Tras leer multitud de hilos de instalaciones de baterías auxiliares y placas solares ( .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor ) me he dado cuenta de que no suelen especificar el orden de conexión del cableado. Como me va a tocar sacar las baterías para limpiarles con tranquilidad los bornes (y revisar el agua) me gustaría preguntaros por el orden de desconexión y conexión porque no termino de tenerlo claro.
Tengo dos auxiliares en paralelo conectadas a un regulador con su placa y la principal del motor con una palanca para conectarlas con las otras tras arrancar:
- ¿Cuál es el orden recomendado para desconectarlas sin riesgo?
- ¿Qué orden se debe seguir para volverlas a conectar?
Aprovecho también para preguntar por las precauciones que tomáis a la hora de manipular baterías, ¿es recomendado usar guantes de goma o aunque sea de esos tiñosos de vinilo? ¿tocáis los cables de los bornes directamente o siempre con alicates? ¿Estoy siendo demasiado paranoico? (http://www.natureduca.com/blog/%C2%BFporque-no-nos-electrocutamos-con-la-bateria-de-nuestro-automovil-a-pesar-de-las-altas-corrientes-que-produce/)
Para desconectarlas 1º el negativo y para conectarlas 1º el positivo.
Y ojo,no dejar el regulador conectado a la placa,sin tener ninguna bateria conectada al regulador.
Cita de: Tineo en Abril 27, 2016, 00:28:34 am
Para desconectarlas 1º el negativo y para conectarlas 1º el positivo.
Y ojo,no dejar el regulador conectado a la placa,sin tener ninguna bateria conectada al regulador.
Gracias por la respuesta :) lo del regulador lo tengo claro porque justo me lo explicaron ayer (http://www.furgovw.org/index.php?topic=304886.msg3964147#msg3964147).
El tema de borne negativo primero es para que no haga masa si toco chapa mientras saco el positivo, no?
¿En caso de tener varias baterías conectadas lo recomendable es quitar primero todos los negativos? ¿O es mejor ir quitando negativo y positivo individualmente a cada batería?
Cita de: Tineo en Abril 27, 2016, 00:28:34 am
Para desconectarlas 1º el negativo y para conectarlas 1º el positivo.
Y ojo,no dejar el regulador conectado a la placa,sin tener ninguna bateria conectada al regulador.
tineo...yo he hecho eso dejar el regulador conectado a la placa,sin tener ninguna bateria conectada al regulador. :-[ :-\ ahora este finde quiero conectar todo esperemos que no se me hallla jodido nada?? que puede pasar??
me auto respondo ya he indagado por el foro
http://www.furgovw.org/index.php?topic=285370.30
Cita de: Fragonetor en Abril 27, 2016, 10:08:01 am
Gracias por la respuesta :) lo del regulador lo tengo claro porque justo me lo explicaron ayer (http://www.furgovw.org/index.php?topic=304886.msg3964147#msg3964147).
El tema de borne negativo primero es para que no haga masa si toco chapa mientras saco el positivo, no?
¿En caso de tener varias baterías conectadas lo recomendable es quitar primero todos los negativos? ¿O es mejor ir quitando negativo y positivo individualmente a cada batería?
Quita los negativos de todas así no tendrás problemas corto al quitar los positivos.
Y tapa la placa para que no le de el sol y no saque carga.
Si le está dando el sol a la placa, primero tápala.
Luego quita todos los negativos de las baterías que quieras quitar.
A continuación sueltas todos los positivos y ya puedes quitar las baterías.
Para montar:
Pon primero todos los positivos de las baterías que quieras montar.
Para acabar, conecta los negativos.
Este es el orden, el porqué?, porque las baterías suelen estar cerca de los chasis de los asientos que están unidos a masa. Si no quitas primero el negativo, es muy probable que con la llave metida en el borne positivo, al girar, toques algo metálico y ya tienes un corto.
Pero si primero has desconectado la masa, cuando sueltes el positivo, si tocas algo metálico no pasará nada al no haber masa.
Espero haberme explicado bien.
Saludos
Agustín