[He buscado y no lo encuentro. Por eso me aventuro a preguntarlo en este foro].
VW T4 Multivan 1995. Cuando aparco, yendo con las luces apagadas, si me olvido de quitar el intermitente, la luz lateral correspondiente se queda encendida. Aparte de fijarse mucho, ¿alguien conoce la manera de evitarlo?
Gracias de antemano y saludos.
Volviendo a poner la palanca en su sitio.....jeje todas lo hacen es normal es por si la aparcas en un sitio estrecho de noche lo dejas puesto asi se ve la furgo..
Lo de encender en sitio estrecho me parece una buena idea, pero para despistados como servidor, pienso que lo correcto sería que estuviera apagado y solo se encendiera cuando tú quisieras. Conozco otros vehículos (con menos caché que las VW) que no tienen ese problema, que parece una tontería pero te puede dejar la batería pachucha.
Al abrir la puerta, si dejaste el intermitente, deveria de pitar
Yo nunca me lo he dejado puesto sin querer ademas a la que giras el volante un poco se vuelve a su sitio. Me parece que no te queda otra que ir mas atento un saludo!!!
revisate los bricos para poner una chicharra que te avise si dejas las luces encendidas (creo que era pinchar entre el fusible 3y4 empezando por abajo a la izquierda o sustituyendo el rele correspondiente por un 99me parece) asi si abres la puerta con una luz encendida, pita.
Me uno, me interesa.
Salud y Kms
Hola, a mi también me pasa y es totalmente normal en las furgos de estos años. Más de una vez un vecino me ha dicho "oye que te has dejado la luz de un lado encendida" y yo: que?.. xD
Sólo asegúrate de tener la palanca de los intermitentes en "punto muerto" y listo.
Tomo nota.
Son las luces de estacionamiento, sirven para cuando aparcas en linea en sitios poco iluminados, para señalizar el coche y ahorrar bateria al evitar encender las de posicion.
No son obligatorias, pero los coches del grupo VAG las llevan todos. De todas formas tsmpoco es mucho problema, es muy raro dejar el coche con el intermitente dado
Agradezco vuestra información. No sabía nada al respecto, pensaba que era defecto de fabricación.
Sí, ya sé que hay que poner la palanca en el centro y prestar már atención, pero ¡ay, amigo!
A mi me pasó lo mismo cuando lo descubrí, creí que era una avería ;D
Alguna idea para desactivarlo?
Como dispositivo de seguridad - que esta iluminación lo es - NO RECOMIENDO intervenir en el. Además (aunque no es demasiado probable) sería para no pasar la ITV.