Buenas :), hace un tiempo que estoy planeando una ruta por Europa con mi pareja en furgo durante aproximadamente 30/31 dias. La ruta seria salir de los Pirineos catalanes, hacia Francia, Suiza, Austria, R.Checa, Alemania, Holanda, Bélgica, Francia y Pirineos. Tengo muchas dudas ya que es la primera vez que hacemos un viaje así.
El objetivo de nuestro viaje es conocer y disfrutar con libertad de horarios a un precio asequible. Somos jóvenes, estudiamos y trabajamos, no queremos lujos, nos gusta la naturaleza, hemos nacido en ella, queremos ver paisajes, colores, calles, bosques... Os lo digo para que os hagáis una idea de lo que buscamos, aquello mas simple.
La furgo la queremos alquilar, no se si tenéis alguna recomendación, supongo que con una minifurgo camperizada tendremos mas que suficiente y sin gastar tanto... He visto anuncios de empresas, y de particulares. La ventaja de las empresas sobretodo es el km ilimitado, y los vehículos nuevos y revisados, algunas paginas que he estado mirando son: http://www.wickedcampers.co.uk/ tienen sede en BCN, pero no se si esta destinada a residentes que no son españoles... ya que las tarifas están en libras. O la web campurent, que también tienen furgos equipadas y asequibles. También estoy mirando la alternativa de alquilar a particulares a través de webs como: areavan, socialcar.. no se si alguien ha tenido alguna experiencia con alquilar furgos camperizadas por un período largo (largo me refiero a que no es un fin de semana o una semana..) y como funciona el tema de seguros, el consumo de combustible, etc.
Si alguien ha echo una ruta por Europa de 1 mes aproximadamente con "la casa a cuestas" me gustaría saber un poco la experiencia, el kilometraje, el tiempo en ruta y sobretodo el presupuesto aproximado.
Lo super máximo que nos queremos gastar en el alquiler son 2.000, sobrando unos 1.000 para combustible, comida y algún que otro capricho. Creéis que es demasiado ambicioso todo??
Muchas gracias de antemano! ;D ;)
Para alquilar la furgo busca otra compañía, con precios en euros. Los precios en libras significan cliente de UK con bolsillo de UK. No es de lo más económico...
Otra cosa es el recorrido en un mes. No te emociones, el mes pasa volando y no te dará ni para la mitad de países planeados :'(
Última recomendación. Hazte con el mapa de furgoperfectos, busca campings y enterate de la legislación para dormir por libre en los distintos países. En algunos, como te pillen sobando por libre te crujen...
Un saludo
muchisimas gracias, paso del wicked, planificación realista y mapa furgoperfectos en mano, estoy echándole un vistazo al mapa..!!! los camping supongo que son de pago, pero las paradas furgos y las "AC" son estaciones/paradas gratuitas no???? es la leche!! :) .palmas .palmas
Nosotros hicimos en el 2010 un viaje de un mes por Europa. Aparece el itinerario y los gastos aproximados, kilometraje, pernoctas...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=205436.0
Si quieres ver esos países desde la ventanilla por la autopista creo que con esos 31 días os llegará
Si queréis conocer los que veis, elige un país.
Calcula un mínimo de 80€ de alquiler al día en temporada baja y buscando mucho.
Lo normal son 100-110 en alta por un mes.
En alquiler los seguros suelen tener una franquicia de 500€.
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Cita de: ASZA en Agosto 30, 2016, 19:50:25 pm
Nosotros hicimos en el 2010 un viaje de un mes por Europa. Aparece el itinerario y los gastos aproximados, kilometraje, pernoctas...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=205436.0
Muy interesante! me la guardo para releerla y hacer consultas futuras..!!! Gracias!
Cita de: EdoNork en Agosto 30, 2016, 19:58:03 pm
Si quieres ver esos países desde la ventanilla por la autopista creo que con esos 31 días os llegará
Si queréis conocer los que veis, elige un país.
Calcula un mínimo de 80€ de alquiler al día en temporada baja y buscando mucho.
Lo normal son 100-110 en alta por un mes.
En alquiler los seguros suelen tener una franquicia de 500€.
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Ei muchísimas gracias por tu consejo, acotaremos el trayecto, aunque en el google maps me sale unos 4.600 km aproximadamente, pero claro una cosa es la estadística y la otra la realidad....
Cita de: siemens en Agosto 30, 2016, 19:14:30 pm
Para alquilar la furgo busca otra compañía, con precios en euros. Los precios en libras significan cliente de UK con bolsillo de UK. No es de lo más económico...
Otra cosa es el recorrido en un mes. No te emociones, el mes pasa volando y no te dará ni para la mitad de países planeados :'(
Última recomendación. Hazte con el mapa de furgoperfectos, busca campings y enterate de la legislación para dormir por libre en los distintos países. En algunos, como te pillen sobando por libre te crujen...
Un saludo
muchisimas gracias, paso del wicked, planificación realista y mapa furgoperfectos en mano, estoy echándole un vistazo al mapa..!!! los camping supongo que son de pago, pero las paradas furgos y las "AC" son estaciones/paradas gratuitas no???? es la leche!! :) .palmas .palmas
Los furgoperfectos son gratuitos. Las áreas AC hay gratuitas y de pago
Cita de: nit1993 en Agosto 30, 2016, 18:15:23 pm
Lo super máximo que nos queremos gastar en el alquiler son 2.000, sobrando unos 1.000 para combustible, comida y algún que otro capricho. Creéis que es demasiado ambicioso todo??
Muchas gracias de antemano! ;D ;)
Creo que en el alquiler te quedas corto y en el gasoil te pasas. Si alquilas que una camper, cuenta unos 9-10 l/100 con lo que no pasarás de 500€. Este año el gasoil en Francia estaba extrañamente barato (precios como en España). Pero ojo que tienes que añadir peajes, parquímetros, etc.
Si quieres visitar ciudades, mírate la fórmula P+R (park and ride) que tienen muchas de ellas. Te permite aparcar la furgo a las tantas, duermes, por la mañana coges el bus, visitas la ciudad y te vuelves a la furgo otra vez en bus, todo por 10-15€
En cualquier caso, contraria mente a la creencia popular, viajar en furgo es una maravilla pq te permite estar más días conociendo países y culturas a tu ritmo y con libertad pero no es barato
También es importante decir en que época harás el viaje y cualquier dato que haga más fácil que te ayuden.
Por ejemplo el lugar aproximado de partida. Estos datos puede condicionar el presupuesto y las opciones. No es lo mismo viajar en temporada alta que en baja, alquilar al norte o al sur de los Pirineos. Una opción más económica puede ser una minicamper tipo kagoo ya que los consumos y peajes son menores. En contrapartida, viajando en otoño o invierno puede ser más limitada la vida dentro. Pero en temporada baja podéis combinar áreas ACs y furgoperfectos con campings municipales, "a la ferme" y otros(los de la red ACSI os saldrán entre 11 y 19 €).
Las piscinas municipales son un recurso a tener en cuenta
De todas formas, no sois los primeros que viajáis con ese plan y en el foro encontraréis mucha y valiosa informacion. Te recomiendo usar el buscador
A mi me parece mucho para ver en un mes pero no imposible. Aunque creo que tendríais que planificarlo mucho.
¿Has mirado las secciones de viajes?
Información práctica y consultas para viajes (http://www.furgovw.org/index.php?board=39.0/)
Crónicas de Viajes (Grandes Viajes - Vacaciones) (http://www.furgovw.org/index.php?board=28.0/)
Cronicas de Excursiones (1 día, fines de semana, puentes) (http://www.furgovw.org/index.php?board=34.0/)
Lugares FurgoPerfectos (http://www.furgovw.org/index.php?board=35.0/)
Un saludo
No se a que precio esta el alquiler pero 1000 euros para gasoil,peajes,dormir,comida y entradas para dos personas durante un mes me parece un poco escaso. Tienes 33€ por dia. Si haces unos 5000 km salen de media unos 150 km al dia. Echale 13€ ( por redondear ) de gasoil al dia. Te quedan 20€ por dia. Si evitas las autopistas bien,pero alguna caera. Un camping sobre 20,una area de ac sobre 10. Algun parking en el centro de una ciudad. Entrada al museo. Y no has comido...
Lo que ha comentado un compañero,esta muy bien viajar en furgo,pero barato...
Suerte y buen viaje!!!
yo he estado un mes en Suiza, un mes en Austria i no termine de ver los paises bien. Eso si, como dicen en el foro si quieres los puedes ver por la ventana del coche tantos paises ;)
empresa q dices de alquilar , vigila q furgo te ofrecen i
yo he estado un mes en Suiza, un mes en Austria i no termine de ver los paises bien. Eso si, como dicen en el foro si quieres los puedes ver por la ventana del coche tantos paises ;)
empresa q dices de alquilar , vigila q furgo te ofrecen q las fotos no parecen demasiado nuevos los vehiculos
tema econòmico, peages, gasolina, .... es dinero ;)
Cita de: kirikino en Agosto 30, 2016, 23:56:56 pm
También es importante decir en que época harás el viaje y cualquier dato que haga más fácil que te ayuden.
Por ejemplo el lugar aproximado de partida. Estos datos puede condicionar el presupuesto y las opciones. No es lo mismo viajar en temporada alta que en baja, alquilar al norte o al sur de los Pirineos. Una opción más económica puede ser una minicamper tipo kagoo ya que los consumos y peajes son menores. En contrapartida, viajando en otoño o invierno puede ser más limitada la vida dentro. Pero en temporada baja podéis combinar áreas ACs y furgoperfectos con campings municipales, "a la ferme" y otros(los de la red ACSI os saldrán entre 11 y 19 €).
Las piscinas municipales son un recurso a tener en cuenta
Muchas gracias por tus consejos. Queremos viajar de finales de octubre a finales de noviembre, y salimos del norte del Pirineo, vivo al lado de Andorra, así que como aquel que dice estoy mas cerca de Francia que de Barcelona... ! y podemos salir con el deposito lleno de Andorra! que es un plus!
Me estoy empapando de crónicas, opiniones, consejos... merci por tus referencias ;)
Cita de: BUFFALO en Agosto 30, 2016, 22:22:08 pm
Creo que en el alquiler te quedas corto y en el gasoil te pasas. Si alquilas que una camper, cuenta unos 9-10 l/100 con lo que no pasarás de 500€. Este año el gasoil en Francia estaba extrañamente barato (precios como en España). Pero ojo que tienes que añadir peajes, parquímetros, etc.
Si quieres visitar ciudades, mírate la fórmula P+R (park and ride) que tienen muchas de ellas. Te permite aparcar la furgo a las tantas, duermes, por la mañana coges el bus, visitas la ciudad y te vuelves a la furgo otra vez en bus, todo por 10-15€
En cualquier caso, contraria mente a la creencia popular, viajar en furgo es una maravilla pq te permite estar más días conociendo países y culturas a tu ritmo y con libertad pero no es barato
Ei! Gracias por tus consejos! me lo apunto! :) La verdad que la intención es hacer rutas en carreteras convencionales a parte que gastas mas combustible, son mas bonitas, no tan pobladas, y te esquivas la mayoría de peajes. Los lugares de pernocta tenemos la idea de pagar lo justo y necesario, no queremos ir de camping en camping. Incluso estamos mirando en diferentes webs de hacer voluntariados cortos (1 o 2 días) a cambio de alojamiento, o comida, o incluso algo de dinero.
Todo esta en el aire.... a ver como evoluciona, si que es verdad que aunque sean placeres que parecen sencillos, se tienen que pagar..! muchas gracias ;),
Cita de: nit1993 en Agosto 30, 2016, 18:15:23 pm
Buenas :), hace un tiempo que estoy planeando una ruta por Europa con mi pareja en furgo durante aproximadamente 30/31 dias. La ruta seria salir de los Pirineos catalanes, hacia Francia, Suiza, Austria, R.Checa, Alemania, Holanda, Bélgica, Francia y Pirineos. Tengo muchas dudas ya que es la primera vez que hacemos un viaje así.
Como ya te han comentado algunos compañeros me parece inabarcable la ruta para tan poco tiempo. Nosotros solemos tener un mes en verano y lo aprovechamos entero de viaje, pero como muchísimo un país en cada viaje. Países como Francia o Alemania dan para muchísimo más que un mes; Bélgica, Holanda o Rep Checa son asumibles en un mes, pero todos ellos... Si quieres conocer, ver ciudades, naturaleza, calles, etc. como dices, yo me centraría en uno de los lugares que propones, de otros modo visitareis un par de sitios en cada país, y poco más. Como te dicen los compañeros, un mes se pasa volando.
Respecto al gasoil, algunos de esos países son caros y para visitar sitios te tienes que salir de la ruta y hacer km, a mi me parece poco 1000 euros. Los campings en Francia son baratos, por menos de 10 euros la noche puedes encontrar algún municipal; pero en Suiza por ejemplo son carísimos... Tened en cuenta también que en esa época del año hay campings ya cerrados.
Y al final la pasta se van tan rápido como el tiempo, y hay que sumar comer, en determinados lugares pagar por aparcar, algún peaje o alguna entrada en algún lugar que queráis visitar... En general me parece un plan demasiado ambicioso y eso que nosotros somos de hacer km y km y meternos tutes en la carretera en viajes largo: nos hicimos Noruega en un mes un verano, Suecia en otro mes dos años después... pero por ejemplo, en ese tiempo en Alemania no nos dio tiempo ni a conocer medio país....
Mi consejo: si no puedes extender el tiempo y la pasta (sería o ideal y lo que quisiéramos todos .meparto .meparto) es reducir la ruta planeada
Cita de: txomu en Agosto 31, 2016, 00:46:31 am
No se a que precio esta el alquiler pero 1000 euros para gasoil,peajes,dormir,comida y entradas para dos personas durante un mes me parece un poco escaso. Tienes 33€ por dia. Si haces unos 5000 km salen de media unos 150 km al dia. Echale 13€ ( por redondear ) de gasoil al dia. Te quedan 20€ por dia. Si evitas las autopistas bien,pero alguna caera. Un camping sobre 20,una area de ac sobre 10. Algun parking en el centro de una ciudad. Entrada al museo. Y no has comido...
Lo que ha comentado un compañero,esta muy bien viajar en furgo,pero barato...
Suerte y buen viaje!!!
Muchas gracias por tu opinión!!!!!! ;) ;)
La verdad que en peajes queremos pagar los 100% necesarios, siempre puedes ir por carreteras convencionales, donde si que tienes mas consumo de combustible pero a cambio tenemos otros placeres... para que te hagas una idea, un ejemplo: preferimos hacer una ruta por el barrio rojo, que pagar una entrada al Museu Van Gogh... el gasto mas importante sera el combustible, luego la comida que iremos tirando de supers, y los básico nos lo traeremos de aquí o Andorra, luego tener algo por si tenemos que ir algún camping, pagar algún parking o tenemos algún imprevisto, y poco mas, los caprichitos de ir algun coffee shop, o si tenemos que pagar alguna entrada... pero nos tiene que encantar muchísimo, para nosotros el paisaje es lo mas bonito que tienen los países.
Me estado leyendo este blog de una pareja que ha estado 6 meses con su minifurgo camperizada, por una media de 300 euros al mes viajando por Europa, te dejo el enlace, es bastante interesante y se acerca bastante a lo que queremos hacer, sin estar tanto tiempo claro! http://www.verdepordentro.com/2016/02/25/c%C3%B3mo-viajamos-por-europa-por-300-euros-al-mes/ (http://www.verdepordentro.com/2016/02/25/c%C3%B3mo-viajamos-por-europa-por-300-euros-al-mes/)
Muchas gracias!!! ;)
Cita de: joanfvreus en Agosto 31, 2016, 09:37:28 am
yo he estado un mes en Suiza, un mes en Austria i no termine de ver los paises bien. Eso si, como dicen en el foro si quieres los puedes ver por la ventana del coche tantos paises ;)
empresa q dices de alquilar , vigila q furgo te ofrecen i
buuuf ya, soy consciente que no podre ver los países enteros y con profundidad, pero solo con estar dos o tres noches en cada sitio me vale mas que suficiente.
Tu que me recomendarías sabiendo que tanto en empresa como en particulares tienen sus ventajas y sus inconvenientes?
Gracias por tu comentario ;)
Cita de: nit1993 en Agosto 30, 2016, 20:29:56 pm
muchisimas gracias, paso del wicked, planificación realista y mapa furgoperfectos en mano, estoy echándole un vistazo al mapa..!!! los camping supongo que son de pago, pero las paradas furgos y las "AC" son estaciones/paradas gratuitas no???? es la leche!! :) .palmas .palmas
He pedido presupuesto para las wicked un mes, con seguro a todo riego, 1 mes por Europa con una camper con todo equipado, 1500!!! :) con km ilimitado!
Cita de: Noneta en Agosto 31, 2016, 13:45:07 pm
Como ya te han comentado algunos compañeros me parece inabarcable la ruta para tan poco tiempo. Nosotros solemos tener un mes en verano y lo aprovechamos entero de viaje, pero como muchísimo un país en cada viaje. Países como Francia o Alemania dan para muchísimo más que un mes; Bélgica, Holanda o Rep Checa son asumibles en un mes, pero todos ellos... Si quieres conocer, ver ciudades, naturaleza, calles, etc. como dices, yo me centraría en uno de los lugares que propones, de otros modo visitareis un par de sitios en cada país, y poco más. Como te dicen los compañeros, un mes se pasa volando.
Respecto al gasoil, algunos de esos países son caros y para visitar sitios te tienes que salir de la ruta y hacer km, a mi me parece poco 1000 euros. Los campings en Francia son baratos, por menos de 10 euros la noche puedes encontrar algún municipal; pero en Suiza por ejemplo son carísimos... Tened en cuenta también que en esa época del año hay campings ya cerrados.
Y al final la pasta se van tan rápido como el tiempo, y hay que sumar comer, en determinados lugares pagar por aparcar, algún peaje o alguna entrada en algún lugar que queráis visitar... En general me parece un plan demasiado ambicioso y eso que nosotros somos de hacer km y km y meternos tutes en la carretera en viajes largo: nos hicimos Noruega en un mes un verano, Suecia en otro mes dos años después... pero por ejemplo, en ese tiempo en Alemania no nos dio tiempo ni a conocer medio país....
Mi consejo: si no puedes extender el tiempo y la pasta (sería o ideal y lo que quisiéramos todos .meparto .meparto) es reducir la ruta planeada
:) muchas gracias, suerte que me decidí después de mucho leer en el foro, a publicar mi "idea", ya veo que tengo que ser un poco mas realista... .loco2 , la historia tambien esta que cuando hice la ruta aproximada por el google maps me sale a 4.500 km 48h, claro yo pienso si me dice que me puedo hacer esta ruta de 8 paises en 48 horas, sin parar, en 1 mes tengo para sentir un poquito el país... tengo que planificarlo mejor, y cojo tu consejo de cuajo! .palmas
Pues el presupuesto lo veo bien.
En esos países que comentas no tienes porque pagar por dormir NUNCA si no quieres. Únicamente Suiza es la más tiquismiquis pero seguro que buscando algo encuentras gratis. Suiza es el único que no he estado y el resto NO CONOZCO NINGUN CAMPING NI AREA DE PAGO para que te hagas una idea lo fácil que es dormir sin pagar.
Por carreteras convencionales vas ha gastar más lo veo un pensamiento erróneo porque circulan más lento y sorprendentemente aamuchusunas veces haces menos kms. Tardas más pero ninguna barbaridad. Por lo tanto peaje no necesitas. Yo sólo he pagado una viñeta en Austria y porque soy un despiste y me pierdo. 25 pavos dos meses me costó y se la regale a un forero en Alemania que se iba para allá. Salió enterita jejeje
Lo que si te recomiendo es que pillas algo pequeño y con calefacción estática. En esa época las piscinas las tienes jodidas así que igual con ducha te viene bien y te ahorras entrar en sitios que te faciliten ducha.
En que son muchos países para verlos enteros estoy ese acuerdo pero tu vas ha ver sitios en esos países. No a ver esos países cosa imposible y hasta con un mes en cada uno. ;)
Animo y alma!!
Cita de: durruti1 en Agosto 31, 2016, 14:34:12 pm
Pues el presupuesto lo veo bien.
En esos países que comentas no tienes porque pagar por dormir NUNCA si no quieres. Únicamente Suiza es la más tiquismiquis pero seguro que buscando algo encuentras gratis. Suiza es el único que no he estado y el resto NO CONOZCO NINGUN CAMPING NI AREA DE PAGO para que te hagas una idea lo fácil que es dormir sin pagar.
Por carreteras convencionales vas ha gastar más lo veo un pensamiento erróneo porque circulan más lento y sorprendentemente aamuchusunas veces haces menos kms. Tardas más pero ninguna barbaridad. Por lo tanto peaje no necesitas. Yo sólo he pagado una viñeta en Austria y porque soy un despiste y me pierdo. 25 pavos dos meses me costó y se la regale a un forero en Alemania que se iba para allá. Salió enterita jejeje
Lo que si te recomiendo es que pillas algo pequeño y con calefacción estática. En esa época las piscinas las tienes jodidas así que igual con ducha te viene bien y te ahorras entrar en sitios que te faciliten ducha.
En que son muchos países para verlos enteros estoy ese acuerdo pero tu vas ha ver sitios en esos países. No a ver esos países cosa imposible y hasta con un mes en cada uno. ;)
Animo y alma!!
.palmas que bien me ha sentado tu comentario, me ha dado energía y optimismo!!!!!! la idea es esa, el alojamiento lo tenemos a cuestas queremos pagar lo mínimo y necesario, la idea es no pagar por el alojamiento, a no ser que sea necesario. y lo mismo con los peajes...!! estaremos al loro de no comernos ninguno y si no tampoco pasa nada, pero la idea es esa!
Cojo tu recomendación del tamaño de la furgo, he estado mirando muchas cosas y una mini furgo creo que es lo mejor, el que pasa que no hay tanta oferta como de las grandes..!
Estoy totalmente contigo con tu ultima afirmación!!!! muchas graciasssss!!!!!!! :) ;) :D
Yo creo que muchos precios de los que te han comentado por aquí son un poco...brutos. Todo depende de lo que uno busque.
En semana santa de 2015, nos fuimos mi pareja, mi hermano y yo 10 días a la bretaña francesa. 2 furgos. Nuestra berlingo y su peugeot expert (ambas llevan el mismo motor). El consumo de las furgos es de unos 5l/100. Si muy vas tranquilo, incluso menos. (jajaja a 70km/h el consumo con la berlingo nos queda a 3,8l/100, al menos en el trayecto malaga-tarifa eso nos salió)
Evitamos tantos peajes cómo pudimos, cierto es que en bretaña no hay peajes, pero subiendo y bajando de Barcelona hay unos cuantos y no son precisamente baratos. Lo que hice fue ir calculando toda la ruta por tramos en la web de via michelin, e iba comparando lo que nos costaba en tiempo y en dinero cada tramo según si tirábamos por carretera o autopista. Si por ahorrar 10€ nos comíamos 4h más de trayecto, tirábamos por autopista. Si la cosa no era tan bestia, por carretera. La comida la llevamos de casa, aunque algún capricho nos dimos por probar cosas nuevas (pocos, muy pocos). Y entradas para ver cosas? ni hablar. Sólo pagamos para entrar en el Mont Saint-Michel. (10€ creo que fueron si no recuerdo mal)
Cómo casi todos los campings estaban cerrados, creo que sólo pagamos en una área una noche (6€ por furgo) y lo hicimos porqué tocaba si o si una ducha, sino ni eso. Todas las demás noches dormimos gratis.
Te lo digo de cabeza, pero el viaje creo que nos costó contándolo TODO 190€ por cabeza. (repartimos todos los gastos entre los 3)
No pretendo decir que nadie mienta, sólo que...hay muchas maneras de hacer las cosas, y por lo que cuentas, vuestra manera de hacerlas se acerca mucho a la nuestra.
Eso si, cómo ya te han dicho muchos...yo reduciría y mucho el trayecto. No pudimos ver mucha cosa. Yo me hubiese quedado ahí mínimo un mes. Y la bretaña francesa es solo un pequeñito trozo de Francia. Aunque disfrutamos mucho, la sensación fue un poco de ir con un cohete en el culo.
Un último consejo. Si vais a ir con minicamper (cómo nuestra berlingo), os recomiendo llevar algo tipo tienda, avancé o similar. Da mucho juego, y cómo os llueva (en bretaña pasó CADA día), os salva la vida, ya que dentro la furgo poca vida se puede hacer. Nosotros llevamos nuestra base 2 seconds de decathlon y nos fue de maravilla.
Saludos y a ver si luego nos cuentas cómo ha ido!
Editado: si además conseguís cuadrar dentro del viaje algo tipo "work away" ( https://www.workaway.info/index-es.html ), ya ni te cuento. Y en francia tenéis además la revista/carnet de "france passion", que por 30€ que cuesta la guía, os da derecho a poder pernoctar sin pagar en mas de 1800 granjas repartidas por toda francia durante 1 año.
Y porque somos sibaritas y acomodados pero por el precio que te piden de alquiler de una camper ó AC te alquilas una furgoneta normal y te pones algo de quita y pon, cocina portatil, poty, mueble casero y es que ya tienes esas cosas por si piensar pillarte una furgoneta propia.
Hay muchos rusos, checos viajando en coches sin camperizar ni nada y simplemente tienen un colchón enrollado ó han puesto unas cajas de cerveza con unas maderas encima y un colchón, un buen edredón y tan felices conociendo mogollón de sitio.
Logicamente la comodidad se paga pero no es necesario tanto como acaparamos ni de lejos y por eso hay tanto crecimiento en este mundillo y está tan de moda.
Cita de: nit1993 en Agosto 31, 2016, 14:07:23 pm
1500!!! :) con km ilimitado!
Por ese precio da que pensar si merece tener en propiedad o alquilar para vacaciones!
Cita de: Oku en Agosto 31, 2016, 19:01:38 pm
Yo creo que muchos precios de los que te han comentado por aquí son un poco...brutos. Todo depende de lo que uno busque.
En semana santa de 2015, nos fuimos mi pareja, mi hermano y yo 10 días a la bretaña francesa. 2 furgos. Nuestra berlingo y su peugeot expert (ambas llevan el mismo motor). El consumo de las furgos es de unos 5l/100. Si muy vas tranquilo, incluso menos. (jajaja a 70km/h el consumo con la berlingo nos queda a 3,8l/100, al menos en el trayecto malaga-tarifa eso nos salió)
Evitamos tantos peajes cómo pudimos, cierto es que en bretaña no hay peajes, pero subiendo y bajando de Barcelona hay unos cuantos y no son precisamente baratos. Lo que hice fue ir calculando toda la ruta por tramos en la web de via michelin, e iba comparando lo que nos costaba en tiempo y en dinero cada tramo según si tirábamos por carretera o autopista. Si por ahorrar 10€ nos comíamos 4h más de trayecto, tirábamos por autopista. Si la cosa no era tan bestia, por carretera. La comida la llevamos de casa, aunque algún capricho nos dimos por probar cosas nuevas (pocos, muy pocos). Y entradas para ver cosas? ni hablar. Sólo pagamos para entrar en el Mont Saint-Michel. (10€ creo que fueron si no recuerdo mal)
Cómo casi todos los campings estaban cerrados, creo que sólo pagamos en una área una noche (6€ por furgo) y lo hicimos porqué tocaba si o si una ducha, sino ni eso. Todas las demás noches dormimos gratis.
Te lo digo de cabeza, pero el viaje creo que nos costó contándolo TODO 190€ por cabeza. (repartimos todos los gastos entre los 3)
No pretendo decir que nadie mienta, sólo que...hay muchas maneras de hacer las cosas, y por lo que cuentas, vuestra manera de hacerlas se acerca mucho a la nuestra.
Eso si, cómo ya te han dicho muchos...yo reduciría y mucho el trayecto. No pudimos ver mucha cosa. Yo me hubiese quedado ahí mínimo un mes. Y la bretaña francesa es solo un pequeñito trozo de Francia. Aunque disfrutamos mucho, la sensación fue un poco de ir con un cohete en el culo.
Un último consejo. Si vais a ir con minicamper (cómo nuestra berlingo), os recomiendo llevar algo tipo tienda, avancé o similar. Da mucho juego, y cómo os llueva (en bretaña pasó CADA día), os salva la vida, ya que dentro la furgo poca vida se puede hacer. Nosotros llevamos nuestra base 2 seconds de decathlon y nos fue de maravilla.
Saludos y a ver si luego nos cuentas cómo ha ido!
Editado: si además conseguís cuadrar dentro del viaje algo tipo "work away" ( https://www.workaway.info/index-es.html ), ya ni te cuento. Y en francia tenéis además la revista/carnet de "france passion", que por 30€ que cuesta la guía, os da derecho a poder pernoctar sin pagar en mas de 1800 granjas repartidas por toda francia durante 1 año.
A ver...en mi caso hice unos calculos rapidos contando con una camper normal,cuyo consumo medio por desgracia no es de 5 litros a los 100.
A 8 litros a los 100 en 5000km ya tienes 400 euros solo de gasoil. La comida de dos personas de un mes comprada aqui o alli hay que pagarla.
Cuanto? 200 €? En mi casa se gasta mas,pero bueno. Ya son 600. Nos quedan 400. No cogemos ninguna autopista en 5000km.... No aparcamos en ningun parking...
Dormir? Pagamos uno de cada tres dias por eso de la ducha...o vaciar los depositos si tenemos ducha en la furgo. Asi que 10 por 10€(precio modico) son 100€.
Nos quedan 300. 10 euros al dia para dos personas. Si no fumas,te da hasta para tomarte unas cañas! Jeje
Evidentemente se puede viajar con muy poco. Sin ir mas lejos este verano estuve una semana solo por la costa y me gaste menos de 15 euros, gasoil y comida aparte. Pero para mi es diferente estar tirado en la playa o ir al monte que visitar una ciudad y hacer turismo en el extranjero. Siempre hay mas gastos y el dinero vuela con mas facilidad.
Eso si,si no pagas entradas,te gusta viajar tranquilo por la general y llevas sitio en la furgo para un buen cargamento de birras,vuelves a casa con dinero! Jajaja
Un saludo y buen viaje!
Como no has comentado en qué época quieres viajar, remarco lo que ha dicho ya otro forero, dependiendo del mes y del país, el plus de la calefacción estática es importante.
En Suiza yo he llegado a usarla en Agosto y aunque probablemente con un buen saco de dormir no hubiera hecho falta, vale la pena tenerlo presente.
jaja Txomu, yo creo que si fumas de liar, te da para el tabaco y para las birras (en el super) tranquilamente. El presupuesto para comida, si tiras de pasta, arroz y demás o te cuadra algun "work away" en el camino aún lo podríamos reducir. Y lo de cada 3 días pagar camping también nos lo podemos ahorrar. Duchas en gasolineras. O ducha en el "work away". O toallitas, aunque habría que comprarlas y se nos dispara el presupuesto. O bañito en el mar y luego ducha con agua en la furgo para quitar la sal. O tapones en la nariz y listo .meparto .meparto
Y si, a muchos, viajar así les parecerá "ir de tirado", pero a otros eso nos parece cojonudo.
Salut!
Cita de: parago en Septiembre 01, 2016, 00:18:44 am
Por ese precio da que pensar si merece tener en propiedad o alquilar para vacaciones!
+1
Yo me la compraba que por 1500 y 2000 hay berlingos, la preparaba minimamente y, si fuera necesario al volver la vendia (aunque seguramente despues de un viaje asi pasase a ser de la familia)
Y una de dos: o amplias el presupuesto para el viaje en 1500 euros (aunque fueran a recuperar a la vuelta) ... o ya tienes furgo con el presupuesto de un viaje
Cita de: enricboss en Septiembre 01, 2016, 11:20:50 am
+1
Yo me la compraba que por 1500 y 2000 hay berlingos, la preparaba minimamente y, si fuera necesario al volver la vendia (aunque seguramente despues de un viaje asi pasase a ser de la familia)
Y una de dos: o amplias el presupuesto para el viaje en 1500 euros (aunque fueran a recuperar a la vuelta) ... o ya tienes furgo con el presupuesto de un viaje
Tu crees que hay berlingos que no me dejaran tirada por 1.500? luego, a parte de la compra es la revision, que todo vaya bien, pneumáticos, motor, y luego todo el papeleo... y seguro, se puede decir rapido eso de compra una furgo por 1000, vete de viaje, vuelve y la vendes, yo creo que no es tan facil.... y que al final lo barato va saliendo caro...!!!! yo prefiero pagar como maximo 1500 y tener de todo (cama, elecricidad, agua, seguro, assistencia, y con seguridad!!!! nose, todo està bien, pero no se yo si puedo encontrar una furgo que esta de puta madre a 1500 (sin equipar evidentemente). y que no me de ningun problema, luego tendremos que gastar la pasta para equiparla.. al final sale mucho mas caro y sin tanta seguridad..!!!
Cita de: Oku en Agosto 31, 2016, 19:01:38 pm
Yo creo que muchos precios de los que te han comentado por aquí son un poco...brutos. Todo depende de lo que uno busque.
Lo que hice fue ir calculando toda la ruta por tramos en la web de via michelin, e iba comparando lo que nos costaba en tiempo y en dinero cada tramo según si tirábamos por carretera o autopista. Si por ahorrar 10€ nos comíamos 4h más de trayecto, tirábamos por autopista. Si la cosa no era tan bestia, por carretera. La comida la llevamos de casa, aunque algún capricho nos dimos por probar cosas nuevas (pocos, muy pocos). Y entradas para ver cosas? ni hablar. Sólo pagamos para entrar en el Mont Saint-Michel. (10€ creo que fueron si no recuerdo mal)
Todas las demás noches dormimos gratis. Te lo digo de cabeza, pero el viaje creo que nos costó contándolo TODO 190€ por cabeza. (repartimos todos los gastos entre los 3)
No pretendo decir que nadie mienta, sólo que...hay muchas maneras de hacer las cosas, y por lo que cuentas, vuestra manera de hacerlas se acerca mucho a la nuestra.
Eso si, cómo ya te han dicho muchos...yo reduciría y mucho el trayecto. No pudimos ver mucha cosa. Yo me hubiese quedado ahí mínimo un mes.
Un último consejo. Si vais a ir con minicamper (cómo nuestra berlingo), os recomiendo llevar algo tipo tienda, avancé o similar. Da mucho juego, y cómo os llueva (en bretaña pasó CADA día), os salva la vida, ya que dentro la furgo poca vida se puede hacer. Nosotros llevamos nuestra base 2 seconds de decathlon y nos fue de maravilla.
Saludos y a ver si luego nos cuentas cómo ha ido!
Editado: si además conseguís cuadrar dentro del viaje algo tipo "work away" ( https://www.workaway.info/index-es.html ), ya ni te cuento. Y en francia tenéis además la revista/carnet de "france passion", que por 30€ que cuesta la guía, os da derecho a poder pernoctar sin pagar en mas de 1800 granjas repartidas por toda francia durante 1 año.
Gracias por tu comentario Oku, estoy contigo, hay muchas maneras de hacer las cosas, prioridades, lo que te mueve por dentro, la belleza es relativa, pues lo mismo pasa con el disfrutar, el viajar, el sentir.......
Cojo tu recomendación de la Guía Michelin y la tienda, nosotros también tenemos una 2 seconds, he pensado que igual hay días que nos hace mas molestia que servicio, pero tienes razón en que amplias un poco mas el espacio!!! me lo voy apuntando todo!!!!!
WorkAway es una alternativa potente que también esta ahí, es una manera de conocer el país des de dentro, y muy económica!!!
Ya os iré informando, y si finalmente sale todo, os contaré un poquito el viaje y sus características para conocer otra perspectiva!!!! Muchas gracias de verdad! ;)
si, si. Totalmente cierto!! No digo que sea la mejor opción, tampoco la peor. Simplemente otra. Si esto me lo planteas en una T4 te digo de ya que no es posible porque la mas barata son 4000 y esta por ver lo que habria que hacerle, camperizacion aparte. Pero tratandose del estilo berlingo ya es otra historia porque las hay por 2000 pavos mas o menos bien, con motor sin turbo que ademas tiene buena reputación y aunque seria mas dinero por una furgo batante mas vieja que la de alquiler, seria tuya. La seguridad de no quedarte tirado eso ya es otro tema aunque tambien te puede pasar con la de alquiler. Ademas poner a punto de mantenimientos una berlingo ni se acerca a la mitad de lo que te saldria en transporters o vitos, creo que con poca pasta podrias hacer una buena revision. Pero, vamos que tan respetable me parece una opcion como la otra, imagino que ya lo habras estudiado pero para aportar otras ociones...
Cita de: BUFFALO en Septiembre 01, 2016, 01:53:02 am
Como no has comentado en qué época quieres viajar, remarco lo que ha dicho ya otro forero, dependiendo del mes y del país, el plus de la calefacción estática es importante.
En Suiza yo he llegado a usarla en Agosto y aunque probablemente con un buen saco de dormir no hubiera hecho falta, vale la pena tenerlo presente.
Ei Buffalo, merci por dejar tu opinión, he comentado mas adelante que el viaje lo tenemos planificado mas o menos des de finales de octubre, a finales de noviembre, tiene sus ventajas y sus inconvenientes, yo soy de las que prefiero viajar en otoño, para evitarte masas, temporadas altas, precios exagerados....tenemos buenos sacos, y un super edredón extra cálido envasado al vacío... pero una de las características principales es buscar una furgo con calefacción estacionaria!!! y mas con tu apunte ;)
Cita de: Oku en Septiembre 01, 2016, 02:05:06 am
jaja Txomu, yo creo que si fumas de liar, te da para el tabaco y para las birras (en el super) tranquilamente. El presupuesto para comida, si tiras de pasta, arroz y demás o te cuadra algun "work away" en el camino aún lo podríamos reducir. Y lo de cada 3 días pagar camping también nos lo podemos ahorrar. Duchas en gasolineras. O ducha en el "work away". O toallitas, aunque habría que comprarlas y se nos dispara el presupuesto. O bañito en el mar y luego ducha con agua en la furgo para quitar la sal. O tapones en la nariz y listo .meparto .meparto
Y si, a muchos, viajar así les parecerá "ir de tirado", pero a otros eso nos parece cojonudo.
Salut!
estoy contigo!!!! .palmas .palmas
Cita de: enricboss en Septiembre 01, 2016, 12:16:48 pm
si, si. Totalmente cierto!! No digo que sea la mejor opción, tampoco la peor. Simplemente otra. Si esto me lo planteas en una T4 te digo de ya que no es posible porque la mas barata son 4000 y esta por ver lo que habria que hacerle, camperizacion aparte. Pero tratandose del estilo berlingo ya es otra historia porque las hay por 2000 pavos mas o menos bien, con motor sin turbo que ademas tiene buena reputación y aunque seria mas dinero por una furgo batante mas vieja que la de alquiler, seria tuya. La seguridad de no quedarte tirado eso ya es otro tema aunque tambien te puede pasar con la de alquiler. Ademas poner a punto de mantenimientos una berlingo ni se acerca a la mitad de lo que te saldria en transporters o vitos, creo que con poca pasta podrias hacer una buena revision. Pero, vamos que tan respetable me parece una opcion como la otra, imagino que ya lo habras estudiado pero para aportar otras ociones...
Ei enricboss, gracias por aportar tu opinión, si, es otra opción totalmente respetable y bienvenida, mi pareja tiene un skoda octavia elegance (familiar, ancho, largo, pero muy bajito) también, nos planteamos la opción de equiparlo con lo justo y necesario, intentando aprovechar cosas que tengamos, o comprar alguna especie de modulo... pero en el tema de la electricidad, generadores, calefacción... yo no entiendo mucho de mecánica por no decir que no entiendo nada, pero lo veo demasiado...demasiado tiempo, y según como lo mires, también dinero, tampoco se que me podría costar camperizar un coche con lo mínimo, lo que mas me preocupa es la electricidad, luz, calefacción, energia... asi que lo hemos descartado...! también el tema de poder comer o cocinar dentro del coche por si hay una tormenta o algún imprevisto, no se igual vamos a lo fácil, pero lo veo un poco lejos...! hemos estado un fin de semana durmiendo en el coche y la verdad que se hizo un poco incomodo (cabe decir que no nos organizamos bien, pero demasiadas cosas para tan poco espacio... pero supongo que todo es organizacion!!!!
Cita de: nit1993 en Septiembre 01, 2016, 12:21:19 pm
Ei Buffalo, merci por dejar tu opinión, he comentado mas adelante que el viaje lo tenemos planificado mas o menos des de finales de octubre, a finales de noviembre, tiene sus ventajas y sus inconvenientes, yo soy de las que prefiero viajar en otoño, para evitarte masas, temporadas altas, precios exagerados....tenemos buenos sacos, y un super edredón extra cálido envasado al vacío... pero una de las características principales es buscar una furgo con calefacción estacionaria!!! y mas con tu apunte ;)
Aqui Oku de nuevo intentando reducir gastos .meparto .meparto
Cierto es que no hemos dormido en la furgo aún con temperaturas inferiores a los -2º, pero si la cale estática supone que te cueste mas encontrar la furgo para alquilar, o hace que sea mucho mas caro...decirte que con un saco medio decente, yo que creo que vais sobrados. Evidentemente con una cale se estará mucho mejor pero...
Nosotros nos compramos unos sacos que se llaman Altus Groenlandia por 70€, que podemos unir entre ellos. Según sus especificaciones juraria que la temperatura de confort de ese saco son -6º. Aunque en la misma funda creo que pone "hasta -23º" (no se lo creen ni ellos...pero bueno). Te aseguro que con eso ni de coña necesitas cale. Por mucho frío que haga...yo sudo como un loco dentro de eso. Creo que leí mientras buscabamos saco, que es la copia comercial del saco que usan en no se que ejercito para dormir en el suelo (sin furgo, ni tienda ni nada).
Eso si, si hace mucho frio igual se os congela un poco el pelo, pero...y lo divertido que es? .meparto .meparto
Por si la cosa se complica, también llevamos en la furgo la cocina de camping de Butsir + un adaptador que venden (en lulukabaraka por ejemplo) que lo convierte en "estufa". Aunque ni se os ocurra dormiros con eso encendido. Eso sólo para pasar el rato y a poder ser fuera de la furgo, porqué se puede liar una buena con eso dentro de una minicamper.
Links informativos:
http://www.aventuramania.com/material-de-aventura-por-actividad/806-saco-dormir-altus-groenlandia-gris-verde-8421650038540.html
http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=CG1F
http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=ESCB
Salut!
Cita de: Oku en Septiembre 01, 2016, 13:02:40 pm
Aqui Oku de nuevo intentando reducir gastos .meparto .meparto
Cierto es que no hemos dormido en la furgo aún con temperaturas inferiores a los -2º, pero si la cale estática supone que te cueste mas encontrar la furgo para alquilar, o hace que sea mucho mas caro...decirte que con un saco medio decente, yo que creo que vais sobrados. Evidentemente con una cale se estará mucho mejor pero...
Nosotros nos compramos unos sacos que se llaman Altus Groenlandia por 70€, que podemos unir entre ellos. Según sus especificaciones juraria que la temperatura de confort de ese saco son -6º. Aunque en la misma funda creo que pone "hasta -23º" (no se lo creen ni ellos...pero bueno). Te aseguro que con eso ni de coña necesitas cale. Por mucho frío que haga...yo sudo como un loco dentro de eso. Creo que leí mientras buscabamos saco, que es la copia comercial del saco que usan en no se que ejercito para dormir en el suelo (sin furgo, ni tienda ni nada).
Eso si, si hace mucho frio igual se os congela un poco el pelo, pero...y lo divertido que es? .meparto .meparto
Por si la cosa se complica, también llevamos en la furgo la cocina de camping de Butsir + un adaptador que venden (en lulukabaraka por ejemplo) que lo convierte en "estufa". Aunque ni se os ocurra dormiros con eso encendido. Eso sólo para pasar el rato y a poder ser fuera de la furgo, porqué se puede liar una buena con eso dentro de una minicamper.
Links informativos:
http://www.aventuramania.com/material-de-aventura-por-actividad/806-saco-dormir-altus-groenlandia-gris-verde-8421650038540.html
http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=CG1F
http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=ESCB
Salut!
jajajaj .palmas muchas gracias Oku, hace muy buena pinta este saco....!!!! y lo de la cocina es una buena alternativa, lo tendremos en cuenta, aun así, intentaremos buscar algo con cale!!
Tengo una duda, igual se va mucho del tema, pero sabiendo que yo no tengo ni idea, y que vosotros creo que si, el tema del motor, los cavallos, y el consumo... porque claro, por ejemplo he estado mirando esta vw t4 en socialcar, que esta muy bien equipada y al mes me sale bien de precio, dentro de los precios, pero dice que consume 10l/100km y que tiene 63cv, no especifica el modelo, pero según he buscado debe ser un motor 1.9 d o 1.9 td, claro ya cambia con el turbo supongo..? igual nos sale mas caro el combustible, que el aquiler, verdad? estoy un poco perdida! .loco2 igual nos sale mas a cuenta buscar algo que no consuma tanto, o .... que opinas/ais?
dejo el link: https://www.socialcar.com/alquilar/furgoneta-camper/barcelona/volkswagen-california-20/5200
os dejo otro alquiler, esa vez una berlingo, también me sale bien de precio pero creo que no tiene calefacción estática..!!! http://www.areavan.com/alquiler-furgonetas-camper/barcelona/citroen-berlingo---20247
No se si ha salido... pero no olvides que deberas por obligacion llevar neumàticos de invierno por las fechas que comentas... fijate que lleven si alquilas y si compras otro gasto mas...
8 Países en un mes y en Octubre/Noviembre es de obligada situación el madrugar mucho para ver algo, que se os hará de noche enseguida y hay ya poco podréis hacer mas que pasar frío dentro de la lata con ruedas, muchas horas, meditarlo...
A la vuelta podréis decir que habéis visto 8 países desde la ventanilla de la furgo, que no digo que no sea bonito y me encanta, pero personalmente me centraba solo en la increíble Francia, la postal visual de Suiza, de paso ver el pequeño país de Luxemburgo y terminar por la bonita Bélgica, esto como mucho, y si me apuras ver el sur de Alemania, la Babiera lo merece, esos 4-5 países os da para disfrutar muchísimo, reduciendo bastante los kilómetros y pudiendo ver el doble de cosas muy interesantes y variadas...
Pero bueno, cada cual con sus ilusiones y no seré yo quien te la quite, personalmente me gusta mas centrarme en una zona y verla en profundidad, la Provenza o la Bretaña nos llevo 30 días verla cada una en "profundidad" con jornadas de 12h diarias maratonianos y son solo trocitos pequeños de Francia, aunque a veces si hemos viajado por 3-4 Países en un mes y es ;D mas variado sin duda a costa de ver mucho menos...
La pasta siempre que no te salga una avería en un Pais caro tipo Suiza y te deje sin blanca es viable, muy justo eso si, con muchísimas limitaciones, pero sarna con gusto no pica, hay que mirarlo con lupa...
Salud.2
Vuelvo por aqui... igual es demasiado lo que quiero preguntar, pero soy un mar de dudas... me estoy empapando de información y no acabo de sacar mucho en claro, y como vosotros teneis mas idea que yo, a ver si me podeis echar un mano! ;)
Ya estoy acabando de perfilar el alquiler de la furgo, tengo tres opciones:
1- VW california t4 del 1995 con 63cv, gasolina, no tengo mas información técnica, yo creo que no tiene turbo, y el consumo medio es 10l/100km: 1400 euros
2- VW California del 1993 78cv, diesel, 8l/100km : 2000 euros
2- Renault Grand Espace 2.0 Turbo, combustible gasolina y GLP. Furgo nuevecita, y el consumo medio segun webs que he estado mirando son unos 9'7l/100km: 2100
A parte de los números, vosotros que me recomendarias, sabiendo que tengo que hacer unos aprox 4000 km en 34 dias? No tenemos prisa, pero tampoco queremos morir en el intento...la VW del 95 es la mas barata, pero la menos potente, no se que me saldra más a cuenta, porque claro igual voy a lo "barato" pero me xupa eso como dos alquileres de furgo, entonces tenemos que mirarlo bien... no se que manera seria la mas eficiente y economica de hacer nuestro viaje...
Gracias, otra vez! :)
Con las calis tienes muchas opciones de volver en grua... poco motor y puertos de montaña... y muchos años y muchas manos mala combinacion... para viajes cortos ok pero para un mes... tienes muchos numeros que te toque la loto... eso no quiere decir que si la furgo es tuya y le haces un buen mantenimiento y la sabes llevar se puede viajar hasta el fin del mundo...
La espace serà mas fiable pero menos confortable como camper. Intenta encontrar una california tdi...