Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: Jivaro en Diciembre 08, 2015, 11:32:42 am

Título: Instalación de ondulador: ¿qué es lo que debería hacer? [VW T4]
Publicado por: Jivaro en Diciembre 08, 2015, 11:32:42 am
Tengo un ondulador instalado en mi cali. A la hora de utilizarlo, qué es lo que debería hacer ? conectar su salida a la entrada de 220V exterior de la furgo para disponer así de la protección magnetotérmica y diferencial de la furgo así como el circuito de distribución de 220V (tengo varias tomas de 200 adicionales instaladas) ? Conectar directamente mis aparatos de 220V a la salida del ondulador ?

"Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir"

--- Replicante Roy Batty, en Blade Runner ---


Título: Re:Instalación de ondulador en T4
Publicado por: PutxoAskatu en Diciembre 08, 2015, 11:51:06 am
Hola Jivaro, ¿qué es exactamente un ondulador? Si es lo que yo conozco por inversor te dejo este hilo, hace poco que lo coloqué, y si no pues ignora este mensaje : )

http://www.furgovw.org/index.php?topic=255307.msg3847847#msg3847847
Título: Re:Instalación de ondulador: ¿qué es lo que debería hacer? [VW T4]
Publicado por: jallacru en Diciembre 08, 2015, 15:15:32 pm
Cita de: Jivaro en Diciembre 08, 2015, 11:32:42 am
Tengo un ondulador instalado en mi cali. A la hora de utilizarlo, qué es lo que debería hacer ? conectar su salida a la entrada de 220V exterior de la furgo para disponer así de la protección magnetotérmica y diferencial de la furgo así como el circuito de distribución de 220V (tengo varias tomas de 200 adicionales instaladas) ? Conectar directamente mis aparatos de 220V a la salida del ondulador ?


.nono Ni se te ocurra conectar los 220 del ondulador-inversor a los 220 exteriores.... si no están en fase al conectarse (y esto ocurre el 97% de las veces) se ocasionan chispazos, se funden fusibles, te pegas sustos y puedes tener un accidente eléctrico.  .panico

Un oscilador-inversor, no necesita protección diferencial ni magnetotérmica externos (ya los lleva incorporados si es de suficiente calidad) ... ;D..... y si dices que tienes varias tomas instaladas, entonces a conectar los aparatos de 220 a la salida del ondulador... (claro, ten en cuenta las potencias, no vayas a sobrecargarlo)....  .malabares

Quizás tu ondulador no sea de onda pura... :roll:.. si no lo es, puedes tener problemas con algún aparato electrónico o con aparatos con motor (nevera) :-\
Suerte y saludos.
Título: Re:Instalación de ondulador en T4
Publicado por: Jivaro en Diciembre 08, 2015, 17:43:27 pm
Cita de: PutxoAskatu en Diciembre 08, 2015, 11:51:06 am
Hola Jivaro, ¿qué es exactamente un ondulador? Si es lo que yo conozco por inversor te dejo este hilo, hace poco que lo coloqué, y si no pues ignora este mensaje : )

http://www.furgovw.org/index.php?topic=255307.msg3847847#msg3847847

Un ondulador es un inversor, esto es, un conversor de DC a AC. Para mí és es un nombre más correcto (aunque muchas veces menos empleado) que inversor. EL inversor ¿qué invierte? En cambio, el ondulador sí ondula: coge una corriente contínua y la ondula convirtiéndola en alterna.

"Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir"

--- Replicante Roy Batty, en Blade Runner ---
Título: Re:Instalación de ondulador: ¿qué es lo que debería hacer? [VW T4]
Publicado por: Jivaro en Diciembre 08, 2015, 17:44:42 pm
Cita de: jallacru en Diciembre 08, 2015, 15:15:32 pm
.nono Ni se te ocurra conectar los 220 del ondulador-inversor a los 220 exteriores.... si no están en fase al conectarse (y esto ocurre el 97% de las veces) se ocasionan chispazos, se funden fusibles, te pegas sustos y puedes tener un accidente eléctrico.  .panico


No me refería a conectarla EN PARALELO con la toma exterior de 220V, sino EN LUGAR de dicha toma. .panico

"Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir"

--- Replicante Roy Batty, en Blade Runner ---
Título: Re:Instalación de ondulador: ¿qué es lo que debería hacer? [VW T4]
Publicado por: Jivaro en Diciembre 08, 2015, 17:51:29 pm
Cita de: jallacru en Diciembre 08, 2015, 15:15:32 pm
Un oscilador-inversor, no necesita protección diferencial ni magnetotérmica externos (ya los lleva incorporados si es de suficiente calidad) ... ;D..... y si dices que tienes varias tomas instaladas, entonces a conectar los aparatos de 220 a la salida del ondulador... (claro, ten en cuenta las potencias, no vayas a sobrecargarlo)....  .malabares


Seguro que lleva un diferencial incorporado ? Lo de la protección por sobrecorriente sí que entiendo que la lleva, per el diferencial no lo tengo tan claro. Si lo llevase debería tener algún sistema para resetearlo, no ?

Este es el ondulador que llevo:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jivaro/img_19960.jpg)

Por cierto ahora me doy cuenta de que no está conectado a la tierra de la furgo ! .panico

"Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir"

--- Replicante Roy Batty, en Blade Runner ---

Título: Re:Instalación de ondulador: ¿qué es lo que debería hacer? [VW T4]
Publicado por: jallacru en Diciembre 08, 2015, 21:28:18 pm
Es el de 350W de onda modificada, o sea no es onda pura (68 euros)

No lleva sistema de reseteado de diferencial, como tampoco lleva reseteado de cortocircuito..... es intrínseco al ondulador.  :)

Cambio....Yo  conectaría el ondulador a tierra ( o sea a la masa)..... así la tensión de 220V ya no será flotante (o sea, estará referida a masa) ....Si se produce un cortocircuito entre fases, queda protegido por el propio ondulador, ..... y si  un cable  toca al consumidor (por avería de éste y  su carcasa es de metal), también queda protegido por la toma de tierra que lleva la base de enchufe..... :D.... por eso la lleva....( esto sí,,,, el consumidor tiene que tener los dos cables de tensión y el cable de tierra....... Tal como te decía antes está protegido por esencia del propio ondulador   ;D

De todas formas puedes probarlo poniendo el extremo de un cable en una fase y con el otro extremo tocar el tierra del ondulador.... debe proteger anulando la tensión.  :roll:

Si conectas el cable de tierra a la masa de la furgo, entonces te puedes dar un picotazo antes de que el sistema te proteja.

De todas maneras al decir que tienes varias tomas instaladas, (ahora se comprende) son las de la instalación de 220 externa... y supongo que con el correspondiente diferencial y el magnetotérmico..... (que todo se te ha de sacar con sacacorchos). .malabares  .....y tu quieres aprovecharlas para los 220 del ondulador .... Si es en lugar de tensiones externas, ningún problema.  ;D ..... Y si no están instalados el magnet.. y el difer... pués directo y a vivir.

De todas formas, yo propongo y tu dispones.  8)

Saludos



Título: Re:Instalación de ondulador: ¿qué es lo que debería hacer? [VW T4]
Publicado por: cukiyo25 en Diciembre 08, 2015, 21:54:10 pm
el convertidor SI esta puesto a masa, de donde saca el negativo para alimentarse? de la chapa de la furgo o del negativo de la batería que a su vez esta puesta a masa.

ondulador solo se podría llamar si fuese de onda pura, al ser de onda rectificada realmente genera una onda cuadrada o pulsante, pero no ondulada , por eso convertidor (convierte la corriente continua en alterna, bueno realmente en cuadrada) .

en caso de derivación accidental se fundiran los fusibles internos del convertidor ,pues al ser de 350w si el paso de corriente se genera a través del cuerpo humano el consumo será desproporcionado, podríamos hablar de 20 o 30 Kw, y al ser en pico se fundiran los fusibles del convertidor rápidamente.

si quieres estar mas seguro, instala un diferencial a la salida del convertidor, pero yo lo veo innecesario .
Título: Re:Instalación de ondulador: ¿qué es lo que debería hacer? [VW T4]
Publicado por: Jivaro en Diciembre 08, 2015, 23:21:31 pm
Cita de: jallacru en Diciembre 08, 2015, 21:28:18 pm
No lleva sistema de reseteado de diferencial, como tampoco lleva reseteado de cortocircuito..... es intrínseco al ondulador.  :)

Si conectas el cable de tierra a la masa de la furgo, entonces te puedes dar un picotazo antes de que el sistema te proteja.


1- En las instrucciones del ondulador no pone nada de protección diferencial....  .nono  :(

2- Qué quieres devir con lo del picotazo antes de que el sistema me proteja ?  .confuso2

"Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir"

--- Replicante Roy Batty, en Blade Runner ---
Título: Re:Instalación de ondulador: ¿qué es lo que debería hacer? [VW T4]
Publicado por: Jivaro en Diciembre 08, 2015, 23:28:30 pm
Cita de: cukiyo25 en Diciembre 08, 2015, 21:54:10 pm
el convertidor SI esta puesto a masa, de donde saca el negativo para alimentarse? de la chapa de la furgo o del negativo de la batería que a su vez esta puesta a masa.

en caso de derivación accidental se fundiran los fusibles internos del convertidor ,pues al ser de 350w si el paso de corriente se genera a través del cuerpo humano el consumo será desproporcionado, podríamos hablar de 20 o 30 Kw, y al ser en pico se fundiran los fusibles del convertidor rápidamente.


El que esté conectada a masa la entrada de contínua no significa que también lo esté la salida de alterna... Imagina que la salida de alterna pasa por un transformador (por poner un ejemplo). Tenemos en este caso aislamiento galvánico y los 220 V pueden estar flotantes si una de las salidas del transformador no se pone a masa...

No entiendo lo de los 20 o 30 kW a través del cuerpo humano  ???. Como no sea en una operación quirúrgica y apliques tensión en el interior del cuerpo humano o estando empapado de agua, la corriente que deja pasar el cuerpo humano es muy pequeña. El problema es que con unos pocos miliamperios el corazón fibrila y deja de funcionar.... Es por esto que los diferenciales se ajustan para que salten normalmente a 10, 30 o 300 mA.

"Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir"

--- Replicante Roy Batty, en Blade Runner ---
Título: Re:Instalación de ondulador: ¿qué es lo que debería hacer? [VW T4]
Publicado por: jallacru en Diciembre 08, 2015, 23:36:31 pm
Es raro que ocurra.... pero podría pasar que ---por lo que sea---- tocas un cable que se ha pelado (ha perdido su aislante por un roce) del consumidor y con la otra mano tocas la parte metálica del consumidor..... ahí, te pega un latigazo, que al detectarlo el ondulador proteje la línea y dejas de picarte...

Por otro lado me hace dudar Cukiyo... con lo del negativo a masa de la batería.... es cierto que de ese modo el negativo del oscilador estará a masa de la furgo....

Habría que averiguar si los 220 quedarían a masa o no..... yo pienso que no, pero no tengo ningún ondulador para comprobarlo.

Lo puedes comprobar tu mismo con un tester que pite ...tocando el negativo de entrada y la tierra del enchufe de 220..... si pita es que está conectado..... si no pita es que está aislado.

Si lo pruebas dime algo.... así, también aprendo

Grachie
Título: Re:Instalación de ondulador: ¿qué es lo que debería hacer? [VW T4]
Publicado por: Jivaro en Diciembre 08, 2015, 23:41:49 pm
Cita de: jallacru en Diciembre 08, 2015, 23:36:31 pm
Es raro que ocurra.... pero podría pasar que ---por lo que sea---- tocas un cable que se ha pelado (ha perdido su aislante por un roce) del consumidor y con la otra mano tocas la parte metálica del consumidor..... ahí, te pega un latigazo, que al detectarlo el ondulador proteje la línea y dejas de picarte...


Si me tiene que proteger la protección de sobrecorriente del ondulador, me achicharraré antes de que salte la protección.... Insisto en que en la descripción técnica de mi inversor, no pone nada de diferencial....

"Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir"

--- Replicante Roy Batty, en Blade Runner ---
Título: Re:Instalación de ondulador: ¿qué es lo que debería hacer? [VW T4]
Publicado por: cukiyo25 en Diciembre 10, 2015, 22:47:16 pm
el negativo de entrada esta conectado también a la toma de tierra del enchufe de 220v del convertidor , por tanto si la fase o el neutro artificiales tocase chapa o pasase por el cuerpo humano, funde los fusibles internos.

Título: Re:Instalación de ondulador: ¿qué es lo que debería hacer? [VW T4]
Publicado por: jallacru en Diciembre 10, 2015, 23:24:52 pm
El vendedor del convertidor me asegura que, tal como tú dices, no lleva protección diferencial tal como lo conocemos.........El convertidor lleva un tornillo de tierra para conectar la carcasa a masa y que además está conectado al contacto interior de la base de enchufe.

y por.....Lo que dice cukiyo hace pensar en que la protección diferencial queda automáticamente englobada al sistema de protección por cortocircuito.....   
Al tocar fortuitamente un cable de 220 a la carcasa de cualquier consumidor, habrá una descarga a través de masa y fundirán los fusibles internos, por tanto no podremos tener un accidente. (claro, tal como dije que cada consumidor disponga, a través de la clavija, de los 2 cables de 220 más el cable de tierra bien conectado.

Sólo podría haber un accidente si tocáramos nosotros un cable pelado y a través nuestro conectáramos a la masa de la furgo.

En fín....... cada día aprendemos más......

Saludos
Título: Re:Instalación de ondulador: ¿qué es lo que debería hacer? [VW T4]
Publicado por: jallacru en Diciembre 15, 2015, 17:33:16 pm
Lo amplío un poco más....

El convertidor está conectado al positivo y al negativo de la batería.... y el negativo está a masa (chapa de la furgo).... También hay que conectar a la chapa de la furgo el borne de Tierra (masa) del convertidor.......

El convertidor lleva unos fusibles en el lado de 12V que protegen de cortocircuito directo entre fases....... La base-enchufe de 220V tiene los dos contactos  y un "tierra" en las dos laminillas del lateral..... 

Cuando enchufas un aparato a los 220, ese enchufe del aparato debe llevar tres cables (normalmente es una manguera con dos cables  de tensión y uno de tierra verde-amarillo) que debe estar ""obligatoriamente conectado"" a la masa del aparato si es metálico.......

La derivación se produce cuando un cable pelado toca a la envoltura metálica de un aparato consumidor...... Es un cortocircuito a través del tierra de la conexión y la intensidad es alta...... los fusibles funden .....y te protegen de que tú al tocar la parte metálica del aparato ya no hay tensión....

Evidentemente..... si estos 220V del convertidor los distribuyes por varias bases de enchufe (tres máximo es lo permitido) yo pondría un diferencial de 10mA para más seguridad....