Buenas gente, se acerca el invierno y he probado la calefacción. Resulta que me huele a plástico quemado. Me tiene bastante mosca, he desmontado los tubos que van dentro de la cabina por si tuvieran algún trozo que se estuviera quemando, pero sólo he encontrado una moneda de 5cents. Lo he dejado en marcha como 30mins por si después de no usarlo en 8 meses igual tenía alguna impureza. Alguien sabe algo sobre esto? Muchas gracias gente
Es normal que después de meses de no usar huela algo a quemado, por el propio polvos que entra en el tubo o restos partículas del último uso.
Creo que en las instrucciones, que la calefacción era bueno ponerla en marcha alguna vez fuera del invierno.
Creo que sobre todo es consejable encenderla y probarla un ratito a tope de potencia antes de tenerla que usar porque haga frío y aprovechar para que se ventile el conducto.
En principio si la vuelves a encender a los pocos días no tendría que oler o como mucho los primeros segundos.
En el manual de Webasto pone ponerla en marcha como minimo durante 10min cada 4 semanas.
Correcto, importante para el mantenimiento de las calefacciones ponerlas en marcha una vez al mes durante esos 10-15 minutos, sea verano o invierno...
Jodr muchas gracias, pues entonces he metido la gamba y bien. No la hE usado nada, ya la tuve un rato en marcha para que pudiera eliminar las impurezas que tuviera, lo seguire haciendo hasta que deje de oler. Muchas gracias!!
Efectivamente, hay que encenderlas durante el verano para que no se acumule la mierda en ellas y funcionen correctamente. Esto ocurre igualmente con los aires acondicionados, que durante el invierno también es aconsejable ponerlos en marcha, una vez al mes, para evitar que se estropeen, atasquen o resequen las juntas y partes móviles. Pero no nos acordamos nunca.
Perfecto! Lo iré poniendo en marcha, y a ver su no he estropeado nada mientras no ha funcional!! Muchas gracias
Cita de: dany.harley en Septiembre 22, 2015, 13:56:04 pm
Efectivamente, hay que encenderlas durante el verano para que no se acumule la mierda en ellas y funcionen correctamente. Esto ocurre igualmente con los aires acondicionados, que durante el invierno también es aconsejable ponerlos en marcha, una vez al mes, para evitar que se estropeen, atasquen o resequen las juntas y partes móviles. Pero no nos acordamos nunca.
Hay vehiculos que al darle al botón para desempañar el cristal delantero, se enciende el aacc automáticamente.
No sé si es porque nuestra calefacción tiene ya 20 años, pero este fin de semana la encendí para prueba y mantenimiento y tuve que hacer 3 o 4 intentos de encendido antes de que se encendiera correctamente y empezara a salir aire caliente.
Como estuvo mucho rato en la fase de "arranque" que es la que más batería consume el último intento que hice ya lo hice con la furgo enchufada porque vi que el nivel de la batería iba bajando.
Por eso yo pienso que si hace tiempo que no se pone en marcha y cuesta. quizás mejor hacerlo con la furgo arrancada o enchufada.