Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => Mercedes => Mensaje iniciado por: PatrickM en Abril 23, 2016, 22:24:16 pm

Título: Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: PatrickM en Abril 23, 2016, 22:24:16 pm
Como vengo de casa humilde dejo la furgo en la calle y van apareciendo una serie de raspones semana a semana.
Me han dicho que con el código de color se pueden ir arreglando comprando un botecito de pintura y pintando las rayas. Alguien lo ha hecho para que me pueda orientar si ir pintando rayitas queda mas chapuza que las rayitas en si, o si por el contrario se queda bien.
De paso si alguien sabe donde viene el código de color me haría un favor ya que he estado mirando en los papeles y na de na.
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: Iosaneta en Abril 23, 2016, 23:40:30 pm
El código de color debería de venir en una pegatina en la puerta del conductor y si no al concesionario con los papeles y que te lo busquen, yo ando igual que tu con ese dilema, pintar o dejar tal cual...

Salud.2
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: brubelmusi en Abril 23, 2016, 23:59:15 pm
bajo mi punto de vista la pintura de retoque suele quedar bastante peor que dejar los rayazos,otra cosa es que proteja del óxido si llega a la chapa. Yo optaria por pulir y sacar lo maximo posible y si algún es necesario taparlo por protección, limpiar y poner cinta de carrocero por debajo del rayón, agitar muy bien la pintura y con un pincel fino aplicar lo minimo de pintura para que tape.
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: PatrickM en Abril 24, 2016, 13:35:15 pm
Pulir?
Eso tiene buena pinta.
Tengo un disco de lana que se acopla a la taladradora pero cuando lo he usado lo unico que logre fue dolor de brazo y agotar la bateria de la taladradora.
No se que hice mal.  Si alguno sabe donde esta el truco?
Bueno, también use un producto repara rayazos del carrefour. Quiza no fuese el producto adecuado.
La enfermedad del rayazo veo que la padecemos varios. Si alguien nos da una alternativa mas economica que llevar la furgo a que la pinten de tanto en tanto seria de agradecer.

Enviado desde mi GT-I9105P mediante Tapatalk

Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: ttakunttakun en Abril 24, 2016, 13:48:50 pm
Yo poca idea pero si el rayazo no es bada grave,con una pulidora y un BUEN pulimento suele quedar bien.
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: DeViaJeCiLLo en Abril 24, 2016, 14:42:14 pm
Juraría que el color de tu vito es el mismo que la mía. De ser así, el RAL del color es 5555 Azul Metalizado Circonita.

En este link http://www.furgovw.org/index.php?topic=316613.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=316613.0) puedes ver mas fotos de mi furgo.

Si no te quieres arriesgar, siempre puedes ir a la Mercedes mas cercana a que te saquen el RAL del color con tu nº de bastidor. No deberían cobrarte.

Saludos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/deviajecillo/img_20160413_0827320.jpg)
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: PatrickM en Abril 25, 2016, 00:31:43 am
Muchas gracias por el color de la furgo.
Lo del pulimento, alguno en particular?
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: Iosaneta en Abril 25, 2016, 00:50:15 am
Hablando con un amigo pintor-chapista me dijo que ellos utilizan uno especial para estas cosas, que son bastante efectivos siempre que el rallon no sea tan profundo que al pasar la uña esta note el resalte, me va a pasar un poco para experimentar, veremos...

Salud.2
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: OVERLAND 08 en Abril 25, 2016, 01:15:51 am
en el parquin del hospital nos rayaron la puerta del copi justo debajo de la maneta, un par de rayas  en forma de aspa ,bastante profundas ......vamos....que fue sin queriendo......la pintura es metalizada de color negro he probado con varios pulimentos y queda un poco mejor pero se sigue notando y en el momento que lo lavo....se vuelve a notar  igual que el primer dia...
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: PatrickM en Abril 25, 2016, 09:50:48 am
Overland ese rayazo que te han hecho tiene pinta se ser algun desalmado.
A ver si encontramos un buen pulimento para estas cosas.

Enviado desde mi GT-I9105P mediante Tapatalk

Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: PatrickM en Abril 26, 2016, 21:34:58 pm
Cita de: Iosaneta en Abril 25, 2016, 00:50:15 am
Hablando con un amigo pintor-chapista me dijo que ellos utilizan uno especial para estas cosas, que son bastante efectivos siempre que el rallon no sea tan profundo que al pasar la uña esta note el resalte, me va a pasar un poco para experimentar, veremos...

Salud.2


En cuanto lo pruebes no dudes en contarnos que tal resulta  .baba
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: Iosaneta en Abril 26, 2016, 22:38:04 pm
Cita de: PatrickM en Abril 26, 2016, 21:34:58 pm
En cuanto lo pruebes no dudes en contarnos que tal resulta  .baba


Ok, a ver si me lo pasa que le veo de ciento en viento, pero seguro me lo da...
Salud.2
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: PONYTELLEZ en Abril 26, 2016, 23:06:30 pm
Bienvenidos al club yo la tengo en las calles de Madrid imaginaros y dos veces al año le doy pulimento líquido titan que contienes siliconas y te deja una capa súper espectacular
1- lavar
2- secar
3- extender pulimento
4- dejarlo secar
5- darle con tratos año mano o con maquina
Se suelen quitar los arañazos no las zanjas que hacen con las tipicas llaves pero desaparecen y mucho
Es mi experiencia
Coño que le doy hasta los cristales y resbala el agua que da gusto

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk

Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: PONYTELLEZ en Abril 26, 2016, 23:06:57 pm
Cita de: Iosaneta en Abril 26, 2016, 22:38:04 pm
Ok, a ver si me lo pasa que le veo de ciento en viento, pero seguro me lo da...
Salud.2



Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk

Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: sitoping en Abril 26, 2016, 23:09:11 pm
Cita de: PONYTELLEZ en Abril 26, 2016, 23:06:30 pm
Bienvenidos al club yo la tengo en las calles de Madrid imaginaros y dos veces al año le doy pulimento líquido titan que contienes siliconas y te deja una capa súper espectacular
1- lavar
2- secar
3- extender pulimento
4- dejarlo secar
5- darle con tratos año mano o con maquina
Se suelen quitar los arañazos no las zanjas que hacen con las tipicas llaves pero desaparecen y mucho
Es mi experiencia
Coño que le doy hasta los cristales y resbala el agua que da gusto

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk

Dar cera pulir cera Daniel san
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: Iosaneta en Abril 27, 2016, 00:08:16 am
Cita de: PONYTELLEZ en Abril 26, 2016, 23:06:30 pm
Bienvenidos al club yo la tengo en las calles de Madrid imaginaros y dos veces al año le doy pulimento líquido titan que contienes siliconas y te deja una capa súper espectacular


Tengo entendido que usar pulimento con siliconas sobre la pintura no es bueno, cuando quieras repintar la furgo va a ser bien complicado lijarla y que agarre la nueva pintura, al menos eso leí hace tiempo... si no piensas nunca pintarla pues nada.

Salud.2
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: PatrickM en Abril 27, 2016, 01:42:57 am
Interesante lo del pulimento con silicona.
He estado buscando la razon de porque no es bueno y he encontrado este comentario,
¨Si tiene silicona repele la pintura a la hora de pintar solamente, pero cuando uno pule un coche, se hace cuando el coche esta bien, no cuando lo vas ha llevar al chapista.¨,
parece tener sentido ya que el producto dice repeler el agua y por tanto también la pintura.
Yo estoy bien verde en el tema, si hay algún entendido, que nos explique.
Ah, también he visto que en monocapa va bien el Titan pero en la metalizada es mejor el 3M.
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: Iosaneta en Abril 27, 2016, 15:31:19 pm
Creo que las siliconas penetran en la pintura y por eso a la hora de lijar se convierte en una odisea y lo que normalmente seria un lijado suave para repintar se convertirá en un lijado muy profundo para eliminar las siliconas de las capas profundas...

Si no estoy en lo cierto que alguien me corrija.

Personalmente hay pulimentos sin siliconas de mucha calidad, para que usar los que las llevan...
Salud.2

Salud.2
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: Bayler en Abril 28, 2016, 10:09:36 am
Con las siliconas, mejor avisar al planchista, soy una aficionado al detail, y aunque los pulimentos, sellantes y ceras están libres de siliconas, no me fió demasiado, tienen productos para tratar la carrocería por las siliconas, desde muy técnicos hasta vinagre.

Para utilizar un pincel de retoque y que quede bien es bastante laborioso y depende del grosor de la laca puede ser un pequeño desastre.

Mas o menos los pasos, son:

- Aplicar el pincel de retoque, cuanto menos sobre mejor.

- Utilizar lijas al agua, empezando con grano 1000, y acabando con 4000.

- Pulir con boina de lana, y pulimento de corte.

- Pulir con discos de espuma, primero de corte, después de pulido y por ultimo de acabado.

Y no siempre sale bien, mi experiencia con una pintura tricapa, un pequeño desastre, la última capa que le dan suele ser muy fina y no permite tanto trote (acabo en planchista), en monocapa los resultados han sido muy buenos.

Un saludo.
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: PatrickM en Abril 30, 2016, 02:13:27 am
Cita de: Bayler en Abril 28, 2016, 10:09:36 am
Con las siliconas, mejor avisar al planchista, soy una aficionado al detail, y aunque los pulimentos, sellantes y ceras están libres de siliconas, no me fió demasiado, tienen productos para tratar la carrocería por las siliconas, desde muy técnicos hasta vinagre.

Para utilizar un pincel de retoque y que quede bien es bastante laborioso y depende del grosor de la laca puede ser un pequeño desastre.

Mas o menos los pasos, son:

- Aplicar el pincel de retoque, cuanto menos sobre mejor.

- Utilizar lijas al agua, empezando con grano 1000, y acabando con 4000.

- Pulir con boina de lana, y pulimento de corte.

- Pulir con discos de espuma, primero de corte, después de pulido y por ultimo de acabado.

Y no siempre sale bien, mi experiencia con una pintura tricapa, un pequeño desastre, la última capa que le dan suele ser muy fina y no permite tanto trote (acabo en planchista), en monocapa los resultados han sido muy buenos.

Un saludo.


Tu un aficionado???
Si tu eres un aficionado yo me quedo en melon de agua  :-[.
de hecho no me he enterado de que es lo del pulimento de corte, disco de espuma y la diferencia entre monocapa y tricapa.
Si me lo explicas un poquillo me salvaras de liar un desastre.
Gracias
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: Bayler en Mayo 02, 2016, 18:36:29 pm
PatrickM intento solucionar tus dudas.

Normalmente los vehículos se pintan en monocapa (solo una capa de pintura, colores sólidos), bicapa (una capa de pintura y otra de barniz, la mayoría lo que conocemos por pinturas metalizadas) y tricapa (tiene la misma base que un bicapa pero se aňade una última capa para conseguir un efecto, la mayoría nacarados)
Los monocapa y bicapa (si la capa de barniz es abundante) son los más fáciles de retocar.

En el mundillo del detail, se utilizan diferentes pulimentos, que varían en la abrasión que producen. El pulimento de corte es el más abrasivo, se empieza por este en un pulido normal, o se utiliza después de la boina de lana para eliminar las marcas que deja la de lana (esta la utilizamos para eliminar las marcas de lijado). Después se utiliza un polish de pulido y por último uno de acabado.
Para cada tipo de polish se utilizan unos discos de espuma de diferente dureza, desde los más duros (de corte) hasta los más suaves de acabado.

Si te puedo ajudar en algo más, solo tienes que preguntar. También tienes webs del mundo del detallado.

No es muy complicado pero al principio se hace costoso por la cantidad de material que se utiliza.

No conozco otra manera de disimular un arañazo, si aplicas el pincel y nada más, muchas veces es peor, el mismo relieve que se crea se ve muchísimo más que el araňazo.

Un saludo.
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: PatrickM en Mayo 06, 2016, 21:14:01 pm
Cita de: Bayler en Mayo 02, 2016, 18:36:29 pm
PatrickM intento solucionar tus dudas.

Normalmente los vehículos se pintan en monocapa (solo una capa de pintura, colores sólidos), bicapa (una capa de pintura y otra de barniz, la mayoría lo que conocemos por pinturas metalizadas) y tricapa (tiene la misma base que un bicapa pero se aňade una última capa para conseguir un efecto, la mayoría nacarados)
Los monocapa y bicapa (si la capa de barniz es abundante) son los más fáciles de retocar.

En el mundillo del detail, se utilizan diferentes pulimentos, que varían en la abrasión que producen. El pulimento de corte es el más abrasivo, se empieza por este en un pulido normal, o se utiliza después de la boina de lana para eliminar las marcas que deja la de lana (esta la utilizamos para eliminar las marcas de lijado). Después se utiliza un polish de pulido y por último uno de acabado.
Para cada tipo de polish se utilizan unos discos de espuma de diferente dureza, desde los más duros (de corte) hasta los más suaves de acabado.

Si te puedo ajudar en algo más, solo tienes que preguntar. También tienes webs del mundo del detallado.

No es muy complicado pero al principio se hace costoso por la cantidad de material que se utiliza.

No conozco otra manera de disimular un arañazo, si aplicas el pincel y nada más, muchas veces es peor, el mismo relieve que se crea se ve muchísimo más que el araňazo.

Un saludo.


Muchas gracias por la aclaración
En cuanto a material lo mínimo irreductible que seria?
Ya que si voy de pardillo a una tienda me venden todo lo que tienen.
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: Bayler en Mayo 08, 2016, 21:16:57 pm
Te paso un enlace, donde encontraras mucha información de lo que estamos hablando.

http://manualcarcare.es/

Si tu intención es solo para reparar los arañazos, mira en exterior y pulido, y tendrás una idea de lo que necesitas.

A la hora de comprar, hay diferentes precios de los productos, no por ser económico funciona peor. Si quieres antes de comprar nada, pasame por privado o por aquí la lista de la compra y comentamos.

Un saludo.
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: Espartano en Mayo 08, 2016, 22:25:20 pm
interesantes consejos Bayler,

..no sabía yo que se podía ser aficionado a ésto  :P
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: wavyrob en Agosto 11, 2016, 16:06:45 pm
Supongo que desde que lanzaste el post ya habrás corregido las marcas que te dejan otros "amigos", aún así te digo una solución fácil y muy muy económica de quitar esas marcas.
Advertencia, sólo para marcas que te han dejado sus coches en tu furgo, es decir cuando no te falte pintura. Tan simple como comprar acetona (te podría valer la del chino de casa de quitar el esmalte de las uñas) y con un trapo limpias fácilmente esos raspones que te han dejado marca con su pintura.

También os puede valer la acetona para limpiar las salpicaduras de alquitran que se quedan pegadas en la carrocería.

PD: Probar en una zona oculta antes de atacar la pintura ajena.
Título: Re:Lo sufrido de aparcar en la calle
Publicado por: Iosaneta en Agosto 11, 2016, 19:00:32 pm
Buen apunte, gracias...
Salud.2