Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: D_a_v_i_d en Febrero 01, 2016, 11:58:16 am

Título: Cargador batería auxiliar
Publicado por: D_a_v_i_d en Febrero 01, 2016, 11:58:16 am
Buenos días mi duda es la siguiente existe algún cargador que yo pueda dejar siempre puesto en la batería de forma que cuando quiera pueda cargarlo en casa y que mientras este cargando lo que enchufe al inversor este tirando de la red eléctrica  a la que esta enchufada el cargador y de esa forma si la batería llega a completar la carga quedaría en ese estado que dicen de flotación.

Si existe alguno agradecería me dijerais cual y como instalarlo entre el inversor y la batería auxiliar, en la batería auxiliar, etc

No estoy muy puesto en el tema. Toda ayuda me resultaría buenísima.

Muchísimas gracias por todo.

Enviado desde mi ASUS_Z00AD mediante Tapatalk

Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: D_a_v_i_d en Febrero 01, 2016, 15:58:35 pm
Una ayuda please..

Enviado desde mi ASUS_Z00AD mediante Tapatalk

Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: juancatalan en Febrero 01, 2016, 19:37:21 pm
No acabo de entenderte bien, intentaré aclararte. Cargador "inteligente" para instalar en la furgo tienes por ejemplo el de Luluca, barato - unos 70€ - te carga hasta dejar la bateria en flotación (100%).
El inversor cuelga de la bateria aux. para transformar la cc 12V a CA 220.
Mientras cargas la bateria, a través de una toma de 220 V, obviamente no necesitas el inversor para nada ya que tienes los 220V en la furgo.

Espero haberte aclarado algo.

Saludos
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: D_a_v_i_d en Febrero 01, 2016, 23:18:26 pm
Soy un poco torpe...

Enviado desde mi ASUS_Z00AD mediante Tapatalk

Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: jallacru en Febrero 01, 2016, 23:25:07 pm
SÍ... el fraron... tienen de 600, de 1000 y mas....  son de onda modificada NO SON onda pura http://www.tiendafotovoltaica.es/epages/61359426.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61359426/Products/SPW600P12VCH
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: alfarero12 en Febrero 01, 2016, 23:31:27 pm
Juancatalan muy bien explicado

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: D_a_v_i_d en Febrero 02, 2016, 14:18:08 pm
Se puede al cargador cambiar el enchufe que es macho y ponerle uno hembra para dejarlo instalado siempre en el hueco de la segunda batería y solo tener que conectar con un alargador desde el enchufe a la hembra que le haya puesto al cargador así quedaría la hembra empotrable siempre instalada.

Qué tal sería para el cargador y para la batería que el cargador estuviera siempre encendido pero sin llegarle corriente y de repente al enchufarlo a 220v le vendría mal.

Muchas gracias.
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: cukiyo25 en Febrero 02, 2016, 15:48:49 pm
si cambias las tomas como dices, corres el riesgo de conectar primero a la corriente y tendrías en la toma macho ke posteriormente conectarias al cargador, con corriente expuesta y podrias electrocutarte facilmente
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: D_a_v_i_d en Febrero 02, 2016, 16:29:06 pm
Me encontraría con que tendría dos machos, pero enchufado siempre primero el cargador y después a 220v no habría problema.

No?

Enviado desde mi ASUS_Z00AD mediante Tapatalk

Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: jallacru en Febrero 02, 2016, 17:50:41 pm
mejor que NO lo hagas.... primero por tu seguridad y segundo porque algún día querrás ...o te obligarán a homologar ... y NO te lo aceptarán... lo que dice cukiyo te pasará aunque andes ahora muy atento... un día  !!!ZAS !!!
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: cukiyo25 en Febrero 02, 2016, 21:09:11 pm
Cita de: D_a_v_i_d en Febrero 02, 2016, 16:29:06 pm
Me encontraría con que tendría dos machos, pero enchufado siempre primero el cargador y después a 220v no habría problema.

No?

Enviado desde mi ASUS_Z00AD mediante Tapatalk


no sere yo quien te lo recomiende, mi respuesta es clara, yo NO lo haría  ;) si el cargador viene en macho por algo será.
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: D_a_v_i_d en Febrero 02, 2016, 22:25:06 pm
Y como soléis hacerlo para dejarlo instalado permanentemente y de forma curiosa?
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: jallacru en Febrero 03, 2016, 17:45:06 pm
Si es "permanente" la forma más curiosa son cables conectados a sus respectivos bornes y todo atado y bien atado
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: D_a_v_i_d en Febrero 03, 2016, 23:22:53 pm
Y dejar guardado pero a mano el enchufe del cargador?
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: Bayler en Febrero 04, 2016, 11:18:13 am
Hola David,

Tendrás que instalarlo cerca de la batería, quitar las pinzas y cambiarlas por terminales (si son crimpados mejor). El enchufe lo dejas donde lo tengas a mano, y en una ubicación discreta.

El cargador que te recomiendan al principio del post, esta muy bien. Al cargar las baterias de agm, realiza todas las fases. En la última, la de flotación, déjalo unas cuantas horas, le sienta muy bien a las baterias.

Un saludo.
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: Mediano en Febrero 04, 2016, 11:24:38 am
Cita de: Bayler en Febrero 04, 2016, 11:18:13 am

El cargador que te recomiendan al principio del post, esta muy bien. Al cargar las baterias de agm, realiza todas las fases. En la última, la de flotación, déjalo unas cuantas horas, le sienta muy bien a las baterias.



¿Te refieres al Fraron? La función que el quiere de que cuando se conecte a toma externa de 220v comience a cargar y los consumibles tomen directamente de los 220v externos la hace porque tiene funcion SAI (UPS), pero respecto a la intensidad de carga me surge una duda por algo que he leído en varias ocasiones por aquí y es que la intensidad "ideal" de carga debe ser del 10% de la capacidad de la batería, y al ser el cargador de 3A me resulta algo pequeña.
Desconozco lo determinante que será el que se aproxime al 10% o no, pero independientemente de eso, a 3A tienes que tener paciencia para cargar una batería mediana de 100Ah ¿no?
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: Bayler en Febrero 04, 2016, 11:40:50 am
Hola El mediano

El cargador del que hablo es el de lulukarabaka, carga a 2-8-16 amp. Es el que tengo, y contento con el, hace lo dice, en cuanto a fases y voltajes.

No conozco el Fraron, y como carga las baterias, o si diferencia entre agm - gel - ácido. Con 3 amp, es muy justo para cargar las baterias, como bien dices si tienes una batería de 100 o mas amperios, necesitas muchas horas para cargarlo.

Un saludo.

Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: jallacru en Febrero 04, 2016, 12:20:07 pm
Correcto Bayler.... y El Mediano....  el fraron actúa cono SAI, y como cargador sencillo de siempre 3A ó 5A a 12V según la potencia que instales....Reconozco que es lento y no distingue entre baterías........ para hacerlo más apropiado debe alimentar a un regulador y es el regulador el que mantiene correctamente a las baterías.....  el día que pongas placas (o si ya se tienen) el regulador se alimenta desde dos fuentes..... pero la ventaja es de que tienes un SAI y 220V, ahora de camping o casa y ahora de batería......y no hace falta comprar un cargador.  (menos bultos por la furgo) si es que el inversor se ha de poner sí o sí (es lo que preguntaba David)
 
También hay fraron  de onda pura (más euros)
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: beep-beep en Febrero 04, 2016, 12:53:57 pm
El cargador a 3amp creo seria deficiente. Jallaccru recuerda de aquel tipo booster de 8 amperes, miraba el tipo de baterias que queria usar (entre 50 amps y 60amp para aplicaciones de sillas de ruedas, carros electricos etc) y citaban que la intensidad de carga apropiada para esa bateria no pasara de los 10 amps. Y hablamos de una bateria de entre 50 y 60, que pocos coches llevaran de ese amperaje.
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: jallacru en Febrero 04, 2016, 13:23:14 pm
Es poco "sobrada" sí........ pero ten en cuenta que unas placas bien orientadas y siguiendo automáticamente la ruta del sol.... dan entre 3-4-5-4 3 A......durante las horas de sol

La orientación de las placas en la furgo, no es la más propicia y seguramente llegaremos a conseguir, sólo durante unas horas 1-2-3-2-1A.....  y son suficientes para mantener en perfecta carga a las baterías..... con 3A del cargador, si estás en camping o en casa tardarás más en cargar pero serán 24 horas que estarás enchufado como mínimo... 24x3 = 72A que es lo que estará descargada la batería.

Yo no cargaría las baterías con mucha intensidad..... los fabricantes recomiendan como máximo el 10% --no te dicen el mínimo-- de la capacidad de la batería (porque les interesa que la batería  funcione bien por categoría de producto)....... en los talleres-garajes  de carga de baterías te proponen --carga normal o carga rápida?-- y como no tenemos tiempo decimos --carga rápida-- y se cargan a 25-30A..... esto malmete las baterías porque es mucho más del 10% (pero al taller les interesa, así venden más baterías dándote otra marca y hablando mal de la que tienes)

Muy pocos foreros montan baterías de 250A que soportan los 25A de carga..... la mayoría 100-150A..... una carga de 3 - 5 A les viene de perlas.

Eso es la conclusión a que he llegado yo...... pero ahí está el mundo para contradecirme....

Hoy tranquilos...... que mañana será otro día.

Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: beep-beep en Febrero 04, 2016, 17:16:06 pm
Con cargadores de bastante capacidad, doble intensidad y de doble voltaje, yo cargaba una bateria de 200 amps. Este cargador tiene una intensidad o capacidad de carga por debajo de los 200 y cargaba la bateria, segun dato: para Baterías recomendadas: de 35 a 140 Ah de capacidad. Ese mismo cargador lo he empleado con muchas baterias.

http://autoexpress.es/cargador-baterias-ferve-f-811

Compre el cargador del Lidl que ahora no recuerdo que intensidad de carga tiene, y también consegui cargar la de 200, pero tampoco estaba muy baja, es cuestion de tomar tiempo para la carga y subida hasta arriba de la bateria, aunque este ultimo dato puede diferir hasta un 20% hacia abajo. Por otro lado, la capacidad real de carga de la bateria tambien suele estar por encima de lo declarado por el fabricante, por el hecho de la varianza en su carga y poder justificar y garantizar ese dato declarado o vendido.
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: jallacru en Febrero 04, 2016, 18:53:45 pm
Cita de: beep-beep en Febrero 04, 2016, 17:16:06 pm
Con cargadores de bastante capacidad, doble intensidad y de doble voltaje, yo cargaba una bateria de 200 amps. Este cargador tiene una intensidad o capacidad de carga por debajo de los 200 y cargaba la bateria, segun dato: para Baterías recomendadas: de 35 a 140 Ah de capacidad. Ese mismo cargador lo he empleado con muchas baterias.
http://autoexpress.es/cargador-baterias-ferve-f-811
Cita de: beep-beep en Febrero 04, 2016, 17:16:06 pm

Ese cargador de 6-12A es parecido a uno que tengo de otra marca y de 5A --no sé el tuyo-- pero el mío es de lo más simple que existe; 1transfo 220/12V, 1rectificador, un voltímetro, 1 fusible a la salida.... y ala  a la batería.... sin condensador... o sea que cargo la batería a ondas de la corriente rectificada.

Claro que has cargado la batería de 200A y hasta una de mayor capacidad cargarías, aunque el cargador fuera de tan solo 1A. -Todo es cuestión de tiempo--

Pero es un trasto grande que ocupa lugar --quizás más que el inversor-cargador que he comentado--

Y el mío no hace etapas porque esos cargadores son antiguos fabricados para cargar baterías de plomo-líquidas que ellas solas regulan el flujo de amperios a medida que están cargadas ---por eso se pueden cargar con el alternador sin que sufran mucho--.

Cita de: beep-beep en Febrero 04, 2016, 17:16:06 pm
Compre el cargador del Lidl que ahora no recuerdo que intensidad de carga tiene, y también consegui cargar la de 200, pero tampoco estaba muy baja, es cuestion de tomar tiempo para la carga y subida hasta arriba de la bateria, aunque este ultimo dato puede diferir hasta un 20% hacia abajo. Por otro lado, la capacidad real de carga de la bateria tambien suele estar por encima de lo declarado por el fabricante, por el hecho de la varianza en su carga y poder justificar y garantizar ese dato declarado o vendido.


Si la batería es AGM o GEL, esos cargadores no sirven para mucho---- como dices, 20% sin carga---
Lo que no entiendo es lo que explicas después de la capacidad de carga, -- dato declarado o vendido--.
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: beep-beep en Febrero 04, 2016, 19:09:26 pm
Digo que la bateria para garantizar su estado y garantia de venta, tiene mayor capacidad de la que venden ya que de por si es dififcil de mantener y cargar o utilzar en condiciones optimas. Si tiene 5 y en realidad son 6, el diferencial real de capacidad de carga resta 1 a 6 por lo que queda en 5. Si es solo de 5 en realidad en cuanto la usas ese diferencial la baja a 4, por lo que no se garantiza el 5. Es en varios hilos donde he leido esto de estar por encima de lo que declaran.

La bateria grande de 200 era de acido. Cuando me refiero al cargador del lidl, dices que no sirve para AGM o gel o que simplemente no carga al 100%?
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: jallacru en Febrero 04, 2016, 19:27:52 pm
Si el que has comprado es simple como el mío, no tiene tensión fija ni estable y te da los amperios a tope mientras la batería esté con el voltaje por debajo del voltaje del cargador....

Alguien ha" inventado" que las baterías AGM y GEL necesitan una carga por etapas y ala... a vender cargadores.... no sé hasta que punto --no lo he comprobado, ni ganas tengo-- con un cargador de tensión fija y estable las baterías AGM y GEL pueden cargar a tope sin tantas etapas.

Cierto es que las baterías líquidas pueden necesitar "desulfatación" que no es aplicable a las AGM y Gel porque se pueden deformar y explotar.
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: D_a_v_i_d en Febrero 05, 2016, 19:17:52 pm
 Si el cargador queda instalado siempre en los bornes con todas las conexiones que tenga la batería no sería malo poner a cargar la batería con el cargador sin desconectar los bornes de la misma.
No habría riesgo de que pueda pasar algo al meterle corriente a la batería con los bornes y demás cosas conectadas.
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: jallacru en Febrero 05, 2016, 21:29:48 pm
No puede pasar nada...... los consumidores chuparán voltaje de la fuente más alta.....  la batería es una fuente y el cargador otra fuente..... normalmente el cargador tendrá la tensión más alta y los consumidores funcionarán a partir de ahí hasta el límite del cargador...mientras no llegue al límite, la batería también cargará.... al llegar al límite del cargador las tensiones del cargador y la batería se irán igualando y si hay más carga para consumir la batería empezará a suministrar....Naturalmente en estos casos la batería no se cargará..... pero no te molestes en desembornar nada porque es un coñazo...... eso SÍ, el cargador ha de ser de contínua-perfecta, nada de rizados porque hay elementos electrónicos que pueden cascar.

Oye.... yo pienso eso pero no lo he probado
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: Bayler en Febrero 06, 2016, 08:39:46 am
Cita de: D_a_v_i_d en Febrero 05, 2016, 19:17:52 pm
Si el cargador queda instalado siempre en los bornes con todas las conexiones que tenga la batería no sería malo poner a cargar la batería con el cargador sin desconectar los bornes de la misma.
No habría riesgo de que pueda pasar algo al meterle corriente a la batería con los bornes y demás cosas conectadas.


Buenos días.

No ocurre nada, al contrario, evitas chispazos innecesarios que se producen al colocar las pinzas. No deja de ser otra fuente de carga.

¿dudarías del regulador de las placas solares? este también esta conectado de forma permanente.

Un saludo.

P.D. la mayoría de  instalaciones en autocaravanas, (y en preparaciones) llevan el cargador fijo, en cuanto se enchufan a red este empieza a cargar.
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: Bayler en Febrero 06, 2016, 12:48:25 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ivanmb100/esquema_10.jpg)

Tienes mucha información en este post.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=292898.0

Un saludo.
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: dandmol en Octubre 28, 2016, 21:56:53 pm
A raíz de este hilo, me estoy planteando dejar un cargador fijo en la furgo conectado a la segunda batería y luego con alargadera o con lo q sea enchufarlo para que se cargue.
La duda es, si llevo el cargador conectado pero sin enchufar enchufar a la corriente, hay algún problema por usa las cosas conecgadas a la batería?
Cuándo os referís a q tiene función SAI os referís a que se pueden usar los componentes conectados a la batería auxiliar mientras carga con este cargador?
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: jallacru en Octubre 28, 2016, 23:53:18 pm
Cita de: dandmol en Octubre 28, 2016, 21:56:53 pm
A raíz de este hilo, me estoy planteando dejar un cargador fijo en la furgo conectado a la segunda batería y luego con alargadera o con lo q sea enchufarlo para que se cargue.
La duda es, si llevo el cargador conectado pero sin enchufar enchufar a la corriente, hay algún problema por usa las cosas conecgadas a la batería?
Ningún problema, normalmente el cargador tiene diodos que no permiten que los 12V circulen "hacia atrás". . . pero asegúrate.
Cuándo os referís a q tiene función SAI os referís a que se pueden usar los componentes conectados a la batería auxiliar mientras carga con este cargador?
La función SAI es que el aparato --yo sòlo conozco el Fraron--cuando tienes tensión de camping carga la batería a 12V y da tensión 220V a los enchufes. . .  si la tensión de camping desaparece, el SAI continúa alimentando las tomas de 220V a partir de los 12V de la batería


Por lo que explicas en el post. . .  ese no es tu caso.
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: dandmol en Octubre 31, 2016, 11:41:32 am
Y útima duda, mientras se está cargando la batería auxiliar se pueden usar los dispositivos conectados a ella?
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: jallacru en Octubre 31, 2016, 12:50:16 pm
Léete mi respuesta 25 a la pregunta 24
Título: Re:Cargador batería auxiliar
Publicado por: dandmol en Octubre 31, 2016, 13:17:30 pm
Ok, muchas gracias, me lo había leido entero pero no lo había entendido bien. Al releerlo entiendo que si, que al dar más el cargador consumiría de ahí y si hay sobrante iría cargando la batería.
Estoy verde en el tema eléctrico y estoy intentando empaparme.