Hola buenas, pues la cosa es que se me enciende el indicador que es como un rabito de cerdo, yo pensaba que eso era del calentador, hasta ahora daba contacto y esperaba a que se apagase para arrancar, ahora la cuestion es que se apaga muy rapido, arranco y se vuelve a encender.
He ido a dos mecanicos,
el primero al que me cambio los calentadores hace un mes y poco y me dice que eso puede ser de cualquier cosa como por ejemplo un fallo del motor
El segundo me ha dicho que es de calentadores seguro, que el primero me habra dicho eso porque los calentadores estan en garantia y no le apetecera gastar tiempo ni dinero de su bolsillo.
Que me podeis decir?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/idehesa/image_20.jpg)
Ese es el indicador, (aunque la foto esta del reves xD) y no lo he dicho, es una vito 2.3 110td del 98
creo que son los calentadores, que me corrija alguien si me equivoco
Es de calentadores, el segundo mecánico tiene mas razón que un santo y el primero un morro que se lo pisa
La cosa es que el primero ha mirado con un "boli" que sacaba luz cuando tocaba los calentadores, ha dicho que era un comprobador, que si se encendia era que estan bien.
Si no me equivoco, el fallo de los calentadores de estos modelos, viene de la "centralita" de los calentadores, que cuando está mal, casca los calentadores. En la que yo tenia, ya me lo dijeron cuando sólo me fallaba un calentador ... pase de cambiarlo, y cascarón los 4.
En mi caso, no necesitaba los calentadores, el coche arrancaba muy bien sin ellos
Yo es que vivo en el norte y por las mañanas sin calentadores... Mal.
He probado una cosa y es que doy al contacto y la luz se apaga enseguida pero se vuelve a encender al rato y quizas asi si que arranque bien. Esta noche lo probare para ver si asi arranca a la primera en frio.
Muchas gracias a todos.
pero en marcha se enciende la luz??
Antes de arrqncar se enciende, se apaga, arranco el motor y se enciende y al minuto o un par de minutos se apaga y ya no se enciende mas.
Cita de: idehesa en Abril 05, 2016, 13:26:18 pm
Yo es que vivo en el norte y por las mañanas sin calentadores... Mal.
He probado una cosa y es que doy al contacto y la luz se apaga enseguida pero se vuelve a encender al rato y quizas asi si que arranque bien. Esta noche lo probare para ver si asi arranca a la primera en frio.
Muchas gracias a todos.
Me quedaba esa duda, ya que soy de sabadell, pero a -2 grados me arrancaba perfecto. El mecánico me dijo que esa centralita eran 85 euros, no era mucho
Pues esta a 0 o 3 grados le cuesta y a menos ya... Soltare la centralita a ver si se ve algo, sino la cambiare. Gracias.
Sólo por curiosidad, y aunque no todos los modelos tienen está opción, revisa las luces de freno.
Eso me pasaba a mi, idéntico, y era un calentador fundido, lo que pasa, que como lleva cinco,
la daba dos calentones seguidos y con los otros cuatro hasta en pleno enero arrancaba de cojones.
Un saludo
Ese símbolo, por lo menos en mi furgo, vale para dos cosas:
- Al darle al contacto, antes de arrancar, que son los calentadores tal y como te han dicho (necesario en vehículos diésel).
- en marcha, si parpadea, fallo en válvula EGR. Y ya si se mantiene fijo fallo en sistema de escape.
Si te está fallando la p*ta EGR de los huevos prueba primero a darle un apretón a la furgo (revolucionarla un poco) para limpiar posible mierda que pueda estar tupiendo la válvula.
En algunos vehiculos Vw indica fallo del sensor de pedal de freno. Compruébalo por si acaso. El sensor son unos 25 euros.
Cita de: perroflautero en Abril 05, 2016, 12:50:11 pm
Es de calentadores, el segundo mecánico tiene mas razón que un santo y el primero un morro que se lo pisa
Lo que se pisa no es el morro, es el rabo de cerdo, menudo listo el mecanico...Llevalo al carnicero (oficina del consumidor) para que se lo corten ;)
Hola como te dice el compañero Rodol en algunos modelos como ibiza,polo...se enciende cuando tienes algún problema del sistema de luces de pocision o freno, en Renault aparte de los calentadores también se enciende por problemas de inyección .
Los calentadores puedes comprobarlos tu mismo sacándolos y conectándolos directos a la batería usando por ejemplo una pinza de arranque ,busca algún video en YouTube para verlo mas claro por que el extremo se pone al rojo vivo en un segundo ,si alguno no se calienta ya sabes donde esta el problema , suerte
Cita de: willem en Abril 06, 2016, 00:06:22 am
Ese símbolo, por lo menos en mi furgo, vale para dos cosas:
- Al darle al contacto, antes de arrancar, que son los calentadores tal y como te han dicho (necesario en vehículos diésel).
- en marcha, si parpadea, fallo en válvula EGR. Y ya si se mantiene fijo fallo en sistema de escape.
Si te está fallando la p*ta EGR de los huevos prueba primero a darle un apretón a la furgo (revolucionarla un poco) para limpiar posible mierda que pueda estar tupiendo la válvula.
Si puede ser del escape sera de eso porque me acabo de dar cuenta que el silencioso trasero lo tengo agujerado :(
Hola idehesa, a mi también se me encendía ese testigo y era porque una luz de freno me hacía mal contacto. Hasta que dí con ello me volví loco .loco2.
Mi furgo es una VW T4.
Saludos
Cita de: JK en Abril 06, 2016, 13:33:12 pm
Hola idehesa, a mi también se me encendía ese testigo y era porque una luz de freno me hacía mal contacto. Hasta que dí con ello me volví loco .loco2.
Mi furgo es una VW T4.
Saludos
Luego probare a ver si puede ser eso, pero si no recuerdo mal me funcionan todas las luces de freno, pero lo mirare a ver si le pasa eso a los mercedes tambien ;) gracias
Yo tenía una vito del trabajo y también tenía esa luz siempre encendida. Los calentadores estaban bien y en la mercedes nos dijo que era un fallo de que el testigo estaba siempre encendido. Repararlo eran 300 euros aprox. Total que no se reparó y la furgoneta no daba ningún problema.
Por el silencioso perforado, no te marca fallo electrónico.
Ojo, que yo te he dicho que mires las luces, pero si funcionan, lo siguiente es revisar si lleva dos pulsadores, o si el pulsador es doble (un circuito para encender luces y otro circuito para dar señal a la centralita). Y se debe comprobar que ambos circuitos funcionan, no sólo es de las luces.
a mi vito que es una 108cdi se le quedaba la luz encendida y era un cable del rele de calentadores que se le habia roto
Cita de: idehesa en Abril 05, 2016, 13:01:10 pm
La cosa es que el primero ha mirado con un "boli" que sacaba luz cuando tocaba los calentadores, ha dicho que era un comprobador, que si se encendia era que estan bien.
Con ese "boli" lo único que consigue es saber si le entra corriente, no si están bien. Yo en mi t3 hacía una prueba bien sencilla y rápida, desconectaba uno y ponía contacto, si se ponían "rojo gamba" pasaba al siguiente. Y el que no se ponía "rojo gamba" estaba averiado.
Un saludo.
Los calentadores cuando se funden, normalmente se llevan por delante una pista-fusible del relé de calentadores ya que se suelen estropear en circuito cerrado.
Escribí hace tiempo un post con el comportamiento de la luz y la reparación de la cajita del relé, espero que te sirva
http://www.furgovw.org/index.php?topic=294012.0
Si es Vw, puede ser tambien que tienes mal el sensor de las luces de freno. Viene debajo del pedal de freno. También puede ser por el antirobo del arranque codificado de la llave, en mi caso, se me encendio por probar una llave que no estaba codificada. Que te metan la máquina y saldrás de dudas.
No tiene que ser forzosamente por los calentadores, es más, mi T4 tenía todos mal y arrancaba a la primera en invierno.
Si los calentadores funcionan bien , también podría ser fallo del caudalimetro...
Hola, siendo Mercedes el fallo es de calentadores ya sea los calentadores o la centralita temporizadora, si te quieres sacar la duda del 1º mecánico ve a otro y que te pruebe la centralita y los calentadores ellos tienen como probarla
Suerte saludos
Hola!
Yo n una Kangoo que tengo me pasa algo muy parecido. Pero en mi caso es un fallo en la injeccion y parando y volviendo a arrancar se "soluciona". Normalmente en el manual de usuario hay un apartado que te dice, para tu furgo, que quiere decir cada pilotillo que se enciende. Puedes buscarlo ahi para terminar de estar seguro.
Ramingon, en tu caso es casi seguro del pedal del acelerador.
El testigo de calentadores encendido es una señal de algun problema en la combustion en todas las marcas, lo de las luces de freno me ha dejao flipao jajajaja
Eso te indica que hay algun problema en cualquier cosa que tenga que ver con la combustion, desde los propios calentadores a pedales electronicos, caudalimetro, bomba, centralitas... de todo!
Metele diagnosis si tiene y si no a buscar que es! ;D
Muy buenas, no tiene por qué ser lo mismo, pero en la T4 que tenía yo comprobé las luces de freno, una estaba fundida y cuando la cambié dejó de encenderse.
Por lo menos por ir descartando las opciones más sencillas de comprobar y arreglar.
Saludos.
Cita de: idehesa en Abril 05, 2016, 14:22:30 pm
Antes de arrqncar se enciende, se apaga, arranco el motor y se enciende y al minuto o un par de minutos se apaga y ya no se enciende mas.
Exactamente el mismo problema que tiene mi Vito w638 en la actualidad. En mi caso, meto llave y hago el primer giro, todas las luces se encienden. Espero a que apaguen y ahí arranco. Si no he esperado mucho (por lo menos 30segundos), al arrancar la luz del rabo de cerdo se enciende, y aguanta otros 30 segundos encendida. Después de eso, con el motor ya en marcha, se apaga y no vuelve a encenderse.
Si el problema está en las antorchas, en principio no debería ser un mal mayor viviendo en un clima cálido, donde los arranques a primera hora de la mañana no son frios. ¿Esto es correcto?
en las VW, esto a veces lo hace si se jode el interuptor de la luz de freno!! el que va encima del pedal que al apretarlo se acciona...
Te va la luz del freno??
Jódo!!!
Una simple luz puede significar:
1.- calentador fundido.
2.- luces de freno
3.- válvula EGR
4.- sensor del pedal del freno
5.- luces de posición.
6.- problemas en la inyección.
7.- avería en el escape.
8.- fallo del testigo.
9.- cable del relé de los calentadores.
10.- pista fusible del relé de los calentadores.
11.- llave antirrobo no codificada.
12.- caudalímetro.
13.- centralita temporizada.
14.- problema de combustión.
Y luego dicen que el castellano es un idioma rico donde una palabra puede tener montones de significados.... mejor el idioma de las luces!!! .meparto
en el suzuki que uso cada dia me cambiaron los cuatro calentadores,a partir de eso empece a tener problemas con la luz indicadora de calentamiento se quedava encendida , se apagaba y se encendia otra vez....como solo cambiaron los calentadores los desmonte yo mismo los comprobe con una bateria y calentavan tras darle vueltas al tarro me di cuenta que pusieron unos que consumian mucho mas y hacian que la centralita no funcionara correctamente....conpre los cuatro del modelo adecuado los puse y alegria se acabaron los problemas.....suerte que no se cargo la centralita...un mecanico al que no volvere
Hola, con la diagnosis se sabrá todo ( o no ) pero recuerden que este vehículo es Mercedes y cada marca lleva distintos sistemas en mi Mercedes el aviso de fallo de luces lo lleva en otro testigo con forma de bombilla, pero ...
Nada, aun no se sabe nada, y por las mañanas es casi imposible arrancarla.
las luces estan bien, y esta al ser la 110td sin airbag no tiene donde enchufarle la maquina. Hay que comprobarlo todo manual. Po
No puedo parar de reirme. Solo por eso te he dado un voto por mejor hilo 2016.
Habrá un antes y un después de esto del rabo de cerdo. No voy a poder mirar el mio sin pensarlo.
Que no me rio de ti ni del problema, solo es que me hace gracia la definición. Que quede claro por favor.
Cita de: arkaizt en Abril 07, 2016, 01:10:19 am
El testigo de calentadores encendido es una señal de algun problema en la combustion en todas las marcas, lo de las luces de freno me ha dejao flipao jajajaja
Pues que no te deje tan plipao que en VW es a sí. El parpadeo en marcha del "rabo de cerdo" es genérico para varias alarmas y no todas son de la combustión como tu dices, y si, una de ellas es por tener mal el SENSOR DEL FRENO.
El martes se me encendió el rabito jejejejeje y a los 30 segundos se apaga.
Me pasé ayer por la Mercedes y el me han dicho que el problema es que falla un calentador.
Que no lo deje mucho tiempo que luego cuesta sacarlo y parten.
Total que ciento y poco euros la picia.
Cambiando los 4 claro está.
Comentar que solo se enciende la luz cuando está fría.
En caliente no se enciende.
Buenas,
A mí se me empezó a no encender la lucecita cuando daba al contacto y a encender una vez en marcha durante 30 segundos aprox.
Cambiamos los 4 calentadores y arreglado.
Antes de cambiarlos, en frío arrancaba enseguida pero hacía como un traqueteo durante 3 o 4 segundos.
Saludos.
Enviado desde mi iPhone
Bueno pues calentadores cambiados.
Me fallaba el número 1 ya le he cambiado los 4.
132 euros en el conce oficial.
En hora y media lo tenia solucionado.
En cuanto da el fallo,lo mejor es cambiarlo para evitar que se rompa al sacarlo.O eso me han dicho en el conce.
Para los siguientes casos
Yo hoy he cambiado Uno ,la mía es la 110td 8€ el calentador comprado en una tienda de recambios de automóvil ,con una llave de carraca y un vaso del 10 salen para probarlos como si fueran una bombilla conectando un cable negativo a la parte de la rosca y un positivo a la cabeza del tornillo, si esta bien se pone incandescente si no es que esta cascado
a mi me ha pasado lo mismo....simbolo de calentadores...lo e llevado al taller y e tenido que cambiar la caja de los calentadores y una valvula que va devajo del pedal del freno.....y problema solucionado...no se volvio a encender. la caja de calentadores y la pieza esa me a costado en mercedes....la caja de calentadores 100 euros y la valvula debajo del pedal 15 euros....
Buenas. Yo tuve ese problema al comprar mi Vito. Ya venia con ese piloto encendido.
Al final los que ma la vendieron se hicieron cargo de ello.
Por lo que me dijeron en el taller y pude leer en otros foros o páginas. Ese piloto indica calentador fundido. La mía tiene 4 y por lo visto era el primero el que estaba jodio. Me lo cambiaron y ya no se enciende el dichoso pilotito que me daba un mal rollo que no veas.
Lo llevé a la Mercedes y me dijeron que en un modelo tan antiguo podría pasar que al intentar sacar el calentador se partiera, vaya varita se me quedó cuando me dijeron que si esto pasaba la broma ascendía a unos 1200€. :-X El caso es que si esto pasaba en la culata entraría una cosa que llaman chapapote y que tendrían que desmontarla (Imaginaos la mano de obra y bla bla bla)
Es cierto que cuando hay uno chungo irá arrastrando a los demás y acabaran igual. Si te esta dando problemas de arranque, que para eso son los calentadores.... Es mejor que cambies todos cuantos estén rotos. Te cobraran 1h de mano de obra mas los calentadores, entre 8 y 15 € cada uno. Si se te jode alguno hay otra alternativa a desmontar la culata. En los talleres te lo hacen o bien un tipo de fuera a través del taller te lo hará. Con un kit especial taladran la parte del calentador roto que se quedo en la rosca y después. Reo que aspiran para quitar el chapapote.
Vaya libro :roll:
Si alguien sabe de esto que me corrija en aquello que me esté equivocando.
Un saludo y suerte
Yo sigo con el problema, hay dias que el coche me arranca bien y otros... Llevo como una semana que el coche arranca a la 5a o 6a. Alguien me recomienda algun taller por vitoria?