Hola a t@dos!
Nos presentamos como una pareja de Bizkaia que recientemente se ha sumergido en el interesante mundo de las camper. Los motivos principales que nos han llevado a tomar esta decisión son que por una parte nos consideramos unos frikis de la aventuras y por otro lado que nos encanta descubrir nuevos sitios, sobre todo disfrutando de la naturaleza. El equipo elegido para llevar a cabo esta misión ha sido la mítica VW T4 California del '92, equipada con el más que conocido 2.4D de 5 cilindros, código motor AAB. Esperemos seguir dándole larga vida a esta nuestra ya veterana Cali, pensada y fabricada para surcar KM y KM de carretera.
Tal y cómo el título indica, nos gustaría que en este rinconcito del foro quedaran grabadas nuestras aventuras con la camper.
Vamos a empezar a darle un poco de color a esto: Primeramente vamos a pasar por una fase de puesta a punto, y posteriormente esperamos empezar a hacer nuestros primeros viajes con ella, y que las reparaciones vayan pasando a un segundo plano (¿será posible? Yes we can!). Para poneros en harina, la furgoneta tiene 300KKM, y se notan no solo cuando nos metemos debajo de la furgoneta, sino también cuando vemos el estado de la chapa, con el color que ha perdido su fuerza y con algunos toques y reparaciones en la chapa. Ya se sabe, cicatrices que las largas jornadas de carretera van dejando. En cuanto al equipamiento, lleva el original de Westfalia, con techo y toldo incluidos. Actualmente no tenemos fotos del interior, pero se encuentra en muy buen estado.
La furgoneta la fuimos a buscar a Catalunya, en toda una aventura de fin de semana. Unas fotos para ir haciendo apetito:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160321_12422110.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160321_12473610.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160321_12513310.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160321_12521810.jpg)
Aquí, en las fotos superiores, ya se encuentra en el que va a ser su garaje durante los próximos meses, y en donde vamos a llevar a cabo la puesta a punto de la furgoneta. A pesar de no ser mecánico de profesión, soy un gran aficionado y me encanta ponerme llave en mano con mis vehículos. Hace algunos años restauré mecánicamente un VW Golf GTI del '92, con el cual empecé mis primeros pinitos en este mundo. Por lo tanto, seremos nosotros los que hagamos las reparaciones pertinentes. Este es el estado actual de la Cali, ya en la estación de trabajo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160321_18254310.jpg)
A pesar de que la Cali nos trajo desde BCN sin rechistar, después de un primer análisis, vamos a empezar con estas reparaciones:
- No marca temperatura de agua. (Cambiar sensores de agua y posiblemente reparación del cuadro, ya que el sensor parece estar bastante nuevo).
- Distribución + Bomba de agua + Termostato + Líquido refrigerante.
- Anular sistema de álabes variables a la salida de los electroventiladores. La furgoneta es alemana, donde equipaban de serie unos álabes de apertura variable a la salida de los electroventiladores. La función de estos álabes es controlar el flujo de aire que incide sobre el motor. Tiene sentido equiparlos en la furgo en países fríos o donde la temperatura varía en exceso entre estaciones, ya que es más complicado tener un buen control de la temperatura del motor. Creo que aquí en el norte no lo vamos a necesitar, por lo que ahora mismo nuestra intención es anularlos y ver que tal se comporta la furgo. Os dejo unas imágenes de este sistema:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160328_13440910.jpg)
Álabes completamente cerrados.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160328_13441710.jpg)
Mecanismo o cilindro de apertura/cierre. Se autoregula con la temperatura. Se lo hemos extraído y tenemos la intención de comprobarlo metiéndolo en agua caliente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160328_13465010.jpg)
Izquierda: Álabes abiertos manualmente vs Derecha: Álabes cerrados
- Sustitución retén de la caja de cambios lado copiloto + Valvulina nueva. A falta de elevar la furgoneta y hacer un análisis más detallado, todo indica a que la caja de cambios fuga valvulina por el retén del diferencial del lado del copiloto, ya que la quinta marcha rasca y nos encontramos con esto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160321_18264910.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160321_18270510.jpg)
- Sufre las típicas vibraciones de motor a revoluciones bajas y con el motor caliente ya. He leído varias opiniones en el foro, sobre si vienen del sistema de inyección, embrague, etc... A día de hoy todavía no tenemos claro cómo vamos a meter mano a esto. Mi opinión, y a falta de documentarme más, es que es un tema de inyección. Una de las opciones puede ser cambiar los soportes del motor, que a pesar de que no solucionan el problema, lo reducen. Ya veremos.
Según vayamos metiéndonos más en harina, me imagino que iremos descubriendo cositas nuevas. Nuestra idea, a día de hoy, es solucionar lo básico, que es la fuga en la caja de cambios y conseguir que nos marque la temperatura, comprobar funcionamiento electroventiladores, cambiar correas. Con esto, estaría en disposición de empezar a circular en condiciones y a partir de ahí iremos conociéndonos mejor.
Cómo veis, tenemos un interesante proyecto que afrontamos con muchas ganas, sobre todo en busca de esas aventuras de carretera que esperamos tener en los próximos meses.
Cualquier aportación es bienvenida, y de la misma manera, si os podemos ser de ayuda, no dudéis en mandarnos un mensaje.
Nos vemos por aquí y un saludo furgo-frikis!
.palmas .palmas .palmas
Ongi etorri, Boas_ondas, siempre hace ilusión ver una nueva 2.4 por el foro ;D
Yo también eliminé las compuertas de los ventiladores para que el motor vaya un poco más fresquito. El problema de la inyección es común a todos los motores 2.4 con unos cuántos kms a sus espaldas.
A disfrutar esa pedazo de furgo!
Berdin,ongi etorri.me interesa mucho lo del ventilador y lo de la inyección. ;)
Cita de: papolin en Marzo 29, 2016, 15:59:44 pm
.palmas .palmas .palmas
Ongi etorri, Boas_ondas, siempre hace ilusión ver una nueva 2.4 por el foro ;D
Yo también eliminé las compuertas de los ventiladores para que el motor vaya un poco más fresquito. El problema de la inyección es común a todos los motores 2.4 con unos cuántos kms a sus espaldas.
A disfrutar esa pedazo de furgo!
Eskerrik asko papolin! Lo de la inyección me temo que es un tema complicado de solucionar, pero bueno, vamos a dar tiempo a las cosas. Os mantendré informados cuando haya noticias!
Cita de: iongs en Marzo 29, 2016, 20:23:51 pm
Berdin,ongi etorri.me interesa mucho lo del ventilador y lo de la inyección. ;)
Eskerrik asko iongs! En cuanto consiga poner en marcha las diferentes cosas, os mantendré informados de cómo vamos afrontando los retos que la mecánica de la furgo nos presenta! ;)
Hola de nuevo!
Ya estamos de vuelta con algunos avances que queremos compartir con vosotros ;)
Todo esto que vamos a mostrar ha sido gracias a nuestra nueva adquisición, para poder trabajar en buenas condiciones:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160501_12023410.jpg)
Con la furgo ya levantada, hicimos un chequeo un poco más exhaustivo de la fuga de aceite que tenemos en el retén del diferencial del lado del copiloto, como podéis ver...mucho aceite por todos los lados:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160501_13272110.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160501_13270410.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160501_13271510.jpg)
Por lo tanto, nuestro objetivo es sacar el palier, el capuchón que ensambla el palier con el diferencial mediante un estriado, y una vez llegados aquí, sacar el retén para poder sustituirlo por uno nuevo. Os pongo unas imágenes del proceso, ya con el palier sacado:
Arandela y tapón que tenemos que sacar para poder desmontar el capuchón del palier.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160514_14571410.jpg)
Y por fin...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160514_14572810.jpg)
Ahora ya tenemos buen acceso para sacar el retén:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160514_14564910.jpg)
Retén fuera:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160514_15343710.jpg)
Ahora, nos queda comprar el retén y montarlo.
Por otro lado, y debido a esta fuga, la quinta marcha rasca, por lo que aprovechando, hemos desmontado el lateral de la caja para inspecionar los engranajes y sincronizadores. Imágenes del proceso:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160514_16561410.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160514_16562810.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160514_16564410.jpg)
Como comentario, los piñones helicoidales de la quinta marcha no tienen marcas ni signos de desgaste excesivo, lo cual es una buena señal. Tampoco hemos visto nada rado en los sincronizadores, ya que podríamos haber apreciado marcas o golpes si realmente al engranar entrara forzado. El planning es: rellenar la caja de cambios con valvulina nueva una vez hayamos sustituido el retén y comprobar si sigue rascando. Si lo hiciera, sincronizar cónico (son como embragues, para igualar velocidad de giro del sincronizador y el piñón) a sustituir.
Ahora, ya que tenemos el palier fuera, vamos a cambiarle el guardapolvos interior, previa inspección y limpieza de la junta homocinética.
Os mantendremos informados!
ongi etorri, y vamos yo no pongo a toquetear la furgo como tu ni queriendo.jejejeje, un saludo y a disfrutarla.
Me quedo por aquí a aprender un poco de mecánica, que de esos se ve que sabe un poco ;)
Un saludo y a disfrutarla!!
Estamos de vuelta con un poco más de acción!
El último capítulo lo dejamos con el palier a reparar fuera. Asique eso es precisamente a lo que nos hemos dedicado. Por aclarar, el palier se sacó porque el retén de la caja de cambios perdía, asique ya que lo tenemos fuera, aprovechamos para darle una buena limpieza (así podremos detectar futuras fugas de aceite con mayor facilidad) y cambiar guardapolvos...y algo más, como veremos.
Empezamos con la homocinética exterior, es decir, la que a la rueda. Para soltarla, lo primero es quitar la brida del fuelle, como se ve en la imagen:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160611_11582110.jpg)
Una vez tengamos el fuelle separado, con un martillo de nilon le damos unos golpes por la parte exterior a la homocinética y venceremos una pequeña anilla elástica que tiene dentro. Aquí se ve cómo ya va saliendo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160611_12070720.jpg)
Cuidado al llegar a este paso de no perder ni: anilla elástica, espaciador de plástico y arandela cónica. Aquí tenéis todo lo que sale:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160611_12121910.jpg)
Y este el palier (únicamente el eje) ya limpio:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160611_12144010.jpg)
Ahora viene la parte más divertida, y es sacar la jaula y las bolas de la homocinética. El objeto de hacer esto es para primeramente inspeccionar que mecánicamente no hay desgaste severo (desgaste vais a encontrar) y ya de paso darle una buena limpieza por si tuviera partículas sólidas adheridas. Para sacarlo, hay que andar jugando un poco con la posición de la jaula, moviéndola con los dedos, las bolas se nos quedaran accesibles para ir sacándolas de una a una. Importante: Apuntar las posiciones relativas entre bolas, pistas (exterior e interior) y jaula, para montar en la misma posición. No es completamente obligatorio hacerlo así, pero sí muy recomendable. Aquí todo desmontado y sucio:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160611_12265510.jpg)
Y después de una buena frotada...así queda:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160611_12374110.jpg)
Con todo limpio, montamos de nuevo en el orden inverso y esto es lo que nos queda:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160611_13084810.jpg)
Un comentario interesante. Si os fijáis, se aprecian las líneas de calor en el metal (ese color azulado). Es curioso ver cómo por la zona de las pistas las manchas de calor se expanden más hacia el exterior que de las zonas entre pistas. Esto es debido a que el calor encuentra más material entre pistas y por ello se disipa mejor, no abarcando tanto como en las zonas de las pistas. Decir que no me preocupa verlo así, porque la distribución es muy homogénea y las pistas, bolas, jaula tenían unos desgastes que me han parecido normales. Tampoco presenta juego. Asique de momento grasa nueva y a rodar!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160611_13515010.jpg)
Para la homocinética interior, finalmente hemos decidido sustituilar por una nueva. ¿Motivo? El capuchón donde va el fuelle está bastante deformado, probablemente del anterior mecánico. La junta de corcho entre palier y caja de cambios también estaba deteriorada, asique en vez de andar haciendo ñapas para conseguir una nueva funda, compramos la homocinética nueva y a correr. Así estaba:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160611_12410110.jpg)
Hemos hecho un pedido bastante grande de recambios que esperemos llegue esta semana, para poder aprovechar el fin de semana, que estamos en fechas de tener la furgoneta rodando sobre el asfalto.
Novedades del fin de semana:
Nos ha llegado el paquete de recambios, por lo que este fin de semana nos hemos dedicado al palier y al retén de la caja de cambios.
Empezamos con unas fotos de la instalación del retén de la caja. Para ello, aunque no se aprecie en el proceso, es muy importante una buena limpieza de la base donde se aloja el retén así como de la brida.
Foto con el retén colocado:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160618_15430310.jpg)
Y aquí brida + arandela + tapón instalados:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160618_16151410.jpg)
Para llevar la brida hasta su sitio, me ayude de un taco de madera y un martillo.
La homocinética interior la hemos remplazado por una nueva. A pesar de que la antigua no parecía en mal estado, hemos optado por esta solución.
Las siguiente fotos muestran la nueva homocinética ya instalada en el palier, por lo que damos por terminado el trabajo en el palier. Como resumen: fuelles nuevos para ambas homocinéticas y la homocinética del lado del diferencial nueva:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160618_13521410.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/boas_ondas/20160618_13520710.jpg)
Un saludo y hasta la próxima!
Boa Noite
Estou com o mesmo problema numa Mercedes Vito as juntas homocinéticas uma delas está gripadas, você fala em uma coisa importante "Importante: Apuntar las posiciones relativas entre bolas, pistas (exterior e interior) y jaula, para montar en la misma posición. No es completamente obligatorio hacerlo así, pero sí muy recomendable" explique se faça favor.
Buenas noches
Tengo el mismo problema en un Mercedes Vito las juntas homocinéticas de ellos es el de la gripe, que hablan de algo importante ". Importante: Apuntar ellos Posiciones de entre las bolas, tacos (interior y exterior) y jaula para montaje en LA posiciones MISMA No Es Así por completo hacerlo obligatorio, Pero sí muy recomendable "explicar que hacer por favor.
Hablo portugués lo siento mi español traducida por el traductor.
Garcias
Hola,
Yo en la homocínetica no tenía ningún problema, en principio. El problema lo tenía en el retén del diferencial, y ya lo he sustuido. He aprobechado a desmontar la junta homocinética y limpiar sus elementos: bolas, jaula interior y pistas. Lo que quiero decir es: si lo desmontas, es recomendable montar los componentes en el mismo sitio que estaban antes.
Espero te sirva de ayuda, sino, mándame un mensaje privado y lo vuelvo a explicar ;)
Que suerte ha tenido esta furgo de caer en tus manos. Fantastico el reportaje, al menos para los que como a mi, nos gustaria pero no nos atrevemos.
Ongi etorri la furgo muy bonita compañero!!!!! Y decir que eres un maquina con la mecánica!!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Mandei uma mensagem privada recebeu?