He instalado una batería auxiliar agm de 100ah, y tras la primera salida con la furgo me da la impresión que tengo poca autonomía.
Ha sido una salida en la que cada dia cambiabamos de lugar, por lo que todos los dias cojian algo de carga las baterias.
Llevo una nevera eléctrica (de las malas del eroski) que tengo 24h encendida, y a parte por las noches solíamos ver una película en la tele. Ha habido algún día que a la mañana la nevera estaba apagada debido a que la batería estaba agotada.
Es normal que esta batería me dure solo una tarde/noche? Pensaba que iba a tener más autonomía...
Enviado desde mi GT-I9515 mediante Tapatalk
Esa nevera gasta mucha mucha batería.
Estaba planteándome colocar una segunda bateria auxiliar igual a la otra en paralelo y añadir tb una placa para que cargue estando parado, pero aún así creo que debería durar más la que ya tengo, no?
Enviado desde mi GT-I9515 mediante Tapatalk
La nevera es de 50w...
Enviado desde mi GT-I9515 mediante Tapatalk
No sabria decirte, mi experiencia era con 2 baterias AGM de 100Ah aguantaba con el frigo de la California a tope de cerveza todo un fin de semana.
Una batería no debe vaciarse más del 50%. . . así la tuya de 100A sólo debería vaciarse 50A . . . por tanto sólo falta saber cuanto tiempo está en marcha y está parada la nevera. . . si es de las malas, la abres mucho rato y muchas veces, .. . . lo más probable es que esté 30 min en marcha y 3o min en paro. . . por lo que si es de 50W /12V = 4'17A. . .como está en marcha 1/2 hora. . 4'17 / 2 = 2'9A cada hora . . .
Cada día 24 x 2'9 = 69'6A . . . Es un "porrón". . . . . con 50A de batería, no tienes ni para un día de autonomía.
Lo siento, tienes que poner más batería y quizás placas. . . mínimo de 100W. . . mejor 160W
Suerte
Si es la tipica nevera de playa con un ventilador, antes de gastarte mas dinero en baterias y paneles solares , cambia la nevera y coge una buena a la larga te saldra mejor.
Cita de: jallacru en Marzo 28, 2016, 17:16:09 pm
Una batería no debe vaciarse más del 50%. . . así la tuya de 100A sólo debería vaciarse 50A . . . por tanto sólo falta saber cuanto tiempo está en marcha y está parada la nevera. . . si es de las malas, la abres mucho rato y muchas veces, .. . . lo más probable es que esté 30 min en marcha y 3o min en paro. . . por lo que si es de 50W /12V = 4'17A. . .como está en marcha 1/2 hora. . 4'17 / 2 = 2'9A cada hora . . .
Cada día 24 x 2'9 = 69'6A . . . Es un "porrón". . . . . con 50A de batería, no tienes ni para un día de autonomía.
Lo siento, tienes que poner más batería y quizás placas. . . mínimo de 100W. . . mejor 160W
Suerte
No confundas 100Ah con 100A
No confundo. . . !00Ah quiere decir más o menos que la batería puede dar 100 amperios durante una hora . . o . . 1 amperio durante 100 horas.. . . sin que la tensión en bornes baje de los 12V.
Eso, no todas las baterías lo consiguen . .. por eso algunos fabricantes te dicen C20 o C25 etc.. . . porque es lo que aguantan. . . Aunque te venden una bateria de 100Ah, la descarga en una hora es demasiado brusca y hierve, se calienta o puede rejarse o explotar.. . .y la descarga a 1 amperio es tan lenta que se sulfata y no consigue dar las 100 horas.
Por eso te la venden por C20, que significa que puede descargar 5 amperios en 20 horas manteniendo las características de una batería de 100Ah.
Como ves, no confundo.
Saludos
La nevera es de las de playa como dicen ahí arriba, esta el 100% del tiempo funcionando.
Enviado desde mi GT-I9515 mediante Tapatalk
Como ya te he dicho en cuanto puedas tira esa nevera, eso solo gasta y la bateria te va a durar "dos dias".
Busca un hilo sobre neveras.
Yo tengo una batería de 100 ah y nunca se me ha apagado la nevera y eso que tengo luces, inversor, enchufes...
Lo que si me pita el inversor cada dos por tres es cuando pongo el microondas doméstico en marcha.
Cita de: argibay en Marzo 28, 2016, 23:33:29 pm
Como ya te he dicho en cuanto puedas tira esa nevera, eso solo gasta y la bateria te va a durar "dos dias".
Busca un hilo sobre neveras.
+1 dejate de poner más baterias...la solución más economica a la larga es poner una nevera de compresor.
+2 Yo tuve una de esas y era una ruina, no me aguantaba ni 8 horas. Luego compre una waeco y echaba días funcionando seguido. Te va a compensar mas una buena nevera que poner mas baterias y además te va a enfriar muchísimo mas
Nevera de compresor, y mil veces mejor de 12V. Yo llevo batería auxiliar de 100 Amp AGM. y nunca baja de 12.6 V con ayuda de placa 100W. Con TV. ordenador, luces LED. etc...y sin molestia de ahorro en ningún otro consumible. Esa nevera te rompe todos los esquemas, es mi opinión. Saludos
Cita de: azkarro en Marzo 28, 2016, 23:23:15 pm
La nevera es de las de playa como dicen ahí arriba, esta el 100% del tiempo funcionando.
Enviado desde mi GT-I9515 mediante Tapatalk
Son yonkis de corriente. Yo tenía una que usé al inicio, pero con las siguientes premisas.
Llevar la comida congelada, arrancarla solo circulando o apargala al irte a dormir. Así lograrás mejor uso . No se paran nunca y enfrían poco.
Moviendote a menudo y con la comida congelada descongelandose irás mejor. Eso las placas de hielo congelables. Todo apoyo es bueno.
Saludos
Confirmo que lo mejor es passarte a una nevera de compresor. Incluso puedes comprarte una barata a 220V y ponerle un inversor de corriente.
Te saldra mas a cuenta
Hola campañeros,
Yo en tu caso, tal y como te aconsejan mas arriba, cambiaria a nevera, esas neveras consumen muchisimo. Yo cogeria una de compresor a 12v y 220 y mira tambien el consumo.
Tambien te diria que antes de salir de finde, para que la nevera te aguante bien:
1 pon a enfriar la nevera y lo que te lleves dentro el dia antes ( a 220 en casa)
2 pon a cargar la bateria con un cargador de baterias AGM
3 cuando ya salgas primero enciende motor y luego nevera
Son detallitos que me aconsejo un buen entendido sobre la materia, y que yo no hacia, pero des de que lo hago la bateria aguanta mejor el tiron.
Salud! Y surte!
Cita de: atzavara en Marzo 29, 2016, 13:22:01 pm
Confirmo que lo mejor es passarte a una nevera de compresor. Incluso puedes comprarte una barata a 220V y ponerle un inversor de corriente.
Te saldra mas a cuenta
Es buena idea, pero aunque el compresor de la nevera este parado, el inversor no.
Yo llevo en la California dos baterías de gel de 50Ah conectadas en paralelo y me paso un fin de semana con la nevera funcionando a 5ºC sin problema, a mayores del consumos de los leds, carga de móvil, cámara... Lo que procuro es meter una botella de agua congelada para ayudar algo a la nevera.
Creo que tu nevera actual es el principal problema, más que la batería. Al final solo vas a conseguir agotar la batería al darle demasiadas descargas profundas.
Un saludo!
Cita de: Ayrton42 en Marzo 29, 2016, 14:38:41 pm
Es buena idea, pero aunque el compresor de la nevera este parado, el inversor no.
Es verdad que al estar el inversor siempre encendido, mientras el compresor este parado el inversor gastara un poco de energia.
Creo por eso, que el consumo del inversor es muy pequeño, y te sale mas a cuenta tener una nevera pequeña a 220v (unos 100 euros) mas un inversor (otros 100 euros aprox.) que comprarse una waeco de la misma capacidad y que cuesta 400 o 500 euros.
Con la diferencia de precio te compras una buena bateria y una placa solar y ademas tienes un buen inversor para enchufar cosas electricas que funcionen a 220v.
saludos
Cita de: Ayrton42 en Marzo 29, 2016, 14:38:41 pm
Es buena idea, pero aunque el compresor de la nevera este parado, el inversor no.
El consumo del inversor con la nevera parada es simbolico,casi anecdotico. Otra cosa son los picos de arranque cuando la nevera salta, ni todas las neveras sirven, ni cualquier inversor vale.
Ojo.
Cita de: tnttgn en Marzo 29, 2016, 17:18:31 pm
El consumo del inversor con la nevera parada es simbolico,casi anecdotico. Otra cosa son los picos de arranque cuando la nevera salta, ni todas las neveras sirven, ni cualquier inversor vale.
Ojo.
Esta claro. Hablamos de neveras y inversores probados por la gente del foro.
Pero es verdad que cuando la mi nevera de compresor esta parada, el inversor no hace nada de ruido, cosa que cuando esta encendida hace un poco. Señal que como dices, gasta muy poco.
Cita de: atzavara en Marzo 29, 2016, 17:53:31 pm
Esta claro. Hablamos de neveras y inversores probados por la gente del foro.
Pero es verdad que cuando la mi nevera de compresor esta parada, el inversor no hace nada de ruido, cosa que cuando esta encendida hace un poco. Señal que como dices, gasta muy poco.
Pasate por aqui mañana y lo miro con la Nasa y te digo cuanto. ;)
Cita de: azkarro en Marzo 28, 2016, 16:52:20 pm
He instalado una batería auxiliar agm de 100ah, y tras la primera salida con la furgo me da la impresión que tengo poca autonomía.
Ha sido una salida en la que cada dia cambiabamos de lugar, por lo que todos los dias cojian algo de carga las baterias.
Llevo una nevera eléctrica (de las malas del eroski) que tengo 24h encendida, y a parte por las noches solíamos ver una película en la tele. Ha habido algún día que a la mañana la nevera estaba apagada debido a que la batería estaba agotada.
Es normal que esta batería me dure solo una tarde/noche? Pensaba que iba a tener más autonomía...
Enviado desde mi GT-I9515 mediante Tapatalk
Sí es normal, ese montaje fue el que tuve yo al principio (sin TV), batería nueva de 100A, el mismo tipo de nevera eléctrica, dos luces led de 1W (que no gastan nada), pues la autonómia fue de llegar un viernes por la noche al sitio y no moverse, el sábado bien, el domingo por la mañana despertarse sin batería, no me llegaba al finde. Si montas otra batería de 100A son 32 kg de peso extra. Lo suyo son las neveras de compresor.
El mayor problema de todo esto es la ignorancia, que la gran mayoria compra ese tipo de neveras cuando realmente no lo son.
Hay que saber distinguir entre una nevera o frigorifico y lo que es un termo electrico.
Las neveras utilizan un compresor que si que produce frio y las termo electricas no producen ningun tipo de frio, lo unico que hacen es mantener algo mas de tiempo lo que ya esta frio.
Los frigorificos solo consumen cuando lo necesitan, que sera mayor o menor dependiendo de la temperatura ambiente del exterior.
Y las termoelectricas estan siempre consumiendo independientemente de la temperatura exterior, estas realmente no son neveras, simplemente son un termo que te mantendra algo mas de tiempo la temperatua a la que tu introduzcas los alimentos.
No coloques mas baterias por que no conseguiras gran cosa, invierte ese dinero en una nevera de compresor, que hay mucho mercado donde elegir en precios y calidades.
Tambien siempre se puede recurrir al mercado de segunda mano........
Cita de: azkarro en Marzo 28, 2016, 16:52:20 pm
He instalado una batería auxiliar agm de 100ah, y tras la primera salida con la furgo me da la impresión que tengo poca autonomía.
Ha sido una salida en la que cada dia cambiabamos de lugar, por lo que todos los dias cojian algo de carga las baterias.
Llevo una nevera eléctrica (de las malas del eroski) que tengo 24h encendida, y a parte por las noches solíamos ver una película en la tele. Ha habido algún día que a la mañana la nevera estaba apagada debido a que la batería estaba agotada.
Es normal que esta batería me dure solo una tarde/noche? Pensaba que iba a tener más autonomía...
Enviado desde mi GT-I9515 mediante Tapatalk
Buenas Azkarro te voy a dar mi humilde opinion...yo tambien tengo una bateria secundaria de 100A. Llevo caleffación estacionaria Eberspacher, luces led, enchufo portatil y mobil, y por ultimo utilizo una nevera indelb de 31 litros de compresor.... te puede asegurar que puedes estar 4 dias sin moverte y haciendo uso de todo eso sin moverme ni agotar la batería.
Es imprescindible, como ya te han comentado comprarte una nevera de compresor, waeco, indel...etc que gastan como un mechero! lo pones en modo eco a 4ºC y no gastas bateria ni queriendo! y tienes birras frias de p*** m***! dejate de inversores, neveras guarras de eroski..y olvidate tb de placas si realmente no vas a hacer estancias largas...
Si necesitas algun tipo de ayuda aqui estamos para eso!
Un saludo, espero haberte mostrado un poclo de luz!
Saludos y buenos humos
Cita de: atzavara en Marzo 29, 2016, 17:53:31 pm
Esta claro. Hablamos de neveras y inversores probados por la gente del foro.
Pero es verdad que cuando la mi nevera de compresor esta parada, el inversor no hace nada de ruido, cosa que cuando esta encendida hace un poco. Señal que como dices, gasta muy poco.
Mi inversor en standby sin consumo alguno marca de consumo 0'3 amperios. O sea, cosquillas.
Cita de: R2 en Marzo 30, 2016, 13:54:09 pm
El mayor problema de todo esto es la ignorancia, que la gran mayoria compra ese tipo de neveras cuando realmente no lo son.
Hay que saber distinguir entre una nevera o frigorifico y lo que es un termo electrico.
Las neveras utilizan un compresor que si que produce frio y las termo electricas no producen ningun tipo de frio, lo unico que hacen es mantener algo mas de tiempo lo que ya esta frio.
Los frigorificos solo consumen cuando lo necesitan, que sera mayor o menor dependiendo de la temperatura ambiente del exterior.
Y las termoelectricas estan siempre consumiendo independientemente de la temperatura exterior, estas realmente no son neveras, simplemente son un termo que te mantendra algo mas de tiempo la temperatua a la que tu introduzcas los alimentos.
No coloques mas baterias por que no conseguiras gran cosa, invierte ese dinero en una nevera de compresor, que hay mucho mercado donde elegir en precios y calidades.
Tambien siempre se puede recurrir al mercado de segunda mano........
A ver, no todo el mundo se puede permitir una de compresor. Las termoelectricas son mucho mas baratas y tienen su aquel. Bajan unos 15 grados la temperatura externa pero no hacen milagros. Aún así, cuando la mía la dejaba toda la noche enchufada a 220 en casa antes de irte por las aletas habia hielito blanco. Como apoyo de las placas de hielo esta bién. Enfriar una cerveza con una nevera termoelectrica tiene mucho merito la verdad. En pleno verano y con poca pasta no hay nada mejor que una nevera de porexpan de los chinos y una bolsa de hielo,al fin y al cabo siempre sera mas barato comprar hielo que quedarte sin bateria o acabar cargandotela porque estas "pseudoneveras" no tienen protección electrica y tiran de la batería hasta agotarla.
Saludos
Cita de: gemxel en Marzo 30, 2016, 14:50:31 pm
Buenas Azkarro te voy a dar mi humilde opinion...yo tambien tengo una bateria secundaria de 100A. Llevo caleffación estacionaria Eberspacher, luces led, enchufo portatil y mobil, y por ultimo utilizo una nevera indelb de 31 litros de compresor.... te puede asegurar que puedes estar 4 dias sin moverte y haciendo uso de todo eso sin moverme ni agotar la batería.
Es imprescindible, como ya te han comentado comprarte una nevera de compresor, waeco, indel...etc que gastan como un mechero! lo pones en modo eco a 4ºC y no gastas bateria ni queriendo! y tienes birras frias de p*** m***! dejate de inversores, neveras guarras de eroski..y olvidate tb de placas si realmente no vas a hacer estancias largas...
Si necesitas algun tipo de ayuda aqui estamos para eso!
Un saludo, espero haberte mostrado un poclo de luz!
Saludos y buenos humos
Toda la razón. A fin de cuentas estas neveras son como una maleta y comprarás una y no mas porque la puedes llevar en sucesivas fuegos o incluso para uso diario para memesteres puntuales en el coche.
Saludos
Cita de: tnttgn en Marzo 30, 2016, 16:08:44 pm
Mi inversor en standby sin consumo alguno marca de consumo 0'3 amperios. O sea, cosquillas.
Gracias por comprobarlo. Lo dicho, un inversor gasta muy poco cuando nada chupa corriente..
Si, sabia que esa nevera no era muy buena, pero no pensaba que podía fundirse la batería de esas maneras... supongo que tendré que comprar una nevera de las de verdad y ya luego si eso me planteo el tema de la placa...
Gracias a todos por los consejos
Enviado desde mi GT-I9515 mediante Tapatalk
Cita de: azkarro en Marzo 31, 2016, 19:13:38 pm
Si, sabia que esa nevera no era muy buena, pero no pensaba que podía fundirse la batería de esas maneras... supongo que tendré que comprar una nevera de las de verdad y ya luego si eso me planteo el tema de la placa...
Gracias a todos por los consejos
Enviado desde mi GT-I9515 mediante Tapatalk
La placa, con consumos moderados, o sea con la calefacción, algo de luz y nevera no digo que la puedas obviar pero no es imprescindible, y menos cuando estamos parados poco y tal. Yo la llevo, mas que nada para evitar descargas profundas y así prolongar la vida de la bateria. A modo orientativo te comento que llevo 200amp porque le metí el boiler elgena que gasta bastante y así me quedaba mas tranquilo en autonomía pero tamboén te digo que sin el boiler iría con 100 y con tan solo tener un poco de cuidado en arrancar el motor si estoy mucho parado (+2 dias) si no ni eso porque ha te digo, generalmente nos movemos bastante y una nevera de compresor gasta 6 amp por hora, y que solo al arrancar tiran mucho rato sin llegar a la hora, va saltando. La calefaccion lo mismo, consumen al arrancar pero luego mucho menos.
Saludos