Necesito informacion actualizada sobre el distintivo ecologico o viñeta verde? para visitar alemania en abril.
Se puede comprar desde España? En esta pagina parace q si pero no me deja por la fecha de matriculación de la furgo... (enero-95)
https://www.umwelt-plakette.de/es/tienda-online.html
Pero, no tengo q ir a una ITV y pasar una revision de gases?
Gracias por vuestra ayuda...
No es necesario pasar por la ITV. Presentado la ficha técnica es suficiente.
Yo lo compre por internet en la siguiente dirección: http://www.tuv.com/es/spain/itv_y_vehiculos/servicios_para_vehiculos/pegatinas_medioambientales/pegatinas_medioambientales.html
Les envié por e-mail la ficha técnica escaneada y lo recibi por correo ordinario a los pocos días.
Sale algo más caro que si lo tramita uno mismo, pero a cambio es muchísimo más cómodo.
wenas,
lo más practico, aunque un pelín más caro es pedirla por internet como te dice trafik, a la pagina oficial de la Tüv en España. Hablan correctamentre en español y responden todos los e.mails de dudas bastante rápido...muy rápido
lo único que para el año 95 no te van a dar nada...no es viable si es diesel. De hecho te deberian dar la roja...pero son honrados y me dijeron ( para una del 96) que mejor ni la comprarse por que "llevar roja" es como no llevar nada o incluso peor ya que vas "identificado" como chungo... .meparto
si no has estado antes en Alemania, no te debes comer mucho la olla con ésto, las zonas restringidas son el centro histórico por lo general, lugar a donde provablemente no quieras llevar tu furgo y prefieras dejarla en las afueras y moverte en bici o transporte público.
suerte
Para solicitar pegatinas medioambientales para Alemania, se puede hacer en el siguiente correo electrónico: jose.luis.sanchez@es.tuv.com
Le solicitaís información al Sr. Sánchez, y os dará información detallada sobre cómo hacerlo.
Saludos.
Enviado desde mi HTC One M9 mediante Tapatalk
El mes de julio tengo pensado atravesar Alemania viniendo de Austria hasta Luxemburgo. Pensaba parar en Legoland en Günzburg. No veo que sea zona de zona ambiental. Pero he visto que las autopistas pasan por alguna zona. Mi pregunta es ¿Si pasas por autopistas necesitas la placa?
Cita de: vmartin en Abril 21, 2016, 01:24:55 am
El mes de julio tengo pensado atravesar Alemania viniendo de Austria hasta Luxemburgo. Pensaba parar en Legoland en Günzburg. No veo que sea zona de zona ambiental. Pero he visto que las autopistas pasan por alguna zona. Mi pregunta es ¿Si pasas por autopistas necesitas la placa?
No,
incluso en las ciudades en las zonas de tránsito "irremediable " (carreteras que atraviesan) puedes circular
es lo que tengo entendido
En carretera de tránsito no es obligatorio, un ejemplo sería Freiburg im Breisgau, cuándo coges la Nacional 31 para ir hacia la Selva Negra. Prácticamente todo Freiburg es zona ecológica.
Enviado desde mi HTC One M9 mediante Tapatalk
Hola chicos no os comáis el tarro con la pegatina, desde luego no te van a dar una pegatina verde salvo que lleves el filtro de partículas famoso. De todas formas las autobahn y los anillos son libres y para llegar a algún camping o área no suele haber que incumplir mucho la normativa. Si llevas matricula española no creo o dudo mucho que tengas problemas, xulde si necesitas cualquier cosa por aquí andamos escríbeme sin problema y cuando pueda te respondo para lo que sea un saludo paisano
Yo he ido varias veces a Alemania, en moto, en furgo y en coche y te diré que todo depende de a donde vayas. Si planificas el viaje con antelación puedes ver las zonas de restricción medioambiental de cada ciudad. En muchas sale un plano en su web municipal. Puedes también buscar "Umweltzone"seguido del nombre de la ciudad y seguramente te saldrá un plano con la zona de restricción.
En el caso de alemania, en ciudades como Freiburg, la zona de restricción empieza como 4 o 5 km antes de la propia ciudad, pero no es lo habitual. No obstante Freiburg tiene circunvalación libre. En general, las zonas de restricción suelen afectar al casco histórico. El tema es que al marchar a Alemania hay que pensar que el transporte público está muy bien organizado y que es muy dificil aparcar en el centro de las ciudades. Por tanto, la mejor opción es quedarse cerca del límite de la Umweltzone y usar el transporte publico. Eso hemos hecho en ciudades como Munich o Heidelberg.
En Berlin es diferente porque la zona de protección afecta a lugares habituales como la Ku'damm. Cuando hemos ido en moto, por supuesto ningún problema, pero este año al bajar de Noruega que iremos en furgo seguramente nos quedaremos en Potsdam, cogiendo el S-Bahn de la linea 7 que pasa cada 4 minutos y te deja en un momento en Zoologischer Garten, Hauptbahnhof o Alexanderplatz. Este tema es aplicable a casi cada ciudad. En Munich por ejemplo nos solemos quedar en Ramersdorf y cogemos el tranvía.
Están exentos de viñeta las motos y los vehículos clasicos e históricos. Si tu furgo por un casual es anterior al 1-1-2006 olvidate porque aunque te den el distintivo amarillo, ya no sirve en ningún sitio menos en Ulm y Ausburgo (no se si todavía vale a fecha de hoy).
En Dresden y Nuremberg no hace falta. Donde más la piden es en la zona de selva negra.
Y con la ficha técnica puedes solicitar la pegatina en TÜV españa, pero ojo que tardan bastante. También puedes conseguirla en la página tolltickets.com
Espero haberte ayudado.
Cita de: Kodachrome en Abril 28, 2016, 08:59:12 am
En Berlin........... y te deja en un momento en Zoologischer Garten, Hauptbahnhof o Alexanderplatz.
OFF TOPIC,
desde el zoo puedes coger la linea 10 de autobus,...hace el recorrido igualico, igualico que las lineas turísticas....pero claro a precio de autobus urbano normal,......es una buena manera de tener una visión general o de aprovecharla para ir bajando y subiendo a placer
saludos
Una pregunta. Por la zona de la selva negra se puede circular por las carreteras y aparcar en la s afueras de ciudades y pueblos sin problema o necesito sí o sí la viñeta para circular tranquilo? Gracias.
Quien mucho piensa poco cree.
Yo lo que hice para conseguir la viñeta fué lo siguiente..(no tengo ni idea de Alemán)
Saqué una foto con el movil a una viñeta y me pasé por una ITV en alemania y les enseñé la foto y les presenté la documentación de la furgo y en 10 minutos tenia la pegatina puesta en la furgo.
Nosotros fuimos al primer garaje que encontramos en Alemania. Tan siquiera nos pidieron la documentación de la furgo, nos miraron la antigüedad del vehículo en Interne, cogiendo como referencia la matricula y en 5 minutos, por 5 euros, teníamos la pegatina medioambiental.
Es tan fácil como eso. Pones en el tomtom la dirección del taller homologado que te venga mejor (ver listado en internet) y con los papeles, 5 euros y 5 minutos, y tu pegatina para toda la vida. Y a circular donde quieras por Alemania.
Saludos
Enviado desde mi GT-P5200 mediante Tapatalk
Estuve en Alemania el año pasado y me pasee por donde me pareció. Por poner un ejemplo pase cerca del check point Charlie en berlin y sin pegatina y sin problemas.
Este año pienso regresar y como no me la darán por año de matriculación pues ídem de lo mismo. Y los autóctonos con lo respetuosos que son en todo esta norma. Se la pasan por el forro visto con mis ojos.
Nosotros hemos veraneado por Babiera 3 veranos, sin pegatina. Nos hemos metido por la selva negra, Friburgo, toda la ruta romantica, vamos...en muchos sitios era obligatoria la pegatina.
Nunca nos han dicho nada, aunque lo mejor seria sacarla.
La ultima vez, intentamos sacarla: Primero en un taller, donde no nos la dieron no se por que. Luego en un ayuntamiento (donde nos mandaron los del taller) y finalmente el ayuntamiento nos mando a unos metros, al concesionario renault. Total, que no encontraban en la ficha tecnica las emisiones de CO2 y nuevamente nos quedamos sin la pegatina.
Cita de: asturianin69 en Abril 21, 2016, 19:11:47 pm
Hola chicos no os comáis el tarro con la pegatina, desde luego no te van a dar una pegatina verde salvo que lleves el filtro de partículas famoso. De todas formas las autobahn y los anillos son libres y para llegar a algún camping o área no suele haber que incumplir mucho la normativa. Si llevas matricula española no creo o dudo mucho que tengas problemas, xulde si necesitas cualquier cosa por aquí andamos escríbeme sin problema y cuando pueda te respondo para lo que sea un saludo paisano
Ya que hay un paisano en tierras lejanas, aprovecho :)
Yo tengo la pegatina en la furgoneta con un número 4, de cuando la compré en Alemania (la furgo es del 2011) y la matrícula ahora es española.
Sabes si puede servir la pegatina ? o hay que pedir una nueva ? La verdad es que no la quité de chiripa porque estaba bien pegada, y prefería la pegatina a la mancha :)
Un saludo
Alguno tiene alguna foto de como es esa pegatina??
En el enlace del hilo me piden 39€ pero no estoy seguro de estar pediendola bien
Gracias de ante mano
Hola Zitrico,
yo lo he gestionado hace unos días con:
TÜV Rheinland Ibérica S.A.
Avda. Burgos, 114 - 3ª planta
28050 Madrid
Tel.: 917444500
Ext.: 576
He realizado una trasferencia de 20€ a la cuenta que me han pasado por mail y en unos pocos días he recibido la pegatina por correo.
Un saludo
Nosotros nos vamos a pasar por Alemania unos días. Hace unas semanas contáctamos con la dirección a la que hacéis referencia y por la fecha de la furgo no os corresponde. Os leo que el transporte público está muy bien y demás pero...nosotros viajamos con perro, como está el tema al respecto??
Nosotros también la hemos pedido en TUV en Madrid por 20€
Pero tengo entendido que si la pides en cualquier TUV en Alemania sale por 5 €
He subido un vídeo a Youtube sobre este tema ;-)
https://www.youtube.com/watch?v=mVCo6zUhKA0