Ahora que se va acercando el frio, las noches largas,...
Aparte de apagada, claro
¿Como consume menos bateria una calefacción Webasto?
¿A toda potencia que se supone que estarà menos rato funcionando, pero que se encendera y apagara mas veces y pensando que es en el encendido cuando gasta mas?
¿A media potencia que estara mas rato funcionando y hara menos apagados y encendidos?
Lo comento porque he leido que un tècnico de webasto dijo:
"durante el primer segundo del encendido este aparato tiene un pico que roza los 14 Amp. pasado este tiempo el consumo se estabiliza entorno a los 8 Amp. y una vez el calefactor se ha encendido completamente, entorno a los 3 min. El consumo no llega al 1,5 Amp."
¿Que pensais?
¿A nadie más le interesa si se puede ahorrar algunos amperillos-hora?
¿Nadie opina?
A mi si me interesa saber sobre este tema, pero aun no tengo calefaccion alguna como para opinar, es mas, todavia no se ni como es el funcionamiento de este tipo de calefacciones, solo se que consume diesel del vehículo.
Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk
Si la ventaja de estas calefacciones es que al gastar dièsel no tienes que estar pendiente de si tienes gas a la bombona.
La desventaja de las de gasoil es que gastan mucha mas electricidad que las de gas, sobre todo en el encendido por aquello de que el gasoil se ha de precalentar para que queme. Tambien gastan mas todo el tiempo de funcionamiento porque se ha de bombear el gasoil desde el deposito.
El gas prende fàcil y llega solo al quemador y no necessita ni bujia elèctrica de precalentamiento, ni bomba electrica para el gasoil.
Hola Nomad@
La webasto funciona tal y como te dijo el técnico, (aunque en el arranque he visto entre 10 y 12 amp), se mantiene a 7-8 amp, (algo menos de esos tres minutos) y luego pasa a consumir esos 1,5.
Si la diferencia entre la temperatura interior y la que se demanda es muy elevada, gastará algo mas de amperios (los ventiladores funcionan a máxima velocidad)
La única manera de ahorrar es utilizándola lo menos posible, o seleccionando una temperatura baja en el termostato, aunque tarda muy poco en conseguir la temperatura deseada y se apaga, y vuelta a empezar con el arranque ......
No me preocuparía del consumo de la calefacción, tampoco esta mucho tiempo gastando esos picos de amp. El único problema que puedes tener (por lo menos en mi caso), es que si la batería esta entorno al 50%, no sera capaz de soportar ese pico, y no se encenderá la calefacción.
Esto es la experiencia que tengo en un dual-top.
Un saludo.
Yo tengo una webasto y nunca se llega a apagar del todo. Cuando llega a la temperatura se pone el ventilador al mínimo y apenas se oye. Durante la noche se va subiendo y bajando la velocidad del ventilador, pero nunca se llega a apagar. Eso es normal??
Lo sigo .
Si alguno está interesado en la webasto 2000STC hay ahora mismo una CC a buen precio hasta final de mes.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=307925.0
Gràcies @Bayler por tus comentarios.
Si, es cierto que cuando la batería está muy baja, a nosotros tampoco nos arranca y si estás durmiendo en un sitio muy frío...

En esa situación supongo que en nuestro modelo de webasto una solución es tener arrancada la furgo durante el tiempo de mayor consumo al encenderse y despues poner la temperatura del termostato al máximo y a media potencia para que no se apague y funcione con 1,5 Amp de consumo.
Nosotros para dormir solemos poner una temperatura muy baja. Solo cuando estamos levantados sentados sin hacer nada o al salir de la cama la subimos.
Cita de: Ayrton42 en Octubre 09, 2015, 13:13:02 pm
Yo tengo una webasto y nunca se llega a apagar del todo. Cuando llega a la temperatura se pone el ventilador al mínimo y apenas se oye. Durante la noche se va subiendo y bajando la velocidad del ventilador, pero nunca se llega a apagar. Eso es normal??
La nuestra si se apaga cuando llega a la temperatura del termostato, y la potencia del ventilador varía solo en el periodo de encendido y en el apagado.
Pero hay diferentes modelos y no sé si todos funcionan igual.
Cita de: jr.multivant5 en Octubre 09, 2015, 13:45:20 pm
Si alguno está interesado en la webasto 2000STC hay ahora mismo una CC a buen precio hasta final de mes.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=307925.0
La nuestra tiene 20 años, quizás debería ir pensando en cambiarla...
Veo que ahora no funcionan con tantas arrancadas consumidoras de baterías que era lo que me preocupa y también que las encendidas y apagadas con sus cambios de sonido despiertan más que con un sonido más constante. También con la regulación electrónica de la potencia debe haber una temperatura más constante, porque en la nuestra que va a saltos de encenderse y apagarse cuanto se apaga está a una temperatura y cuando se enciende a otra bastante más baja y en la primera tienes calor y en la segunda frío.
Pego un comentario interesante de una característica de la webasto 2000STC
" Ventajas del Calefactor AT2000STC de Webasto respecto al sistema de calefacción Eberspacher:
- Funcionamiento electrónico sin saltos, desde 0,9 hasta 2,0 KW. Regula electrónicamente modulando la capacidad necesaria, a diferencia de Eberspacher D2 que tiene 4 "saltos" de potencia diferentes. Menos paradas y arrancadas, con la consiguiente molestia y aumento del consumo eléctrico de la batería."
Hola,
refloto el tema porque llegado el frío a nosotros este tema nos está interesando.
Tenemos una webasto, encantados con el calor y la rapidez con la que lo proporciona, pero las arrancadas nos traen de cabeza.
En 4 años llevamos 2 baterías. Son baterías que han quedado como nuevas para un consumo normal de luz, cargar moviles, bomba de agua... pero que no pueden con el arranque de la webasto y se vienen abajo.
Una ha sido una Exide de 95 Amp y otra una innovtech de 140 Amp que es la que tenemos en este momento. (Las 2 AGM)
La última vez que hemos hecho uso de la webasto ha sido con la Innovtech, y la webasto tumbaba la bateria, no conseguia arrancar por la falta de intensidad...
Al final, con el frio que habia arrancamos el motor durante la fase de calentamiento de la bujia de la webasto, y una vez superada esta fase apagamos el motor y dejamos la ruleta del termostato muy alta, para que la webasto no se apagase durante la noche... la temperatura exterior era muy baja
El caso es que vemos que las baterías no aguantan mas de dos años las fases de arranque de la webasto, al menos las marcas que hemos usado.
¿Cual ha sido vuestra experiencia? ¿Que marcas de baterias os han ido bien?
Yo llevo montada una Eberspacher y una batería AGM Ultracell de 85Ah que tiene 7 años y, por ahora, nunca he tenido problemas con la calefacción.
Ahora la batería ya está al 80% y este invierno ya te contaré, pero hasta el día de hoy todo ha ido perfectamente
Un "truco", que he leído en algún hilo de aquí, es arrancar la estacionaria antes de apagar el motor, así le ahorras a la batería la arrancada fuerte.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Gracias por el truco!
Las calefas viejunas son muy cabronas en ese aspecto. Yo con una batería en la T3 de 80 amp. La arrancaba con el motor en marcha, por lo menos la primera arrancada siempre que podía. Luego de madrugada está la batería mas fresca y arranca sin problema. El mayor inconveniente es arrancarlas, luego gastan poco.
Puede pasarte también que tengas los cables hechos polvo. Revisa fastons y cables, así llega mejor la corriente al quemador y arranca mas facilmente.
Saludos
Si el mayor problema lo tienes en el momento de arrancar la cale, es que se produce una caída de tensión entre la batería y la propia calefacción, la posible causa : una sección de cable escasa para el consumo que se produce en el arranque: ventilador, bujía de encendido y bomba del gas-oil. Prueba a sustituir el cableado completo por uno de mas sección 5 o 6 mm.
El cableado de la calefaccio viene de serie medido para que en esa distancia y con ese grosor no tengas nunca problemas con la caida de tension. Si se ha modificado el largo del cable puede ser un problema, o el crimpado de terminales que sea deficiente...
Cita de: alexluque13 en Noviembre 24, 2016, 14:40:42 pm
Un "truco", que he leído en algún hilo de aquí, es arrancar la estacionaria antes de apagar el motor, así le ahorras a la batería la arrancada fuerte.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Eso hago yo hace tiempo ;D
Pues voy a seguir vuestros consejos.
El caso, es que cuando estas baterias eran nuevas (durante el primer año de uso) no daban problemas en el arranque de la calefaccion... vamos a revisar el cableado.
Gracias por la ayuda
Yo tuve Webasto en la T5 y tb ahora en la Sinter.....y nunca he tenido el problema de batería...
Para dormir siempre la dejo apagada..y la suelo encender una hora o media hora antes de levantarnos....
Si estamos dentro leyendo,cocinando .... sí que la dejo de continuo.... pero nunca he notado ese problema de agotar batería (siempre he tenido una aux sólo) ni de no arrancar la calefa
Cita de: ta en Noviembre 24, 2016, 20:02:48 pm
Eso hago yo hace tiempo ;D
Tu batería estará contenta entonces!

Sent from my iPhone using Tapatalk
Nuestra calefacción Webasto con muchos años parece que consume más bateria que cuando era más nueva. Y no es la bateria porque es relativamente nueva.
Además de que los cables y las conexiones tengan perdidas, ¿Puede haber alguna otra cosas que haga aumentar el consumo electrico de la Webasto?
Este finde tuve problemas con la calefación , revisé la salida de las rejillas y se me había taponado la salida con cinta aislante que puse para sujetes la rejillas , pero este es mi caso porque tube que retocar la salida .
El tema es que salía menos aire , y aire poco caliente , supongo que entraría en modo proteccion , pero funcionaba a menos rendimiento , pero si gasto más bateria , al dia síguiente lo arrglegué y de lujo.
Pero este es mi caso que puse cinta en un sitio , se soltó y taponó la salida .
Pero otra cosa que puede pasar tambien , es limpiar la hélice de la entrada , se llena de polvo e igual pierde rendimiento , no se . Hay que revisar todo , igual llevas algo deban del asiento que pasa la entrada de aire .
Saludos
Excelente truco el tener la furgo al relenti 3 minutillos, porque un consumo de 30 a 40 amp es bastante alto de golpe.
Una cosa que normalmente no hacemos es revisar la calefacción cada ciertos años por norma, es lo primero que me recomendaron hacer cuando instalamos la primera, lo ??? que no recuerdo cada cuanto, jejeje!!!
¿Por causalidad alguien sabe si se :P tapona la salida de gases por una nevada por ejemplo durante la noche tiene un sistema de apagado o similar?
Salud.2
Si como comentaislo suyo seria revisar todo el sistema ahora que llega el frio y sobretodo encender y probarlo todo antes de salir para no tener sorpresas.
Voy a ver si encuentro las instrucciones y me las releo. Hace años me las leí y creo recordar que ponía que a los 10 años se había de cambiar, o desmontar y limpiar o... una pieza .Han pasado más de 20 y no le hemos hecho nada...
Hola, aprovecho el post para preguntar que automìa tendría la webasto dual top de 24v con una batería de 45?
No querría ampliar la bateria.
Gracias.
Hola, aprovecho el post para preguntar que automìa tendría la webasto dual top de 24v con una batería de 45?
No querría ampliar la bateria.
https://www.webasto.com/es/mercados-y-productos/vehiculos-de-recreo/calefacciones/descargas-y-preguntas-frecuentes/faq-calefaccion-general/
Hola!
El consumo de 10 a 15 amperios es sólo en el primer arranque,el del encendido o también en los posteriores que manda el termostato?