Alguien preguntó en el foro para qué servía la parte plateada de los aislantes térmicos.
Cuando los he puesto, lo plateado para afuera.
Sin embargo, a raiz de la pregunta me acordé de las mantas plateadas de los accidentes de tráfico. Después de googlearlo, aprendí que lo había inventado la NASA y que su objetivo es evitar que se pierda el calor.
En verano, los parasoles tienen la parte plateada mirando al sol para que no haya transferencia de temperatura y no caliente el coche.
Sin embargo, la posición de la parte plateada es importante, según este blog de supervivencia http://www.montanum.es/uso-manta-termica-emergencia-supervivencia/
Con todo esto, tengo la teoría de que en invierno, la parte plateada debería mirar al interior de la furgoneta.
Estoy con la furgo en la Seu d'Urgell y hoy ha empezado a nevar. Ya os diré si funciona.
Si no funciona...buscadme en las noticias "hayado congelado campista en el interior de una vívaro" ;)
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Sigo con interés tu experiencia.........
Sigo el hilo. Yo tenía unos aislantes handmade con esterilla de camping + parasol y en verano lo ponía con el plateado hacia afuera y en invierno al revés (casualidad que la esterilla era negra y captaba más el calor). No se si se notaría mucho pero yo lo hacía por lógica (mi lógica, claro). Nunca lo prové en invierno extremo pero en verano sí hay mucha diferencia.
Enviado desde mi HTC_D728x mediante Tapatalk
Claro... Lo del color también ayuda a acumular calor (en las lunas no tintadas, claro).
Ya los tengo colocados.
Una ventaja añadida es que si se enciende una luz, la refleja y la furgo está mejor iluminada.
Eso sí... Parece una nave espacial :)
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
hola
yo creo que el principio del reflectivo es frenar el calor por radiación. Así que creo que da igual. Es cierto que si se calienta por calor, es mejor que tenga una capa de aire para enfriarse, pero la va a tener sí o sí. Además los aislamientos que suelen llevar pegados ya tienen aire (burbujas, foam, lana mineral, kaliflex...)
Es igual que los oscurecedores, que muchos compañeros los llevan que parece star wars, cuando en realidad se pueden cubrir o tapizar con una tela más discreta o más chula, y el efecto de frenar la radiación lo tienes igual pero estéticamente deja de ser un castigo para la vista .meparto
Suerte
Hola compañeros.
He probado el experimento.
Aunque necesito más días, se produce un "efecto convección" (término sacado de un anuncio de hornos).
También puede ser que me lo quiera creer y actúe como un placebo. O simplemente haya hecho menos frío (aunque la furgo ha amanecido congelada).
No soy físico y desconozco demasiadas cosas para argumentar nada.
Estaría bien que alguien más lo probara y comentara su experiencia
Poco más puedo añadir ;)
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Cita de: vitu101 en Febrero 18, 2016, 15:13:30 pm
Es igual que los oscurecedores, que muchos compañeros los llevan que parece star wars, cuando en realidad se pueden cubrir o tapizar con una tela más discreta o más chula, y el efecto de frenar la radiación lo tienes igual pero estéticamente deja de ser un castigo para la vista .meparto
¿Puedes explicar esto más detalladamente? No termino de comprenderlo, y me parece muy interesante.
Ah... y una ventaja añadida...
Con los térmicos puestos así, se optimiza la luz interior 8)
*imagen borrada por el servidor remoto
Mira este aislante, explica para que sirve la banda plateada en cada caso.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fandelat3/img_20160511_0403130.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: fandelat3 en Mayo 11, 2016, 04:17:54 am
Mira este aislante, explica para que sirve la banda plateada en cada caso.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fandelat3/img_20160511_0403130.jpg)
¿Entonces es cierto que en invierno hay que poner el lado plateado al interior? O como. Que lio que me estoy metiendo :O
*edito repetido*