Pues eso, ante la creciente aumentada de áreas de pago para Autocaravanas que si bien algunas tienen un supuesto precio módico y otras no tanto me están saltando todas las .malabares alarmas sobre el tema, si bien puede ser en apariencia algo supuestamente bueno para el colectivo (tranquilidad, "seguridad" comodidad, etc.) se me esta poniendo una mosca detrás de la oreja con el tema, puesto que no se muy bien si esto derribara en que al llegar a un pueblo para dormir si este dispone de área para tal fin del ayuntamiento te pueden "obligar o disuadir para que lo hagas en el lugar destinado para ello pagando y si no poder multarte en un futuro próximo conociendo a los politicuchos que tenemos y lo peseteros (por no decir ladrones) que son, es solo una intuición o cabala sin mas.
Me repatea tener que pagar aunque sean 2-6-8 € por algo que realmente no lo necesito para nada, es mas, ese sitio antes era publico en muchos casos y el ayuntamiento lo ha preparado para tal fin lo cual me alegro por quienes lo necesiten o les guste estar hay pasando el día con tranquilidad, pero al final siento que pueda estar perjudicandonos en mi manera de ver la vida, camper libre y gratuita en la pernocta.
Si no existe ningún problema para dormir en cualquier lugar del pueblo a parte de la área de pago me parece perfecto, pero pagar a larga por norma todos los días que viajo no lo contemplo ni .nono me apetece, ni pienso hacerlo, me voy de camping que me ofrecen mas por :P "poco" menos...
Sigo pensando que un área a menos que sea privada, debería de ser siempre gratuita y todos los demás servicios (agua, luz, duchas, etc...) ser de pago para mantener el sitio y no para engrosar el bolsillo de cualquier corrupto.
Al estar hay ya dejamos riqueza en tiendas, bares, gasolineras, etc...
¿Que opinais?
Salud.2
Yo las que conozco de pago son privadas. De las otras no conozco ninguna de pago. En mi pueblo hace poco an habilitado para autocarabanas con poste de luz, llenado y vaciado. Él área es gratis y el vaciado también. La luz y llenar agua si se paga.
Cita de: Ayrton42 en Agosto 23, 2016, 12:04:05 pm
Yo las que conozco de pago son privadas. De las otras no conozco ninguna de pago. En mi pueblo hace poco an habilitado para autocarabanas con poste de luz, llenado y vaciado. Él área es gratis y el vaciado también. La luz y llenar agua si se paga.
Pues entonces estaré yo totalmente equivocado con lo del pago, ya que las uso muy poco y quizás me he echo una idea que no es.
Gracias por comentar...
Salud.2
hay áreas y áreas. Por ejemplo, pagar 5 o 10 euros en un área privada con luz, agua y vaciado y poder sacar todo, sillas, etc me parece una buena opción para pasar un fin de semana, en general mucho más económico que un camping. Si vas en ruta y solo para dormir no es una opción, por lo menos para mi. Las municipales es otra historia, pero pagar un euro o dos por vaciar y la pernocta gratis o a la inversa, tampoco me parece mal, es simbólico y ayuda al mantenimiento de las instalaciones, en teoría, reservadas para ac y furgos. En Francia ya quedan cada vez menos áreas gratis total, o pagar por dormir o por servicio... y cada vez me temo que se tiende más a eso. En Italia este verano los precios de las áreas eran para echarse las manos a las cabeza: 20, 25 euros y sin electricidad si quiera! A eso si que me niego, porque luego una señal prohibía estacionar ni cinco minutos en todo el municipio, o área o nada, aunque solo fueses a visitar el pueblo, tenías que pagar pernocta
Me preocupa más el hecho de que acabemos OBLIGADOS a ir a un AC (sea gratuita o no) que el hecho de que el que quiera pague. Creo que esta va a ser la tendencia general. Las áreas serán los nuevos campings...
Entiendo que haya vehiculos que necesitan aparcamientos especiales para por ejemplo no ocupar dos plazas y puede que estos si que necesiten ACs o pueblos muy masificados. Lo que me preocupa es que el día de mañana no pueda aparcar fuera de un area de estas siendo una furgo y ocupando una plaza de parking normal, por ejemplo en un parking en el monte y sin molestar a nadie.
Si el área está bien comunicada pues está bien, sino acabaremos en guetos.
Sobre los precios diría que hay de todos los colores. Me parece bien pagar un precio simbólico si he decidido dormir allí y se va a destinar al propio pueblo, a mejorar el AC o para gente discapacitada etc... Para que se lo lleve algún maleante pues como que no...
Cita de: Iosaneta en Agosto 23, 2016, 12:46:16 pm
Pues entonces estaré yo totalmente equivocado con lo del pago, ya que las uso muy poco y quizás me he echo una idea que no es.
Gracias por comentar...
Salud.2
Que yo no sepa de ninguna, no significa que no puedan existir...
Cita de: ZuriT4 en Agosto 23, 2016, 13:07:14 pm
Me preocupa más el hecho de que acabemos OBLIGADOS a ir a un AC (sea gratuita o no) que el hecho de que el que quiera pague. Creo que esta va a ser la tendencia general. Las áreas serán los nuevos campings...
Entiendo que haya vehiculos que necesitan aparcamientos especiales para por ejemplo no ocupar dos plazas y puede que estos si que necesiten ACs o pueblos muy masificados. Lo que me preocupa es que el día de mañana no pueda aparcar fuera de un area de estas siendo una furgo y ocupando una plaza de parking normal, por ejemplo en un parking en el monte y sin molestar a nadie.
Si el área está bien comunicada pues está bien, sino acabaremos en guetos.
Sobre los precios diría que hay de todos los colores. Me parece bien pagar un precio simbólico si he decidido dormir allí y se va a destinar al propio pueblo, a mejorar el AC o para gente discapacitada etc... Para que se lo lleve algún maleante pues como que no...
yo también lo veo irreversible, es una tendencia que no creo que se vaya a frenar. En cierto modo acabaremos pagando justos por pecadores por el mas uso que se hace de los espacios públicos, el tema más manido del foro, me parece, así que paso de menearlo que me pongo de muy mala ostia >:(
Sobre lo último que comentas del precio simbólico, en muchos pueblos pequeños en Francia el jeton (o como se llame la ficha para las torres de rellenado de agua y vaciado) se vende por ejemplo en la panadería y a veces ni siquiera te lo venden, si les compras en pan te dan la ficha, es una manera de promocionar el comercio del pueblo, de dejarles algún beneficio. Si la ficha cuesta dos euros y le gastas dos euros en la panadería, te la dan gratis. Me parece un sistema cojonudo que asegura que el dinero que queda en el pueblo
Cita de: Iosaneta en Agosto 23, 2016, 11:52:48 am
Pues eso, ante la creciente aumentada de áreas de pago para Autocaravanas que si bien algunas tienen un supuesto precio módico y otras no tanto me están saltando todas las .malabares alarmas sobre el tema, si bien puede ser en apariencia algo supuestamente bueno para el colectivo (tranquilidad, "seguridad" comodidad, etc.) se me esta poniendo una mosca detrás de la oreja con el tema, puesto que no se muy bien si esto derribara en que al llegar a un pueblo para dormir si este dispone de área para tal fin del ayuntamiento te pueden "obligar o disuadir para que lo hagas en el lugar destinado para ello pagando y si no poder multarte en un futuro próximo conociendo a los politicuchos que tenemos y lo peseteros (por no decir ladrones) que son, es solo una intuición o cabala sin mas.
Me repatea tener que pagar aunque sean 2-6-8 € por algo que realmente no lo necesito para nada, es mas, ese sitio antes era publico en muchos casos y el ayuntamiento lo ha preparado para tal fin lo cual me alegro por quienes lo necesiten o les guste estar hay pasando el día con tranquilidad, pero al final siento que pueda estar perjudicandonos en mi manera de ver la vida, camper libre y gratuita en la pernocta.
Si no existe ningún problema para dormir en cualquier lugar del pueblo a parte de la área de pago me parece perfecto, pero pagar a larga por norma todos los días que viajo no lo contemplo ni .nono me apetece, ni pienso hacerlo, me voy de camping que me ofrecen mas por
"poco" menos...
Sigo pensando que un área a menos que sea privada, debería de ser siempre gratuita y todos los demás servicios (agua, luz, duchas, etc...) ser de pago para mantener el sitio y no para engrosar el bolsillo de cualquier corrupto.
Al estar hay ya dejamos riqueza en tiendas, bares, gasolineras, etc...
¿Que opinais?
Salud.2
Todo es relativo. Y no te patea pagar por aparcar en zona azul, que hacen años eran gratis, construidas y mantenidas con nuestros impuestos y ahora hay que pagar por aparcar. Pues lo mismo pasa con las áreas.
Tapatalkeando sin acentos
Cita de: agustmaiz en Agosto 23, 2016, 14:37:42 pm
Todo es relativo. Y no te patea pagar por aparcar en zona azul, que hacen años eran gratis, construidas y mantenidas con nuestros impuestos y ahora hay que pagar por aparcar. Pues lo mismo pasa con las áreas.
Tapatalkeando sin acentos
Pues si, me >:( repatea y mucho, de echo estuve muchos años sin pagar OTA en Donostia, acumule casi 400 euros en multas, al final me entro el canguelo y poco a poco pase por el aro, por suerte nunca me llegaron las multas via judicial y con recargo, pero era mas joven y rebelde y me jodia vivo pagar por la cara...
Pero que se imponga el modelo de área (gratuita o cobrando) si o si o no puedes aparcar en cualquier otro lugar del pueblo me va a repatear lo mismo o mas y seguramente no pase por el aro tan fácilmente como les gustaría, veremos...
Y me temo que mas tarde o mas temprano iremos a ese modelo de paga y duerme en el guetto, entiendo que los que tienen caravanas las pidan y las necesiten, pero no es mi caso, ni agua, ni luz, ni descarga de aguas necesito, cada cual decide con lo que viaja con sus ventajas e inconvenientes, pero que no nos impongan a los demás ese modelo los ayuntamientos y conociéndonos aquí se sumaran al carro rápidamente del cobrar y prohibir aparcar, tiempo al tiempo...
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Agosto 23, 2016, 15:46:28 pm
Pues si, me >:( repatea y mucho, de echo estuve muchos años sin pagar OTA en Donostia, acumule casi 400 euros en multas, al final me entro el canguelo y poco a poco pase por el aro, por suerte nunca me llegaron las multas via judicial y con recargo, pero era mas joven y rebelde y me jodia vivo pagar por la cara...
Pero que se imponga el modelo de área (gratuita o cobrando) si o si o no puedes aparcar en cualquier otro lugar del pueblo me va a repatear lo mismo o mas y seguramente no pase por el aro tan fácilmente como les gustaría, veremos...
Y me temo que mas tarde o mas temprano iremos a ese modelo de paga y duerme en el guetto, entiendo que los que tienen caravanas las pidan y las necesiten, pero no es mi caso, ni agua, ni luz, ni descarga de aguas necesito, cada cual decide con lo que viaja con sus ventajas e inconvenientes, pero que no nos impongan a los demás ese modelo los ayuntamientos y conociéndonos aquí se sumaran al carro rápidamente del cobrar y prohibir aparcar, tiempo al tiempo...
Salud.2
Tal cual.
¿se puede editar el título? Lo digo por arenas en vez de áreas.
¡Un saludo!
Cita de: jotayeye en Agosto 24, 2016, 09:05:44 am
¿se puede editar el título? Lo digo por arenas en vez de áreas.
¡Un saludo!
Echo. Ni cuenta me di...
Salud.2
una area de ac es una buena opcion sobre todo en sitios urbanos turisticos. lo suyo es que tengan un precio simbolico y que cuanta mas demanda existan de este tipo de areas mejor ya que asi ampliaran mas que en españa hace falta. lo de no necesitarlas es relativo, necesitas agua, descagar aguas grisises y negras. y las aguas limpias y sucias hay que tratarlas y detras de eso hay un coste. suelen tener cubos de basura y la gestion de residuos cuesta pasta. creo que en suiza los cubos de basura tienen cadena ya que les cobran por cantidad generada.otra cosa a incluir en las areas de ac seria ducha, y se podrian usar como duchas publicas. es mejor pagar por un area de ac que por la ora u ota. asique si quereis tener mejores areas de ac haced uso de ellas, es la unica manera de que este tipo de instalaciones mejoren. y prosperen por todos los sitios. ademas en las areas de ac al haber gente es menos probable que te roben que si aparcas en otro sitio
enviados desde las profundidades del infierno mediante trancatalk
En mi opinion, creo que esta bien lo de las areas, para el que las quiera utilizar las utilice. Eso si, tb entiendo a los ayuntamientos en los que se acumulan muchas furgos y autocaravanas en sitios donde luego hay que hacer un trabajo de limpieza como poco.
Yo veo diferente por ejemplo ir en una furgo del tamaño de un coche grande, en el que creo que si no sacas nada fuera, no deberian decirte nada en ningun sitio (lease centros de ciudad y demas) o una gran volumen y no digamos ya una autocaravana, ocupan muchisimo sitio, hay mucha gente q se mete con ellas en sitios donde no debe... etc. entiendo que en estos casos, en sitios donde haya sitio de sobra no deberia haber problemas, pero por ejemplo en donosti, entiendo que les obliguen a estacionar fuera del centro.
A mi me gusta el modelo d Navía asturias. Han puesto un área no obstante cumpliendo las normas d perfecta puedes dormir donde quieras. Tienen puestas carteles gigantes en todas las playas explicando q puedes hacer y q no.
por desgracia no creo q sea la norma sino el ejemplo o la utopía a llegar .
Hay que diferenciar por medidas y no por tipo. Una autocaravana o una GV de 5,40 o 5,60m ocupa lo mismo que un vehículo ranchera o que una furgoneta de pasajeros. Y deberían poder parar en cualquier sitio, el problema es cuando te empiezas a meter con GV o autocas de 6, 7 y 8 metros y algunas incluso hasta 9m, eso si que es un problema en la ciudad por que no pueden aparcar nunca en batería ya que o invaden la acera o invaden la calzada, y en paralelo ocupan casi 3 sitios.... Sigo pensando que la diferenciación debe hacerse como dicta la ley, por criterios de tamaño o peso y no por tipología, yo entiendo que a una autoca de 7m no la dejen aparcar en muchos sitios, pero no entiendo que una GV de 5,4 o las autocas de esas medidas no puedan.... Yo aparco mi autoca al lado de una ducato L1H2 y ocupamos lo mismo, ningúno de los dos invadimos ni acera ni calzada... Por que no podria aparcar en ese centro urbano?
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Creo que las áreas están bien, sobre todo en grandes urbes zonas turísticas.
En España antes o después van a regular, nos guste o no, el tema camper. Cada vez somos más y en esa cantidad entra diversidad y aquí la educación y respeto de cada uno.
Es más fácil prohibir que educar. Muchos ejemplos por el foro.
Yo soy de dormir donde me parezca pero no me gusta encontrar por allí por donde paso lleno mierdas y desperdicios. Eterno dilema.
También debiera de ser más óptimo legislar a nivel general, hacer normas y leyes coherentes, que no choquen unas con otras etc en vez de prohibir. Y actuar en consecuencia multando a los que hacen mal o los que no traen la educación de casa y no al resto.
En el fútbol tampoco hay educación, la gente no se comporta y no se prohibe, está legislado. Hay destrozos, masificación los días de partido... pero se multa al que hace mal. No a todos los forofos.
Si cuando nos prohiben algo sin sentido lo aceptamos tal cual, el problema seremos nosotros.
estoy totalmente a favor de tu comentario. Las areas tendrian q ser gratuitas, però los servicios baños, luz , i quizas agua tienen un preció por lo tanto si utilizas estos servicios pagar.
Ya sabemos q dinero es dinero. Si pagamos zonas azules i verdes para aparcar en las ciudades Y pueblos (yo no ). Es "normal" q los ayuntamientos piensen en como sacar más dinero y hacernos pagar a nosotros.
lo de las furgonetas grandes aparcando en bateria es un problema, donde yo vivo, hay dos calles donde no hay ora, y se llena de furgos de trabajadores, que en algun lado las tienen que dejar, es verdad, pero no puede ser que en una carretera dificulten la circulacion y ocupen encima toda la acera.
el problema que veo yo a las autocaravanas, es mas de anchura que de largura en algunos casos.
Yo lo dicho, creo que como decian antes deberian actuar por volumen de vehiculo mas que por uso las autoridades.
Cita de: ikerio en Agosto 24, 2016, 12:08:18 pm
lo de las furgonetas grandes aparcando en bateria es un problema, donde yo vivo, hay dos calles donde no hay ora, y se llena de furgos de trabajadores, que en algun lado las tienen que dejar, es verdad, pero no puede ser que en una carretera dificulten la circulacion y ocupen encima toda la acera.
el problema que veo yo a las autocaravanas, es mas de anchura que de largura en algunos casos.
Yo lo dicho, creo que como decian antes deberian actuar por volumen de vehiculo mas que por uso las autoridades.
Por ancho??
Vw T6 - 1904mm
Fiat Ducato - 2050mm
Autocaravana perfilada o capuchina - 2350mm
Autocaravana integral - 2200mm
Como ves, la diferencia es minima, 30cm, si contamos retrovisores, ninguna AC es mas ancha que ninguna ducato, o transit o similar...
Ninguna autocaravana standard se sale de las plazas de aparcamiento por ancho....
Como veo yo un área AC: Una zona de aparcamiento lo más plana dentro de las posibilidades, con una anchura y longitud por plaza algo mayor a lo standar, que puede tener, o no, algunos servicios específicos para nuestros vehículos. Para que creo que sirve? Pues como parquing disuasorio. Entiendo que el fin que busca quien crea un área es justo ese, disuadir a los conductores de circular por una determinada zona. P.e. un pueblo turístico con calles estrechas suele tener esa zona cortada al tráfico, dejandola solo a residentes y habilitando un parquing en el extrarradio. Pues si otro pueblo por donde un turismo puede rodar sin problemas se percata que cada vez que entra una G.V. se queda atrapada o tiene que hacer la de dios es cristo para llegar al centro, el pueblo en cuestión hace un parquing disuasorio destinado a vehículos G.V.
Que hacer dicho área ha costado un dinero? Pues el pueblo puede pensar en recuperar ese gasto o considerarlo una inversión, ahí ya cada ayto/pueblo.
Como ve un ayto. un área AC: Aquí podeis escribir lo que pase por vuestra mente y seguro que la mayoria acierta.
Conclusión: Que si yo llego a un pueblo con área AC de pago (siempre que sea simbólico) y veo que la intención por parte del ayto.es buena, aparco y pago. Si veo que la intención es meramente recaudatoria, lo mismo hasta continúo al siguiente pueblo
Yo me niego tajantemente a fomentar los guetos (áreas de aparcamiento obligatorio) ya sean gratuitas o de pago, si son de pago mucho menos, yo no pago por aparcar un vehículo de las dimensiones y por el tiempo que puede todo el mundo.
Nosotros usamos areas, viajamos con niños y estamos mas tranquilos rodeados de compis... Este verano hemos estado por pais vasco, cantabria, asurias y rioja, y solo hemos pagado en una area, la de arnedillo... Joder!!! 10 euracos!!! Pero era casi imposible aparcar vehiculo de mas de dos metros de alto... Si es verdad que tenia baños impecables u opcion de luz, pero estaba lejos del pueblo.
Hace años cuando eramos mi mujer y yo si que aparcabamos en cualquier sitio...teniamos una t3 sin techo, pero ahora ford transit con techo elevable se nos ve a la legua que dormimos dentro. Mientras haya areas gratis o muy economicas seguiremos usando.
En Berriozar (al lado de Iruña) hicieron un area de AC para que, como dijo el alcalde, la gente que allí pernoctará hiciera sus compras en el pueblo, se tomara una cerveza en los bares del pueblo, restaurantes,... Esta AC (como no podía ser de otra manera según como lo veía el alcalde del pueblo) es gratuita y solo se paga por el llenado de agua potable (1€). Eso sí, aprovechan estar cerca de Iruña y en San Fermines cobran 8€/día por aparcar. Supongo que esos días la gente que aparca no se queda en Berriozar y se sube a Iruña a gastar.
En mi opinión un area de AC pública se "autoamortiza" con el dinero que los que vamos nos gastamos en tiendas, bares y restaurantes. Aparcar debería ser gratis y solo pagar por los servicios adicionales
La experiencia me dice, que muchas veces el gasto en la población es mínimo o nulo.
Yo caba vez veo mejor el que haya áreas de pago, a precios razonables. Así se evita las largas estancias de algunos, sobre todo jubilados extranjeros que vienen a pasar el invierno a España.
Tapatalkeando sin acentos
...no pidais tanto que se legisle sobre le tema..., aquí en catalunya ya lo hiceron hace un año, por sorpresa y con la ayuda de la federacíon de campings (exclusivamente, y lo recalco EXCLUSIVAMENTE) y vaya kk de ley.
...no los ayuntamientos pudieron decir la suya,...y ahora están casi todas la reas fuera de la ley, además hay que pagar ( o habría por ley) la tasa turistica de 0,60€ persona/dia.
recaudatorio? favorecedor del sector camping?....en fin .lengua2 .lengua2
por cierto que yo estoy a favor de la areas,
Pues a mi pagar por un A.C en condiciones no me importa. Hay veces que la tranquilidad y buen rollo que nos da el estar rodeados de otr@s como nosotros no tiene precio. Siempre y claro sin abusar...
Para mi un ejemplo de A.C que triunfaría sería habilitar la del parking de la playa de Hondarribia y cobrar todo el año, con servicios, duchas y un n x máximo de días
Abrir un area, publica o privada, desde el primer minuto tiene un coste X, que sumandole a sus servicios y el mantenimiento de ellos, obtenemos la cifra final. Lo veo completamente logico, el pago por estar en el area. Si yo vivo en ese pueblo, y su turismo y la gente que este atrae "me la trae al pairo", serio completamente logico que pensase que de mis impuestos Cero para los de las furgos y casas con ruedas. Hay que legislar en espacio e itinerancia estos lugares e incluso diria que está mal o lo veo mal que se permita abrir toldos, la paellera y el abuelo con el transistor días y días, dentro del area a coste .... por debajo de un camping, mira que no tienen tema aqui los empresarios de los campings con el daño que les puede hacer algunas areas.
Conoceis el area de Calpe? La lleva una empresa privada, seguro que una contructora que sera la propietaria de la parcela por ahora no urbanizable. Creo que me cobraron entorno a 12 euros tres años atrás, tiene piscina, cuarto de lavadoras, duchas y baños, incluso un grifo donde puedes o te dejan bañar al perro, y hasta maquina de cocacolas. Lo unico que le falta en comparacion con un camping es la falta de hierba, ya que paelleras se veian en cada plaza. Y la gente que alli estaba no tenia la pinta de ser para entrar y salir un día. En definitiva, un camping con suelo de hormigon.
En las areas se pueden sacar sillas y mesa?.En los furgoperfectos no se puede segun creo no?
Cita de: Juanjo63 en Agosto 24, 2016, 18:24:10 pm
En las areas se pueden sacar sillas y mesa?.En los furgoperfectos no se puede segun creo no?
depende del área, en las municipales no suelen dejar. En las privadas a las que yo he ido si. Y fuera de España dejan muchas, en Alemania recuerdo que en prácticamente todas a las fuimos
No se debe pero se puede. Esta mañana en donosti en mi plaza las he sacada y sin problema. Es mi plaza pagada aunque me joda y no ocupó más espacio así que procedo.
A mi me parecen superpeligrosas las áreas de pago pero esta por ver si nos obligan a usarlas. Personalmente sólo pago en donosti porque no hay otra cosa sin hora para dejar la furgo e irte a la playa. Y es que hay áreas que no lo son y son un simple parking al sol como por ejemplo arnedillo y no quiero pensar que el galibode 2 metros del furgoperfecto lo provocó un afán recaudatorio sino el balneario.
Y me parece un robo que me cobran por vaciar porque no se que gastó provoca en las arcas municipales y
Yo estuve en arnedillo hace 3 dias y vacie aguas negras...tengo mis dudas de que tengan fosa... Creo q va todo a la cloaca común
Cita de: crespia en Agosto 24, 2016, 19:46:14 pm
Yo estuve en arnedillo hace 3 dias y vacie aguas negras...tengo mis dudas de que tengan fosa... Creo q va todo a la cloaca común
Es muy habitual! Lo triste es que luego se critica al que vacía sucias en una "alcantarilla" pero como ahí se paga.....
Es que normalmente las bocas de alcantarilla no son fecales, son pluviales y no pasan por depuradora. Que instituciones y administraciones lo hagan mal no debería ser patente de corso para que nosotros también lo hagamos mal.
Cita de: perroflautero en Agosto 24, 2016, 20:55:27 pm
Es que normalmente las bocas de alcantarilla no son fecales, son pluviales y no pasan por depuradora. Que instituciones y administraciones lo hagan mal no debería ser patente de corso para que nosotros también lo hagamos mal.
Jejeje ya si ya me sé la historia pero ojala un sumidero para aguas fluviales sólo tragara aguas fluviales. Por ejemplo un sumidero de una gasolinera o de una ciudad grande como puede ser Madrid...
Aguas fluviales --> Ríos
Aguas pluviales --> Lluvia
Los sumideros de gasolineras deben disponer de separador de grasas y aceites, al menos en las normativas que conozco.
La lista de ciudades con red separativa de pluviales y fecales es, desgraciadamente, muy corta en nuestro país.
Sí es cierto que desde hace unos años los edificios tienen redes separativa, pero después de las arquetas de salida de pluviales y fecales, lamentablemente, van todas las aguas a la misma red.
Dicho esto, NUNCA se deben verter aguas grises o negras en sumideros o imbornales de aguas pluviales.
Pues a mi me sorprende cuando en Francia en algún área al entablar conversación con franceses y te preguntan: ¿de donde vienes o a donde vas? y le dices de tal o cual área de otro pueblo y en seguida te dicen ¿pero porqué vas ahí que es de pago si hay sitios gratuitos? .confuso2 .confuso2
Me ha pasado varias veces y les sorprende que usemos áreas de pago. (el problema del idioma no me deja profundizar en el tema)
Lo cierto es que ellos también las usan .confuso2
Pienso como muchos de vosotros que aquí se está intentando meternos en las áreas a "empujones" y encima pagando. Lo peor, es que hay grupos dentro de nuestros colectivos, haciendo presión en ese mismo sentido cuando debería de ser una opción más.
Yo cuando salgo con la AC, las uso por comodidad, pero a veces viendo lo que se ve, no me siento cómodo.... (con la furgo casi nunca).
Cita de: koskolva (a.k.a. mandril) en Agosto 24, 2016, 22:08:44 pm
Aguas fluviales --> Ríos
Aguas pluviales --> Lluvia
Los sumideros de gasolineras deben disponer de separador de grasas y aceites, al menos en las normativas que conozco.
La lista de ciudades con red separativa de pluviales y fecales es, desgraciadamente, muy corta en nuestro país.
Sí es cierto que desde hace unos años los edificios tienen redes separativa, pero después de las arquetas de salida de pluviales y fecales, lamentablemente, van todas las aguas a la misma red.
Dicho esto, NUNCA se deben verter aguas grises o negras en sumideros o imbornales de aguas pluviales.
.ereselmejor, y ademas todas las areas de AC no van a pluviales, van a colector y a depuracion. Y las que no tenga acceso facil a colector lo que tienen es fosa y se vacia con las chuponas que vacian en la depuradora al igual que mogollon de gasolineras.
Cita de: Espartano en Agosto 24, 2016, 17:13:21 pm
...no pidais tanto que se legisle sobre le tema...(...)
Totalmente de acuerdo. Tenemos mucho que perder y poco que ganar.
A pesar de la corriente de pensamiento pesimisma que veo a menudo en el foro yo creo que no estamos nada mal. Tenemos una circular de la DGT que contempla nuestro derecho a pernoctar en un vehículo correctamente estacionado. Y es una norma que se sigue en el 90% del territorio.
Es cierto que hay prohibiciones en algunas zonas, pero casi siempre son zonas de costa donde la presión turística ha sido muy grande. Es lamentable que no hayan optado por la sanción al infractor en lugar de la prohibición total, pero si nos ponemos en la piel de los habitantes de esos sitios lo veo comprensible (no lo comparto pero lo entiendo).
Yo, a nivel personal, veo bien la proliferación de áreas Ac publicas (gratuitas o de pago simbólico). Sin embargo desconfío de las privadas, sobre todo en zonas turísticas.
En otras palabras: me gusta el modelo francés y no me gusta el modelo italiano.
...y si legislan corremos un gran riesgo de ir al modelo croata :roll:
Pero es que legislar no es prohibir, para mi legislar es controlar y dejar claro qué es lo que se puede hacer y qué no, dónde se puede hacer y dónde no.
Lo primero que veo cuando pregunto si puedo pernoctar en un sitio es que la gente no diferencia entre pernoctar y acampar.
¿Cuál es el modelo croata? Si me vas a decir que no puedes pernoctar en ningún sitio que no sea AC o similar, eso no es legislar, eso es prohibir poniendolo en una ley.
Para mi legislar es verlo todo en perspectiva y tomar las mejores decisiones para todos. No es prohibir y ponerlo en un papel.
Cita de: ZuriT4 en Agosto 25, 2016, 10:55:13 am
Pero es que legislar no es prohibir, para mi legislar es controlar y dejar claro qué es lo que se puede hacer y qué no, dónde se puede hacer y dónde no.
¿Estas hablando de españa? ??? .meparto
No, hablo de legislar! en España o donde sea
Pero si es cierto, que la tendencia aquí es prohibir, firmar y ale, good job. Total, es menos trabajo que ponerse a pensar cuál podria ser la mejor solución para todos y poder convivir. Eso si, si pones a legislar a los campings por ejemplo, le hemos liado parda!
El modelo croata es que no puedes dormir en ningún sitio que no estè expresmente permitido, camping, area ac por llamarlo de alguna manera porque es un simple parking al sol en la mayoría de casos pero pagando y sino multa por ocupante y la pagas isofacto. Incluso te llevan expresamente en el momento al lugar donde la pagas. Situación tercermundista porque vas más mosqueado que un mono con unos tios que no sabes si te van a secuestrar, ejecutar alli mismo ó donde te llevan ??? ??? Eslovenia igual!!! Penoso!!
Otro problema que yo veo es que se diga pernoctar o acampar cuando simplemente queremos aparcar o estacionar y luego ya lo que hagamos dentro del vehículo es cosa nuestra igual que en un turismo podemos sacarnos los mocos, echar un quiqui, limpiar el salpicadero, hacer estiramientos, yoga, o lo que nos dé la gana sin dar detalles a nadie.
APARCAR O ESTACIONAR!
Sobre las aguas pluviales o fluviales no digo que no sea la teoría pero es que he visto como echas agua sucia por donde debes descargar grises y te asomas a un río y ves una tubería sospechosa y sin entrar a valorar los que tienen depósitos de chochocientos litros y la rejilla no da a basto, no pueden situarse encima y el agua va sin rumbo fijo..........a donde vaya!!
Me imaginaba que el modelo Croata sería algo asi. Pero es que eso no es legislar, eso es prohibir directamente y no dar otras alternativas.
Cita de: ZuriT4 en Agosto 25, 2016, 10:55:13 am
Pero es que legislar no es prohibir, para mi legislar es controlar y dejar claro qué es lo que se puede hacer y qué no, dónde se puede hacer y dónde no.
Lo primero que veo cuando pregunto si puedo pernoctar en un sitio es que la gente no diferencia entre pernoctar y acampar.
¿Cuál es el modelo croata? Si me vas a decir que no puedes pernoctar en ningún sitio que no sea AC o similar, eso no es legislar, eso es prohibir poniendolo en una ley.
Para mi legislar es verlo todo en perspectiva y tomar las mejores decisiones para todos. No es prohibir y ponerlo en un papel.
Legislar es redactar leyes, ni mas ni menos ;)
El poder legislativo (en España el parlamento) redacta leyes y, en ocasiones .meparto, las aprueba. Yo creo que la palabra que buscas es "regular".
En todo caso:
cuanto menos se acuerden de nosotros, mejor .panico
Diría que semánticamente, para este caso es lo mismo.
regular:
Medir, ajustar o computar algo por comparación o deducción.
Ajustar, reglar o poner en orden algo. Regular el tráfico.
Ajustar el funcionamiento de un sistema a determinados fines.
Determinar las reglas o normas a que debe ajustarse alguien o algo.
legislar:
Dar, hacer o establecer leyes
Dejando la semántica a un lado. El problema, es que cuando se acuerdan de nosotros es solo para multar, y no para regular, legislar o comoqueramosllamarlo. Creo que queda claro a qué me refiero. Qué más me da que haya leyes, si luego para multarme se las van a pasar por el forro...
Voy a hacer una pequeña ficción sobre como creo que podría desarrollarse una hipotética ley que regule nuestra actividad (espero que no me baneen por hablar de política .meparto):
El parlamento crearía una comisión para estudiar el asunto (comisión que contendría un reparto más o menos equitativa de la distribución de partidos en el parlamento, es decir, a día de hoy mayoría de los que defienden los intereses de los empresarios).
Esta comisión empezaría estudiando los modelos de los países de nuestro entorno.
Desde el mismo momento de su creación los miembros de esta comisión empezarían a recibir presiones de asociaciones de campings, de hosteleros, de alguna comunidad autónoma costera, y... de, quizás, alguna asociación autocaravanista (la P.A.C.A. probablemente)
Paises de nuestro entorno:
Francia y Portugal (infraestructuras publicas y gran permisividad).
Conclusión de la comisión: gasto publico, escasa o nula recaudación y los de los campings se me van a echar encima. Mal visto por una gran parte de la población, que lo entendería como una barra libre para "esos guarros que duermen en su coche por no gastar". Los hosteleros dirían que se ahuyenta al turismo "de calidad".
Alemania (mezcla de infraestructura publica y privada; permisividad moderada casi siempre regulada).
Conclusión de la comisión: gasto publico, escasa o nula recaudación y los de los campings y hoteles se me van a echar encima. En la practica difícil de llevar a cabo, pues implicaría una gran colaboración de comunidades autónomas, ayuntamientos, etc... Gran gasto en señalización.
Italia (Algo de infraestructura publica mucha infraestructura privada en zonas turisticas; permisividad moderada casi nunca regulada).
Conclusión de la comisión: poco gasto publico, recaudación moderada via impuestos. Los campings se pueden ver favorecidos si invierten en infraestructura. Mucho poder delegado en los ayuntamientos en tanto y cuanto tienen el poder de otorgar-denegar licencias.
Suiza (Poca infraestructura publica y muy poca infraestuctura privada; permisividad escasa y fuertemente regulada).
Conclusión de la comisión: poco gasto publico y recaudación escasa. Los campings se pueden ver favorecidos si invierten en infraestructura. En la practica difícil de llevar a cabo, pues implicaría una gran colaboración de comunidades autónomas, ayuntamientos, etc... y un gran gasto en señalización (señales de trafico, paneles informativos..)
Eslovenia y Croacia (Muy poca infraestructura publica y mucha infraestuctura privada; permisividad nula).
Conclusión de la comisión: poco gasto publico y recaudación moderada via impuestos. Los campings se verán favorecidos aun sin invertir en infraestructura. Los emprendedores también se verán favorecidos, con lo cual bajaría el paro. Los campings encantados, hosteleros encantados, comunidades autónomas encantadas, asociaciones de autocaravanistas indignadas ("¿pero a quien le importa lo que piensen cuatro mataos?; que vayan a hoteles y que se callen, así además les controlamos mejor y no se nos cuelan terroristas").
Fácil de regular (además es fácil de regular) y no se presta a interpretaciones (aumenta la recaudación via multas y se baja la carga de trabajo de los funcionarios al no prosperar los recursos).
Como todo está prohibido no hay gasto en señalización, con lo cual los ayuntamientos no se van a quejar por eso.
Asi que mejor si no se acuerdan de nosotros para nada ;D
Hoy podemos pernoctar en casi todo el territorio y si nos denuncian, apelando a la instrucción 08/V-74 podemos recurrir y, con algo de suerte, ganar el recurso. Me temo que si legislan solo podemos ir a peor...
Cita de: ZuriT4 en Agosto 25, 2016, 12:45:28 pm
(...)
Dejando la semántica a un lado. El problema, es que cuando se acuerdan de nosotros es solo para multar, y no para regular, legislar o comoqueramosllamarlo. Creo que queda claro a qué me refiero. Qué más me da que haya leyes, si luego para multarme se las van a pasar por el forro...
¡Con lo bien que estuviste en Playa Pita!! ;D
...y al lado de un camping además. ...y a pocos kilómetros de otro camping cuyo dueño es enemigo declarado de nuestra forma de viajar.
Si regulan, legislan o lo que sea, solo podemos ir a peor ;)
Playa Pita me enamoró y volveré seguro, gracias!! . (Con todo tipo de protección de mosquitos y cualquier cosa que me pueda picar .meparto)
Sobre tu anterior post puede que tengas razón. Lo que no acabo de comprender es cómo se que no me van a multar por pernoctar. Yo se que hay una ley que no me lo prohibe a no ser que sea un parque natural, espacio protegido etc etc...
Quizás más que regular, legislar etc, sería mas interesante que los órganos competentes cumplieran con su función y no te multaran por pernoctar sin motivos. Por mucho que tu puedas alegar después, que ya tienes que andar perdiendo tiempo y dinero.
Con el tiempo hemos comprobado una cosa, que si estamos en casa, en nuestro caso euskadi no pernoctamos con miedo de que nos puedan echar o multar, pero generalmente cuando salgo fuera estoy muy al loro por si acaso... tengo esa sensación de inseguridad. (Quizás sin motivos, pero ahí está)
También es cierto que comprendí que furgo, costa y perro no eran compatibles y ya si mencionamos agosto ni te cuento.... pero la verdad es que no estoy de acuerdo, porque entiendo que no todo el mundo tenga que compartir los mismos intereses.
pues yo estaria encantado de pagar en areas de autocaravanas si fueran todas como las de sanlucar. pagas 12 euros y tienes una parecelita de hierba para ti, si quieres electricidad, 3 euros mas.
para pagar por estacionar en asfalto y no poder sacar nada afuera, pues me jode pagar, si es simbolico y depende donde sea, vale, pero en general no.
Cita de: durruti1 en Agosto 25, 2016, 11:58:47 am
El modelo croata es que no puedes dormir en ningún sitio que no estè expresmente permitido, camping, area ac por llamarlo de alguna manera porque es un simple parking al sol en la mayoría de casos pero pagando y sino multa por ocupante y la pagas isofacto. Incluso te llevan expresamente en el momento al lugar donde la pagas. Situación tercermundista porque vas más mosqueado que un mono con unos tios que no sabes si te van a secuestrar, ejecutar alli mismo ó donde te llevan ??? ??? Eslovenia igual!!! Penoso!!
Otro problema que yo veo es que se diga pernoctar o acampar cuando simplemente queremos aparcar o estacionar y luego ya lo que hagamos dentro del vehículo es cosa nuestra igual que en un turismo podemos sacarnos los mocos, echar un quiqui, limpiar el salpicadero, hacer estiramientos, yoga, o lo que nos dé la gana sin dar detalles a nadie.
APARCAR O ESTACIONAR!
Sobre las aguas pluviales o fluviales no digo que no sea la teoría pero es que he visto como echas agua sucia por donde debes descargar grises y te asomas a un río y ves una tubería sospechosa y sin entrar a valorar los que tienen depósitos de chochocientos litros y la rejilla no da a basto, no pueden situarse encima y el agua va sin rumbo fijo..........a donde vaya!!
Buenas!!
Pues nosotros estuvimos en Eslovenia este año y creia que seria peor...eramos 4 en una Cali, el dia que pagamos mas, 46€ en un camping, luego 25€ fuera de un camping en una zona para campers y AC's, y el resto de días pagamos entre 10 y 15 euros por pernocta ( en areas o parquings habilitados)...Casi todos los días con vaciado,rellenado de agua,electricidad, wc y duchas.
Si tienes estos servicios y te quedas tranquilo por miedo a receta....yo lo veo bien...
Cita de: ZuriT4 en Agosto 25, 2016, 13:11:06 pmCon el tiempo hemos comprobado una cosa, que si estamos en casa, en nuestro caso euskadi no pernoctamos con miedo de que nos puedan echar o multar, pero generalmente cuando salgo fuera estoy muy al loro por si acaso... tengo esa sensación de inseguridad. (Quizás sin motivos, pero ahí está)
Creo que todos tenemos esa sensación. Yo vivo en el Pirineo Aragonés y cuando me voy por los alrededores de mi casa me siento bastante seguro, pero cuando me alejo de casa empieza la intranquilidad.
No creo que dependa de la legislación de nuestra comunidad autónoma, sino el hecho de estar en "casa".
Cita de: ferbotten en Agosto 25, 2016, 14:14:43 pm
Buenas!!
Pues nosotros estuvimos en Eslovenia este año y creia que seria peor...eramos 4 en una Cali, el dia que pagamos mas, 46€ en un camping, luego 25€ fuera de un camping en una zona para campers y AC's, y el resto de días pagamos entre 10 y 15 euros por pernocta ( en areas o parquings habilitados)...Casi todos los días con vaciado,rellenado de agua,electricidad, wc y duchas.
Si tienes estos servicios y te quedas tranquilo por miedo a receta....yo lo veo bien...
Hombre, yo lo veo bien si es decisión tuya ir a estos sitios para estar mas tranquilo.
Si me obligan pues ya como que no me parece tan bien.
Cita de: koskolva (a.k.a. mandril) en Agosto 25, 2016, 14:19:13 pm
Creo que todos tenemos esa sensación. Yo vivo en el Pirineo Aragonés y cuando me voy por los alrededores de mi casa me siento bastante seguro, pero cuando me alejo de casa empieza la intranquilidad.
No creo que dependa de la legislación de nuestra comunidad autónoma, sino el hecho de estar en "casa".
Tiene que ser así, porque anda que no he dado vueltas para saber dónde pernoctar en el pirineo aragonés... generalmente intento pernoctar en los parkings de los refugios y así, para evitar problemas y preguntar antes, porque tenia entendido que la pernocta está prohibida en todo el territorio de Aragón. También tiro de furgoperfectos en las zonas que no conozco para intentar no traerme multa. Pero el run run ahí lo tengo.
Citar
Pero el run run ahí lo tengo.
¡¡ Que injusto es sentirse así !!...........como si estuviéramos delinquiendo .loco2
Pues nosotros lo que realmente valoramos es el poder dormir en silencio y tranquilitos ... :)
Un área de ACs se aleja bastante de la tranquilidad, pues paradójicamente, el haber pagado algo es patente de corso para meter ruido o estar de charleta hasta las tantas ... :P
En los foros franceses ya se habla bastante de que la gente prefiere irse a campings baratos antes de a un área de pago, pues son mucho más tranquilos ...
Para mí, una furgo o AC a menos de 50 metros es multitud ... ;D
Y nunca me he sentido como que estoy delinquiendo: duermo sin hacer ningún ruido ni jaleo en lugares maomenos discretos (a pesar de que una furgo en un parking vacío no es discreta) y nunca he tenido problemas y tampoco los espero a medio plazo ... ;)
Cita de: ZuriT4 en Agosto 25, 2016, 14:25:07 pmTiene que ser así, porque anda que no he dado vueltas para saber dónde pernoctar en el pirineo aragonés... generalmente intento pernoctar en los parkings de los refugios y así, para evitar problemas y preguntar antes, porque tenia entendido que la pernocta está prohibida en todo el territorio de Aragón. También tiro de furgoperfectos en las zonas que no conozco para intentar no traerme multa. Pero el run run ahí lo tengo.
Está prohibida la ACAMPADA libre, como en todo el territorio estatal.
Con un poco de talento, limpieza y no dando el cante yo he dormido siempre donde he querido. Para la próxima me preguntas! ;)
Hola,
en 40 países recorridos con el furgón, nunca he pagado por aparcar o conducir. No necesito ningún servicio que me pueda ofrecer un parking de caravanas y me niego a pagar porque sí.
No pago zona azul ni peajes pues el dinero a quien realmente ayuda es a multinacionales, no al propio país o ciudad. Por ello no uso ni peajes ni aparco en zona azul. Alguna vez he entrado en peajes por error en la señalización. Por ejemplo, "2km para peaje" (Grecia) pero no hay ninguna salida así que les dije que no iba a pagar y continué sin pagar (toman nota del DNI y matrícula). Alguna vez he aparcado en zona de pago (no señalizado), pero las multas no llegan a España. Si aparco lejos, ya tengo la bici. Si voy a estar pocos minutos en el centro, pues aparco en carga/descarga o en zona azul si no hay más remedio, pero con a conciencia tranquila por esto:
Detectamos un problemas e inteligentemente encontramos una solución. Por ejemplo, si a una ciudad se desplazan muchos trabajadores todas las mañanas y hay problema de espacio, entonces regulamos el aparcamiento para que nadie deje sus vehículos aparcados varios días (como podrían hacer los campers). Pero qué pasa si un día hay muchísimos huecos libres? Ese día el problema no está, sin embargo hemos de pagar igualmente porque la regla no ha sido redactada con mayor precisión. Por otro lado, porqué tengo que pagar si sólo voy a estar 30' o 60'? En Países Bajos nos multaron a unos 300 coches (90€ cada uno) un domingo por aparcar más de una hora. Aparcar era gratis pero sólo una hora y sin opción a comprar un tique por más horas. Todos fueron a ese pueblo para disfrutar de un evento el cual tuvo más de una hora de retraso. Reflexiona tú mismo.
Por otro lado, llevo pagando 5 años el impuesto de circulación (incluso pagando de más por errores admisnitrativos). Podría no pagarlo, dando de baja mi vehículo como han hecho otros viajeros, pero decidí no hacerlo puesto que del mismo modo que yo conduzco en otros países y no pago impuesto de circulación, así otros extranjeros conducirán en España.
Estoy a favor de pagar impuestos por el bien general, pero no a que me roben para engrosar el bolsillo de empresas privadas que no hacen bien a nadie.
Otro ejemplo, la ciudad de Viena tiene un contrato con la multinacional por la zona azul (toda la ciudad) de manera que la ciudad pierde dinero, en vez de ganarlo. A la ciudad le saldría más económico que todos aparcasen gratis. Abramos los ojos y no seamos borreguitos.
Saludos.
Hola,
Llevo 10 años con la furgo y me ha dado tiempo a recorrer varios paises.
España,Portugal,Francia,Alemania,Belgica,Holanda,Italia,Austria,Hungria y Republica Checa.
Con un poco de suerte y sentido comun no he tenido nunca ningun problema.
Y espero seguir asi.
Cuando he tenido que pagar por dormir lo he hecho y he aprovechado los servicios que ofrecen tanto campings como areas de acs.
Y cuando he acampado libremente he valorado en cada ocasion lo que podia o no podia hacer.
No duermo en un sitio en el que veo una señal de prohibido autocaravanas,lo mismo que no duermo en un area de descanso de una autopista o no levanto el techo en el centro de una ciudad. Me parece algo logico,aunque entiendo que cada uno puede hacer lo que le de la gana.
En ocasiones he tenido que dar vueltas buscando un sitio mas adecuado,pero si valoro que haciendolo me he ahorrado
alguna multa o algun problema con gentuza me parece que he salido ganando.
No se si algun dia se legislara sobre este tema,pero creo que cuando se haga sera prohibiendo la acampada y mandandonos a sitios habilitados para ello,de pago o no. Ya veremos.
Un pequeño apunte,espero no ser pesado,esta mañana me ha llamado un amigo para decirme que el camino que va de Sopelana a Barrika antes de llegar al parking y pasandolo estaba lleno de cagadas. Que casualidad que el parking este lleno de furgos. Nos lo estamos ganando.
Que mierda,nunca mejor dicho.
Un saludo.
Siempre que ofrezcan algún servicio más que no sea solo el parking.
No me importa pagar si puedo abrir el techo, sacar la mesa y las sillas, usar baños...
Esta claro que tarde o temprano acabaran regulando el tema. Entonces será cuando el lobby de la hostelería acabará imponiendo sus condiciones.
Hola, os cuento mi punto de vista sobre las areas de autocaravanas y sobre todo las que cobran.
Lo primero que veo, es que hay mucha diferencia de como se ven las areas de autocaravanas desde el punto de una autocaravana grande o un gran volumen, que el de una camper tipo california y si ya es una camper de las que solo tiene el asiento cama sin fregadero, ni ducha, ni potty.. ya ni os cuento la diferencia de punto de vista.
Yo que he pasado por todas las variantes (Furgo con asientocama sin agua ni potty, California, Gran volumen y ahora autocaravana de 7m) os puedo decir que ahora veo las cosas muy distintas de cuando empece. Y que los servicios y la utilidad que me da un area de autocaravanas desde que pase a la Gran Volumen y ahora con la Autocaravana no tiene nada que ver con la que me daba con las camper y por lo tanto el punto de vista cambia mucho.
Para mi (Autocaravana 7m) el area de autocaravanas tiene muchas ventajas y siendo que somos 4 de familia, no me parece caro pagar 8-10-12€ por 24h si a cambio nos dan unos servicios (Agua, vaciado, seguridad, parquing, a veces electricidad o wifi..). En cualquier camping minimo pagaria 25-30€ por lo mismo en temporada baja y 40-70€ en temporada alta.
Pero yo aprovecho mucho los servicios que me dan. Tengo 140l de agua limpia y sus correspondientes de agua sucia.. Tengo WC quimico y llevo 2 depositos del mismo.. Asi que cuando aparcas en un area aprovechas para cargar agua, duchas, y antes de irte volver a cargar y descargar aguas y wc. Ademas aparcar un barco de casi 7mx2.2 ancho y 3m de alto no es tan facil, muchas veces no hay donde aparcar y en los parquing grandes o ocupas 4 plazas o bloqueas el paso o no puedes salir.
Luego esta el tema de los robos. Una camper es muy discreta.. pero una autocaravana canta muchisimo y depende donde aparques te la juegas a que te puedan abrir y liarte una buena dentro, amargandote las vacaciones. Asi que en las areas de ac, rodeado de muchas AC estan mucho más seguras, ya que siempre suele haber gente en el area, sobre todo en Europa con tanto jubilado autocaravanaero.
No estoy de acuerdo para nada con Barbatxano, de que las areas son ruidosas y la gente se pasa. Y menos con que los franceses se van a camping habiendo un area.. XXDDD.. llevo 8 años viajando por europa con la gran volumen y la autocaravana y apenas he pisado 5 camping en todos estos años.. y las areas sobre todo en europa son lo más traquilo que hay. Mil veces más silenciosas que los camping. Precisamente los autocaravanistas a diferencia de las camper.. hacen muchisima más vida dentro de la AC.. sobre todo porque es mucho más comodo y en las areas hay mucha gente jubilada a las 22:00h o antes ha plegado ya.. Si hay algun ruido, y muy pocas veces pasada las 23:30, solemos ser familias con niños españoles o italianos y antes de las 00:00 es raro que quede alguien fuera de las AC. No se a que areas vas tu, pero yo pernocto siempre en areas de AC o parquing donde hay AC aparcadas y los unicos ruidos son de las campanas o del trafico.
Entiendo el punto de vista de una camper pequeña, porque yo tambien he sido unos cuantos años propietario de una... y pagar 2-3€ por cargar 35l de agua, vaciar 20l y si tengo potty o no poder vaciarlo.. pues no es lo mismo que el de la AC. Ya no te digo si solo tengo el asiento cama y no llevo agua ni potty.
Pagar por dormir, cuando enfrente del area hay un parquing donde duermes igual y no te sales de la plaza marcada, o entras por debajo del galibo o dormir en la calle proxima donde aparcas correctamente.. sin llamar la atención.. pues entiendo que fastidia pagar 5-10-15€
El caso de no tener potty o ducha.. pues esta claro que no se puede dormir bien en mitad de un parquing en medio de un pueblo.. porque te meas en mitad de la noche... o te da un apretón nocturno.. Al menos que el parquing-area tenga servicios, pero en España no es tan comun como en otros paises. Para el que no tiene potty y/o ducha entiendo que lo mejor es un parquing a las afueras, en mitad del campo o un bosque, porque a una mala puedes salir a hacer las necesidades o ducharte fuera de la AC sin que te vea la gente y dar el cante. Pero cuidado con esto.. que luego como apunta el compañero antes se llena de mierdas, meadas, etc.. los alrededores del parquing y al final prohiben. Porque por muy limpios que seamos.. todos meamos unas cuantas veces al día y cagamos más o menos 1 vez al día.. y si no llevas potty y no hay servicios.. en algun lugar lo vas a tener que hacer.
Cuando tenia la camper, para mi lo ideal para dormir era un furgoperfecto en medio del monte.. o un camping. Sin embargo ahora, poder aparcar en un area a la entrada de un pueblo o una ciudad, con la AC más o menos segura y bien aparcada, poder levantarme y salir de visita sin mover el barco.. o hacer servicios al marcharme son una prioridad y no me importa pagar un precio razonable por ello. Ojala todos los sitios turisticos tuviesen una area publica o privada. Gratuita o pagando donde poder aparcar tranquilo.
Sin embargo lo que no estoy a favor es de que prohiban pernoctar donde uno quiera, siempre que no este prohibido (parques nacionales..) y siempre que respetes los limites de aparcamiento, sin montar el chiringito en mitad de paseo maritimo ni sacar todos los trastos.. cocinando fuera, fregando en las fuentes, etc..
Tu llegas a un pueblo, ciudad, aparcas correctamente y si duermes, follas o comes dentro de tu vehiculo es cosa tuya y no le importa a nadie, siempre y cuando no molestes al resto de los usuarios.
Cita de: susoromero en Agosto 26, 2016, 14:22:44 pm
Siempre que ofrezcan algún servicio más que no sea solo el parking.
No me importa pagar si puedo abrir el techo, sacar la mesa y las sillas, usar baños...
Lo malo es que hay sitios que pagando no te dejan ni siquiera sacar la mesa y las sillas o poner toldo, claro las autocaravanas lo tiene medio sencillo para comer dentro mas frescos, pero .loco2 nosotros...
Personalmente me declaro totalmente insumo a la absurda norma e injustas de que no pueda sacar mesa y sillas, comer durante un rato y recoger en cualquier lugar que no moleste a nadie o quite una plaza de aparcamiento a alguien o sea un lugar poco propicio visualmente para ello y por supuesto dejar todo como estaba o mejor, me niego a que me quiten este derecho que lo tiene cualquier turista que viaja en un simple coche, esto .nono no es acampar, ni de coña... y lo pienso seguir haciendo con sentido común como llevo 20 años haciendolo, donde me lo prohiban hacer me largo y punto.
Y que conste que intentamos comer dentro siempre que es posible y es prácticamente casi siempre, pero aveces el calor es insoportable y es inviable comer dentro, no hay mesas cercanas y toca si o si comer fuera ya sea sentados en algún lado con el chiringuito desplegado.Cita de: susoromero en Agosto 26, 2016, 14:22:44 pmEsta claro que tarde o temprano acabaran regulando el tema. Entonces será cuando el lobby de la hostelería acabará imponiendo sus condiciones.
Esto esta cantado, mejor no va a ir la cosa...
Salud.2
Pillo sitio!
Cita de: Iosaneta en Agosto 26, 2016, 15:10:43 pm
Lo malo es que hay sitios que pagando no te dejan ni siquiera sacar la mesa y las sillas o poner toldo, claro las autocaravanas lo tiene medio sencillo para comer dentro mas frescos, pero .loco2 nosotros...
Personalmente me declaro totalmente insumo a la absurda norma e injustas de que no pueda sacar mesa y sillas, comer durante un rato y recoger en cualquier lugar que no moleste a nadie o quite una plaza de aparcamiento a alguien o sea un lugar poco propicio visualmente para ello y por supuesto dejar todo como estaba o mejor, me niego a que me quiten este derecho que lo tiene cualquier turista que viaja en un simple coche, esto .nono no es acampar, ni de coña... y lo pienso seguir haciendo con sentido común como llevo 20 años haciendolo, donde me lo prohiban hacer me largo y punto.
Y que conste que intentamos comer dentro siempre que es posible y es prácticamente casi siempre, pero aveces el calor es insoportable y es inviable comer dentro, no hay mesas cercanas y toca si o si comer fuera ya sea sentados en algún lado con el chiringuito desplegado.
Esto esta cantado, mejor no va a ir la cosa...
Salud.2
Totalmente de acuerdo Iosaneta,
Hay áreas de pago que ofrecen el mismo servicio que el parking de en frente de mi casa, y ni eso porque en el de casa todavía me puedo conectar a la red wifi. También me jode pagar por solo aparcar/estacionar, así que en la medida de lo posible no frecuento esas áreas aunque alguna vez lo he tenido que usar
http://www.furgovw.org/index.php?topic=226971.0
Y muy acertado el comentario de furgokike, no es lo mismo un área de auto-caravanas para una camper que para una AC de 7 metros.
Salud
El día que legislen el tema pernocta y nos obliguen a pagar por dormir con la furgo (porque llegará el día).....kiyo_74 venderá la furgo :'(
Después de la impotencia que sentiré.....pediré que me metan en un manicomio. Porque este mundo cada vez está más loco! Y me volveré loco por vivir en un mundo que tiene un sistema de miiiiiii..............a que no funciona y va a peor.....
Qué sabio fue el que dijo que "al hombre terrestre no le pertenece siquiera dirigir su propio paso"........"y TODO lo que haga será siempre para perjuicio suyo"......
Saludos :'(
Coincido con furgokike. Somos muchos tipos de vehículos y también muchos tipos de viajeros.
No es lo mismo una pareja en una furgo sin techo que 2+2 en una de techo elevable( que tiene que usar sí o sí), o cuatro en gv, o niños de 1 y 3 años o de 10 y 13...
Pagar hasta 15€ por un sitio donde podernos ducharnos tranquilamente los cuatro, dejar el techo levantado todo el día, etc. Nos parece bien.
Y creo que actualmente la ley está de nuestro lado, eso si, el cante del techo elevable es obvio, pero los demás ...
Para mi el tema de poder subir el techo y usar los servicios es importante.
depende mucho también de la temperatura que haga. En invierno me da lo mismo aparcar en cualquier sitio y dormir con el techo bajado, pero en verano en noches de mucho calor valoro el dormir tranquilo con el techo levantado y todas las mosquiteras abiertas.
Luego también depende de cuánto cueste el área y que servicios ofrecen.
Cita de: Pitirolo en Agosto 27, 2016, 10:49:32 am
Para mi el tema de poder subir el techo y usar los servicios es importante.
depende mucho también de la temperatura que haga. En invierno me da lo mismo aparcar en cualquier sitio y dormir con el techo bajado, pero en verano en noches de mucho calor valoro el dormir tranquilo con el techo levantado y todas las mosquiteras abiertas.
Luego también depende de cuánto cueste el área y que servicios ofrecen.
Cita de: kangrena en Agosto 27, 2016, 10:04:53 am
Coincido con furgokike. Somos muchos tipos de vehículos y también muchos tipos de viajeros.
No es lo mismo una pareja en una furgo sin techo que 2+2 en una de techo elevable( que tiene que usar sí o sí), o cuatro en gv, o niños de 1 y 3 años o de 10 y 13...
Pagar hasta 15€ por un sitio donde podernos ducharnos tranquilamente los cuatro, dejar el techo levantado todo el día, etc. Nos parece bien.
Y creo que actualmente la ley está de nuestro lado, eso si, el cante del techo elevable es obvio, pero los demás ...
Está muy bien lo que decís, estáis en lo correcto y en vuestro derecho.........pero la cuestión es que ahora existe la opción de pagar o nó pagar, y llegará el día en que haya que pagar siempre porque habrán inventado una ley que no nos permita pernoctar en ningún sitio que no sea de pago...
¿Razones? Muchas de las que ya se han hablado en el foro y aún se sigue hablando de ellas.....por ejemplo: falta de civismo, guarros, más guarros, autoridad incompetente, abusos, campings descontentos como moscas mojoneras, etc etc etc etc.....
Pero la razón principal es que el sector camper va en aumento...
Nuestro problema es que no podemos viajar con tranquilidad sabiendo que no nos van a multar por lo que estemos haciendo.....
Así que por nuestro bien, lo que hagan, debería ser estable, que no vayamos con miedo a encontrarnos con un agente de la autoridad que se tome la ley por su propia cuenta y se tome la libertad de multar para llenar los bolsillos del ayuntamiento...
En fin.......habrá que esperar para saber como acabará todo esto.....
Saludos
Cita de: Kiyo_74 en Agosto 27, 2016, 13:46:23 pm
....................................
Nuestro problema es que no podemos viajar con tranquilidad sabiendo que no nos van a multar por lo que estemos haciendo.....
Así que por nuestro bien, lo que hagan, debería ser estable, que no vayamos con miedo a encontrarnos con un agente de la autoridad que se tome la ley por su propia cuenta y se tome la libertad de multar para llenar los bolsillos del ayuntamiento...
En fin.......habrá que esperar para saber como acabará todo esto.....
Saludos
A veces se nos olvida que "los legisladores de ámbito municipal, comunidad o nacional" son nuestros representantes y elegidos por nosotros .panico .pánico
Y lo que dice Kiyo, es lo más lógico. ¡¡ Una norma !! la que sea, pero para todos los sitios igual y ya sabríamos a que atenernos y olvidar los miedos a estar infringiendo alguna normativa de dudosa legalidad. .vw_t1-2
No hay una respuesta correcta a esa pregunta.
A veces me tomo una cervecita fresquita en la furgo por 40 céntimos y otras veces pago 2 euros en un bar.
Lo q es inadmisible es q te obliguen a aparcar en un área/gueto por tener una cama en el vehículo y menos si es de pago
Que haya áreas voluntarias me parece muy bien.
Cita de: manuelcastagnal en Agosto 27, 2016, 19:19:42 pm
Lo q es inadmisible es q te obliguen a aparcar en un área/gueto por tener una cama en el vehículo y menos si es de pago
Que haya áreas voluntarias me parece muy bien.
Hay tantas cosas inadmisibles en este mundo .......
Siempre habrá alguien que quiera controlar la vida de los demás y encima sacando beneficios.....
Mi objetivo principal por el cual he comprado la furgo, ha sido el poder viajar gastando lo menos posible. Y ahí entra el no pagar para dormir...
Pero si hubiera lugares muuuuuuuuyyyyyyy baratos (no más de 2€) donde me dieran un servicio mínimo (agua, wc y vigilancia al menos con camaras), no me importaría pagar. Eso sí, lo que no me gusta es que me obliguen a pagar. Solo pagaría cuando lo viera ventajoso....
Saludos
Cita de: Kiyo74 en Agosto 30, 2016, 01:10:23 am
Pero si hubiera lugares muuuuuuuuyyyyyyy baratos (no más de 2€) donde me dieran un servicio mínimo (agua, wc y vigilancia al menos con camaras), no me importaría pagar. Eso sí, lo que no me gusta es que me obliguen a pagar. Solo pagaría cuando lo viera ventajoso....
Saludos
Y por esos 2 euros un tíquet para un par de consumiciones mínimo, por .meparto supuesto...
Hombre por 2 euros no creo que te den todos esos servicios ni por asomo, con dejarte dormir ya creo que seria suficiente, no?
Salud.2
Para dormir bien aparcados no veo razonable pagar, ya pagó el impuesto de circulación, tampoco veo razonable la zona azul de pago, pagar dos veces por lo mismo y la segunda vez para q se forre la concesionaria q es una empresa con ánimo de lucro, para aquellos q no pueden aparcar bien fácilmente o quieren más servicios me parece bien q haya opciones de pago, pero q sean opcionales, si tenemos q ir aparcando en guetos/áreas obligatorias se va toda la magia q tenemos, además q si yo quiero aparcar en un lado para ir a un trabajo, hospital, residencia de un amigo o familiar y me mandan al área obligatoria al otro lado de la ciudad pues ya ves q gracia, y además si cobran saldría mejor un remolque caravana pues es más barato y total sólo podríamos aparcar en ciertos sitios, o ya ir a un camping o hotel q es lo q realmente quieren
Cita de: Iosaneta en Agosto 30, 2016, 11:11:01 am
Hombre por 2 euros no creo que te den todos esos servicios ni por asomo, con dejarte dormir ya creo que seria suficiente, no?
Mira todo lo que te dan en AC de Castro Marim (Portugal)........Gratis!
Hasta está en el mapa furgoperfecto....
http://www.furgovw.org/index.php?topic=199964.msg1791755#msg1791755
Por 2€ no creo que esté mal dar los servicios que comenté......
La diferencia entre lo que propuse como servicios mínimos y este AC de Castro Marim solo es el WC...
Saludos
Cita de: manuelcastagnal en Agosto 30, 2016, 11:45:22 am
Para dormir bien aparcados no veo razonable pagar, ya pagó el impuesto de circulación, tampoco veo razonable la zona azul de pago, pagar dos veces por lo mismo y la segunda vez para q se forre la concesionaria q es una empresa con ánimo de lucro, para aquellos q no pueden aparcar bien fácilmente o quieren más servicios me parece bien q haya opciones de pago, pero q sean opcionales, si tenemos q ir aparcando en guetos/áreas obligatorias se va toda la magia q tenemos, además q si yo quiero aparcar en un lado para ir a un trabajo, hospital, residencia de un amigo o familiar y me mandan al área obligatoria al otro lado de la ciudad pues ya ves q gracia, y además si cobran saldría mejor un remolque caravana pues es más barato y total sólo podríamos aparcar en ciertos sitios, o ya ir a un camping o hotel q es lo q realmente quieren
Que sí manuelcastagnal, que estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dices. Además, pienso como tú. Pero el kit de la cuestión es que el sector del camper va en aumento, y si los inútiles de los despachos determinan que se tiene que regular con alguna ley estúpida este sector, y que obligaran a pagar por dormir, (cosa que no solo estoy en desacuerdo sino que me pone de mala leche) que fuera por un módico precio. Ridículo diría yo....(2€)
Saludos
En el pueblo del abuelo d mi marido en Tineo t dan aparcamiento y un area para lavar la AC, agua gratis, creo q tambien para llenar los depositos y no se si ademas para vaciar el potty no me he fijado. Y todo gratix.
Pienso q es cuestion d intereses d cada lugar. Alli va poca gente.
Cita de: Furgoberta en Agosto 30, 2016, 14:47:29 pm
Pienso q es cuestion d intereses d cada lugar....
Exacto!! Es cuestión de que cada ayuntamiento le interese o nó tener cierto tipo de turismo que también se deja dinero por donde quiera que pasa....
Pero el problema está en que en la mayoría de pueblos o ciudades, los que están en los despachos son cortitos de mente y no se dan cuenta del potencial de este tipo de turismo, el furgonetero.
Y en el caso de que se dieran cuenta, todo lo que hacen lo hacen abusando. Sin saber usar el sentido común. Si quieres que visiten tu pueblo un tipo específico de turismo, no puedes abusar de precios. Lo que harías es espantarlos....
Solo fuera de España saben explotar lo que tienen.....
Saludos
Me has convencido...
Salud.2
Cita de: Kiyo74 en Agosto 30, 2016, 12:16:03 pm
Mira todo lo que te dan en AC de Castro Marim (Portugal)........Gratis!
Hasta está en el mapa furgoperfecto....
http://www.furgovw.org/index.php?topic=199964.msg1791755#msg1791755
Por 2€ no creo que esté mal dar los servicios que comenté......
La diferencia entre lo que propuse como servicios mínimos y este AC de Castro Marim solo es el WC...
Saludos
Y por liarla un poco, no estoy diciendo que esté de acuerdo, pero que se haga un carné de campers.
Un librito, un examen, un título. Por ejemplo tipo los pescadores de agua dulce de andalucia lo pasan.
Unas preguntas básicas sobre legislación, seguridad, manejo de aguas grises, negras, etc.
Sé que si se hace mal es burrocracia pura y dura, pero si sirve para informar y que todos hagamos las cosas medio qué...
Ahora, eso si, la pernocta entonces permitida sin mucho problema.
Incluso, con dicho carné y los permisos oportunos poder pernoctar en p.n., etc...
Es una forma de obligar a hacer las cosas con un mínimo de información, y en los sitios que se requieran pues algo de control.
Ahí lo dejo, pero no me fustigueis mucho...jajaj
Otro nuevo furgoperfecto con ducha y wc gratis.....
http://www.furgovw.org/index.php?topic=227890.msg4053497;topicseen#new
Y de nuevo...........en Portugal
Saludos
Cita de: kangrena en Agosto 30, 2016, 18:15:00 pm
Y por liarla un poco, no estoy diciendo que esté de acuerdo, pero que se haga un carné de campers.
No es cuestión de liarla......lo ideal sería que todos hicieramos las cosas como personas CIVILIZADAS. Pero como no es así pues......no tardarán en legislar el tinglao....
Lo que si se puede hacer es un club nacional campers para poder tener grandes descuentos en lugares destinados al estacionamiento de furgonetas camper o autocaravanas. Y tener una tarjeta personalizada como socio para dichos descuentos.....
Una tarjeta del estilo de la que vende Lulukabaraka. Tarjeta que pienso comprar un día de estos por si las moscas....
Saludos
Cita de: Kiyo74 en Agosto 30, 2016, 12:16:03 pm
Mira todo lo que te dan en AC de Castro Marim (Portugal)........Gratis!
Hasta está en el mapa furgoperfecto....
http://www.furgovw.org/index.php?topic=199964.msg1791755#msg1791755
Por 2€ no creo que esté mal dar los servicios que comenté......
La diferencia entre lo que propuse como servicios mínimos y este AC de Castro Marim solo es el WC...
Saludos
gratis es la pernocta, porque los servicios son de pago, con fichas para la torre que se ve en las fotos. Cada vez este tipo de torres con fichas o jetons se ven más, en Francia están pasando casi todas a esta modalidad, pernocta gratis y servicios con las fichas por un euro o dos.
Para mi una área alucinante es la de Valence d'Agen y es gratis con ducha, cocina, mesas, microondas, fregaderos etc. aunque también con torre de jetons:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=251991.0
Cita de: Noneta en Agosto 30, 2016, 18:56:59 pm
gratis es la pernocta, porque los servicios son de pago, con fichas para la torre que se ve en las fotos. Cada vez este tipo de torres con fichas o jetons se ven más, en Francia están pasando casi todas a esta modalidad, pernocta gratis y servicios con las fichas por un euro o dos.
Para mi una área alucinante es la de Valence d'Agen y es gratis con ducha, cocina, mesas, microondas, fregaderos etc. aunque también con torre de jetons:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=251991.0
Pues deberían especificar esas cosas en la información del furgoperfecto.....
Saludos
Sigo diciendo que al final vamos a pagar por algo que los demás vehículos pueden hacer gratis: dormir y eso me parece injusto.
Me parece bien que cobren si ofrecen algo que provoque gastos, agua, luz ó duchas pero no por pernocta ni por estacionar.
Cita de: durruti1 en Agosto 31, 2016, 09:43:42 am
Sigo diciendo que al final vamos a pagar por algo que los demás vehículos pueden hacer gratis: dormir y eso me parece injusto.
Me parece bien que cobren si ofrecen algo que provoque gastos, agua, luz ó duchas pero no por pernocta ni por estacionar.
Creo que casi todos pensamos igual que tú......
Saludos
Cita de: kangrena en Agosto 30, 2016, 18:15:00 pm
Y por liarla un poco, no estoy diciendo que esté de acuerdo, pero que se haga un carné de campers.
Un librito, un examen, un título. Por ejemplo tipo los pescadores de agua dulce de andalucia lo pasan.
Unas preguntas básicas sobre legislación, seguridad, manejo de aguas grises, negras, etc.
Sé que si se hace mal es burrocracia pura y dura, pero si sirve para informar y que todos hagamos las cosas medio qué...
Ahora, eso si, la pernocta entonces permitida sin mucho problema.
Incluso, con dicho carné y los permisos oportunos poder pernoctar en p.n., etc...
Es una forma de obligar a hacer las cosas con un mínimo de información, y en los sitios que se requieran pues algo de control.
Ahí lo dejo, pero no me fustigueis mucho...jajaj
Pues mira no sé me había ocurrido pero no me parece mala idea, tipo el teórico de conducir pero con menos temario, así por lo menos se sabe q conocen como actuar pues pienso q muchas veces es por ignorancia q la cagan.
Quienes igual se quejan son los de los alquileres e campera, pero podrían darle la opción de q fuesen preparadores y q los trámites fuesen rápidos
Lo de los carnets, esta muy bien:uno para comedor de churros otro de paseante de paseos marítimos, o fluviales en su caso, otro para tomar el sol, con dos modalidades , a saber :campo y playa, otro de observador de pájaros, otro para los que miran las estrellas por la noche, que hay mucho indocumentado mirando sin saber siquiera donde esta Sirio o Betelgueuse, en fin la lista podría ser mas amplia... .meparto .meparto .meparto .meparto .nono .nono como sigáis así, con tanto afán regulador, acabais en el Parlamento seguro
No creo que sea ninguna solución pero lo de regular es necesario.
Ahí están muchos ceporros con motos acuáticas los veranos que no saben ni usar un canal, ni zorra de que significa una boya amarilla, y pa qué diferenciar cuando hay gente buceando.
No les hagamos demostrar que al menos se han leído el librito del titulín porque estamos atentando contra su libertad...
Y ojalá me dejaran entrar al Parlamento y redactar un par de leyes ...
Cita de: eljipifenicio en Septiembre 02, 2016, 13:49:31 pm
Lo de los carnets, esta muy bien:uno para comedor de churros otro de paseante de paseos marítimos, o fluviales en su caso, otro para tomar el sol, con dos modalidades , a saber :campo y playa, otro de observador de pájaros, otro para los que miran las estrellas por la noche, que hay mucho indocumentado mirando sin saber siquiera donde esta Sirio o Betelgueuse, en fin la lista podría ser mas amplia... .meparto .meparto .meparto .meparto .nono .nono como sigáis así, con tanto afán regulador, acabais en el Parlamento seguro
.meparto .meparto .meparto
kangrena for president! .palmas .palmas .palmas si algun dia t animas y haces campana avisame q t ayudo
Cita de: eljipifenicio en Septiembre 02, 2016, 13:49:31 pm
Lo de los carnets, esta muy bien:uno para comedor de churros otro de paseante de paseos marítimos, o fluviales en su caso, otro para tomar el sol, con dos modalidades , a saber :campo y playa, otro de observador de pájaros, otro para los que miran las estrellas por la noche, que hay mucho indocumentado mirando sin saber siquiera donde esta Sirio o Betelgueuse, en fin la lista podría ser mas amplia... .meparto .meparto .meparto .meparto .nono .nono como sigáis así, con tanto afán regulador, acabais en el Parlamento seguro
con la diferencia de q nadie quería regular esas actividades, ni hay gente q moleste o contamine como en el sector camper, y q lo q unos dan por supuesto y otros no conocen aquí es de bastante peso
Cita de: eljipifenicio en Septiembre 02, 2016, 13:49:31 pm
Lo de los carnets, esta muy bien:uno para comedor de churros otro de paseante de paseos marítimos, o fluviales en su caso, otro para tomar el sol, con dos modalidades , a saber :campo y playa, otro de observador de pájaros, otro para los que miran las estrellas por la noche, que hay mucho indocumentado mirando sin saber siquiera donde esta Sirio o Betelgueuse, en fin la lista podría ser mas amplia... .meparto .meparto .meparto .meparto .nono .nono como sigáis así, con tanto afán regulador, acabais en el Parlamento seguro
Te ha faltado el carnet de tomar el sol en un banco público, el de usar una fuente pública y el de cómo respirar aire gratis ;D
Estoy contigo. Lo único que hay que hacer es educar bien en las escuelas... y menos pagar por cosas que es de todos o que ya están pagadas con impuestos.
Educar bien en las escuelas, pero...también en las familias y sobre todo, en la tele.
Como eso falta...pues es lo hay.
A ver si la culpa de que tiren negras en marcha va a ser de los profesores de filosofía...
Queréis justificar sanciones en los incívicos cuando la justificación está en que las leyes son ridículas y las han puesto sin conocimiento del "mundillo campers" porque incívicos he visto a lo sumo dos considerando incívicos cosas lógicas no sacar dos sillas jajaja
No pongáis más leyes por favor!!
Hace dos semanas salí de la furgo y estaba rodeado de aguas grises, mi furgo en un charco q estaban echando en ese momento, cuantas veces llegan furgos por la noche y se ponen a montarla impiendo dormir, o tiran basura sólo por no llevar una bolsa, o dejan perros fuertes sin correa q te ladran agresivamente al ir a la furgo o aparcan cojiendo tres o cuatro plazas y cuando quieres aparcar no puedes aunq se lo pidas, y un largo etc
Si no le dais importancia a estas cosas es porque o no os pasan o porq las hacéis
Estaría genial q la gente saliese educada de casa pero muchas veces no es así
Y puestos a legislar el tema un examen con lo q si y no sería una buena opción ya q lo q para unos es lógico para otros es una tontería
También hay gente q dice q el carnet de conducir es una tontería, será q a nadie de su entorno los han atropellado alguien sin carnet
Aquí nos pensamos q todo el mundo tiene el mismo respeto y conocimientos y cada uno es de su padre y de su madre, y si van a legislar preferís q se arregle con recetas?
La verdad frecuento poco los sitios masificados de furgos y no me he topado con cosas así, pero tiene tela el tema, menuda peña viaja en furgo, exceptuando el tema de llegar de noche que es inevitable molestar al personal montando el chiringuito, aunque conociendo el carácter latino no creo que la peña sea especialmente cuidadosa con no molestar a los que le rodean, todo lo demás que cuentas es para salir corriendo de estos lugares, será por sitios tranquilos y solitarios...
Ya lo comente una vez, como me tope con uno de estos que ocupan 3 plazas y amablemente no quiere moverse para poder aparcar, llamada a la guardia de turno y a ver que tal le sienta, la peña va de sobrada y vamos por muy mal camino.
Salud.2
Cita de: manuelcastagnal en Septiembre 04, 2016, 23:48:37 pm
Hace dos semanas salí de la furgo y estaba rodeado de aguas grises, mi furgo en un charco q estaban echando en ese momento, cuantas veces llegan furgos por la noche y se ponen a montarla impiendo dormir, o tiran basura sólo por no llevar una bolsa, o dejan perros fuertes sin correa q te ladran agresivamente al ir a la furgo o aparcan cojiendo tres o cuatro plazas y cuando quieres aparcar no puedes aunq se lo pidas, y un largo etc
Si no le dais importancia a estas cosas es porque o no os pasan o porq las hacéis
Estaría genial q la gente saliese educada de casa pero muchas veces no es así
Y puestos a legislar el tema un examen con lo q si y no sería una buena opción ya q lo q para unos es lógico para otros es una tontería
También hay gente q dice q el carnet de conducir es una tontería, será q a nadie de su entorno los han atropellado alguien sin carnet
Aquí nos pensamos q todo el mundo tiene el mismo respeto y conocimientos y cada uno es de su padre y de su madre, y si van a legislar preferís q se arregle con recetas?
Manuel, que prefieres que te atropelle uno con carnet o uno sin carnet?que uno con carnet vacíe las aguas o que lo haga igual teniendo un carnet?
estos tipos de carnet como el de pesca de mar u otros por el estilo no evitan actuaciones imprudentes solo son un modo disimulado?de cobrar impuestos.
Hay alguien con una licenciatura en Furgonetismo o doctorado para dar las clase para la obtención del carnet?
No demos ideas que luego las copian y acaban jo..inedonos mas todavía
Cita de: eljipifenicio en Septiembre 05, 2016, 09:59:35 am
Manuel, que prefieres que te atropelle uno con carnet o uno sin carnet?que uno con carnet vacíe las aguas o que lo haga igual teniendo un carnet?
estos tipos de carnet como el de pesca de mar u otros por el estilo no evitan actuaciones imprudentes solo son un modo disimulado?de cobrar impuestos.
Hay alguien con una licenciatura en Furgonetismo o doctorado para dar las clase para la obtención del carnet?
No demos ideas que luego las copian y acaban jo..inedonos mas todavía
Pues yo estoy de acuerdo con Manuel.....carnets ya! Para ir en camper, para tener perro, para cocinar carne de cerdo, para orinar fuera de casa, para ventosearse civicamente....no espera mejor que nos implanten un chip con los permisos que en la cartera no tengo mas huecos....
Jipi que grande eres, y no lo digo por la curvita de la felicidad

.
Ahora en serio. Tuvimos vw sin techo, luego nos pasamos a una l1h2 ahora tenemos una Ac de 5.40 de largo y como ya se comento no todos tenemos las mismas necesidades y apetencias. Estoy de acuerdo con otros en que en este pais legislar o regular, como querais, es sinonimo de prohibir y yo soy de los pardillos que creemos que la sociedad es suficientemente inteligente para "autorregularse". Con el tiempo se va aprendiendo y al que no sabe se le enseña. El que tiene sentido comun y sabe comportarse no suele tener problemas y a los que se exceden debemos darles un " pequeño toque de atencion a modo recordatorio" para casos puntuales y excesivos estan las autoridades si pero poco mas. Tema aparte es el crecimiento en nuestro pais de este "hobby" y la masificacion en verano que ya seria alargarse mucho mas.
Salud y red publica.
No es curvita, es que uso camisetas y camisas con relieve. Ah! Nos faltaba el carnet de tomar cerveza sin alcohol, para la con no hace falta .palmas
El carnet para poder usar internet en general y foros en particular.
Llevo soñando con eso desde antes de la mayoría de edad.
Cita de: eljipifenicio en Septiembre 05, 2016, 09:59:35 am
Manuel, que prefieres que te atropelle uno con carnet o uno sin carnet?que uno con carnet vacíe las aguas o que lo haga igual teniendo un carnet?
estos tipos de carnet como el de pesca de mar u otros por el estilo no evitan actuaciones imprudentes solo son un modo disimulado?de cobrar impuestos.
Hay alguien con una licenciatura en Furgonetismo o doctorado para dar las clase para la obtención del carnet?
No demos ideas que luego las copian y acaban jo..inedonos mas todavía
yo lo que prefiero es que por lo menos la gente sepa lo que esta bien y mal, aunque luego lo hagan mal, saber los derechos (08-v/78) y obligaciones, que yo estoy seguro que cuando llega gente a las 12 de la noche y pone bacalao a todo trapo para ellos y sus niños hasta las 2 es porque no se les ocurre que eso esta mal y asi con todo, y me gustaria que por lo menos no tuviesen esa excusa del desconocimiento, aunque luego lo hagan mal, porque seguro que muchos menos lo haran mal si saben que lo hacen esta mal
que si, que lo ideal seria que no se legislase, que no hubiese carnets y que todo fuese maravilloso pero no lo es, los años 70 de acampada libre y responsable por desgracia quedaron atras, y si nos van a meter mas legislacion pues yo prefiero los carnets antes que las areas de pernocta obligatoria, pero que si... mejor que no hiciesen falta carnets pero si nos van a meter una nueva regulacion yo elijo esa, mas dinero van a sacar con las areas de pernocta obligatoria de pago, y aunque no sacasen dinero yo quiero poder dormir donde quiera (como otro vehiculo cualquiera quiero decir), si no para mi pierde sentido la furgo, y hacer un examen que me de un carnet por 5 euros una vez en la vida no me parece mucho (gratis mejor claro)
bueno yo es lo que pienso, que la educacion como no viene de casa pues un examen para tres tonterias para que la gente sepa lo que se puede hacer no me parece mal, porque aunque las cosas nos parecen logicas y el examen innecesario no todo el mundo es como la gente que tratamos
osea por orden de ideal
1que todo el mundo sea bueno y no legislen mas
2que no todo el mundo sea bueno y no legislen
3que no todo el mundo sea bueno y legislen
4 que legislen haciendo que haya un carnet mejor que legislen poniendo areas de pernocta obligatoria (se perderia la magia, no podriamos aparcar para ir a trabajar al dia siguiente, ni en casa de familiares, y en mi ciudad donde nos mandaran con el area obligatoria???)
¿Es una garantía de que no habrá incívicos por el hecho de que hayan aprovado un carnet para poder pernoctar con su camper? .nono .nono .nono
Todos tenemos carnet para conducir y no todos respetamos las normas de circulación. Por lo tanto...aunque tuvieramos un carnet camper con vistas a no ser incívico, no se puede garantizar que todos seamos cívicos. Cada cual ha mamado una leche diferente. Así que......que empiecen por la educación en casa, que casi se ha perdido los buenos hábitos.....
También sería bueno controlar a los tios y abuelos. Esos que dicen..........qué graciosooooo!! No le riñas, deja que disfrute!!!
A esos habría que darles un buen toque para que no estropeen la educación que dan los padres. Un buen estacazo a tiempo........garantiza la permanencia de los dientes ;D ;D ;D
Saludos
Señores no hay solución para nada que dependa de "todo el mundo". Siempre hay algún energúmeno. Procuremos, los que no lo somos en demasía, dar ejemplo.
Y si podemos recoger alguna latita o papelito que otro ha dejado y alguien nos ve (aunque no sea el culpable) mejor (y no me refiero a hacer campaña de limpieza, si no a un pequeño detalle). Quizá el ejemplo se extienda. Yo siempre lo hago. Quizá no se note, pero no pierdo la esperanza.
Entonces tampoco carnet de conducir? Creis q los accidentes serían los mismos? Confiamos en la buena gente ? Como ya hay atropellos para q van a instruir? Y cuando a alguien le quiten el carnet en vez de un curso de concienciación una palmadita en la espalda, si total......
A ver Manuel por puntos despacio y con buena letra. Hablas de 5 euros para toda la vida y ya me da la risa floja mas todavia. Si es para toda la vida pues para nada sirve pues una vez sacado me olvido lo estudiado. Segundo cualquier carnet vale mas ya de tasas. Tercero no queremos ser controlados....pero nos "autocensamos". Cuarto el que molesta o la lia no es por " desconocimiento" es por falta de civismo educacion y respeto. Y por ultimo y si no estoy muy equivocado creo que algo asi ya existe es el federacionismo. Al igual que cuando practicas futbol por ejemplo, puedes hacerlo por libre o estar federado. Incluso el carnet del club camper galicia si quieres darle la importancia y el valor que tiene te exige respetar este " hobby" y te ayuda a saber actuar. Cuando alguien esta interesado en algo suele asociarse federarse o lo que quieras. Cuando alguien pas de todo pasa y punto.
Salud y red publica.
Cita de: IosanetaLa verdad frecuento poco los sitios masificados de furgos y no me he topado con cosas así, pero tiene tela el tema, menuda peña viaja en furgo ...
Eso me pasa a mí. Las pocas veces que he tenido que entrar a un área ha sido por que era tarde y no encontrabamos sitios que nos diesen confianza, o alguna rara vez por haber quedado con colegas ... :(
Y en casi todas las ocasiones salgo espeluznado de lo que se ve ellas. Escomo un concurso a ver quién es el más chulo (o geta) del barrio ... :-\
Además que ese ambiente de gueto y de furgos y Acs alineadas me da bastente (mucho) patrás ... :)
Vuestra logica y argumentacion me han convencido,
No hagamos nada ante la posible obligatoriedad de dormir en areas
y siguiendo vuestra linea de logica y argumentacion que quiten el carnet de medico ( y la carrera) porque hay gente que practica sin licencia, que tonteria el carnet de manipulador de alimentos si todos sabemos cocinar, que luego se intoxica un monton de gente porque no separaron la ensalada y el pollo crudo, que mas da si habiendo el carnet ya habia intoxicaciones, para que el carnet de ascensorista o el curso de maquinaria pesada que hice? si total para nuestra estupenda argumentacion da igual que muera uno que 100, si muere uno es que ya no vale de nada lo que se hace, porque aqui es o todo o nada, bueno pues nada, que a mi me habeis convencido, ala a otro tema que ya me habeis convencido, y la gente estudiando arquitectura e ingenieria cuando de toda la vida se hicieron casas y caminos .palmas .palmas .palmas
Puede que me haya explicado mal. En ningún momento he querido decir que el carnet de conducir no sea necesario. Lo afirmo y digo que es lo contrario, es imprescindible.
Pero el tema del carnet camper, mi opinión es que no serviría de nada. El hecho de que se tenga un carnet para identificarse como "supuesto furgonetero ejemplar", no da ninguna garantía de que se vayan a extinguir los energúmenos y cerdos (especies ya mencionadas por algunos compañeros).
Es este el problema, la falta de civismo, educación y respeto.
Si no echa la basura uno que viaje en furgoneta, la echará uno que viaje en coche, camión, autobus, tractor, carrillo de mano, monopatín, etc etc etc etc....
Así que con el carnet de "supuesto furgonetero ejemplar" no se va a solucionar ese GRAN problema. .nono .nono .nono .nono Lo único que se conseguirá es acotar este sector por culpa de algunos que no tienen educación ni respeto...
Por cierto, algunos de los que han estudiado arquitectura, se pueden ir a cojer higos. Las calles no podían estar peor diseñadas. Las aceras demasiado anchas y cada vez hacen menos aparcamientos. El parque automobilistico va creciendo y los lugares para aparcar menguan .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas ¿Razón? Si quieres aparcar, ve al parking de pago que seguro que habrá un sitio para tí....
Saludos
.discusion2
.meparto .meparto
He leído carnet "camper" para poder viajar en furgo??
.meparto .meparto .meparto .meparto
Madrugo bastante para ir a currar, pero desde luego da gusto poder ir al trabajo con una sonrisa
Cita de: tantx en Septiembre 06, 2016, 06:36:32 am
He leído carnet "camper" para poder viajar en furgo??
.meparto .meparto .meparto .meparto
Madrugo bastante para ir a currar, pero desde luego da gusto poder ir al trabajo con una sonrisa
Y los que llevais techo carnet extra!
El carnet no es para tener en la cartera e identificarte como camper molon igual que un carnet de fan de justin biever que te dan solo por pedirlo, es para que por lo menos una vez se haya tenido que molestar la gente en saber lo que se puede y lo que no haciendo un examen, ya que mucha gente no lo sabe(que nos podemos hacer socios del club camper .palmas .palmas buenisima solucion, pero es que el problema son los que no tienen ni idea del tema ni ganas de tenerlos), que reduciria bastante el numero de gañadas, igual que el carnet de conducir, igual que el de socorrista de la piscina, que el de tecnico de emergencias y cualquier examen que garantiza que por lo menos una vez supiste lo que se podia hacer, pero a mi repito me habeis convencido solo con que muera uno en una piscina ya es razon para que quiten el curso de socorrista, que muera uno atropellado es razon para que quiten el carnet de conducir, que a uno se le caiga un diente que quiten la carrera de dentista, en fin que si, que yo ya estoy convencido, y que quiten el carnet de camion de autobus y de todo si con el de coche que tampoco es ni necesario ya llega, para que un examen para gestionar los montes si total antes no habia tantos incendios .palmas .palmas cuanto aprendo por aqui .palmas .palmas fuera los estudios y requisitos previos para hacer cosas que podrian molestar o dañar a los demas, .palmas .palmas .palmas y sobre todo no hagamos nada para evitar que hagan areas de pernocta obligatoria, mucho mejor despotricar diciendo que no necesitamos carnets, .palmas .palmas cuantas opciones he visto aqui .palmas , igual la gente que antes podia acampar libremente preferiria un carnet de campista y seguir haciendolo pero la logica se impuso y todos a campings y prohibido hacerlo en otro lugar que no sea un camping, menos mal que aqui vamos por el mismo camino y casi nadie propone ni dice ninguna solucion mas que criticar lo poco que se atreve a decir alguno .palmas .palmas bravo bravo, cuanto estoy aprendiendo .palmas
Yo tampoco tengo claro que comentándolo aquí se adelante nada manuelcastagnal. Podemos estar dando opciones todo el día, pero esto es como el tema política y no creo que se llegue a un acuerdo y menos aún a una solución.
Es como cuando ves a X personas arreglando el mundo sentados en un banco de un parque bebiendo cervezas.
Si!! Y las cervezas?? .panico
Yo voto por cursillo d iniciacion y certificado! O tener al menos un padre hippy d los autenticos, o 100 firmas d vecinos q afirmen q el furgonetero es un ciudadano ejemplar... si no, nada d furgoneteo!! .joder
Yo creo q es tan fácil como q crujan al que lo hace mal. Tenemos leyes q no se cumplen . si yo incumplo algo y m pillan a pagar y a los demás q les dejen en paz. hoy se conduce mas despacio q nunca. Se bebe menos si conduces y con lo d pernoctar debiera ser igual.
q multen al q lo hace mal y dejen en paz a los demás.
Cita de: urdintxo_mk3 en Septiembre 06, 2016, 12:47:11 pm
Yo creo q es tan fácil como q crujan al que lo hace mal. Tenemos leyes q no se cumplen . si yo incumplo algo y m pillan a pagar y a los demás q les dejen en paz. hoy se conduce mas despacio q nunca. Se bebe menos si conduces y con lo d pernoctar debiera ser igual.
q multen al q lo hace mal y dejen en paz a los demás.
yo esto tambien lo veo como solucion, parcial claro porque para un objetivo de esta indole no se suele solucionar con una sola estrategia, pero que solucionaria bastantes problemas (lo que pasa es que la dificultad es mayor pero, pero si que me parece una posible solucion, aunque sigo pensando que la educacion previa siempre es mejor que la prohibicion), problemas que no habria si la gente supiese lo que no se puede y si se puede, pero claro cualquier tipo de accion que suponga un curso previo, examen sencillito de 15 minutos, algun tipo de concienciacion o analisis obligatorio antes de una actividad en la que puedes molestar bastante o contaminar se ve que es una perdida de tiempo y una tonteria.....
sigo pensando que lo mejor educacion previa (que aunque penseis que todos la tenemos en casa o nos molestamos en ver las cosas antes de hacer una actividad, no es asi) y lo de multa tambien como complemento, en fin, para que molestarse en hacer analisis serios y intentar que haya una conciencia colectiva sobre las cosas.... cuando las areas de pernocta sean obligatorias todo el mundo o casi estara encantado y ya esta
El que hace lo que le sale los bemoles es porque le sale de los bemoles o pocas veces por descuido pir ejemplo el de las grises no me creo que se creyera que podía vaciar allí......En esta vida es todo sentido común o una colleja .meparto
claro y las campañas para que se use el cinturon tambien son una tonteria, porque aunque la gente siga haciendo lo que quiere la concienciacion que se lleva con este tema tan importante, igual que las multas que tambien contribuyeron, pero que tonteria, si al final la gente se lo pondra o no segun quiera ¿verdad? solo que aqui una campaña no tendria sentido, pues somos pocos usuarios de camper en relacion al volumen poblacional por eso pensaba en algun tipo de concienciacion no opcional
Ya por dejarlo correr y como punto final manuel te hago una preguntilla..... Pongamonos al caso que el señor don mariano rajoy este leyendo esto, le mole tu idea y la ponga en practica. Te vas al examen.....y no lo pasas!!!!

Ademas tu, y yo, tenemos el agravante, chungo chunguisimo, de que nuestros vehiculos son poco menos que fabricas de humos superdañinos megacontaminantes.....
Fijo que a mi no me lo dan...no paso la prueba del pipi tampoco.......
Con todos mis respetos hacia todas las opiniones............creo que se está mezclando la velocidad con el tocino....
Me pregunto yo....¿que tengamos que dar un curso con previo examen para que sepas donde tienes que mear porque tus padres no te lo han enseñado? ¿Que tengas que ir a un curso con previo examen para aprender que no se debe tirar basura al suelo porque tus padres no te lo han enseñado? ¿Que tengas que hacer un curso con previo examen para hacer saber que has aprendido cómo y donde debes mear o cagar y has aprendido que la basura se tira en los contenedores? Puffffffffffff .loco2 .loco2 .panico .panico
A ver si nos enteramos que el "curso" debe empezar en casa, desde que nacemos. A eso se le llama EDUCACIÓN. Y no tiene nada que ver con poner la vida en peligro. No nos podemos ir al extremo para saber que TODO es cuestión de sentido común, educación y respeto hacia el prójimo, la vía pública y el medio ambiente. Pero claro...........hasta ahora no me he enterado que los padres están exento de esta enseñanza...........
Lo que sí entiendo, que hay que hacer (y eso no nos pertenece a nosotros) un folleto informativo para saber donde se puede pernoctar y donde nó (que es el asunto de este hilo) incluyendo normas cívicas. Por ejemplo: no se puede pernoctar en parques nacionales, lugares donde aplique ley de costa, cuide el medio ambiente, o cosas por el estilo. Eso si que es importante porque no todos tenemos conocimiento de ello. O al menos no lo teníamos de algunas cosas hasta que empezamos a conocerlo mediante este estupendo foro.
Pero cosas como el saber donde mear, cagar, comer, hacer barbacoa, tirar la basura, etc etc etc........ eso le pertenece a la educación en casa.
Saludos
Cita de: BURATIÑO en Septiembre 06, 2016, 15:49:54 pm
Ya por dejarlo correr y como punto final manuel te hago una preguntilla..... Pongamonos al caso que el señor don mariano rajoy este leyendo esto, le mole tu idea y la ponga en practica. Te vas al examen.....y no lo pasas!!!!
Ademas tu, y yo, tenemos el agravante, chungo chunguisimo, de que nuestros vehiculos son poco menos que fabricas de humos superdañinos megacontaminantes.....
Fijo que a mi no me lo dan...no paso la prueba del pipi tampoco.......
Con los conceptos sobre cambio climatico del Mariano, su primo, y el ultimo notas que le hace eco en el parlamento, mejor que no lean el hilo.
https://www.youtube.com/watch?v=z1q498pBaj0
Seguro q lo leen
Espero que por nuestro bien no lo lean.....
Algo que acabo de pensar, es que al igual que se han hecho pegatinas del foro, también se podía hacer un folleto informativo en pdf para descargar e imprimir cada uno el suyo. Un folleto informativo con las cosas importantes que deberíamos saber y de las que ya se han hablado en el foro. Información de donde se puede pernoctar y donde nó segun las leyes. Información del buen uso de la vía pública y parajes naturales, y cosas por el estilo....
Creo que sí sería una buena cosa.....
ai no se si tendria exito.. ademas las leyes cambian continuamente...
Cita de: Furgoberta en Septiembre 06, 2016, 16:44:43 pm
ai no se si tendria exito.. ademas las leyes cambian continuamente...
Como es un archivo para descargar e imprimir........se va actualizando de vez en cuando para estar al día con las leyes.....no?
Se podría mirar antes de salir de viaje para ver si estamos al día. Y si hay una nueva actualización pues....se descarga y se imprime en un plis...
O quien no tenga impresora lo puede llevar en el móvil.....
Sería cuestión de consultarlo con los moderadores.....
Cita de: Kiyo74 en Septiembre 06, 2016, 16:49:26 pm
Como es un archivo para descargar e imprimir........se va actualizando de vez en cuando para estar al día con las leyes.....no?
Se podría mirar antes de salir de viaje para ver si estamos al día. Y si hay una nueva actualización pues....se descarga y se imprime en un plis...
O quien no tenga impresora lo puede llevar en el móvil.....
Sería cuestión de consultarlo con los moderadores.....
La D.G.T. Informa en su web donde están los radares, alguien lo mira??? Pues imagínate esto....
Eso todo ya esta hecho aqui en el foro y en otros mil tienes para descargar todo lo que hay.
Cita de: Ayrton42 en Septiembre 06, 2016, 17:09:11 pm
La D.G.T. Informa en su web donde están los radares, alguien lo mira??? Pues imagínate esto....
Ya.....
Pero lo que he dicho solo es una idea a raiz de todo lo que se lleva dicho hasta ahora en este hilo.....
En fin.....
Saludos
Q hay cosas básicas q deberían salir sabidas de casa lo pensamos muchos, el problema es el porcentaje q no está ahí, no en los q saben y/o se intentan informar.
Aquí pensé q buscábamos, entre otras cosas alguna solución a la amenaza de las áreas obligatorias.
Mariano rajoy? Pero q se fuma por aquí? .meparto
..no le deis más vueltas...mientras veamos gracioso y justificado acabar todas las frases dicendo "es por nuestro caracter latino" la cosa no tiene solución
p.e.
-allí hay un tio cagando detrás del paseo, es por su caracter latino...
-han llegado unos dando voces a las 4 la mañana y despertando a tooool mundo, es por su caracter latino....
-tiene el carnet de campista pero no le hace puto caso, es por su caracter latino...
-hay un sitio para eso, pero ha desparramao las aguas negras con toa la jeta,,,es por su caracter latino.
-está prohibido hacer fuego, pero el tio ha hecho una candela que ni en Alicante por st.joan,..es por su caracter latino....
-estos politicos son unos corruptos insaciables, se dedican a joder al personal y robarles todo lo que pueden,...es por nuestro caracter latino...
..y así hasta el infinito y más allá,...no tiene solución
...me tiño de rubio platino, los 4 pelos que me quedan,,, no sea que me confundan y llamen a mi mala educación y urbanidad "caracter latino".
:'(
Hace poco en el primer viaje de prueba con la carolina estuvimos en el AC de santiago y pernoctamos allí. No me pareció caro. Tarifa de entre 3 euros por pernocta desde las 8 de la tarde, el día entero creo que eran 5 ,además de tener llenado de agua y vaciado de grises y negras.
Esta bien el poder dormir donde te de la gana y esa siempre fue mi premisa pero al comprar la fregó y pasar la cuarentena, me di cuenta de que es una buena opción, además de que ya no viajo solo. Pero como decía algún compi por ahí, casi mejor pagar unos pocos euros por pernoctar a que te crujan con una multa. Creo que sales ahorrando y al final en las áreas siempre te encuentras rodeado de mas compañeros con AC o fregó. Lo cual también mola y es algo mas seguro en cuanto a robos y que te vandalicen la fregó o AC.
Así que personalmente AC si, por supuesto, Pero si son caras, mejor un camping.....
Saludos a todos
Vivo por poco más tiempo en Santiago, me costo q la policía dejase aparcar, me mandaban al camping.
Si vuelves por aquí te recomiendo al lado del Palacio de congresos q es gratis hay algún árbol y muchos bares agradables, a la gente también le gusta el campus sur a nada de la zona vella y con hora azul muy reducida, también el multiusos de sar con muchos árboles y sin asfalto, también en la av de lugo cerca de las cancelas