Puede parecer una chorrada, seguro lo es. Pero... ¿cuales son todos los mecanismos implicados en que un motor cuando ya es viejo se caliente normalmente mas que uno nuevo?.
Salud.2
Buenas!
te hablo desde mi experiencia, que es poca:
Mi vanette cargo 2.3D del 96 antes se calentaba mucho, en las cuestas la aguja de la temperatura estaba que se salía del cuadro, con lo que me planté tu misma pregunta: que mecanismos pueden ser la causa. las dos cosa que se me ocurrieron ( seguramente haya más) es el liquido refrigerante y el termostato.
Desde que limpié el circuito de refrigeración, cambié el liquido y cambié el termostato va bastante mejor, en las cuestas se sigue calentado pero ni por asombro lo mismo que antes.
Espero que te sirva y a ver si alguien sabe más!
Saludos!
Hola!
Desde mi experiencia con una Fiat Ducato 1.9TD del 94 puedo decirte que sea porque el termoconector da la señal a los ventiladores demasiado tarde, que el radiador es demasiado pequeño... Que quieres ir a velocidad de los coches de ahora con un motor de antes... =)
yo te recomendaría cambiar a un termoconector de 80-85 y empalmar todos los ventiladores a la vez (a mi de momento me está funcionando así), y sino ponerle un radiador más grande (algún loquillo lo ha puesto en el de aceite también).
Salu2!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Porque la tecnología antigua no permitía realizar conductos de refrigeración en el bloque motor como los de ahora.
Los radiadores permiten menor intercambio de calor que los de ahora y los electro ventiladores no tenían la geometría de aspas que tenemos. Si a esto le sumamos el peso y la aerodinámica antigua con una instalación eléctrica y unos ventiladores de antaño obtenemos varias variables para el calentón.
A parte y como las personas, los conductos de agua y aceite se empiezan a obstruir como las arterias con el colesterol. Y es que la edad nos pasa factura a todos.
Muy interesante vuestros comentarios, comento que no es que se me caliente la furgo ahora, la vieja si, y siempre tuve la dude del porque con el paso de los años cada vez se calentaba mas, agradecido de la info...
Presupongo tony_jeep que una furgo moderna con esos sistemas que comentas con los años se calentara mucho menos, no?
Presupongo que afanarse en limpiar todo el circuito de vez en cuando será una buena practica para evitar demasiadas obstrucciones, no?
La salud.2
Se calienta por el sistema de refrigeracion.
cuando el vehículo es nuevo, el refrigerante toca las galerías del bloque y los conductos del radiador. Con el tiempo se crea un "barrillo" que dificulta el intercambio térmico.
la suciedad, además va haciendo que se deposite suciedad en los conductos del radiador y pierde efectividad y capacidad de refrigeracion.
básicamente es por eso.
saludos
Agustin
Tapatalkeando sin acentos
Los refrigerante tienen una base acuosa que oxida los motores.
Ahora con los bloques de aluminio hay menos problemas, a parte de que los conductos son mas lisos y con menos irregularidades donde se deposite la porquería.
Como todo, un buen mantenimiento y limpieza hace que dure todo mas.
Por curiosidad, sabed que hay un tipo de refrigerante que no contiene agua y que su punto de ebullición es muy superior al agua( se puede abrir el tapón con el motor caliene). Eso si, cuesta unas 3 o 4 veces mas. Para los motores antiguos es la releche y refrigera algo mejor. Si acaso lo sustituía por este, haced una limpieza a fondo del circuito. Sino no vale de nada.
Cita de: tony_jeep en Julio 15, 2016, 01:40:59 am
Los refrigerante tienen una base acuosa que oxida los motores.
Ahora con los bloques de aluminio hay menos problemas, a parte de que los conductos son mas lisos y con menos irregularidades donde se deposite la porquería.
Como todo, un buen mantenimiento y limpieza hace que dure todo mas.
Por curiosidad, sabed que hay un tipo de refrigerante que no contiene agua y que su punto de ebullición es muy superior al agua( se puede abrir el tapón con el motor caliene). Eso si, cuesta unas 3 o 4 veces mas. Para los motores antiguos es la releche y refrigera algo mejor. Si acaso lo sustituía por este, haced una limpieza a fondo del circuito. Sino no vale de nada.
Es el EVANS, ya se lo comente a Iosaneta hace algún tiempo cuando andaba buscando productos "pata negra" para la furgo nueva .meparto
http://www.furgovw.org/index.php?topic=312801.0
Hola
ojo con las limpiezas de refrigeracion, y con los productos agresivos de limpieza de refrigeracion. El barrillo se crea por la descomposicion del anticongelante, por los constantes cambios termicos. En circuitos ya con tiempo y que no se ha sustituido el anticongelante cada 4 o 5 años, que suele ser lo habitual, realizar una limpieza a veces es peor el remedio que la enfermedad, porque ese barrillo hace función de " sellante para microfugas", y si se retira sobre todo en circuitos antoguos, empezaremos a tener problemas de fugas... mi recomendacion es cada 4 o 5 años cambio de anticongelante, y solo intervenir en los circuitos cuando se observan problemas
Cita de: tony_jeep en Julio 15, 2016, 01:40:59 am
Como todo, un buen mantenimiento y limpieza hace que dure todo mas.
Tomo buena nota, creo que este sistema es el que mas hay que cuidar y se descuida normalmente, una temperatura optima es vital para el motor.
Cita de: perroflautero en Julio 15, 2016, 02:40:49 am
Es el EVANS, ya se lo comente a Iosaneta hace algún tiempo cuando andaba buscando productos "pata negra" para la furgo nueva .meparto
http://www.furgovw.org/index.php?topic=312801.0
Hay andamos en ello, creo que los primeros años lo utilizare, supongo que nada cuidara mejor el sistema, y cuando menos riesgo de fugas tontas hay, porque si no puede salir caro el tema si lo pierdes por algo, cosa común en la vejez de las furgos
Cita de: gkr en Julio 15, 2016, 07:02:42 am
ojo con las limpiezas de refrigeracion, y con los productos agresivos de limpieza de refrigeracion. El barrillo se crea por la descomposicion del anticongelante, por los constantes cambios termicos. En circuitos ya con tiempo y que no se ha sustituido el anticongelante cada 4 o 5 años, que suele ser lo habitual, realizar una limpieza a veces es peor el remedio que la enfermedad, porque ese barrillo hace función de " sellante para microfugas", y si se retira sobre todo en circuitos antiguos, empezaremos a tener problemas de fugas... mi recomendación es cada 4 o 5 años cambio de anticongelante, y solo intervenir en los circuitos cuando se observan problemas...
...
Opino igual, en vehículos ya viejos que nunca se les ha limpiado el circuito (el que sea) puede hacer mas mal que bien, tengo experiencia en limpiar un turbo y no salir demasiado bien el invento, o se limpian las cosas desde el principio asiduamente o mejor no tocar...
Otras dudas: ¿Los radiadores actuales son de aluminio también? ¿si uso el EVANS cada cuanto lo cambio? se supone que durara mucho mas tiempo, no?
Salud.2
Yo deberia ir haciendo una limpia con bicarbonato del circuito, cuando se rajó el vaso de expansión de la gorda la costra que tenia era para asustarse, en solo 4 años...
A todo esto ¿cuanto bicarbonato se le echa para hacer una limpieza? Yo eché un bote entero de los del Mercadona allá por 2010/11 y estuve un par de semanas circulando, luego cambiar agua y andando, pero fue un poco a la aventura, que sea lo que tenga que ser.
Cita de: Iosaneta en Julio 15, 2016, 15:28:07 pm
Otras dudas: ¿Los radiadores actuales son de aluminio también? ¿si uso el EVANS cada cuanto lo cambio? se supone que durara mucho mas tiempo, no?
Salud.2
El EVANS no se cambia nunca, es para toda la vida.
Cita de: perroflautero en Julio 15, 2016, 17:14:04 pm
El EVANS no se cambia nunca, es para toda la vida.
Jodo, entonces con :roll: suerte si no hay una fuga tonta en mogollón de años, no sale nada caro...
En cuanto cumpla los dos años y pase la "garantía" se lo pongo, a ver que tal, si durante bastantes años circula con eso el sistema se mantendrá en muy buenas condiciones de cara a la vejez de este...
Salud.2
Salud.2
Hola! si puedes darle con una pistola de aire a presion al radiador te desharás del polvo y los bichos que tengas adheridos, si pudieses darle con una hidrolimpiadora sin tocar los electro ventiladores ni nada susceptible de ser estropeado por el agua a presion pues mejor, respecto al circuito de refrigeracion seguro que hay algun desincrustante especifico para radiadores de automocion, creo recordar que hace un monton de años mi padre trato el 124 con un producto de esas caracteristicas, lo utilizaban en las maquinas diesel del ferrocarril, el resultado fue bastante bueno, pero no tengo ni idea de como se llamaba el producto ni como llego a su poder...
Mira la válvula termostatica si la tiene, que no este deteriorada, y como ya se ha comentado en este hilo el termocontacto y su sensibilidad, no se me ocurre ningun motivo mas para que un motor se caliente mas con el paso de los años, a excepcion de que aumenten las fricciones por el desgaste propio del uso...
Saludos.
Gracias por los comentarios...
Salud.2
yo tengo una t4 2.4d y se me calentaba sobretodo en cuestas, le anule el termostato y aguantaba algo mas en calentarse pero se calentaba igual, la solucion Fue cambiar el radiador por uno nuevo y de lujo va muy fria, cuando acabe el verano le montare un termostato nuevo y listo.
intente limpiar el radiador pero estaba podrido , lo intente abrir y se partian las pestañas asi que compre radiador nuevo que me costo 115euros que no es un precio elevado .
Los radiadores también tiene sus desgastes por el paso del refrigerante y años todo depende del uso que se le de,no he te ido problemas de refrigeración en los que he tenido pero si en maquinaria agrícola tanto en tractores y cosechadoras que van a regímenes muy altos,en un Fíat Uno fue el termostatos del bloque motor y lo anule y de esta manera pase un verano sin calentamiento en puertos o llenando pero no es aconsejable por cambios de temperatura al motor ya que fluctúa la temperatura y pocas cosas más y a ordaos que también se suelen descompensar un poco en todo los motores viejos por desgastes de piezas principales y se des ompensas a relentin o en marcha y hay que calibrar todo,desde rodamientos,juntas,retenes......Etc nada de software
Saludos