Hola familia. Por más que busco en el foro no logro aclararme a que kilometraje se hace el cambio de correa de distribución. Es un California beach 2.0 del 2012 con 95.000 kms. No encuentro por ninigún lado el libro de mantenimiento, por lo que si alguien me dijera, a parte de la correa, que me tocaría en el próximo cambio? Se lo agradecería. Un saludo.
hola,
a mi me pasa igual, es una 102 del 2010,
mi mecánico dice que no me preocupe....el algo debe saber pero no me dice,,, :(, que está seguro que será a los 185 o más.
lo andó buscando en un programa delante mio pero no salía el modelo....
a ver si alguien nos aclaran algo
saludos
Yo tengo la 2.0TDi de 140cv y pensamos hacerle distribución como al coche. A los 120mil kms que nos toca en nada...
También se recomienda que no pase de los 5 años pero eso ya es más relativo, en mi caso pasará un año y dudo que nos pase nada por esperar a cumplir los 120mil. Distinto creo que sería si tardásemos 10 años en hacerlos...
¿Alguien sabe a cuánto sube la broma?
Yo en la mía, Caravelle 2.0 140 cv, se la cambie a los 120.000, y en taller no oficial me costó 600€, en el libro de mantenimiento pone hacer el cambio a los 220.000km, pero yo por precaución y que es mi furgo de curro (taxi) , me adelante, al igual que la correa de servicios, que la cambio cada 100.000 . Espero que os sirva de ayuda. ..
Tengo entendido que algunos motores llevan cadena en vez de correa y no es necesario cambiarla
Enviado desde mi iPhone utilizando Patatalk
Cita de: David_S en Abril 05, 2016, 15:22:26 pm
Tengo entendido que algunos motores llevan cadena en vez de correa y no es necesario cambiarla
Enviado desde mi iPhone utilizando Patatalk
Las T5 primera generación. El motor 2.5TDI. No los de segunda generación.
Cita de: VILLATAXI en Abril 05, 2016, 14:01:04 pm
Yo en la mía, Caravelle 2.0 140 cv, se la cambie a los 120.000, y en taller no oficial me costó 600€, en el libro de mantenimiento pone hacer el cambio a los 220.000km, pero yo por precaución y que es mi furgo de curro (taxi) , me adelante, al igual que la correa de servicios, que la cambio cada 100.000 . Espero que os sirva de ayuda. ..
¡Qué bueno! Un taxi con el mismo bloque que nuestras Calis! Ya nos contarás como te va saliendo el mantenimiento del vehículo ya que los taxis sois los primeros en sacarle fallos a los vehículos por el uso intensivo.
¿Cuántos kms llevas por ahora?
Cita de: deivis en Abril 05, 2016, 16:29:16 pm
¡Qué bueno! Un taxi con el mismo bloque que nuestras Calis! Ya nos contarás como te va saliendo el mantenimiento del vehículo ya que los taxis sois los primeros en sacarle fallos a los vehículos por el uso intensivo.
¿Cuántos kms llevas por ahora?
Ahora llevo 189.000 km, es de enero del 2013, y de momento solo le hecho mantenimiento, el aceite y filtro se lo cambio cada 20.000 (en vez de cada 40.000 que marca la casa), y de momento puedo asegurar que estoy muy contento con el resultado!!!!! :D
gracias,..me orienta ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/joaquinvan/captura0.jpg)
Cita de: joaquinvan en Abril 05, 2016, 23:52:08 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/joaquinvan/captura0.jpg)
gracias,
¿esto tambien sería aplicable a un CAAB ?
saludos
No doy crédito... que le hacen a las correas de distribución actuales para que se cambien cada 200mil kms? toda la vida escuchando que tengo que cambiarla cada 120mil... ¿os fiáis de esto? romper una correa de distribución en marcha es directamente tirar el motor...
Con el tiempo los materiales y el diseño van mejorando.
Cuando compre mi primer coche (Simca 1200) el aceite se cambiaba a los 5000 Km., mi ultimo coche a los 20000 y ahora en la T6 a los 40000 (siempre que sea el aceite de larga duración), si el fabricante tiene calculado unos tiempos y kilometros en el mantenimiento es por algo, hacer el mantenimiento antes de esos Km. si no hay causa que lo justifique como uso del vehiculo solo en ciudad o trayectos de corto recorrido me parece gastar el dinero alegremente.
En cuanto a lo de toda la vida cambio de correa a los 120000 km. pues no, habia coches con cambio de correa a los 80000 y otros a los 100000, actualmente tambien los hay con cambio a los 180000.
Yo soy firme defensor de respetar los intervalos de mantenimiento recomendados por el fabricante, ni a más ni a menos Km.
Es decir. Que hasta los 200.000 kms nada. No?
Cita de: Espartano en Abril 06, 2016, 06:30:06 am
gracias,
¿esto tambien sería aplicable a un CAAB ?
saludos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/joaquinvan/caab0.jpg)
caab igual cada 210mil km y regiones polvorientas 120mil km
muchas gracias por tomarte la molestia, Joaquinvan ;D
Lo que tienen es Kevlar. Y ojo, que hay que leer toodos los requisitos. Para empezar, ahí no pone los años. Es decir, son 210.000km o "x" años. Esos x años no me los se de memoria, pero con las letras de motor lo puedo mirar.
Además, hay que revisarla cada 40.000 km y si se aprecian irregularidades, hay que cambiarla.
Por mi experiencia, esas irregularidades suelen salir a los 120-140 mil km, con un uso de 20.000km anuales. Incluso alguna que se ha pegado algún año parado, o que hacen pocos km, a los 6-7-8... Años, ya salen grietecitas peligrosas.
Para acabar, decir que en lo que va de año, van dos motores de VW los que he hecho por rotura de Correa. También han caído algún Renault y Ford.
El año pasado cayeron muchos. En 2014 fue una pasada...increíble...creo que nunca había hecho tantos motores...
Cita de: deivis en Abril 05, 2016, 10:39:39 amYo tengo la 2.0TDi de 140cv y pensamos hacerle distribución como al coche. A los 120mil kms que nos toca en nada...
También se recomienda que no pase de los 5 años pero eso ya es más relativo, en mi caso pasará un año y dudo que nos pase nada por esperar a cumplir los 120mil. Distinto creo que sería si tardásemos 10 años en hacerlos...
¿Alguien sabe a cuánto sube la broma?
[/quote
Si la verdad dificil aclararse!!! Yo ahora con 10 años y 120000km se la acabo de hacer. Por previsión!!!! Como el palier derecho que daba alguna señal.... al final la seguridad nunca existe en una máquina. Salut