Buenos días, a ver si me podéis echar una mano, me gustaría saber el consumo de esta nevera o como se calcula.
Que inversor necesitó para esta nevera.
Muchas gracias.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/srf/img_20151223_1705140.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/srf/img_20151223_1710230.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/srf/img_20151223_1710530.jpg)
necesitas un inversor de 1000w , por el pico de arranque.
Y como se calcula el consumo que tiene?
En teoría se hace potencia entre voltaje y te salen los amperios q consume por hora. A eso le tienes q sumar algo más por las pérdidas en el inversor.
90w/12v=7,5A/h
Si el inversor tiene una eficiencia del 90%: 8,3A/h
Con una batería de 100Ah AGM te da con suerte para 10h
Cita de: CarlosX en Diciembre 24, 2015, 18:23:37 pm
En teoría se hace potencia entre voltaje y te salen los amperios q consume por hora. A eso le tienes q sumar algo más por las pérdidas en el inversor.
90w/12v=7,5A/h
Si el inversor tiene una eficiencia del 90%: 8,3A/h
Con una batería de 100Ah AGM te da con suerte para 10h
Ok
Entonces con un inversor de 1000w aunque lo de los picos no me ha quedado muy claro , entiendo que tiene que ser de 1000w para cubrir los picos al arrancar el compresor.
Y una batería de 100 ah me duraría unas 10 h de funcionamiento continuo del compresor pero al tener placa solar no habría mayor problema no?
Gracias por vuestra ayuda y a SRF por iniciar el hilo en mi lugar
Una nevera de compresor, al arrancar necesita un "pico de intensidad" para energezitar el circuito eléctrico del motor.... en esta neveras acostumbra a ser de 5-6 veces el consumo normal...... así, si es de 90W x 6 = 540W de pico, e inmediatamente 90W de consumo..... podría pasar con un inversor de 500W que aguante una punta de 1000W..... (las neveras son muy chulas ellas)........ por cierto, hay neveras que NO ARRANCAN si el inversor es de onda rectificada (los baratos) . ....Puedes jugártela, o pedir prestado a alguien antes de comprar.
Madre, las cosas que se aprenden por aqui para los que no tenemos ni idea de electricidad. Muchas gracias.
El consumo total seria de unos 9A/h
Una sencilla operación para sacar las cuentas de consumo en amperios (12v) de un aparato de 220v. a través de un convertidor, es dividir la potencia para 10, asi tendríamos 90w/10=9A/h, son cálculos aproximados, pero muy aproximados... casi reales.
Luego esta el tema del arranque del compresor... hay que multiplicar la potencia por 5, ósea... 90w x 5 = 450w mínimo de convertidor, y no con todos los convertidores lo conseguirás, solo con los de calidad... así que mejor si lo sobredimensionas, al menos de 800w
Y tercero, el tema de batería... solo podrás sacarle la mitad de los amperios que tiene, a partir de la mitad, el voltaje cae, y el convertidor se apaga...
de lo cual, se deduce que 100A de bate./9Ah= 11,10 horas/2, que es la mitad cuando el voltaje cae =5,55horas.... (5horas y media)
Y ya comento, que esto son cálculos aproximados, pero muy aproximados... casi reales.
Buenas: Se os olvida que la nevera no funciona constantemente luego esas horas son de funcionamiento podria ser un dia o 10 dependiendo de las horas que este en marcha.
Yo tengo una duda en cuanto al consumo. Si conecto la nevera a 220V, consume menos que si la conecto a 12V. Por lo tanto, ¿Me durara la bateria mas tiempo conectando la nevera a 220V mediante el inversor que si la pongo directamente a 12V? ¿O el consumo del inversor hara que gaste lo mismo o mas?
El consumo a 220 es el mismo que 12..... pero a 220 se le suma el consumo del inversor.. por tanto consume más.....
Pero las neveras son mejores a 12V...... y parece ser más eficientes también...... pero es importante el precio..... son más caras las de 12V porque están pensadas para el mar (barcas)..... y están sometidas a bandazos bruscos por lo que el sistema del compresor está mejor estudiado que las de 220 que se supone que están quietas y estables.
Cita de: jallacru en Enero 07, 2016, 17:31:22 pm
El consumo a 220 es el mismo que 12..... pero a 220 se le suma el consumo del inversor.. por tanto consume más.....
Pero las neveras son mejores a 12V...... y parece ser más eficientes también...... pero es importante el precio..... son más caras las de 12V porque están pensadas para el mar (barcas)..... y están sometidas a bandazos bruscos por lo que el sistema del compresor está mejor estudiado que las de 220 que se supone que están quietas y estables.
Segun tengo entendido, a 220V el consumo sera menor ya que, al ser mayor la tension, hace falta menos intensidad para tener la misma potencia. ¿No es asi?
El consumo se mide en Vatios. Y si la nevera es de 90 W. Gasta eso, mas algo que necesita el inversor para Pasar de 12 a 220 v.
Para gastar poco. Hay que partir de poco consumo. Mi Engel gasta 32 W a 12 V a plena potencia. Y en la media menos.
Por eso hay que partir comprando una nevera a 220 V que gaste pocos W. Máximo 50.
Cita de: Ziri en Enero 07, 2016, 19:03:32 pm
Segun tengo entendido, a 220V el consumo sera menor ya que, al ser mayor la tension, hace falta menos intensidad para tener la misma potencia. ¿No es asi?
No Ziri..... La potencia se mide en watios....... Watios es el resultado de multiplicar los voltios por los amperios...... ES UNA LEY INAMOVIBLE.
Por tanto, los watios son los mismos a 220v por su intensidad que a 12V por su intensidad. ES LA LEY
Otra cosa es que a una tensión o a otra, un aparato pueda ser más eficaz en su rendimiento. ....... Es difícil de explicar si no tienes un mínimo de base eléctrica.... pero te lo cuento
La ley de Ohm dice que W = A x V , A = W / V , V = W / A son tres valores que juegan entre sí.
Cita de: jallacru en Enero 07, 2016, 23:51:04 pm
No Ziri..... La potencia se mide en watios....... Watios es el resultado de multiplicar los voltios por los amperios...... ES UNA LEY INAMOVIBLE.
Por tanto, los watios son los mismos a 220v por su intensidad que a 12V por su intensidad. ES LA LEY
Otra cosa es que a una tensión o a otra, un aparato pueda ser más eficaz en su rendimiento. ....... Es difícil de explicar si no tienes un mínimo de base eléctrica.... pero te lo cuento
La ley de Ohm dice que W = A x V , A = W / V , V = W / A son tres valores que juegan entre sí.
Pues ya esta, a mas voltios, se necesitan menos amperios para obtener los mismos watios.
perdona
Luego está la ley empirica de como meter las birras y cuanto tardan en enfriar.
Si antes de ponerlas en la furgo-nevera las pones al congelador de casa, la nevera no tiene que hacer ningun esferzo adicional para mantenerlas frias. Por otro lado si las metes del tiempo el compresor tiene que trabajar sin parar durante mucho rato lo que hace que le pegues una buena sacudida a la bateria.
Y lo otro es que no le cuesta lo mismo al compresor mantener la nevera (y lo de dentro) fria con temperatura media del dia de 15º que si el dia esta caluroso de agosto a 30º. En el primer caso quizas pudieras con la bateria de 100amp estar 3 dias y en el segundo solo 1.
Al final es lo mismo: cuanto rato curra el compresor. Esas 5 horas pueden ser 3 dias o uno dependiendo de varios factores. Por eso en todos los hilos que preguntan "cuanto tiempo podré estar parado con la furgo con mi nevera" nadie tiene una respuesta igual.
Cita de: jallacru en Enero 08, 2016, 00:07:32 am
Lo has entendido
No he entendido ni he dejado de entender nada. Es lo que llevo diciendo desde el principio.
Cita de: SRF en Diciembre 24, 2015, 17:36:20 pm
Y como se calcula el consumo que tiene?
El consumo que tiene es de 117kWh/año, 90w es la potencia y eso es un consumo instantaneo. Hacer el cálculo basado en la potencia en un frigorífico es un error, porque la mayor parte del tiempo el compresor no está funcionando, no tiene sentido calcularlo así, para eso los fabricantes dan el consumo "real" bajo condiciones normalizadas, para convertir ese valor a algo más entendible en nuestras furgos sería.
117kWh / 365 días = 0,320kWh = 320Wh al día
320Wh / 24 horas = 13,35W a la hora
13,35W / 12 voltios = 1,113Ah
1,113Ah * 24 horas =
26,71A al díaCon una batería AGM nueva de 100A yo creo que te dará para día y medio sin moverte, a mí con una batería igual y una nevera que consume algo menos, 20A al día, tengo para dos días.
Me podrian ayudar con esto ..frigobar de 220 v potencia nominal de 75 w y deseo poner un conversor de 500w 24v...será suficiente ..
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/pachari/20200419214747.jpg)
Cita de: Pachari en Abril 20, 2020, 04:35:28 amMe podrian ayudar con esto ..frigobar de 220 v potencia nominal de 75 w y deseo poner un conversor de 500w 24v...será suficiente ..
No te se decir fijipero si usas ese conversor deduzco que la instalación de la furgoneta la tendrás a 24v porque si no es así no podrás usarla
El consumo es bastante alto, yo apostaria por ahorrar un mes mas y me pillaria una mobicool de 40 o 50 litros que van a 12v y consumen la mitad....así te ahorrarse el inversor,su instalación etc etc.....respecto a la bateria como a la placa, tienes que saber en que situaciones les caras uso, si en verano o invierno, para poder ayudarte mejor. Un saludo
una nevera no consume mas o menos por ir a 220v o 12v, ni tampoco en relación a la potencia
el consumo lo establece la eficiencia del compresor, el diseño de la nevera en si y el uso apropiado
El consumo de la nevera es el que marca el fabricante en la placa, si te dice 90 Watios pues como han explicado antes mediante la ley de Ohms hayas el consumo en amperios.(Es lógico que entre mismos modelos haya una cierta tolerancia) Eso es fijo, otra cosa es la variable tiempo, lógicamente cuanto mas tiempo este en marcha mas consumirá, pero siempre en relación a los watios que marque la placa. Si el compresor es mas eficiente pues la placa marcara menos watios, por ejemplo como se ha dicho de las Engel, que además por el tipo de compresor que llevan también tienen menos tirón de consumo al arrancar.
Esto me lleva a pensar una cosa, si en las furgos vamos justos de espacio y todo vale dinero, no es mejor comprar una buena nevera desde el principio que aunque sea mas cara después nos ahorrará en espacio y en dinero de los otros accesorios.