Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: Cueto en Mayo 24, 2016, 09:44:50 am

Título: Cortar suministro a batería auxiliar sin uso?
Publicado por: Cueto en Mayo 24, 2016, 09:44:50 am
Después de leer mil instalaciones de batería y tenerlo más o menos claro, me surge una duda que seguro que se ha resuelto pero no he encontrado...

Tiene sentido meter un interruptor en la línea de carga que va a la segunda batería?
Algo así http://www.banggood.com/es/12V-Car-Camper-Battery-Isolator-Disconnect-Cut-Off-Power-Kill-Switch-p-946111.html (http://www.banggood.com/es/12V-Car-Camper-Battery-Isolator-Disconnect-Cut-Off-Power-Kill-Switch-p-946111.html)

La lógica me dice que si me voy a tirar 3 semanas sin salir, además de apagar el inversor, no tiene lógica seguir haciendo carga de la batería auxiliar, y que sin consumos una batería va a tener una descarga despreciable, pero mi duda surge ante la posibilidad de que para la batería sea mejor estar siempre en carga máxima.

Tengo intención de meter una batería de calcio sin mantenimiento.
Título: Re:Cortar suministro a batería auxiliar sin uso?
Publicado por: Tineo en Mayo 24, 2016, 17:02:13 pm
No dices cuando la dejas parada con que la estás cargando,si es a 220 o con placa solar.Si es con placa solar yo la dejaría así,no pondría nada.
Título: Re:Cortar suministro a batería auxiliar sin uso?
Publicado por: dapol en Mayo 24, 2016, 18:41:02 pm
Cita de: Cueto en Mayo 24, 2016, 09:44:50 am
Después de leer mil instalaciones de batería y tenerlo más o menos claro, me surge una duda que seguro que se ha resuelto pero no he encontrado...

Tiene sentido meter un interruptor en la línea de carga que va a la segunda batería?
Algo así http://www.banggood.com/es/12V-Car-Camper-Battery-Isolator-Disconnect-Cut-Off-Power-Kill-Switch-p-946111.html (http://www.banggood.com/es/12V-Car-Camper-Battery-Isolator-Disconnect-Cut-Off-Power-Kill-Switch-p-946111.html)

La lógica me dice que si me voy a tirar 3 semanas sin salir, además de apagar el inversor, no tiene lógica seguir haciendo carga de la batería auxiliar, y que sin consumos una batería va a tener una descarga despreciable, pero mi duda surge ante la posibilidad de que para la batería sea mejor estar siempre en carga máxima.

Tengo intención de meter una batería de calcio sin mantenimiento.


Yo lo que he hecho es poner el desconectador justo para la salida de la caja de fusibles que desconecta todo, el que cargue o no la batería es algo que creo que no afecta en nada, una vez cargada ya no carga más ósea que no creo que tenga inconvenientes, pero como te he comentado antes, lo he puesto para desconectar (el mismo del enlace que has puesto) todos los consumibles y que no tenga consumo la batería cuando esté parada


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Cortar suministro a batería auxiliar sin uso?
Publicado por: Cueto en Mayo 24, 2016, 21:49:00 pm
Cierto, se me había olvidado el detalle que comentar que de momento va a ir únicamente conectada a la principal para cargar con el alternador, y con relé tradicional con activación a señal del alternador.

Lo del interruptor para los consumos me lo apunto (aunque en principio solo llevará luces y tomas de mechero, y después inversor con una nevera y para eso apago el inversor y listo) me parece una buena idea si aumento la instalación, fácil y rápido.

La cosa es que en teoría, una batería a tope no va a seguir cargando porque no hay diferencia de potencial entre la entrada y lo que tiene (lo mismo que la de arranque si el alternador se pega 800 kilometros funcionando y ya está cargada a tope) por lo que entiendo que no debería tener problemas de vida por este hecho. Por el contrario, si se fuese descargando por lo que sea (aun con los consumos desconectados) que lo veo improbable, la descarga se recuperaría casi instantáneamente con lo que la batería estaría haciendo microciclos de descarga, que me imagino que no la desgasten como hacer ciclos más profundos...

Pero bueno, que todo eso es la teoría de alguien que tiene "nizorraidea", y como aquí hay gente que controla un huevo, de ahí la pregunta.
Título: Re:Cortar suministro a batería auxiliar sin uso?
Publicado por: jallacru en Mayo 25, 2016, 00:31:54 am
Cita de: Cueto en Mayo 24, 2016, 21:49:00 pm
.......
La cosa es que en teoría, una batería a tope no va a seguir cargando porque no hay diferencia de potencial entre la entrada y lo que tiene (lo mismo que la de arranque si el alternador se pega 800 kilometros funcionando y ya está cargada a tope) por lo que entiendo que no debería tener problemas de vida por este hecho. Por el contrario, si se fuese descargando por lo que sea (aun con los consumos desconectados) que lo veo improbable, la descarga se recuperaría casi instantáneamente con lo que la batería estaría haciendo microciclos de descarga, que me imagino que no la desgasten como hacer ciclos más profundos...

Pero bueno, que todo eso es la teoría de alguien que tiene "nizorraidea", y como aquí hay gente que controla un huevo, de ahí la pregunta.


No es del todo así, . .  las baterías se cargan a un máximo de tensión determinada indicada por el fabricante. . .y una vez cargadas hay una tensión de "mantenimiento" de voltaje un poco inferior. . . pero si continúas dando la tensión de carga (cosa que pasa con el alternador ) la batería se resiente --sobretodo las de Gel,  no tanto las AGM y mucho menos las de ácido-líquido--  pero todas padecen y se envejecen.

Muchos foreros lo solucionan poniendo un interruptor en el negativo al relé y paran a voluntad la carga . .  pero hay que acordarse de darle de nuevo al interruptor para cargar. . . algunos lo controlan personalmente y cargan y paran cuando les parece bien.

De todas maneras, en tu comienzo dices:
---La lógica me dice que si me voy a tirar 3 semanas sin salir, además de apagar el inversor, no tiene lógica seguir haciendo carga de la batería auxiliar, y que sin consumos una batería va a tener una descarga despreciable, pero mi duda surge ante la posibilidad de que para la batería sea mejor estar siempre en carga máxima.----

Parece que estás hablando de cargar la auxiliar con un cargador ADECUADO enchufado a 220V. . .  si este cargador es de los buenos te hará la carga necesaria y te hará un "mantenimiento" perfecto de la tensión de  batería A LA TENSIÓN ADECUADA.   La batería te lo agradecerá siendo más longeva.

Lo mismo sucederá si algún día pones una placa y el regulador. . . aunque sea pequeña. ( yo uso 2 de 20W en serie. . total 40W, unos 3'5A y se me mantienen las baterías perfectamente). .  no tengo cargador y uso el sistema con interruptor con el relé típico (+D) pero conectado directo después de llave.

También dices:   ---Tengo intención de meter una batería de calcio sin mantenimiento.---

Este "sin mantenimiento" quiere decir que no tienes que preocuparte de añadir agua,. . . en este sentido  también lo son las AGM y las Gel. . . pero la recarga de "mantenimiento" de tensión la debes hacer SÍ o SÍ.

Saludos
Título: Re:Cortar suministro a batería auxiliar sin uso?
Publicado por: Cueto en Mayo 25, 2016, 09:52:01 am
Cita de: jallacru en Mayo 25, 2016, 00:31:54 am
No es del todo así, . .  las baterías se cargan a un máximo de tensión determinada indicada por el fabricante. . .y una vez cargadas hay una tensión de "mantenimiento" de voltaje un poco inferior. . . pero si continúas dando la tensión de carga (cosa que pasa con el alternador ) la batería se resiente --sobretodo las de Gel,  no tanto las AGM y mucho menos las de ácido-líquido--  pero todas padecen y se envejecen.

Muchos foreros lo solucionan poniendo un interruptor en el negativo al relé y paran a voluntad la carga . .  pero hay que acordarse de darle de nuevo al interruptor para cargar. . . algunos lo controlan personalmente y cargan y paran cuando les parece bien.

De todas maneras, en tu comienzo dices:
---La lógica me dice que si me voy a tirar 3 semanas sin salir, además de apagar el inversor, no tiene lógica seguir haciendo carga de la batería auxiliar, y que sin consumos una batería va a tener una descarga despreciable, pero mi duda surge ante la posibilidad de que para la batería sea mejor estar siempre en carga máxima.----

Parece que estás hablando de cargar la auxiliar con un cargador ADECUADO enchufado a 220V. . .  si este cargador es de los buenos te hará la carga necesaria y te hará un "mantenimiento" perfecto de la tensión de  batería A LA TENSIÓN ADECUADA.   La batería te lo agradecerá siendo más longeva.


No, hablo de seguir con ella conectada al alternador via batería principal. Yo muevo la furgo todos los días.

Cita de: jallacru en Mayo 25, 2016, 00:31:54 amLo mismo sucederá si algún día pones una placa y el regulador. . . aunque sea pequeña. ( yo uso 2 de 20W en serie. . total 40W, unos 3'5A y se me mantienen las baterías perfectamente). .  no tengo cargador y uso el sistema con interruptor con el relé típico (+D) pero conectado directo después de llave.


Tambien es una opción tomar la señal de la llave, me la apunto a ver cual me lleva menos lío.

Cita de: jallacru en Mayo 25, 2016, 00:31:54 amTambién dices:   ---Tengo intención de meter una batería de calcio sin mantenimiento.---

Este "sin mantenimiento" quiere decir que no tienes que preocuparte de añadir agua,. . . en este sentido  también lo son las AGM y las Gel. . . pero la recarga de "mantenimiento" de tensión la debes hacer SÍ o SÍ.

Saludos


Lo que si que tengo claro es meterle batería de acido, y según salga ya veremos, pero no hay cash para meter una AGM ni estoy muy convencido de que con mis consumos sea necesario tener una batería que te permita tanta descarga, y en ese caso, también soy de la opción de llevar 2.

Muchas gracias a todos, parece que ya voy afinando más el plan
Título: Re:Cortar suministro a batería auxiliar sin uso?
Publicado por: Drakkooll en Mayo 25, 2016, 15:08:24 pm
jallacru

Cuando dices " yo uso 2 de 20W en serie. . total 40W, unos 3'5A ".....quieres decir en paralelo, verdad?
Título: Re:Cortar suministro a batería auxiliar sin uso?
Publicado por: jallacru en Mayo 25, 2016, 16:09:57 pm
Sí, . .  20W no 40   .. .  es que me hago un lío con los números (perdona) porque tengo dos tipos de placas portátiles.

2 placas de 9V 20W que las pongo en serie y me dan 2 y pico amp. en condiciones muy favorables. .  es la que pongo cuando estoy en casa con la furgo parada por varios días.

2 Placas de 40W ( las de agrobert) que la pongo en paralelo (80W) cuando estoy en el campo y no consigo más de 3'5-4A de promedio.
Título: Re:Cortar suministro a batería auxiliar sin uso?
Publicado por: majoni8823 en Octubre 23, 2016, 21:22:57 pm
JALLACRU  .ereselmejor

Veo que sabes de lo que hablas y yo soy NOVEL. Voy a cambiar mis dos baterias AGM 80Ah por una de GEL de 200Ah. Me asalta una duda y a ver si me explico,,,,  .malabares

Una vez instale la bateria de 200Ah tengo intención de comprarme un cargador para baterias de GEL/AGM que tengan fase de carga 14,4v y fase de mantenimiento 13,6v +/-. Mis dudas son las siguientes:

1- En el supuesto de estar un mes o mas sin coger la furgo le quito la bateria y la dejo enchufada en el garaje con dicho cargador que es especifico para estas baterias durante ese tiempo,,, Al ponerla de nuevo en la furgo y salir de viaje le llegaría los 14 y pico del alternador y eso comentas que no es bueno no? es esto asi?

2- De ser lo anterior cierto es esa la razón del interruptor en el negativo del rele?

3- Si tengo ese interrruptor puesto y pongo la bateria ya cargada al 100%.  ¿Debería desconectar la carga del alternador durante el primer viaje para que no sufra?  y de ser esto asi,,, al enchufar algún consumible despues ya podria permitir pasar la corriente del alternador porque ha tenido un consumo?

Debería orientarme por el voltaje que marque la centralita para esta operación?

Menuda chapa espero haberme explicado  .sombrero
Título: Re:Cortar suministro a batería auxiliar sin uso?
Publicado por: jallacru en Octubre 24, 2016, 23:16:21 pm
Cita de: majoni8823 link=topic=319686.msg4093086#msg4093color=red]086 date=1477250577]
JALLACRU  .ereselmejor

Veo que sabes de lo que hablas y yo soy NOVEL. Voy a cambiar mis dos baterias AGM 80Ah por una de GEL de 200Ah. Me asalta una duda y a ver si me explico,,,,  .malabares

Una vez instale la bateria de 200Ah tengo intención de comprarme un cargador para baterias de GEL/AGM que tengan fase de carga 14,4v y fase de mantenimiento 13,6v +/-. Mis dudas son las siguientes:

1- En el supuesto de estar un mes o mas sin coger la furgo le quito la bateria y la dejo enchufada en el garaje con dicho cargador que es especifico para estas baterías durante ese tiempo,,, Al ponerla de nuevo en la furgo y salir de viaje le llegaría los 14 y pico del alternador y eso comentas que no es bueno no? es esto asi?

Esa batería, una vez cargada tiene 13'6V de mantenimiento. . .  el alternador le dará 14'2 y empezará a cargar. . . una batería de gel no "tolera" bien los 14'2V y se envejece.

2- De ser lo anterior cierto es esa la razón del interruptor en el negativo del rele? SÍ, así no conecta el relé y por tanto no se produce la sobre-carga de la batería

3- Si tengo ese interrruptor puesto y pongo la bateria ya cargada al 100%.  ¿Debería desconectar la carga del alternador durante el primer viaje para que no sufra?  Eso es lo apropiado    y de ser esto asi,,, al enchufar algún consumible despues ya podria permitir pasar la corriente del alternador porque ha tenido un consumo? No absolutamente, si el consumible enchufado ha sido una luz led, apenas habrá hecho cosquillas a la batería

Debería orientarme por el voltaje que marque la centralita para esta operación? No conozco vuestra centralita. . . pero yo comprobaría con un buen multímetro, si lo que marca la centralita es realmente la tensión de la batería. . . a veces no coinciden los valores. . . . y actuar en consecuencia. . .  a veces las baterías marcan 13'6V al estar conectadas al cargador y cuando lo desconectas, la tensión baja a 12'8 o menos ( espera media hora para ver el voltaje)

Menuda chapa espero haberme explicado  .sombrero

No creas que domino muy bien el tema. . . en mi caso, controlo con voltímetro --que sé que marca 0'3V menos que el multímetro. . . así, cuando veo que la tensión está en 12'5V, permito que el alternador haga de cargador dándole al interruptor. . . . como el alternador no "acaricia" la batería con mantenimiento a 13'6, sino que le da 14'2.., . . . cuando el voltímetro me marca 13V  ( 13'3V de multímetro) apago el interruptor y dejo de cargar
El problema con las GEL es que muchas, no admiten la tensión de 14'2..14'4V del alternador y se cascan muy rápido. . . investiga los datos técnicos de tu batería para saber """qué tensión MÁXIMA admite de carga""". . . y actúa en consecuencia. . . .  yo llevo Gel que, según el fabricante, admite hasta los 14'5V de carga


No sé si te he ayudado algo.   SUERTE
Título: Re:Cortar suministro a batería auxiliar sin uso?
Publicado por: majoni8823 en Octubre 25, 2016, 21:04:47 pm
Me has ayudado y mucho de verdad mil gracias.  .ereselmejor .palmas
Título: Re:Cortar suministro a batería auxiliar sin uso?
Publicado por: tibet en Octubre 26, 2016, 00:27:58 am
Buenas noches:
En mi instalación llevo dos baterías de acido, conectadas con el relé normal,  no el automático.
Dicho rele lo activo a voluntad mediante un interruptor,  con lo cual cargo la batería cuando a mi me interesa,   (  1 vez por semana o cuando marchamos de viaje varios días)  de esa manera disminuyo los ciclos de carga y descarga, a  la segunda batería solo va conectado la nevera y unos puertos de carga usb, la nevera solo la enchufamos cuando vamos a salir, el resto del tiempo queda en casa, y los puertos de carga usb en el día a dia tampoco se utilizan, con lo cual la batería no tiene ningún consumo. .
Lleva puesta unos 3 años y sin problema.


Enviado desde mi GT-I8190N mediante Tapatalk

Título: Re:Cortar suministro a batería auxiliar sin uso?
Publicado por: majoni8823 en Noviembre 02, 2016, 12:40:31 pm
Muy buenas JALLACRU!

He seguido tu consejo y he mirado las características de la batería que le quiero poner a la furgo. Una Ultracell UCG AGM 200A. Pone, según fabricante, que admite una tensión de carga de entre 14.5V y 15V.

Pero claro el alternador no llega a esos valores se queda un poco por debajo, y mi duda es si por eso me decias que estas baterias no "toleran" bien los 14,2V 14,4V que da el alternador. ¿entiendo entonces que si no es entre 14,5V y 15V como indica el fabricante no le "sienta" bien a la batería esa carga?

y ya que estoy,,, si voy a estar sin utilizar la bateria varios meses,,, que es mejor? cargarla al 100% y dejarla desenchufada, o dejarla conectada al cargador y que se cargue al 100% y despues mantenimiento de 13,6V?

Gracias!
Título: Re:Cortar suministro a batería auxiliar sin uso?
Publicado por: jallacru en Noviembre 02, 2016, 13:37:55 pm
Cita de: majoni8823 en Noviembre 02, 2016, 12:40:31 pm
Muy buenas JALLACRU!

He seguido tu consejo y he mirado las características de la batería que le quiero poner a la furgo. Una Ultracell UCG AGM 200A. Pone, según fabricante, que admite una tensión de carga de entre 14.5V y 15V.
SÍ, las Ultracell permiten la carga hasta 15V. . .por lo tanto aguantan la tensión el alternador. . .no todas las baterías Gel aguantan esta tensión.

Pero claro el alternador no llega a esos valores se queda un poco por debajo, y mi duda es si por eso me decias que estas baterias no "toleran" bien los 14,2V 14,4V que da el alternador. ¿entiendo entonces que si no es entre 14,5V y 15V como indica el fabricante no le "sienta" bien a la batería esa carga?
!4'2 - 14'4 del alternador es lo ideal para la carga de esas baterías, . . . lo que debes evitar es que una vez cargadas, como el mantenimiento es de 13'6V . . .los 14'4 las perjudica, por eso lo del interruptor en el negativo para parar el relé de carga cuando detectas que la batería ya esta a 13'6-13'7V

y ya que estoy,,, si voy a estar sin utilizar la bateria varios meses,,, que es mejor? cargarla al 100% y dejarla desenchufada,Es una opción, en los almacenes de venta las tienen así y cada medio año las recargan al 100%

o dejarla conectada al cargador y que se cargue al 100% y despues mantenimiento de 13,6V? No es bueno que los 13'6 estén presentes mucho tiempo  --15 días un mes, sería lo máximo--
En tu caso, yo no desmontaría la batería --por riesgo de que hagas cortocircuitos. . .cuanto menos la menees mejor-- verifica que no haya un consumo oculto de alguna carga . . . .y la recargaría cada  mes con el cargador. . . así la descarga propia de la batería será ínfima y la recarga la harás en menos de una noche. . .  si te olvidas algún mes, no hay problema, la recarga será un poco más larga.

Gracias!
Título: Re:Cortar suministro a batería auxiliar sin uso?
Publicado por: majoni8823 en Noviembre 03, 2016, 07:59:17 am
Una vez mas GRACIAS.  .palmas

Ahora ya tengo toda la información que necesitaba. Ya solo me falta encontrar un cargador bueno que tenga fase de carga y mantenimiento para mimar la batería. Si sabes de alguno JALLACRU le hecharé un ojo encantado.

Un saludo desde el norte crack.
Título: Re:Cortar suministro a batería auxiliar sin uso?
Publicado por: jallacru en Noviembre 03, 2016, 09:23:40 am
Yo uso éste  http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=C12V

Hay de Cteck que también van muy bien pero el precio sube

El de luluka también tiene la función de desulfatación para la batería de arranque --ácido-líquido--