Buenas,
Ya sé que lo ideal es usar una batería auxiliar de de Gel o AGM para estas cosas, pero visto que tampoco se deben descargar más del 50%... y la pasta que valen (además no quiero hacer instalación fija) estoy pensando en un plan b:
1) Adaptador para el portáil específico para el mechero del coche
2) Usar la actual batería de arranque "Calcium-calcium" 12V * 77Ah = 924Wh
3) Controlar la tensión para vigilar que no se descargue "demasiado" con un voltímetro para mechero como este:
https://www.amazon.es/dp/B00PCN7YSG/ref=wl_it_dp_o_pC_nS_ttl?_encoding=UTF8&colid=2IPJD9HL1TUZB&coliid=I3TYPW1MQBF8FW
La dudas son:
- ¿Hasta qué porcentaje no es "demasiado malo" que se descargue este tipo de baterías?
- ¿Es fiable controlar la carga de la batería con un voltímetro?
¡¡Muchas gracias!!
Las baterías de arranque no deberían descargarse mas de un 10%, y ademas sin saber el modelo exacto de batería y su estado actual es difícil decirte hasta donde puedes descargar sin peligro. Por otro lado, una cosa es el riesgo para la longevidad de la batería y otro diferente es el riesgo de que no puedas arrancar la furgo.
No se que furgo tienes, pero esa batería de arranque es canija, yo no me arriesgaría ni un pelo.
A la larga creo que te puede salir más caro, sobre todo si un día le da por no arrancar .loco2
Yo no me fiaría ni aunque la batería fuera nueva y supieses el voltaje máximo que tiene es el 100%.
Una bateria con 9 o 10 voltios igual ya no t arranca...
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Yo esa bateria la veo de tamaño normal, tal vez parecida a la que llevo en una Berlingo, y en algun otro coche incluso con aire acondicionado.Estamos hablando de una bateria de arranque no de una estacionaria de vivienda, vale que hay gente que las monta de mayor capacidad, pero no estamos hablando de camiones, hablamos de turismos. El problema es que no desgargues ya que como te dicen el margen para mantener una arrnacada en condiciones y de diario es minimo, y las recargas en marcha nunca son tan ideales como pensamos, bien porque hacemos distancias cortas, bien por consumos auxiliares de luz, calefaccion, radio, mientras conducimos.
El aparato que pones del enlace, es basicamente lo que llevamos muchos de nostros, pero no es de muy buena calidad, ese y el resto de aparatos del estilo. La diferencia de lectura la podras comprobar con un polimetro de calidad, pideselo a algun conocido electricista etc y compruebalo. Ya solo con que lea a menos o a mas entre un 5% y un 10%, te puede dejar tirado y sin arrancar. Tienes otros aparatos de lectura, los famosos NASA, pero para lo que valen me compro un polimetro en condiciones y compruebo con él. Incluso con el polimetro te daran diferentes lecturas si cuando lees la tension coincide con que acabas de consumir electricidad o que la bateria lleve un rato descansada y sin consumos (a mi entender la mejor forma de leer la lectura, pasado un rato y no inmediatamente)
Si el uso que le vas a dar es de diario piensate una instalacion minima de segunda bateria. Para diez minutos no tienes problema, eso si, no pongas la radio, el cd, el aire acondicionado y las luces a la vez mientras el motor este apagado y tu con el portatil encendido.
Otra opcion es cargar el portatil mientras conduces siempre que su pila no este agotada o puenteada.
lo "normal" seria no descargarla por debajo de los 12´6v , digo normal porque esto es cuando la batería esta perfecta y completamente cargada, si la batería tiene unos años, puede ke ni dejándola a 12´6v logres arrancar.