Imperdibles de NoruegaEn Noruega además de los clásicos destinos turísticos -Oslo, Bergen, Geirangerfjord, Sognenfjorden, Lofoten, Nordkapp,...- existe una multitud de lugares imperdibles cuya visita bien merece incluso un desvíodel itinerario, de actividades que vale la pena realizar o productos que hay que probar o comprar.
Estuvimos en Noruega dos meses en 2015 y recorrimos casi todo el país. Sólo nos faltó la costa sur. En nuestro recorrido tuvimos muchos imperdibles.
Inicio aquí una relación de estos imperdibles limitándome a los que conozco de primera mano. La idea es volver este verano por lo que en otoño podré incrementar la lista. Animo a colaborar con aportaciones de lugares que os hayan fascinado o experiencias agradables.
Por comodidad de localización los distribuyo por provincia y de norte a sur.
FinnmarkHamningberg. Es un pueblo casi abandonado en la costa septentrional de la península de Varanger. La carretera de acceso desde Varangerbotn ya es agradable pero el tramo final desde Vardø es de los que se quedan grabados. La tranquilidad, placidez y encanto del lugar animan a pernoctar.
Carretera de Kokelv a Havøysund. Es una Carretera Turística Nacional. Aparte de la belleza del recorrido hay tres puntos concretos que merecen una parada: La formación rocosa de La Esfinge o León de Masøy, el área de descanso de Lillefjord para hacer una caminata monte arriba hasta las cascadas y la playa de Selvika con su área de descanso de espectacular diseño. Ya en Havøysund compensa subir por la pista que atraviesa el parque eólico y llegar al mirador del Artic View.
Museo Hjemmeluft en Alta. El museo en si no es nada especial pero el conjunto de petroglifos prehistóricos en la ladera hacia el mar es único. Pasarelas de madera y buenas señalizaciones facilitan su contemplación. Si hay suerte, el sol de medianoche desde la terraza del museo es fantástico.
Kongekrabbe (cangrejo rojo real). Consumirlo hervido, a la brasa o en preparaciones más sofisticadas es un auténtico placer. Desde los puertos del norte barcas turísticas llevan al personal a subir nasas con capturas que luego preparan en fuegos de campamento.
TromsJøkelfjordbreen. Es una lengua del glaciar Øksfjordjøkelen entre Finnmark y Troms que desagua en el fondo del fiordo Jøkelfjord. Hay un servicio de barcas que te aproxima pero lo bonito es la caminata por el bosque, a orillas del fiordo, con el glaciar de fondo. Hasta donde se llegue dependerá de cada uno. Acceso desde la E6.
Alpes Lyngen. La carretera E6 desde la punta de Djupvik hasta Storfjord recorre la orilla oriental del estrecho fiordo Lynge. Sobre el mar, en el lado opuesto del fiordo se alzan las cumbres nevadas de los Alpes Lyngen. Te vas parando de forma continuada.
Tromsø. Es la capital de la provincia. Es una amena y agradable ciudad por la que gusta pasear. Su moderna catedral, la Ishavskatedralen, tiene una curiosa arquitectura.
Sommarøy. Las playas de las islas Sommarøya e Hillesøya son especiales. Con sus aguas cristalinas y arena casi blanca parecen tropicales. Invitan al baño, pero decididamente harían falta unos 5 grados más de temperatura.
Costa norte de Senja. La carretera que recorre la costa norte de la isla de Senja desde Botnhamn a Gryllefjord y Torsken no tiene desperdicio. Nacen de ella ramales que se introducen en los sucesivos dedos de la costa norte. Todos son distintos, todos merecen el desvío. Uno de los recorridos más espectaculares que recuerdo.
Reker (gamba ártica). Se consiguen frescas en muchos puertos directamente de los pescadores. Congeladas se encuentran en los supermercados del país. Con un sabor suave y muy carnosas se comen como pipas. ¡Y son baratas!
NordlandAndøya. Es una isla de las Vesterålen. Es especial la Carretera Turística Nacional que recorre la costa occidental de la isla desde Nordmela hasta Andenes pasando por la larga y luminosa playa de Bleik.
Carretera a Digermulen. El estrecho Raftsundet separa Himnøya en las Vesterålen de Austvågøya en las Lofoten. Una carretera que nace en la E10 recorre el margen oriental del estrecho. Nadie que la siga se va a arrepentir.
Henningsvær. Pueblo en unas islas en la punta suroccidental de la isla Austvågøya en las Lofoten. La carretera de acceso con sus curvados puentes es de por sí un recreo. El paseo por el pueblo con los pesqueros atracados en el canal es el complemento.
Las playas de la costa norte de las islas Lofoten. Eggum, Unstad, Uttakleiv y Haukland en Vestvågøya, Skagsanden y Ramberg en Flakstadøya, Yttersand en Moskenesøya son largas playas accesibles en coche en las que es un placer caminar. Otras, sólo accesibles a pie, las dejaré para cuando pierda unos años.
Carretera a Myrland. Comienza en la boca del túnel submarino del Nappstraumen en Flakstadøya. Literalmente la carretera va encajada entre la montaña y el mar.
Carretera E10 en el tramo por Moskenesøya. Montañas que nacen del mar, costa recortada, coloridos pueblos -Hamnøy, Moskenes, Reine, Å- dejan un recuerdo para siempre.
Tørrfisk (bacalao seco). Los secaderos de pescado son una imagen omnipresente en la costa del norte de Noruega. No hay que resistirse si surge la ocasión de comprar un bacalao seco. Para comerlo basta con hidratarlo manteniéndolo en agua o, para picar, cortar un trozo y machacarlo duro y largamente hasta convertirlo en fibras. Estas también las venden en pequeños sobres.
Saltstraumen. En la carretera Fv17 al sur de Bodø. Son remolinos que produce la corriente al entrar o salir el agua del fiordo. El mejor momento para verlos es a mitad de marea y mejor con marea entrante. En las oficinas de turismo de la zona o en internet se puede obtener una hoja con los horarios.
Engabreen. Es una lengua occidental del glaciar Svartisen. Una motora cruza el fiordo desde Holand en la Fv17. Luego espera una fácil caminata hasta la base del antiguo lecho del glaciar. Una subida empinada pero impresionante permite llegar a los primeros hielos. El embarcadero de la motora está bajando por la Fv17 a cosa de 1 km de un área de descanso.
Sør-TrondelagTrondheim. Tercera ciudad del país y su primera capital. La catedral de Nidaros,de origen medieval es impresionante, el Gamle Bybro (puente viejo) es un encanto y los coloridos almacenes del Bryggen un deleite. El centro es pequeño y se puede recorrer perfectamente a pie. En cualquier momento un edificio, una escultura o un detalle llamará nuestra atención.
Rorøs. Pequeña ciudad de origen minero que ha conservado en sus calles centrales muchos de sus primitivos edificios de madera. Ha sido declarada Patrimonio Mundial por la Unesco.
Møre og RomsdalCascadas de Åmotan. Un grupo escondido de tres cascadas. Desvío en la carretera de Oppdal a Sunndalsøra a la altura de Gjøra. Dos de las cascadas son fácilmente accesibles y se puede llegar a sus pies, para la tercera hay que caminar un poco.
Cascada Mardalsfossen. Por su altura es la más impresionante de todas las cascadas de Noruega. Consta de dos saltos con un desnivel total de unos 700 m. El camino de aproximación siguiendo el torrente es precioso. Se encuentra al final del lago Eikesdalsvatnet, al sur de Eresfjord.
Atlanterhavsvegen. Es una Carretera Turística Nacional. Son sólo 8 km pero viajas prácticamente metido en el mar saltando de islote en islote por una sucesión de sinuosos puentes y diques. Con buen tiempo es una maravilla, bajo una borrasca con las olas destripándose contra las rocas debe ser escalofriante.
Trollstigen. La famosa y conocida Carretera de los Trolls forma parte de la Carretera Turística Nacional de Geiranger, entre Åndalsnes y Valldal. Recomiendo hacerlo subiendo desde Åndalsnes. En lo alto un espléndido mirador con un panorama abierto y una vista completa de las revueltas de la subida. Resulta imposible abstraerse de las maniobras de los autobuses intentado cruzarse.
Ålesund. Ciudad extendida sobre siete islas. Sus calles con edificios modernistas como consecuencia de su reconstrucción tras un incendio que la devoró están llenas de armonía. Es obligado subir al mirador del monte Aksla.
Hjørundfjorden. El fiordo se extiende de norte a sur, al sur de Ålesund. El servicio de ferri -línea regular, no turística- entre Store Standal y Lekneset zigzaguea de una orilla a la otra sirviendo los pueblos de la costa. Es un trayecto comparable a los de los grandes fiordos. ¡Atención, sólo hay dos servicios diarios!
Geirangerfjorden. El fiordo de Geiranger es uno de los destinos turísticos tradicionales en Noruega. Además de los miradores por las carreteras de acceso, uno al norte y otro al sur, disfrutamos en el paseo en motora por el fiordo. Zarpa desde la trasera de la of. de Turismo.
Mirador de Dalsnibba. Al sur de Geiranger por la carretera Fv63. Se paga por vehículo. Desde sus casi 1500 m de altura se goza de un soberbio panorama de todos los macizos montañosos del entorno.
Sogn og FjordaneGamle Strynefjellsvegen. Es una Carretera Turística Nacional. El antiguo trazado de la carretera Fv15 entre Grotli y Stryn intencionadamente mantenido en su estado original. Es una carretera de montaña sin grandes desniveles por preciosos paisajes nevados. A pesar de no estar asfaltada el firme es muy bueno.
Kjendalsbreen. Es una lengua del gran glaciar Jostedalsbreen. La carretera de acceso desde Loen, al sur de Stryn, es de por si suficiente aliciente. El aparcamiento final está cerca del frente del glaciar y la caminata por el campo ya es a gusto de cada uno. Está menos invadido por el turismo y en estado más salvaje que el vecino Briksdalsbreen.
Bøyabreen. Es otra lengua del Jostedalsbreen, hacia el oeste. La gran ventaja es que la carretera E5 pasa casi a sus pies. Una bien acondicionada área de descanso sirve de base para caminar hacia él. Es fácil que el terreno por el que discurre el camino de acceso esté encharcado pero su contemplación desde la orilla del pequeño lago de desagüe es más que suficiente.
Nærøyfjorden. Es un fiordo estrecho con un paso relativamenet angosto y laderas casi verticales. Hay un servicio de ferri, no subvencionado, que desde Gudvangen en su fondo conecta con Aurlandsvangen y Flåm.
Carretera Aurlandsvegen. Une por la montaña Aurlandsvangen y Lærdalsøyri. Antes de la apertura del túnel de Lærdal era el trazado de la carretera E16, ahora se mantiene como Carretera Turística Nacional. Es una impresionante carretera de montaña. El mirador de Stegastein es bestial. Si tuviera que elegir un sentido de recorrido optaría por hacerla hacia occidente.
Stavkirke de Urnes. Es la única stavkirke -iglesia de madera- declarada Patrimonio Mundial por la Unesco. Es una pequeña joya. Para acceder se puede aparcar en Solvorn y atravesar el fiordo en el ferri.
Nigardsbreen. Es el mayor y más impresionante de los glaciares de Noruega. La carretera de acceso comienza en Gaupne. Al final un tramo privado de pago, no mucho, una aproximación en barca, tampoco caro, y una caminata. Puedes llegar fácilmente al frente de hielo. Te cuesta dejar el sitio y emprender el regreso.
Carretera de Sognefjellet. En concreto el tramo entre Fortun y Bøvertun de esta Carretera Turística Nacional. Es una espléndida carretera de montaña que tras el ascenso surca un yermo altiplano rodeado de cadenas montañosas.
Stavkirke de Borgund. La iglesia de madera de Borgund es una obra maestra muy bien conservada. Con una rica decoración exterior encaja perfectamente en el paisaje del despejado entorno que la rodea.
Fresas. Fresas auténticas, nada de fresones, con el sabor de antaño. En temporada se encuentran en puestos en los lados de las carreteras y no hay que desaprovechar las ocasiones que se presenten. También suele haber cerezas.
OpplandLago Gjende. Es un alargado lago entre montañas de más de 2000 m. Se llega por la carretera Fv51 de Valdresflye. Hay un servicio de barcos que hace recorridos por el lago. Otra posibilidad es animarse a la dura caminata del sendero Bessengen. Como es ida y vuelta se puede hacer un mixto.
Lago Tyin. Situado al oeste del anterior es más abierto pero también menos turístico. Las carreteras que recorren sus orillas son para hacerlas con calma. Desde la oriental el camino continúa y atraviesa hasta el lago Gjende.
BuskerudStavkirke de Torpo. En la carretera E7 entre Gol y Hol. Es una reducida iglesia de madera de la que sólo se conserva el núcleo central. Es un buen ejemplo de las stavkirke pequeñas. La señora mayor que ejerce de guía disfruta con sus explicaciones, un encanto.
HordalandCascada Voringsfossen. Espectacular cascada en el descenso de la meseta de Hardanger hacia el fiordo. Tiene la peculiaridad de que se contempla desde arriba.
Bryggen de Bergen. Bergen es la segunda ciudad del país. Bryggen es el barrio de los antiguos almacenes portuarios de madera. Además del frente hacia el puerto hay que perderse por su dédalo de callejuelas y pasadizos. Luego no se resiste la tentación de comer en algunos de los puestos del adyacente mercado de pescado.
Cascadas Langfossen y Låtefossen. Dos caudalosas cascadas de notable desnivel. La carretera pasa tan cerca que te duchas si pasas andando. La primera está en la carretera E134, al final del Åkrafjorden y la segunda a unos 20 km en dirección a Odda.
RogalandCarretera de Ryfylke entre Røldal y Sauda. Es un tramo de la Carretera Turística Nacional de Ryfylke. Carretera de montaña que serpentea por valles entre altas cimas nevadas, torrentes y lagos con témpanos.
Preikestolen. La subida al Preikestolen es la caminata más frecuentada de Noruega. Todo el mundo sube al Preikestolen y el camino es una romería. El panorama desde el Púlpito compensa del esfuerzo de la subida y de la bulla.
Gamle Stavanger. Stavanger es una ciudad muy agradable. Muy cómoda para pasear por su centro y por el borde del mar. Me quedo con el Gamle Stavanger o ciudad vieja. Un barrio de callejas y blancas casas de madera al oeste del puerto.
Lysefjorden. El ferri que recorre el angosto Lysefjorden desde Lauvvika a Lysebotn o viceversa pasa bajo el Preikestolen y la roca encajada de Kjerag. El trayecto está entre los que nos han dejado un más grato recuerdo. Es caro ya que es una línea turística no subvencionada.
TelemarkStavkirke de Heddal. Cerca de Notodden , en la carretera E134. Es una iglesia de madera muy bien conservada y la mayor de las existentes.
OsloOslo. Hay que terminar en Oslo, activa, joven, bulliciosa. Actividades y monumentos en Oslo hay muchos y para todos los gustos. Recorrerla de un extremo a otro es fácil gracias a su extensa red de transporte urbano. La ciudad es un imperdible y, arriesgándome a no coincidir en gustos, concretaré en:
- Den Norske Opera. El edificio de la Ópera.
Vigelandsparken. El parque Vigeland con obras y diseño de Gustav Vigeland.
Vikingsmuseum. El museo de los barcos vikingos, en la península de Bygdøy.
Norsk Folkemuseum. Extenso parque con antiguos edificios de todo el país. En la península de Bygdøy.
Tjuvholmen. Barrio de edificios de diseño junto al Aker Brygge.
Nasjonalgalleriet. La Galería Nacional con una buena colección de pinturas y una gran sala dedicada a Edvard Munch.
El trampolín de saltos de esquí de Holmenkollen.
Vaya manera de abrirnos las ganas de ir para allá!!!!! GRacias por compartirlo y lo incluyo en mis proyectos encolados.
Gracias por compartir. Es un viaje que tengo pendiente con la furgo, estuve con coche quedándome en albergues y cabañas y se me quedo grabado en la retina todo lo que vi.
Muy recomendable para nuestro tipo de turismo.