Furgovw

General => General. Consultas. Peticiones. Varios => Mensaje iniciado por: XSIEMPREXVIDA en Agosto 31, 2015, 20:50:32 pm

Título: Viajar con nuestros compañeros caninos. AYUDA! (DGT, señores de verde, etc...)
Publicado por: XSIEMPREXVIDA en Agosto 31, 2015, 20:50:32 pm
Muy buenas tardes a todos, esta semana que estoy de vacaciones voy a ponerme con la fabricación del maletero extraible para la T5, peeeero tengo un gran problema, mi chica y yo tenemos un rottweiler que con solo 7 meses ya está rondando los 35 kilos y va camino del padre (70 kilazos de perro!) y hasta ahora lo llevamos en la furgo con una jaula pleglable, pero la jaula es enorme, tengo el asiento trasero posicionado atrás del todo porque si no la jaula no entra en el espacio que hay entre los asientos delanteros y el trasero. Me gustaría hacer el armario con un fondo considerable (cercano a un metro) y dejar la banqueta trasera en una posición en la cual para hacerla cama no tenga que moverla pero con la jaula me es imposible.
Aquí viene mi duda; según la DGT para transportar animales vivos, basta con que no interfieran en tu conducción ni en tu visibilidad (lo estuve leyendo el otro día) no cita nada de reja obligatoria, ni de arnés-cinturón... Mi cuestión es,si lo ato con el arnés a una de las anillas de carga que van detrás de los asientos delanteros imposibilitando su acceso a la zona del conductor, ¿me dirán algo?/¿es multable? ¿Cómo lleváis vosotros a vuestros canes de gran tamaño?

Gracias por vuestra atención y tiempo, he usado el buscador pero no he encontrado nada claro al respecto.
Título: Re:Viajar con nuestros compañeros caninos. AYUDA! (DGT, señores de verde, etc...)
Publicado por: miglangl en Agosto 31, 2015, 22:05:22 pm
yo lo llevo sujeto a una anilla de carga,  como tu propones, pero el mio son 4 kg.  Esa anilla cuanto aguanta??
Título: Re:Viajar con nuestros compañeros caninos. AYUDA! (DGT, señores de verde, etc...)
Publicado por: XSIEMPREXVIDA en Agosto 31, 2015, 22:38:16 pm
No lo sé pero si está destinada a amarrar cargas debe soportar bastante, mi padre tenía una ducato con unas anillas bastante endebles en comparación y ataba los muebles a ellas (es ebanista).

Gracias por tu respuesta.
Título: Re:Viajar con nuestros compañeros caninos. AYUDA! (DGT, señores de verde, etc...)
Publicado por: tonirs en Agosto 31, 2015, 23:02:56 pm
Buenas noches. Mirate el hilo de copilotos peludos, allí encontrarás mucha información de este tema y seguro que te dan una respuesta. Un saludo
Título: Re:Viajar con nuestros compañeros caninos. AYUDA! (DGT, señores de verde, etc...)
Publicado por: XSIEMPREXVIDA en Septiembre 01, 2015, 00:09:28 am
Cita de: tonirs en Agosto 31, 2015, 23:02:56 pm
Buenas noches. Mirate el hilo de copilotos peludos, allí encontrarás mucha información de este tema y seguro que te dan una respuesta. Un saludo


Muchas gracias Tonirs!
Título: Re:Viajar con nuestros compañeros caninos. AYUDA! (DGT, señores de verde, etc...)
Publicado por: juancatalan en Septiembre 01, 2015, 00:13:30 am
Yo estoy como tu. El mio pesa cerca de 30 kg y lo llevo amarrado con arnes o collar a la anilla tras el asiento del copi. Ha viajado conmigo por media europa y ningún problema. Tengo la precaución de que no llegue al espacvio entre asientos de tal forma que es imposible molestar.
Saludos
Título: Re:Viajar con nuestros compañeros caninos. AYUDA! (DGT, señores de verde, etc...)
Publicado por: MakaRoxy en Septiembre 01, 2015, 01:26:00 am
Como cmentas del arnes no deberian decirte nada.
Aunque las mias van tumbadas en la cama y para que no se bajen de ella llevo una red elastica tipica. Van mas tranquilas y durmiendo si el viaje es largo. 30 una y 50 kg la otra.
Título: Re:Viajar con nuestros compañeros caninos. AYUDA! (DGT, señores de verde, etc...)
Publicado por: jonymepeino en Septiembre 01, 2015, 03:27:45 am
No os hagais peliculas, lo perros tienen que ir separados del conductor mediante barrera fisica, atados o, por feo que suene enjaulados chispon!

Si le pones una red elastica, un perro grande probablemente la arranque en caso de frenada de enmergencia o accidente, pero lo que es muy probable en cualquier caso...es que se lesione

Si llevas al perro atado con el collar, en caso de frenada de enmergencia o accidente, es muy probable que se ahorque o se rompa el cuello

Si llevas al perro atado con un arnes de paseo, en caso de frenada de enmergencia o accidente, es probable que se rompa el esternon o se fisure alguna costilla

Si el perro se sale del arnes, es porque no es su talla o no lo tiene bien ajustado

Si va en transportin o jaula, esta ha de ir debidamente sujeta

Si llevas un separador, este debera estar instalado de modo que garantice su funcion

Las anillas de carga, estan pensadas para atar la carga, y evitar que esta se mueva, vamos, que realmente...el mayor esfuerzo que aguantan es la tension del atado, ya que, al estar tensa, evita que la carga de mueva, y esta no genera fuerzas. Si atas un peso a la anilla, con una correa de 1m, en caso de impacto frontal, ese peso, puede tener hasta 2 metros para tomar velocidad y fuerza. No se mucho de numeros, pero si alguno que sepa hace el calculo, que nos diga el peso que acabaria teniendo un perro de 50kg en un impacto frontal a 50km/h al cabo de 1m de desplazamiento


Todo esto lo digo por comentarios como los que leo aqui, los que he leido en otros posts, porque tengo perro, y valore todas las opciones habidas y por haber en su momento. El nuestro va sobre el asiento trasero, con manta protectora para la tapiceria, y atado con un arnes especifico para coche, robusto para su/nuestra seguridad, acolchado para su confort/seguridad. Miramos todos los modelos que encontramos y compramos finalmente el que vimos mas conveniente, eso si, barato no fue

Si por nuestro perro fuese, iria a los pies del copiloto, de hecho, si no va a ir ahi...se sube de mala gana, pero una vez sube al asiento...ni se menea. Que no va todo lo contento que querria? si...pero nuestros gustos no siempre coinciden con lo que tenemos que hacer por nuestra seguridad y la de otros.


Para el caso concreto que nos atañe en el post, en mi opinion, creo que la mejor manera de llevar a un perro de ese tamaño, es con arnes y atado (a ser posible a un cinturon de seguridad, que seguro aguanta su peso) y con la correa lo mas corta posible. Y si, la correa corta, muy corta, si un perro de 70kg sale despedido por frenada o impacto....el animal se puede hace mucho daño, y a vosotros tambien, a mas correa...mas fuerza alcanza, y mas probabilidades tiene de no aguantar su atadura. O...tumbado sobre la bandeja (que si tienes multivan o california ira bien comodo) colocando un separador robusto del respaldo de los asientos al techo
Título: Re:Viajar con nuestros compañeros caninos. AYUDA! (DGT, señores de verde, etc...)
Publicado por: MakaRoxy en Septiembre 01, 2015, 04:12:46 am
En general estoy muy deacuerdo contigo jony. De hecho la unica manera que me parece segura es un transportin bien amarrado, todo lo demas me parece salir del paso.
Pero bueno, ya lo puse en otro hilo, lo asumo. Si a la poli le parece a mi también. Tampoco es que vayan libres, al fin y al cabo la cama cerrada es muy parecido a un transportin (de lo blandos), en segun que tipo de accidente creo que podrian hacerse mas daño con el arnes incluso.

Esta era mi antigua furgo y la red no es elastica es reforzada, una idea muy parecida a la que comentas de la bandeja.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/enricboss/20140422_1339440.jpg)

En la nueva (boxer h2) la cama queda alta y seguramente cerrare el espacio entre los cajones de los pasos de rueda debajo la cama y eso será el transportin pero de momento con el pulpo libro hasta que acabe los muebles. Lo de la correa no me mola porque si se lo aprieto hasta el punto de que no se lo pueda quitar, en caso de piño lo mas facil es que se parta el cuello... que igual es paranoia mia, puede ser, pero como decia en otro hilo al final estoy mas pendiente de la perra intentando sacarse el arnes que de la carretera.
Título: Re:Viajar con nuestros compañeros caninos. AYUDA! (DGT, señores de verde, etc...)
Publicado por: XSIEMPREXVIDA en Septiembre 01, 2015, 08:31:03 am
Muuuuchisimas gracias a todos! Pues nada fundita al asiento y un arnés para Rust!

Que tengáis un buen día!
Título: Viajar con nuestros compañeros caninos. AYUDA! (DGT, señores de verde, etc...)
Publicado por: borda en Septiembre 01, 2015, 10:10:36 am
Aupa!
A mi me han cuando me han parado solo me han solido preguntar si va atado, en el coche lo ato al enganche del cinturón y en la furgo a la anilla y nunca me han dicho nada, lo único que vaya atado y no pueda pasar a la parte del conductor, tengo un pitbull de 30 kg.
Un saludo.
Título: Re:Viajar con nuestros compañeros caninos. AYUDA! (DGT, señores de verde, etc...)
Publicado por: sanjuan13 en Septiembre 01, 2015, 20:10:46 pm
Mi experiencia en furgonetas es nula. llevo dos años buscando y creo que al final lo conseguiré. pero con perro y vehículo sí que tengo experiencia y lo mejor es en su jaula metido en el maletero. es como mejor, seguro y cómodos van.
Título: Re:Viajar con nuestros compañeros caninos. AYUDA! (DGT, señores de verde, etc...)
Publicado por: jonymepeino en Septiembre 02, 2015, 00:39:52 am
Aclarado enricboss, a ver si puedes acabar ese brico en la furgo, porque donde comentas me parece una muy buena opcion


Cita de: sanjuan13 en Septiembre 01, 2015, 20:10:46 pm
Mi experiencia en furgonetas es nula. llevo dos años buscando y creo que al final lo conseguiré. pero con perro y vehículo sí que tengo experiencia y lo mejor es en su jaula metido en el maletero. es como mejor, seguro y cómodos van.


Mejor y seguro puede ser, ahora lo de comodo....sin aire acondicionado en verano ni calefaccion en invierno, a oscuras y con un bamboleo considerable a poco ratonera que sea la carretera...pero estando conduciendo...no le vemos

Alguien, igual que un animal, esta comodo donde se coloca voluntariamente sin que nadie le imponga. Mi perro en casa estando nosotros delante esta en su cama, y cuando no...a escondidas al sofa (donde se acurruca sin tocar nada para que no te enteres). En la furgo, va bien pancho en el asiento, pero su primera intencion siempre es ir a los pies del copiloto al ladito de la toma del aire/calefa y junto a sus dueños
Título: Re:Viajar con nuestros compañeros caninos. AYUDA! (DGT, señores de verde, etc...)
Publicado por: sanjuan13 en Septiembre 02, 2015, 00:58:09 am
Yo voy en una GranVoyager, no hay mas division que el asiento trasero con el maletero y en veranito va como todos, con su aire  acondicionado y en invierno calefaccion, el maletero es su sitio cuando  va en coche y esta acondicionado para ella, Alma se llama y es uno mas de la familia.
Título: Re:Viajar con nuestros compañeros caninos. AYUDA! (DGT, señores de verde, etc...)
Publicado por: jallacru en Septiembre 06, 2015, 18:57:03 pm
Si,..... las mascotas son como compañeras y tendemos a congeniar con ellas como si de la família fueran y se comportan "educadamente" y hacen caso a nuestras órdenes . . . el problema es cuando se genera un estado diferente y estresante (caso de un accidente grave). .  Los gritos, los ayes, el revolcón el revoltijo de cosas que vuelan y nos golpean y. .  la sangre que pueda generarse,......  pueden hacer que la mascota (tan tranquila como es) pierda la  serenidad e incluso agreda, ladre y muerda a los que nos puedan estar auxiliando.

Por eso es necesario que vayan en un lugar cerrado (mejor acolchado)  de manera que no puedan salir.      Mejor con collar y cadena però sin atar a ninguna parte para evitar degollamientos y favorecer a los auxiliadores para que puedan también auxiliarlos.

El problema es que nunca pensamos en lo peor. . "esto no me pasará a mí" . . ...  Mientras todo sean frenazos. . . bien