Me planteo si en invierno que no uso prácticamente la furgo y desde luego no el frigo etc si conviene desconectar la batería auxiliar y así evitar continuas pequeñas descargas y cargas osea consumo de ciclos de vida. Y si conviene, ¿que ocurre con la placa solar que digamos queda "trabajando sin ir a ninguna parte?. Recuerdo haber leído algo en el foro sobre este tema pero no logro encontrarlo. Gracias.
up!
Me interesa el tema, a ver que comenta la gente.
Salud.2
Muchas recargas pequeñas, a penas llegan a representar ni una sola recarga completa, es decir, recargando la batería durante todo el invierno, una vez cada 15 dias (sea circulando o con cargador), no se come por eso apenas vida de la batería.
Otra cosa interesante sería poner tanto la calefacción estacionaria como la nevera, un ratito de vez en cuando en invierno.
Yo veo mejor esto que desconectar la batería, ya que desconectándola también bajará su carga. Recargándola con frecuencia, la media de voltaje será más alta que desconectandola y eso es bueno.
Estoy de acuerdo con andino...... Una batería desconectada también se descarga (claro, mucho menos que si tiene consumidores )
En otra línia, perroflautero advertía que si la batería se descarga sin consumidores será porque están ya muy mal sus placas (baterías de plomo) o hay algún punto de la instalación con alguna dificultat (rozadura o corto)..... :o
Si desconectas la batería debes hacerlo por el positivo (cable rojo), no lo hagas por el negativo que va a masa --carcasa y hierros de la furgo--- o sea, todo lo metálico...... Si se mantiene el negativo de bateria conectado al chasis se evita mucha oxidación de la carrocería....
Antiguamente se conectaba el positivo a la carrocería, (porque antiguamente, y en todos los libros escritos se dice, que la corriente va de positivo a negativo)...... Hasta que un iluminado dijo que la corriente realmente va de negativo a positivo..... Y así es, en el polo negativo de la bateria se acumulan los electrones --que tienen carga negativa esperando salir por el circuito hacia el polo positivo..... Toda la carrocería está a rebosar de electrones y evitan la corrosión del hierro por parte del oxigeno del aire y del agua..... Vaya rollo....
En fín, yo no desconectaría la bateria y comprovaria, en el tiempo, si pierde carga con rapidez.... si es así, buscaría la causa......
Y como te dice andino, haz descargas y cargas controladas.
CReo que hay cragadores, y el del Lidl creo que uno de ellos, que tienen precisamente una funcion llamada invierno para ese caso.
Yo cuando no la uso, la arranco una vez al mes y la dejo un rato largo en marcha o me doy una vuelta para cargarla.
Cita de: jallacru en Octubre 27, 2015, 17:11:10 pm
Si desconectas la batería debes hacerlo por el positivo (cable rojo), no lo hagas por el negativo que va a masa --carcasa y hierros de la furgo--- o sea, todo lo metálico...... Si se mantiene el negativo de bateria conectado al chasis se evita mucha oxidación de la carrocería....
Interesante esto que comentas, nunca lo había pensado.
Técnicamente da igual desconectar positivo o negativo primero, el resultado es el mismo. Pasa que se dice siempre de desconectar primero el negativo por una cuestión de seguridad, si por lo que sea al soltar primero el borne positivo haces contacto con alguna parte metálica del coche... el cortocircuito puede hacer explotar la batería
auxiliar o principal las baterias es mejor sacarlas de la furgo y tenerlas con la carga a tope siempre.
como eso no es muy operativo lo mejor seria desconectarlas de cualquier consumo y dejar que la placa solar las mantenga
es una opinion sujeta a critica.
La crítica, siempre es destructiva (aunque sea positiva).... El comentario enriquece...uno recoge las ideas del otro y el otro las de uno.
Sí Emric.... desconectar de cualquier consumidor. La carga solar es la más efectiva si tiene un buen repartidor porque carga despacio, primero una y después la otra.
Mallory... con desconectar un borne, la batería ya queda aislada.... y sí, al desconectar el positivo se puede hacer contacto con la llave o con el borne (al moverlo para sacar-lo del borne) con la masa.... por eso se recomienda desconectar primero el negativo.
Byp-byp.... no conozco el cargador, lo intentaré buscar y estudiar.
Saludos
Yo lo que hago es girar la llave del desconector de baterías y si la furgo está parada una temporada sin hacer una salida le pego una carga a través de la toma externa. Si no tuviera el desconector de baterías quitaría el borne positivo y dejaría la batería con el cargador del lidl en carga lenta y luego que se mantuviera en carga de mantenimiento, así siempre la tendría a tope de power!!! .meparto
Un saludo a todos!!
He encontrado este post de Tony-jeep
http://www.furgovw.org/index.php?topic=280507.0
que quizás pueda dar luz al tema de carga de las bateries con el cargador de Lidl
Jallacru, a ese mismo cargador me referia. Aunque el modelo que yo tengo varia un poco en la pantalla que el mio no tiene.
Sí beep-beep.... parece un buen cargador ya que permite la absorción y la flotación.
En las GEL y AGM creo que no les es conveniente hacerles la desulfatación, es para las de plomo. No sé si este cargador la puede hacer...!!
Si lo hace automàticament --- malo---- Si es voluntario... no problema
Saludos
primero: si tienes placa solar, primero tendrías que desconectar esta del regulador de carga y después desconectar la batería, porke si no quemaras el regulador de carga solar.
si la furgo va a estar completamente estatica y no le va a dar el sol por estar en un garaje, entonces si desconecta, primero la placa y despues la batería, tanto positivo como negativo y aisla el cable positivo por si arrancas la furgo en alguna ocasión y no conectas la batería auxiliar, y asi no haya un cortocirtuito porke el cable toke chapa.
si aunque no uses la zona camper, vas a circular con la furgo cada semana, pues entonces no la desconectaría.
Muchas gracias por las opiniones. Como está en garaje oscuro voy a seguir el consejo de Cukiyo.