hola un amigo me comentaba que hay neveras minibar que funcionan sin compresor para de esa manera no hacer ningún ruido para las habitaciones de hotel, que tal serian estas para una furgo? dicen que funcionan con mercurio, alguine me puede aportar alguna info de ellas y sin son aconsejables un saludo
esas neveras funcionan con amoniaco y no, no son aconsejables para la furgo , su consumo ronda los 100w y casi nunca dejan de consumir, pues les cuesta mucho alcanzar la temperatura deseada y deben estar perfectamente a nivel, si están desniveladas, no funcionan bien.
las neveras de compresor de 12v no hacen nada de ruido
Y las de 220v de compresor si son decentes tampoco hacen ruido. Cuando yo pensé en poner una en la furgo estaba un poco preocupado porque en casa tengo una Blusky de 80L y hace un ruido de la leche, pero cuando puse la Domest en la furgo flipé con lo silenciosa que es, hay veces que tengo que pegar la oreja para saber si esta en marcha, supongo que una Bosch debe ser la ostia
gracias a los dos por vuestras respuestas :D
Cita de: perroflautero en Mayo 10, 2016, 16:19:18 pm
Y las de 220v de compresor si son decentes tampoco hacen ruido. Cuando yo pensé en poner una en la furgo estaba un poco preocupado porque en casa tengo una Blusky de 80L y hace un ruido de la leche, pero cuando puse la Domest en la furgo flipé con lo silenciosa que es, hay veces que tengo que pegar la oreja para saber si esta en marcha, supongo que una Bosch debe ser la ostia
Perroflautero entonces me comentas que las neveras normales de 220v van bien para la furgo? yo tengo batería de gel de 100A sin placa aun no la he montado aunqe no la descarto, y un inversor de onda rectificada de 650W, crees que iria bien con cualquier nevera?
gracias
Pues no se si valdría, yo llevo batería de 125A con dos placas de 140W y un inversor de 1000W. Lo principal seria ver si el inversor es capaz de arrancar la nevera, y en verano la placa solar es imprescindible, por lo menos una de 100W, la batería seguramente si que te sirve si pones la placa porque la batería solo mantiene la nevera por la noche que es cuando menos gasta, por el día tira de la placa.
Yo llevo dos placas de 140W porque a veces vivo en la furgo durante meses, pero para un uso normal no es necesario tanto.
Cita de: perroflautero en Mayo 10, 2016, 16:19:18 pm
Y las de 220v de compresor si son decentes tampoco hacen ruido. Cuando yo pensé en poner una en la furgo estaba un poco preocupado porque en casa tengo una Blusky de 80L y hace un ruido de la leche, pero cuando puse la Domest en la furgo flipé con lo silenciosa que es, hay veces que tengo que pegar la oreja para saber si esta en marcha, supongo que una Bosch debe ser la ostia
Tengo entendido que las neveras instaladas a 220v en barcos y por consiguiente en vehículos vivienda, el problema viene de que el compresor no admite oscilacion (de ahí que cuando haces un traslado te digan que la nevera no hay que conectarla después de moverla en unas horas) por los gases de la misma...
Puede que no pase nada pero un día puede que deje de funcionar, es correcto? Nunca las he tenido todas conmigo pero es lo que tenía entendido vamos...
Saludos
Cita de: Wanderlust en Mayo 11, 2016, 20:16:55 pm
Tengo entendido que las neveras instaladas a 220v en barcos y por consiguiente en vehículos vivienda, el problema viene de que el compresor no admite oscilacion (de ahí que cuando haces un traslado te digan que la nevera no hay que conectarla después de moverla en unas horas) por los gases de la misma...
Puede que no pase nada pero un día puede que deje de funcionar, es correcto? Nunca las he tenido todas conmigo pero es lo que tenía entendido vamos...
Saludos
para nada .nono
en las neveras de 220v, es recomendable que este apagada durante el trayecto , sobe todo si vamos a ir por cuestas pronunciadas.
pero no es por el gas, es por el aceite del compresor, ya ke en una cuesta pronunciada puede que la bomba de aceite del compresor, se quede sin aceite por la inclinación y el compresor rompa por falta de engrase.
pero eso es teoría, pues en la practica, muchos compañeros llevan neveras de 220 de compresor y las llevan funcionando y hasta hoy, ningún problema.
cuando trasladamos una nevera de casa casi siempre lo hacemos con la nevera tumbada y cuando la ponemos en vertical, hay que esperar 24 horas antes de enchufarla, pero NO es por los gases refrigerantes, en por el aceite del compresor que al acostar la nevera se va hacia las tuberías y al poner la nevera en vertical, retorna poco a poco hacia el carter.
Cita de: cukiyo25 en Mayo 11, 2016, 20:29:52 pm
para nada .nono
en las neveras de 220v, es recomendable que este apagada durante el trayecto , sobe todo si vamos a ir por cuestas pronunciadas.
pero no es por el gas, es por el aceite del compresor, ya ke en una cuesta pronunciada puede que la bomba de aceite del compresor, se quede sin aceite por la inclinación y el compresor rompa por falta de engrase.
pero eso es teoría, pues en la practica, muchos compañeros llevan neveras de 220 de compresor y las llevan funcionando y hasta hoy, ningún problema.
cuando trasladamos una nevera de casa casi siempre lo hacemos con la nevera tumbada y cuando la ponemos en vertical, hay que esperar 24 horas antes de enchufarla, pero NO es por los gases refrigerantes, en por el aceite del compresor que al acostar la nevera se va hacia las tuberías y al poner la nevera en vertical, retorna poco a poco hacia el carter.
Gracias por la aclaración, la verdad que en este foro aprendo engullendo información por doquier... Por acabar con esta duda, si apagas la nevera en ruta cuando llegas puedes encenderla directamente o tienes que esperar para que el aceite vuelva a su ser? Aunque sea media hora o algo asi?
Saludos y gracias de nuevo por la aclaracion cukiyo
Yo he estado aparcado en cuestas muy pronunciadas con la nevera en marcha, he circulado por todos sitios con ella en marcha, de hecho he pasado mas de tres meses sin apagarla y moviéndome por los pirineos, y sigue funcionando como el primer dia
Entonces que pasa que son bulos ???
Quizá sea con algunas marcas o modelos determinados, yo solo puedo responder por la que yo llevo que es una Domest DFR11, y hay un hilo en el foro con mas experiencias positivas con otros modelos, de Teka, de frigelux y otras http://www.furgovw.org/index.php?topic=168840.0 pero es posible que haya otras que si que se jodan
Gracias perrofalutero, se agradece la aportación
Un saludo
Cita de: Wanderlust en Mayo 11, 2016, 21:13:41 pm
Gracias por la aclaración, la verdad que en este foro aprendo engullendo información por doquier... Por acabar con esta duda, si apagas la nevera en ruta cuando llegas puedes encenderla directamente o tienes que esperar para que el aceite vuelva a su ser? Aunque sea media hora o algo asi?
Saludos y gracias de nuevo por la aclaracion cukiyo
no habría que esperar, pues no se ha inclinado como para que el aceite se vaya hacia las tuberias
Cita de: perroflautero en Mayo 11, 2016, 21:18:22 pm
Yo he estado aparcado en cuestas muy pronunciadas con la nevera en marcha, he circulado por todos sitios con ella en marcha, de hecho he pasado mas de tres meses sin apagarla y moviéndome por los pirineos, y sigue funcionando como el primer dia
como ya he dicho, eso es en la teoría.
en la practica esta mas que demostrado que no pasa nada por llevarla en marcha y pasar por cuestas con ellas encendidas ;)
Yo la mia mas de cuatro años y aparte de silenciosa enfria de cojonesy muy barata me iba a comprar una webasto pero el precio tiraba para atras,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/topamy/mesa-desplegada0.jpg)
bueno como solucion muy practica y economica, cualquier frigo de compresor de 220v pero, para alimentar estos se podrian hacer con ondas rectificadas o solo con onda pura¿? un saludo
Cita de: El peregrino en Mayo 14, 2016, 01:43:54 am
bueno como solucion muy practica y economica, cualquier frigo de compresor de 220v pero, para alimentar estos se podrian hacer con ondas rectificadas o solo con onda pura¿? un saludo
con ambos , pero tener en cuenta que el inversor debe ser de 1000w nominales y conectado directamente a bornes de batería auxiliar con su correspondiente sección de cable y nada de pinzas cocodrilo.
Cita de: cukiyo25 en Mayo 14, 2016, 10:47:07 am
con ambos , pero tener en cuenta que el inversor debe ser de 1000w nominales y conectado directamente a bornes de batería auxiliar con su correspondiente sección de cable y nada de pinzas cocodrilo.
vamos que con mi 650 W me voy olvidando de frigos de 220v jajja
Cita de: El peregrino en Mayo 14, 2016, 16:07:02 pm
vamos que con mi 650 W me voy olvidando de frigos de 220v jajja
podría llegar a funcionar con el de 650w , dependerá de la calidad de tu inversor.
Cita de: cukiyo25 en Mayo 14, 2016, 16:18:32 pm
podría llegar a funcionar con el de 650w , dependerá de la calidad de tu inversor.
pues de la marca CARBEST que vende en lulukabaraka ;D ;D
pues te toca buscar a alguien ke tenga ese mismo inversor y la misma nevera de 220v que quieras montar tu para saber si funciona o no.
no es tan sencillo como elegir la marca del inversor y ya esta.
por eso se recomienda siempre el de 1000 w para esto.
Una pregunta, tengo uina nevera de 45 l. a 220, la voy a cambiar el compresor a 12, al final la transformación me sale con los portes 310 euiros, además voy a poner placa solar de 140 monocristalina para carga de dos baterías auxiliares, la pregunta es la siguiente ¿necesito un inversor? me han dicho que no. tengo uno de 300 w y otro que no pone nada y no sé como identificar, Por otra parte le voy a hacer toma de instalación exterior de 220 para cuando vaya a camping.
Saludos y gracias.
para la nevera, NO necesitaras inversor.
si los demás elementos de la furgo, TV , cargadores de móviles, de portátiles o tabletas, son de 12v, para que quieres el inversor ??