Furgovw

General => General. Consultas. Peticiones. Varios => Mensaje iniciado por: pedro1953 en Diciembre 14, 2015, 08:54:19 am

Título: Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: pedro1953 en Diciembre 14, 2015, 08:54:19 am
A ver si algún forero me puede ayudar.
Gracias.
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: lober en Diciembre 14, 2015, 09:28:04 am
si das mas datos de tu problema es más facil.
pero entiendo que lo que quieres es reducir la condensacion que se forma en los cristales, chapa, etc, al dormir dentro con todo cerrado.
prueba remedios caseros para esto.
quizás el mas barato sea colocar por la furgo en algún rincon un cubo con una coladera llena de sal gruesa. la sal retiene la humedad del aire y la condensa. quizás si le añades un pequeño ventilador que mueva el aire al lado de la sal sea más eficiente.
sólo es una idea, seguro que alguien tiene otras mejores.
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: Furgoxo en Diciembre 14, 2015, 10:58:19 am
Nosotros hasta la fecha nunca hemos hecho nada por evitar la condensación, cualquiera abre la ventana o la deja algo abierta ahora con los fríos y en invierno toda la noche jejeje!!

Lo único que tenemos siempre en la furgo para quitar la condensación de los cristales de la cabina antes de ponernos en marcha a las mañanas es una balleta típica de las de vileda amarillas y un pequeño secador/limpiador de ventanas, los típicos de goma para mamparas de ducha y tal.

Primero pasas la balleta amarilla para quitar lo más gordo y luego lo rematas con el secador, queda de cine y en un momento, desde que descubrimos esto, ya hace unos años, no nos preocupamos por la condensación.

Seguramente cada uno tenga sus trucos para evitar la condensación pero nosotros evitar no la evitamos, simplemente buscamos un remedio rápido de quitarlo a las mañanas, sobretodo el de cabina.

Un saludo
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: alexand en Diciembre 14, 2015, 14:03:58 pm
Buenas,

Prueba a utilizar los sacos antihumedad como los que que vienen en las cajas de zapatos, de componentes y demás. También sirven cortinas de algodón. Esto como consejos caseros.

La opción profesional, sería poner un ventilador que pueda meter y sacar aire. Pero eso vale pasta y tendrías que poner un claraboya.

Suerte!
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: jalatinc en Diciembre 14, 2015, 15:57:49 pm
nosotros usamos bola seca  ( unas sales ) , y  este verano encontre un bote pequeño con una pastilla redonda que hace lo mismo que la bola seca, pero es mas pequeño y me cabe  en el escalon. a mi me va perfecto , lo unico , que si cojes  curvas  ten cuidado que se puede volcar
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: pedro1953 en Diciembre 14, 2015, 20:43:42 pm
Ante todo agradecer los consejos enviados.
En invierno sobre todo que dormimos con las ventanas cerradas, amanece la furgo chorreando agua, debido a la condensación.  De hecho cojo una esponja la paso por los interiores de los cristales y chorrea que da gusto.
La verdad es que es una jodienda, intentare probar con las sales a ver qué pasa. 
Muchas gracias compañeros.
Si se les ocurre algo nuevo por favor  díganmelo.

Un abrazo.

Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: pedro1953 en Diciembre 14, 2015, 20:45:28 pm
Cita de: lober en Diciembre 14, 2015, 09:28:04 am
si das mas datos de tu problema es más facil.
pero entiendo que lo que quieres es reducir la condensacion que se forma en los cristales, chapa, etc, al dormir dentro con todo cerrado.
prueba remedios caseros para esto.
quizás el mas barato sea colocar por la furgo en algún rincon un cubo con una coladera llena de sal gruesa. la sal retiene la humedad del aire y la condensa. quizás si le añades un pequeño ventilador que mueva el aire al lado de la sal sea más eficiente.
sólo es una idea, seguro que alguien tiene otras mejores.


Muchas gracias
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: pedro1953 en Diciembre 14, 2015, 20:46:17 pm
Cita de: Furgoxo en Diciembre 14, 2015, 10:58:19 am
Nosotros hasta la fecha nunca hemos hecho nada por evitar la condensación, cualquiera abre la ventana o la deja algo abierta ahora con los fríos y en invierno toda la noche jejeje!!

Lo único que tenemos siempre en la furgo para quitar la condensación de los cristales de la cabina antes de ponernos en marcha a las mañanas es una balleta típica de las de vileda amarillas y un pequeño secador/limpiador de ventanas, los típicos de goma para mamparas de ducha y tal.

Primero pasas la balleta amarilla para quitar lo más gordo y luego lo rematas con el secador, queda de cine y en un momento, desde que descubrimos esto, ya hace unos años, no nos preocupamos por la condensación.

Seguramente cada uno tenga sus trucos para evitar la condensación pero nosotros evitar no la evitamos, simplemente buscamos un remedio rápido de quitarlo a las mañanas, sobretodo el de cabina.

Un saludo




muchas gracias
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: pedro1953 en Diciembre 14, 2015, 20:46:52 pm
Cita de: jalatinc en Diciembre 14, 2015, 15:57:49 pm
nosotros usamos bola seca  ( unas sales ) , y  este verano encontre un bote pequeño con una pastilla redonda que hace lo mismo que la bola seca, pero es mas pequeño y me cabe  en el escalon. a mi me va perfecto , lo unico , que si cojes  curvas  ten cuidado que se puede volcar


muchas gracias.
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: pedro1953 en Diciembre 14, 2015, 20:47:45 pm
Cita de: alexand en Diciembre 14, 2015, 14:03:58 pm
Buenas,

Prueba a utilizar los sacos antihumedad como los que que vienen en las cajas de zapatos, de componentes y demás. También sirven cortinas de algodón. Esto como consejos caseros.

La opción profesional, sería poner un ventilador que pueda meter y sacar aire. Pero eso vale pasta y tendrías que poner un claraboya.

Suerte!


muchas gracias.
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: g5lodosa en Diciembre 14, 2015, 23:03:30 pm
Hola,
Pues nosotros como solución, dormimos arriba y con un buen nórdico , sin problema.Con funda exterior thais.
Así nunca están los cristales mojados .
Hemos dormido a 0°varios días y bien.la calefacción al despertar y listo.
Nosotros andábamos con los cristales empapados y durmiendo arriba solucionado.
Espero haberte ayudado.

LIVING

Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: Maikel en Diciembre 14, 2015, 23:09:42 pm
La jodienda es que condensación es igual a falta de ventilación/falta de aislamiento y por resumir:

Si tienes calefa dejando una "leve" corriente de aire dejando ventanas abiertas "un dedo" soluciona mucho el problema. Los utensilios antihumedad también ayudan sin duda. Las ventanas con cámara benefician mucho, no tenerlas  se tienen que aislar aunque sea con plástico burbuja de embalaje ( a mi me funciona de coña) o lo que sea, los puentes térmicos se tienen que eliminar. La chapa interior nunca desnuda y bien aislada en la medida de lo posible (hasta el última nervio) y etc...

Otros detalles como calentarse con butano tipo catalítica es un buen aliado para incrementar condensación, la ducha caliente dentro de la furgo, tender ropa "dentro" para secado, son cosas a evitar porque incrementa el problema de condensación.

Utilizar un higrómetro para medir la humedad no es una idea descabellada, porque no es muy sano convivir en un entorno de alta humedad y desde luego en invierno buscar el sol de amanecer en el sitio más descubierto posible  ;D Saludos

Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: estresao en Diciembre 14, 2015, 23:36:58 pm
Hace unos días pregunté algo similar en otro hilo y en otro foro. Al final, la.concluaión que he sacado es que hay que ventilar si o si, tirando de la calefacción lo que sea necesario.

Aparte de la humedad (esta semana compré un higrómetro/termómetro) hay una cosa que no caí hasta que lo comentó un compañero del foro inglés..... el CO2

Cuando respiramos, ademas de generar un webo de humedad (que la que se condensa cuando dormimos), también generamos CO2, y si no ventilamos podemos padecer los sintomas (dolor de cabeza, mateo, etc...), pudiendo inclusk estirar la para en caso muy extremo.

Yo soy muy novato aún y me falta experiencia, pero de momento voy a probar con ventanillas algo abiertas (tengo deflectores) y techo levantado cuando pueda... y por supuesto calefacción.

Llevo unos cacharrines de esos que llevan vel de sílice y se "recargan" enchufándolos, pero no creo que eso sea tan rápido como para evitar condensación.

Con esto del kaliflex, los puentes térmicos etc..... doy por sentado que mi Cali Beach del 2015, aparte de los cristales y algo de chapa en los marcos de las ventanas, va decentemente protegida. Para los cristales de la cabina tengo un aislante exterior de esos de Thaiss que cubren parabrisas y ventanillas delanteras, para el resto nada.... ¿Que aislante recomendáis?

Me quedo por aquí para aprender.
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: manuelcastagnal en Diciembre 15, 2015, 00:56:38 am
todo lo dicho aqui es cierto, pero ademas en el mercadona venden unos deshumidificadores mini que son una bolsita con sales especiales aborve humedad y luego esta va callendo en una minipileta, cuando se acaban las sales hai que comprar otra bolsa, creo que vale 6 euros y el recambio 4 pero no me acuerdo bien
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: abbado en Diciembre 15, 2015, 01:06:33 am
Me interesa este tema, es algo que también me trae algún que otro quebradero de cabeza en invierno... .malabares
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo.
Publicado por: kram en Diciembre 15, 2015, 09:48:09 am
Cita de: manuelcastagnal en Diciembre 15, 2015, 00:56:38 am
todo lo dicho aqui es cierto, pero ademas en el mercadona venden unos deshumidificadores mini que son una bolsita con sales especiales aborve humedad y luego esta va callendo en una minipileta, cuando se acaban las sales hai que comprar otra bolsa, creo que vale 6 euros y el recambio 4 pero no me acuerdo bien


me suena a muy toxico todo ese tema de los deshumificadores estos...  yo casi prefiero tener algo de condensacion a meter productos de dudosa procedencia en mi cama... al final no es mas que agua!
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: vitu101 en Diciembre 15, 2015, 10:57:50 am
un tema interesante.

Solo un par de cosillas que he leido que me gustaría comentar. el compañero que dice que las calis confortline (imagino t5)  vienen malamente aisladas porque llevan lana de roca... La lana de roca es un aislante térmico bastante bueno y es muy ligero. No nos volvamos locos con el kaliflex ese. Simplemente está de moda porque - además de ser térmicamente bueno sí - es muy práctico y limpio para trabajarlo al camperizar furgos. Pero eso no significa que la lana mineral no sea buena como aislante, simplemente es más barata.Si tuvieras que camperizar pues mejor kaliflex o polynum que es más limpio, pero si viene de serie, por qué lo vas a quitar ??? Como mucho si ves que es poco, añade, pero fastidiar algo de serie porque sí no lo veo.

Además en defensa de la lana mineral en general decir que es probablemente mejor aislante acùstico que el kaliflex.

Por otro lado sólo podemos eliminar la humedad del ambiente si dejamls de respirar y evaporar humedad por nuestros poros .meparto

Podemos dejar la cale puesta toda la noche como se ha dicho(que reseca un poco el ambiente y el aire caliente absorverá humedad) cosa que me parece un atentado ecológico si simplemente se hace por humedad :o

Otra opción más sana que dejar dr respirar es mantener la furgo ventilada con apertura leve de ventanas, claraboya, airvent... todo cuenta. Y de paso como dice el compañero equilibramos el balance O2 - CO2 que no viene mal y descansaremos mejor. Aunque sea invierno, no pasa nada por dejar la ventana un poco abierta. Ya no os acordáis de vuestra época en tiendas de campaña ?? o es que habeis pasado directamente del hotel a la furgo ( en tal caso que raros sois .meparto

Respecto a la condensación, que es simplemente que esa humedad ,que no se ve pero que si que notamos , se transforme en gotas visibles en cristales u otras superficies frias, ahí la solución , además de ventilar por supuesto, es aislar térmicamente precisamente para evitar tener superficies frías: oscurecedores térmicos, climalit o similar, aislante detrás de los paneles, techo...

Por cierto para los que tengáis cali t4 que sepais que acabo de descubrir que tristemente nuestra furgo no tiene aislamiento detrás de los paneles .nono ... al menos la mía ???

Salud y km

Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: estresao en Diciembre 15, 2015, 12:23:04 pm
Yo tengo unos deflectores Dubflecta Retro y me permiten abrir las ventanas 4 o 5 dedos sin que se vea por fuera.

Pregunto de nuevo.... ¿qué aislantes recomendáis paravlas ventanas?
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: urbanoII en Diciembre 15, 2015, 12:48:53 pm
Cita de: vitu101 en Diciembre 15, 2015, 10:57:50 am
un tema interesante.

Solo un par de cosillas que he leido que me gustaría comentar. el compañero que dice que las calis confortline (imagino t5)  vienen malamente aisladas porque llevan lana de roca... La lana de roca es un aislante térmico bastante bueno y es muy ligero. No nos volvamos locos con el kaliflex ese. Simplemente está de moda porque - además de ser térmicamente bueno sí - es muy práctico y limpio para trabajarlo al camperizar furgos. Pero eso no significa que la lana mineral no sea buena como aislante, simplemente es más barata.Si tuvieras que camperizar pues mejor kaliflex o polynum que es más limpio, pero si viene de serie, por qué lo vas a quitar ??? Como mucho si ves que es poco, añade, pero fastidiar algo de serie porque sí no lo veo.

Además en defensa de la lana mineral en general decir que es probablemente mejor aislante acùstico que el kaliflex.

Por otro lado sólo podemos eliminar la humedad del ambiente si dejamls de respirar y evaporar humedad por nuestros poros .meparto

Podemos dejar la cale puesta toda la noche como se ha dicho(que reseca un poco el ambiente y el aire caliente absorverá humedad) cosa que me parece un atentado ecológico si simplemente se hace por humedad :o

Otra opción más sana que dejar dr respirar es mantener la furgo ventilada con apertura leve de ventanas, claraboya, airvent... todo cuenta. Y de paso como dice el compañero equilibramos el balance O2 - CO2 que no viene mal y descansaremos mejor. Aunque sea invierno, no pasa nada por dejar la ventana un poco abierta. Ya no os acordáis de vuestra época en tiendas de campaña ?? o es que habeis pasado directamente del hotel a la furgo ( en tal caso que raros sois .meparto

Respecto a la condensación, que es simplemente que esa humedad ,que no se ve pero que si que notamos , se transforme en gotas visibles en cristales u otras superficies frias, ahí la solución , además de ventilar por supuesto, es aislar térmicamente precisamente para evitar tener superficies frías: oscurecedores térmicos, climalit o similar, aislante detrás de los paneles, techo...

Por cierto para los que tengáis cali t4 que sepais que acabo de descubrir que tristemente nuestra furgo no tiene aislamiento detrás de los paneles .nono ... al menos la mía ???

Salud y km


El kaifléx no evita totalmente la condensación. Hace un tiempo puse en un hilo una foto del armario de encima de la cabina forrado de kaifléx y con condensación (son las zonas más oscuras del kaiflex):


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/urbanoii/condensacion0.jpg)
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: estresao en Diciembre 15, 2015, 12:50:10 pm
Cita de: aguea en Diciembre 15, 2015, 12:45:15 pm
Creo que tampoco tienes mucho donde elegir.. son los tipicos de capas, capa metalica, capa espumosa, etc etc, los mios son de 9 capas, que compre en una CC hace unos años, y la verdad que van muy bien, se notan una barbaridad.

Los típicos plateados, pero que sean buenos, no esos que hayu de plástico pintado color plata..


¿Donde los compraste?¿Marca? He visto por ahí los de Brandrup, que tienen fama de buenos pero no sé.
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: estresao en Diciembre 15, 2015, 15:06:30 pm
¿Se podrían hacer caseros usando el milagroso kaliflex?... Lo mismo cuesta más que la furgo, no sé
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: alticlar en Diciembre 15, 2015, 15:12:26 pm
Cita de: vitu101 en Diciembre 15, 2015, 10:57:50 am
...

Por cierto para los que tengáis cali t4 que sepais que acabo de descubrir que tristemente nuestra furgo no tiene aislamiento detrás de los paneles .nono ... al menos la mía ???

Salud y km


La mía tampoco tiene aislamiento. De hecho para este invierno aislé la madera del portón trasero con aislante de 7 capas por la parte no visible del panel y con moqueta por la parte visible. Desde que lo hice ya no me despierto por la noche cuando mis pies tocan la madera como sí me pasaba el invierno pasado   .palmas
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: vitu101 en Diciembre 15, 2015, 16:17:19 pm
Cita de: urbanoII en Diciembre 15, 2015, 12:48:53 pm
El kaifléx no evita totalmente la condensación. Hace un tiempo puse en un hilo una foto del armario de encima de la cabina forrado de kaifléx y con condensación (son las zonas más oscuras del kaiflex):


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/urbanoii/condensacion0.jpg)


A mi el kaliflex no me gusta mucho, sobre todo por el precio. Como he dicho creo que está de moda, no es mal aislante, pero tampoco me parece mejor que otros.

De hecho mi preferencia para aislar la furgo es siempre el polynum o el de varias capas de aluminio, dan muy buen resultado, son baratos y fáciles de trabajar.

Lo que comentas de la condensación entre capas, es posible, y es una faena porque te puede generar moho o zonas oxidadas en chapas interiores, sin que te enteres  :o . Para eso es bueno utilizar un aislante que tenga barrera de vapor, es decir, que no deje pasar la humedad (la propia humana digamos). En eso el polynum o similar parece que funciona mejor que el kaliflex por lo que comentas.

también hay lanas minerales que llevan por un lado una capa de aluminio, para hacer barrera de vapor (y mejorar un poco la característica térmica).

Cita de: aguea en Diciembre 15, 2015, 11:10:38 am
Buenas,
No solo digo que vengan mal aisladas por que usan lana de roca, que solo por usar este material, yo tacharia de mal asilado una minicaravana de 10 millones de pesetas, si no que NO viene bien pegada, ni por toda la chapa, vienen parches, y parche muy pequeños. Pero vamos sobre este tema hay decenas de fotos en el foro..

Ademas como bien dices la lana de roca es un buen aislante calidad/precio, pero ojo, que las calis T5 pueden tener lo que quieras, pero precio bajo no, debería de estar aislada con el mejor material posible, bajo mi punto de vista. ( pero obviamente, si se venden bien, para que gastar mas en hacerlas, así habría menos beneficio... solo lo digo como lo diria un empresario  :-\ )

La apertura leve de ventanas, siempre lo hago, y vale para muy poco, se me condensan cantidades brutales de agua en los critales ( entre el aislante de cristales de 9 capas y el cristal, que luego se congela y forma una costra de hielo por todos los cristales de la fragoneeeta.

Respecto al kaiflex, no creo que este de moda... lo que debe dejar de usarse es la lana de roca, por diferentes motivos... la humedad se concentra en la lana facilemente, lo que quiere decir que se moja y se apelmaza, al cabo del tiempo y de pernoctas, es posible (ha pasado, preguntale a alcasa, que en su t3 lleva lana de roca) que le salga oxido a la chapa por fuera, de la lana por dentro estar mojada tantas veces. obviamente esto no pasa de un dia para otro...

El kaiflex es un material mas plástico, parecido al neopreno.

La lana de roca ademas he leido algo sobre que puede desprende partículas bastante nocivas.

Para que te hagas una idea del aislamiento de las calis T5, por 2 metros cuadrados de chapa(mas o menos), hay medio metro cuadrado de lana de roca  .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto

Salud!

Me reitero, un mini deshumidificador debe ir bastante bien.


Vaya compañero, a lo mejor no te había entendido bien; si esa es la forma de aislar una t5, pues vaya leche ...  .loco2 La lana de roca se usa ampliamente en países nórdicos, no hay más que ver casas en construcción de Alemania hacia arriba, y verás los paquetes de rockwool por todas partes. O sea que como digo malo no es, a nivel térmico. Otra cosa es que se pueda apelmazar por absorver humedad, eso es cierto, pero si va pegado a la chapa, no tienes problema en que se apelmace en el suelo, que es lo que pasaba en las casas si se montaba mal en fachada. Ahora algunos llevan una capa de aluminio, o de cartón, para dar cuerpo, y aguanta bastante más. No creo que los ingenieros de vw se hayan ido a lo más barato, aunque hay que reconocer que el aislamiento térmico no suele ser una prioridad en la producción en serie, ya sea de viviendas o de coches (con el boom inmobiliario, se vendían casas con materiales de lujo y con aislamiento bastante pobre... en fin eso es otro tema  :o )

Lo que comentas de las partículas de las lanas minerales, son pequeños cristales de tamaño bastante pequeño que no son nada buenos en efecto, pero normalmente son un problema al operar o trabajar con ellos (conviene usar mascarilla, guantes y gafas). Pero una vez instalado detrás de un panel, no hay contacto con "lo humano" digamos. Además desde el punto de vista del fuego, son ignífugos mejor que cualquier otro aislante (los demás suelen ser autoextinguibles, pero eso no es ignífugo... salvo el poliuretano que alguno proyecta, que además de ser altamente inflamable, es cancerígeno cuando se proyecta, como rezan los botes que venden en el alcampo  :'(

Si tienes el aislamiento como dices, te recomiendo que añadas una capa uniforme de aislante, el que quieras para que no parezca que hago publicidad del polynum  ;D , sobre el que ya lleves. Notarás mejoría seguro en cuanto a condensación en algunas zonas. Lo que dices de los cristales, eso ya más complicado, podrías probar por ventilar más, pero si la zona es muy fría, el cristal se enfría mucho, satura el aire que está junto al cristal, y por pura física es imposible que no se genere humedad. Luego que se congele o no ya dependerá de si el cristal está por debajo o no de los 0ºC lógicamente.

Hay niveles máximos de humedad recomendables, de humedad relativa, en términos de ambiente saludable. A menor temperatura, menor capacidad tiene el aire de absorver humedad. Si hace mucho mucho frío (como cuando sale vaho), a lo mejor es recomendable poner la calefa un buen rato al acostarnos, e incluso a mitad de la noche, eso puede igualar, pero siempre con ventana abierta que compensa la humedad más de lo que parece... al menos a mi me ha funcionado, en una t4 para dos personas (y la cale un rato antes de acostarnos).

Lo del deshumidificador, personalmente reuhiría los químicos, y los eléctricos, pues nunca me ha parecido que tuviera tal necesidad, durmiendo en sitios húmedos y bastante fríos de montaña la verdad. Además deben de hacer bastante ruido. Pero bueno, cada uno es un mundo.

Suerte
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: tpldp en Diciembre 15, 2015, 19:06:58 pm
Muy buenas! Oye... pues leí yo en otro lado una solución para esto que no he probado pero que había gente que había probado y decía que de maravilla.
Consiste en llenar un calcetín con arena para gatos, que al parecer absorbe muchísimo la humedad, y dejarla por la furgo. Esta arena es algo tóxica, así que lo suyo es cerrar bien el calcetín e incluso cubrir ese calcetín con otro, pero vamos, que la arena para gatos dicen que es buen remedio casero. Igual es una cutrez, pero si alguien lo prueba y le funciona, que confirme!!!
Un saludo!
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: Feliz Dia en Diciembre 15, 2015, 21:58:29 pm
Cita de: Furgoxo en Diciembre 14, 2015, 10:58:19 am
Nosotros hasta la fecha nunca hemos hecho nada por evitar la condensación, cualquiera abre la ventana o la deja algo abierta ahora con los fríos y en invierno toda la noche jejeje!!

Lo único que tenemos siempre en la furgo para quitar la condensación de los cristales de la cabina antes de ponernos en marcha a las mañanas es una balleta típica de las de vileda amarillas y un pequeño secador/limpiador de ventanas, los típicos de goma para mamparas de ducha y tal.

Primero pasas la balleta amarilla para quitar lo más gordo y luego lo rematas con el secador, queda de cine y en un momento, desde que descubrimos esto, ya hace unos años, no nos preocupamos por la condensación.

Seguramente cada uno tenga sus trucos para evitar la condensación pero nosotros evitar no la evitamos, simplemente buscamos un remedio rápido de quitarlo a las mañanas, sobretodo el de cabina.

Un saludo


Muy buenas! El secador/aspirador donde lo has comprado? Va a 12 V? Cuánto cuesta?
muchas gracias
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: alhama7 en Diciembre 15, 2015, 22:30:06 pm
yo utilizo estos aireadores y van de P.M.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alhama7/g-8230.jpg)
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: PutxoAskatu en Diciembre 15, 2015, 22:39:12 pm
Nosotros dejamos un poquito abierta una ventanilla, ya que al tener deflectores no nos entra nada de agua. La primera vez que dormimos en la furgo flipamos con la cantidad de agua que se acumula. Prefiero dormir con la ventanilla un poquito abierta, aunque entre frío, más razón para arrimarse  ;D y si no hay a quién, pues más razón para comprarse un buen pijama.  .meparto
Por la mañana cuando quise secar el techo solar la bayeta chorreaba. Además, respirar todo la noche el aire viciado que puedo haber dentro de una furgo no sé yo si será muy sano.
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: kirikino en Diciembre 15, 2015, 23:03:05 pm
Para recoger el agua que se acumula en el interior de los cristales, sobre todo en el delantero, nada mejor que una espátula con esponja y una buena bayeta absorbente. Después una pasada con otra de microfibra para dejarlo todo seco y los cristales quedan muy limpios  ;D

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kirikino/espatula-con-esponja0.jpg)

Si los cristales no se aíslan por fuera la condensación es inevitable, se puede reducir un poco al ventilar un poco bajando las ventanillas o abriendo una claraboya.
Título: Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: Furgoxo en Diciembre 15, 2015, 23:21:21 pm
Cita de: Feliz Dia en Diciembre 15, 2015, 21:58:29 pm
Muy buenas! El secador/aspirador donde lo has comprado? Va a 12 V? Cuánto cuesta?
muchas gracias


Feliz Día, igual no me explique bien jejeje!!

El secador no es ningún aparato a 12v, me refería a un utensilio tipo espátula como el de la foto que ha puesto el compañero kirikino, nosotros pasamos primero la balleta y luego el utensilio de la foto de kirikino y a tirar millas, queda muy bien.

Lo puedes comprar por muy poco en cualquier súper, centro comercial, chino...

Un saludo.
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: pedro1953 en Diciembre 16, 2015, 09:36:57 am
Cita de: alhama7 en Diciembre 15, 2015, 22:30:06 pm
yo utilizo estos aireadores y van de P.M.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alhama7/g-8230.jpg)


Buenos días: donde compraste esos ventiladores?

Saludos.-
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: vitu101 en Diciembre 16, 2015, 11:05:08 am
pero dónde pernoctais vosotros? ???

con dejar un poco la ventana abierta vale, no? No creo que nadie vaya a meter su manaza por una rendijilla...
Título: Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: pollo en Diciembre 16, 2015, 12:34:45 pm
Es imposible no tener condensación en la furgo y menos en invierno con la cale y nuestros vapores, estos vehículos por mucho que queramos, no están diseñados para dormir, ya que utilizan el mismo diseño para todos los modelos, solo que a los nuestros le ponen el kit camper con un poco de aislante.

Solo hay que aprender a vivir con esas limitaciones y no preocuparse, y el sol ya secará a nuestras furgos.

sacado de wipipedia

En la naturaleza se da el proceso de la condensación de vapor de agua al bajar la temperatura, por ejemplo, con el rocío en la madrugada. El vapor solo se condensa en una superficie cuando la temperatura de dicha superficie es menor que la temperatura del vapor. Durante este proceso la molécula de agua libera energía en forma de calor, esto tiene parte de la responsabilidad de la sensación de temperatura mayor en un ambiente muy cálido y muy húmedo: la humedad que condensa en nuestra piel nos está transmitiendo un calor adicional. Adicionalmente, esta humedad hace inútil el proceso natural de refrigeración por sudor y evaporación. La temperatura ambiental también aumenta ligeramente.

Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: instantanea en Diciembre 18, 2015, 14:18:23 pm
Al respirar exhalamos CO2 y agua en forma de vapor disuelta en el aire, el agua sale a temperatura corporal y al tocar algo frio se condensa, el vapor se vuelve liquido, cuanto más respiramos y  más gente hay, mas agua, es cuestión de física y matemáticas.

También lo producimos al sudar que es la manera de refrigerarse que tiene el cuerpo, así pues si queremos estar calentitos hemos de procurar también estar secos.

Podemos evitar la condensación teniendo toda la furgoneta a la misma temperatura, cosa difícil si está cerrada ya que tiene muchas partes metálicas (buenas conductoras del calor) y en contacto con el exterior.

Todo que  se haga para evitar estas diferencias de temperatura, o para reducir la cantidad de humedad del aire disminuirá la condensación.

Así pues todo lo que sea aislar las partes metálicas, o las que están en contacto con el exterior, y secar el aire (calor, material absorbente) disminuirá la condensación.

Una manera económica de disminuir la humedad es la arena que se pone para que hagan pipi los animales dentro de bolsas de tela cerca de los lugares fríos donde se produce condensación, aunque todo tiene un límite y cuatro personas dentro de una furgoneta toda la noche en un lugar frio va a ser difícil de evitarlo, otra solución puede consistir en producir aire caliente ( y por tanto mas  seco) con la calefacción, un secador, un calefactor....

Otra, seria  abrir las ventanas un poquito para igualar la temperatura interior y la exterior.

Si se entiende cómo funciona, cada uno puede intentar minimizarla en cada situación.
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: alhama7 en Diciembre 18, 2015, 21:03:56 pm
las rejillas me las pille en una tienda de accesorios para camper online, ya sabeis tipo roulot, lulukabaraka, etc. hay en todas en la seccion  de ventanas, claravollas o ventilacion, yo las uso de siempre, antes con mi t4, ahora me las he pillado para la t5 y van muy bien, tambien vienen bien para dejar los canes un rato solos en la furgo de hecho el prospecto de las  rejillas trae un chucho dibujado. Respecto a los elevalunas electricos llevan una posicion en el boton de accionado para subirlos poco a poco y asta donde quieras, cierto que al principio cuesta cogerle el truco pero con un poco de practica se ponen muy facil. para mi son vitales.
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: jomluca en Diciembre 19, 2015, 00:15:23 am
Hola buenas, yo avía  pensado en comprar una cajita de esas anti humedad, las que venden para armarios i avitaciones muy humedas.
No se si tendran algun material raro, que sea perjudicial  por respirarlo en un lugar cerrado.
Alguien lo a probado?
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: estresao en Diciembre 21, 2015, 02:11:06 am
Ayer pasamos la noche en la Cali junto a la.playa en Francia, techo abierto y resquicio en las ventanas.... absolutamente nada de condensación.

Según el higrómetro dentro había un 85% de humedad, lo cual me imagino que sería por estar al lado del mar.

Al sacar la bola de remolque de mi Cali Beach, que está junto a uno de los pasos de rueda trasero, por dentro del panelado y descubrí que allí habia chapa pelada. Pero hoy dándole vueltas pensé que precisamente todo el panelado de la Cali es el aislante, porque éste es de plástico y deja una cámara de aire con la.chapa. En realidad toda la furgo está panelada excepto algunas zonas en los márcos de las ventanas.... yo diría que no necesita mucho mas pegado a la chapa.
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: pedro1953 en Diciembre 21, 2015, 08:27:48 am
Cita de: alhama7 en Diciembre 18, 2015, 21:03:56 pm
las rejillas me las pille en una tienda de accesorios para camper online, ya sabeis tipo roulot, lulukabaraka, etc. hay en todas en la seccion  de ventanas, claravollas o ventilacion, yo las uso de siempre, antes con mi t4, ahora me las he pillado para la t5 y van muy bien, tambien vienen bien para dejar los canes un rato solos en la furgo de hecho el prospecto de las  rejillas trae un chucho dibujado. Respecto a los elevalunas electricos llevan una posicion en el boton de accionado para subirlos poco a poco y asta donde quieras, cierto que al principio cuesta cogerle el truco pero con un poco de practica se ponen muy facil. para mi son vitales.


Muchas gracias compañeros, a ver si consigo una de estas.

Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: vitu101 en Diciembre 21, 2015, 08:34:54 am
estresao a que tipo de plastico te refieres?

el plastico en si no es un gran aislamiento térmico. Impermeabiliza eso sí, pero no es lo mismo.

Haz la prueba. coge un plastico pontelo encima del pijama y sal a la calle en invierno. luego haces lo mismo con un forro polar veras la diferencia...

si está lloviendo mejor el plastico eso sí  .meparto
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: vitu101 en Diciembre 21, 2015, 08:36:43 am
la camara de aire tampoco es un aislante en sí mismo... la prueba es dormir en invierno en el suelo frio con un colchón inchable... no hay cosa más fría que eso .nono
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: estresao en Diciembre 21, 2015, 08:50:41 am
Me refería a todo el panelado interior de la Cali, .apenas quwda chapa a la vista, no aisla térmicamenente, pero deber ser bueno aislando condensación. Y con la ayuda de la calefacció. estacionaria y la cáma de aire entre paneles y chapa, algo hará no?
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: vitu101 en Diciembre 21, 2015, 09:32:24 am
Cita de: estresao en Diciembre 21, 2015, 08:50:41 am
Me refería a todo el panelado interior de la Cali, .apenas quwda chapa a la vista, no aisla térmicamenente, pero deber ser bueno aislando condensación. Y con la ayuda de la calefacció. estacionaria y la cáma de aire entre paneles y chapa, algo hará no?


térmicamente, no mucho. Hombre, la cale sí  ;D , y en condensación también porque al calentar el aire la humedad relativa baja... pero los plásticos no hacen mucho, térmicamente no.

Es cierto que la condensación se forma en superficies frías (normalmente metales, vidrio, lo mismo pasa en la nevera no?), y en los plásticos es más costoso, pero al final también puede ocurrir (a mi me ocurre en la mía de techo alto de fibra en las zonas sin aislante, con temperaturas bajo cero  :o ). Pero eso no quita para que estemos calentando con la cale nuestra furgo, el plástico, la cámara de aire, y la chapa, y por ende la atmósfera... vamos, un pan como dos tortas como diría aquel. Creo que los de VW cuando les pagamos un pastizal por una calefa de serie, deberían incluir un kit de aislamiento en serio adicional... (bueno, por la pasta que valen las calis,  deberían incluir un buen aislamiento térmico de serie)...

Es por eso que aprovechando el tema de la condensación, un poco por ecología recomiendo aislar bien la furgo... es muy fácil, barato; hay aislamientos para todos los bolsillos, desde corchopán blanco (EPS), hasta kaliflex, pasando por aluminio de varias capas, lanas minerales... Además no es tan importante el material, como la cantidad, y concretamente el aislamiento que más se nota es el primer cm que pongamos (de nada algo).

Podríamos hacer un slogan en plan: <<Yo tengo aislada mi furgo, y tú? >>  ;D
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: estresao en Diciembre 21, 2015, 12:39:28 pm
Habría que hacer una brico quedada con tema "aislamientos".... yo si veo a alguno desmontando losnpanelwa y aprendo lo haría... pero aprender a desmontar a lo bestia..... me hago la caquita encima
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: estresao en Diciembre 21, 2015, 19:06:04 pm
Queremos fotos.... documenta la tragedia jejejeje
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: Mahourio en Diciembre 21, 2015, 20:16:57 pm
Yo compré mi Vivaro aislada con aluminio de 5 capas y una espuma tipo neopreno cubierta de aluminio por una cara. Pero estaba todo simplemente "metido" detrás de los paneles, como si fuera una manta y se supone que hay que sellar mejor. Compré un rollo de aluminio para aislar el suelo, ahora que he cambiado el de goma original por uno de madera y vinilo. Y como me ha sobrado bastante voy a aprovecharlo para meter otra capa más entre paneles. En el techo lo voy a dejar como está, con todo forrado de aluminio de 5 capas y la moqueta de serie; en el suelo el mismo aislante, contrachapado de 9mm y vinilo; y en los laterales y puertas aluminio junto a la chapa, la espuma cerrando el hueco y ahora le estoy poniendo otra capa  más de aluminio pegada en el panel de plástico por detrás. Como me faltan unos cuantos paneles le haré fotos y las pongo para que te hagas una idea porque supongo todas las furgos serán similares en cuanto a su desmontaje. Eso sí, hazte con grapas porque algunas se romperán probablemente.
Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: beep-beep en Diciembre 31, 2015, 11:56:59 am
Si tienes calefa tipo estatica de chorro de aire ponla a tope con todos los armarios abiertos y vacíos y deja solo una ventana abierta.  Hazlo varias veces


Haciendo señales de humo

Título: Re:Como evitar la condensación dentro de la furgo. En invierno no se puede abrir la
Publicado por: Portela en Diciembre 31, 2015, 12:46:34 pm
Yo para la condensación suelo llevar unos calcetines con gel de sílice escondidos , el que se suele utilizar para los gatos en la furgo y bastante bien.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk