Buenas!!! Os traigo un brico muy sencillo pero muy útil para que no sufra tanto desgaste nuestro suelo del interior de la furgo.
Que necesitamos:
- Césped artificial (me quedaba un trozo de cuando puse el de la terraza, así que de coste 0€)
- Cartulina para hacer la plantilla (con 4 de 50x70cm. es suficiente)
- Lapicero normal.
- Lapicero blanco de costura.
- Tijeras (fuertes, para poder cortar el césped)
- Celo.
- 2 horitas de tiempo (es lo que me ha costado)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vherrera/material_suelo_cesped0.jpg)
Comenzamos:
1. Ponemos las cartulinas sobre el suelo, empezando por la esquina izquierda del mueble, dibujando todos los salientes con el lápiz.
2. Vamos añadiendo cartulinas y uniendolas con celo.
3. Para ajustarlo a las zonas, como las rejillas de la calefacción, vamos a ceñirnos al borde y apretamos para marcar la forma, le hacemos uno corte vertical y marcamos los laterales, así será más fácil darle forma.
4. No olvidemos el hueco para apoyar la pata de la mesa...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vherrera/suelo_cesped_pasos1-30.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vherrera/suelo_cesped_pasos40.jpg)
5. Una vez tenemos la plantilla completa, la trasladamos al césped.
(Un truco, en la cara superior escribiros ARRIBA y en la otra ABAJO, ya que para cortar el césped tenemos que dibujar la plantilla por la cara de abajo y seguro que más de una vez a alguno nos ha pasado que la plantilla no la hemos girado... y a repetir)
6. Con el lápiz blanco de costura, marcamos el contorno de la plantilla en la base del césped.
7. A cortar!!! Llega el momento duro porque cuesta bastante cortarlo, pero con paciencia cualquier cosa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vherrera/suelo_cesped_pasos5-70.jpg)
8. Ya tenemos nuestro suelo, vamos a ver que tal queda en la furgo!!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vherrera/pieza_suelo_cesped0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vherrera/acabado_suelo_cesped0.jpg)
Nota: como podéis ver, el césped no llega hasta el borde, ya que ahí empieza a hacer la curva hacia abajo y es mejor dejarlo así de corto para que no nos tropecemos con el.
Si tenemos que desplazar el asiento, estiramos de la zona central cerca del asiento y se levanta sin problemas.
Lo que no queriamos era dejar las guías al aire, ya que se acaba metiendo mucha suciedad ahí.
Espero que os sirva!!!
Un abrazo!
yo hace tiempo q lo tengo puesto, lo puse por q m pareció lo más práctico y despues d varios años usándolo, lo confirmo, es lo más práctico, porq es cómodo y agradable para andar descalzo y sobre todo, porq no tienes problemas con la suciedad (migas, arena...) de vez en cuando se sacude y como nuevo...
Eso es Raices!!! Jejeje.
Yo además lo he puesto por así nuestro perrete esta más cómodo y le recuerda al de casa, así disfruta tanto dentro como fuera de la furgo... ;D