Hola a todos.
No sé si este mensaje va en este subforo.
Antes de presentaros mi furgo quería comentaros brevemente mi caso.
Tras años dudando, al final nos hemos comprado una furgoneta "camper". Primero pasamos por una hiunday h1 que tuvimos que vender y ahora acabamos de comprar una vito 112 cdi del 2000.
La compramos en Málaga, a un hombre que se dedica a traer furgos de Alemania y venderlas aquí. Todo fue bonito hasta las primeras semanas de uso.
La primera semana tuve que llevarla a reparar el portón lateral porque no cerraba bien. Al cerrar con el mando no cerraba y se abrían todas las puertas. Bueno, pensamos, es viejita es normal que le falle algo, mala suerte.
A las dos semanas, catalizador roto. Ya empezamos a sospechar. La frase del compraventa "está perfecta, no hay que hacerle nada, solo kilómetros" empezaba a sonar rara.
En la revisión del catalizador descubrimos condensador roto, soporte de motor dañado....y la frase de mi mecánico de confianza fue "y he dejado de mirar".
Ahora en revisión oficial en mercedes me han dicho que el estado del vehículo no es tan perfecto como me decían. Me recomiendan darle brea a los bajos ya que el óxido ha avanzado bastante. El hombre de la mercedes tampoco puso el grito en el cielo, dijo que es lo lógico con 16 años y la salinidad de Alemania.
En esta revisión oficial me han descubierto: frenos muy afectados por óxido (discos y pastillas), fuelles de los palieres mal (sobre todo uno fatal), llanta de repuesto fatal por el óxido...
En fin, resumiendo: ¿lo veis normal? ¿es lógico que tenga tantas cosas? ¿puede él haberme engañado diciéndome que está perfecta cuando tiene mil cosas mal? ¿puedo hacer algo legalmente?
Yo ahora estoy intentando venderla para acercarme lo máximo al precio que yo pagué (muy alto) pero claro, como yo no quiero engañar a la gente y les cuento todo lo que tiene, nadie me la compra.
Os pido ayuda, a ver si alguien puede asesorarme legalmente, si le puedo denunciar, si merece la pena, si es mejor venderla, arreglarla y viajar...
Un saludo a todos, perdón por el rollo y gracias.
Pues yo hablaria con el que cubra las reparaciones
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿Compraste la furgo sin antes mandarla revisar con LUPA a un mecánico de confianza?
Salud.2
El vendedor dice que él no asume estos arreglos ya que son propios todos de desgaste y en el contrato, el típico de compraventa, pone que esto no es reclamable.
Y sí, compré la furgoneta como un auténtico idiota fiándome de él. :'(
Bueno.. Catalizador roto... Se considera desgaste?? Una cosa es desgaste y otra mal uso, pero también es cierto que un vehículo de 16 años... Son averías típicas, vamos que es muy raro que un coche de esa edad no den problemas, yo pille una vivaro y se me fue el turbo, le hice la distribución y voy haciendole cosillas tenia claro que un vehiculo de 2 mano y mas usado para trabajar habria que hacerle cosas, pero a dia de hoy se que esta mejor que cuando la compre y que venderla y meterme en otra cosa de segundamano es como jugar a la loteria con la diferencia que siempre hay premio, tristemente no te puedes fiar ni de compraventas ni de particulares....
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
hola compañero
afortunadamente no todos los compra venta funcionan así, aunque yo recomiendo al que pueda ir a alemania a verlas y bajarlas uno mismo: al contrario de lo que pueda parecer es mucho menos riesgo.
Respecto a los fallos que comentas, sin ser experto pero habiendo comprado una t4 con 17 añitos tb de alemania, te digo que lo del oxido es normal. Tanto en frenos como en bajos. Algunas hay mejores que otras pero todas las de alli tienen algo.
Lo ideal es sanear antes de proteger, porque si no te avanza y no lo ves. Sobre todo chasis que son piezas no intercambiables.
Los frenos suelen aguantar más de lo que parece. Se suelen oxidar mucho las chapas protectoras del disco pero que tampoco tienen efecto real en la frenada. la pinza dificilmente se oxida y el disco es normal que se oxide incluso en las nacionales.
Si tienes que cambiar alguna pieza aprovecha que es una furgo viejilla y encontraras en desguace recambio bien de precio.
Animo que es normal. lo del catalizador si puedes reclama legalmente porque eso si que es un vicio oculto creo yo. Ademas es una pasta y no pierdes nada
Cuando compramos de segunda mano siempre existe el riesgo de que pasen cosas. Y mas si es un vehículo de 16 años procedente de Alemania.
Yo también acabo de comprar una furgo y en los modelos de contrato de compra/venta, además de hacer referencia a vicios ocultos, también suele poner que el comprador revisa el vehículo estando conforme con lo que compra. Por lo que no se hasta que punto los compradores podemos reclamar.
Yo tengo una como la tuya del 2001 es nacional, con 333000 kilómetros ,asi que tema de óxidos cero.La cerradura del portón tengo el mismo fallo,una vez abres el portón tengo que cerrar con la llave la cerradura del portón para qué se cierren todas las puertas,ni lo he arreglado y ya llevo así 2 años.Tambien le he cambiado un taco del motor,y los guardapolvos,o fuelles de los palieres,te recomiendo que los pongas originales.En cuanto a lo del catalizador y el condensador puede ser por la salinidad,igual que el óxido de los frenos ,es bajada de Alemania ,así que eso es normal.
Lo de denunciarle ,a no ser que tenga menos kilómetros de los que marca,olvidate, ya que como dices has firmado.
No te desilusiones hombre, cuando compre la mía también tuvo dos fallos, entraron en garantía pero ya dio la lata, primero se le jodio la egr que hubo que poner una nueva y luego dio fallo el turbo que hasta que dio con ello fue 2 o 3 veces al taller en nada de tiempo porque que si limpiar el fap que si no se que y no se cuantas hasta que al final puso un turbo nuevo porque el otro estaba fisurado y costaba casi lo mismo arreglarle que poner otro. Y a partir de ahí ya kilómetros y kilómetros sin problema. La mía también es importada pero está bien de óxidos. Por cierto lo de los guardapolvos y rodamientos que protegen se te joden sea tanto nacional como importada, en cuanto se te raje un guardapolvos, entra mierda y ya te toca cambiar el rodamiento porque se rompe. Y los guardapolvos de rompen con el tiempo, es normal, es una goma sin más.
yo creo que todos los que compramos furgo con mas de diez años (la mia tiene 35) asumimos desgaste.ahora bien creo que, si me lo permites ,"te la han metio dobla" yo arreglaria en la medida que puedas y venderla .o no te queda otra que vender mas bajo como esta.porque puedes tener problemas si ocultas lo que ya sabes a un comprador.
la suerte que tienen estos compraventas es que saben a quien vender estas furgos y a quien no....y no hablo de cuestiones legales....
Yo francamente alucino con algunos relatos que leo.
Está ya muy hablado y conocido que muchas furgos que vienen de Alemania vienen tocadas de kilómetros.
Además se sabe que en Alemania se usa sal en las carreteras y los vehículos muchas veces vienen en condiciones penosas.
Y si esto le añades que se compra un vehículo que ha estado 16 años en Alemania lo normal y lógico es mirarlo con lupa y sobre todo los bajos. Para luego escuchar lamentaciones y problemas.
Mi hermana vive en Alemania y a su coche cada cuatro años le tiene que cambiar frenos y discos delanteros y traseros porque la sal se los come.
Si lo que tiene mal, son los fuelles de las transmisiones y los frenos con no mucho dinero se repara y queda más o menos en condiciones el vehículo para circular de nuevo.
Y si no puedes hacer como hacen otros muchos, le lavas la cara y lo endosas. Y a la próxima, ya sabes que no hay que fiarse de nadie, ni de una compraventa y hay que mirar el vehículo con lupa o llevarlo a tu mecanico de confianza y que lo revise porque por ahorrarte 50 o 70 € de una buena revisión lo vas a lamentar bastante más.
Siento lo que te ha ocurrido que tengas suerte
Tapatalkeando sin acentos
Cita de: vitu101 en Julio 16, 2016, 22:58:14 pm
hola compañero
afortunadamente no todos los compra venta funcionan así, aunque yo recomiendo al que pueda ir a alemania a verlas y bajarlas uno mismo: al contrario de lo que pueda parecer es mucho menos riesgo.
+1
Aún con los gastos de 4 días de estancia más avión más pérdidas de tiempos de papeleos en la put... burocracia esapñola, compré una furgo con 5 meses y 22.000km tal y el modelo que quería (sin obligaciones de comprar lo que los compra/venta de España me ofrecían) y por supuesto con previas inspecciones visuales y algunas pruebas. Decir también que fue directamente un concesionario MB, utilizada de renting por ellos.
Por ahora después de 4 años el fallo de un inyector y el sensor de presión DPF, contento.
Sintiéndolo mucho creo que después de firmar el contrato sólo te queda denunciarle por lo que que son vicios ocultos, el resto te toca asimilarlos. Mi consejo el mismo que te han dado anteriormente, arréglalá lo mínimo y a la venta. Si lo consigues y aún así te quedan ganas de meterte en otra compra, opta por una compra a un particular o viaje al extranjero.
Yo, salvo el catalizador, veo que son un cúmulo de "pequeñas cosas" que, todo de golpe es un putadón. Prioriza lo que tengas que reparar, porque así no creo que la vendas :(
Como te ha dicho un compañero, prueba con lo de los kms. A ver si al traerla de Alemania hay una lectura de kms y cuando te la haya vendido, que sean menos. Hay empresas por internet que por menos de 10€ te lo hacen enseguida. Suerte!!
lo mas practico es que la arregles y te la quedes, es una putada que tengas que soltar euros ahora que acabas de comprarla pero casi todo son cosas de desgaste, yo le escribiria y le diria, mira esto que es vicio oculto pagamos la reparacion a medias (arreglarlo lo vas a tener que arreglar o deberias) si te parece bien, si no te parece bien me voy a dedicar a escribir en internet(anuncios donde el los ponga, datos y asi, pero ten cuidado de no cruzar la delgada linea entre la informacion y la difamacion) avisando a futuros compradores y te vas a quedar sin negocio, yo creo que es lo maximo que sacaras, puedes probar a que pague todo lo que sean vicios ocultos pero no se si colara, si vas a juicio seguramente ganes pero es un putadon ir a juicio aunque ganes
Yo Compre una Vito f Alemana y estaba bastante Picasa de oxido pero iva conscience.le puse fuelles, amortiguadores, termostato in motor del cierre y Una's tontunas mas y ya he hecho 40000 km como una Campeona.a mi m costo 7000e tampoco puedo pedir que este nueva. Veras como no te arrepientes de furgo
Enviado desde mi KAZAM Trooper 450 mediante Tapatalk
Lamento lo que te ha pasado un amigo muy cercano le paso lo mismo que a ti (compraventa muy acreditado y recomendado)y de nada le valio ir por las buenas,intento denunciarlo y al ser una reclamacion dineraria hay que asumir procurador y abogado y que la denuncia se curse,en este caso al haber firmado un contrato entre particulares no hubo nada que hacer.
Al final opto por acudir a todos los anuncios e incluso con la furgoneta donde el vendia sus furgonetas y le costo 2 meses pero al final logro que asumiera la mitad de la reparacion,pero cuidado al atravesar la linea muy delgada que hay de la difamacion pue puedes tener consecuencias graves.
Yo personalmente explico en un post los problemas con la aseguradora mia de la furgo y al final he conseguido que me pagaran todos los gastos a cambio de no tocarles las pelot....en todas las redes sociales Que tengas suerte y piensa a quien se la venderias
Buenas, primero lamentar lo que te ocurre pero si la puedes arreglar y disfrutarla,hazlo...
Yo soy de Málaga y mi vito marco polo también se la compre a un compraventas de aquí y tuve algún problemilla pero se medio arregló hablando..te importaría decirme por privado el compraventas ?
Animo y suerte
Ésto es una putada en toda regla.
Sinceramente creo que tienes que valorar el estado del conjunto, ya que si sólo es eso tampoco está tan mal.
Como te han dicho ahí arriba, parece que es un cúmulo de mal mantenimiento.
Puede ser lo típico, el que lo va a vender no va reparando nada porque "ya lo va a soltar" y solo chapucea para salir del paso. Lógicamente ahora te llega a ti todo de golpe, lo cual no quiere decir que la furgo esté en buenas condiciones. es muy dificil.
En cualquier caso mucha suerte con lo que hagas.
Un saludo
Buenas, yo compré la fula hace un par de años, también en un compraventa. Es una Vw transporter t4 del 2002. Como bien comentáis la mía también ha sufrido los efectos del desgaste. Al poco de comprarla me falló el depresor de freno, el del compraventa se hizo cargo sin ningún problema. Más adelante me falló el embrague, esta vez el hombre alegó que era una pieza de desgaste y que no se iba a hacer cargo. Yo decidí arreglarlo en su taller de confianza y por ello además de cambiarme el embrague y rebajarme un buen pellizco me cambió las rotulas de dirección, los guardapolvos que estaban en las últimas y los latiguillos de los frenos todo esto sin coste. Al final de una factura de 2000 y pico euros pagué 900 y pico del embrague. Decir que la mano de obra también corrió de su cuenta.
Saludos
Cita de: JK en Julio 18, 2016, 10:45:52 am
Buenas, yo compré la fula hace un par de años, también en un compraventa. Es una Vw transporter t4 del 2002. Como bien comentáis la mía también ha sufrido los efectos del desgaste. Al poco de comprarla me falló el depresor de freno, el del compraventa se hizo cargo sin ningún problema. Más adelante me falló el embrague, esta vez el hombre alegó que era una pieza de desgaste y que no se iba a hacer cargo. Yo decidí arreglarlo en su taller de confianza y por ello además de cambiarme el embrague y rebajarme un buen pellizco me cambió las rotulas de dirección, los guardapolvos que estaban en las últimas y los latiguillos de los frenos todo esto sin coste. Al final de una factura de 2000 y pico euros pagué 900 y pico del embrague. Decir que la mano de obra también corrió de su cuenta.
Saludos
Tambien es verdad que esta es la diferencia de un profesional a un "sin vergüenza" ... Pero desgraciadamente legalmente creo que poco puede hacer.
Cita de: Maisarau en Julio 18, 2016, 10:54:27 am
Tambien es verdad que esta es la diferencia de un profesional a un "sin vergüenza" ... Pero desgraciadamente legalmente creo que poco puede hacer.
La verdad que se portó muy bien y nunca me puso queja alguna.
Tampoco estamos valorando una cosa. Y es el posible coste de el vehículo.
Cuando recurrimos a un vehiculo de 16 años, procedente de Alemania, es posible que sea por una cuestión económica. Y en ese caso, tampoco le podemos pedir peras al olmo.
El comercial te venderá las virtudes, pero de los defectos no te dirá nada.
es complicado comprar en los compra ventas, al igual que jac boqueron compre mi primera furgo a un compraventa en Malaga, es mas, cuando lei este post, dije, seguro que es el mismo que el mio jejeje. Yo tambien tuve alguna cosilla, que me la arreglo, pero porque iba todos los dias a darle la tabarra, pero es complicado si, hay que mirar mucho este tipo de furgos
animo
Lo siento compañero.
Si por las buenas no accede a repararte las cosas que sean vicios ocultos se le puede hacer mucho daño exponiendo tu caso en todos los foros con el nombre de compraventa y la situación que estas viviendo.
Sin faltar al respeto( aunque lo merezca) explicas quien,cómo y en que estado te ha vendido la furgo.
Es muy importante antes de comprar llevar la furgo o el coche a tu taller de confianza o servicio oficial y pagar un poco para que te digan que tiene. Esta claro que siempre puede pasar algo ( son furgón con sus años) pero por lo menos los óxidos, frenos, ruedas,luces,... Todo eso un mecánico lo ve claramente.
Saludos y no te desanimes.
Pd: yo iría tirando con ella y la repararía poco a poco
Lo siento amigo,
Yo tengo un problemilla también con la mía. A ver si alguien me puede informar también . Le compre mi Vito a un compra-venta en Sevilla. La lleve a que la mirasen a un taller y el mecánico la vio bien, de motor va perfecta. El problema es el óxido alemán que traen. La miramos bien por debajo y tenía algo de óxido pero venía con su tratamiento dado, por debajo no se veía mal , salvo las barras que sujetan el paragolpes delantero, que si se veían más oxidadas . La chapa tenia zonas que la habían repasado. Hasta ahí perfecto.
Hace 9 meses que la compre, hay zonas repasadas con pintura que se están levantado con el óxido.
Mi pregunta es si puedo pedir responsabilidades a este cerdo que me la vendió , porque escondió bajo la pintura sus defectos. .confuso2 .confuso2
Qué pena el ser humano, que por dinero hace lo que sea, dándole igual los sentimientos y necesidades de los que compramos con toda la ilusión. Como decía un amigo mío, que ese dinero le venga bien para medicinas...
Cita de: Carlitos79 en Julio 18, 2016, 13:56:27 pm
Lo siento compañero.
Si por las buenas no accede a repararte las cosas que sean vicios ocultos se le puede hacer mucho daño exponiendo tu caso en todos los foros con el nombre de compraventa y la situación que estas viviendo.
Sin faltar al respeto( aunque lo merezca) explicas quien,cómo y en que estado te ha vendido la furgo.
Y si el sitio es un lugar físico te plantas hay con tu santa paciencia día si día también y a todo el que entre le das un papel explicando lo que te a sucedido, ya veras que pronto recapacita, con esta gente tolerancia cero si no se responsabilizan mínimamente.
Esta gente siempre sobrevive por la falta de respuesta de todos los que caen en sus redes.
Suerte...
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Julio 18, 2016, 18:01:19 pm
Y si el sitio es un lugar físico te plantas hay con tu santa paciencia día si día también y a todo el que entre le das un papel explicando lo que te a sucedido, ya veras que pronto recapacita, con esta gente tolerancia cero si no se responsabilizan mínimamente.
Esta gente siempre sobrevive por la falta de respuesta de todos los que caen en sus redes.
Suerte...
Salud.2
Esa última frase me ha encantado!! Nos la tendríamos que aplicar más a menudo...
Siento mucho lo que ha ocurrido pero pienso que no se puede pagar una gran cantidad de dinero(como dices que has pagado) por una furgoneta con 16 años y cientos de miles de km,por muy VW o Mercedes que sean.Yo llevo comprando Californias nuevas desde 1989 y a veces te sorprende que la gente pague por una T4 con casi 20 años y no demasido buen aspecto mas de lo que costaba nueva en su momento.
Que muchos vendedores no todos, son unos sinvergüenzas está claro pero que los alemanes no son tontos tambien:nadie vende una furgo maravillosa y perfecta por poco dinero,ni aqui ni en Alemania.
Creo que hay que ser menos confiado y como decia alguien por ahí antes de comprar algo con muchos años y km hay que mirarlo y remirarlo con lupa hasta el ultimo detalle y aún asi....
Cita de: Iosaneta en Julio 18, 2016, 18:01:19 pm
Y si el sitio es un lugar físico te plantas hay con tu santa paciencia día si día también y a todo el que entre le das un papel explicando lo que te a sucedido, ya veras que pronto recapacita, con esta gente tolerancia cero si no se responsabilizan mínimamente.
Esta gente siempre sobrevive por la falta de respuesta de todos los que caen en sus redes.
Suerte...
Salud.2
Como dice Iosaneta y yo he contado mas arriba en otro post a mi amigo le costo dos meses,se presentaba con la furgo y levantaba el capo y a dar caña El vendedor llamo dos veces a la policia porque segun el vendedor le intimidaba a los clientes y una vez se lo explicaba le daban la razon a mi amigo, al cabo de los dos meses el vendedor reculo y acepto llegar a un acuerdo.
Imaginate quien compra viendo el panorama
No tienes nada que perder pero hazlo siempre con toda la legalidad UN SALUDO
por las buenas seguramente no consigas nada,,dinos el nombre y haces un favor a futuros compradores
Yo no quiero ser el abogado del diablo pero... No te agachaste a mirar la furgo antes de firmar nada?
La verdad es que algunos comentarios son la ostia. Cuantos vehículos de más de 10 años habéis comprado y no habéis tenido que hacer ninguna reparación? Es que comprar algo con 16 años y pensar que estoy saliendo del concesionario con algo nuevo es la leche.. Es más siendo nuevo si le pasa algo ya te tienes que pelear para la garantía pues imagínate una compraventa.
Lo de catalizador pues se te a podido romper a ti por qué sino la furgo no andaría apenas. Solución rápida y barata y es lo que yo haría sería vaciarlo y listo. Si el interior y el motor está bien y cambiando los fuelles y los frenos te queda la furgo bien pues yo la arreglaría y palante no creo que sea mucha pasta.puedes intentar pedirle parte pero vamos que seguramente te diga que tururu...Y el quejarse del óxido de una rueda de repuesto. Pues me matas...
Y ya acabo que me vais a coger manía porque no miráis los cientos de hilos que hay de qué mirar antes de comprarse la furgo en vez de comprar y luego entrar a quejarse...
No te desanimes. En su día estuve mirando furgos en Alemania, tengo un familiar allí que es pintor de coches. Lo primero que me dijo es que me olvidase de las Mercedes, que por debajo estaban hechas un cristo. Me comentó que las VW estaban mucho mejor, se vé que la chapa es de mejor calidad. Lo digo para que conste en acta.
No te asuste que esté oxidada por debajo, tiene solución. Tomatelo con filosofía y disfruta de la furgo, que supongo que te habrá costado llegar a ella. Vete revisando los bajos y saneándolos poco a poco según puedas. Si rebuscas por internet o incluso he visto en éste foro, a poca maña que te dés podrás hacerlo tu mismo. El óxido es fácil de solucionar, se lija la zona bien hasta dejar la chapa viva, se refuerza si es necesario, se le aplica un convertidor de óxido y se protege con imprimación y pintura de fondos. Que no te asuste, que algo parecido a ésto, lo has hecho en la pared de tu casa.
La ventaja de este tipo de "averías" es que nos van avisando con tiempo y no son del tipo: "¡¡¡sorpresa!!! se ha roto el turbo en las vacaciones de agosto".
Ánimo y tómatelo con humor y filosofía.
(
Totalmente de acuerdo con el mensaje de turbopoker
Si es que no hay que fiarse de nadie, no puedes. Menos al ver que aqui mismo se proponen soluciones del tipo " dale un lavado de cara y vende" :'( :'( :-\ :-[ por supuesto, intentando sacar el maximo haciendo lo que ya te han hecho a ti. Typical Spanish.
Omillet... verdad verdadera...
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Cita de: omillet en Julio 19, 2016, 11:13:59 am
Si es que no hay que fiarse de nadie, no puedes. Menos al ver que aqui mismo se proponen soluciones del tipo " dale un lavado de cara y vende" :'( :'( :-\ :-[ por supuesto, intentando sacar el maximo haciendo lo que ya te han hecho a ti. Typical Spanish.
A mi también me da mucha pena esa actitud. Bueno, al menos el compañero está consiguiendo soluciones a algunos problemas sin tener que vender maquillado.
Yo estoy con los que te aconsejan quedarte esa furgo "tu furgo" y empezar reparando por ti mismo o al menor coste posible los desperfectos necesarios.
Yo me olvidaría del taller oficial MB, y si no conoces ningún taller de buena reputación (precios ajustados y buenas reparaciones) en tu zona....pues pregunta un poco.
Con el óxido @lex te ha dado unos buenos consejos.
Ánimo que esto es una manera de vivir, de viajar y de aprender mecánica .sombrero
Hola amiguetes,
Bueno no me he leido el post completo, pero si he leido bien lo expuesto por su creador y quisiera darte mi opinión.
Yo he tenido ya 3 vitos, todas el mismo modelo anterior al 2003, y con el motor antiguo las D y TD, nunca he tenido una CDI, una de ellas la compre de Vitoria, era un proyecto de camperización, yo la terminé, la furgo tenía casi 20 años, actualmente está vendida, luego compré recientemente otra para trabajar una 108 D con 19 años, y actualmente he comprado una 110 D también proyecto camper, el cual pienso terminar, la furgo tiene 18 años.
Comentarte, lo primero pásate por el foro de vito vans club, ahí tendrás las soluciones y las averías típicas de estos modelos, cualquier duda te ayudarán.
Mi experiencia es que muchas de las averías que comentas son normales hasta cierto punto, aclaro:
- Lo del cierre centralizado les pasa a todas, se rompen los cables que van de la puerta a la cabina, por donde están las bisagras, entonces empiezan los problemas, las cerraduras no detectan que las puertas están cerradas y empiezan a abrir y cerrar indefinidamente, con lo que haces trabajar a las cerraduras mucho mas, por consiguiente acaban rompiendose los mecanismos del cierre centralizado, tienes dos opciones, o buscas cable por cable en las comisuras de las puertas a ver cual está roto y por supuesto lo reparas, ó quitas el fusible del cierre centralizado (a la larga te saldrá mas rentable) y te tomas la molestia de cerrar manualmente las puertas, como se hacía antiguamente.
- Lo de los guardapolvos de las homocinéticas de los palieres, es normal, todas se rompen porque sufren mucho de ello, te va a tocar arreglarlo si quieres que los rodamientos de tu furgo se mantengan en buen estado, ademas es posible que en algunas itv te llamen la atención por tenerlos rotos.
- Lo de los óxidos...todas tienen óxidos, tendrías que ver la última que he comprado...te tocará lijar, limpiar y echarle productos convertidores de óxido y pintar, y no influye tanto que sean de costa o de interior, influye el mantenimiento que haya tenido la furgo, los tubos de escape sufren bastante tb. No me sorprende lo de la llanta, piensa que va en el exterior y que sufre todo tipo de intemperies, no creo que sea tan exagerado como comenta el mecánico de mercedes, más bien tendrá mal aspecto por la suciedad y por la edad.
- Lo del soporte de motor y lo del catalizador, es la primera vez que oigo averías de este tipo, me suena más a que la furgo ha tenido algún tipo de siniestro y le ha afectado al soporte y al catalizador.
Por lo demás, estas furgos son carne de perro, si la cuidas la tendrás por tiempo indefinido, claro está, tendrás que invertir mucho en mantenimiento, pero bajo mi opinión, si eres un poco manitas y eres capaz de hacer tu mismo el mantenimiento y los arreglos necesarios, pues merece la pena, ahora si quieres una furgo que no de un ruido, nunca pienses en el mercado de segunda mano.
saludos
Un poco de optimismo. .palmas