Tengo un problema y ya he probado con dos caladoras y es que cuando estoy cortando los tableros de 15 mm se me va doblando la hoja de sierra y no consigo que siga recta.la caladora va recta pero la hoja se va doblando hacía un lado.Le ha pasado a alguien?
Hola Juanjo, a mi me fue muy bien una hoja de sierra para curvas. Con la hoja normal me pasaba lo mismo que a ti.
Un saludo
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
No se. Has probado a cortar mas despacio...?
a mi me pasa lo mismo, estaría encantado de enterarme si ese problema tiene solucion.
Cita de: nanopowa en Octubre 04, 2015, 20:48:39 pm
Hola Juanjo, a mi me fue muy bien una hoja de sierra para curvas. Con la hoja normal me pasaba lo mismo que a ti.
Un saludo
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
¿hay hojas especificas para curvas?
Salut
A mi me pasa lo mismo, y ya voy por la tercera caladora. :o :o
Para las zonas rectas usa una guía paralela al corte donde apoye la caladora y en las curvas ve muy despacio. Después un poco de lija para igualar y seguro que te queda bien.
Saludos
Hojas de calidad, una guia, buena maquina y paciencia, muuuuchaa
para cortes rectos tambien podeis usar una sierra circular, sino una hoja apropiada para el material y no apuar el corte. Las hojas para curvas son mas eatrachas para que te permitan hacer el giro.
Berner.es
Sierra curva referencia 2367. Va de lujo
Buuuf, ese mismo fué mi quebradero de cabeza durante un tiempo, mi solución: una hoja de marca buena, dientes pequeños y hacia arriba así evitas que la caladora "salte" encima del tablero y no tener que cargarte tu peso en ella y sobre todo muuuuuucha paciencia, intentar evitar el ansia de apurar el corte y plantearte cortes muuuuuy lentos. Así me funcionó bastante bien, pero es cierto que no son máquinas pensadas para cortes perfectamente rectos.
Enviado desde mi Luno mediante Tapatalk
Si la hoja se dobla y no corta recto, puede ser por varias cosas, hojas de muy mala calidad, caladora de mala calidad o que la hoja no corta por mucho uso.
Bosh tiene una referencia de hojas para madera que tienen doble filo y apenas astillan al cortar, buscalas en ferreterias especializadas, suelen tener, para mi las
mejores con diferencia, eso si no son nada baratas
Mucha suerte y animo
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
Pues entonces hojas mejores,ir despacio e ir cambiando las hojas para que se enfríen .palmas
Juanjo, a mi me pasaba lo que describes y la soluciòn que encontré fue ir más despacio y dejar que sea la caladora la que avance sin apenas empujarla.
8)Eso, dejar k vaya cortando suavemente y nunca sacar la hoja d la rendija sin parar la caladora, sino se dobla.
La mejor forma de cortar tableros que he encontrado ha sido con una...
Fresadora + guía, deja el corte perfectamente perpendicular y casi acabado, a falta de dar una pasada de lija para suavizar
Cita de: kalvitero en Octubre 06, 2015, 21:27:45 pm
La mejor forma de cortar tableros que he encontrado ha sido con una...
Fresadora + guía, deja el corte perfectamente perpendicular y casi acabado, a falta de dar una pasada de lija para suavizar
Eso mismo hacia yo pero un poco diferente:
Usaba una fresa hasta 10 o 12 mm de profundidad, despues utilizaba la caladora sin apurar, dejando un talon importante, y despues con la fresa copiadora, la del rodamiento en el extremo, quitaba el talón volteando el tablero.
Resulta trabsjoso pero el acabado es hiper recto, y no necesita lijado si se hace a las rpm adecuadas.
Con la fresadora!!!, es verdad, yo me hice con una hace poco, la del lidl por 40 pavos!!!, cortes perfectos perfectos, no levanta nada las melaninas ni recubrimientos, fué un gran descubrimiento pero o cambio de fresas a unas buenas o me parece muy heavy hacer cortes en maderas de 16mm muy largos. Pero acabado profesional.
Enviado desde mi Luno mediante Tapatalk
A mi tambien me ha pasado con una caladora de las baratas, después compre la bosch mas barata y no se movía, pero los cortes seguían si ser rectos.. Jajajajja
Como bien te dicen mucha calma y a poder ser utiliza algo de guía....
Saludos!
A mi también me pasaba cuando usaba algo de guia, los cortes empezaban | y terminaban / , con una Black and Decker de 600w y hojas supuestamente buenas de Bosch. Al final la única solución fue dejar de usar algo de guía, a pelo.
Por cierto en el paquete de las Bosch creó que venían 6 o 7, sólo las he usado para la camperizacion en cortes rectos y todas ellas tienen los dientes centrales mellados, cada vez que hacia algún corte a la vista importante empezaba una nueva hoja. Así que yo tampoco me preocuparía mucho por "hojas buenas".
Para la caladora no uses guía. A mi me pasó lo mismo, compré la guía, y si, la maquina van recta, pero la hoja sigue doblándose incluso mas.
Como bien te acaban de decir, el truco es no forzar, dejar que vaya un poco suelta, y sin prisa.
Lo ideal seria fresadora, pero yo no quise comprar una, jeje...
Yo tampoco me preocupe mucho, me amargaba poner guia y lo hice a pelo y despues remataba con lijadora de banda, bueno tampoco es que haya quedado muy bien rematado,para la próxima saldrá mejor... ;D
La caladora no esta pensada para cortes profundos. Cuando reconducimos para seguir la recta, debemos hacerlo con un giro suave de la caladora de modo que los dientes de la hoja reorienten el corte. Si por el contrario nuestra maniobra es forzar, aunque de forma imperceptible, la herramienta de forma lateral, actuamos a nivel de superficie pero no 15mm. mas abajo, si ademas la hoja es de mala calidad, empieza el drama.
Espero haberme explicado. Solucion que se apunta, alta velocidad, calidad de hoja, avance lento y reconduccion mediante giro de la caladora. Por supuesto verticalidad de la hoja respecto la maquina en inicio
Enviat des del meu P01Z usant Tapatalk
Cita de: the selwa en Octubre 10, 2015, 14:37:35 pm
La caladora no esta pensada para cortes profundos. Cuando reconducimos para seguir la recta, debemos hacerlo con un giro suave de la caladora de modo que los dientes de la hoja reorienten el corte. Si por el contrario nuestra maniobra es forzar, aunque de forma imperceptible, la herramienta de forma lateral, actuamos a nivel de superficie pero no 15mm. mas abajo, si ademas la hoja es de mala calidad, empieza el drama.
Espero haberme explicado. Solucion que se apunta, alta velocidad, calidad de hoja, avance lento y reconduccion mediante giro de la caladora. Por supuesto verticalidad de la hoja respecto la maquina en inicio
Enviat des del meu P01Z usant Tapatalk
He conseguido hacer los cortes rectos y como bien habéis dicho haciéndolo muy despacio cortaba un poquito y paraba se hace interminable pero funciona
Lo que suelo hacer con la sierra de calar es cortar muy despacio
Si no tienes paciencia pon una guía y listo
Suerte
Yo hice un brico ya que, ni con guia ni sin guia, ni yendo despacio ni a golpecitos. lograba recortar recto . . .
Mi caladora Bosch y la Casals de un amigo hacían los cortes rectos con curvas..... Me di cuenta que las hojas tenian juego, (no de arriba-abajo ni derecha-izquierda) una pequeña rotación que es la que hacía que avanzara "ahora a la derecha, ahora a la izquierda".....
Desmonté las caladoras y observé que la hoja sube y baja guiada por unas arandelas..... y esas arandelas eran demasiado estrechas, permitiendo el juego. . .. . Tate!!!! una sierra más gorda para que ocupase el espacio..... però las que encontre no hacían el 1'5 mil·límetros más ( o sea 2'5mm. de grueso).....
Decidí escribir a las fabricas para comentar el tema, però no tuve respuesta.... y cuando les llamé se hicieron los locos y decían que no sabían de que les hablaba....
Lo solucioné comprando unas arandelas de medida y grossor adecuado ( me costó encontrarlas de la medida exacta, por lo que puse varias) y las coloqué al lado de las que venian de fábrica...... La sierra ahora iba encajada en el lugar, y con su vaivén no rotaba..... Y listo,..... ahora corto recto y casi sin mirar. Jeje .meparto
Al principio la sierra iba muy justa entre las arandelas (puse mucha grasa)...... Después de cortar unos 50 metros de madera ya va más suelta. . . pronto la desmontaré de nuevo para observar el desgaste, ya que no pude encontar arandelas de acero y las puse de hierro simple.
Que nos vaya bién.
Ostras! Que trucazo!, y me has tocado mi fibra sensible: abrir todo aparato eléctrico que se me pase por las manos je je, este brico me lo apunto para probarlo, gracias por el aporte.
Enviado desde mi Luno mediante Tapatalk