Muy buenas,
Después de 6 años con un motor 1.9 en mi t3 he abierto la bomba del diesel porque tenía un pérdida por la tapa trasera.
El motor fue instalado en un taller que tiene muy buena fama en el foro, pero no voy a decir el nombre (de momento) para no infundir falsos rumores hasta que me digáis vuestro punto de vista.
El caso es que al abrir la bomba hemos encontrado que la chapuza dentro era colosal y que menos mal que lo hemos pillado a tiempo.
Con respecto a los términos no voy a ser exacto porque estoy fuera de España y la traducción quizás se me vaya...
1) En el "avance" (timing) habían metido una tuerca !!!!! que estaba siendo desintegrada.
2) Y en el regulador del turbo la pieza ya estaba rota cuando lo montaron...
Resultado, interior lleno de polvo de metal, juntas destrozadas... Menos mal que lo hemos abierto a tiempo...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alxbass/img_20160810_1007190.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alxbass/img_20160810_0953540.jpg)
Como veis la tuerca esta desfigurada, se ha comido toda la cabeza de la otra pieza y estaba llenando el interior de la bomba de cachos...
Ahora me pregunto...
El taller en el que fue montado el motor es un Bosch diesel service... Lo lógico sería que fuesen ellos los que montaron y ajustaron la bomba antes de montarla en el motor, no?
Tendría que ponerme en contacto con ellos y preguntarles...? Aunque... Como se van a acordar?....
Podría exigirles una compensación por tal chapuza?
Uf, a ver lo que te dicen.
Un conocido mío ha tenido este mismo año un problema con un sitio de Bosch de estos a donde llevó el coche porque le daban confianza y no te voy a describir todo lo que le pasó porque parece una película.
Primero llama y explicales a ver qué dicen.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alxbass/img_20160810_1047210.jpg)
Y hay que ver el yuyu que da ver todas esas piececillas...
Otro más... Uno de los muelles del eje está desecho y me dicen que es porque no es el correcto....
Cabe la posibilidad de que el taller sólo pusiera la bomba sin abrirla? La bomba es la de la 1.9 o la de la 1.6? Por la forma de pistón de avance parece que debería llevar tirador de arranque en frío en la tapa donde han puesto a tuerca y para que en frío el motor redondee han hecho eso.
Ya nos contarás
Un comentario. Si ha funcionado bien 6 años, la chapuza no estaba tan mal hecha.....
Tapatalkeando sin acentos
Pues quizas tengas razon y tenga yo demasiado optimismo con el comportamiento de apaños mecanicos.
aunque como os digo, la bomba ha aguantado 50.000 km +- ¿es aceptable?
y la verdad , mas que nada lo digo porque el apaño con la tuerca era algo destinado a autodestruirse y a dañar la bomba, a corto o largo plazo... ¿es así como se hace una operación de este estilo? no estoy muy dentro de estos mundos..
Alicantino, por lo que me dijo el anterior dueño fueron ellos los que hicieron la bomba y la prepararon para tener mas salida.
En lo del tirador en frio ya me pierdo, aunque en el taller donde me la montaron ahora estuve viendo el diagrama del modelo y por lo que recuerdo tenia tapa.
que significa redondear?
Si me pones un poco en antecedentes te podré ayudar mejor, necesitaría saber unas cosillas:
-Si el tipo de motor que llevas ahora (creo haber leído mas arriba1.9D) es el que trajo la furgo de origen y de no ser así cual llevaba.
-Si la bomba que llevas ahora es la que corresponde a un tipo de motor o a otro.
-Si tuvieras alguna foto del motor también me ayudaría.
"Redondear" en términos mecánicos quiere decir funcionar correctamente.
Los diesel son motores de combustión espontánea, es decir, tienen que darse unas circunstancias dentro del motor (temperatura de aire(fruto de la compresión) y pulverización del combustible para que la mezcla aire-combustible explote. Por eso llevan los calentadores, para calentar el aire dentro de la cámara de combustión y favorecer el primer arranque del día con el motor frío.
Los motores diesel de inyección indirecta (anteriores al TDI) no suelen ir "redondos" cuando los arrancas en frio hasta que las partes internas del motor no alcanzan su temperatura óptima de funcionamiento, haciendo que la mezcla aire-combustible tarde más de la cuenta en explotar y el motor no vaya del todo fino, para esto el fabricante de las bombas ha adaptado un sistema de "arranque en frío o starter" para cada tipo de motor que consiste en adelantar temporalmente la inyección del combustible para que la explosión se produzca en el momento idóneo.
En las T3 llevan un tirador en el salpicadero (a la izquierda del volante creo recordar) que acciona el "starter" y actúa sobre la cara del pistón de avance de la bomba donde a ti te han puesto la tuerca. La foto del pistón de avance que has puesto muestra un pasador en dicho pistón sobre el que actúa el sistema de arranque en frio.
Cuando me des los datos que te he pedido creo que te podré decir casi al cien por cien lo que ha pasado.
Saludos
Hola Alicantino! Muchas gracias por tu respuesta!
Lo primero aclarar que es un 1.9 TDi AHU sobre el cárter del 1.6 JX original. Con bomba de un Passat 1.9 tdi
Y cuando se instaló se le quitó el starter (creo que es lo acostumbrado...)
Y por lo que recuerdo, vi el diagrama de esta bomba y en la lateral del pistón del avance no llevaba nada, solo la tapa. Creo recordar.
Decir que ahora la furgo va mucho mejor, creo que consume menos, hace menos ruido y si que ha perdido un poco de potencia al pisar a fondo ( no ha perdido en aceleración, es mas, diría que va un poco más ligera)
Un abrazo!
Hola alxbass, siento el retraso en responder, las fotos de la bomba que has puesto son de un motor TD, es decir, de un motor con acelerador por cable. Dices que la llevas en un motor TDI e iba bien?? Creo que se me escapa algo :-\ Seguramente funcione porque le llega gas oil y hay compresión pero es muy raro que fuera como debe ya solo con la tapa del regulador del turbo rota pierdes rendimiento, si encima le han detectado que lleva un muelle que no es suyo quiere decir que esa bomba la han toqueteado y cambiado o puesto piezas, a mi parecer, con más valor que conocimiento del tema.
Una pregunta, llevas el acelerador por cable??
Si claro, la bomba es mecánica con acelerador por cable, puesta sobre el bloque del 1.9tdi
con esa tuerca parece que lo que quisieron es ponerle el variador de avance al máximo...
Cita de: alxbass en Septiembre 02, 2016, 10:43:58 am
Decir que ahora la furgo va mucho mejor, creo que consume menos, hace menos ruido y si que ha perdido un poco de potencia al pisar a fondo ( no ha perdido en aceleración, es mas, diría que va un poco más ligera)
si en altas pierde potencia, notas bajón, es por un mal calado, pero no hay datos para hacerlo correctamente al no corresponder ese tipo de bomba a un TDI, quizá ir probando el calado, poner la bomba entre 0,80 y 0,70mm con el relog comparador (en los AAZ está en 0,80mm y permite hasta 0,73mm)... si te pasas, al ir demasiado adelantada, humea, pica biela, castañetea y pierde potencia... ten en cuenta también que el turbo de un tdi sopla más y lleva intercooler, esas dos cosas aumentan la potencia del motor en comparación con un 1.9td, también habría que ajustar el tope caudal o el regulador de sobrealimentación, el LDA , para darle mas caudal en altas... lo ideal es ponerle una bomba electrónica y te quitas de esos ajustes y va como tiene que ir ;)
Cita de: alxbass en Septiembre 10, 2016, 12:07:36 pm
Si claro, la bomba es mecánica con acelerador por cable, puesta sobre el bloque del 1.9tdi
No puede ser que lleves una bomba de tdi con acelerador por cable. Lo que yo creo es que han puesto el cabezal y el disco de levas de una bomba TDI sobre la carcasa de la TD, en concreto me refiero a éstas piezas, :
*imagen borrada por el servidor remoto (https://postimg.org/image/ok6a275wz/)
En la foto que pusiste de tu bomba despiezada he encontrado algunas pistas:
*imagen borrada por el servidor remoto (https://postimg.org/image/wsk3tr2cn/)
- las boquillas de inyección (parte superior derecha) son de TDI, y al ir enroscadas al cabezal todo indica que éste también es de TDI
- el disco de levas es de TDI
*imagen borrada por el servidor remoto (https://postimg.org/image/k32nx6bfn/)
A la izquierda el TDI lleva las aristas más marcadas para alcanzar mayor la mayor presión a la que van tarados los inyectores TDI, a la derecha el TD es más redondeado-
La verdad es que no es una mala solución si quieres ahorrarte el follón de ponerle la bomba con acelerador electrónico, pero con el actuador del regulador de sobrealimentación roto pierdes rendimiento y lo de la tuerca en el avance es una cagada, yo hubiera dejado el tirador de arranque en frio o le habría puesto el pistón de avance de la TDI, ahora el pistón de avance está para cambiar :-\
Para acabar, lo de la falta de potencia al pisar a fondo puede ser por al calado, como bien ha dicho haizkolari, el actuador del regulador de sobrealimentación, un reglaje incorrecto de los caudales de inyección o una mezcla de todo, ve arreglando las cosas una a una y al final irá como debe ;)
Saludos
Wow! la verdad es que todos esos datos se me escapan.
El pistón de avance se le cambió por uno igual (un poco más largo, supongo que es la parte que estaba comida del antiguo..) y sin la tuerca, obviamente...
Ahora que está en marcha de nuevo, va mucho mejor que antes y con motor un poco mas silencioso.
lo que comentais del calado, bien cierto puede ser, ya que la mayor diferencia que he notado tras la reparación es un poco de perdida en la parte alta de la inyección, cuando le piso a tope.
y lo del cambio de bomba... uff, lo dejo para el futuro. De momento la furgo ha agradecido la operación y va muy bien, así que así la dejaré así un tiempo.
muchas gracias por vuestro conocimiento!
dale un cuarto de vuelta al tornillo tope caudal y bájale el ralentí para que no quede acelerada... así no te flojeará en altas