Seguramente muchos de nosotros estamos quemados (literalmente) del calor en la furgo en estos meses de verano. Sin tener claraboyas se me ha ocurrido una idea...
Anclar a una baca un panel de plastico blanco a modo de techo para el techo, asi tendriamos sombra las 24h del dia y los meses de invierno tambien ayudaria a que la furgo no estuviese como un congelador... ¿lo veis viable o es una gran cagada?
Buenas!! Interesante! Pero creo que si no cubres toda la furgo de poco va a servir. El puente térmico hará que toda la chapa se caliente por conducción.
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
funcionará,
podrás aun encontrar land rovers que llamaban con techo blando, esto no era más que otro techo, un paño de chapa, aluminio en el caso de land rover, que discurria paralelo al techo real, separado un par de centímetros y con unos nervios para que no se hundiera.
tuve un land rover de esos y creeme que funcionaba, ..... en marcha claro, ya que la circulación del aire entre las dos chapas ayudaba mucho a disipar el calor sobre el techo.
despues llegaron los aires aciondicionados y el sistema paso a la historia,
salut
Estoy de acuerdo, en marcha puede funcionar. Pero en parado, no creo que sirva de gran cosa.
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Pues la idea es q funcione en parado x q en marcha con las ventanas.... no hay problema. En parado tiene q ser MAS O MENOS como aparcar a la sombra no? luego los laterales y demas q concentraran el calor dentro es otro tema....
Cita de: Espartano en Agosto 30, 2015, 17:26:55 pm
funcionará,
podrás aun encontrar land rovers que llamaban con techo blando, esto no era más que otro techo, un paño de chapa, aluminio en el caso de land rover, que discurria paralelo al techo real, separado un par de centímetros y con unos nervios para que no se hundiera.
tuve un land rover de esos y creeme que funcionaba, ..... en marcha claro, ya que la circulación del aire entre las dos chapas ayudaba mucho a disipar el calor sobre el techo.
despues llegaron los aires aciondicionados y el sistema paso a la historia,
salut
Yo he tenido un 109 con los dos techos, primero el doble de chapa y después lo cambie por uno de fibra de los últimos santana 2500 y la verdad es que mucho mejor con el de fibra. Lo que no he tenido es una de chapa sin la doble chapa, supongo que ese habría sido el peor
Este verano he podido comprobar que la furgoneta es un horno que almacena el calor cosa mala. Lo que no sé es si con una claraboya se soluciona la cosa, pero la verdad es que es bastante insoportable el calor que llega a acumular.
Lo mejor para el calor es huir de él!
A la sierra, al norte....
Al monte.
Personalmente no veo muy buena idea lo que comentas. Sin entrar en si funciona o no el invento, lo de llevar una baca para eso con todo el parapeto, aumento de consumo, ruido al circular....no se no se.
Yo llevo un ventilador a 12v que compre en un chino y estoy mirando la posibilidad de poner una ventana de esas de techo solar para tener ventilación por la noche. En mi caso he descartado la claraboya porque hay muchos parking en los que ya no entraría.
En cualquier caso, si dejas la Furgo al sol, independientemente de lo aislada que este la Furgo, se va a poner calor si o si.
Estais pidiendo un imposible, ahora mismo en casa, que lleva 2 dias cerrada a cal y canto, con todo abierto, tenemos 28º...yo en el sofa cocido, y ella en la cama con un ventilador despertandose cada media hora. Mis padres en el pueblo, que no alternan, estan saliendo por las noches a tomar algo a pesar de madrugar por trabajo porque no hay quien pare en casa
Todo esto hablando de burgos y vitoria, y pretendeis tener una temperatura agradable en el furgo al testero en verano???
Aparcada en la calle de dia, mi furgo tiene airvent en ambos lados, derivabrisas delanteros y las ventanillas un poco abiertas, y en parado con 33º fuera, dentro de acerca la temperatura a los 50º. Por las noches, a parte de lo citado, tenemos la calefa con funcion ventilacion, y los aireadores de la propia furgo en el techo, y como haga calor....no hay quien pare, hacen un poco mas soportable el trago, pero si fuera hay 30º...esa sera la temperatura que hara dentro como minimo aunque tengas las puertas abiertas
Hay que tomar lo habitos de los buenos moteros, se sale el resto del año, en verano...lo justo jeje
En verano no se puede salir hombre!!
Ayudar, ayudara pero como bien dicen más consumo más ruído y para no conseguir casi tu objetivo, para justificarlo te cuento mi caso y te doy mi opinion. Llevo 2cm de kaiflex en techo mas el techo de origen y 1cm en el resto de la furgo menos en lo pilares y las puertas delanteras. La furgo es mixta con el ultimo tramo panelado y dentro la parte alta es chapa y la baja lleva paneles. El techo lo tocas y esta a una temperatura normal, el calor es más por el que tiene dentro que por el que le viene del techo, sin embargo, si tocas el pilar esta caliente si tocas los oscurecedores están bastante calientes, si tocas el cristal (todos con los oscurecedores puestos) y abrasa, pero si tocas el panel trasero con el aislante puesto esta a temperatura normal.
De todo esto saco las siguientes conclusiones si tapas el techo pero no los laterales te seguira pasando igual, ten en cuenta que la superficie de un lateral es casi tan grande como el techo y aunque no le incida de lleno con el calor de verano es suficiente. Creo que lo suyo es aislar la furgo, eliminar los puentes termicos (que no haya chapa al aire en el interior para ello forrar de madera, tela o poner los plasticos de las versiones superiores) y la mas dificil pero que casi seguro sea la que mejor resultado de cubrir los cristales por fuera de modo que no les de el sol
funcioraria mejor un doble techo de cañizo!
en la isla de Capri, pijerio total de italia, los taxis llevaban en la baca un doble techo a base de cañizo!!! antes de que se popularizase el aire acondicionado en los coches... su funcion era la de un doble techo que permitía crear una corriente de aire entre los dos techos y algo bajaba la temperatura interior del vehículo cuando tenían que estar parados esperando a los clientes y evitaban que se recalentasen excesivamente el interior.
sería lo equivalente a estar debajo de un arbol, ya que su sombra es mucho más fresca que la de un toldo que no deja escapar el aire caliente tan facilmente como las hojas del arbol
otras cosas que influyen es el propio color de la furgo... ya que una furgo negra tendrá de media unos 7ºC más en su interior que si fuese blanca...
y otra cosa que ayuda es dejar las ventanillas abiertas un dedo, de tal manera que cuando la furgo vaya cogiendo calor, el aire caliente tiende a subir hacia el techo de la furgo y al tener más presion interior que la exterior irá saliendo poco a poco por esas rendijas de las ventanas
aunque por supuesto las mejores medidas pasivas contra el calor son irse de vacaciones al norte y aparcar debajo de una buena sombra de arboles
Una furgo es una caja de metal cerrada con una gran superficie de metal expuesta al sol directo. Casi cualquier metal es un buen conductor de energía y las furgos son cajas de metal continuas. Aunque aisles parte del metal, si el resto está al sol, más tarde o más temprano toda la chapa de la furgo estará muy caliente.
Lo único que se puede hacer es intentar poner el interior de la furgoneta a la temperatura del aire mediante convección. Ya sea creando ventilación pasiva (bajara ventanillas) o forzada (ventiladores). Eso bajará la temperatura del aire que rodea la chapa en el interior. Otra opción es aislar la chapa con materiales que son malos conductores de la energía, de tal forma que el calor de la chapa no caliente el aire. Peeeero en el momento que haya cualquier parte no aislada se convierte inmediatamente en un radiador tremendo.
Otra opción, si vas a estar mucho tiempo parado es poner una carpa a la furgo....
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Buenas he visto el hilo y las opiniones de todos los compañeros , bueno pues os comento yo soy cerrajero
y como este verano en la zona donde yo vivo se derretian las piedras a mi mujer se le ocurrio la idea
le coloque al techo de la furgo como bien dice el compañero un panel sanwich de 40 mm. anclado muy bien
a tres barras de vaca .
Y te puedo asegurar q no lo pienso quitar , cuando vas en carretera te quita calor , y cuando estas parado
tambien , en las horas fuertes con las ventanas un poco bajadas que corra un poquito el aire se estaba
bastante bien.
Lo del consumo algo se notara , pero para no perder la forma aerodinamica del vehiculo la parte de delante
se la doble hasta que toco el techo colocando una goma entre el panel y la chapa de la furgo.
Yo la coloque en principio sin doblar y la verdad es que en las cuestas se frenaba bastante.
Bueno yo soy muy burro para subir fotos si alguien quiere ver como queda que me mande numero de telefono
y se las envio
perdon por las faltas
l
l
Yo creo que un buen chamizo en lo alto de la furgo te quita un monón de calor, sobre todo en pleno verano que el sol está altísimo.
Pero vamos, que lo suyo es tener techo elevable. Con el techo levantado, nosotros que somos del sur y nos solemos mover por aquí en verano, llegamos hasta echarnos la siestecita después de comer. De otra manera sería imposible.
Se que puede quedar cutre, pero ante la falta se sombras, alguna vez he puesto varios reflejantes plateados de estos de propaganda en el techo con unas piedras y creo que realmente funciona.
Ahora estoy con el tema de adaptar un extractor de aire de 12v para acoplarlo a una de las ventanas laterales + el airlock de maletero
Se puede hacer algo intermedio, al viajar solo la baca, mientras estas en marcha algo de ventilacion forzada tienes y al estar parado, desplegar sobre la baca algun tipo de material aislante que refleje el sol, los aislantes plateados de propaganda q dice luisdebcn. Por cierto, estos si que los he probado en la parte exterior de ventanillas y se nota monton lo menos que se calienta el cristal, y es calor que no nos entra.
Enviat des del meu Aquaris E5 usant Tapatalk
Hola, yo andaba también pensado que hacer en mi furgo, algo para aislarla del sol es que el techo no es muy alto y no quiero aislarla mas por dentro.
Estuve mirando pintura reflectante para naves industriales que se le da al tejado, aseguran que reduce el calor en 8 grados .malabares. Cerca de donde vivo hay una granja de pollos y acaban de pintar el tejado con ese material. ¿alguien lo ha probado o tiene alguna experiencia?
Otra cosa diferente, se le podría pegar al techo por fuera algún tipo de material que aisle? cual sería? .confuso2
Un coche que tuve lo que solía hacer en verano cuando estaba parado era sobre la baca amarraba y estiraba tela verde de esta para tordos y evitaba que el sol le diese directo al techo pero es un rollo poner y quitar la tela. Buscaba algún tipo de material pegado al techo, sabeis algo? saludos
Yo tengo una claraboya y un sólo cristal en la corredera y la verdad que este verano casi palmo de calor. Es mi primera furgo y primer verano y claro, he pagado la novatada.
Llevó un ventilador de 12 v pero eso es poca cosa para el verano intenso q hemos tenido.
Estoy pensando en montar una claraboya turbovent para forzar a que se mueva el aire dentro de la furgo.
Alguien la tiene? He pensado en la de 40x40 que tiene ventilador de 30 cm. La intencio es evitar poner cristales por una cuestión de discreción....
Molaba un ventilador de los que usan en la F1 con hielo seco.....
Cita de: MoriendiArs en Agosto 31, 2015, 21:40:55 pm
Buscaba algún tipo de material pegado al techo, sabeis algo? saludos
Molaba forrarla de Armaflex, sería tan blandita......se echarían a ella los peatones .meparto .meparto
Unos buenos aislantes/oscurecedores para los cristales se nota muchiiiiisimo.
También el tenerla aislada por supuesto.
Mi furgo es negra y se notó una barbaridad el aislarla (Armaflex de 2,5mm) y unos aislantes de 9 capas para los cristales.
Después tema airvents....airlocks.....claraboyas....todo ayuda.
Pero está claro que como una buena sombrita no hay nada.
Y por supuesto, lo mismo que con el calor....pasa con el frío.
Saludos
Yo lo de la caraboya lo veo cada vez mejor, pero ¿sabéis quien me puede ayudar?
Es decir, lo haría yo mismo pero con tanto papeleo prefiero dejarlo a alguna empresa.
Soy de Granada.
Si lo de poner la claraboya tu mismo lo ves claro, el único papel que te hará falta será certificado de taller, que puede ser de taller mecánico o carrocero, es decir, que al mismo que te cambia el aceite se lo puedes pedir. Si no lo ves claro, pues cualquier carrocero te lo puede hacer.
Si lo haces tu mismo ten la precaución de poner bastante sika por el tema de la entrada de agua. También recomiendan la cinta de butilo. Yo llevó sika y hasta el momento ningún problema.
Hola compañer@s.
Este tema me encanta tanto en la furgo como en casa.
En mi opinión y experiencia, el punto más delicado respecto al calor en la furgo son los cristales.
Como decía el compañero, "la furgo es un horno" y tanto, pero es un horno solar!!! y cómo funcionan los hornos solares? a base de entrar calor de los rayos de sol y no dejarlo escapar.
Por tanto yo pienso y he comprobado que los cristales son la mayor fuente de calor, sobretodo el de delante que suele tenes más inclinación y entra más sol y va a dar directamente sobre el salpicadero que suele ser negro. (creo que no pueden ser de color claro los salpicaderos porque reflejarian al conducir en el cristal, sino poned algo claro de papel o tela sobre el salpicadero y vereis que molesta a pleno sol).
A mi siempre me ha flipado ese doble techo de los land rover y creo que es un invento genial, en las casas se hace lo mismo en cubiertas, ventilándolas, hay varios sistemas, uno es la cubierta catalana.
Empecé el mundo del camper con una expres, luego una scenic rx4 luego un golf serie 2... y siempre usé el cartón por dentro para las ventanas, también tuve un bmw NEGRO viejete justo cuando nació mi primera pequeña y le tapé los cristales de las ventanas de detras y el grande de detrás con cartón y funcionaba.
Ahora tengo una t3 multivan blanca y siempre voy con aislantes de las ventanas preparados (tiene cristales tintados que también hace lo suyo). y por supuesto un buen aslamiento como llevan las t3 multivan también hace pq sin aire acondicionado se va bien en verano.
En parado es clave buscar alguna forma de crear ventilación cruzada en la furgo por poca que sea, sino la temperatura sube y sube sólo por estar dentro personas. El airlock es un gran invento y sobretodo con dejar unos dedos las ventanas bajadas de delante.
bueno que mi opinion y experiencia es que todo cuenta, cristales y chapa, pero que lo que entra de sol por los cristales es mucho mucho más fuente de calor que la chapa. Color claro, buen aislamiento, ventilación... todo suma. Ahh por cierto, la verticalidad del cristal de las t3 tb hace que entre menos sol que en otros modelos que van mucho más inclinados.
Salut y frescor salvaje!!!!!
En la pagina principal he consegido subir una fotografia de como ha quedado
el techo de mi furgo.
No estaria mal colocar alguna claravoya con ventilador como bien dicen los compañeros.
Me ha quedado un hueco entre el techo y el panel de 10 cm. lo mirare seguro
¿que foto?
Eso de que el calor entra por las ventanas, tururú!! mi furgo no tiene ventanas y es un horno...
Lo de poner aislante al techo por fuera lo digo en serio, alguien sabría decirme que material es el mejor..que mi intención es ponerle algo, saludos.
Nosotros en verano llevamos casi horario de niños....o el horario de montañero (según como se mire) jaja
Se trasnocha lo justito porque en cuanto empieza a pegar un poco el sol en el techo elevable ya no hay quien duerma del calor que hace....así que al rato de amanecer estamos en pie (sobre las 7:30h -8). Aprovechamos el día a tope pero es cierto que por la noche aguantas poco. Sobre la 1 nos tenemos que acostar!!
Durante el resto del día es cierto que pisamos poco la furgo...estamos todo el rato de parranda! ;D
Y decía lo del horario montañero porque a nosotros nos recuerda al calor que pasamos en la tienda de campaña cuando vamos de excursión y pernoctamos.
ah! También es cierto que solemos veranear en el norte...que eso ayuda.
Cita de: mordecan en Agosto 31, 2015, 23:10:06 pm
Molaba un ventilador de los que usan en la F1 con hielo seco.....
Molaba forrarla de Armaflex, sería tan blandita......se echarían a ella los peatones .meparto .meparto
Unos buenos aislantes/oscurecedores para los cristales se nota muchiiiiisimo.
También el tenerla aislada por supuesto.
Mi furgo es negra y se notó una barbaridad el aislarla (Armaflex de 2,5mm) y unos aislantes de 9 capas para los cristales.
Después tema airvents....airlocks.....claraboyas....todo ayuda.
Pero está claro que como una buena sombrita no hay nada.
Y por supuesto, lo mismo que con el calor....pasa con el frío.
Saludos
Yo en invierno, aún y con aislamiento y calefacción, si veo una farola cercana a la altura del techo suelo aparcar bajo ella, y si la temperatura ambiente no es excesivamente fria, hay veces que no llega a formarse escarcha helada en el techo. En verano, pues a buscar sombra o a ventilar, como todo.
Bueno yo para el calor hago servir diferentes soluciones que ya se han apuntado por ahi arriba , en primer lugar un buen parasol i vidrios tintados, , esta demostrado que se reduce unos 10 grados la temperatura interna al colocar un simple parasol en el parabrisas , el efecto invernadero es demoledor dentro de un vehiculo cerrado, y si encima tenemos los vidrios tintados con un buen producto qur rechace realmente las radiaciones pues la reduccion es mucho mayor.Por otro lado si levantamos el techo y subimos la tabla de la cama dejando un gran volumen de aire , y abrimor las dos ventanas de la tela para que se produzca un pequeña corriente se consigue ajejar el calor de la zona habitada , yo de esta forma me he pegado mas de una siesta a pleno sol, con el techo a 50 grados y yo en el asiento del copiloto estirado, y yo creo que con estas medidas se puede reducir en buena parte el calor , eso si lo mejor es ponerse a la fresquita de la sobra de un buen arbol de morera cerca del rio... .meparto
Recomiendo cualquier cosa de manera que el techo se haga con sombra. Desde lo más barato que es la tela de sombreo dejando espacio y cubriendo techo-lateral sol hasta armarse una baca para colocar algún panel aislante. Rudimentario sí que lo es pero también efectivo.
De lo que sí me arrepiento es de haber colocado una placa flexible pegada a techo. Si coloco le tela me quedo sin carga solar, lo que tengo que elegir una cosa u otra. En resumen creo que todo vale menos el solazo directo.
En ultimas fotos esta como ha quedado el techo de mi furgo
lo desmontare para pintarlo y rematarlo pero se lo coloco seguro vamos
esta hecho con panel sanwich de 40 mm.
Por lo que comentaban del consumo este mes nos hemos chupado 1800 km.
y no he apreciado mas consumo
El techo safari de Land Rover, es lo que comentas, una chapa separada dos dedos del techo original. Tiene la ventaja de que el calor que iria al techo, lo absorbe esta chapa, y se disipa por la cara interior, manteniendo el techo "de verdad" mucho más fresco y por tanto evitando la radiación al interior del vehiculo. De hecho era de origen en los LR españoles (Santana), mientras que en los ingleses solo se montaba para los vehículos con especificación tropical.
El paso al techo sandwich de fibra en los LR españoles (los ingleses nunca lo montaron) se hizo principalmente por el ruido en marcha (muchas turbulencias por los canales interiores), y por las goteras, ya que el techo safari estaba separado por unos casquillos, y entre tornillos y remaches, con los años se convertía en un colador.
Pero como te dicen, si fuera hay 30 grados, no conseguirás bajar de esa temperatura, también es cierto que con ese invento o al menos con el techo pintado de blanco, no irás a dormir con 45-50 grados, como puede pasar con los que se compran una furgo negra.
En las fotos, no cabe duda que podrás eliminar el calor que entre por el techo por conducción, pero pienso que a lo mejor hubieras conseguido el mismo efecto, aislándolo por dentro como lo tengo yo, con geoppannel q es como la lana de roca pegada a la chapa y luego reflexivo para que haga de barrera de vapor.
Piensa que con eso en el techo el consumo se disparara y los ruidos aerodinámicos serán importantes.
Yo he probado con un ventilador, para quitar la carga térmica de dentro y el resultado ha sido aceptable. Desde mi punto de vista obtendrás mejores resultados aislando por dentro y situando claraboyas para favorecer una corriente de aire. Yo voy a montar una turbovent con un ventilador integrado y en conjunto con la otra que tengo montada y la ventana de la puerta esperó tener buenos resultados.
Se me ocurre que de tener todo el techo forrado con varias placas solares con su separacion y colocadas con perfileria no metalica para evitar el puenteo térmico que se lograria un efecto parecido al de los techos de los Land Rovers.
la turbovent funciona
Cita de: beep-beep en Septiembre 01, 2015, 17:15:36 pm
Se me ocurre que de tener todo el techo forrado con varias placas solares con su separacion y colocadas con perfileria no metalica para evitar el puenteo térmico que se lograria un efecto parecido al de los techos de los Land Rovers.
La mejor opción por el momento y además se tendría electricidad suficiente dada la superficie..eso habría que homologarlo y pagar una pasta en placas...
Lo de pegar algún material reflactario en el techo? .confuso2 alguien sabe...
Alberizo ha forrado el techo de la cabañeta con manta de emergencia de esa plateada, pero no se que resultado le está dando, supongo que algo se tendrá que notar, cuando nos vimos era de noche y no pude probar, y ahora creo que ya ha conseguido salir de Cataluña y esta por Francia o camino de Escocia, no se.
Cita de: perroflautero en Septiembre 02, 2015, 02:27:24 am
manta de emergencia de esa plateada,
eso que es?? foto del material .fotografo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perroflauter/manta-termica-emergencia_big.jpg)
Eso pegado al techo, por fuera?
Que sí, que los cohetes entran en la atmósfera sin achicharrarse, pero yo decía algo mas sutíl...para poder pegar por fuera en la chapa del techo jaja!
Pues si, pegado al techo por fuera, y queda súper discreto, yo necesite subirme al escalón de mi furgo para verlo, al ir pegado en el techo no se ve nada
Cita de: perroflautero en Septiembre 02, 2015, 03:13:41 am
Pues si, pegado al techo por fuera, y queda súper discreto, yo necesite subirme al escalón de mi furgo para verlo, al ir pegado en el techo no se ve nada
coño, lo tienes y funciona?
Cita de: perroflautero en Septiembre 02, 2015, 02:27:24 am
Alberizo ha forrado el techo de la cabañeta con manta de emergencia de esa plateada, pero no se que resultado le está dando, supongo que algo se tendrá que notar, cuando nos vimos era de noche y no pude probar, y ahora creo que ya ha conseguido salir de Cataluña y esta por Francia o camino de Escocia, no se.
Cita de: MoriendiArs en Septiembre 02, 2015, 02:02:20 am
La mejor opción por el momento y además se tendría electricidad suficiente dada la superficie..eso habría que homologarlo y pagar una pasta en placas...
Lo de pegar algún material reflactario en el techo? .confuso2 alguien sabe...
ya lo escribí, yo pongo un par de parasoles reflejantes en el techo y si que lo noto.
Cita de: perroflautero en Septiembre 02, 2015, 02:27:24 am
Alberizo ha forrado el techo de la cabañeta con manta de emergencia de esa plateada, pero no se que resultado le está dando, supongo que algo se tendrá que notar, cuando nos vimos era de noche y no pude probar, y ahora creo que ya ha conseguido salir de Cataluña y esta por Francia o camino de Escocia, no se.
Puedo afirmar que las mantas termicas funcionan muy, muy bien. Nosotros comparmos esa manta termica en el Decartón, venden una que es plata por ambos lados y de un tamaño mayor. Recortamos el material a la medida de las cortinas del autocaravana y le llevamos todo a una costurera para que cosiese por la parte exterior, el aislante a la cortina, el resultado fue espectacular, te quita muchisimo calor del interior. Viendo el resultado, compré más mantas para unirlas y hacer una que pudiese cubrir el techo de la AC, sujentadola con unas pinzas de presión en los extremos, eso si, solo cuando estabamos estacionados. Igualmente, conseguimos bajar un motón la temperatura en el interior. De hecho cuando tenga la MP, hare lo mismo.
Imposible leerme todo, disculpad si repito...
En Roulot venden un tubo alargador para abrir el portón trasero un poco, y poder irte.
Yo me lo he hecho más largo, para cuando duermo que corra el aire. Pero no puedo dejarlo cuando no estoy porque se puede acceder al interior.
Pensando en claraboya también...
No podemos comparar una furgo con una autocaravana. Pero tengo un colega que se mueve en autocaravana y me comenta que desde que emplea un oscurecedor exterior para el cristal delantero y puertas de conductor y acompañante que ha conseguido bajar la temperatura de la misma,y que el lo pone en el momento que estaciona y que hasta hora nadie se lo ha tocado, tambien consigue no tener condensacion al dormir dentro.Cierto es que queda pillado con las puertas y sujeto, y lleva unas cremalleras en la parte delantera por si quieres que te entre luz en algun momento.
Yo estoy planteando prepararme uno para la traffic, lo único es el volumen que ocupa, pero he leido el foro que las mantas térmicas funcionan y haré una probatina con ellas
cuando pasas calor axfisiante, por el dia? yo con el porton levantado y la puerta lateral o una ventanilla abierta del todo voy mas que satisfecho porque corre la brisa hasta demasiado a veces, ostia porque encerrado sin ninguna puerta abierta si o si te atxitxarras, y para la noche un ventilador de esos de 12 euros que van con usb o corriente , pegado al techo mueve de lujo.
Ojo!! Que en ciertas zonas de la piel de toro lo que corre en verano no es brisa, sino aire en combustión!! Jajajaja!! En esos casos creo que hay poca solución salvo buscar una muy buena sombra y mucha aguita fresquita.
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
https://uro-camper.com/tiendaonline/ventilacion/1402-aireador-ufo-ventilador-camper-nautica.html?search_query=ventilacion+techo&results=15
Yo tengo dos claraboyas medi heki. Y radian un calor asfisiante.
Les entra aire y ya rompí dos por llevarla levantada y no acordarse de bajarla.
Lo tengo claro que no pondría claraboyas.
Por luz día, barras led de alta potencia. Se ve como de día.
Para refrescar estos airedores de barco..
Joe, el primero que leo que se arrepiente de poner claraboya, no lo digo en plan mal, al revés, estoy dudando si poner o no y me interesan todas las opiniones y experiencias.
El aireador ese me gusta la idea, pero el precio 132€ .loco2 .loco2...se podrá hacer un artilugio parecido en plan casero, no?
Yo hice pruebas con un ventilador de radiador de coche pero tira demasiado de la batería y parece un poco peligroso asi que voy a hacer uno con un ventilador de moto por si a alguien le vale la idea
Cita de: brubelmusi en Septiembre 12, 2015, 13:08:57 pm
Yo hice pruebas con un ventilador de radiador de coche pero tira demasiado de la batería y parece un poco peligroso asi que voy a hacer uno con un ventilador de moto por si a alguien le vale la idea
¿y ventiladores de ordenador? van a 12 voltios también y consumen MUY poco.
Uno de estos igual valdría .malabares consume solo 4w, luego habría que hacerle una capucha por fuera para que no se cuele el agua...
http://www.tiendaelektron.com/catalog/product_info.php?products_id=680
Cita de: ensafer en Septiembre 13, 2015, 23:45:08 pm
¿y ventiladores de ordenador? van a 12 voltios también y consumen MUY poco.
Los de ordenador aunque los hay mas y menos mueven muy poco aire y los veo como para aireacion continua. Lo que pretendo es algo que me mueva el aire rápido en poco tiempo.
Cita de: brubelmusi en Septiembre 14, 2015, 16:12:46 pm
Los de ordenador aunque los hay mas y menos mueven muy poco aire y los veo como para aireacion continua. Lo que pretendo es algo que me mueva el aire rápido en poco tiempo.
Es que precisamente, son para airear, para ir moviendo el aire poco a poco.
Mi casa tiene ventilación mecánica con recuperación de calor, y la máquina apenas gasta 60w, y mueve dos ventiladores, uno que saca aire y otro que mete. Eso sí, son 60w las 24 horas del día.
Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
tanta condensación tienes? que vives en un zulo? jaja!
Cita de: MoriendiArs en Septiembre 14, 2015, 18:00:47 pm
tanta condensación tienes? que vives en un zulo? jaja!
No tengo problemas de condensacion (salvo que enchufe el suelo refrescante a lo bestia), pero es mas barato tener la ventilacion mecánica que abrir ventanas para ventilar la vivienda en pleno verano o en pleno invierno, con la energía que se desperdicia, o, peor aun, no ventilar.
esto que aqui es raro, es lo habitual de pirineos para arriba.
Pero nos salimos del tema. Me referia a que 4w constantes (para eso la plaquita solar que llevan esos aireadores), pueden ser más efectivos contra el calor, que 400w durante media hora, porque no vas a conseguir enfriar con un ventilador, pero esos 4w constantes extrayendo y circulando aire, pueden ayudar a evitar que se caliente el interior de la vivienda, gracias al transporte continuo de energía al extraer el aire caliente.
Tampoco penseis que un día de ponentazo va a hacer milagros.
claro, por eso estuve buscando alternativas..
poniendo 2 de esos de 4w podría funcionar...Menos consumo que una claraboya con ventilador de esas que venden...lo del zulo era de coña jajaja!