Nuestro primer viaje "largo" con la trafic. Al Bierzo y Galicia. Sin planes. Tenemos 8 días y lo único que tenemos pensando es empezar por el Bierzo, ya que el año pasado empezamos a hacer este viaje pero el segundo día nos tuvimos que volver, y justo vimos León, Ponferrada y Villafranca del Bierzo. Del 11 al 19 de julio. 2.400 kilómetros en total.
Salimos de Navarra el 11 de julio ya casi de noche y a mitad camino paramos a dormir en la provincia de Palencia, nos salimos de la autovía y seguimos hacia León por la nacional, con parada para desayunar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150712-wa000010.jpg)
Desayuno en la llanura palentina
12 de julio: Pasamos de largo León y al llegar a Ponferrada nos desviamos hacia Peñalba de Santiago, que tiene fama de ser el más bonito de todo el Bierzo. Está a 20 km. al sur de Ponferrada. La carretera se va estrechando poco a poco, cuesta, curva, cuesta, curva ... que últimos 10 kilómetros !!!! En primera y segunda tuvimos que ir. Pero merece la pena, es una preciosidad, en el valle del silencio que llaman. Os ponemos unas fotos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150712-wa000810.jpg)
Peñalba de Santiago
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150712-wa001210.jpg)
Peñalva de Santiago
A la vuelta de Peñalba de Santiago paramos a dar una vuelta por Ponferrada
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150712-wa001410.jpg)
Castillo de Ponferrada
Poco a poco llegamos a O Cebreiro y paramos a dormir en una campa que hay en la entrada del pueblo, justo en la trasera de la ermita. Dormimos sin ningún problema.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150712-wa001610.jpg)
Aparcamiento en la trasera de la ermita de O Cebreiro
13 de julio: Empezamos el día en el mismo O Cebreiro. Muy bonito. Es Camino de Santiago, el trasiego de peregrinos y peregrinas constante (luego cogimos a uno haciendo auto-stop). Las pallozas son un elemento arquitectónico muy característico de la zona. Y la ermita más bonita que muchas catedrales. No sabemos muy bien cómo decirlo ... es distinta ...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150713-wa000210.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150713-wa000410.jpg)
Pallozas en O Cebreiro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150713-wa000810.jpg)
Iglesia-Ermita de O Cebreiro
Salimos de O Cebreiro y pasando por Triacastela, Sarría, el cañón del Sil y Ourense llegamos a Allariz con la intención de pasar el día por esa zona, ya que hemos leído que hay unos hórreos dignos de ver.
Comemos en la playa fluvial de Allariz, con baño incluido, y nos quedamos un buen rato allí. Muy agusto. Salimos hacia Penouzos, San Miguel y Vilar de Barrio a la búsqueda de los hórreos..... y ahí nos encontramos con algo que fue toda una constante todo el viaje:¡¡¡¡ Pero qué mal señalizada está Galicia !!!!! Después de pasarnos Penouzos y San Miguel ya que no estaban señalizados y no sabíamos por qué pueblos ibamos pasando ... llegamos a Vilar de Barrio y de ahí nos volvimos a San Miguel.
A ver cómo decimos esto ... que no se molesten los vecinos de esa zona, pero fue una kilometrada y no valió mucho la pena. Si pasáis por ahi si, pero ir de propio ... quizás habríamos hecho mejor en quedarnos por la zona del Cañón del Sil, que vimos desde la carretera pero no paramos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150713-wa001210.jpg)
Comiendo en la playa fluvial de Allariz
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150713-wa001410.jpg)
Hórreo con maíz en San Miguel
Volvemos a la carretera y nos vamos directemente a Tui, buscando la costa. Paseo por Tui, muy bonito, como volver al siglo XIX, muy señorial. Fuimos a dormir al furgoperfecto del puerto deportivo, que está muy bien, pero había un par de personas merodeando por ahi y decidimos dormir en el AC del mismo Tui.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150713-wa001810.jpg)
Catedral fortaleza de Tui
Nos acabamos de dar cuenta de que la foto del hórreo de San Miguel la hemos puesto al revés ..... qué torpes !!!
14 de julio: Salimos de Tui y vamos a la muga de Galicia con Portugal, a A Guarda. Paseo y cogemos la carretera que va a Baiona. Pegadita al mar, muy bonita, fuimos despacio disfrutando y eso que había bruma, con buen tiempo tiene que ser la leche pasar por ahí.
Paramos a ver el Monasterio de Ola, junto al mar.
De ahí tiramos directamente hacia Cangas de Morrazo, disfrutando de la ría de Vigo. Pasamos el día en la playa de Barra. Chulísima, con dunas, pinar enorme y unas vistas espectaculares de las islas Cíes. Además para aparcar hay unas pequeñas campas justo antes de llegar en las que hay pagar 2,50 euros y dejas la furgo a la sombra (ponen unas "telas" de árbol a árbol). Vamos, una gozada. Luego a cenar a Cangas. Pimientos del padrón, pulpo y bacalao a la plancha en la tasca O Pelao. Lo ponemos porque se nos quedó un muy buen recuerdo de ese bar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150714-wa000310.jpg)
Monasterio de Ola
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150714-wa000510.jpg)
Tasca O Pelao
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150715-wa000310.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150715-wa000510.jpg)
Playa de Barra
15 de julio: Segundo día en la playa de Barra en O Hio, al lado de Cangas del Morrazo. Pero qué bien. Hablamos de quedarnos un tercer día pero mirando el tiempo del día siguiente dan nublado, o sea que a la tarde nos vamos hacia Pontevedra. Encantadora, peatonalizada, damos un paseo, sin prisa, hay muchísimo para ver, mucha tasca en la que entrar ...
No ponemos fotos de Pontevedra porque nos pasa como con el hórreo, que están subidas al revés ... seguimos torpes !!
16 de julio:Seguimos por la ría de Pontevedra y llegamos a Combarro. Una pasada de pueblo. Con los hórreos mirando al mar. Todo muy marinero. Turístico si, pero nos gustó muchísimo. Comimos en una terraza mirando al mar. Muy bien pero con clavadita, claro.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150716-wa000210.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150716-wa000410.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150716-wa001210.jpg)
Combarro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150716-wa001910.jpg)
Hórreos en Combarro a pie de mar
Seguimos ruta saltándonos Sanxenxo y vamos ya a la ría de Arousa. Lo más despacio que podemos con la furgoneta disfrutando del paisaje hasta que llegamos a Cambados. Tierra del viño albariño. Riquísimo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150716-wa002510.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150716-wa003110.jpg)
Cambados
17 de julio: Hemos dormido en el furgoperfecto de la Isla de Arousa (qué grande, que al lado de la playa y cuántas cagadas de perros). Nos despierta pronto la furgoneta del pan que entra tocando el claxon sin parar. Se va, volvemos a dormirnos y a las 10 minutos una segunda furgoneta vendiendo pan. Pues nada, nos levantamos y vamos al mismo puente de acceso a la isla a ver a los pescadores marisquear.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150717-wa000010.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150717-wa000220.jpg)
Entramos en la Isla y pasamos el día en la playa de Xestelas, al sur. Otra gozada. El mar limpísimo, fresquísimo eso si.
Al anochecer decidimos irnos directamente a Santiago de Compostela. Tuvimos una suerte enorme y aparcamos cerquísima del casco histórico. Una primera vuelta de noche por lo más típico, cenar y dormimos ahí mismo.
18 de julio:Como podéis suponer toda la mañana y parte de la tarde pateando y pateando Santiago. Qué os vamos a decir que no sepáis.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150718-wa000520.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150718-wa000310.jpg)
Plaza del Obradoiro
Al atardecer volvemos a la ría de Arousa para seguir bordeando la costa. Se nos hace de noche, decidimos pararnos en el primer pueblo que veamos y entramos en el Concello de A Pobra de Caramiñal.
Pedazo de sorpresa que nos encontramos. Y de las buenas !!! Son fiestas. Pero lo interesante no fue en si las fiestas del pueblo, sino que en un barrio (no recordamos el nombre) también hacían fiestas digamos que "alternativas". Mucho más popular. De entrada los de la asociación de vecinos del barrio habían montando una barra y estaban haciendo una sardinada impresionante. Ahí cenamos de pie con ellos, sardinas y mejillones. Ya no sabíamos si pedir en la barra cerveza, albariño o las dos cosas a la vez. Ni en el mejor restaurante del mundo habríamos estado mejor.
Luego música en la calle. Con gaiteros y percusión. Y a bailar. Y a la noche actuación en el mismo sitio con otro grupo. Impresionante. Gente a la que le gusta lo suyo y lo disfruta. Y nos lo hace disfrutar a los demás. Eskerrik asko a los de la asociación de vecinos, los músicos y las bailaoras (y bailaor).
Y dormimos en el puerto. Hasta la siguiente, Pobra de Caramiñal !!!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150718-wa001410.jpg)
Sardinada en Pobra de Caramiñal
19 de julio: Seguimos hacia el Norte por la costa dirección Noia. Ya es nuestro último día. Todo este recorrido está plagadito de playas preciosas, pero el día no es de playa, sino de chubasquero. Así que lo primero a desayunar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150719-wa000110.jpg)
Llegamos a Noia. Bonita, no se dónde leemos que la llaman la "2ª Santiago". Hay mercado. Grande y muy buen organizado. Tipo medieval, con música, pequeñas actuaciones .... Nos pegamos toda la mañana curioseando y picando por los puestos. Una cosa que no habíamos visto nunca fue una noria "ecológica". Vamos, que era manual.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txarrena/img-20150719-wa000510.jpg)
Pensábamos ir hasta Muros, pero ya se nos hizo tarde, nos despedimos de Galicia por esta vez y nos volvimos de una tacada hasta casa.
Para otra nos queda seguir la ruta. Desde Fisterra hasta Asturias. Ya os lo contaremos.
Muchas gracias por la crónica, que sitios más guapos y alguno de ellos desconocido para mi, por lo que hará que visitarlo...
.palmas .palmas .palmas Nosotros este verano tambien hemos correteado por estos lares. Muy grande Galicia
Gracias. La verdad que esta crónica no hace justicia al Bierzo. Al principio ya ponemos que empezamos el año pasado pero que para el segundo día nos tuvimos que volver y hemos empezado donde lo dejamos. El año pasado estuvimos en León capital, Villafranca del Bierzo, Balboa (dormimos en este furgoperfecto) .... y así este año fuimos a donde no pudimos. Muy muy aconsejable esta zona para pasar unos días.
.palmas .palmas .palmas
Qué pasada de viaje que os habéis pegado!! Muy chulo todo, y las fotos, muy bonitas. Hemos visitado algunos de los sitios que enseñáis, pero nuestra gran deuda pendiente es patear a fondo las tierras galegas, que no conocemos más que de pasada, y los sitios más típicos.
Tomo nota, y a ver si sacamos tiempo y días de vacaciones para visitar esos pueblitos tan bonitos....
Muchas gracias por la crónica, y por compartir esas pedazo de fotos!
De nada. En mente tenemos seguir toda la cosa. La cosa sería empezar en Asturias, costa lucense e ir bajando hasta Fisterre. Quién sabe si en semana santa o en verano, no lo sabemos. El problema es que cada vez que leo algo de Asturias sale los problemas que hay allí para la pernocta. No sé, hay tiempo para estudiarlo. Un saludo
Añadida al índice de Crónicas de los Grandes Viajes. ;)
Vale. No me lo esperaba. jjjaj. Eskerrik asko