Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: willem en Abril 13, 2016, 12:46:54 pm

Título: Extensión bornes batería, ¿es posible? [VW T5 Cali Beach]
Publicado por: willem en Abril 13, 2016, 12:46:54 pm
Buenas a todos,

No sé si el título es muy explicativo de lo que quiero, pero no sé muy bien cómo ponerlo. Básicamente el tema es el siguiente: Yo tengo una Cali Beach T5, y como ya sabréis el acceso a la batería auxiliar de debajo del asiento del piloto es un put* coñazo (con la funda de goma esa infernal que trae...). Así, cada vez que quiero añadir alguna conexión nueva es un suplicio. Por otro lado, ahora tengo un par de cosas más que quiero añadir en la parte de atrás, por lo que tendría que tirar cables nuevos hasta atrás, con la consiguiente brasa de desmontar todo para dejarlos bien escondidos... Y así cada vez que añada algo.

Total, que se me ocurre lo siguiente, que no sé si es una barbaridad pero lo pregunto por si alguien ha hecho algo parecido o alguien puede echarme una mano a hacerlo: Se podría tirar unos cables gordos desde cada borne de la batería para tener detrás en algún sitio más accesible una especie de caja donde tenga un + y un - donde poder conectar nuevas cosas que vaya necesitando? Lógicamente con los fusibles que sean necesarios y tal.

Bueno, no me enrrollo más que no quiero que sea un tochaco que no se lea nadie por pereza  .meparto

Muchas gracias de antemano por la ayuda!
Saludos!
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: perroflautero en Abril 13, 2016, 14:24:29 pm
No solo se puede, es que se debe. Lo normal no es andar conectando todo directamente a los bornes de la batería, lo habitual es poner un distribuidor, que ademas incorpora los fusibles y en ese distribuidor se van conectando los nuevos cacharros que queramos. Lo único que es razonable conectar directamente a bornes es el inversor, por sus especiales características, todo lo demás al distribuidor.

http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=CP8
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: willem en Abril 13, 2016, 15:08:20 pm
Gracias por tu respuesta perroflautero.

Pero a ver, una pregunta: tengo 8 "cacharros" conectados a sus 8 fusibles que están en el distribuidor ese que me pones, OK. Pero de cada uno sale un positivo que tendrá que ir a la batería no? Es decir, tendré 8 cables que irán conectados a la batería... o dónde está el positivo y negativo generales donde va conectado todo en el diseño que comentas?

Lo siento, no sé si me expliqué muy bien...
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: urbanoII en Abril 13, 2016, 15:39:23 pm
Te explicas perfectamente...yo tengo ese portafusibles sin usar a la espera de hacerle una ñapa para que un mismo cable gordote enganche todos los pines de un lado y llevarlo hasta la batería. Para el uso que le damos nosotros, creo que es un fallo de este portafusibles.
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: perroflautero en Abril 13, 2016, 18:07:34 pm
Hay dos sistemas. Uno es soldar todas las patillas de un lado a un cable de por ejemplo 10mm2 que a su vez llega hasta la batería. O como yo lo tengo, 8 cables de 2,5 saliendo de las patillas a una sola trenza soldada a un cable de 10mm2 que va a la batería.
o usar un bornero, que queda mas elegante http://www.milanuncios.com/iluminacion/2-repartidor-bornero-unipolar-170917329.htm

Para el negativo lo mismo pero no necesitas el distribuidor ya que no hay que ponerles otro fusible.
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: willem en Abril 13, 2016, 18:39:37 pm
Claro, algo así estoy buscando yo... La verdad que me gusta más la versión "elegante" que lo de andar soldando cables. He visto que en luluka tienen justo esto que buscamos:

http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=CP16

Solo que me parece un precio mucho más alto de lo que me gustaba gastarme... No entiendo cómo puede costar esa barbaridad!

Sin duda cogiendo una caja y montando dentro un portafusibles y un bornero te puedes ahorrar bastante pasta. El problema es que el bornero ese que pones es enorme! 46 cm y mil tornillos para posibles conexiones, donde me sobran el 70%.

A ver si esta tarde paso por alguna tienda de electricidad o ferretería y busco alguna alternativa.

Ya os cuento novedades por aquí, y si alguien conoce una solución buena y a buen precio que la comparta por favor!

Muchas gracias perroflautero y urbanoII  ;)
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: perroflautero en Abril 13, 2016, 19:33:48 pm
El bornero te he puesto el primero que ha aparecido en google, era solo por que vieses como es.

El de luluka es muy chulo, pero supongo que por eso vale una pasta :roll:
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: willem en Abril 14, 2016, 00:54:07 am
Qué opináis de este que he encontrado?

http://www.ebay.es/itm/12V-24V-1-POWER-IN-6-WAY-BLADE-FUSEBOX-FUSE-BOX-HOLDER-WITH-LED-FAILURE-LIGHT-/321775800333?hash=item4aeb55100d:g:XuoAAOSwnDZT9vbG

Este es para 6 fusibles pero los hay de más capacidad de la misma marca. Cómo lo veis?
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: MacherBoy en Abril 14, 2016, 01:54:23 am
Willem precisamente ese compré por ebay yo estos días y me vino rapidisimo, pero de 10. Está genial ya que te avisa de fusible fundido y además le metes directo el cable positivo a ese tornillo y listo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/macherboy/_30.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/macherboy/_3_20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/macherboy/_3_30.jpg)
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: perroflautero en Abril 14, 2016, 02:02:40 am
Me gusta
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: Marre en Abril 14, 2016, 09:04:01 am
Ese justo es el que llevo montado, pero de 6 fusibles.

Queda muy limpia la instalación, además que es lo más lógico que sea así.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marre/6182672c06aec5bfc754750e4240632c_big.jpg)

Enviado desde mi SM-T230 mediante Tapatalk

Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: willem en Abril 14, 2016, 09:58:34 am
Genial, pues viendo que da buen resultado creo que me voy a agenciar uno.

Un par de dudas para abusar de vuestra sabiduría:
- La sección del cable gordo, suficiente con 10mm?
- Pasa algo si tiro cable y pongo el portafusibles este a un par de metros de la batería para tenerlo más accesible en otro sitio? Tendrá demasiadas pérdidas?
- Es necesario un fusible general en el cable gordo? (Entiendo que no pero nunca se sabe...)
- Qué se hace con los negativos de todo? Es decir, habrá que tener un bornero parecido pero sin fusibles en donde se reúna todo en un negativo común, no?

Gracias a todos!
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: perroflautero en Abril 14, 2016, 12:17:40 pm
El cable gordo va a depender de la carga total que luego vayas a poner en el distribuidor. Un cable de 10mm2 soporta sin problema hasta 35-40A, que entiendo que es mucho mas que suficiente para tener conectadas cosas normales como la tele, cargadores, un portátil, etc, incluso con todo conectado simultáneamente. Podrías incluso usar un cable de menor sección, pero como ademas el distribuidor lo vas a llevar a una cierta distancia, el cable de sección generosa evita las caídas de tensión.
Si el total de los consumidores no va a superar los 25A y no son aparatos que necesiten una tensión alta (la mayoría de aparatos de 12V funcionan con tensiones entre 11V-14V) puedes usar cable de 6mm2.

Los fusibles protegen los cables, asi que SI es necesario un fusible en el cable gordo, lo mas cerca posible de la batería, y con un valor lo mas cercano posible a la capacidad máxima del cable. Si es cable de 10mm2 fusible de 40A, si es cable de 6mm2 fusible de 25A.

Los negativos a un bornero y a la bateria, sin fusible. Tambien se puede usar masa, con un tornillo bien puesto al chasis para evitarse la tirada de cable, pero es una solucion mas chapucera, algun profesional me daria dos collejas por comentarla ;D
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: willem en Abril 15, 2016, 12:08:32 pm
Muchas gracias perroflautero. Si no te importa sigo abusando de tu sabiduría.

Después de buscar bastante por internet y no encontrar un bornero para los polos negativos creo que voy a optar por fabricármelo. Chapita metálica con 6 u 8 taladros de 2,5mm, y otro taladro más gordo para borne general. Tornilos+tuercas para cada conexión y al carajo. Además se me ocurre que voy a aprovechar y voy a poner en la caja de conexiones un par de tornillos gordos que me sirvan para conectar las pinzas del cargador de baterías que tengo, que es un coñazo tener que acceder a los bornes de la batería de debajo del asiento. Dudas que me surgen para esto:

- De qué material busco la chapa? Por supuesto, que tenga buenas condiciones de conductividad, resistencia a sobrecalentamientos y demás. Que además sea fácil de encontrar en alguna ferretería o tienda accesible. Y puestos a pedir, que se pueda trabajar con herramientas de andar por casa (sierra de calar y taladro de uso doméstico)  :)
- Tornillos de algún material específico?
- Cómo me aseguro que quede bien aislado? Se me ocurre pegar la chapita a un taco de madera, pero cómo? con qué pegamento?

Esta es la idea de la caja que voy a poner:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/willem/caja-conexiones_20.png)
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: perroflautero en Abril 15, 2016, 13:17:23 pm
Para la chapa lo ideal es el cobre, no se como esta el tema de conseguir chapa de cobre, si no también serviría latón o bronce, seguramente chapa de latón no sea difícil, pero ojo con las chapas de acero latonado, en ultimo extremo el aluminio. En ferreterías no creo que tengan, yo iría directo a un chatarrero, algún trozo de calentador viejo o similar. Para los tornillos bronce, que son fáciles de conseguir.

La madera es buen aislante pero es inflamable, no es que haya mucho riesgo pero casi mejor usar algún material cerámico, un trozo de azulejo. Para pegar vale con sikaflex o también con silicona si es azulejo-metal.

Ojo con lo del inversor. Para el inversor deberías llevar cables independientes del resto, y tendrán que ser de buena sección porque los inversores si que necesitan bastante intensidad, y si ademas la linea es larga con mas razón. Dependiendo de la potencia del inversor, tendrán que ser los cables. Yo pondría el inversor instalado junto a la batería y usaría un alargador (asi lo llevo yo), las lineas de 220V no necesitan mucha intensidad y vale con cable fino
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: trakamon en Abril 15, 2016, 13:48:36 pm
aqui lo tienes con reparto de positivos y negativos

este es el primero que he visto, pero fijo que hay mas

http://www.ebay.es/itm/12-Way-Standard-Blade-Fuse-box-with-twin-positive-bus-bars-negative-bus-bar/251802402918?_trksid=p2047675.c100010.m2109&_trkparms=aid%3D555012%26algo%3DPW.MBE%26ao%3D2%26asc%3D20140620091727%26meid%3D3896d00f94be4373b9c6f07d520e2025%26pid%3D100010%26rk%3D3%26rkt%3D17%26sd%3D321775800333 (http://www.ebay.es/itm/12-Way-Standard-Blade-Fuse-box-with-twin-positive-bus-bars-negative-bus-bar/251802402918?_trksid=p2047675.c100010.m2109&_trkparms=aid%3D555012%26algo%3DPW.MBE%26ao%3D2%26asc%3D20140620091727%26meid%3D3896d00f94be4373b9c6f07d520e2025%26pid%3D100010%26rk%3D3%26rkt%3D17%26sd%3D321775800333)
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: willem en Abril 15, 2016, 14:41:49 pm
Ostia qué guapo trakamon. Es justo lo que buscamos, el problema es que con los gastos de envío se pone en 50 lereles...

Otra opción que estoy pensando es esta combinación del mismo vendedor (para compartir gastos de envío):

Portafusibles:
http://www.ebay.es/itm/6-Way-Blade-Fuse-Box-with-LED-fuse-failure-indicator-/251611965068?hash=item3a953de68c

BusBar para negativos:
http://www.ebay.es/itm/Bus-Bar-100amp-Multi-Point-power-distribution-earthing-block-/261717665896?hash=item3cef96a868

Total aproximado 36 €. Cómo lo veis?

Y otra pregunta: en los tornillos que traen estos componentes podré poner las pinzas del cargador de baterías? Si no tendría que poner otros tornillacos separados sólo para esta función o cómo lo hago?

Gracias máquinas
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: perroflautero en Abril 15, 2016, 14:45:28 pm
Cita de: perroflautero en Abril 15, 2016, 13:17:23 pm
Para la chapa lo ideal es el cobre, no se como esta el tema de conseguir chapa de cobre, si no también serviría latón o bronce, seguramente chapa de latón no sea difícil, pero ojo con las chapas de acero latonado, en ultimo extremo el aluminio. En ferreterías no creo que tengan, yo iría directo a un chatarrero, algún trozo de calentador viejo o similar. Para los tornillos bronce, que son fáciles de conseguir.

La madera es buen aislante pero es inflamable, no es que haya mucho riesgo pero casi mejor usar algún material cerámico, un trozo de azulejo. Para pegar vale con sikaflex o también con silicona si es azulejo-metal.

Ojo con lo del inversor. Para el inversor deberías llevar cables independientes del resto, y tendrán que ser de buena sección porque los inversores si que necesitan bastante intensidad, y si ademas la linea es larga con mas razón. Dependiendo de la potencia del inversor, tendrán que ser los cables. Yo pondría el inversor instalado junto a la batería y usaría un alargador (asi lo llevo yo), las lineas de 220V no necesitan mucha intensidad y vale con cable fino
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: willem en Abril 15, 2016, 14:58:33 pm
Estaba justo contestándote a eso perroflautero, te me has adelantado!

El inversor ya lo tengo colocado debajo del asiento del copiloto, y así se va a quedar, directo desde los bornes de la batería y con cables independientes y de buena sección. La idea esta de la caja más accesible es para lo demás (nevera, luces, bomba...).

Qué opinas de la combinación que comentaba en mi anterior mensaje? Y de lo del cargador de batería?

Así está el inversor:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/willem/20151127_1645270.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/willem/20151127_1644410.jpg)
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: fmarrerov en Abril 15, 2016, 16:33:13 pm
Error
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: Marre en Abril 15, 2016, 16:39:55 pm
Cita de: willem en Abril 14, 2016, 09:58:34 am
Genial, pues viendo que da buen resultado creo que me voy a agenciar uno.

Un par de dudas para abusar de vuestra sabiduría:
- La sección del cable gordo, suficiente con 10mm?
- Pasa algo si tiro cable y pongo el portafusibles este a un par de metros de la batería para tenerlo más accesible en otro sitio? Tendrá demasiadas pérdidas?
- Es necesario un fusible general en el cable gordo? (Entiendo que no pero nunca se sabe...)
- Qué se hace con los negativos de todo? Es decir, habrá que tener un bornero parecido pero sin fusibles en donde se reúna todo en un negativo común, no?

Gracias a todos!

El distribuidor de 6 salidas viend para 100A, así que yo le he puesto cable de 25 mm2 en el puente y un fusible de 80A en cabecera.

Yo siempre pondría como acometida al distribuidor atendiendo a 2 criterios:

1. Corriente de diseño del distribuidor.
2. Espacio disponible -> ¿me cable el cable?

Seguro que con cable de 10 mm2 y 40A vas sobrao para tus necesidades actuales, pero ¿por qué limitar la potencia que puede entregar el distribuidor si igual mañana me puede hacer falta? Total, se trata sólo de un pedacito de cable...

Si vas a hacer una pequeña tirada de cable, yo lo calcularía teniendo en cuenta una caída de tensión máxima del 3% en el punto más alejado (hay una formulita para calcularlo).

Yo en cuanto a las masas, lo que no aconsejo es ir pillando masa de cualquier lado, sino centralizar todas las masas en un sólo punto y comprobar que de un resistencia del orden de centésimas (o menos, lo ideal sería 0) de ohm respecto al negativo de la batería .

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: XSIEMPREXVIDA en Abril 17, 2016, 13:36:04 pm
Gran aporte! Me viene de perlas para la camperización en la que ando liado. ¿Qué haría yo sin el foro? Qué grandes sois!  .palmas .ereselmejor
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: willem en Abril 18, 2016, 12:57:34 pm
Marre, gracias por tus comentarios. El cable de 25 y fusible de 80 me parece una barbaridad... Es imposible que lo que conecte llegue nunca a ese amperaje, y la diferencia de precio de los cables (que de 10 a 25 sí que se nota...), el grosor del cable para pasarlo por detrás del mueble, y la dificultad de encontrar cable de 25 (que tan gordo no te lo venden en cualquier sitio), van a hacer que me decante por poner el de 10 con fusible de 40A.

Una pregunta a todos, creeis que es necesario llevar cables independientes para los bornes que quiero poner para el cargador de baterías? (perroflautero he vuelto a leer tu mensaje de cables independientes para el inversor y no sé si te referías a esto...) Es decir, el siguiente esquema:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/willem/caja-conexiones-v30.png)
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: perroflautero en Abril 18, 2016, 13:05:43 pm
Una cosa es el inversor, que tiene una demanda muy alta de energía, y otra el cargador, que no suelen manejar un amperaje muy alto. Un cargador normalito, que no superan normalmente los 5-10Ah los puedes conectar incluso a tomas de mechero, no necesitan nada especial.
No se si es que estamos hablando de aparatos diferentes o es que tienes un inversor-cargador, seria bueno que especifiques de que aparato hablamos y que potencia maneja.
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: willem en Abril 18, 2016, 13:24:26 pm
No, no, tengo dos aparatos diferentes:

- Un inversor 12V-220V de 300W onda pura (600W pico), que lo tengo ya conectado por separado debajo del asiento del copiloto.
- Un cargador de baterías que efectivamente no funciona a mucho amperaje (es el del Lidl, creo que da unos 4 Ah como máximo).

Por eso en un principio había pensado en este esquema:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/willem/caja-conexiones-v40.png)

Pero luego dando vueltas me surgió la duda de si sería necesario tener conexión independiente para cuando conecte el cargador...
Además me surge una duda, el fusible funciona en ambos sentidos?, es decir, en el esquema de arriba, el fusible general que tengo en la salida de la batería, supone algún problema cuando enchufe el cargador?
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: perroflautero en Abril 18, 2016, 13:33:08 pm
El cargador del Lidl lo puedes conectar en cualquier sitio, tiene muy poca intensidad. El fusible no es ningún problema, simplemente protege el cable de un posible corto en su recorrido, si el corto se produjese en el cargador lo que se llevaría por delante es el cargador, que no se si lleva protección contra cortos, pero con tener un poco de cuidado al conectarlo no debería existir ese problema.
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: willem en Abril 18, 2016, 14:33:01 pm
Ok genial, pues me ahorro lo de poner cables independientes. Aun así veo los tornillos estos demasiado pequeños para conectar las pinzas del cargador aquí directamente no? De ahí que esté pensando en intercalar en el circuito unos tornillos más gordos donde poder conectarlo cuando lo necesite... qué opinas?

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/willem/bornero-unipolar0.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/willem/portafusibles0.png)
Título: Re:Ayuda extensión bornes batería
Publicado por: perroflautero en Abril 18, 2016, 14:46:16 pm
Pues lo que te sea mas cómodo, o poner unos tornillos mas gruesos o cambiar las pinzas del cargador por unas mas pequeñas
Título: Re:Extensión bornes batería, ¿es posible? [VW T5 Cali Beach]
Publicado por: willem en Abril 20, 2016, 11:29:05 am
Oye perroflautero, otra pregunta:

Estoy haciendo una pequeña instalación de agua en la que tendré una bomba sumergible (consumo 10-20w), y un panel indicador de nivel del depósito que son 4 LEDs así que consumirá muy poquito. Entiendo que ambas cosas podré conectarlas a un mismo fusible en el portafusibles, no? Y de qué valor sería el fusible? Si no me equivoco los más pequeños que hay son los de 5A, no?

También voy a aprovechar y poner una tira de luces LED en la parte de atrás de la furgo, que también tendrá poco consumo y me surge la misma duda: al ser cosas las 3 de muy poco consumo, podré conectar las 3 cosas al mismo fusible?

Todo esto me lleva a pensar que igual no necesito un portafusibles con capacidad para 6 sino que con uno de 4 me vale...: Nevera, bomba sumergible+panel indicador de nivel, y dos huecos extra de por si acaso!

Qué opinas?
Muchas gracias por tu sabiduría!
Título: Re:Extensión bornes batería, ¿es posible? [VW T5 Cali Beach]
Publicado por: perroflautero en Abril 20, 2016, 11:52:18 am
Los fusibles van en función del cable, que es en realidad lo que protegen. Te puedes guiar por esta tabla:
(http://www.electricidad-gratuita.com/Images/cables-electricos.gif)
Yo creo que en la furgo, toda la instalación de luces, bombas y pequeños consumidores hay que hacerla con cable de 2,5mm2 y fusible de 20A. En la misma linea puedes poner varios consumidores siempre que en conjunto no superen el máximo que soporta el cable, si se supera hay que separar los circuitos.

Yo creo que si la diferencia de precio no es fundamental, mejor tener posibilidades de ampliación, con el tiempo a la mayoría se nos van ocurriendo nuevas ideas que requieren de suministro eléctrico (ventiladores, cafeteras, batidoras, y mil cosas) y tener que poner nuevos concentradores y cajas de fusibles es bastante peor. Yo empecé con uno de 8 y 4 lineas pero ya solo tengo dos huecos libres, que pronto quedaran ocupados porque de momento la calefaccion la he metido con su propia caja de fusibles pero a corto plazo remodelaré el panel eléctrico y meteré la calefa en la misma caja de fusibles para tenerlo todo centralizado.
Título: Re:Extensión bornes batería, ¿es posible? [VW T5 Cali Beach]
Publicado por: trakamon en Abril 20, 2016, 12:00:25 pm
A no ser por espacio y demas yo pondria los led separados del agua. Por ejemplo, se jode la bomba y o tienes a mano un fusible de recambio ( y lo encuentras jejejej) o tambien te quedas sin luz en la furgo....
si pones el de 6, lo dejas todo por separado y si algun dia te hace falta por una instalacion nueva de algo, pues entonces agrupas....
Título: Re:Extensión bornes batería, ¿es posible? [VW T5 Cali Beach]
Publicado por: willem en Abril 20, 2016, 12:30:17 pm
Pero, a ver, perdonar mi ignorancia, pero los fusibles no sirven también para proteger los aparatos conectados a él? Es decir, si pongo un fusible de 20A para conectar una tira de LEDs que consume 0,08A, y de repente hay un pico de corriente de 15A por ejemplo, el fusible aguanta, el cable aguanta, pero la tira de LEDs se jode... pues vaya gracia, no?
Título: Re:Extensión bornes batería, ¿es posible? [VW T5 Cali Beach]
Publicado por: perroflautero en Abril 20, 2016, 12:49:40 pm
A los aparatos no se les inyecta corriente, estos la absorben, es decir que si en una linea hay 100A y conectas un consumidor que necesita 2A el aparato solo tomará 2A. Puedes conectar un led que consuma 0,2A directamente a una batería que suministra 125A y no pasara nada.
Los fusibles protegen los cables, porque si hay un cable que soporta 10A y en ese cable pones un consumidor que demanda (absorbe) 20A, y no hay nada que regule o limite esa demanda el cable se pondrá al rojo vivo con el riesgo de incendio.
De la misma manera, cuando se produce un cortocircuito la corriente circula sin limite, es como si hubieses conectado un consumidor gigante y la batería entrega todo lo que pueda, que pueden ser muchísimos amperios, con lo que el cable se incendia casi al instante.
Por eso los fusibles tienen que ser los encargados de limitar la entrega al limite máximo que soporte el cable, no el consumidor, y dicho fusible ha de estar instalado lo mas cerca posible de la fuente de energía, para que no quede ningún tramo de cable sin proteger donde pueda producirse un cortocircuito.
Título: Re:Extensión bornes batería, ¿es posible? [VW T5 Cali Beach]
Publicado por: willem en Abril 20, 2016, 12:55:35 pm
Claro como el agua perroflautero..ereselmejor

Muchas gracias por compartir tu conocimiento.