Pues eso, que a partir del 5 de Julio resulta que la mercedes ha dicho que la vito tiene que dar un valor de 1 como maximo en la prueba de humos. Hasta la fecha era un valor maximo de 2,5 creo recordar.
Consecuencia ITV no pasa con 1,8 de opacidad, despues de meterle wynns, 50km exprimiendo las marchas, golpecitos a la linea del tubo de escape para que soltase toda la mierda y unos cuantos acelerones para echarla fuera.
A alguien mas le han dado para atras?
se me olvido comentar que me han echado para atras en la ITV de Gijon (como no!). Si alguien ha pasado ITV en Unquera o Ribadeo y sabe si son mas permisivos con este tema que se pronuncie!
.ereselmejor
Que yo sepa las normas de control de la ITV no han variado. Si son más estrictos para coches que cumplen euro 5 o euro 6 pero para los euro 3 o inferiores.... que yo sepa es 2.5 para atmosféricos 3 para turbo.
Por aquí todo lo contrario, en las ITV siguen bien el procedimiento de dar 3 acelerones antes y controlan bastante más que ante las rpm de la prueba haciéndolo a unas 2500...2800..
EDITO!! A raíz de tu mensaje he investigado un poco y efectivamente se dice por ahi que a partir de ahora el valor límite será el marcado por el fabricante....,
El manual de procedimiento de ITV más acutual que encuentro es http://www.minetur.gob.es/es-ES/servicios/Documentacion/DocumInteres/Manual_ITV_V710-Junio2016.pdf
En resumen.....
1. El nivel de opacidad (coeficiente máximo de absorción) no superará el valor registrado en la
placa obligatoria del fabricante del vehículo.
NOTA: el valor que figura en la placa del vehículo no podrá ser superior a los indicados en
los subapartados a, b ó c del apartado 2, en función de la información sobre nivel de
emisiones que aparezca en la TITV"
2. En caso de no disponer el vehículo de la misma, o de no disponer del dato para el
modelo/versión del vehículo, se aplicarán los siguientes valores límite para el coeficiente
máximo de absorción:
a. 1,5 m‐1 para vehículos con niveles de emisión en TITV Euro 4 y Euro IV o Euro 5
y Euro V o matriculados después del 1/7/2008
b. 0,7 m‐1 para vehículos con niveles de emisión en TITV Euro 6 y Euro VI.
c. Para el resto de vehículos (matriculados antes de 1/7/2008) se aplicarán los
siguientes valores:
‐ en motores de aspiración natural: 2,5 m-1.
‐ en motores de turbocompresión: 3,0 m-1.
Los vehículos deberán ser rechazados únicamente en el caso que la media aritmética de al menos los
tres últimos ciclos de aceleración en vacío sea superior al valor límite1
. Para efectuar tal cálculo, se podrá
ignorar toda medición que se desvíe sustancialmente de la media; o cuando el resultado de cualquier
otro cálculo estadístico que tenga en cuenta la dispersión de las medidas, sea superior al valor límite. El
número máximo de ciclos a realizar será de ocho.
He buscado laa opacidad que da el fabricante de la vito 638 110 cdi y da 1.9m-1 y 1.8m-1 a 500 metros sobre el nivel del mar. Para la vito 110D da <1.3m-1!!!
(datos sacados del WORKSHOPDATA)
Fino fino......
Pues debo ser el tonto del pueblo .loco1
Lo gracioso es que en las paginas web de las itv aun no han actualizado estos datos, unicamente han añadido un aviso abajo de que a partir de julio es el fabricanque el que dicta el maximo de opacidad. No se como pretenden que un motor del 98 de los humos como si fuese nuevo casi 20 años despues...
La solucion que me dio el de la ITV fue seguir limpiando hasta bajarlo... y la verdad es que no me quiero meter en limpiezas de inyectores, colector, bla bla bla y dejarme 2mil euros porque a ellos les apetezca.
Yo voy la semana que viene a la itv ya contaré haber que me dicen.... Espero que no se pogan así de tontos que sino la llevamos clara.....
He editado mi comentario anterior....trabajando en el gremio ni me había llegado esta información....^^^^^^^^^^-
Estáis en lo cierto.....habrá que llevar el motor fino para que pase sin problema
Muchas gracias por la info! seguro que a mas de uno, como a mi, le va de perlas conocer estos datos.
Mi otra duda es si esto lo llevaran a rajatabla en todas las itvs a partir de ahora.
Estaba pensando en ir hasta la itv de Unquera y ver si alli no se han "enterado" de este cambio o directamente les da igual...
Por si puedo aportar mi granito de arena. He pasado la ITV el 17 de Julio 2016 . La prueba de gases la hace el propio personal de la ITV, así como la de frenos, te piden amablemente que les dejes subir para hacerlo. Conclusión esta perfecta y hasta julio 2017. La mía es una V 220 CDI de Septiembre del 2000.
Buenas, yo tengo una MP 110d del 98, he pasado la Itv esta mañana sin ningún problema, ni falta...limpio vaya

Los operarios cogen el vehículo y le hacen las pruebas mientras tu esperas en un banco sentado.
Enviado desde mi iPhone
y cuanto os aparece de valor de opcidad de CO2? Por contrastar.
El mecanico me dijo que la primera solucion es desmontar y limpiar escape (sobre 60€) a lo que yo me pregunto si no haran lo de con el motor encendido meter la carcher a presion de agua y acelerones hasta mandar toda la carbonilla fuera...
Nunca lo hice, hay gente que me comenta que funciona y no estropeas nada porque al estar encendido la presion del aire del motor no deja pasar el agua mas arriba y luego he leido opiniones contrarias.
Si alguien hice este limpiado doityourself y le ha funcionado que nos comente a todos.
Por habla del tema :( :( :( :( :( :( Hoy he tenido que pasar la ITV porque me caducaba en pleno viaje y no quería problemas y ha dado 3.2!!!! El operario se ha portado y me ha dicho que para la próxima lo revise. He cambiado el filtro de aire (que tenía hasta mariposas dentro :o) y ya veremos qué pasa....la verdad es que ultimamente he circulado cada día por zonas de hoteles y turistas sin subir casi de 2000rpm... supongo que será eso. Tampoco sale humareda negra ni nada.
Por cierto!!! el valor límite en su ordenador lo tienen a 1.6. Ya les salen los valores nada más leer la matrícula con una cámara.
Mi padre tiene un 306 hdi que usa en conducción muy muy tranqui y cada itv me lo trae para descarbonizarlo porque si no no pasa. Lo que hago es llenar el escape con agua hasta que sale (que se llene bien el culo del silenciador ) lo arranco y le doy acelerones de unos 2-3 segundos a corte. (en parado serán unas 4000rpm). Al principio saca una cantidad de hollín impresionante y poco a poco sale limpio. Lo suelo llenar de agua 2 veces o hasta que sale casi limpia el agua...
Nunca lo había tenido que hacer con la furgo pero habrá que empezar a hacerlo. Se están poniendo finos finos en las ITV.
La verdad es que es una tontería de prueba la de la ITV si total la gente va a sacar las partículas de hollín en su casa dando acelerones para que pase limpia la ITV y luego todo igual hasta la próxima ITV. Al final los coches sacarán las partículas igualmente.
De todos modos.... cada vez lo tengo más claro
La próxima furgoneta con motor de gasolina y GLP!!!!
Hola de nuevo, pues viendo la hoja de la itv, me pone 0,42m-1.... (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/epefe/0329c827ebff470b9d866383d058620e_big.jpg)
Enviado desde mi iPhone
Cita de: crisofilax en Agosto 01, 2016, 18:27:39 pm
Por cierto!!! el valor límite en su ordenador lo tienen a 1.6. Ya les salen los valores nada más leer la matrícula con una cámara.
Ostia, pues ese valor tiene que venir de fabrica, me imagino que tengas otro motor distinto al mio, porque a mi me dijeron que el valor maximo es 1. Tengo una 110D 98cv 2.4
Cita de: crisofilax en Agosto 01, 2016, 18:27:39 pm
Mi padre tiene un 306 hdi que usa en conducción muy muy tranqui y cada itv me lo trae para descarbonizarlo porque si no no pasa. Lo que hago es llenar el escape con agua hasta que sale (que se llene bien el culo del silenciador ) lo arranco y le doy acelerones de unos 2-3 segundos a corte. (en parado serán unas 4000rpm). Al principio saca una cantidad de hollín impresionante y poco a poco sale limpio. Lo suelo llenar de agua 2 veces o hasta que sale casi limpia el agua...
Por lo que investigue sobre esto, dicen que suele quedar estancada algo de agua, me imagino que en el silenciador, y que acaba estropeando temas de catalizadores y demas. No se si nuestras furgos llevan siquiera...
Lo que si me comentaron es que de hacerlo lo hiciese con el motor arrancado, asi no pasaba el agua mas atras de la cuenta porque lo bloquea la presion del aire.
Como continuación a mi comentario de fecha 28 de Julio, pasado. He revisado las 5 últimas ITVs y estos son los valores que figuran:
2012 = 2.00; 2013= 0,87; 2014= 2,57; 2015= 0,43; 2016= 0,17. Todas están pasadas en el mismo sitio y fueron favorables. No tengo ni idea de las alteraciones, lo único que he hecho en las 2 ultimas es antes de llevarla he llenado dos veces el deposito con Gasoil BP ultimate y en el primer llenado he añadido también un bote de metal lube para la inyección. La verdad es que la hago un max. de 7000 a 10000Kms al año(viaje de verano, alguno esporádico y una vez a la semana 100 KM para evitar que la batería se descargue y mover el vehículo.
Acabo de pasar la ITV con la V230 td del 97.
Opacidad 1,89m-1.
Y ha pasado sin falta alguna.
ITV de Peinador - Vigo. En esta ocasión parece que veían incluso más cosas que antes...pero pasada...
Suelo andar muy, muy tranquilo y hoy, de camino a la ITV, le exprimí un poco en marchas cortas para que limpiara un poco. Veía salir el humo de primeras, pero luego bien.
seguimos con la broma. Limpiando el escape bajo algo (de 1,8 a 1,3) pero sigue sin bajar lo suficiente, a si que la amiga esta en el taller para mirar inyectores. Miedo me da :'( se me puede ir el sueldo de un mes en la tonteria.
Por cierto, sabeis si las TD tienen el problema de chapapote que tienen las CDI?
Si te sirve de consuelo yo estoy de viaje con la mía y el humo a relentí está yendo a más... cuando vuelva tendré que revisar también los inyectores...Le he puesto un limpa inyección pero dudo mucho que funcione... da rabia porque la furgo va perfecta... pero saca humo al acelerar....sobre todo en ciudad. Se debe quedar la tobera del inyector obstruida o algo...
Actualizo y os cuento..... Después de subir por las cuestas de Lisboa como un vaporetto decidí aplicarle un limpiainyectores, con lo que mejoró un poquito el resto del viaje en cuanto al humo, pero empezó a fallar un poquito el ralentí, sobretodo cuando el motor estaba bien caliente. La furgoneta se portó como una campeona y nos trajo de vuelta a Mallorca sin problemas aunque el humo y el ralentí me tenían cada vez más mosqueado. Daba vergüenza lo que echaba al acelerar en los semáforos.....
Una vez en casa decidí buscar la causa del humo, un humo entre gris y blanco que sacaba a ralentí y al dar acelerones, aunque estaba casi seguro que venía de algún inyector, hice la prueba de ponerla en marcha con el turbo al aire a ver si cambiaba algo... comprobé también la holgura del turbo que me pareció correcta....todo igual más humo gris con olor a caldera al encenderse.
Así que me decidí a desmontar los inyectores y llevarlos a comprobar. La verdad es que salieron perfectamente no había ni indicios de fogueo (chapapote) y todo seguía untado en grasa cerámica de origen. Muy afortunado para los 230000km que lleva.
Una vez sacados los inyectores los llevé a un taller de inyección que me recomendaron y el resultado fue 3 tocados y uno muy mal (el nº4) echaba mucho más gasoil del que debía echar.
Así que me cambiaron las 4 toberas y asiento de bola (realmente quedan como nuevos porque son las piezas de desgaste).
Cabe decir que en el trabajo tengo un KTS de diagnosis y los inyectores estaban segun la máquina dentro de parámetros -1.3, 2.3, 2.1, -1.2. y evidentemente la diagnosis no daba ni un solo fallo ya que al tener una gestión de motor en lazo abierto no tiene manera de comprobar si hay preoblema mecánico en los inyectores.
El encargado del taller e inyección (un crack) me dijo que a partir de los 250000km estima que es la vida util de estos inyectores según su experiencia... algunos duran algo más, otros algo menos pero su vida es esa.
Efectivamente las agujas de las toberas viejas que me dio tienen un buen desgaste en el asiento y la corrosión química se nota en la pared de la tobera.
Una vez montado (siguiendo el procediemiento de apriete 7Nm +90 +90, untando nuevamente de grasa especial (muy importante), mucha mucha limpieza y poniendo arandelas y tornillos nuevos) el resultado ha sido ESPECTACULAR. No reconozco ni el ruido del motor!!! va redondo y tiene unos bajos impresionantes. Y lo más importante.....ya no echa nada de humo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
La verdad es que estaba un poco preocupado por si no solucionaba el problema del humo ya que me he dejado unos 500E entre la reparación de los inyectores y repuestos y si no se solucionaba con esto ya habría que irse a mirar válvulas, segmentos, cadena...buff.
Espero que a alguien le sirva la historia y si alguien se anima a hacer la misma operacíon aquí estoy para cualquier duda.
Debo decir que esta intervención me he atrevido a hacerla al tener bastante experiencia en trabajos mecánicos y disponer de un espacio para tener la furgo mientras la desmonto, pero para hacerla no hace falta tener absolutamente ninguna herramienta especial excepto una dinamométrica que tenga 7Nm en su escala (me la ha prestado un compañero aficionado a restaurar motos) y me ha llevado como una hora desmontar y dos montar. Da un poco de pena lo que se lee por ahí que le cobran a la gente por este tipo de trabajos, sobre todo en los concesionarios.
Toco madera con el fogueo de los inyectores!!!
Un saludo!!
..al final es lo de siempre..
el vwgate y los otros detectados....que los pague el usuario y punto,
¿cuanto tiempo llevan las marcas dando valores en ficha inferiores a los reales? trucando los ensayos...
pues eso,...que al final siempre le toca al mismo.
suerte
Yo sigo con la furgo en el mecanico, han hecho comprobaciones de turbo y demas y me comentaron que puede ser perdida de aceite, que habrá que desmontar motor y ver de donde puede venir... ???
A LA ITV DE SIERO NO VAYAIS. DIRECTAMENTE A RIBADEO O A ONZONILLA POR PAJARES Y BUFANDO.
EN MI CASO HAN VISTO UN 1 EN LA PLACA DEL MOTOR Y SE AGARRAN A ESO. Y REALMENTE NO PONE NADA, NI OPACIDAD, NI DOBLE CUADRADO, NI NA DE NA. PENOSO.
AL FINAL LE HE CAMBIADO EL FILTRO, ÁCIDO A PUNTA PALA PARA LIMPIAR LOS INYECTORES, MOTOR A 4500 Y MANGUERAZO AL TUBO DE ESCAPE: RESULTADO 0.9. TENDRÉ QUE CAMBIAR MI FORMA DE CONDUCIR Y ZURRARLE UN POCO MÁS, PERO ME TEMO QUE NO VA A QUEDAR AHÍ.
Bueno, en el taller al final no dieron con que podia ser exactamente. Turbo, inyectores, pistones... que al final seria meterse en cuestiones monetarias serias.
A si que pedi los papeles a industria para irme a otra provincia a probar suerter.
Por cierto Riogel, el meter manguera al tubo de escape no me atrevi a hacerlo yo porque no hacia mas que leer comentarios sobre el catalizador y sobre agujeros en el silencioso al depositarse el agua. Alguien más lo ha hecho y le ha resultado bien la jugada y sin problemas en el tubo de escape?
Cita de: Seitan en Septiembre 23, 2016, 10:36:22 am
Bueno, en el taller al final no dieron con que podia ser exactamente. Turbo, inyectores, pistones... que al final seria meterse en cuestiones monetarias serias.
A si que pedi los papeles a industria para irme a otra provincia a probar suerter.
Por cierto Riogel, el meter manguera al tubo de escape no me atrevi a hacerlo yo porque no hacia mas que leer comentarios sobre el catalizador y sobre agujeros en el silencioso al depositarse el agua. Alguien más lo ha hecho y le ha resultado bien la jugada y sin problemas en el tubo de escape?
en llano, con el motor parado, manguera al tubo de escape sin taponarlo para que el agua pueda salir, dejas la manguera metida todo el tiempo que puedas (si puedes una hora mejor, que ablande la mierda) nunca va a subir hasta los cilindros, se sale antes por el escape. Arrancas y le das caña, repetir si es necesario.
Lo he hecho muuuuchas veces, lo hacen en muuuuchos talleres a diario, problemas cero y el mejor remedio para bajar los valores de opacidad.
me habian comentado hacer la jugada con la karcher y con el motor encendido para que los gases no dejasen pasar el agua a presion. meterle agua, sacar la manguera y aceleron que salga toda la mierda.
Tenia miedo por los temas que habia leido de los catalizadores y demas... pero igual es mas problema de coches mas modernos.
Hola tengo una 108 q llevaba un año parada, antes de ir este septiembre a la itv le metí medio deposito de gasoil, 2 litros de gasolina y 15 de aceite de girasol y pase los humos sin problemas, también es verdad q tengo algún problema en la inyección xq tira muy poco y tiene un consumo de 6 litros
Tengo una 110cdi mixta y no pasó por opacidad. Ahora que miro en anterior ITV dio 3, en esta dio 4.En Gijón me dijeron que desde el 1 de julio se aplicaba esta normativa y que mi vehículo tenía que dar menos de 1.
Eché wynns, metí manguera en tubo escape, llevarlo alto de vueltas... como tenía un viaje tuve que volver a pasarla sin gastar medio depósito, incluso así bajó a 1.7 pero no suficiente.
Según ITV el 1 figura en una placa que va en el vano del motor. Ya me jode, un León mucho más moderno le piden un 1.2 por ejemplo y esta Vito del 2000 un 1... va a estar complicado.
La última ITV la pasé 2,5.... La furgona va perfecta y nunca hace humo pero es automática y mixta por lo de pasar de 3000 no pasa nunca....
No entiendo por qué se tiene que poner el motor al límite, poniéndo en un modo de trabajo inexistente en la vida cotidiana...
Cómo la prueba es absurda el procedimiento para optar a demostrar que tu coche no contamina también...
Apurar marchas (contaminando) limpiar tubo escape(contaminando) poner aditivos que dañan motor (contaminando)
Estos a merced de la avaricia de los poderosos que nos meten a cuña la obsolescencia programada enarbolando la bandera de la ecología.
Fabricar un coche de tamaño medio de unos 28000€ puede generar más de 17 toneladas de C02.
Se estima que fabricar un automóvil consume tanta energía como la que gasta ese mismo vehículo a lo largo de 60.000 kilómetros. Toyota estima que la fabricación equivale a un 28% del consumo total del vehículo durante su vida útil.
Sería una locura recoger firmas para que modifiquen la forma de realizar la prueba de CO2 para que no sea tan agresiva y contaminante?
Pincho porque este tema me tiene mosca,ya no saben que hacer para tirar vehiculos "viejos" para atras.
Alguien sabe donde vienen indicados los valores que tiene que dar la furgo.
La mia es una 112cdi del 2001.
La mía en el vano motor tiene una placa por la zona del filtro de admisión lado derecho (copiloto) con varios números el 1 de la parte inferior de la derecha creo que sería la opacidad
Bueno pues hoy e pasado la itv.
Hace seis meses en Junio la pase y medio 0,7.
Y eso que los trayectos en los meses anteriores fueron cortos muy cortos y por ciudad.
Hoy me a dado 1,86.
Y los trayectos han sido todo lo contrario largos y por autopista.
No me han mirado donde tenia la pegatina esa que pone el limite.
Dentro de seis meses veremos.