Buenas, tengo en vista una T4 2.4D 78cv, querría saber cómo va este motor según gente que lo tenga y demás.. Por lo que veo en el foro es bastante fiable, como anda de potencia y consumo? Querría saber lo máximo posible, gracias!!!!
El motor es duro. Bien conservado tienes motor pa aburrirte. De romperse,suele romper junta culata, que ni tan mal. La nuestra con las revisiones al día tiene ya 300.000 kms y ningún problema. Consumo? Un mechero. A menos q la exprimas en carretera a 120-130 q ya va muy forzada de rpms y se nota q chupa mas. Potencia? La justa. Pero por eso consume tan poco con lo q pesa. Y al ser 5 cilindros y motor grande tiene buen par. Para viajes nacionales y de finde,perfecto. Para rutas europeas y vacaciones largas se te puede hacer un poco lento.
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Horas,
Hace 6 meses que tengo ese motor y muy bien, aunque la opinión dependerá mucho de lo que busques y como conduzcas. Con la cafetera he aprendido a ir siempre tranqui y salir con tiempo .sombrero, alrededor de 90 km/h (2500 - 3000 rpm), que me parece que és su velocidad y los consumos se quedan entre un 7'8 y un 8'2 l/100.
Si lo apretas pasa de 120 pero ya se nota que va forzado y chupa bastante más, un 9'8 creo recordar.
En cuestas pronunciadas toca ser paciente y anar tirant. La otra pega és la falta de aire acondicionado. Creo haber leído que se le ha puesto aa pero en todos los talleres que he preguntado no me lo recomiendan. Me dicen que mínimo hay que llevar 90cv para ir bien, no se.
Seguro que si hubiera tenido presupuesto habría tirado a un tdi, pero me he adaptado muy bien a este y hasta me da cierta paz ir xino xano con la FuFi .palmas
Salud,
Yo tambien tengo una 2.4d...yo la recomiendo unicamente como 2 vehiculo colmo es mi caso.es decir oara escapadas de fin de semana y verano y siempre con poca prisa porque el motor llanea bien y se queda un poco en cuestas pronunciadas pero es para ir como mucho a 100-110. A mas velocidad ya se dispara el consumo lo q no quiere decir q no alcance los 130 perfectamente en llano. Yo tengo un coche pequeño para el dia a dia y la furgo para los dias de relax. De consumo diria q anda entre los 8-10l. Un saludo
Yo tengo una California Coach 2.4D Syncro, con motor AAB, que es por el que preguntas.
Me asombro de los consumos que decis, porque a mi me consume yendo de tranqui sobre los 9,5 litros. Es muy posible que tenga que hacer inyección, no se.
Es un motor que tiene fuerza, pero con relaciones cortas, es decir, te sube lo que quieras, pero a velocidades lentas, sin embargo llanea muy bien y va desahogada a 100 Km/h, que por otra parte es una velocidad adecuada porque, según la DGT nuestras furgos no pueden pasar de 90 Kms/h.
El único que dolor que pueden tener estos motores son los calentones, hay que tener mucho cuidado. Yo le puse un termómetro alarmado que si llegara a alcanzar 102ºC me emite un mensaje de texto y una alarma acústica. Mi contador marca los 204mil Kms, pero seguramente llevará muchos más y se de motores que se han pegado 600mil Kms. En el foro hay un hilo que trata ese tema.
Otra cosa es la filosofía con que te tomes la vida, yo me la tomo poc a poc y que cuando llegue he llegado, así disfruto del viaje, sin prisas pero con pausas, que estoy jubilado y lo que tenía que correr ya lo hice .meparto
Si necesitas algún otro dato, por aquí estamos.
Salud y Kms!!!
Muchas gracias a todos!! Me la vende un conocido y me la deja por buen precio, así que con vuestras opiniones yo creo que la traigo a casa. Paso de una Nissan vanette cargo a esta.. Así que por los consumos que habéis puesto no me preocupo ya que la Nissan me gastaba incluso más. Por lo que he oído por ahí, en caso de avería este motor es fácil de reparar o "hacerle un apaño" no? Y no será muy caro el mantenimiento...
Cita de: amikoj en Abril 27, 2016, 20:03:28 pm
Yo tengo una California Coach 2.4D Syncro, con motor AAB, que es por el que preguntas.
Me asombro de los consumos que decis, porque a mi me consume yendo de tranqui sobre los 9,5 litros. Es muy posible que tenga que hacer inyección, no se.
Es un motor que tiene fuerza, pero con relaciones cortas, es decir, te sube lo que quieras, pero a velocidades lentas, sin embargo llanea muy bien y va desahogada a 100 Km/h, que por otra parte es una velocidad adecuada porque, según la DGT nuestras furgos no pueden pasar de 90 Kms/h.
El único que dolor que pueden tener estos motores son los calentones, hay que tener mucho cuidado. Yo le puse un termómetro alarmado que si llegara a alcanzar 102ºC me emite un mensaje de texto y una alarma acústica. Mi contador marca los 204mil Kms, pero seguramente llevará muchos más y se de motores que se han pegado 600mil Kms. En el foro hay un hilo que trata ese tema.
Otra cosa es la filosofía con que te tomes la vida, yo me la tomo poc a poc y que cuando llegue he llegado, así disfruto del viaje, sin prisas pero con pausas, que estoy jubilado y lo que tenía que correr ya lo hice .meparto
Si necesitas algún otro dato, por aquí estamos.
Salud y Kms!!!
Será la tuya que estará como furgón, la mía es mixto adaptable-vivienda y y la velocidad máxima en autovía y autopista, es de 100.
Afortunados los que como a ti la DGTpermite correr 10 Km/h más .caballo .caballo
.brinda
Cita de: amikoj en Abril 27, 2016, 20:03:28 pm
Yo tengo una California Coach 2.4D Syncro, con motor AAB, que es por el que preguntas.
Me asombro de los consumos que decis, porque a mi me consume yendo de tranqui sobre los 9,5 litros. Es muy posible que tenga que hacer inyección, no se.
Ten en cuenta que al ser syncro llevas 100kg de sobrepeso con respecto a una Cali normal ;)
Cita de: haizkolari en Abril 27, 2016, 23:53:55 pm
Ten en cuenta que al ser syncro llevas 100kg de sobrepeso con respecto a una Cali normal ;)
Si, eso es cierto, además de que si funciona bien el syncro todo correcto, pero si en algún momento entra en acción, también consumirá más, supongo.
Lo cierto es que mi motor está muy mimado, buenos aceites, RPM que casi nunca paso de 2800 ó 2900, vamos que es dificil que llegue a las 3000, salvo algún momento puntual para salir de un adelantamiento apurado o algo así.
La temperatura era para mi una obsesión, iba con los ojos pegados siempre en el termómetro del cuadro, hasta que le puse remedio instalándole un termómetro alarmado. Ahora viajo relajado y disfrutando de la conducción, música y paisaje.
Gracias por comentar. Saludos,
Cita de: dAnT3 en Abril 27, 2016, 16:25:56 pm
Horas,
Hace 6 meses que tengo ese motor y muy bien, aunque la opinión dependerá mucho de lo que busques y como conduzcas. Con la cafetera he aprendido a ir siempre tranqui y salir con tiempo .sombrero, alrededor de 90 km/h (2500 - 3000 rpm), que me parece que és su velocidad y los consumos se quedan entre un 7'8 y un 8'2 l/100.
Si lo apretas pasa de 120 pero ya se nota que va forzado y chupa bastante más, un 9'8 creo recordar.
En cuestas pronunciadas toca ser paciente y anar tirant. La otra pega és la falta de aire acondicionado. Creo haber leído que se le ha puesto aa pero en todos los talleres que he preguntado no me lo recomiendan. Me dicen que mínimo hay que llevar 90cv para ir bien, no se.
Seguro que si hubiera tenido presupuesto habría tirado a un tdi, pero me he adaptado muy bien a este y hasta me da cierta paz ir xino xano con la FuFi .palmas
Salud,
La mía tiene aire acondicionado es 2.4 pero el motor lo nota poco porque no enfría así q no tendrá gas q comprimir y con 20€ hago 270km
El 2.4 es lo que es, yo solo le achaco la falta de potencia en las subidas pronunciadas. Para llanear, como decís, la ley nos permite alcanzar la velocidad máxima permitida sin problemas. Es un motor para viajeros sin estrés ;D
Efectivamente su punto débil es la temperatura, pero el problema se soluciona eliminando las compuertas de aireación; yo las quité y desde entonces jamás pasa de los 90 grados.
Amikoj, si tienes todos los filtros relativamente limpios, yo miraría la inyección. La mía normalmente no pasa de los 9 litros y nunca cojo autopistas, y eso que es de techo alto. Claro que nunca la paso de las 2.500 Rpm.
Hola, yo desde febrero que la tengo y la verdad que he podido hacer pocos kms, la impresión es de motor duro, de camión antiguo, no tiene turbo, ninguna sorpresa al respecto.... la conducción también tiene que ser a la antigua, con mucha calma, anticipando mucho y con mucha atención a que para que podamos aprovechar al máximo la poca potencia que nos brinda no dejar caer nunca el motor, lo que les cuesta a estos motores sin turbo es precisamente poder alcanzar su velocidad de llaneo,( que es nuestro tesoro), una vez conseguido esto hasta el fin del mundo......És una conducción inteligente, a mi me encanta, a los que nos gusta la mecánica y conducir es muy gratificante...... escuchar el motor, mimar el cambio, cambiar en el momento adecuado para que no se venga a abajo el motor, nada que ver con la conducción de hoy en día en que todo es electrónica, ayudas a la conducción, todo muy fácil. .... Vehículos para tontos zapatones : ACELERAR, (CON EL TURBO DE ÚLTIMA GENERACIÓN, SA LES CÓMO UNA BALA....) FRENAR, ( CON LOS SUPER FRENOS:ABS, control de tracción, etc, etc....) y así siempre, no importa nada...... dar gas:frenar, dar gas:frenar.........
Lo nuestro es volver a los orígenes. ....perdonar por el rollo romántico! !!!!!!
Cita de: amikoj en Abril 28, 2016, 00:22:56 am
Si, eso es cierto, además de que si funciona bien el syncro todo correcto, pero si en algún momento entra en acción, también consumirá más, supongo.
Lo cierto es que mi motor está muy mimado, buenos aceites, RPM que casi nunca paso de 2800 ó 2900, vamos que es dificil que llegue a las 3000, salvo algún momento puntual para salir de un adelantamiento apurado o algo así.
La temperatura era para mi una obsesión, iba con los ojos pegados siempre en el termómetro del cuadro, hasta que le puse remedio instalándole un termómetro alarmado. Ahora viajo relajado y disfrutando de la conducción, música y paisaje.
Gracias por comentar. Saludos,
el tema de tracción integral lastra mucho en consumos y peso, otro diferencial más fricciones etc..... a parte de que a lo mejor también le haga falta un repaso a la inyección. ....
A mí también me sorprendieron los consumos que sacaba. Había leído que sería cerca de 10l pero supongo que me tocó una bien afinada. Le he hecho 20000 km estos meses y he podido calcularlo bien a base de llenar a tope y ver lo que recorro junto con lo que me cuesta volver a llenar, porqué el aforador és más inestable que mi cuenta corriente. Bajé a Nijar a 90-100, a menudo al segundo rebufo del trailer más rápido que encontraba y chupo un 7'7
Luego le metí un tramo fuerte, unos 500 km a 120-130 (había que probarla y la temperatura se mantenía bien) y ahí ya llegó a un 9'8
En consumos mixtos y conducción diaria suele estar sobre el 8'2 y en el último depósito logré un 7'6, pero supongo que fué porqué iba sin el mueble (nevera, agua, batería aux), ni el asiento cama, ni la cama del techo.
El tema temperatura también me obsesiona un pelín. De momento bien, a ver este que será nuestro primer verano.
- joaquinvan, si le metes gas ya comentarás, que seguro que el tema me va a interesar en breve .sombrero
- Vitocat, creo que el tema romántico que dices és la clave para disfrutar estas cafeteras. Por eso pienso que el perfil del conductor quizá sea más importante para valorar el motor que el motor en sí, ya que tanto su vida útil como las sensaciones que transmita dependen directamente de ese perfil.
Eso sí, la siguiente una tdi con aa .meparto
Salud,
Cita de: dAnT3 en Abril 29, 2016, 16:20:30 pm
A mí también me sorprendieron los consumos que sacaba. Había leído que sería cerca de 10l pero supongo que me tocó una bien afinada. Le he hecho 20000 km estos meses y he podido calcularlo bien a base de llenar a tope y ver lo que recorro junto con lo que me cuesta volver a llenar, porqué el aforador és más inestable que mi cuenta corriente. Bajé a Nijar a 90-100, a menudo al segundo rebufo del trailer más rápido que encontraba y chupo un 7'7
Luego le metí un tramo fuerte, unos 500 km a 120-130 (había que probarla y la temperatura se mantenía bien) y ahí ya llegó a un 9'8
En consumos mixtos y conducción diaria suele estar sobre el 8'2 y en el último depósito logré un 7'6, pero supongo que fué porqué iba sin el mueble (nevera, agua, batería aux), ni el asiento cama, ni la cama del techo.
El tema temperatura también me obsesiona un pelín. De momento bien, a ver este que será nuestro primer verano.
- joaquinvan, si le metes gas ya comentarás, que seguro que el tema me va a interesar en breve .sombrero
- Vitocat, creo que el tema romántico que dices és la clave para disfrutar estas cafeteras. Por eso pienso que el perfil del conductor quizá sea más importante para valorar el motor que el motor en sí, ya que tanto su vida útil como las sensaciones que transmita dependen directamente de ese perfil.
Eso sí, la siguiente una tdi con aa .meparto
Salud,
Muy buenas observaciones, tienes toda la razón. .....pero piensa que si te pasas al lado oscuro te vas a arrepentir ☺☺
Cita de: papolin en Abril 29, 2016, 10:46:30 am
El 2.4 es lo que es, yo solo le achaco la falta de potencia en las subidas pronunciadas. Para llanear, como decís, la ley nos permite alcanzar la velocidad máxima permitida sin problemas. Es un motor para viajeros sin estrés ;D
Efectivamente su punto débil es la temperatura, pero el problema se soluciona eliminando las compuertas de aireación; yo las quité y desde entonces jamás pasa de los 90 grados.
Amikoj, si tienes todos los filtros relativamente limpios, yo miraría la inyección. La mía normalmente no pasa de los 9 litros y nunca cojo autopistas, y eso que es de techo alto. Claro que nunca la paso de las 2.500 Rpm.
Si, ya hace tiempo que sospecho que igual hay que retocar inyección. Será para una próxima vez que entre al taller.
¿Tu furgo también es syncro?
Gracias por la puntualización.
Salaudos
Vitocat,
Yo opino igual que tu. Me gusta conducir sintiendo el motor y estar pendiente de todo. Por otro lado estoy jubilado y opino que ya corrí demasiado cuando estaba trabajando. Ahora me tomé la vida con más saboreo ;D
Gracias por comentar. Saludos
Cita de: papolin en Abril 29, 2016, 10:46:30 am
El 2.4 es lo que es, yo solo le achaco la falta de potencia en las subidas pronunciadas. Para llanear, como decís, la ley nos permite alcanzar la velocidad máxima permitida sin problemas. Es un motor para viajeros sin estrés ;D
Que compuerta hay q quitar?
Efectivamente su punto débil es la temperatura, pero el problema se soluciona eliminando las compuertas de aireación; yo las quité y desde entonces jamás pasa de los 90 grados.
Amikoj, si tienes todos los filtros relativamente limpios, yo miraría la inyección. La mía normalmente no pasa de los 9 litros y nunca cojo autopistas, y eso que es de techo alto. Claro que nunca la paso de las 2.500 Rpm.
Yo también comentaría un problema común en estos motores, que al parecer no tiene fácil solución. Sin ir más lejos, tras un cambio de motor, creía haberlo resuelto y sigue igual tras un tiempo. Los famosos tirones entre 1500 y 2000 rpm. Son incómodos si no le tienes buen pillado el punto al embrague, y es fácil que los encuentres al probar la Furgo (siempre que tenga este problema, claro está)
Cita de: amikoj en Abril 29, 2016, 20:45:45 pm
Si, ya hace tiempo que sospecho que igual hay que retocar inyección. Será para una próxima vez que entre al taller.
¿Tu furgo también es syncro?
Gracias por la puntualización.
Salaudos
No, la mía no es syncro, pero el tema de la temperatura creo que es común a todas las 2.4 syncro o no.
Californier lleva razón, se me pasó comentar lo de los famosos tirones. Yo también hice el motor entero y los tirones siguen en mi motor. Me dijeron que también era un tema de la bomba de inyección y creo que es más que posible.
Californier, ¿la tuya, cuando tienes que acelerar un poco más, por ejemplo en la subida de un puerto, te hecha humo negro por el escape? yo en estas situaciones creo que voy delante de una leve nube de humo negro, eso es señal de la bomba de inyección imagino. Yo la verdad es que me voy acostumbrando a acelerar con suavidad para evitar los tirones en la medida de lo posible. En mi caso sólo aperecen entre las 1500-2000 RPM.
Cita de: amikoj en Abril 29, 2016, 20:54:28 pm
Vitocat,
Yo opino igual que tu. Me gusta conducir sintiendo el motor y estar pendiente de todo. Por otro lado estoy jubilado y opino que ya corrí demasiado cuando estaba trabajando. Ahora me tomé la vida con más saboreo ;D
Gracias por comentar. Saludos
si amikoj, esto creo que va muy ligado a la edad, yo también soy del club de los mayores de 50, yo la música flojita y si es en un seis cilindros atmosférico de los de antes ya no hay una música mejor......
Cita de: papolin en Abril 30, 2016, 10:42:45 am
No, la mía no es syncro, pero el tema de la temperatura creo que es común a todas las 2.4 syncro o no.
Californier lleva razón, se me pasó comentar lo de los famosos tirones. Yo también hice el motor entero y los tirones siguen en mi motor. Me dijeron que también era un tema de la bomba de inyección y creo que es más que posible.
Californier, ¿la tuya, cuando tienes que acelerar un poco más, por ejemplo en la subida de un puerto, te hecha humo negro por el escape? yo en estas situaciones creo que voy delante de una leve nube de humo negro, eso es señal de la bomba de inyección imagino. Yo la verdad es que me voy acostumbrando a acelerar con suavidad para evitar los tirones en la medida de lo posible. En mi caso sólo aperecen entre las 1500-2000 RPM.
Los tirones a mi se me quitaron al cambiar batería es raro y al poner alarma con cierre centralizado me da tironcitos muy leves es raro pero en mi caso va relacionado con electricidad
Van bien pero no volvería a tener una. Me he pasado a la gasolina y es una maravilla.
Cita de: maya en Abril 30, 2016, 16:17:32 pm
Van bien pero no volvería a tener una. Me he pasado a la gasolina y es una maravilla.
¿Y de consumos...?
Yo tengo una con motor aab de motor va genial.consumos si no te pasas pisandola bien la mia tiene 420000mil km la uso a diario y le hago una media de 2500 semana por mi trabajo.le cambie el piñon de la 5 sube peor pero llanea muy bien tengo menos ruido dentro,y gasta menos para que te hagas una idea a 3000rpm voy a 110 la mia es una multivan,y no sabe lo que es un taller..para cosas serias
Cita de: papolin en Abril 30, 2016, 20:37:44 pm
¿Y de consumos...?
Mi mujer le saca unos consumos de 9/10 litros a 80km/h a partir de ahí 12 litros.
Cita de: maya en Abril 30, 2016, 21:01:12 pm
Mi mujer le saca unos consumos de 9/10 litros a 80km/h a partir de ahí 12 litros.
.llorando Ufff! son muchos litros, aunque lo normal si es de gasolina.
Cita de: deakipaya en Abril 30, 2016, 20:48:21 pm
Yo tengo una con motor aab de motor va genial.consumos si no te pasas pisandola bien la mia tiene 420000mil km la uso a diario y le hago una media de 2500 semana por mi trabajo.le cambie el piñon de la 5 sube peor pero llanea muy bien tengo menos ruido dentro,y gasta menos para que te hagas una idea a 3000rpm voy a 110 la mia es una multivan,y no sabe lo que es un taller..para cosas serias
ummm podria interesar!!!! Es muy complicado eso del piñón de la quinta? El desarrollo un poco más largo le tiene que ir de perlas, a parte que conservas mecanica....
Ya ves Vanette Paneque, casi todos te decimos lo mismo. Mi T4 92 2.4D de 78 CV tiene 300.000 km. Yo la he hecho 50.000 en cinco años que hace que la compre y estoy contentísimo. Ahora también te digo que la utilizo como vehículo de escapadas de fines de semana y vacaciones y cuando la compramos teníamos claro que donde vayamos es sin prisas. La velocidad es 100 y en las cuestas se queda....se queda mucho, pero no me supone ningún problema, me lleva de vacaciones que es lo que quiero. La acabo de llevar a Marruecos 4300km y muy a gusto. Mi consejo? Lánzate y disfruta!!
Hola ,yo llevo el mismo motor en una caravelle batalla larga del 94 y por lo que veo todos coincidimos en lo mismo.por aportar algo yo llevo aire acondicionado y llanea bien a 100 110,se le nota que le cuesta un poco más pero va bien.como dicen los compañeros cuesta arriba se viene abajoPara subidas más pronunciadas le quito el aire y en la bajada lo vuelvo a poner.
suerte y saludos
Se queda un poco en las subidas, y al perder velocidad y pisar un poco puede que te suba de temperatura algo, si es así, quítale las compuertas de aireación que puede que no estén abiertas. Esto es un país del norte de Europa puede ser útil para que el motor alcance bien su temperatura de funcionamiento, pero por estos lares considero que es mejor anularlas. Yo lo noté muchísimo a la hora de subir puertos, la temperatura no sube de 90ºC.
También se le puede realizar unos cortes en la goma superior en donde apoya el capó, de manera que se producirá una corriente de aire que ayudará a refrigerar. El brico lo mejor que tiene es que es reversible, además de fácil y gratuito. Aquí dejo el enlace: http://www.furgovw.org/index.php?topic=318019.0
Velocidades: yo procuro no ponerla a más de 110, sobre las 3000rpm. Pero como norma general voy a 100km/h disfrutando de la conducción, que como comentaban antes los compañeros para mí es placentera a más no poder. También hay que decir que uso otro vehículo para diario, entonces cuando pillo la furgo lo único que no llevo en ella son prisas.
Esto claro que molaría tener un motor TDI con 102cv bajo el capó, pero hay que tener en cuenta la diferencia de precio que nos encontramos, la fiabilidad del motor, el coste de los arreglos...Yo por ahora estoy más que satisfecho.
Un saludo a todos los T4teros!! ;D
Las compuertas a las q os referís son las del ventilador? La mía no trae y cuando llevo un rato subiendo la cuesta se me sube la temperatura a más d 90
Las compuertas variables en los electroventiladores las montaban solo para versiones que se vendian en climas muy frios.
Las furgos vendidas para España no las llevan. La mía es nacional y tampoco las lleva.
En las cuestas es normal que sobrepase los 90ºC puesto que es un circuito a presión y la temperatura de ebullición es más alta. Además, si utilizas el refrigerante recomendado por VW, el G12, también ayudas a refrigerar adecuadamente pues las propiedades del líquido así lo determinan.
Nuestras furgos no deben sobrepasar los 103ºC. Yo tengo un termómetro alarmado a los 102ºC y he de decir que sólo me ha alcanzado esa temperatura una vez que le di mucha caña subiendo por una pista.
Si se alcanza esa temperatura, 103ºC, es cuando pueden empezar los problemas.
Saludos
Referente a lo si es complicado cambiar el piñon de la 5, yo la tuve que llevar al taller,ya que mis conocimientos de mecanica asi como sitio donde hacerlo son casi nulos,se me fue el piñon y al tener que cambiarlo lo mismo daba poner el mismo que uno que hiciese un desarrollo mas largo,como yo viajo casi sin prisas,lo hice,dentro de la furgo hay menos ruido en 5a,consume algo menos y la velocidad ha mejorado,yo estuve viendo como se hace y ahora mismo te aseguro que no es nada dificil de hacer unas borriquetas,un barreño para el aceite que se derrama,y juego de llaves,se quita por el lado izq,se quita rueda se desmonta el plastico protector del paso de rueda y alli aparece una chapa,se quitan los tornillos y aparecen los piñones de las marchas,yo recomiendo que se cambie y sobre todo a este tipo de motores,solo si vives en zonas de montañas no van bien,pero para el resto de españa va genial no tener que gritar cuando viajas o poner la musica alta,mi furgo vino de alemania,trae las portezuelas esas,yo viajo mucho pero mucho,y se pone la temperatura en la mitad de la escala y de hay no se mueve,aunque ponga el aire en verano,eso si cuando viene cuesta lo quito asi recupero los cv que me quita
Me interesa mucho poner un reloj auxiliar de temperatura sabiendo la locura de la aguja....
Los que lo habéis hecho OS agradecería u a pequeña ilustración.
Merci.
Me interesa lo del reloj, me quedo por aquí. ??? ???
Están hablando de ese en este hilo. Echadle un ojo a ver si hay algo que os puedo servir: http://www.furgovw.org/index.php?topic=198019.0
Yo lo llevo puesto pero ya me venía cuando la furgo llegó a mis manos y no tengo ni idea de como va. Que tengáis suerte! ;D
Yo llevo con ella 6 meses y feliz muy feliz... De coche diario tengo un serie1 y he cambiado totalmente la mentalidad desde q tengo la furgoneta. Conducir sin prisas, sin estrés. Lo que dicen los compañeros, una manera nueva para mi de conducir.
Consumos m ha sorprendido muchísimo, yo pensaba q seria alto, y no se diferencia mucho del coche.
En las cuestas si es verdad q se qefda justo, pero lo asumes y t lo tomas con filosofía.
Sobre la temperatura, quiero preguntaros. A mi de normal no m llega ni a 90 se queda en 85° 80°, y sólo se me sube cuando hay cuestas pronunciadas. Si bien es cierto ahora q llega l calor coge algo mas de temperatura. Me debo preocupar???? Es normal la temperatura tan baja?
Cita de: deakipaya en Mayo 01, 2016, 19:02:10 pm
Referente a lo si es complicado cambiar el piñon de la 5, yo la tuve que llevar al taller,ya que mis conocimientos de mecanica asi como sitio donde hacerlo son casi nulos,se me fue el piñon y al tener que cambiarlo lo mismo daba poner el mismo que uno que hiciese un desarrollo mas largo,como yo viajo casi sin prisas,lo hice,dentro de la furgo hay menos ruido en 5a,consume algo menos y la velocidad ha mejorado,yo estuve viendo como se hace y ahora mismo te aseguro que no es nada dificil de hacer unas borriquetas,un barreño para el aceite que se derrama,y juego de llaves,se quita por el lado izq,se quita rueda se desmonta el plastico protector del paso de rueda y alli aparece una chapa,se quitan los tornillos y aparecen los piñones de las marchas,yo recomiendo que se cambie y sobre todo a este tipo de motores,solo si vives en zonas de montañas no van bien,pero para el resto de españa va genial no tener que gritar cuando viajas o poner la musica alta,mi furgo vino de alemania,trae las portezuelas esas,yo viajo mucho pero mucho,y se pone la temperatura en la mitad de la escala y de hay no se mueve,aunque ponga el aire en verano,eso si cuando viene cuesta lo quito asi recupero los cv que me quita
muchas gracias amigo por la explicación, me gustaría hacérselo, creo que debe ser de las mejores mejoras para hacerles junto la prevención con el tema térmico. El lado izquierdo te refieres imagino donde va sentado el conductor??
Cita de: basatiak en Mayo 02, 2016, 00:31:10 am
Yo llevo con ella 6 meses y feliz muy feliz... De coche diario tengo un serie1 y he cambiado totalmente la mentalidad desde q tengo la furgoneta. Conducir sin prisas, sin estrés. Lo que dicen los compañeros, una manera nueva para mi de conducir.
Consumos m ha sorprendido muchísimo, yo pensaba q seria alto, y no se diferencia mucho del coche.
En las cuestas si es verdad q se qefda justo, pero lo asumes y t lo tomas con filosofía.
Sobre la temperatura, quiero preguntaros. A mi de normal no m llega ni a 90 se queda en 85° 80°, y sólo se me sube cuando hay cuestas pronunciadas. Si bien es cierto ahora q llega l calor coge algo mas de temperatura. Me debo preocupar???? Es normal la temperatura tan baja?
según dicen es un mal endémico en las t4 creo en general que no marque bien la temperatura y el nivel de combustible, se ve que se va gastando la soldadura con los años y el uso y marca mal..... hay un post por ahí que explican como reparar eso de todas formas creo que lo más sensato es montar el reloj a parte para quedar más tranquilo, yo se lo voy a montar ya, antes que apriete el calor.....
Tengo el reloj montado
Para quien quiera hacer el brico de repasar las soldaduras para solucionar que no funcionen bien los marcadores de temperatura y combustible en las T4. Leeros bien el post, en la respuesta 10 de SoyGenin se explica la manera correcta de realizarlo, no sea que hagáis la soldadura como aparece en el primer post y la lieis. ;D
http://www.furgovw.org/index.php?topic=171664.0
Un saludo!
Cita de: PutxoAskatu en Mayo 02, 2016, 07:48:56 am
Para quien quiera hacer el brico de repasar las soldaduras para solucionar que no funcionen bien los marcadores de temperatura y combustible en las T4. Leeros bien el post, en la respuesta 10 de SoyGenin se explica la manera correcta de realizarlo, no sea que hagáis la soldadura como aparece en el primer post y la lieis. ;D
http://www.furgovw.org/index.php?topic=171664.0
Un saludo!
muchisimas gracias por la aclaración compi!!!!!
Cita de: basatiak en Mayo 02, 2016, 00:59:54 am
Tengo el reloj montado
coño!! pues mejor que mejor, entonces no debes preocuparte en exceso.
Cita de: Vitocat en Mayo 02, 2016, 00:47:32 am
según dicen es un mal endémico en las t4 creo en general que no marque bien la temperatura y el nivel de combustible, se ve que se va gastando la soldadura con los años y el uso y marca mal..... hay un post por ahí que explican como reparar eso de todas formas creo que lo más sensato es montar el reloj a parte para quedar más tranquilo, yo se lo voy a montar ya, antes que apriete el calor.....
Dime a mí que nos quedamos tirados en una pista a once kilómetros del primer pueblo. La jodida marcaba más de un cuarto aún.
Si vas tranquilo es un lujo...gasta poco y es fiable. Las reparaciones no son caras...eso si, es un hierro, si vas al monte y te comes varios puertos se hecha de menos un turbo! Por lo demas yo estoy contento, ya lo han comentado que tienes que ir con cuidado con los calentones en verano..
Que conste que en verano suelo andar yo más caliente que la furgoneta. .meparto .meparto
Cita de: Vitocat en Mayo 02, 2016, 00:36:49 am
muchas gracias amigo por la explicación, me gustaría hacérselo, creo que debe ser de las mejores mejoras para hacerles junto la prevención con el tema térmico. El lado izquierdo te refieres imagino donde va sentado el conductor??
si exacto en el lado del conductor
Cita de: amikoj en Mayo 01, 2016, 16:50:44 pm
Las compuertas variables en los electroventiladores las montaban solo para versiones que se vendian en climas muy frios.
Las furgos vendidas para España no las llevan. La mía es nacional y tampoco las lleva.
En las cuestas es normal que sobrepase los 90ºC puesto que es un circuito a presión y la temperatura de ebullición es más alta. Además, si utilizas el refrigerante recomendado por VW, el G12, también ayudas a refrigerar adecuadamente pues las propiedades del líquido así lo determinan.
Nuestras furgos no deben sobrepasar los 103ºC. Yo tengo un termómetro alarmado a los 102ºC y he de decir que sólo me ha alcanzado esa temperatura una vez que le di mucha caña subiendo por una pista.
Si se alcanza esa temperatura, 103ºC, es cuando pueden empezar los problemas.
Saludos
gracias por las ideas, yo voy a tomar medidas, de momento voy a limpiar circuito de agua, anular termostato(ya le pondre uno nuevo cuando empiece el frio), poner un termocontactor que haga saltar antes los ventiladores¿alguno sabe referencias o donde conseguirlo?, los led para saber cuando andan los ventiladores y de momento creo q con eso se puede solucionar, quizas no abra bien el termostato, haber q me encuentro cuando le meta mano.
Algun brico para dejar los electros para el clima nacional...
la mia tiene un enrredo..era de munich!
Cita de: papolin en Abril 30, 2016, 10:42:45 am
No, la mía no es syncro, pero el tema de la temperatura creo que es común a todas las 2.4 syncro o no.
Californier lleva razón, se me pasó comentar lo de los famosos tirones. Yo también hice el motor entero y los tirones siguen en mi motor. Me dijeron que también era un tema de la bomba de inyección y creo que es más que posible.
Californier, ¿la tuya, cuando tienes que acelerar un poco más, por ejemplo en la subida de un puerto, te hecha humo negro por el escape? yo en estas situaciones creo que voy delante de una leve nube de humo negro, eso es señal de la bomba de inyección imagino. Yo la verdad es que me voy acostumbrando a acelerar con suavidad para evitar los tirones en la medida de lo posible. En mi caso sólo aperecen entre las 1500-2000 RPM.
Perdona Papolin, lo acabo de leer. No te sabría decir, lo tengo que mirar, aunque creo que no, por lo menos ningún colega me dijo nada. Si alguno hace la inyección y paran los famosos tirones, por favor que lo comente por aquí. En algún caso sí se quitaron llevando el volante motor a rectificar. En mi caso, cuando hice el motor, rectificamos el volante, y aunque al principio parecía que se habían acabado, lo cierto es que volvieron.
El otro día en la KDD m comentaron que modificando algo de la bomba se podían ganar 10 o 15 cv mas... Alguno sabe algo sobre el asunto? O se lo ha hecho?
Cita de: basatiak en Mayo 03, 2016, 13:56:09 pm
El otro día en la KDD m comentaron que modificando algo de la bomba se podían ganar 10 o 15 cv mas... Alguno sabe algo sobre el asunto? O se lo ha hecho?
Y de fiabilidad?
Cita de: papolin en Mayo 03, 2016, 14:19:00 pm
:oY de fiabilidad?
una bomba de gasoil con 250.000km ... ninguna .meparto
Cita de: papolin en Mayo 03, 2016, 14:19:00 pm
Y de fiabilidad?
Esa es mi duda, yo personalmente no le tocaría nada. Pero si alguno ha apañado me gustaría saber su experiencia.
Saludos,
Tengo ese motor llevo 8 años con ella el consumo es 8,5 a 9,5 a 3000 revoluciones, con aire puesto en rampas de puertos pronunciados lo desconecto para que suba mas relajado, de averías de motor no e tenido ninguna avería.
aceite bueno y cambios de filtros cada 12000 km.
Muy buenas
La mía la compre con un kit turbo huber que da unos 110cv. De momento de maravilla, en puertos no se retiene tanto y llaneando es un tiro. Los consumos si se pisa se disparan y más con el aire puesto. .caballo .caballo .caballo
Saludos
Creo que ya se ha dicho casi todo de este motor pero yo lo tuve en mi t4 del 95 y sabiendo lo que tienes te llevará a todos los lados sin problema, además a partir del año 94 mejoraron el diseño de la culata y ya no petaba tanto. Suerte.
Si no te importa circular a100 o 110 haciendo un poco de ruido y que te falte ese punch del turbo en subidas, te llevará donde quieras. A ese ritmo a mi me consume 8.4l/100. Tiene 340 mil km y va muy bien. Conmigo lleva 40 mil y ningún problema de motor.
A mi me parece motor duro, Igual se queda un poco corto en pendientes fuertes, pero por lo demas va bastante bien, el consumo a mi no me baja de 9 o asi (mixto)
Buenas compañeros,
Hoy a la mañana he ido a arrancar la furgo y no ha sido posible. Hacia mencion pero no terminaba de arrancar. Quizás sea por la batería q es pequeña? La mía s de 70. De cuanto la tenéis vosotros?
Yo llevo 95ah antes tenia una de 74ah alomejor tu batería está lista
Yo para arranque llevo una de 75Ah y sin ningún problema.
es corta en capacidad-
como mínimo 95Ah
Cita de: amikoj en Mayo 18, 2016, 23:38:11 pm
es corta en capacidad-
como mínimo 95Ah
el problema es el hueco que ya una de 95 va ajustada
Yo la tengo desde hace dos años y salvó el motor de arranque no me ha fallado más . Con un depósito de 80 l. Le hago sobre 950 km más o menos . La uso cada día y lo que hecho de menos es el a.a. . Potencia poca, llanea bien en viajes pero en subida es muy lenta. Yo estoy encantado con ella porque no suelo tener prisa nunca y vivo cerca de casa. Ahora tiene 336000km.
Saludos