Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => Mercedes => Mensaje iniciado por: gmorato en Julio 19, 2016, 20:35:17 pm

Título: Hablemos de la calidad, rendimiento, durabilidad de la mercedes VIANO Y VITO
Publicado por: gmorato en Julio 19, 2016, 20:35:17 pm
Buenas tardes .palmas .palmas. Querría saber las experiencias que tengáis con la mercedes viano y Vito, respecto a la mecánica y prestaciones. Mi pareja y yo que ser furgoneteros o como se diga ;D ;D. Tenemos una víano a la vista que parece q tiene buena pinta, es del 2010 con 170000 km, ya os diré el q motor tiene para que digáis. GRACIAS AMIGOS
Título: Re:Hablemos de la calidad, rendimiento, durabilidad de la mercedes VIANO Y VITO
Publicado por: gmorato en Julio 19, 2016, 20:42:51 pm
Os digo la furgoneta es mercedes viano 115 cdi 150 cv con 170000 del 2010 qué opináis???
Título: Re:Hablemos de la calidad, rendimiento, durabilidad de la mercedes VIANO Y VITO
Publicado por: kalvitero en Julio 20, 2016, 07:41:29 am
Que si es una 115 no es una Viano, es una Vito, la Viano de 150CV se denomina 2.2

Hay un post con los fallos "tipicos" de las Vianos/Vitos donde ves lo más destacable, la que has visto al ser de 2010, tiene "bastante" corregido el problema del chapapote de los CDI de Mercedes, pero ahún así convien echar un vistazo a la zona de inyectores de vez en cuando.

El mayor problema que les veo a la Mercedes es si eres manitas y te gusta meterle mano y cacharrear, el sistema electrónico de gestión del vehículo está muy capado y no puedes cacharrear a gusto, en una VW con el cable Vagcom te metes en todo pero en Mercedes no hay ningún aparato accesible a nivel amateur para cacharrear (hay copias chinas del MBStar pero ya salen a 300€ y además si quieres andar cambiando valores necesitas tener activado el modo developer).
La ventaja de lo anterior es que son más difíciles de robar.
Título: Re:Hablemos de la calidad, rendimiento, durabilidad de la mercedes VIANO Y VITO
Publicado por: gmorato en Julio 20, 2016, 17:14:44 pm
Buenas de nuevo amigos! otra mercedes que estoy mirando es una Vito del 2002 150000 km 122 cv. Como salieron estas alguien sabe? Es de importación
Título: Re:Hablemos de la calidad, rendimiento, durabilidad de la mercedes VIANO Y VITO
Publicado por: stereoa en Julio 21, 2016, 18:47:15 pm
me apunto al hilo
Título: Re:Hablemos de la calidad, rendimiento, durabilidad de la mercedes VIANO Y VITO
Publicado por: lukem en Julio 25, 2016, 07:59:01 am
Las de importación por regla general hay que mirarlas muy bien, según de donde vengan por el tema de kilómetros, de óxidos, golpes anteriores...
Título: Re:Hablemos de la calidad, rendimiento, durabilidad de la mercedes VIANO Y VITO
Publicado por: DANVES en Septiembre 16, 2016, 14:44:37 pm
Mira tú!! Yo también ando buscando algo similar....me quedaré por aquí
Título: Re:Hablemos de la calidad, rendimiento, durabilidad de la mercedes VIANO Y VITO
Publicado por: Pequeño Iván en Octubre 26, 2016, 00:44:01 am
Cita de: gmorato en Julio 19, 2016, 20:35:17 pm
Buenas tardes .palmas .palmas. Querría saber las experiencias que tengáis con la mercedes viano y Vito, respecto a la mecánica y prestaciones. Mi pareja y yo que ser furgoneteros o como se diga ;D ;D. Tenemos una víano a la vista que parece q tiene buena pinta, es del 2010 con 170000 km, ya os diré el q motor tiene para que digáis. GRACIAS AMIGOS



   -Pues aunque llevaba mucho tiempo ahorrando para tener furgo, luego leer en el foro, al final accedí a comprar una vito de tercera mano, una 115CDI 170000km del 2004 de 150 cv y darme de alta en el foro  .baba

   -Aunque apenas la tengo un mes y medio, te puedo compartir las primeras impresiones  :roll:

   -Lo primero que haces al subir y arrancar, es sonreir cómo un niño, mientras baja la lagrimilla por la mejilla y te late fuerte el corazón  .panico  luego es tener dudas con la conducción, al estar acostumbrado a un turismo, el aparcamiento y la circulación por calles estrechas jur jur  :o  .... Y poco a poco te vas haciendo a ella y ella a ti  ;D

   -En mi caso, me está tocando reparar algunas cosas, como la esquina del parachoques delantero, con fibra para autos... Los reposa brazos derechos, no se quedan fijos (estoy en ello), los plásticos del salpicadero están super pegajosos (proceso terminado) y hay muchos plásticos por el interior, que se van deteriorando por los años y están para cambiar, como los apoya latas traseros...

   -La conducción es muy cómoda, se nota la potencia y también el consumo, porque cada vez que llenas un depósito son casi 75€ y en largas distancias, haces menos kilómetros de los que me gustaría con ese depósito, aunque según la conducción...

   -Otra cosa que me he ido encontrando conforme pasan los días y las horas enganchado al foro, es el tema de las mejoras y modificaciones, hay mucha info de las VW, pero de las vito w639, en el tema de camperización no encuentro mucha que te lo de todo hecho, hay que pelear mucho  .malabares... Hay calidad, pero o ya han pasado años desde esa información y las fotos no se ven o te ponen el proceso de salto en salto, con lo que toca preguntar mucho en el foro y pedir sopitas  .ereselmejor

   -Da mucha ilusión, pero al mismo tiempo mucho trabajo... Cuesta una pasta cada pieza que quieras cambiar o modificar, además la mayoría de modificaciones que valen la pena, hay que homologarlas y pasarlas por la Itv, para añadirlas a la ficha técnica  :roll: con lo que va sumando y siguiendo  .confuso2

   -Por ejemplo, apenas me he comprado la furgo y ya han llegado hoy las piezas interiores de los reposa brazos (De esto haré un brico) para repararlos y las dos bases giratorias para los asientos delanteros (También haré otro brico), así que mañana toca instalar, mandar al ingeniero la documentación y luego pasarla por la itv, para añadirla a la ficha técnica (también le he colocado el enganche con lo que hay que pasarlo también) y con esto... Suma y sigue  .loco2

   -Luego viene el aislamiento de la furgo, ventanas en interiores y empiezas a darte cuenta que el oro y el Sicaflex, tienen casi el mismo valor adquisitivo en la bolsa de New York  .meparto y como quieras dejarla bien aislada, pues suma y sigue  .loco2

   -En resumen, que una furgo da mucha ilusión, pero tienes 3 caminos, uno para llevar melones, dos para llevarla a pelo y te apañas con lo mínimo, dentro de la legalidad, con las cintas y vas atando lo que lleves o te la camperizas, con lo que solo por ser Mercedes ya es más costoso que otras marcas, pasando por el suma y sigue  ;D


   -Y a pesar de todo, cada vez que voy en la furgo, auque sea a trabajar o a ver a la suegra, me cubre un aura de felicidad, que le sonríes hasta la Guaria Siví, cuando te para y te pide la documentación, mirando por la ventana hacia el interior, buscando armas de destrucción masiva  .palmas


   -Un abrazo furgonetero  ;)
Título: Re:Hablemos de la calidad, rendimiento, durabilidad de la mercedes VIANO Y VITO
Publicado por: riccardo_moon en Enero 31, 2017, 12:48:21 pm
Como has limpiado el salpicadero? es que a mi me pasa igual en la mia, sobre todo en la parte de los plasticos de de bajo del volante, palanca, , cenicero y toda esa zona...
Título: Re:Hablemos de la calidad, rendimiento, durabilidad de la mercedes VIANO Y VITO
Publicado por: rafi342 en Febrero 08, 2017, 12:12:46 pm
Cita de: kalvitero en Julio 20, 2016, 07:41:29 am


Hay un post con los fallos "tipicos" de las Vianos/Vitos donde ves lo más destacable, la que has visto al ser de 2010, tiene "bastante" corregido el problema del chapapote de los CDI de Mercedes, pero ahún así convien echar un vistazo a la zona de inyectores de vez en cuando.




info de ese post???

gracias!!
Título: Re:Hablemos de la calidad, rendimiento, durabilidad de la mercedes VIANO Y VITO
Publicado por: Pequeño Iván en Febrero 08, 2017, 12:24:40 pm
Cita de: riccardo_moon en Enero 31, 2017, 12:48:21 pm
Como has limpiado el salpicadero? es que a mi me pasa igual en la mia, sobre todo en la parte de los plasticos de de bajo del volante, palanca, , cenicero y toda esa zona...


Pues compré un desengrasante en una tienda de pinturas, tipo fru fru, me puse guantes y le di a todo, lo dejé actuar como 15 minutos y luego lo fui limpiando y quitando la capa con una pequeña espátula de plástico, tapada con papel, para no rallar nada... Y listo  ;D