Hola furgonetis!
Nuestra furgoneta (una Iveco Dayli 30.8 del año 89) no lleva cinturones. Y aunque me ha costado creerlo, no estamos obligados a llevarlos.
El caso es que llevamos a las niñas detrás (5 años y 10 meses) y está claro que tenemos que asegurar sus viajes. En un principio pensamos... Bueno, pillamos dos cinchas y atamos las sillas a los asientos y eso no lo mueve ni dios. Y luego a las niñas les ponemos los cinturones que llevan sus sillas y solucionado.
Pero no nos habíamos percatado de que las silla de la bebé sí lleva cinturones propios. Pero la otra no.
¿Alguna idea?
Un saludo y gracias de antemano, Yas.
¿seguro que puedes llevar las sillas infantiles sin cinturones homologados?
Yo tenía entendido que no se puede...suerte!
te vas a un taller que pueda hacerlo, te los montan, te da su certificado de montaje y su CE
te lo visa un ingeniero, unos 300 €, y pasas la itv pra que te lo incluyan en ficha técnica y ya está...
todo ésto lo suele gestionar el taller directamente, salvo la itv
ya tienes cinturones legales,
suerte
¿Es legal circular hoy dia con esos coches sin las medidas de seguridad obligatorias para un vehículo nuevo? ¿Podemos llevar a los niños en ellos?
El Real Decreto 1428/2003 que aprobó la publicación del Reglamento General de Circulación vigente, incluía en su Disposición Adicional Segunda un texto que ha generado cierta confusión en este aspecto:
El cumplimiento de la obligación de utilizar cinturones de seguridad u otros sistemas de retención homologados, correctamente abrochados o colocados tanto en circulación en vías urbanas como en interurbanas, impuesta en el artículo 117.1.a) y b) a los conductores y a los pasajeros de asientos determinados de los vehículos que en dicho precepto se especifican, sólo será exigible respecto de aquellos vehículos que se hayan matriculado con posterioridad al 15 de junio de 1992.
Los mencionados vehículos que no llevasen en esa fecha instalados, en dichos asientos, los citados mecanismos no vendrán obligados a hacerlo, pero sí a utilizarlos sus pasajeros cuando los llevasen instalados.
No obstante, el apartado 4 del mismo Artículo 117 (introducido posteriormente según Real Decreto 965/2006) regula la aplicación de esta exención en caso de menores:
En los vehículos a que se refieren el apartado 1.a) 1.º y 2.º y b) que no estén provistos de dispositivos de seguridad no podrán viajar niños menores de tres años de edad. Además, los mayores de tres años que no alcancen los 135 centímetros de estatura deberán ocupar un asiento trasero.
En la práctica, las consultas a la DGT sobre la interpretación del Reglamento acaban confirmando lo que dicta el sentido común: Si no podemos instalar un dispositivo homologado de retención, adaptado a su talla y peso, no podemos llevar niños en el automóvil.
Os dejo a continuación un enlace a una consulta a la Academia de Tráfico de la Guardia Civil en Mérida publicada por la Union de Guardias Civiles que ilustra perfectamente el caso:
Transporte de personas en un vehículo que carece de cinturones de seguridad en asientos traseros
La solución es pasar por el taller para instalar unos cinturones -que no sea obligatorio no quita que sea posible y hasta recomendable- o mejor aún, llevar los niños en un automóvil actual.
Pensemos que el más económico de los automóviles actuales es mucho más seguro que un vehículo de lujo de hace treinta y cinco años. Además de las medidas obvias de seguridad pasiva como Isofix, cinturones, retractores, airbags... y de los avances en seguridad activa como el ABS o los controles de estabilidad, la estructura del chasis está diseñada para provocar la deformación controlada de la sección frontal en caso de impacto, absorbiendo buena parte de la energía antes de que llegue al habitáculo, poco dado a la deformación para mantener un espacio vital seguro.
Si optamos por la instalación de cinturones, busquemos primero si se comercializan kits para nuestro modelo antes de hacer inventos. Existen talleres especializados que nos los pueden instalar.
Es preceptivo pasar la ITV después de su instalación.
http://www.matiasmasso.es/blog/2015/01/viajar-con-ninos-en-coches-clasicos.html
Vale... a ver si he entendido bien.
No estamos obligados a llevar cinturón pero...
No pueden viajar menores de 3 años.
Los niños mayores de 3 años tendrán que ocupar un asiento trasero.
Es decir que sí o sí tendremos que instalar un cinturón para que la bebé pueda viajar. Y ya de paso otro cinturón para que la mayor esté segura.
De momento he encontrado una solución. (Y digo de momento porque este finde pretendemos estrenar la furgoneta aquí muy cerquita). La silla bebé anclada con cincha. Y la silla de la mayor... nos han dejado una genial, de hasta 36 kilos que lleva sus propios cinturones. Así que... otra con cincha.
Así que visto así, si nos paran y nos quieren multar, solo podrán multarnos por la bebé.
De la seguridad, que es lo más importante, no hablo porque doy por hecho que su padre y yo nos aseguraremos muy mucho de que esas sillas no se muevan de ese asiento en caso de lo que sea. Y de la estructura del chasis no puedo aportar nada porque eso ya no está en mis manos.
Muchas gracias chicos, un saludo, Yas.
mira, yo te voy a contar lo que yo hice en un coche que tenia. no voy a entrar en legalidades ni historias porque la seguridad de mis enanos vale mas que una multa.
Si se descarta la opcion de ponerlos, pagar proyecto y homologarlos (que no tengo claro que se pueda siempre...)
Yo puse cinturones a los asientos traseros, de un coche igual o lo mas parecido y con rosca soldada al chasis de la furgo. Importante que solo sueldes la rosca, vamos como lo llevan todos, porque en la itv y despues de preguntar en varias lo que me dijeron es que te pueden echar atras ya que no deberias de llevarlos....
Asi que pon los cinturones, y cuando vayas a itv se los desenroscas y los quitas.
¿Podria pasar que los verdes en un control te multaran?.... Pues podria, pero creo que todos tenemos mas claro la seguridad de nuestros peques a una multa.....
Cita de: trakamon en Octubre 23, 2015, 10:52:44 am
mira, yo te voy a contar lo que yo hice en un coche que tenia. no voy a entrar en legalidades ni historias porque la seguridad de mis enanos vale mas que una multa.
Si se descarta la opcion de ponerlos, pagar proyecto y homologarlos (que no tengo claro que se pueda siempre...)
Yo puse cinturones a los asientos traseros, de un coche igual o lo mas parecido y con rosca soldada al chasis de la furgo. Importante que solo sueldes la rosca, vamos como lo llevan todos, porque en la itv y despues de preguntar en varias lo que me dijeron es que te pueden echar atras ya que no deberias de llevarlos....
Asi que pon los cinturones, y cuando vayas a itv se los desenroscas y los quitas.
¿Podria pasar que los verdes en un control te multaran?.... Pues podria, pero creo que todos tenemos mas claro la seguridad de nuestros peques a una multa.....
Hola! Muchas gracias!
Y cómo lo hiciste exactamente? Qué tipo de cinturón?
Yo he estado investigando y he pensado... y si instalo un cinturón arnés de los de rally? .meparto sabéis cuáles digo?
Parece de risa, pero son mucho más fáciles de instalar.
Un saludo, Yas.
Cita de: yasisita en Octubre 23, 2015, 14:11:22 pm
Hola! Muchas gracias!
Y cómo lo hiciste exactamente? Qué tipo de cinturón?
Yo he estado investigando y he pensado... y si instalo un cinturón arnés de los de rally? .meparto sabéis cuáles digo?
Parece de risa, pero son mucho más fáciles de instalar.
Un saludo, Yas.
Cinturones normales, en tu caso supongo que los de furgo seran mas largos....
Lo importante es que los cintos que pilles tengan tambien los tornillos para sujetarlos.
Una vez con ellos, solo queda soldar tuercas en la furgo para engancharlos que sean de la misma metrica....
Como te dije no es legal si no lo homologas.... (y eso si te dejan...)
Otra es buscar alguna iveco en desguazes que tenga cintos atras y pillar todo, incluido asientos con sus enganches, pero no se si sera posible de encontrar.....