El título es muy ambicioso con sólo 1 semana de vacaciones y a nuestro ritmo, pero hemos aprovechado estos días para ir a conocer un trocito del sur. En verano el calor hace insoportable explorar aquella zona, por eso hemos ido ahora.
https://www.google.com/maps/d/edit?mid=z0GvEvKRzcHU.kCs-EiiW22_I&usp=sharing
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/masai07/ruta-andalucia-nadal150.jpg)
El día de navidad condujimos hasta el Valle de Uixó (Castellón) y dormimos en el FP (http://FP), al día siguiente descubrimos las Cuevas de Sant Josep, por donde transcurre el río subterráneo navegable más largo de Europa, a primera hora no había mucho movimiento, así que compramos las entradas y nos adentramos hacia las profundidades de la tierra... nos estamos aficionando a visitar cuevas, son un atractivo diferente que enriquece mucho nuestras rutas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/masai07/furgo-coves-st.-josep0.jpg)
Una vez dentro, se andan unos metros y se llega al embarcadero, donde un "gondolero" conduce la barca de madera entre las formaciones rocosas sólo con un palo, el bebe no le sacaba el ojo de encima... es fascinante conocer la cueva desde esta perspectiva... se hace un recorrido en barca, se baja y se hace otra parte del itinerario andando y te vuelve a recoger el barquero para volver al punto inicial a través del agua. La visita no es larga pero es una manera diferente de descubrir una cueva y nos gustó mucho.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/masai07/furgo-riopar-viejo0.jpg)
Era hora de seguir bajando, así que kilómetros y kilómetros hasta Riópar Viejo (Albacete), donde paramos a dormir en el FP (http://FP)para al día siguiente hacer un paseo hasta el nacimiento del Río Mundo, enclavado dentro del Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima. A las horas que vamos nosotros todavía no había nadie. La pista está muy bien indicada y hay dos miradores a diferentes alturas para apreciar la gran cascada de unos 80 metros. A estas épocas del año y con el tiempo que está haciendo, el agua que bajaba era escasa y le hacía perder toda la espectacularidad que tiene cuando baja llena, pero nos quedaba de camino y fue una buena manera de empezar a calentar las piernas para los km que tendríamos que andar en los próximos días...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/masai07/furgo-nacimiento-rio-mundo0.jpg)
La próxima parada la hicimos en plena Sierra de Cazorla, en el Río Borosa y su famosa y transitada Cerrada de Elías. Había visto fotos espectaculares de esta Sierra y tenía muchas ganas de venir, aún y así, las excursiones más interesantes son todavía inalcanzables tanto para las piernecitas de nuestro bebe como para nuestra furgo, puesto que algunos accesos son por pista, y son riesgos que no podemos asumir a día de hoy. La excusa perfecta para volver más adelante!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/masai07/furgo-rio-borosa-cerrada-elias0.jpg)
Por lo tanto, dormimos en el último párquin des de donde empieza la ruta y el lunes 28 nos pusimos a andar tempranito paralelos al río Borosa, dicen que ésta es la ruta más frecuentada de toda la Sierra, aunque para mí, que sea transitable en gran parte por 4x4 y esté incluso "asfaltada" en algún tramo, le hace perder mucho encanto, aún y así, es una bonita excursión, siempre es agradable andar por el lado del río. Nosotros yendo con el bebe decidimos hacer sólo el tramo que llega hasta la Cerrada de Elías, el sendero continúa bastante más, pero 9 km son suficientes para los 2 años y medio que tiene. La Cerrada es la parte más atractiva, de pasarelas enclavadas en las paredes de roca para poder andar por encima del río, es muy bonito pero también muy corto este tramo. Nos paramos a tirar 4 piedras al río y emprendimos el camino de vuelta, que ahora sí empezaba a estar algo más transitado que a la ida.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/masai07/furgo-cerrada-elias-rio-borosa0.jpg)
Por la tarde nos acercamos a ver la Cerrada del Utrero que está muy cerca. Es una excursión corta pero atractiva durante todo el recorrido que transcurre entre altas paredes de roca sobrevoladas por rapaces y por donde se cuela el Río Guadalquivir. Las formas caprichosas de las rocas erosionadas por el agua nos recordaban la zona de los Tsingy en Madagascar, preciosas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/masai07/furgo-cerrada-utrero0.jpg)
Ahora tocaban más kilómetros de furgo entre olivos, millones y millones de olivos por todas partes y pasos de peatones elevados, esa fue la tónica de este tramo de viaje.
Finalmente llegamos a Castril, un pueblecito presidido por un gran peñón al lado del embalse de El Portillo donde dormimos en el Centro de Visitantes para al día siguiente hacer la ruta de las pasarelas del Río Castril. Es una ruta muy corta pero muy bonita, las pasarelas son de madera y te dan una sensación de inseguridad que todavía hace más peculiar la ruta, hay puente colgante, túnel y todos los atractivos que hacen la caminata más especial y atractiva para los peques. El camino está muy bien señalizado y a pesar de que es circular, una vez pasados los túneles, recomendamos volver atrás y disfrutar de nuevo del espectáculo, porque el camino sigue con un desnivel importante para dar la vuelta al pueblo pero sin ningún interés más.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/masai07/furgo-castril0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/masai07/furgo-pasarelas-rio-castril0.jpg)
Ahora era el momento de llegar a Granada, la primera ciudad donde vivimos juntos como pareja, ya hace unos cuántos años, donde hice el último año de carrera. Nos acercamos al FP del Polideportivo Bola de Oro y después de jugar en el skate park, en el parque infantil y aprovechar para ducharnos y demás, nos acercamos a un mirador para disfrutar de la imagen de La Alhambra iluminada en la oscuridad de la noche.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/masai07/20151229_1951230.jpg)
Al día siguiente nos pateamos la ciudad, fuimos al mirador de St. Nicolás, nos perdimos por el Albaicín, paseamos por el centro y la Catedral, compramos tés...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/masai07/furgo-rincon-victoria0.jpg)
Pusimos rumbo a Málaga, paramos en el Rincón de la Victoria donde exploramos el paseo marítimo antes de cenar y dormimos a las puertas de la Cueva del Tesoro.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/masai07/furgo-cueva-del-tesoro0.jpg)
Al día siguiente era día de cuevas, por la mañana tuvimos que esperar hasta las 10:45h que abrieran la Cueva del Tesoro, tardísimo para mi gusto, pero bueno. Esta Cueva es una de las 3 únicas cuevas de origen marino conocidas en el mundo, las otras dos están en México y en la China. Así que es una cueva excepcional, puesto que se formó como cueva submarina y después emergió sobre el nivel del mar, la mezcla de la parte formada bajo el agua con las filtraciones y erosiones de agua dulce una vez en la superficie, le dan un carácter muy especial. Dice la leyenda que durante la época árabe un emperador escondió un tesoro, más tarde uno de los buscadores encontró 8 monedas de oro y contribuyó a alargar la leyenda.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/masai07/furgo-cueva-de-tesoro-2_10.jpg)
Lo mejor es que hicimos la visita guiada solos y una vez recibidas todas las explicaciones, nos dejaron saborear todos los rincones de la cueva a nuestro ritmo. Una gran experiencia.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/masai07/furgo-cueva-de-nerja-20.jpg)
Y la otra cueva del día fue la Cueva de Nerja, que la podríamos definir como ESPECTACULAR. Es enorme y preciosa. No tiene el juego de luces y música que tiene El Soplao, pero es tan grande que no necesita complementos. Las estalactitas que se juntan del techo y del suelo son increíbles, mires donde mires, te sorprende cada detalle. 100% Imprescindible.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/masai07/furgo-cueva-de-nerja0.jpg)
Por la tarde condujimos hasta Monachil, donde pasamos la tarde para al día siguiente hacer la ruta de los Cahorros. Dormimos solos en el parquin del inicio de la ruta, furgoperfecto que está en la papelera, existe cartel de prohibido estacionar autocaravanas pero en estas fechas, supongo que son más permisivos... Empezamos a caminar por los Cahorros altos e hicimos la ruta circular volviendo por los Cahorros bajos. El sendero está habilitado con protecciones laterales, hay un puente colgante y se cruzan cuevas por repisas laterales enclavadas en las paredes de roca. En un punto de la excursión hay una señal del ayuntamiento de calle cortada por desprendimientos, el suelo estaba desmoronado y por prudencia, contando que vamos con un bebe, hicimos marcha atrás.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/masai07/furgo-cahorros-monachil0.jpg)
Ahora sí, el parquin estaba a tope, alucinante que el día 1 de enero hubiera tantísima gente, era un hormiguero! No quiero saber cómo está en verano! Comimos y emprenderemos el largo camino de vuelta... centenares y centenares de kilómetros, paramos en el FP de Sagunto a dormir y al día siguiente acabamos de completar los kilómetros que faltaban hasta casa. En total más de 2.000 km en una semana, una locura visto así, pero otro viaje en familia que nos ha permitido descubrir juntos lugares maravillosos.
Gràcies Masai07
Me apunto muchas de las cuevas y las excursiones que has hecho. Con los niños los puentes y las pasarelas por los ríos hace que todas las excursiones sean más divertidas y emocionantes.
Las cuevas del Tesoro de Málaga tienen muy buena pinta parecen diferentes a las típicas de estalagmitas. .palmas
Me alegro que te inspire... ;)
Muy interesante esa ruta, ¡me la apunto!
.palmas .palmas .palmas
Me quedo con la boca abierta. Qué viaje más bien aprovechado y disfrutado. Tomo nota de algunos lugares que no sabía que tenían tanta cosa y otros que ni imaginaba que existían. Buena experiencia. A tener en cuenta. Saludos.
Que buena ruta,,,,sitios muy interesantes,,,,un saludo a todos. .ereselmejor
Me ha encantado tu presentación... y que bien aprovechados fueron los días .ereselmejor
Coincido con los compis, muy bien aprovechado el viaje!! Muy chulos los sitios visitados, y las cuevas, espectaculares!
Ya conozco alguno de los sitios, pero viendo y leyendo vustra cónica, dan unas ganas terribles de bajar lo más rápido posible y visitarlos todos.
Muchas gracias por compartirlo, y a seguir así, haciendo kilómetros! .palmas .palmas
Que buena cronica, y que sitios mas originales!! Apuntados quedan!
Con mi familia veraneamos siempre en un pueblecito cerca de castril, y tenemos por costumbre hacer la ruta cada año!
Muy recomendable!
Gracias Masai07, esperamos mas cronicas!!
Gracias a todos por los comentarios
Un placer compartir y que os pueda servir ;)
Añadida al índice de Crónicas de los Grandes Viajes. ;)
Me gustó mucho cuando la leí, y ahora he echado otro rato repasándola porque algunas de esos sitios los conozco y otros, gracias a esta crónica, me los pongo en la lista de pendientes .ereselmejor
Muy chula la cronica, como veo que te has quedado con ganas de hacer mas cosas por Cazorla decirte que hay muchos sitios sitios a los que puedes llegar con la furgo, incluso algunas pistas de tierra, y ya que no llegaste hasta el final del Borosa te pongo un enlace a un video con lo que te falto hasta el nacimiento
https://www.youtube.com/watch?v=CqzEH-ydnyk
Gracias, un placer colaborar en aumentar esas listas de pendientes ;)
Sitios hay muchísimos, pero los días de vacaciones son los que son, la furgo es la que es y las piernecitas de nuestro hijo son las que son, así que tendremos grandes motivos para volver! La Cerrada del Pintor y la Senda de los Pescadores son las rutas que con más ganas me quedé en la Sierra de Cazorla, pero según el Fitbit hicimos una media de 15 km/día que para los 2 años y medio de nuestro bebe ya me parece demasiado.
Y en Andalucía en general nos queda pendiente el Caminito del Rey, pero hasta que tenga 8 años, no nos dejan entrar... (qué decepción) así que ya volveremos...
Saludos
Muy buena crónica, me la apunto para copiar algunas ideas, muchas gracias
onita crónica.El perro no te lo dejan entrar a las cuevas,no??
Gracias por compartir.
Idas, ideas. Que viene muy bien..
Cita de: mensaka36 en Noviembre 15, 2016, 14:11:29 pm
onita crónica.El perro no te lo dejan entrar a las cuevas,no??
No, Lüa nos espera en la furgo .perro