Hola buenas estoy pensando en comprar una vivaro 2.25 pero tengo dudas sobre el consumo y me estoy volviendo loco porque no se si es correa o cadena quien me lo dice gracias y que tal la va la furbo gracias
Es correa.
Gracias es que estoy mirando y mirando lo del cambio del kit de la correa y bomba de agua,en algún foro pone que es cadena,la que voy a compra es la vivaro 2.25 cdti ya tal la furbo
Si no me equivoco la que viene por cadena es la 2.0 dci 115 ....
La mía también es una 2.500 CDTI, del 2005.
Cuando la compre de segunda mano, en la casa, me dijeron que le habían cambiado la correa.
Por lo que doy por hecho que es de correa.
La 1.9 y la 2.5 van con correa, la 2.0 va con cadena.
La bomba del agua no tienes porque cambiarla al cambiar la correa de distribución. A mi me cambiaron la correa solo. La bomba no es movida por la correa, creo que la mueve una cascada de piñones que van dentro del bloque
pues yo cambiaría la bomba de agua también. No vale ninguna fortuna y te ahorras una avería grave. Un taller que cambia la correa y no cambia la bomba, es un chapuzas.
Yo en mis coches con correa siempre que cambio la correa tambien cambio la bomba, y lo hago yo mismo ahorrandome unos eurillos en mano de obra.En mi traffic 2.0 en cuanto note ruidos raros o el menor goteo de agua le cambiare la bomba de agua..
Gracias chicos por las aclaraciones yo voy a compar la furbo de segunda mano es del 2008 con 120 mil kilómetros y voy a cambiar la bomba de agua y todas sus correas y todos los líquidos aceite etc porque prefiero gastarle unos euros que después cientos de ellos por avería ya me paso con un coche que conpre un saludo furboneteros.......
:) Buenas :)
Si es la 2500 no es necesario cambiar la bomba, pues no esta rodando con la correa que es por lo que se cambia por su posible juego ( axial y posible desgaste tensiones y otros) la bomba es mecanica por engranajes.
lo que si es recomendable es cambiar el agua cada 2 años.. ( siempre refrigerante de calidad)
Un salud2
Mi opel vivasro 2.500 DTi (pone fuera cdti) es por correa. Yo la tengo. Llevan el motor G9U (no el motor F9Q, como había dicho, gracias rokagfa por la correción ), si te bajas su manual, que rula por ahí, podrás ver varias secciones que hablan sobre el cambio de correa.
Como dice Ayrton42 yo cambiaría la bomba. El cambio no tiene nada que ver con que se accione por correa, cadena o engranaje sino porque, como suelen ir situadas en la zona de las correas, compensa aprovechar la mano de obra de llegar hasta ahí y cambiarla. La bomba cuesta muy poco y la mano de obra es bastante más cara. Y si se rompe la bomba (por muy bien que esté la correa/cadena/engranaje) las probabilidades de gripar son entre muchas y todas. Si no la cambias y tienes suerte y te "avisa" con un goteo de que está mal, mejor no mires la factura del taller para comparar el precio del recambio y el de la mano de obra ;D
Cita de: Ayrton42 en Noviembre 23, 2015, 19:39:29 pm
pues yo cambiaría la bomba de agua también. No vale ninguna fortuna y te ahorras una avería grave. Un taller que cambia la correa y no cambia la bomba, es un chapuzas.
Cita de: Mahourio en Noviembre 30, 2015, 20:42:03 pm
Como dice Ayrton42 yo cambiaría la bomba. El cambio no tiene nada que ver con que se accione por correa, cadena o engranaje sino porque, como suelen ir situadas en la zona de las correas, compensa aprovechar la mano de obra de llegar hasta ahí y cambiarla. La bomba cuesta muy poco y la mano de obra es bastante más cara. Y si se rompe la bomba (por muy bien que esté la correa/cadena/engranaje) las probabilidades de gripar son entre muchas y todas. Si no la cambias y tienes suerte y te "avisa" con un goteo de que está mal, mejor no mires la factura del taller para comparar el precio del recambio y el de la mano de obra ;D
Si no se sabe de lo que se habla, es mejor permanecer callado.
En el motor 2500 la bomba de agua nada tiene que ver con la correa de la distribución (correas, lleva dos), pero como anda también cerca de la distribución, cámbiale también el alternador y el compresor de aire acondicionado, y ya que estas, revisa también los amortiguadores y las pastillas de freno...
Siempre te quedarás mas tranquilo
Por cierto, en ese motor, nunca te goteara la bomba de agua, y si lo hace, lo hará dentro del motor, por lo que el agua nunca llegara al suelo. Y para cambiar la bomba de agua, te subirá una pasta, lo hagas a la par que la distribución, o después, porque hay que desmontar cosas distintas.
Correcto !!!como dice Jaijo , el 2500 , la distribucion es x correa y cada cambio se cambia el tensor , tenerlo en cuenta, que no sera el primero que lo ha hecho, bomba de agua x cascada de piñones, se puede hacer perfectamente en otro momento , y la marca aconseja cada 2° cambio de correa , o sease , si cada cambio segun manual dice distribucion a los 120.000 km , la bomba cada 240.000 , aunque parezca una burrada , eso es lo que me comentaron tanto en nissan como en Renault. Espero haber sido de alluda un abrazo a todos
Cita de: el jaijo en Diciembre 01, 2015, 23:31:03 pm
Si no se sabe de lo que se habla, es mejor permanecer callado.
En el motor 2500 la bomba de agua nada tiene que ver con la correa de la distribución (correas, lleva dos), pero como anda también cerca de la distribución, cámbiale también el alternador y el compresor de aire acondicionado, y ya que estas, revisa también los amortiguadores y las pastillas de freno...
Siempre te quedarás mas tranquilo
Por cierto, en ese motor, nunca te goteara la bomba de agua, y si lo hace, lo hará dentro del motor, por lo que el agua nunca llegara al suelo. Y para cambiar la bomba de agua, te subirá una pasta, lo hagas a la par que la distribución, o después, porque hay que desmontar cosas distintas.
Hablar sin saber debe ser como escribir sin leer. Yo he escrito "como suelen ir situadas en la zona de las correas" porque muchas van ahí, pero no conozco absolutamente todos los motores existentes (supongo que tú sí). Y la explicación que a mí me han dado es que cuando la bomba está en la zona de las correas compensa cambiarla aprovechando la mano de obra, igual que compensa aprovechar para cambiar los rodillos de los tensores de las correas y no esperar a que den problemas.
Yo me limito a dar mi opinión/consejo de buen rollo y sin ir de sobrao. Con educación y buenas maneras se llega a más sitios ;)
Pos eso... cambiale a la tuya todo lo que este por la zona, pero no aconsejes que los demas lo hagan, mas si no entienden de mecanica, tu mecanico debe de estar contentismo contigo....
Pero seria mas acertado decir que es aconsejable en motores que la misma correa de distribucion es la que mueve la bomba de agua, y aun asi, no en todos...
tambien seria aconsejable cada cambio de pastillas poner discos de freno nuevos, pero nadie lo hace si no estan desgastados, y nadie podra negar que seria lo mejor....
U
Cita de: juanmafont en Noviembre 29, 2015, 19:41:39 pm
La opel vivasro 2.500 DTi (pone fuera cdti) es por correa. Yo la tengo. Llevan el motor F9Q, si te bajas su manual, que rula por ahí, podrás ver varias secciones que hablan sobre el cambio de correa.
En mi caso, Opel Vivaro 2.500 CDTI (135CV), según ficha técnica lleva motor G9U.
Pone:
-MOTOR: Renault
-TIPO: D-G9U B7
Cita de: el jaijo en Diciembre 02, 2015, 17:13:29 pm
Pos eso... cambiale a la tuya todo lo que este por la zona, pero no aconsejes que los demas lo hagan, mas si no entienden de mecanica, tu mecanico debe de estar contentismo contigo....
Pero seria mas acertado decir que es aconsejable en motores que la misma correa de distribucion es la que mueve la bomba de agua, y aun asi, no en todos...
tambien seria aconsejable cada cambio de pastillas poner discos de freno nuevos, pero nadie lo hace si no estan desgastados, y nadie podra negar que seria lo mejor....
Perdona, no sabía que sólo tú podías opinar y aconsejar. Debe ser bonito saber más que los demás...
Yo opino y aconsejo diciendo lo que yo hago y por qué lo hago, y no creo que tenga que pedir permiso a nadie para escribir en este foro ni que me tenga que callar nada, sean mis comentarios más o menos acertados. No estoy en este foro para estar en posesión de la verdad, sino para ayudar y ser ayudado. Luego cada cual que decida qué hace y por qué lo hace. Yo opino, aconsejo, informo... no le digo a nadie lo que tiene que hacer (ni siquiera le diría a nadie que mejor se calle porque yo sé más).
Mi mecánico está muy contento conmigo y yo con él, de hecho es un amigo, no amiguete ni conocido. Además es un tio que sabe muchísimo (él sí) y muy humilde, cabezón pero humilde jajaja.
Pero vamos, que sí, que si la bomba no va con el sistema de distribución es evidente que el cambio no depende de las correas. Respecto a tirar el dinero (si el cambio de bomba es aconsejable con el cambio de correas), pues si haciendo una distribución cada varios años es tirarlo... cada uno hace con su dinero lo que mejor le parece.
Aunque aquí lo que le interesa a cesar gomez es tener opiniones sobre el motor de la Vivaro que le gustaría comprarse y esas cosas; y seguro que tiene criterio suficiente para saber qué comentarios le ayudan más o menos.
:-X :-X :-X :-X :-X
Tienes toda la razon
A partir de ahora
:-X :-X :-X :-X :-X
Y como yo no se leer, mira lo que decias y asegurabas en tu primera respuesta,
y luego en la segunda como dices que ati te habian dicho y que tenias entendido....
Zanjo el tema, y eso... a aconsejar.
Me voy, pero a otro hilo que no haya tanto entendido de oidas.
Y como no lo hare de mala fé, aconsejaré de todo, y asi una respuesta mas que sumare para llegar a superherojunior que te cagas
Chao!!!
Disfruta y sé feliz troleando en otros hilos. Y no le des tanta importancia a tus circulitos negros de "superherojunior que te cagas" que a final de mes vas a cobrar lo mismo. A mí me gusta hablar de todo y me encanta aprender. Parece que tú sabes más que nadie y sólo tú tienes derecho a escribir. Te lo voy a explicar con manzanas: yo opino, aconsejo y hablo de lo que me parece oportuno, sin tener que pedirle permiso a nadie. El que me quiera corregir que lo haga desde la cortesía y estaré encantado escucharle. El que me venga de sobrao mandándome callar sin educación se puede volver al agujero por donde ha venido.
Y suerte buscando ese hilo donde todos hablan con absoluto conocimiento de causa. Aunque, por otro lado, debe ser un poco aburrido escribir en un hilo donde todo el mundo lo sabe todo.
Cita de: ROKAFKA en Diciembre 02, 2015, 17:53:40 pm
U
En mi caso, Opel Vivaro 2.500 CDTI (135CV), según ficha técnica lleva motor G9U.
Pone:
-MOTOR: Renault
-TIPO: D-G9U B7
Perdón, me he equivocado, tienes razón es el motor G9U, había leído un manual del otro motor hace poco y por eso me sonaba.
El motor de mi Vivaro 2.5 CDTI (135cv) es un D-G9U B7
Lo corrijo arriba para no confundir a la gente, gracias por corregir Rokafka.
Un saludo
La bomba del agua que normamente se cambia con el cambio de correas, es por el hecho de aprovechar que tienes el vehiculo desmontado y ahorrarte una pasta en mano de obra, como ya decia un compañero
Salut!
Convencido... la proxima correa de distribucion, cambiare la bomba de agua (si no se rompe antes), eso si, ya llevare 360.000 km