Hoy supercontento qué había engañado por fin al windows 10 para q me metiese cancions donde no podía y volvía a furgonetear despues de dos días de obligaciones, de repente cuando guardaba las cosas salió un fuego del copón, me temo lo peor, saco el extintor del lidl, un chorro sigue saliendo humo pero no fuego, otro chorro y todo solucionado, como echo de menos un teclado para expresar me mejor
...pero de ¿donde te ha salido elfuego?delwindows 10 ??? .confuso2
Ostias Manuel, ya mismo estas pillando un teclado y dando detalles. Mejor te llamo.
Un cortocircuito en la nevera Indel B, menos mal que estaba presente, si no se queda sin furgo. Que putamente peligrosa es la electricidad de la furgo, nunca me cansaré de advertirlo.
:o .panico
Ufffff pues has estado cerca yo para la furgo recomiendo uno de dos kg porque el pequeño si tarda aún momento ya no te da cuestan sobre 35€ y se revisan igual que los de casa, yo llevo uno en cada vehículo además de una manta térmica que sirve para un montón de cosas y claro un botiquín.....
Yo llevo de esos de potasio como una bengala de una CC en el foro .
Pero a sido culpa de la nevera o de la furgo? Porque yo también tengo la indel B desde hace dos años y me acabo de acojonar....
Felizmente a quedado en un susto
Yo llevo el 3+1 que antiguamente era obligatorio y no entiendo porque ya no lo es. Pero es mejor extintor es llevar una instalación eléctrica impecable, con cables bien dimensionados y fusibles adecuados, que por cierto, por lo que me comenta Manuel el fusible que trae la nevera ha fallado. Todos los dias veo inversores con cables inadecuados, kit solares con cables y fusibles inadecuados, tutoriales de electricidad que recomiendan cables excesivamente delgados...lo raro es que no ocurra mas a menudo.
Cita de: Ayrton42 en Agosto 23, 2016, 22:58:45 pm
Pero a sido culpa de la nevera o de la furgo? Porque yo también tengo la indel B desde hace dos años y me acabo de acojonar....
Ha sido el cable de la nevera y el fusible no ha actuado, como yo no tengo neveras de esas no te puedo decir, pero yo que tu revisaría a ver que sección de cable trae y que fusible tiene.
Ok gracias!! Y el fusible habría que cambiarlo cada "x" tiempo?
No, el fusible mientras no se queme dura toda la vida, pero si es demasiado grande para la sección del cable puede pasar esto, un cortocircuito calienta el cable en décimas de segundo, si el fusible no salta a tiempo ya tienes llamas cuando lo hace.
Ufff, si llegan a estar sobando igual no la cuentan, lo de menos es la furgo...
Un saludo
Cita de: Ayrton42 en Agosto 23, 2016, 22:58:45 pm
Pero a sido culpa de la nevera o de la furgo? Porque yo también tengo la indel B desde hace dos años y me acabo de acojonar....
pues hay que revisarlos, que también caducan ;D
Cita de: perroflautero en Agosto 23, 2016, 23:07:55 pm
No, el fusible mientras no se queme dura toda la vida, pero si es demasiado grande para la sección del cable puede pasar esto, un cortocircuito calienta el cable en décimas de segundo, si el fusible no salta a tiempo ya tienes llamas cuando lo hace.
Gracias por la info!
Pues vaya disgusto, menos mal que todo ha quedado en un susto... la furgo es nuestra segunda casa , así que ahora mismo me pongo a buscar extintores...me alegro que todo haya salido bien...
El extintor ese que dices "el 3+1 que antiguamente era obligatorio" te refieres a uno que pone "A B C"
.panico
Joder que sustaco!
¿Por qué ha pasado?
¿Estaba la nevera muy llena? O vacía...
Yo tengo la misma nevera...
Me alegro que haya quedado en nada el accidente. El extintor es el típico cacharro que siempre ocupa un montón pero puede ser tu salvación en cualquier momento....conozco un amigo que se quedo sin su transporter por un cortacircuito y estuvieron a punto de morir dentro.
Lo mejor uno de CO2 que no mancha como los de polvo. Yo llevo dos. Uno CO2 mediano y otro mas grande de gas Alón viejo. Ya que ahora están prohibidos.
Cita de: provisor en Agosto 24, 2016, 00:30:01 am
El extintor ese que dices "el 3+1 que antiguamente era obligatorio" te refieres a uno que pone "A B C"
Son dos extintores, uno de 3Kg y otro de 1Kg, que antiguamente eran obligatorios en furgonetas.
Lo de A, B, C son los tipos de fuego contra los que es eficaz. En la furgo lo mas normal son los de tipo A (madera, plástico, tejidos), los de tipo B (grasa, gasolina) y C (cables, interruptores, fusibles). El numero que acompaña a cada clasificación es el numero de segundos que el extintor es eficaz contra ese tipo de fuego.
En la furgo los mas habituales son los de polvo o los de agua con espumogenos, son los mas fáciles de usar pero causan daños mas o menos graves a la furgo, sobre todo a los equipos electrónicos. Los de CO2 no causan daños pero son mas delicados de utilizar, es necesario saber muy bien como se manejan, en caso contrario pueden ser desde inútiles hasta peligrosos.
Los de potasio a mi no me dan mucha confianza, pero mejor llevar eso que nada.
yo tambien me quedo un poco asustado....sobretodo si te pilla durmiendo....hay que revisar la instalación, al menos lo haré yo en la mia.
Yo también llevo dos extintores, pero en caso de que esté durmiendo y se pegue fuego..no se si seriamos capaces de cogerlos a tiempo, ni tan solo de abrir la furgo....
Pues a mí ya me habéis acojonado.
El viernes vi un 4 x4 encima de una grua chamuscadito y el comentario instantáneo por mi parte y mi parienta fué que ya podíamos ir comprando un extintor y un botiquín , pues estrenamos la furgo hace un mes y vamos equipándonos...
Ahora , como siempre ; debate, a investigar y decidir qué extintor ( o extintores, o demás... ) comprar.
Es un tema serio. Como se comenta más arriba, si estás durmiendo .... bufff que mal rollo.
Pensando sobre el tema y en mi modesta opinión ( que de temas eléctricos ni papa... ) en una furgoneta nueva y con una nevera nueva , todo de fábrica vamos, el riesgo supongo que es muy bajo.
Supongo que es más probable que pase cuando modificas instalaciones etc...
Porque sí decís que hay que comprobar los cables y fusibles etc... pero si no tienes ni idea ¿ qué vas a comprobar? Como mucho se me ocurre que no se haya enganchado en algún sitio el cable de alimentación o esté pelado...
En fin , que agradezco que lo hayáis expuesto y que cualquiera que entienda sobre el tema o desgraciadamente haya pasado por algo así comente cómo afrontarlo.
Un saludo
animo manuel, al final tuviste la suerte de estar ahi y poder salvar la furgo. me alegro de que todo haya quedado en un susto.
Pues sin entrar en paranoias, la instalación eléctrica de una furgo es muy peligrosa, la gente no le da la importancia necesaria por aquello de que solo son 12V, pero precisamente por ser solo 12V es por lo que es tan peligrosa, porque cualquier accesorio potente necesita unas intensidades enormes. La gente le tiene miedo al gas en la furgo, que es mucho menos peligroso, y es menos peligroso porque nadie se lía a hacerse una instalación de gas de cualquier manera, como mínimo el que decide hacerse la instalación por su cuenta lo hace informándose al máximo y por suerte hace falta el boletín de un instalador autorizado, que se supone que revisa la instalación antes de firmar. Pero la instalación eléctrica es otro cantar, la gente se la hace sin ninguna precaución ni información, con kits que se venden muy mal dimensionados, y ademas no hay que hacerle ningún tipo de revisión (ahora empiezan a pedir algo, pero nada del otro mundo).
Sin querer señalar a nadie ni liarla, el foro esta lleno de malos consejos, dados con la mejor de las voluntades pero no dejan de ser peligrosos.
La instalación eléctrica de la furgo hay que hacerla a conciencia, con conocimiento de lo que se esta haciendo, y si no se tiene esa capacidad mas vale recurrir a un profesional, porque la furgo vale una pasta y nosotros vamos dentro.
Cita de: jackblues en Agosto 24, 2016, 03:14:54 am
animo manuel, al final tuviste la suerte de estar ahi y poder salvar la furgo. me alegro de que todo haya quedado en un susto.
Que mal rollo, con las veces que le he dicho a Manuel que le revisaría la instalación eléctrica, y luego nos liamos de copas y no hacemos nada. Si se le llega a quemar la furgo... .ladrillos
Pues el problema fue la instalación eléctrica q yo había echo, q pensaba q estaba bien pero se ve q no, después la repase y ahora estoy en la furgo pero mañana le echaré otro vistazo, la nevera funciona, cuando salga el extintor del lidl avisadme por favor q me compro dos
puffffff,que susto...., menos mal que has podido "intervenir",...lo siento :-\
..yo tmb ando con una indel, y voy a repasar si se calienta algo el cable...en tres semanas de uso intensivo todo parace haber ido bien..., no se ha desconectado para nada....3 semanas funcionando de continuo.
pero, en mi modesta opinión, creo que el cable que trae de fábrica para 12v debería ser más grueso.
..en un principio, la enchufé a una base con él (cosa provisional) pensando en conectarlo deficitivo con cable de 3mm....pero NO ENFRIABA BIEN, en cambio a 220v iba de coña...
pensé que podía ser por una seccíon insuficiente para la distancia/largo que tiene el cable.
en la instalación definitiva lo he cortado, conservando la clavija, y sustituido casi todo por uno de 6mm.
la nevera enfría de cohones, e igual que a 220v..., lo que me hace estar seguro de que el de origen es de sección insuficiente si se usa en toda su "extensión "....el recorrido hace que se pierda intensidad.
revisadlo si veis que no os enfría de webos,..puede ser una pista
salut
Un sustazo! Pero me alegro que sólo haya quedado en eso.
Menos mal que no ha pasado nada grave!!! Estaba valorando de comprar un extintor ( ya que como decís por aqui con tanta instalación eléctrica, gas, etc nunca se sabe que puede pasar ) y después de leer tu experiencia fijo que compro uno para la Cali.
Recomendáis entonces el de potasio?
Me **** en la ****.
Menudo sustazo... perro mira que eres insistentecon el tema 12v, y que lo eres con toda la razón del mundo eh?
La que se puede liar en un momento...
Aunque no es en la furgo...
Este fin de semana, de camino a La Bañeza, uno de los chavales del grupo de motos que lleva una tryumph 675...
Paramos a tomar un café y se da cuenta que salia fuego del motor (y eso que veniamos muy despacito). Por suerte se apagó solo y al desmontar el asiento para ver lo que pasaba resultó ser unos conectores de cables que en la última revisión del concesionario oficial se los habían dejado mal colocados y tocaban contra el bloque del motor.
Se chamuscaron, se derritió el plástico, el cable hizo corto... Por suerte teniamos a la virgencita de nuestra parte y se apagó solo. El susto fué monumental. Grua y a casa.
Cuidadito con los cables en los vehiculos.
Cita de: Espartano en Agosto 24, 2016, 06:40:28 am
puffffff,que susto...., menos mal que has podido "intervenir",...lo siento :-\
..yo tmb ando con una indel, y voy a repasar si se calienta algo el cable...en tres semanas de uso intensivo todo parace haber ido bien..., no se ha desconectado para nada....3 semanas funcionando de continuo.
pero, en mi modesta opinión, creo que el cable que trae de fábrica para 12v debería ser más grueso.
..en un principio, la enchufé a una base con él (cosa provisional) pensando en conectarlo deficitivo con cable de 3mm....pero NO ENFRIABA BIEN, en cambio a 220v iba de coña...
pensé que podía ser por una seccíon insuficiente para la distancia/largo que tiene el cable.
en la instalación definitiva lo he cortado, conservando la clavija, y sustituido casi todo por uno de 6mm.
la nevera enfría de cohones, e igual que a 220v..., lo que me hace estar seguro de que el de origen es de sección insuficiente si se usa en toda su "extensión "....el recorrido hace que se pierda intensidad.
revisadlo si veis que no os enfría de webos,..puede ser una pista
salut
Con un cable mal dimensionado no se pierde intensidad, se pierde tensión, lo que hace que el aparato demande aun mas intensidad.
Por desgracia no se puede generalizar con el dimensionado de los cables, para saber que cable es el adecuado hay que tener en cuenta la intensidad máxima, la sostenida, la longitud y la calidad del cable. no se la nevera esa que cables trae, pero por ejemplo los inversores suelen traer cables muy poco adecuados, al igual que los kits de conexión de baterías y los kits solares. Los inversores buenos y el material para instalaciones nunca trae incluido el cable, precisamente porque no hay dos instalaciones iguales y el dimensionado de los cables queda a juicio del instalador.
Cita de: GLazcano en Agosto 24, 2016, 09:25:36 am
Me **** en la ****.
Menudo sustazo... perro mira que eres insistentecon el tema 12v, y que lo eres con toda la razón del mundo eh?
La que se puede liar en un momento...
A veces pienso que soy un pesao y un alarmista con este tema, pero cuando pasa algo así siento no ser mas plasta con esto.
Entiendo entonces que tanto el cable como el fusible eran los originales?
pos eso perroflautero...que se pierde tension,
gracias por corregir
de origen vienen ( de memoria por lo que vi en su día) con 1,5
saludos
Ya he revisado de nuevo, llevo toda la manhana porq soy lento, conclusión.. de la batería salen unos cables q van a unos tornillos con conectores redondos, pero el de toma tipo mechero era de herradura y se debió de soltar, aunque veo mas probable que tuviese un rascazo y al moverlos tocó, pues estaba quemado y derretido el cobre por el medio, debió tocar una masa de las paredes metalicas,no creo q pasase en marcha( aunq es posible) y mucho menos en parado, he apretado las conexiones, he puesto la nevera a unos cables gordos acortando el cable, quitando el conector de mechero y poniendo fusible de 10 cerca de la batería, espero no tener más problemas, pero cuando salga el extintor del lidl quiero dos, avisadme por favor,
Ah y para recoger el polvillo aunq aún queda muy útil la aspiradora del lidl aunq aspire poco
Deberías llevar la nevera a una gasolinera y soplarle por la rejilla con aire a presión para sacar el polvo extintor que haya podido entrar, que ese polvo es malísimo para la electrónica.
Yo llevo uno de 1 kilo, para mi inprescindible.
rafagas!
8)
Ostras! Menos mal que se ha quedado en un susto.... Me alegro que esté todo controlado. Yo llevo un extintor del lidl o del aldi, no recuerdo bien. Lo mejor es no tener que usarlo, pero llevarlo está bien, aunque no sé si será muy efectivo
A mi me funciono muy bien
Vaya susto, me alegro de que se haya reducido a una anécdota sin daños personales ni grandes daños materiales.
Aparte de un buen diseño de la instalación con sus secciones y elementos bien dimensionados, es de vital importancia hacerle mantenimiento con cierta periodicidad, aunque sea una pequeña revisión visual:
- Reaprietar tornillería
- Comprobar el estado del aislamiento de los cables (si ha cambiado de tonalidad o presenta signos de haberse calentado)
- Revisar conexiones (Clavijas, Fast-on, etc.)
- Comprobar consumos de las diferentes líneas
- Etc
Estas operaciones parecen muy complicadas pero no conllevan tanto tiempo, y aunque un@ no entienda siempre tiene un cuñado, vecino, primo electricista. O la opción de pagar por ello igual que se paga por otras cosas en las que no te va la furgo ni la vida.
Una simple conexión fast-on mal prensada puede incendiar la furgo sin que se entere ningún fusible por muy bien calculada que esté la instalación.
Lo dicho, suerte que no hay que lamentar demasiado compañero y gracias por compartirlo para que se tome consciencia de la seriedad del tema eléctrico.
Saludos!!!
La instalación llevaba 2'5 anhos o más, la clave aparte de hacer una buena instalación es como dices la revisión, una anual pienso q sería lo suyo, apretar conexions y revisar color de cableado y cinta aislante
Lo importante una buena instalación buena sección de cables ,fusibles dimensionados, conexiones firmes, buen aislamiento y revisión. Es fácil decirlo, pero incluso los que lo sabemos no siempre lo llevamos a raja tabla. El extintor es lo último y si lo demás está bien debería ser de adorno. Me alegro de que solo haya sido un susto. Lo mejor de todo es lo que has aprendido que igual ya lo sabías pero ahora lo tendrás muchísimo más presente. También los que leemos este hilo seguro que también lo tenemos más presente. Muchas gracias por compartirlo.
El peligro de la corriente de 12 v en una furgoneta es algo que muchos no tenemos asumido y eso hace que el peligro sea aún mayor. El peligro se llama incendio, sólo imaginarlo mientras dormimos debería ser suficiente para tenerle el respeto que se merece.
Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Yo tuve un susto parecido con el enchufe de una nevera,nos dimos cuenta por el olor a plástico caliente.
Después del susto no dude en rehacer toda la instalación.
Las partes que no supe hacerlas me las hizo un profesional, para que todo estuvie en orden.
Aún así, merece la pena revisar de vez en cuando.
Alguien puede decir entonces si el.extintor de potasio es el que mejor va? De 1 kg como preguntaba alguien? Y donde comprarlo?
Cita de: davalon en Marzo 21, 2017, 02:11:39 am
Alguien puede decir entonces si el.extintor de potasio es el que mejor va? De 1 kg como preguntaba alguien? Y donde comprarlo?
potasio o magnesio?
el de magnesio magnafuoco en ebay.it , pero el mas completo es el normal, lo bueno del de magnesio es que no caduca