Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: Fragonetor en Agosto 24, 2016, 12:40:58 pm

Título: Desconectar placa solar con interruptor
Publicado por: Fragonetor en Agosto 24, 2016, 12:40:58 pm
Buenas, tengo una instalación de placa solar (con su regulador) => batería auxiliar => consumos y tal => y un interruptor para conectar la auxiliar y el consumo con la batería principal (para cuando tengo el motor en marcha)

Se me ha cascado la auxiliar (que ya estaba en las últimas). De momento no puedo poner una batería auxiliar nueva.
Por ello os pregunto:
¿Es recomendable-seguro tener el regulador conectado directamente a consumo sin batería de por medio o conecto la principal?
¿Si dejo el interruptor abierto para conectar la batería principal me la cargaría sin problemas?

Había pensado en poner un interruptor en el positivo que llega de la placa solar al regulador para mantener la placa desconectada hasta que pueda ponerle otra auxiliar por eso de que dicen que se rompe el regulador si le entra corriente y no está conectado a una batería. Pero si lo puedo dejar cargando la principal pues mejor, ¿no?


Título: Re:Desconectar placa solar con interruptor
Publicado por: agustmaiz en Agosto 24, 2016, 14:42:13 pm
Puedes estropear la placa. La carga que genera tiene que tener una batería como destino.
O la tapas o conectas la placa a la batería del motor.

Tapatalkeando sin acentos

Título: Re:Desconectar placa solar con interruptor
Publicado por: perroflautero en Agosto 24, 2016, 14:58:26 pm
Pues en este caso puntual discrepo con Agustmaiz. En realidad la placa puede estar en circuito abierto sin problema, pero el regulador es el que no soporta tener conectada la placa sin haber batería, así que puedes poner un interruptor entre la placa y el regulador o desconectar del regulador los cables que llegan de la placa, en este ultimo caso procura encintar bien los cables para evitar cortos.
Título: Re:Desconectar placa solar con interruptor
Publicado por: jallacru en Agosto 24, 2016, 15:06:25 pm
fragonetor. . . a mí me interesa saber PORQUÉ SE TE HA CASCADO LA AUXILIAR.

---era ya muy vieja.
---era de AGM
---era de Gel
---la cargas sólo con placas
---la cargas con relé. . . qué tipo de relé
---era nueva y te ha durado un telediario. .  de qué marca y amperaje era.

Gracias por tu tiempo
Título: Re:Desconectar placa solar con interruptor
Publicado por: Furgoberta en Agosto 24, 2016, 15:12:21 pm
 .loco2
Título: Re:Desconectar placa solar con interruptor
Publicado por: agustmaiz en Agosto 24, 2016, 15:16:57 pm
Cita de: perroflautero en Agosto 24, 2016, 14:58:26 pm
Pues en este caso puntual discrepo con Agustmaiz. En realidad la placa puede estar en circuito abierto sin problema, pero el regulador es el que no soporta tener conectada la placa sin haber batería, así que puedes poner un interruptor entre la placa y el regulador o desconectar del regulador los cables que llegan de la placa, en este ultimo caso procura encintar bien los cables para evitar cortos.

La placa no recomiendan que esté al sol sin regulador. Se puede dañar.
y tampoco recomiendan que el regulador y placa estén conectados sin estar conectada la batería.
toda precaución es poca.

Tapatalkeando sin acentos

Título: Re:Desconectar placa solar con interruptor
Publicado por: Fragonetor en Agosto 24, 2016, 23:00:25 pm
Antes que nada gracias por las respuestas, aquí siempre acabo aprendiendo algo  :)

agustmaiz, el regulador de la placa tiene 6 enganches: 2 para conectar a la placa, 2 para conectar a la batería y 2 para conectar a consumo;
supongo que cambiarán los V  de salida en los de batería y consumo, no lo sé porque no he hecho la prueba, en los de consumo nunca puse nada;

el tema está en que he dejado en los bornes de la batería auxiliar (que en paz descanse) enganchados todos los cables que iban antes a la batería aux, los he precintado re-que-te-bien y entonces es donde se me ha ocurrido que quizá pueda aprovechar para cargar la principal (porque uno de esos cables es el que va al interruptor que unía la principal con la auxiliar)

solo me he atrevido a probarlo con el motor en marcha (y sin la placa) para no dejar seca la principal y porque el cable de la principal (pasa por el interruptor) y va directo a los bornes, ahora andaba pensando en probarlo con la placa pero claro, los cables de salida de la placa pasan por los bornes (que no tienen batería), es decir que no van directos a la batería principal y esa es mi duda (la placa da hasta ~21v creo y salen unos 14 o así)  y no sé si irían a la batería o se diversificaría por resto de circuitos y si los dañaría ... no sé si me explico o me lío o lo complico ...  .malabares

Cita de: jallacru en Agosto 24, 2016, 15:06:25 pm
fragonetor. . . a mí me interesa saber PORQUÉ SE TE HA CASCADO LA AUXILIAR.

Gracias por tu tiempo


Hola, a la batería ya le tocaba, había llevado una vida muy achuchada pero no podría concretarte porque ya andaba moribunda cuando yo llegué. Era de 225ah, ácido, del resto no te puedo decir poque no lo sé.