Hola!! estamos pensando en comprar una furgo. veo que camperizais furgos sin ventanas y quitais el separador de la parte delantera con la trasera para poder comunicar las dos zonas. Esa modificacion se ha de homologar? cuesta mucho dinero homologar cambios que se hacen en las furgonetas? soy nueva en el mundo de la camperización y necesitaria algo de ayuda
Lo mejor es que pienses en lo que quieres y en lo que necesitas: furgo grande o pequeña, número de plazas de viaje, distribución zona vivienda, etc y con esa idea hables con unos y con otros. Y que antes de comprar la furgo que sea, te pongas en contacto con alguna de las empresas legalizadoras para que te confirmen si eso que quieres se puede o no hacer.
Por lo general habrá que legalizar los muebles, cualquier agujero en la chapa, claraboyas, instalación de gas o de 220v, etc. Puedes legalizarlo todo junto o por separado pero cada vez que legalices te va a costar lo mismo, unos 400-450 euros.
Para mí lo más comprometido son las plazas de viaje, si necesitas plazas atrás y tienes que poner asientos. Son caros y a veces muy complicados de legalizar.
pero yo veo que gente que le quita la chapa que separa la zona de carga con la de conducir, eso se puede hacer sin homologar?
me podrias facilitar alguna de esas empresas de las que hablas de homologacion?
Yo no soy experto pero juraría que esa es una reforma de importancia y que tendrías que legalizaría.
Hay varias empresas como tunning homologaciones o proingetec que además participan en el foro y seguro que te lo dicen con más seguridad.
La furgo de la que hablas (solo asientos en cabina) es de la categoría N1 y en ellos sacar o poner un dispositivo de retención es una reforma de importancia. Es multable por eso y por llevar algo detrás que ponga en peligro al vehiculo o a los ocupantes.
Cuando se camperiza y se homologa como vivienda se aprovecha para legalizar la eliminación pero a día de hoy en muchas ITV (por el criterio acertado del ingeniero responsable) no autorizan la supresión. Es razonable en la medida que se lo que se instala tiene una fijación comprometida ya que como son producciones "artesanas" no hay ensayos destructivos (Crashtest) que avalen la seguridad del montaje.
Veras que muchos sacan el separador lo primero, pero circular no puedes sin él y multar dependerá de si llevas algo detrás o no y de si van a la caza de reformas o no. En el caso de accidente tu seguro se desatenderá de ti porque has hecho una reforma de importancia que legalmente te inhabilita para circular.
A día de hoy, en las camperizaciones caseras, creo que es más interesante aumentar el tamaño de furgón para seguir con el separador...
Un saludo!
hola, yo tengo una vw t4 del 2002 que venia con el separador , alfinal lo corte en un taller y llevo dos ITV pasadas y no me han dicho nada , es verdad que tambien que cuando voy a pasarla le pongo una rez grande que tengo , pero aun no me han dicho nada por ello.
bueno, efectivamente mjose106 pregunta si se puede quitar sin homologar...y claro, poder se puede hasta que alguien se de cuenta, claro. Que pase la ITV no significa nada, simplemente no se han dado cuenta.
gracias por todas las respuestas, creo q me voy a decidir por comprarme una separada porque además lo de la caja cerrada no me gusta demasiado, prefiero ventanas laterales. Cuando la tenga ire pillando ideas o ya ire preguntando.
Es lo que te comentaba, piensa en lo que quieres y luego valora opciones. Las abiertas con ventanas, para camperizar tienes que ajustarte a esas ventanas y en las cerradas puedes tener algo más de margen. Además si es mixta, con plazas atrás, será M1 y lo tendrás más complicado para legalizar algún asiento.
Suerte!