Hola a tod@s,
Me preguntaba los pros y contra de ambas camperizaciones desde la perspectiva de la comparación, a poder ser de la manera más "objetiva" posible (materiales, funcionalidad en la configuración de los espacios, comodidad, confor al usarla con más de dos personas, etc).
Está claro que según necesidades y bolsillo se escoje un modelo u otro de camper, pero la intención es sacar conclusiones a igual equipamiento.
He indagado en la red y no he encontrado nada al respecto planteado de manera tan directa.
Por eso abro este hilo, para que ilustréis los que tenéis más experiencia.
¿Qué me decíis de una t4 California comparada con una Dehler Maxivan o Profi?
¿Y las t3?
Dejé un post en el hilo de propietarios de dehler con algunas consultas después de leerlo entero, pero aquí intento que se aborde la cuestión que planteo de manera mas general.
Gracias a tod@s por participar.
Saludos
Buenas tarde, perdona no te contestase antes, acabo de seguir el hilo desde el muro de las Dehler.
Comentarte que tengo una T3 Profi y conozco de muy cerca la T3 Cartago, por ejemplo.
Te cuento mi experiencia e intentaré ser objetivo.
Cuándo decidí lanzarme a por una T3 no tenía nj puta idea de que el abanico de posibilidades que se me abría seria : infinito.
Tenemos mil y una preparaciones más las que se monta cada uno (no originales) y todas ellas con sus pros y contras.
Cuándo descubrí las Delher. No he visto ninguna, que a mí criterio, me parezca más bonita externamente. Su techo es genial.
Es de las pocas, creo que existe la Peregrina o la Gypsy, que tienen ducha interior (aunque hoy en día hay sistemas para solventar esto muy gratamente).
Hay varias versiones de Dehler, la Profi, la 2+2 (sin ducha) y las geniales montadas sobre una base Hannover Multivan.
Lo mejor de la Profi:
- Ducha
- Espacio interior (Habitabilidad). Su techo alto para estar de pie o simplemente no estar con el cogote pegado al mismo. Además, las Dehler con el 2+2, tienen recortado el maletero por el interior dejando un espacio extra que se nota muchísimo.
- Estética exterior, me encanta. Da igual que versión estés mirando. Por fuera molan un huevo. La forma dd su techo es muchísimo más atractivo al viento que otros modelos (Westfalia por ejemplo). No es tan alto cómo para no pasar por ciertas zonas o tener problemas.
- La bombona de butano, queda fuera de la furgoneta pero con acceso desde el interior. Queda debajo de la cama a la altura de la cintura, es decir, es imposible que te mueras por una fuga, ya que el gas butano pesa y cae al exterior de la furgoneta. Tampoco va a explotar por calor, ya que queda fuera de la furgo. Aunque sólo caben las de tres kilos. Más grandes no.
- Muy Luminosa. A parte de las ventanas tiene un techo solar en la zona de conductor y una claraboya en la zona vivienda, en mi caso, de más de 60 cm.
- Su asiento interior permite ir hasta 6 personas viajando. Además de ser un arcón bastante apañao para guardar cosas. Cuándo viajamos varias furgonetas, al final todos acaban dentro de mi Dehler por lo espaciosa que es. Se puede mover a antojo.
- Todas las ventanas y claraboyas disponen de cubre ventanas enrrollables que evitan la entrada de luz. Una pasada.
- Su equipamiento. No he visto una Dehler sin dirección asistida, sin calefacción estática, sin depósitos de limpias y sucias, sin nevera, aisladas frio/calor, etc.
Lo peor :
- Son caras, a la gente se le va la pinza. La compré en muy mal estado interior y con el motor muerto de risa del poco uso y atención.
- Ducha, la furgoneta tiene que estar completamente en horizontal para que el agua no se salga. Pero hay inventos que solucionan esto.
- Su asiento interior, es un coñazo tener que estar moviendolo para hacer la cama o comer por ejemplo. Aquí la Cartago, cuándo viajan dos personas, la veo más práctica.
- Todo el mobiliario es de plástico. Con el tiempo, y ya tienen suficiente, se rompen. Pero a causa de ser de plástico, la furgoneta pesa 300kg menos que por ejemplo una Cartago que los lleva de madera (no me he inventado éste dato, es que hemos pesado las dos).
- El techo, al ser redondo sólo nos deja posibilidad de ponerle placas solares flexibles. Y, si quieres llevar baca... Mejor no. Aunque hay inventos para llevar lateralmente un Kayak o Tabla de surf o Paddle Surf.
Y, si necesitas más espacio, siempre puedes agregar un Ultra Box en su portamaletas de la parte trasera.
- En las Profi de los 80-84 tienen una mesa desmontables. Que se guarda detrás del asiento del conductor. Otro rollo, que supieron solventar en los restyling posteriores, creando la mesa (al estilo multivan) desde la misma cocina. Así, estando cerrada los utensilio de cocina quedaba cerraba. Teniendo que desplegar la mesa para acceder a los utensilios de cocina. Pero ya te ahorras un trasto y puertas dentro de la furgoneta. (no estoy seguro de que esto me halla quedado muy claro).
- Su cama superior, es pequeña, por el espacio en vertical. Yo he dormido allí (70 kg y 1'78 m). Más bien es para dos críos. Y si viajáis dos personas es del carajo para guardar la ropa, almohadas, etc.... Aún más espacio.
No sé si me dejo algo más.
Este verano pude ver en Almería una T4 Dehler. No sé el modelo, pero era el sencillo (nada de la maxi). No la cambio por mi T3. Y eso que mi Dehler, estaba en muy miy muy muy malas condiciones cuándo la compré.
Enviado por señales de humo
Muchas gracias por tu aportación Ararquía.
.bien