La pregunta es la siguiente:
¿Cuanto margen hay de tiempo para pasar la ITV después de la fecha de caducidad de la misma, sin que te puedan multar?
Por ejemplo. Me caduca la ITV el 2 de Diciembre, pero no quiero adelantarla porque si hago eso cada año, resulta que la ITV la voy acortando cada año unos pocos días y no quiero que me llegue a coincidir en agosto. ¿Podría pasarla 10 ó 15 dias después del 2 de Diciemebre sin riesgo a ser multado?
Salud y Kms.
El día 3 si quieren ya te multan, aunque digas que vas a la itv. Poder pueden.
Pero la itv no caduca por meses?? por lo menos el sello pone el mes que caduca, no el día.
El papel que te dan de itv renovada con los resultados que tuviste te indica el día que se te caduca
lo dicho por el compañero callejeando, al dia siguiente ya te pueden multar e incluso inmovilizar el vehiculo.
http://itvcitaprevia.es/cuando-pasar-itv/
No hay margen, ese es el truco con estas cosas, cada año pierdes días...
Hace algún tipo salió la noticia de que se pretendía dejar un tiempo de cortesía tras la caducidad de la itv...pero se quedo en nada como tantas otras cosas
si la ITV caduca el dia 2, ese dia es la fecha tope para pasarla. si te paran el dia 3, el premio que te ha tocado son 200 euros.
Pues soy un suertudo porque es algo que nunca he mirado. Siempre me fijaba en el mes.
No hay margen, a mi me pararon con mi coche y tenia la itv caducada por un día y cita previa para pasarla al día siguiente ya que no habia ese mismo día.
También les comenté que era en el mismo mes, y que además era un día de diferencia.
Me dijeron que me podian multar tranquilamente, pero que no lo iban a hacer por esa vez. (perdonavidas)
Por ley, tienes 0 días. No vale nisiquiera que lo estes llevando a pasar la ITV en ese momento.
Además si tienes un accidente creo que el seguro se puede amparar en el tema de la itv, pero de esto no estoy al 100% segura.
Hola, no hay margen, si quieren te pueden multar al siguiente día de haber caducado. En principio, eso no cambiara hasta mediados del 2017 aproximadamente, dado que de Europa parece ser que les exigen poner unos días de margen, que como es lógico, estarán condicionados a diferentes causas. Pero al día de hoy, el margen legalmente es cero, tengas o no cita, pero solo pueden, que no siempre ocurre, dependiendo supongo de quien y el como te paren.
Un compa mas arriba a puesto un enlace que se puede ver.
Salud
enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!
Gracias a todos los que me habéis respondido.
Como ya me temía y me habéis informado, no hay margen, por lo que se confirma que cada año perdemos unos días.
Vaya KK
Salud y Kms
a mi me toca ITV en diciembre tambien y creo que me voy a esperar a homologar,,la furgo va a estar parada hasta el dia de pasarla,,,pasa algo si te cuelas un mes??? ya no lo digo por la poli, ,,que esta claro que te follan,,, lo digo por los de la ITV
Cita de: raulrr en Noviembre 13, 2015, 18:25:46 pm
a mi me toca ITV en diciembre tambien y creo que me voy a esperar a homologar,,la furgo va a estar parada hasta el dia de pasarla,,,pasa algo si te cuelas un mes??? ya no lo digo por la poli, ,,que esta claro que te follan,,, lo digo por los de la ITV
No te dicen nada. Pero lo mismo, si te para la policía te puede denunciar, no se si estando aparcado en la vía publi también o eso es solo no teniendo seguro.
Cita de: raulrr en Noviembre 13, 2015, 18:25:46 pm
a mi me toca ITV en diciembre tambien y creo que me voy a esperar a homologar,,la furgo va a estar parada hasta el dia de pasarla,,,pasa algo si te cuelas un mes??? ya no lo digo por la poli, ,,que esta claro que te follan,,, lo digo por los de la ITV
Los de la itv mientras pagues no te van a decir nada, lo chungo es que de camino a la itv tengas algún problema, en teoría debería ir en grúa. Por otra parte yo tuve parada mucho tiempo la moto (dentro de un garaje) con la itv caducada, y buscando información sobre que podía pasar parece ser que tráfico te puede multar aunque no hayan visto el vehículo, ya que en sus bases de datos figura que la tienes caducada (yo la tuve 5 meses y no paso nada).
si vas a esperar a homologar y se va a pasar la itv, deveras de tenerla en un garaje, pues si la tienes en la via publica, pueden multarte y retirar el vehiculo por abandono del mismo y cuando la lleves a la itv, deveras de llevarla en grua.
yo tuve un coche mas de 2 años con la itv caducada dentro del garage sin seguro ni itv, solo el impuesto por no dar de baja temporal, y el dia que decidi arrancarlo, seguro, cita previa y a la itv... y a zurrir. Ni multas ni na, solo una carta de la dgt diciendo que esta sin itv. En la calle no puede estar aparcado sin seguro, pero lo de la itv no lo se.
Aunque supongo que ya muchos lo sabéis.
Cuidado con la ITV caducada y circular.
Las cámaras de la DGT y sus programas de lectura de matrículas pueden notificar sanciones (y de hecho lo hacen) por circular sin la ITV pasada.
Además de todo eso , tengo entendido en caso de accidente sin la itv al día los seguros se podrían desentender de cubrir responsabilidades... Sabéis si eso es cierto?
Cita de: luca torelli petrosino en Noviembre 13, 2015, 20:35:29 pm
Además de todo eso , tengo entendido en caso de accidente sin la itv al día los seguros se podrían desentender de cubrir responsabilidades... Sabéis si eso es cierto?
pues no me extrañaria,,,yo por si acaso procuraré no sacarla
si no tienes la ITV en regla, marrón que te vas a comer.
El problema es que es un negocio. Y como negocio que es te quieren sacar hasta los ojos. Con el seguro tienes un mes de "cortesia" si no has renovado la poliza del seguro, con lo que en teoria estas cubiuerto frente a una posible sanción. Con la ITV, a dia siguiente de estar caducada......zaca!!!
Yo lo de los radares y que denuncian ITV lo he escuchado, pero la verdad que no conozco a nadie que le haya pasado.....ya veremos.
En mi caso homologue con la itv vencida mas de un mes, y pase la homologación y la periódica a la vez. El problema es que con la itv caducada no puedes circular, porque es ilegal, por tanto se debería llevar en grúa, y en la itv no te van a denunciar ni van a comunicar a nadie que vas con la itv caducada, porque es algo habitual ir pasados. Después en la realidad, vas sin grúa, porque yo soy el primero que no iría en grúa, y de hecho no fui, y cuando circulas de forma ilegal, pues te arriesgas a las sanciones, vengan de radar, vengan de agente, vengan de lo que sea.
El estacionamiento en vía publica sin itv, o sin seguro, te pueden multar si quieren y te pillan.
El seguro sin itv, no cubre en caso de accidente, al menos eso leí en la letra pequeña.
Ir a la itv sin seguro, se comunica y pueden multar una vez hecha la comunicación de la itv a la dgt, otra cosa es que se compruebe el seguro en la itv, pero el hecho es que lo pueden pedir.
Esto es lo que he leído sobre el tema de estas cosas.
Salud
enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!
Como se ha dicho te pueden multar desde el día siguiente, pero no solo eso. Si tienes un accidente y en función de muchos factores el seguro puede alegar que la tienes caducada para no hacerse cargo del siniestro. No suele pasar, pero ojo que no lo digo por decir. Pongo aquí palabras de familiares que trabajan en el ramo de los seguros y lo conocen bien, como sea un siniestro gordo muy al loro que la podemos liar parda.
Por otro lado no hace falta ni que te paren. Hay base de datos de forma que con consultar la matricula ya saben si tienes seguro y pasada la ITV. Además os recuerdo que son multas en las que no es posible ganar un recurso, es un hecho objetivo.
Yo he circulado con ella caducada varias veces, siempre por olvido, y he tenido suerte pero hay que saber a lo que te expones.
La validez del seguro va condicionada a que el vehiculo tenga la itv en vigor.
Tapatalkeando sin acentos
Además con los lectores esos que llevan ahora, anda que tardan en tener respuesta, antes de que hayas circulado en carretera ni cinco kilómetros!, no me dieron susto el otro día, y al final pararon al que iba delante de mi!
Salud
enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!
y la denuncia es de las baratas.....200 euros, 100 si eres bueno y pasas por caja rapidito!!!
denunciable desde el día siguiente, los únicos trayectos autorizados son al taller y a la itv.
Y como precaución ambos justificados mediante cita previa y por escrito antes de que te paren y tomando como inicio tu lugar de residencia y de destino el taller o itv. Es lo que me explicaron en itv y si no me equivoco lo pone en el mismo informe que te dan en itv si sale defectuoso.
Luisdebcn , eso solo es valido si pasas por la itv el ultimo dia de la caducidad de tu itv y te sale desfavorable, entonces te conceden un tiempo de gracia para poder circular hasta el taller y de vuelta a la itv, ero si es por itv caducada, no tienes justificación, ni con cita previa concertada, lo legal con la itv caducada es ir en grua.
Hola a todos, al hilo del tema de ITV's y Seguros Recordaros que estando el coche en la vía aparcado, no rodando. También es objeto de multa. conozco algunos casos, incluidos los que están fuera del taller mientras lo reparan.
Saludos.
http://www.20minutos.es/noticia/1908472/0/itv/comunidades/tasas/
Y esto que?
Cita de: Julentejo en Noviembre 14, 2015, 20:55:21 pm
http://www.20minutos.es/noticia/1908472/0/itv/comunidades/tasas/
Y esto que?
Pues que nos vamos a Extremadura a pasar la itv! No?
.meparto .meparto
enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!
Si sólo fuera el tema ITV más de uno estaría contento, peeeero no sólo de la ITV viven muchos porque si hablamos de impuestos cada autonomía se inventa los suyos. En fin es lo que hay. Saludos
de la web de itv
ITV DESFAVORABLE
Si el resultado de la inspección es desfavorable la estación ITV concederá a su titular, para subsanar los defectos observados, un plazo inferior a dos meses, cuya extensión concreta se determinará teniendo en cuenta la naturaleza de tales defectos.
El titular del vehículo será directamente responsable de que se repare el vehículo, que no podrá circular salvo para acudir al taller, o para regularizar su situación y para volver a realizar la inspección.
Una vez subsanados los defectos el vehículo debe presentarse a una nueva inspección, en la misma estación ITV; sólo por causas justificadas y previa petición del titular a la Comunidad Autónoma podrá realizar la segunda inspección en otra estación.
Si transcurre el plazo y el vehículo no se presenta a inspección, la estación lo comunicará a la Jefatura de Tráfico proponiendo la baja del vehículo.
Si el vehículo fuera presentado a la segunda inspección fuera del plazo concedido para su reparación deberá realizarse una inspección completa del vehículo.
espero pasarla a la primera
Eso es asi como lo comentan los compañeros, si te caduca el dia 2 el dia 3 ya te pueden multar, ya este en circulación o este parada en la vía pública.
Sino teneis el papel de la ITV donde os indique que día caduca en la ficha técnica del vehiculo también lo pone.
Después una vez la has pasado y por algún motivo te la han tumbado tienes 2 meses para poder volverla a pasar sin coste.
Cita de: Benet46 en Noviembre 15, 2015, 18:41:22 pm
Después una vez la has pasado y por algún motivo te la han tumbado tienes 2 meses para poder volverla a pasar sin coste.
Depende la comunidad autónoma,si se paga la 2ª, tambien varian un huevo los precios
http://www.iteuve.net/tarifas
Bueno, pues parece ser que ya desde el 2014, la UE ya pegó un tirón de orejas a las autoridades españolas con eso del plazo y margen para pasar la ITV.
Más información aquí:
http://elblogderamon.com/nuevos-plazos-para-pasar-la-itv/
Salud y Kms!!!!
Yo ya fui asaltado por tenerla caducada hacía 13 días. La furgo estuvo en el taller esperando la recepción de una pieza y me pararon cuando iba del taller a mi garaje. Pese a argumentar que me dirigía a la ITV (lo cierto es que no era verdad porque tenía fecha para la siguiente semana) me fui a casa con la recetita de 200 euros (100 por pronto pago). >:(
Hice la pregunta del margen de caducidad al agente y me dijo que como muy tarde podía pasar la ITV a los 364 días de haberla pasado el año anterior.
Así que año a año se te va acortando el puto margen.
Además, si quieren te pueden cascar la multa por ir sin seguro. Poder pueden, porque los seguros cubren solo vehiculos ya no cpn la ITV en vigor, sino con permiso de circulación y en el momento que la ITV está caducada se da esa circunstancia. En los permisos de circulación antiguos lo ponia muy clarito.... "Permiso de circulación válido solo con ITV en vigor". En los de ahora lo han suprimido pero sigue vigente, y a eso se agarran los seguros.
Es totalmente estúpido. Yo no veo muy lógico el margen a posteriori aunque sí lo instauran bienvenido sea.
Pero hay muchos documentos oficiales en este país que se pueden renovar en los 30 o 45 días anteriores a su caducidad manteniendo la fecha. Es decir, si te caduca el 20 de Enero puedes pasarla desde el 20 de Diciembre pero se te mantiene la fecha del 20 de Enero. Así es como debiera ser pero en fin, maldita administración tenemos en este gran país.