Hola.
Voy a comprar una furgoneta tipo master o ducato para camperizar poco a poco.
Mi idea es aislarla primeramente y panelar y poner suelo.
Haré un pre-cableado para que queden los canales hechos para mas adelante hacer la instalacion electrica y de aguas.
Pero tengo intenciónn primeramente de hacer alguna escapada una vez tenga hecho el aislamiento y el mueble para la cama. Con un poty y un camping gas. Lo justo y sin lujos!!
Con el tiempo lo hare todo bien y homologado, pero para este verano no hay tiempo.
Mi duda es la siguiente:
Si le pongo un par de claraboyas o ventanas, para ventilación.. Que tengo que hacer para que sea legal?
Quiero decir.. Si en un futuro lo hare todo homologado. Instalaciones eléctricas, gas, agua, etc. Y todo lo necesario para homologarlo como camper, pero de momento solo pondré alguna claraboya. Tengo que homologarlo por partes?
No quiero problemas si me paran.
Saludos.
Si pillas una furgo mixta, ese poco que vas llevar iría como carga, dependiendo de como lo ancles.
Tema claraboyas, vas a cortar chapa y alteraras el exterior de la furgo, a homologar toca.
Gracias por contestar frontera.
Y si en lugar de mixto fuese un furgon industrial con separación?
Se podría quitar la separación?
Con respecto a la claraboya.. Supongo que hay que homologar tanto si se corta solo chapa como si se corta algun nervio, no? (aunque no tengo intención de tocar nervio)
Para ir legal sólo aislamiento y panelado siempre que su peso no pase de un %, que no recuerdo, de la tara del vehículo.
Si pones "muebles" deberás llevarlos sujetos con cinchas homologadas, NO anclados o atornillados a ningún sitio.
Que es para ti un furgon industrial?? ;D
De cortar nervios ni hablar, están para reforzar la estructura.
Mira la furgo de Perroflautero, te dará ideas.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282363.0
gracias albertoydani y frontera...
Con furgón industrial me refería a furgón de carga con separador entre cabina y caja.
Cita de: artrecords en Junio 06, 2016, 18:06:45 pm
gracias albertoydani y frontera...
Con furgón industrial me refería a furgón de carga con separador entre cabina y caja.
Eso pensaba, fíjate en el enlace que te puse, no ha quitado el separador, no lleva los muebles fijos.
En este otro se habla del anclaje de los muebles.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=307188.0
Vuelvo al lio!
Mirando furgonetas he visto dos que voy a ir a ver. Una es una ibeco daily que está sin ningun tipo de camperización. Y la otra es una sprinter mixta de seis plazas(aunque en fotos solo tiene las tres delanteras) que segun el dueño está homologada como camper, pero la verdad es que no está muy camperizada. Solo tiene puesta una cama y un pequeño mueble que parece usar como cajonera. No tiene ni cocina ni baño y creo que tampoco tiene instalacion electrica. Es como si estuviera empezada y a medio hacer.
Mi pregunta es:
Para que un vehículo esté considerado vehículo vivienda, cuales son los requisitos minimos que tiene que tener?
Lo digo porque la sprinter solo tiene cama y un mueble.
Y si es verdad que está homologada, como lo especifica en la ficha tecnica?
Seguro que la ficha técnica pone iVeco (duele verlo con B).
Y aquí las claves:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=4142.0
Gracias por la V elfossie.
Entonces al ser un furgon mixto adaptado a camper, tendria que marcar 31? 48? o todo junto 3148?
Cita de: artrecords en Junio 07, 2016, 20:19:03 pm
Gracias por la V elfossie.
Entonces al ser un furgon mixto adaptado a camper, tendria que marcar 31? 48? o todo junto 3148?
Todo junto 3148, vehículo mixto vivienda, eso debe poner.
Gracias por la información, frontera. Asi lo tendre en cuenta cuando vea la furgo.
Y si no llego a ningun acuerdo con la sprinter, miraré los requisitos minimos para homologar como vivienda una furgo. Supongo que una vez esté homologada ya no tendran que estar los muebles atados, si no atornillados.
Hoy me he llevado una desilusión. La sprinter que queria ver esta tarde ha volado justo antes de pasar a verla.
Ahora me toca hacer reset y pensar en otra. He visto una master bien cuidada, pero tengo la duda de si en motor dci100 será suficiente o se quedaría un pelin corto.
No lo digo por fuerza, puesto que no es para carga, pero si que hay veces que al tener un motor menor y querer exigirle como a un gran motor, todo se termina transformando en mas consumo. Que opinan de los motores 90 y 100cv?
Por otro lado, el lunes iré a la itv de mi coche y me informaré de los requisitos para homologar como vivienda...
No te preocupes, saldrán otras furgos.
Lo que tienes que tener claro es lo mínimo que necesitas, escribe en un papel tus necesidades y busca eso, no te ciegues con algún extra que no vale para nada.
Motor............lo suficientemente gordo para mover con soltura la furgoneta y el peso extra que le vas a meter.
Yo tengo una Jumper del 2001, motor TDI de 107cv, se mueve a velocidad de vacaciones, lo justo, busca algo con 120cv como mínimo.
Muchas gracias Frontera por tus consejos.
Lo del motor, es verdad que busco mas o menos 120cv lo que pasa es que he visto una de 100 y otra de 90 en muy buen estado y es tentador. Pero si es verdad que mas motor nunca está de mas. Y no lo digo por que quiera correr.
Sigo mirando otras opciones...
Tienes varias opciones por tamaño.
Sprinter, Ducato, Boxer, Jumper, Movano, Interstar, LT 35 y algunas Renault, Opel y Nissan que son el mismo vehículo (primastar, trafic,) estas hay pocas en L2H2.
Puedes ampliar tu búsqueda. ;D
Olvidaré, si buscas una máster, interesar, movano o cualquier similar, que sen L2H2, como mínimo 120cv , y motor grande la 2500 esta bien, son trastos grandes y cargados y más que por lo que puedan llegar a correr, el lujo de estos motores es que van dedaogados, por ejemplo puertos de montaña, autopista en 6 a 140 bien, es mi opinión, espero no haberte liado más, un abrazo y suerte, las ivecos de 140cv van muy bien
La verdad es que no me caso con ninguna furgoneta o marca. Miro mas el que sea una buena furgoneta, lo mas cuidada posible, con el menor numero de km y al menor precio posible. (no pido ni ná!!)
He estado viendo un poco de todo. Desde jumper/boxer/ducato, master/movano/interstar, daily, etc... Las sprinter y crafter son muy bonitas pero dificil de encontrar a buen precio y con pocos kms.
El lunes pasaré la itv a mi coche y preguntaré por los requisitos para homologar una camper. He mandado algun correo a empresas que homologan vehículos pero aun no me han contestado.
Como dije al principio, mi idea para este verano sería aislar y panelar, poner alguna ventana y claraboya, montar una cama y algun mueble y hacer el cuarto de baño. Todo esto sin necesidad de acabar las instalaciones, símplemente dejaria los canales por donde iría el cableado y tuberias.
Ya tengo claro el tema de aislar y panelar. Y haré el tipico mueble para poner la cama como se hacen en las ducato normalmente.
Pero claro, antes de todo quiero saber si tengo que homologar por partes, o si tengo que plantear un proyecto.
Veo que lo tienes medianamente claro en cuanto a furgo, ahora tema homologar no tanto, tranquilo, en el foro tenemos unos cuantos profesionales que te asesoraran encantados.
Aislar, panela, dejando tirado tubos corrugados con el cableado por dentro sin pegas, cama desmontable no fija, sin pegas, mueble fregadero no fijado, sin pegas.
Ve haciendo posibles distribuciones de lo quieres, tienes muchos ejemplos de compañeros del foro.
Todo lo que sea tocar "carroceria" tienes que homologar, puedes hacer lo que planteas antes del verano y luego hacer proyecto y homologar.
Sigo por aquí si no te molesta.
No molesta, al contrario.. alegra.
La verdad es que para este verano, me iria incluso con un colchón un camping gas y un poty. Lo que si que veo por mi experiencia de años alquilando autocaravanas es que la ventilación en verano es imprescindible y la necesidad de poner claraboyas como minimo para que corra el aire si que me hará tener que pensar en homologaciones
Ojo con lo siguiente, no es un consejo ;D
Dependiendo de la fecha de ITV de la furgo que pilles, podrías poner claraboyas, que no de mucho el cante, lo digo por si te paran los "Belgas".
Luego ya las metes en proyecto y punto, no ventanas laterales claro.
Pero eso es al gusto de cada uno jugársela o no. .sombrero .sombrero
No se si estoy para jugarmela con una multa (que no se de cuanto dinero podria ser)
Yo sigo con mi busqueda. Mañana iré a ver una Transit y una Daily, las dos de 2008. Ayer fui a ver una Crafter y aunque me pareció una furgoneta impresionante, de buen tamaño y que anda mucho, la descarte porque tenía mucho trote y un precio alto.
Estoy pendiente de ir a ver una boxer l3h2.
Espero encontrar algo ya cuanto antes!
la paciencia es la madre de todas las ciencias, tranki no desesperes .nono
Para omologar solo hace falta una cama fija. Respecto a las claraboyas dan mucho calor en el sur y entrada de aire en el norte. Yo pondría un extractor en el techo y una rejilla en el suelo.
https://uro-camper.com/tiendaonline/ventilacion/1402-aireador-ufo-ventilador-camper-nautica.html
Si optas por claraboyas,en estas no entra el aire. Son de barco. https://uro-camper.com/tiendaonline/254-claraboyas-y-escotillas
La verdad es que hasta ahora siempre he tirado hacía el norte (francia, suiza, italia) y tener claraboyas me ha parecido vital para dormir fresquito en verano. No he ido al sur, aunque es algo que quiero hacer pronto.
Despues de un tiempo mirando furgonetas ya casi empiezo a ver la luz. Tengo tres opciones en las que casi seguro saldrá la elegida. Todas son citroen jumper de 2008.
Las dos primeras furgonetas entre las que me surgen las dudas son por diferencia de medida y potencia.
Una es l2h2 de 120cv y otra es l3h2 de 100cv.
Casi seguro que sería la de 120cv, la cosa es que es medio metro mas corta y me plantea una ligera reducción de espacio. Si sacrifico potencia ganaría espacio y por el contrario, con la otra, si sacrifico espacio ganaría potencia.
La tercera furgoneta tiene las dos cosas, es la l3h2 de 120cv, solo que es mas cara y tiene el volante muy quemado del sol. Cosa que no me gusta...
Cita de: artrecords en Julio 01, 2016, 15:25:34 pm
Despues de un tiempo mirando furgonetas ya casi empiezo a ver la luz. Tengo tres opciones en las que casi seguro saldrá la elegida. Todas son citroen jumper de 2008.
Las dos primeras furgonetas entre las que me surgen las dudas son por diferencia de medida y potencia.
Una es l2h2 de 120cv y otra es l3h2 de 100cv.
Casi seguro que sería la de 120cv, la cosa es que es medio metro mas corta y me plantea una ligera reducción de espacio. Si sacrifico potencia ganaría espacio y por el contrario, con la otra, si sacrifico espacio ganaría potencia.
La tercera furgoneta tiene las dos cosas, es la l3h2 de 120cv, solo que es mas cara y tiene el volante muy quemado del sol. Cosa que no me gusta...
Cuidado con el motor 2.2
http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?59953-Compa%F1eros-cuidado-con-las-CITROEN-JUMPER
No se que decir a tu comentario. Ya había leido ese hilo y como poco, no me parece lo normal. Conozco varias empresas que tienen esas furgonetas en sus flotas y no las tienen por furgonetas problemáticas. Ademas de ser unas furgonetas bastante usadas en el sector de AC.
Bueno, pues ya tengo la furgoneta. Solo me falta ir a recogerla.
Es una jumper l3h2 120cv del 2007.
Ahora me toca empezar a trabajar en ella y pelearme con el tema de las homologaciones. Y esto es lo que mas me preocupa. Encontrar una empresa de homologaciones y un laboratorio. Y creo que en estos meses estará la cosa dificil.
Bueno, pues vuelvo al tema inicial que da titulo al hilo.
En un centro de itv me han dado este papel donde indica todo lo necesario a la hora de homologar un proyecto de reforma para pasar de furgón a vehiculo vivienda. (pongo la foto del papel)
Hablando con algunas empresas de ingenieria, homologaciones, etc... y con el centro de itv. Todos coinciden en tramitar la homologación una vez que esta esté terminada, pero claro: como lo hace la gente que se camperiza una furgoneta poco a poco?
Si yo quiero quitar el separador de carga, poner ventanas, claraboyas, poner placa solar y cama, para luego mas tarde terminar de equipar la furgoneta, se supone que tengo que ir de ilegal hasta entonces?
Podría homologar por partes?
No me importaría pagar dos veces los 41 euros de la itv si es necesario (todo con tal de ir de legal). Lo malo es que he contactado con alguna empresa de homologaciones y además de decirme que lo haga todo del tirón, me dicen que cuesta entre 600 y 700 euros la homologación. No se si es caro o no. Yo pensaba entre 300 y 400.
No se como lo hacéis los usuarios del foro cuando camperizais la furgo poco a poco?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/artrecords/20160713_12261620.jpg)