían rugir motores por abajo por el centro, "que será?" .confuso2
Bajamos hasta el centro del casco histórico de nuevo pero esta vez por un túnel excavado en la roca por el que se puede bajar, un curioso túnel con muchas comunicaciones a otros túneles, no sé, un sitio un tanto extraño.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/10082016-dsc011130.jpg)
Nos acercamos a uno de sus puentes para observar el
Merinsel, un tipo de pasarela curiosa que cruza el rio y en el medio tiene un bar, era increíble ver donde estaba ubicado el bar y sus mesas en el interior, con gente tomando algo casi a ras, por no decir metido en el agua del rio, y con la corriente fuerte que llevaba, no sé si estaría yo allí muy tranquilo en días de intensa lluvia y crecida del rio...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/10082016-dsc011200.jpg)
Regresamos a la
plaza de Hauptplatz y vemos todo lleno de gente, referencias a MotoGP etc...,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/10082016-dsc011220.jpg)
y alguien siendo entrevistado en una pantalla grande, era
Marc Marquez!, y lo que habíamos oído y las vallas que habíamos visto es porque había realizado una pequeña exhibición rodando un poco por sus calles, entre la multitud pudimos pillarle con algo de zoom jejeje!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/10082016-dsc011230.jpg)
La verdad que no somos unos forofos de las motos pero mira tú qué casualidad, no le vemos aquí y le vamos a encontrar allí en Graz jejeje!
Días mas tarde nos dimos cuenta que esa misma semana había carrera de motos en Austria, de ahí que estuviera por allí en aquel acto, casualidad el día que visitamos nosotros Graz! Si llegamos a saberlo le podríamos haber visto dar unas vueltas con su moto en directo...
Tras esta sorpresa que nos llevamos regresamos a la furgo, ahora nos toca una tirada larga de kms hasta cerca de Lienz, concretamente hasta el hotel de
LUCKNERHAUS, situado en el valle anexo a la cima techo de Austria, el
Grosslockner(3.798m), y donde llevábamos anotado una ruta a pie hasta un tres mil asequible desde el mismo parking.
Llegamos casi anocheciendo, el parking es enorme, está a unos 1800m de altitud, y hay algunos coches aparcados de gente que estaría haciendo noche por los refugios, cogemos un buen sitio, cenar y descansar, mañana veremos que día sale y en función de esto haremos la ruta.
DIA 13 (Jueves 11 Agosto)LUCKNERHAUS - CASTILLO DE LIENZ - HEILIGENBLUT - CARRETERA ALPINA GROSSLOCKNER(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-130.jpg)
Enlace google maps https://goo.gl/maps/u8z7Ty6f3Y42
Despertamos tras una noche y amanecer frio, se nota la altitud, el día pinta más que decente, podremos decir dentro de unas horas que hemos hecho un tres mil en Austria? Iremos viendo...
Tras desayunar y prepararnos, nada más comenzar a andar y echar la vista atrás nos quedamos boquiabiertos del lugar donde habíamos dormido, ya que el día anterior a la noche no pudimos divisar, estamos en el
Parque Natural de Hohe Tauern, a nuestro alrededor grandes montañas, un valle precioso y al fondo intimidante y cubierto de nieve, la cima de
Grosslockner(3.798m) que pudimos ver claramente, impresionante lugar!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-dsc011320.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-dsc011350.jpg)
Nuestro objetivo es e a cima del
Böses Weibl (3.119m), así que prontito nos ponemos en marcha, la ruta está muy bien marcada y pisada, y facilita hasta el refugio y collado de
Peachstorbl a 2.490m, donde atravesamos bonitos tramos de senda y alguna cabaña.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-dsc011480.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-dsc011530.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-dsc011720.jpg)
El refugio es libre y pequeño, esta ubicado en un collado donde se puede optar por otras rutas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-dsc011570.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-dsc011580.jpg)
nosotros seguimos la senda hacia la cima que llevábamos en mente y que ya observábamos aun lejos, ya a 2.500m encontramos nieve, no mucha pero nieve, un 11 de Agosto.
El tiempo que era azul empieza a cambiar y casi sin darnos cuenta se empieza a cubrir, empezamos a ver nubarrones y cortinas de lluvia por otros valles cercanos, algunas cimas de alrededor se empiezan también a cubrir, vemos que el camino sigue bien marcado, y hasta la cima, de lo que se veía, a pesar de la nieve, parecía facilito.
Pero muy a nuestro pesar decidimos dar la vuelta y bajar, más vale ser precavidos...., empieza a caer algo de agua nieve pero enseguida para, pero sigue sin pintar nada bien, así que subimos hasta un pequeño promontorio rocoso junto al refugio donde desde un poste había una bonita vista al valle y poco a poco regreso a la furgo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-dsc011670.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-dsc011650.jpg)
llegando casi abajo parecía que el día aguantaba pero una mirada a las montañas y estas estaban bastante cerradas.
Nos cruzamos con más gente que empezaba a subir y ya nos quedo la duda de si ellos irían hasta arriba a pesar de la meteorología, ainss!
En fin, lo hecho hecho esta, así que llegamos al parking se había llenado por completo!
Dejamos aquí el track de la ruta que realizamos:
Refugio PEISCHLACHTÖRL(2.490m) desde Lucknerhauss(Austria) (http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=14426322)
Hay un recorrido pequeño de 1h aprox. alrededor del valle y debe ser una ruta típica que realiza la gente con los pequeños, pensamos en darle la vuelta pero justo se cerro y un rato se puso a caer aguanieve pillando a todos por allí, al final decidimos recogernos a la furgo, cambiarnos y para abajo, a visitar
LIENZ y su castillo.
El
castillo de Schloss Bruck está situado en un sitio muy estratégico, mirando a las cuencas del rio Lienz y el Valle Isel, perfecto para la defensa de los alrededores, que fue para una de las cosas que fue utilizado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-img_57120.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-img_57140.jpg)
Lienz no tiene mucho mas así que como ya es hora de comer buscamos un sitio donde "apalancarnos" con la furgo, como otros días es difícil buscar un lugar, finalmente en las afueras damos con un campo de futbol donde justo al lado hay un parking tranquilito y vacío donde aprovechamos a comer. Por cierto, finalmente se quedo un día azul genial, quien lo iba a decir...
Tras la paradita tiramos hasta
HEILIGENBLUT, el paisaje de camino es precioso
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-img_57240.jpg)
este pueblito esta situado a puertas de la
carretera alpina de Grosslockner, su
iglesia Wallfahrkirche St Vinzenz tiene una finísima aguja que parece está apuntando a la cima del
Grosslockner(3.798m), enmarcando una bella imagen.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-img_57320.jpg)
Después de este pueblo topamos ya con el peaje de la
CARRETERA ALPINA DE GROSSLOCKNER(35€), esta carretera es la
más alta de Europa, atraviesa bellos paisajes montañosos, consta de
48kms y 36 curvas de herradura y asciende hasta una altura de 2.571m en el mirador de
Edelweiss Spitze, toda una obra de ingeniería de la década de 1930.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-img_57410.jpg)
De mirador en mirador a pie de carretera con vistas increíbles queremos aprovechar la buena tarde que se ha quedado para acercarnos hasta el punto más turístico situado junto al
Glaciar Pasterze en el
Kaizer-Franz-Josefs-Höhe, donde se encuentra mucha zona de parking y hasta tres plantas de uno cubierto, allí, a 2.369m, quien se lo esperaría.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-img_57880.jpg)
Aparcamos sin problema ya que el volumen de turistas a la hora que llegamos sobre las 18h era pequeño, observamos la preciosa vista al glaciar junto a la cima de Grosslockner y no dudamos en bajar hasta el a pie por un serpenteante sendero.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-img_57500.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-img_57630.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-img_57700.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-img_57740.jpg)
Es curioso ir viendo donde estaba el glaciar cada año en los carteles informativos, y lo que había retrocedido de un año a otro. Ya no se puede caminar por el ya que se encuentra muy alejado de donde puede llegar la gente y tienen cerrado el paso.
Volvemos a subir y ya cayendo la tarde nos vamos a buscar el lugar de pernocta, que no es otro que un parking donde en una esquina, justo en el borde, está reservado a camping cars, cerca del glaciar, hoy será espectacular donde dormiremos y amaneceremos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/11082016-img_57970.jpg)
Estamos cansadillos, así que nos acomodamos junto a varias AC, cenar y a dormir.
DIA 14 (Viernes 12 Agosto)CARRETERA ALPINA GROSSLOCKNER - HORGENBERG(Suiza)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-140.jpg)
Enlace google maps https://goo.gl/maps/TXYRusJYwzu
Hoy es nuestro ultimo día en Austria, suena en la radio
Catch & Release de Matt Simons (https://youtu.be/1LXsm9y-z3I?t=1), cae nieve y hemos puesto la calefacción un poco incluso, vamos despertando con preciosas vistas, rodeados de tranquilidad y montañas, no nos hace falta más, creo que este ha sido uno de los lugares más bellos que hemos dormido en Austria.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/12082016-img_58100.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/12082016-img_58190.jpg)
Tras desayunar nos acercamos a ver lo que nos quedo pendiente en
Kaizer-Franz-Josefs-Höhe y que dejamos para hoy pensando en que saldría un bello día, pero no fue así, aun así y todo nos acercamos a primera hora a ver el
puesto de observación de Wilhelm Swaroski, el viento es fuerte y no para de nevar levemente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/12082016-img_58250.jpg)
Quien iba a pensar que días atrás hemos estado bañándonos en el lago y pasando días de calor....
Damos un paseo por los alrededores con diferentes vistas y regresamos a la furgo porque entre el frio, el viento y la nieve no había quien parara.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/12082016-img_58390.jpg)
La idea era haber ido andando dando un paseo por un sendero que sale de esta zona hasta un pequeño refugio, pero el día no era el apropiado.
Ya en la furgo comenzamos a realizar los kms restantes que nos quedan de la
carretera Alpina Grosslockner, pasando por bonitas cascadas a pie de carretera y bellos paisajes.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/12082016-img_58420.jpg)
Cuando mas altura vamos cogiendo mas nieve en la carretera
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/12082016-img_58430.jpg)
esta sube serpenteante hasta el
paso de Fuscher Törl, y de aquí tomamos el desvió al
mirador de Edelweis Spitze,
el más alto con 2.571m, al cual se sube por una carretera de varias curvas estrechas y adoquinadas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/12082016-img_58510.jpg)
Las vistas desde aquí en días claros tienen que ser una pasada, pero hoy no es el día, lastima! :-\
A partir de este punto comenzamos a descender a través de mas y mas curvas de herradura hasta el final de la carretera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/12082016-img_58550.jpg)
Hoy ya solo nos queda hacer el recorrido de vuelta hasta salir de Austria todo por carreteras, fueron muchas las retenciones hasta Worlg donde cogimos ya la autopista que nos llevaría ya a salir de Austria.
Ahora si podemos decir que esto empieza a acabarse .llorando, con pena, salimos ya del país y nos adentramos en Suiza, hoy queremos avanzar al menos hasta las inmediaciones de Zurich y buscar un lugar donde pernoctar.
A la altura de
HORENBERG salimos de la autopista y en un precioso bosque sin dar demasiadas vueltas damos con un parking tranquilito, lisito y con fuente, y lo más importante, sin parkimetro, todo un logro en este país jejeje!
Sin más pensarlo allí nos acomodamos, y aunque estaba cayendo la tarde pero aun había luz fuimos a dar un paseíto por el bosque por alguno de sus bonitos senderos acondicionados que tenia, y así de esta manera dábamos por finalizado este día.
Este es el lugar que hemos subido como furgoperfecto:
[SUIZA][Furgoperfecto]Horgenberg (http://www.furgovw.org/index.php?topic=323724.msg4049992#msg4049992)
DIA 15 (Sábado 13 Agosto)HORGENBERG - PERIGEAUX(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-150.jpg)
Enlace google maps https://goo.gl/maps/WtoMG9uWTP22
Amanece un bonito día en Suiza, la noche ha sido bien tranquila en este parking, todo un acierto.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/13082016-img_5857_10.jpg)
Nos acercamos hasta esta curiosidad, coges el cuchillo que tienen allí, coges la planta que quieras y miras el precio, lo metes en la hucha y te la llevas. Ahí llego un hombre paseando con su perro, cogió lo que quiso y metió el correspondiente coste de dinero en la hucha, diferentes culturas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/13082016-img_5865_10.jpg)
Tras el paseíto para soltar pierna y activar el cuerpo arrancamos a continuar el viaje de vuelta, hoy atravesaremos lo que queda de Suiza y intentaremos avanzar todo lo que podamos de Francia.
Finalmente nos quedamos en
PERIGEUX donde pasaremos la última noche para mañana enfilar el ultimo día.
DIA 16 (Domingo 14 Agosto)PERIGEUX - BILBAO(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoxo/dia-160.jpg)
Enlace google maps https://goo.gl/maps/E12T6qHMJK52
Despertamos, desayunamos, y este día no tuvo más que devorar y devorar kms de autopistas Francesas hasta llegar al fin a casa perfectamente, que eso es lo principal, regresar.
.palmas .palmas FIN .palmas .palmas
Con mucha pena dábamos por finalizado este gran viaje al que ya teníamos ganas, pero esta pena se quita rápido pensando ya en el siguiente viaje o escapadita :) jejeje!
Una vez más hemos pasado una gran aventura haciendo lo que más nos gusta, viajar en furgo, también hemos traído cantidad de curiosidades, anécdotas y bellas imágenes grabadas en la memoria, así como en la SD de la cámara todo sea dicho, y que muchas de ellas hemos querido compartir con tod@s vosotr@s.
Esperamos que la crónica os haya gustado y que a más de uno pueda serle útil si decide viajar a este país.
Saludos furgoneteros .adios
Me quedo por aqui. Que tras ver este verano SalzburgerLand y flipar con la naturaleza de esa zona me gustaría repetir y ver el restode aAustria así que tomaré nota ;)
Gracias por compartir.
Furgoxo ..Bonita cronica y las fotos super chulas.Nosotros estuvimos por la zona el año pasado y antes de visitar Innsbruck paramos en este camping que está en un pueblo cercano que tenia buenos precios y una piscina muy apetecible.Pongo el enlace por si le puede interesar algún forero http://www.camping-hall.at/
También ahora me acuerdo que cerca del pueblo de SEEFELD IN TIROL hicimos otra pernocta.Fué cerca del lago en una carretera sin salida y mirándolo en el mapa la calle se llama Gschwandt.Si lo miráis desde el google maps veréis que al final de la carretera hay un pequeño parquing.Hay pernoctamos super tranquilos.
Me quedo por aquí, nos encanta leer tus relatos y además siempre ayudan a planificar salidas ;)
Me quedo por aquí, me gustan mucho tus crónicas y saliendo de bilbo te las puedo copiar de principio a fin, jejeje. Buena fotógrafa!!!
Bien me habría venido tu crónica que pasamos por el Tyrol unos días a ciegas tras Rumanía y Bulgaria .panico
Gracias por compartirla y enhorabuena por las fotografías.
Gracias por compartir. Ya estuvimos una vez en Austria y nos encantó. Seguro que repetimos y con vuestras ideas pues mejor.
Por cierto y sobre lo que comentas de las basuras al principio. Nosotros llegamos a estar en un sitio que teniamos libre el agua y el baño, pero nos cobraban por dejar la basura. :o
Me quedo por aquí :), Austria caerá en algún viaje futuro pero mientras tanto disfrutaré de tu crónica y fotos .baba .palmas .palmas
Para dormir cerca de Salzburgo nosotros usamos el Area de Bad Reichenhall en Alemania.En 20 minutos estás en la ciudad.es una buena opción si no queréis meteros en el camping es un Area que está muy bien con electricidad y para pagar tenéis que acercaros a la estación de servicio que está junto al Area y os dejaran una llave si queréis enchufaros.
http://www.campercontact.com/en/germany/bayern/bad-reichenhall/9117/motorhome-parking-wohnmobilpark-an-der-rupertus-therme.aspx
También hay otra Area cerca concretamente en Golling an der Salzach(Austria) que también está muy bien.Se paga en unas piscinas que están junto al area.
http://www.campercontact.com/en/austria/o-tirol--tirol--salzburg--vorarlberg/golling-a-d-salzach/14514/motorhome-parking-am-freizeit-und-wellnessbad-aqua-salza.aspx
Me quedo por aquí con ganas de conocer esta maravilla.
Gracias por tanto detalle!!!!
Muchas gracias a tod@s por los comentarios.
En breve me pongo a subir mas días.
Saludos :)
Que buenos recuerdos de este verano.
La garganta que muestras también la visitamos y creo recordar (es que vi 7-8 gargantas y tengo un lio de cohones) que dormimos en el parking 1, único de los 3 que no pone nada de prohibido pernoctar al lado de la valla de un campo de futbol y columpios infantiles. A ver si saco un rato y pongo el FP.
Y Gousasee me pareció para describirlo "un paraiso". Dormimos en el último parking 2 dias.
La crónica genial. Me enseña sitios que me quedan por ver para la próxima. A mi me encantó lo poco que ví (digo poco a pesar de ver chorrocientas cosas pero es que hay sitios que visitar a tuttiplem) Austria.
Gracias por compartir!!
mira que le tenemos ganas a Austria, pero las prohibiciones de pernocta me siguen tirando para atrás, aunque vuestra experiencia anima. Felicidades por la crónica!
Muy buena pinta tiene la crónica.... le eche un vistazo por encima, pero en cuanto pueda la leo atentamente. Gracias por compartir y un saludo..... ;)
Gracias por compartir. Muy interesante.
Un 10 a las fotos para empezar .palmas y la cronica me la leere fijo, en cuanto tenga un rato.
Gracias por el currazo...
Que bueno furgoxo..las fotos los textos está supercurrado..seguro que más de un forero toma nota de este fantástico viaje para preparar una visita a Austria.Nosotros no tuvimos la suerte de pillar un buen día en la CARRETERA ALPINA DE GROSSLOCKNER pero dormimos en el mismo sitio que vosotros y recomiendo también su visita a pesar del cobro del peaje.
Otra a la colección que Austria la tenemos aun virgen, gracias por compartir...
Salud.2
Impresionante, viaje que me gustaría poder realizar este verano!! .palmas .palmas
Siempre quise visitar Austria y tu relato me a gustado mucho, lo usare como guía elndia que vaya a Austria, y siendo yo también de Bilbao me hago mejor idea de kilómetros y gastos
Otra que me apunto. Muchas gracias!!!
Hicimos algo parecido hace ya unos años...
Viendo tus fotos, no me importaría repetir
.palmas .palmas
En general puedes entrar en restaurantes casi siempre, en muchos hoteles, en todos los transportes públicos (hay un billete para perros) etc..
En todo caso hay que preguntar...
Hola Furgoxo. Fantástica crónica y fantásticas fotos. La tendré de guía de cabecera para un próximo viaje a Austria. Muchas gracias por compartirla. Saludos
Nosotros estuvimos el año pasado en Austria con la perra y en el 99 por ciento de sitios te dejan llevarla.
Nos sorprendió por ejemplo un parque infantil que la dejamos fuera y una austriaca nos llamó y nos dijo que podía entrar solo que lógicamente las kakas había que recojerlas, un parque infantil vallado.
Otro sitio que nos sorprendió fue un telesilla que subimos con el perro ocupando una silla tal cual humano jejeje
En algún parque natural indicaba que había que llevarla atada pero por las vacas pero estar podían sin problema
Y sacamos una tarjeta que se sale llamada salzburgerlancard y vimos muchísimas gargantas y cuevas donde pudimos entrar en todas con perro y que permitia piscinas algunas dejando al perro fuera en la misma valla estabas con el pero por dentrl.
A ver si me curro una crónica porque Austria fue un paraíso para nosotros y el perro
Pues si, hay que mezclar un poco de todo, a ver este verano cuantos días al final podemos hacer, pero si pudieramos sobre 22 días estaría genial para poder hacer algo más de monte (ya me he apuntado el Böses Weibl como sencillo, el Grosslockner también lo he mirado pero, a parte de la paliza de hacerlo en un día, si está tan masificado con el perro mal..., le gustan las trepadas/destrepes pero sin gente .meparto)
Cuando ya sepamos algo más concreto sobre fechas (y tengamos la GV xD) y comencemos a organizar el viaje seguro que te pregunto algo más.
Gracias! .palmas
Gracias Furgoxo, por la crónica, sin duda nos será de gran ayuda para las vacaciones de este verano...ya hemos apuntado algunos detalles, pero me gustaría que nos dijeses cuáles son las dos vías ferradas sencillas que están cercanas a Salzburgo. Aún tenemos que concretar los pateos por el monte y las ferraras. Por cierto, conoces las zonas de escalada deportiva del Valle de Zillertal. Gracias.
Un saludo
Muchas gracias por vuestra excelente cronica. Este año no hemos hecho gran cosa por questiones familiares pero el año que viene Austria tiene muchos numeros. Ademas me encanta vuestro ritmo, apurar hasta ultima hora, no ser exigente sobre dorde dormir, alternar campings i FPs, madrugar, ir muy bien informados, hacer un cafe o una cerveza cuando toca y no escamotear el pago de un parquing o una atraccion cuando toca. Coincidis mucho con nosotros.
Muchas gracias por vuestra cronica que creo roza la perfeccion, fotos incluidas.
Por cierto y sobre la fotos me he fijado que hay pocos cielos azules...., claro que si quieres un pais asi de verde....
Gracias por la respuesta!.
Pues así, a bote pronto y viendo como os gusta la montaña, os aconsejaria...Albània!!!, donde estuvimos el año pasado. Teneis una montañas en el norte en los valles de Teth y Valbona y la zona del lago Koman espectaculares.
Fuera de toda ruta turística conocida. Bueno, bonito y barato.
Y si vais en ferry desde Ancona a Durres en nada estai allí.
Hola Furgoxo, teníamos idea de ver algún mercado de navidad de la Alsacia, Selva Negra y "ya de paso" acercarnos por Austria y hacer una fugaz visita a Salzburgo, Hallstatt e Innsbruck.
Al leer tu viaje de 2016, así como alguna otra crónica, parece que Austria no es muy "camper-friendly" con lo cual nos surge la duda si realmente os resultó muy complicado encontrar lugares de pernocta en general ó lugares de pernocta "libre" / gratuitos (nosotros viajamos con niño y preferimos, si es necesario, pagar y pernoctar en áreas)...por las fechas, los campings como que es complicado encontrarlos abiertos y pensábamos tirar de areas de AC, pero ... tu me diras como lo viste.
Gracias.
Hola durruti1, cuando estoy fuera de España, me resulta violento pernoctar en lugares sin saber si se permite la pernocta ó no. En mi caso, dormir abajo los 3 es factible aunque es incomodo, pero en estos sitios solemos hacerlo. Imagino que si en temporada alta, no tuvisteis problemas, mucho menos en invierno pero quería conocer vuestras experiencias y recomendaciones para ir mentalizado y con las ideas claras de lo que hacer o no hacer. Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Me ha gustado mucho la crónica, tomo nota para el verano que viene. Gracias por el curro que te has tomado
Incluido en el Índice de grandes viajes del foro.
Eso de estar en agosto bajo la nieve y dormir con esas vistas debe ser toda una experiencia.
Aupa, eskerrik asko Furgoxo! Una gran crónica. Estamos preparando nuestra próxima visita a Austria y nos has dado muchas ideas.
En todos lados estoy leyendo que la pernocta fuera de los lugares autorizados está prohibida, pero leyendo tu crónica y algunos de los comentarios me quedo bastante más tranquilo.
Salu2 y kms!