Hola chic@s, esta semana santa nos iremos en dos furgos a oporto desde el pais vasco. Iremos por leon y a la vuelta parada en zamora, que me recomendais visitar? Zonas para dormir por oporto en la furgo?
Y otra cuestion... Gasoil mejor repostar en portugal o españa? Sabeis como andan de precios?
Cualquier parada que sea recomendada será bienvenida :)
El gasoil en portugal es más caro. Para dormir en oporto hay un parking, de pago pero barato, a orillas del río.
no te olvides el tema de los peajes, depende del tiempo que estés hay uno de 3 días por 20@ que lo puedes sacar por Internet, a mi me pilo allí y ni en las gasolineras ni en correos de 3 pueblos que paramos pudimos sacar la tarjeta, así que, posiblemente nos llegue la nota en breve ya que hicimos unos 150 km de peaje de arco sin haber pagado
por cierto Oporto es precioso
echa un ojo a las crónicas de Portugal que hay en la sección de viajes, seguro que te son de ayuda y hay unos cuantos
por cierto, en Porto no te pierdas la Librería Lello e Irmão es de las más bonitas del mundo. Y la pastelería y el café portugués es buenísimo y barato. Y si os cuadra de camino visitad Braga y nos perdais Guimaraes
Estuvimos en Oporto en Agosto del 2014 y estuvimos en un parkin gratuito a orillas del rio que es una explanada, en la orilla contraria al de pago. Una mijita alejado del centro, 15 minutos a pie mas menos, pero el paseo es bonito. Habia multitud de AC y furgos, por lo que el sitio estaba siempre "vigilado". Para que te sirva de ayuda encontrarlo esta justo enfrente (otra orilla) del helipuerto de helicoptero turistico.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mnl/sin-titulo_40.jpg)
No olvideis prepararos para subir y bajar cuestas ;D
Gracias!!!
Lo que no me queda muy claro es lo de los peajes, no se puede hacer como en españa? Pagar al momento? Hay que sacarse ese ticket o como va?
http://www.furgovw.org/index.php?topic=248867.0
Enlace para ver lo de los peajes.
Si tienes el obe español te vale para portugal
Yo también voy desde EH pero teniamos pensado hacer la vuelta x leon. Me quedo x aqui para estar atento a la info.
Oporto es precioso. Estuve este verano y nos encanto. Lo de los peajes es un tema curioso. Depende de por donde entres a Portugal, veras o no, un desvío para ciudadanos no portugueses. Sigues las indicaciones y te hacen una tarjeta prepago con la matricula de tu furgo.
En mi caso no fue así , entre por una carretera no principal y al rato pasamos un peaje por el morro. En la misma autopista pare en un área de servicio y me explicaron el sistema. Compramos una tarjeta de 20 euros, con el móvil dimos la matricula del coche y cada noche por internet, comprobábamos cuanto saldo nos quedaba. Te lo cobran a las 00.00.
Buenas
Yo viajo habitualmente a Oporto por trabajo. Te explico lo de los peajes:
Hay algunos que son como los de España: unos carriles para pagar normal, y otros carrilles que ponen "Aderentes", que son para los que tengan el aparatito ese que te han comentado. En tu caso yo me olvidaría del aparatito y pagaría normal.
Luego hay otros peajes que están poniendo por muchos sitios de Portugal (la autopista del norte tiene varios, aunque son muy baratos), que son arcos en la autopista que te detectan la matrícula y te cobran directamente, sin parar ni nada. Para ello tienes al entrar en Portugal un desvío que pone algo así como "Para extranjeros", en donde metes tu tarjeta para que te la asocie a tu matrícula para estos arcos que te comento. Desde que entras en Portugal hasta Oporto pasas 3 o 4 arcos de esos, pero el total no llega a 5€. Luego llegando a Oporto hay uno de los que te decía arriba como los españoles que cuesta 9 pavos y pico. Total: unos 14 y pico llegar hasta Oporto, y otro tanto a la vuelta.
En cuanto a sitios que debas visitar, además de lo que te han comentado, no dudes en pasarte a comer o cenar un día por Matosinhos, que hay varios sitios seguidos de pescadito muy muy ricos.
Un saludo y a disfrutarlo!
El tema camping en oporto conoceis? Teníamos pensado entrar una noche dejando la furgo ahi todo el dia. Hay transporte público para ir hasta el centro?
En oporto hay un camping municipal con bus a la puerta
Yo no te hablo de Oporto, pero si de mi tierra, León. No puedes dejar de visitar la catedral y sus entornos, barrio húmedo y barrio romántico, donde por tres cañas has cenado.

. En esta época de semana santa, es tradición matar judíos, osease, beber limonada.
Visitas obligadas monumentales, Parador de San Marcos, San Isidro, la catedral antes mencionado, la casa de los botines de Gaudi y el casco antiguo o barrio humedo, este último de obligada visita.

.
Es época de procesiones y mucha gente, recomendado ver algún paso, muy bonito.

.
Para dejar la furgo hay un área de Ac, frente al centro comercial León Plaza, muy cerquita de San Marcos.
Que disfrutéis.
Ya me contaréis.
Cualquier duda, decídmelo sin problemas.
Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
El camping ciudad de leon como lo ves? En su web dice q esta a tres kilómetros del centro
como va de precios en portugal para comer cenar y demás? ya veo que el gasoil es mas caro y los peajes también tela. teníamos pensado ir a lisboa y oporto desde barcelona. vamos una kilometrada pero como no estuvimos nunca pues lo vemos entretenido. vale la pena llevarse las bicis para visitar las ciudades que comento?
Cita de: WIDGET en Marzo 10, 2016, 20:26:45 pm
como va de precios en portugal para comer cenar y demás? ya veo que el gasoil es mas caro y los peajes también tela. teníamos pensado ir a lisboa y oporto desde barcelona. vamos una kilometrada pero como no estuvimos nunca pues lo vemos entretenido. vale la pena llevarse las bicis para visitar las ciudades que comento?
comer beber depende de donde vayas zona centro mas cara siempre y zonas turisticas tambien, ojo con los entrantes que te ponen no son gratis, de todas maneras hay mucho publicado
para moverse, yo en ambas ciudades he usado el metro y el tranvia bien de precio y bastante bueno
Respecto al gasoil, busca los supermercados Intermarche, que hay por todo Portugal, allí encontrarás el gasoil prácticamente al mismo precio que en España.
Saludos
Una pregunta. El miércoles me voy desde Galicia a Lisboa , vi por internet que bajando por la autopista A3, casi se llega hasta allí sin peajes asociados a la matrícula, vamos, los de pagar de toda la vida. Alguien que haya comprobado esto últimamente? Gracias de antemano, me tiene un poco rallado este tema...
tengo entendido que los que van asociados a la matrícula son los de autovía, los de autopista son los de toda la vida, pero la furgo para el doble :'(
Cita de: Californier en Marzo 18, 2016, 18:09:33 pm
Una pregunta. El miércoles me voy desde Galicia a Lisboa , vi por internet que bajando por la autopista A3, casi se llega hasta allí sin peajes asociados a la matrícula, vamos, los de pagar de toda la vida. Alguien que haya comprobado esto últimamente? Gracias de antemano, me tiene un poco rallado este tema...
Californier no tienes fallo, si entras y no la quieres abandonar no tendras que desviarte, algun tramo de circunvala en Porto o Lisboa pero sin problema. Cabinas de retirada de ticket y cabinas de pago o bien automatico o con personal. No te olvides de retirar ticket, sino te cobran tramos enteros y por lo demas kms.
Otra cosa es lo que dice noneta, clase b2 unas clavadas considerables.
Boa viaxe
Igual no llego a tiempo o igual sí...pero queda para los siguientes. Para dejar la furgo todo el día el Parque Biológico de Gaia con su área para AC está genial. No recuerdo el precio, creo que eran 20€ con la entrada al parque. Para ir a Oporto hay bus muy cerca, casi a la puerta.