Muy buenas y felices fiestas!
Tengo un problemilla para el que no he encontrado una solución concreta en el foro, y tengo la esperanza de que a alguien le haya pasado lo mismo que a mí y me pueda orientar. Mi furgo es una Trafic del 2005, 1.9 DCI 100 caballos. Veréis...
Hace un tiempo, en verano, me dio problemas el arranque en caliente, después de darle jarcia al motor le costaba arrancar seguidamente de pararlo. De hecho hubo una vez que no hubo manera y la tuve que dejar un par de horas para que se enfriara, el motor de arranque giraba como loco pero no arrancaba. Además, a veces se encendía el chivato de calentadores/diagnosis, y al meterle la máquina daba fallo del sensor de árbol de levas. Le toquiteé un poco el conector a dicho sensor y la verdad es que no volvió a dar problemas en todo el verano. .ereselmejor
El caso es que con el frío han vuelto los problemas para arrancar. Si la temperatura ambiente es de más de 8-10 grados no hay problema, pero si está por debajo y la furgo ha pasado toda la noche parada, por ejemplo, le cuesta bastante más. No se me enciende el chivato y la diagnosis no da ningún fallo esta vez, por eso estoy más mosqueado. Le he cambiado calentadores y batería, le he hecho una limpieza de inyección y parece que aaalgo ha mejorado, pero sigue lejos de un arranque normal. Si le activo los calentadores dos veces (unos 10 segundos cada vez) también se nota algo de mejoría. En los arranques sucesivos (en el mismo día) ya no suele dar problemas, aunque haga frío y con varias horas estando parada. ???
¿Alguien sabe por dónde pueden ir los tiros? ¿Puede que el sensor de temperatura esté dando una lectura errónea? ¿Problema de compresión? Ya sé que las posibilidades son mil, pero igual hay suerte... El siguiente paso que tengo pensado es limpiarle la EGR, y acepto todo tipo de sugerencias ;D
Muchas gracias por vuestro tiempo y saludos, furgoneteros y furgoneteras!
pues menudo lio tienes ahi!!!suerte con la busqueda y reparación, por aqui hay gente muy sabia que seguro que te puede echar un cable!!!!!!
Has probado con el caudalimetro?
Cita de: PEPELU1984 en Diciembre 27, 2015, 14:03:22 pm
pues menudo lio tienes ahi!!!suerte con la busqueda y reparación, por aqui hay gente muy sabia que seguro que te puede echar un cable!!!!!!
Pues sí, gracias, espero dar con esa gente sabia! ;D
Cita de: GSXR750 en Diciembre 27, 2015, 15:14:28 pm
Has probado con el caudalimetro?
Si te refieres a si he probado a cambiarlo, todavía no... He visto que uno nuevo no sale por menos de 150 euros y me supone mucha pasta cambiarlo solo por probar, jeje. Aunque si se me agotan las opciones baratas tendré que planteármelo, sí... Gracias por tu respuesta!
Simplemente a desconectarlo y probar y si no de alguien con un motor igual de Renault que te deje el suyo, se cambian en 5 minutos
Cita de: GSXR750 en Diciembre 27, 2015, 16:50:15 pm
Simplemente a desconectarlo y probar y si no de alguien con un motor igual de Renault que te deje el suyo, se cambian en 5 minutos
¿Si el problema está ahí y lo desconecto debería arrancar bien? Quiero decir, si el motor no tiene información sobre la cantidad y temperatura del aire que entra, ¿cómo arranca?
En mi anterior coche arrancaba sin problemas un Fiat Stilo y en el de un amigo con un Seat Córdoba lo mismo, en tu caso no lo sé, ahora tengo una 2.0 115cv. Quizás tenga un parámetro para cuando no detecte el caudalimetro y hace una mezcla rica en gasóleo
Según creo, que la EGR se haya quedado abierta no va a hacer que no arranque.
Y si se ha quedado cerrada y no abre, tampoco.
Ahora...metido en faena, tampoco estará de mas que la limpies, y el curro tampoco es para tanto.
Suerte!
sabes si te llega corriente a los calentadores que por muy nuevos que sean si no les llega corriente no funcionan.
vaya a ser que se alla jodido el rele que los hace funcionar.
Sigo con mucho interés éste hilo, a la mía le noté algo parecido hace 1 mes cuando hizo frío unos días, y sobre todo en la última salida a la sierra.
Le había cambiado la batería y al volver de la sierra le he cambiado los calentadores, no he podido volver a ver si falla porque no ha salido a sitios fríos, y duerme en garaje subterráneo,en Sevilla, así que no podré verlo hasta que haga de nuevo frío o la saque a la sierra de nuevo.
Al igual que tú, si encendía un par de veces los calentadores y le daba 2 o tres pisotones al acelerador antes de arrancar le costaba menos.
Tengo una Opel Vivaro CDTI 2.5 de 135cv
Cita de: fraski en Diciembre 27, 2015, 20:44:15 pm
sabes si te llega corriente a los calentadores que por muy nuevos que sean si no les llega corriente no funcionan.
vaya a ser que se alla jodido el rele que los hace funcionar.
Yo miraría esa opción como más probable. El tiempo de paso de corriente a los calentadores quizá esté afectado por el propio relé o algún sensor de lo mismo que está dando fallo. No creo que sea nada más.....te lo haría siempre. Si solo es en frío busca por ahí (dale a la llave un par o tres de veces y arranque...si arranca es que los calentadores han actuado un poquito cada vez (tres poquitos = uno normal) y ahí tienes el problema centrado).
Suerte y seguiremos el hilo.
Cita de: GSXR750 en Diciembre 27, 2015, 17:31:45 pm
En mi anterior coche arrancaba sin problemas un Fiat Stilo y en el de un amigo con un Seat Córdoba lo mismo, en tu caso no lo sé, ahora tengo una 2.0 115cv. Quizás tenga un parámetro para cuando no detecte el caudalimetro y hace una mezcla rica en gasóleo
He probado a hacerlo hoy y nada, le cuesta igual arrancar. Gracias por el aporte!
Cita de: nauked en Diciembre 27, 2015, 18:13:08 pm
Según creo, que la EGR se haya quedado abierta no va a hacer que no arranque.
Y si se ha quedado cerrada y no abre, tampoco.
Ahora...metido en faena, tampoco estará de mas que la limpies, y el curro tampoco es para tanto.
Suerte!
En realidad es algo que quería haber hecho hace tiempo. Soy consciente de que no tiene mucha relación con mi problema, pero como bien dices, no estará de más!. ;D
Cita de: fraski en Diciembre 27, 2015, 20:44:15 pm
sabes si te llega corriente a los calentadores que por muy nuevos que sean si no les llega corriente no funcionan.
vaya a ser que se alla jodido el rele que los hace funcionar.
Cita de: esscapar en Diciembre 27, 2015, 21:33:06 pm
Yo miraría esa opción como más probable. El tiempo de paso de corriente a los calentadores quizá esté afectado por el propio relé o algún sensor de lo mismo que está dando fallo. No creo que sea nada más.....te lo haría siempre. Si solo es en frío busca por ahí (dale a la llave un par o tres de veces y arranque...si arranca es que los calentadores han actuado un poquito cada vez (tres poquitos = uno normal) y ahí tienes el problema centrado).
Suerte y seguiremos el hilo.
Sí, se me olvidó decirlo, sí lo he comprobado. Al dar el contacto tienen 12V durante unos 10 segundos, por eso los toques de llave se los hago de ese tiempo .bien
Cita de: juanmafont en Diciembre 27, 2015, 21:03:09 pm
Sigo con mucho interés éste hilo, a la mía le noté algo parecido hace 1 mes cuando hizo frío unos días, y sobre todo en la última salida a la sierra.
Le había cambiado la batería y al volver de la sierra le he cambiado los calentadores, no he podido volver a ver si falla porque no ha salido a sitios fríos, y duerme en garaje subterráneo,en Sevilla, así que no podré verlo hasta que haga de nuevo frío o la saque a la sierra de nuevo.
Al igual que tú, si encendía un par de veces los calentadores y le daba 2 o tres pisotones al acelerador antes de arrancar le costaba menos.
Tengo una Opel Vivaro CDTI 2.5 de 135cv
Yo creo que estoy teniendo la suerte de que aún no ha hecho mucho frío, pero cuando aquí en Iruña apriete... Igualmente, si duerme en garaje arranca a la primera. Una vez me pasó algo curioso: Estuvo parada en garaje un día entero, arrancó a la primera, sin apenas andarla volvió a estar parada unas 5 horas con frío, tuve que hacer 3 intentos para arrancar. .confuso1
Un compañero que trabajó en Renault me ha hablado de un producto para limpiar segmentos y mejorar la compresión. Hay que aplicarlo justo antes del cambio de aceite, para que salga toda la porquería. Justo le toca ya, así que igual también se lo hago a ver qué pasa... malo no será.
Cuando saque un rato y me ponga manos a la obra, os comento los resultados.
Gracias y saludos! .adios
Cita de: Asieron en Diciembre 28, 2015, 00:24:54 am
Un compañero que trabajó en Renault me ha hablado de un producto para limpiar segmentos y mejorar la compresión. Hay que aplicarlo justo antes del cambio de aceite, para que salga toda la porquería. Justo le toca ya, así que igual también se lo hago a ver qué pasa... malo no será.
A ver, cuenta, cuenta, que dentro de 2000km me toca cambio de aceite. .meparto .sombrero
A mi en una vivaro DTI en invierno me dio problemas la valvula EGR. Cuando arrancaba hasta que andaba un minuto daba tirones si no esperaba a que calentara algo. Si tienes posibilidad rapida yo por si acaso la anulaba ó la limpiaba y arrancaba a ver que tal. Suelen dar problemas de muchos tipos sobre todo en arranque en frio por quedarse bloqueada.
Suerte
Cita de: gualdy en Diciembre 28, 2015, 08:57:41 am
A mi en una vivaro DTI en invierno me dio problemas la valvula EGR. Cuando arrancaba hasta que andaba un minuto daba tirones si no esperaba a que calentara algo. Si tienes posibilidad rapida yo por si acaso la anulaba ó la limpiaba y arrancaba a ver que tal. Suelen dar problemas de muchos tipos sobre todo en arranque en frio por quedarse bloqueada.
Suerte
Gracias, de todas formas el problema que me ocurre no es que pegue tirones, creo entender que al autor original del mensaje le ocurre igual, es que cuesta arrancar, una vez arrancada la furgoneta va sin problemas.
Un saludo
Hola,si la bateria esta bien y los calentadores también, yo revisaría el motor de arranque, hay veces que aunque parezca k mueve bien el motor , no lo hace girar a las revoluciones adecuadas para conseguir arrancar y por eso tarda mas
¿De qué vehículo estamos hablando? ¿motorización? .confuso2 .confuso2
Motor 1.9 DCI F9Q
las vw cuando pasa esto suele ser el calado de la bomba
suele pasar cuando se cambia la distribucion y no se cala la bomba
Cita de: gualdy en Diciembre 28, 2015, 08:57:41 am
A mi en una vivaro DTI en invierno me dio problemas la valvula EGR. Cuando arrancaba hasta que andaba un minuto daba tirones si no esperaba a que calentara algo. Si tienes posibilidad rapida yo por si acaso la anulaba ó la limpiaba y arrancaba a ver que tal. Suelen dar problemas de muchos tipos sobre todo en arranque en frio por quedarse bloqueada.
Suerte
Como ya te ha comentado juanmafont, el único problema es que le cuesta arrancar, ya que una vez en marcha no da ningún problema de tirones ni nada parecido. Aunque la limpieza seguro que no le viene mal, mañana me pongo con ello. .sombrero
Cita de: Javi-rub en Diciembre 28, 2015, 19:14:59 pm
Hola,si la bateria esta bien y los calentadores también, yo revisaría el motor de arranque, hay veces que aunque parezca k mueve bien el motor , no lo hace girar a las revoluciones adecuadas para conseguir arrancar y por eso tarda mas
Pero si fuese problema de motor de arranque, ¿no me lo haría siempre? Lo raro es que sea tan concreta esa "frontera" entre el buen y el mal arranque, en los 7ºC más o menos.
Cita de: davii en Diciembre 28, 2015, 22:11:32 pm
las vw cuando pasa esto suele ser el calado de la bomba
suele pasar cuando se cambia la distribucion y no se cala la bomba
También había pensado que pueda ser que esté fuera de punto, sí. Pero entonces supongo que habría algún otro síntoma con la furgo en marcha, ¿no? Porque aparte del arranque, lo único de lo que me puede quejar es de que no tiene naada de bajas cuando está muy fría, pero esto hasta cierto punto lo considero normal... y espero que mejore cuando le limpie la EGR .palmas
Gracias y saludos!
no te puedo ayudar mas
todo lo que se es de leer el foro y ver como la gente cambia calentadores inutilmente.....
no soy mecanico sorry
Yo lo primero que miraria es la compresion.
Hola buenas, anteriormente tuve una California y le pasaba lo mismo, lo solucione poniéndole el mejor gasoil que tienen en las gasolineras, solo lo hacia en invierno, el resto del año le ponía del barato, prueba y ya nos contaras, suerte!
Buenas gente,
Hoy me he liado a limpiar la EGR y sí que es realmente fácil, en una hora ya me estaba lavando las manos. He sacado unas fotillos del proceso, las pondré en el hilo sobre desmontar la EGR de este motor (creado por
porroka), que ya no hay ninguna. No puedo decir aún si la limpieza ha afectado al arranque en frío, aunque me ha parecido (igual es pura sugestión) que en caliente arrancaba con más brío. También sube de vueltas más rápido que antes, sobre todo por debajo de 2000.
Lo siguiente será cambiar aceite (y filtro) aplicando previamente el producto de limpieza que he comprado en la Renault. Me ha costado 14€ el bote, pero bueno, según me han dicho suele notarse el resultado.
Cita de: ttkohete en Diciembre 29, 2015, 08:10:00 am
Yo lo primero que miraria es la compresion.
A ver si engaño a alguien que tenga un compresímetro y que sepa usarlo .inocente
Cita de: Urkiola en Diciembre 29, 2015, 11:28:32 am
Hola buenas, anteriormente tuve una California y le pasaba lo mismo, lo solucione poniéndole el mejor gasoil que tienen en las gasolineras, solo lo hacia en invierno, el resto del año le ponía del barato, prueba y ya nos contaras, suerte!
Suelo alternar entre gasoil barato y del bueno, dependiendo sobre todo de a cuánto esté .meparto. Igual cuando acabe este depósito (lo tengo por la mitad) me paso solo al bueno a ver qué pasa.
Seguiré informando de cualquier progreso!
Gracias y saludos!
Buenas gente,
La semana pasada por fin cambié aceite y filtro, aplicando antes el limpiador de motor del que os había hablado. El bote en cuestión es este:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/asieron/MaLyP6J_big.jpg)
Se supone que limpia segmentos y mejora la compresión. La verdad es que cuando vacié el aceite salió bastante sucio, aunque no sé si por el producto o porque estaba sucio de por sí .meparto
Estos días me ha arrancado bastante bien por las mañanas, pero tampoco ha hecho excesivo frío. Cuando la pueda probar en condiciones os comento los resultados.
Saludos! .adios
Yo en cada cambio siempre le hecho un limpiador de motor concretamente Motul clean engine y la verdad es que el aceite dura más tiempo limpio. No se si mejorará la compresión pero estoy seguro de que limpiar si limpia el motor. A ver si resuelves el misterio
Yo también le puse un limpiador hace unos 25000km,el Xenum.
Si te sirve de ayuda esta es la lista que tengo del paso a paso para encontrar el problema de arranque en frio de mi furgo (Ford Transit)
(https://photos-1.dropbox.com/t/2/AADF3jHo7LQAoPqRC_AMrgI7Kz-sXrpis2gb4sv9JTKZFQ/12/6704888/png/32x32/1/_/1/2/arranquemotorfrio.png/EPyg_wQYgYcBIAcoBw/FoSWlJLzKbSz2O2hbJVEiHNWZ-6N9kqQPhK4FIXFaSM?size=800x600&size_mode=3)
Cita de: alberizo en Enero 12, 2016, 23:54:01 pm
Si te sirve de ayuda esta es la lista que tengo del paso a paso para encontrar el problema de arranque en frio de mi furgo (Ford Transit)
(https://photos-1.dropbox.com/t/2/AADF3jHo7LQAoPqRC_AMrgI7Kz-sXrpis2gb4sv9JTKZFQ/12/6704888/png/32x32/1/_/1/2/arranquemotorfrio.png/EPyg_wQYgYcBIAcoBw/FoSWlJLzKbSz2O2hbJVEiHNWZ-6N9kqQPhK4FIXFaSM?size=800x600&size_mode=3)
Gracias
alberizo, pero no se ve ná! .loco2
Cita de: Asieron en Enero 15, 2016, 00:57:11 am
Gracias alberizo, pero no se ve ná! .loco2
A ver ahora
(http://s2.postimg.org/6zwce2jdz/arranquemotorfrio.png)
Ahora na de na .loco2 .loco2
Cita de: Ayrton42 en Enero 15, 2016, 19:20:31 pm
Ahora na de na .loco2 .loco2
.meparto .meparto
Bueno a ver si este enlace te sirve de algo
http://www.furgovw.org/index.php?topic=251845.msg2801654#msg2801654
Cita de: esscapar en Enero 15, 2016, 20:24:18 pm
.meparto .meparto
Bueno a ver si este enlace te sirve de algo
http://www.furgovw.org/index.php?topic=251845.msg2801654#msg2801654
Muy bueno! .ereselmejor
Hoy Iruñea nos ha amanecido nevada y a un gradito, así que he bajado a ver cómo arrancaba la furgo. Me ha sorprendido muy gratamente ya que, aunque le ha costado algo más de lo que debería ser un arranque normal, ha arrancado mucho mejor que otras veces que hacía incluso menos frío. .palmas
Resumiendo, esto es lo que le he hecho:
- Cambio de calentadores y batería.
- Limpieza de válvula EGR.
- Cambio de todos los filtros y limpieza del sistema de inyección.
- Cambio de aceite aplicando previamente un limpiador de motor y posteriormente un tratamiento mejorador de compresión.
La próxima prueba que quiero hacer es la de ponerle un caudalímetro que sepa que funciona bien y ver qué tal arranca en frío. Y si el problema no está ahí igual me alquilo una plaza de garaje y listo, que me va a salir mas barato que seguir cambiando cosas .meparto
Saludos!