Furgovw

Viajes - Excursiones - Lugares furgoperfectos => Crónicas de Viajes (Grandes Viajes - Vacaciones) => Mensaje iniciado por: en Enero 01, 1970, 01:00:00 am

Encuesta
Pregunta: ¿Qué motiva tus viajes en furgo?
Opción 1: Principalmente razones culinarias, gastronómicas..etc. votos: 4
Opción 2: Principalmente razones históricas, artísticas, culturales..etc. votos: 18
Opción 3: Principalmente razones paisajistas, naturaleza, fauna..etc. votos: 25
Opción 4: Principalmente razones deportivas, aventuras,..etc. votos: 4
Opción 5: Principalmente razones antropológicas, sociales, étnicas,..etc. votos: 2
Título: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***
Publicado por: SERGIO.S en Agosto 30, 2015, 04:23:21 am
TRAS LOS PASOS DE ANIBAL
(...de Almería a Cannas.. extensiones a VENEZIA, FLORENCIA, BAGNAREGIO,POMPEI)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/mapimage0.jpg)
https://www.google.es/maps/@42.0878468,2.3739593,6z/data=!3m1!4b1!4m2!6m1!1sz-wdVoDfB8Ag.ky_tYC8Kj9TQ?hl=es

    Dejar que os cuente como hemos recorrido casi 6000 km siguiendo los pasos de lo que fue una de las mayores gestas militares de la historia universal.
Dejar que os cuente como hemos atravesado el levante peninsular visitando ciudades monumentales como Cartagena o Sagunto, de como hemos cruzado los Pirineos por el Cal d'ares y recorrido andando la vía romana Capsacosta en el precioso pirineo catalán, de como hemos atravesado Francia hasta remontar el Rodano para llegar hasta los espectaculares alpes, de como cruzamos el Cal d'clapier famoso por ser el paso natural por el que transcurrio Anibal con sus elefantes, de como visitamos Venezia, Florencia o Bagnaregio que aún estando fuera del recorrido histórico eran imprescindibles de visitar.
Dejar que os cuente como revivimos las batallas de Tesino, Trebia o Trasimeno, de como entramos en la región de la Campania y llegamos al gran escenario de Cannas victoria máxima del ejercito punico sobre el Romano.

El viaje, nuestro viaje, es el primer gran viaje que hacemos con nuestra furgo y también el primer gran viaje que hacemos con nuestras dos enanas, que aún no superan los dos añitos, lo que le da un añadido de ilusión y sacrificio.
Nuestro viaje nace de las ganas de recorrer Italia, sueño de nuestra adolescencia y de mi pasión por la historia y la lectura... sin mas preámbulos os iré detallando por etapas nuestro quijotesco transcurrir, espero que os guste.

saludos.

I. HISPANIA.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/captura-de-pantalla-2015-08-31-a-las-7.04.480.png)


PARTE PRIMERA. QART HADASHT.


  Tras la 1ºguerra púnica  se desnivelan las fuerzas de las dos potencias del mediterráneo, Cartago pierde su fuerza naval, y su presencia en Sicilia, para colmo Roma obliga a Cartago a pagar altos tributos para firmar la paz.
Cartago arruinada no puede pagar a sus tropas de mercenarios, estos se amotinan y dan lugar a la Guerra de los Mercenarios.
Este enfrentamiento tras la impotencia resolutiva de Hannon el Grande es sofocado por el General Amílcar Barca quien había hecho una campaña ejemplar en Sicilia.
Roma, sibilina y traicionera aprovecha las revueltas de los mercenarios para hacerse con Córcega y Cerdeña, saltándose el pacto de paz.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/mapa60.jpg)

De este modo la Republica Cartaginesa se divide en dos facciones:

Los partidarios de Hannon el Grande, representa a lo codicioso del pueblo fenicio, acaudalados mercaderes pertenecientes a la aristocracia que desean la paz con Roma para mantener su actividad comercial y así continuar amasando fortunas. Aceptan sumisos como perros las presiones y humillaciones romanas, así como el aislamiento en el territorio africano.

Los partidarios de Amílcar Barca, representa  a los Cartagineses que no admiten el yugo tirano del incipiente imperio de Roma, Amílcar vive ansioso por conquistar la península ibérica, sabe que si el senado le apoya y se apodera de las riquezas de Iberia, conseguirá poder suficiente para destruir Roma. Amílcar trasmite este odio por Roma a su hijo Aníbal, cuenta Apiano que hizo jurar a su hijo de nueve años sobre los altares, con las manos cubiertas por la sangre de las víctimas de un sacrificio, que sería enemigo del pueblo romano tan pronto como pudiera.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/dishekel_hispano-cartagines-20.jpg)

Finalmente Amílcar consigue el beneplácito del senado y en 8 años conquista de manera sangrienta gran parte del sur de la península Ibérica, muere en una batalla contra una coalición de Iberos comandados por el caudillo Orison, en lo que hoy es Elche de la Sierra (Albacete).

Tras su muerte es Asdrúbal el Bello, su yerno, el que quedará al mando de las tropas Cartaginesas. Asdrúbal menos sanguinario optará por pactar con diferentes pueblos Iberos. Así Anibal será casado con la princesa Himilce de Castulo (entre Linares y Baeza).

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_47590.jpg)



Sobre el 227 a.c Asdrúbal funda QART HADASHT (tras la conquista de Escipion CARTAGO NOVA), quizás sobre la legendaria ciudad ibera de Mastia..
QART HADASHT será la capital cartaginesa de iberia. El cuartel general de los Barquida. Nuestro primer destino en este viaje y nuestra primera pernocta.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150802_1253390.jpg)

Llegamos a Cartagena con Tito Livio en la guantera de la furgo y tras pasar por una autopista tan desierta como los parajes por la que se traza. Solo cerros tupidos de espartos, esparto tan apreciado en la antigüedad como hoy los materiales plásticos.
Vamos bien aprovisionados de potitos pañales y latas de leche, con dos niñas pequeñas todos los preparativos son pocos, gracias a dios que es verano y la ropa ocupa poco espacio en la furgo, el maletero solo con el carro gemelar esta copado, y el montaje y desmontaje de las dos sillitas se convertirá en mi rutina nocturna y vespertina. La distribución a la hora de dormir es clara madre y niñas en la cama de arriba y el padre abajo.

..pero volvamos a lo importante, CARTAGENA, si quereis visitar la ciudad os recomiendo que hagáis la entrada en ella desde el mar, Cartagena es mar, pocas ciudades están tan ligadas al mar como esta..(en el puerto encontrareis barcos que os hacen un recorrido por la bahía, decirme si no merece la pena?)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/10.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/140.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/10_10.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/120.jpg)

Imprescindible la visita del Teatro Romano y su museo..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_47390.jpg)



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_47760.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_47780.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_47810.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_47790.jpg)




..pero dejar que me recree en el puerto..su fisonomía natural deja claro por que Asdrúbal fundo en este lugar la ciudad.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_47400.jpg)


Cartagena es en si un parque arqueológico en el subsuelo se encuentra Cartagonova. No dejéis por visitar el Decumano y la Casa de la Fortuna, de esta última no tengo fotos, no hice de lo flipao que me quede..


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_47700.jpg)



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_47690.jpg)


Imprescindible también es el Cerro del Molinete, el arx asdrubalis. Es aquí donde se encontraba el palacio de Asdrúbal.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_47370.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/asdrubal_cartagena0.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/parquearquemolinete-67980.jpg)

..y el barrio del foro romano.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_47220.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_47200.jpg)


..fundamental la muralla punica.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_47640.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_47630.jpg)

Este video os va a molar, es el que pasan en el centro de interpretación de la muralla punica, es muy chulo.

https://www.youtube.com/watch?v=WuDPZKo9iPQ

..y mucho mas...visitar Cartagena merece mucho la pena..



PARTE SEGUNDA. ARSE (SAGUNTO).


    Asdrúbal fue asesinado(tras ocho años de mandato como general), un ibero acaba con su vida. Los iberos realizaban juramentos de fidelidad o lealtad a sus señores o compañeros por el que juraban vengar la muerte de estos e incluso pagarla con su propia vida si era preciso, este juramento es conocido como la devotio. Tanto Cartagineses como Romanos reconocerán y admiraran la nobleza del guerrero ibero, formando parte de sus ejércitos como tropas auxiliares o como mercenarios.

Tras la muerte de Asdrúbal, Aníbal es proclamado General del ejercito cartaginés en Hispania..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/an_bal-138881528-large0.jpg)
..esta peli no la recomiendo.. :roll:

    La política de Aníbal sigue la directrices de su padre Amílcar,  conquistar el interior de iberia y poner a disposición de la oligarquía cartaginesa todas las riquezas que ofrecen las vírgenes tierras de la península ibérica.
Aníbal busca la escusa que abra las puertas a una contienda con Roma, su fin es aniquilar a los romanos. Su poder e influencia llegará hasta las orillas del Ebro..

Este es el limite pactado por los cartagineses (bajo el mandato de Asdrúbal) y los romanos para repartirse las tierras peninsulares.

...Y Sagunto esta al sur del Ebro ("la mas rica con diferencia al sur del Ebro" Tito Livio).. pero es un fiel aliado de Roma..

El astuto Aníbal sabe que si ataca a la ciudad de Sagunto los Romanos vendrán en defensa de su aliado..pero mientras los romanos deliberan y hacen preparativos..

El sanguinario Aníbal no da tiempo a que los Romanos acudan en salvaguarda de los saguntinos y cuando estos mandan a sus legados para resolver políticamente la contienda, los ignora y desprecia.

Es el año 219 a.c, durante 8 meses el infierno estaba en Sagunto, el acoso de las tropas de Aníbal será constante. Maquinaria militar sofisticada  de la época desmoronaba la muralla del castillo de Sagunto..

.."un ángulo de la muralla daba a un valle más llano y abierto que los demás lugares de los alrededores, contra ese punto, decidió llevar los manteletes, pues con su protección se podría acercar el ariete hasta las murallas. foto

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/v5s0.png)

..los seguidores de la saga de S.Posteguillo recodareis este plano..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/00083590_html_m5d81f3a10.jpg)


Sobre esta zona, una torre de asedio de unos treinta metros de altura bombardeaba con catapultas la fortaleza saguntina.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/torredeasalto0.jpg)

Al principio, los saguntinos rechazaban al enemigo con proyectiles y no dejaban ningún lugar sin peligro para los trabajos de asedio; después ya no sólo blandían sus dardos delante de las murallas y la torre, sino que tenían arrojo incluso para hacer incursiones contra los puestos de guardia y obras de los cartagineses. En estas escaramuzas tumultuosas caía casi igual número de saguntinos que de cartagineses. Aníbal, imprudente, arengando a sus hombres al pie de la muralla es alcanzado por una lanza en la parte anterior del muslo. Cuando esto ocurrio se produjo a su alrededor tal desbandada y confusión que faltó poco para que se abandonaran las obras y los manteletes. foto.


Mientras se curaba la herida del general hubo tregua en los combates, pero no se dejó de trabajar en las obras de ingeniería militar. De ahí que la guerra se reanudara con más encarnizamiento y se empezara a llevar los manteletes y mover el ariete por varios puntos, pese a que las maniobras se hacían difíciles en algunos lugares. Los cartagineses estaban sobrados de hombres( hablamos de 150.000 hombres según TITO LIVIO), mientras los saguntinos distribuidos por el perímetro de la muralla no daban abasto a su defensa.
De modo que los arietes golpeaban ya las murallas y se habían derruido muchos puntos de ellas; uno de ellos con sus continuos derrumbamientos había dejado sin protección a la ciudad, e inmediatamente después se hanían derrumbado tres torres con la parte de muralla que había entre ellas en medio de un enorme estrépito. Los cartagineses creyeron que la ciudad estaba tomada por aquella brecha, por donde ambos bandos se lanzaron a la lucha, como si la muralla hubiera estado cubriendo por igual a unos y a otros. Los saguntinos oponían sus cuerpos en defensa de su patria desnuda de murallas sin retroceder un solo paso. De modo que, cuando más encarnizada y estrechamente luchaban ambos bandos, mayor número de heridos caían sin que se malgastara ningún dardo en el espacio que quedaba entre las armas y los cuerpos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/ah0.jpg)

Los saguntinos tenían un dardo arrojadizo llamado FALÁRICA, el asta era de madera de abeto y redonda excepto en el extremo por donde sobresalía el hierro, la envolvían con estopa que untaban de pez para lanzarla ardiendo. Los saguntinos ganaban moral al ver que mantenían la resistencia, levantaron un griterío y repelieron al enemigo hasta las ruinas de la muralla, después, lo obligaron a volver al campamento en fuga desordenada.foto

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/resistencia-saguntina0.jpg)

Aníbal había concedido a sus soldados, fatigados de los combates y obras de asedio, unos pocos días de descanso tras organizar las guardias que vigilasen los manteletes y otras obras de ingeniería militar.
En verdad, se había tenido que ausentar acompañado de veintemil de sus hombres para sofocar a los Carpetanos que se levantaban en armas contra él, por estar en contra de las políticas de levas que llevaba el general a cabo con los pueblos iberos. Pero los Carpetanos, cuando supieron del ímpetu de respuestas de Aníbal decidieron someterse nuevamente.
Mientras tanto los saguntinos habían logrado levantar un nuevo muro por la parte donde los derrumbamientos habían dejado a la ciudad al descubierto.

Tras la tregua volvieron al asedio contra los saguntinos con mayor fiereza que antes, los saguntinos no podían saber con certeza a qué posición  acudir de manera más urgente para llevar ayuda en vista de que todo era un puro clamor. El mismo Aníbal se presentaba para animar en los lugares por donde maniobraba una torre móvil que superaba la altura de todas las defensas de la ciudad. Tan pronto como la torre se aproximó a las murallas y las dejó desguarnecidas de defensores por la acción de las catapultas y ballestas emplazadas en todos sus pisos, Aníbal creyó que era la casión propicia de enviar a unos quinientos africanos provistos de picos para socavar la muralla desde los cimientos.

Por las brechas que abrieron los africanos se introdujeron grupos armados que ocuparon una posición elevada de la ciudad, a esta la rodearon por un muro, allí introdujeron catapultas y ballestas con el objetivo de disponer en la misma ciudad de una posición dominante a modo de ciudadela. Los saguntinos levantaron también un muro en la parte de la ciudad que todavía no había sido tomada. Pero poco a poco, fueron pesando los días de asedio y las largas noches de hambre, los cartagineses fueron estrechando el reducto saguntino hasta que Aníbal mando un emisario para negociar la rendición. Los saguntinos tras escuchar en asamblea las condiciones que imponía el general, los ciudadanos principales llevaron hasta el Foro todo el oro y la plata, lo arrojaron a un fuego dispuesto apresuradamente y allí mismo se arrojaron la mayoría de ellos. Nos se había extendido por toda la ciudad la tremenda confusión originada allí, cuando desde la ciudadela se dejó oír otro nuevo alboroto. Se había derrumbado una torre que había sido batida largo tiempo y por la brecha abierta se abrió paso un grupo de cartagineses  que dio la señal al general de que la ciudad enemiga estaba libre de guardias y centinelas. Aníbal lanzo el ataque definitivo con todas sus fuerzas ordenando arrasar por completo la ciudad y no dejar a nadie con vida. Los saguntinos para no dejar botín quemaron sus propias casas con sus familias dentro y lucharon hasta la misma muerte. foto.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/asedio0.jpg)

Se tomó la ciudad con un enorme botín. Aunque la mayor parte fue destruida a propósito por sus habitantes, que dieron muestra de una entereza y coraje sin igual". ( Sonsacado pese a modificaciones del capitulo ASEDIO Y DESTRUCCION DE SAGUNTO, TITO LIVIO, LA SEGUNDA GUERRA PÚNICA,I. mi libro guía de este viaje)



El estratega Aníbal consigue su objetivo, comienza la II Guerra Púnica.


  Antes de llegar a Sagunto hacemos una parada en la cercana Valencia, sabemos que hace unos años se encontraron en un solar los restos de lo que parecía ser un campamento Cartaginés del asedio a Sagunto, en el se encontraron monedas de los Bárquidas así como empalizadas y albercas circulares, quizás donde bañaban a los elefantes ;)..

Nuestra sorpresa fue que cuando llegamos al lugar nos encontramos con esto..


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_0001valencia0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00030.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00020.jpg)


os dejo este enlace de la web arquehistoria donde se habla del asunto..

http://arquehistoria.com/historias-restos-iberos-y-cartagineses-en-el-centro-de-valencia-115

...a las niñas les encanto que nos encontráramos con un parque. Pero, es lamentable que en el lugar no exista ninguna reseña sobre lo encontrado en el subsuelo.


Por fin, llegamos a Sagunto..(ARSE es el nombre ibero de la ciudad)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00310.jpg)

pero..ES LUNES!! :'( museos y monumentos cerrados.. que fastidio!!, solo podemos darnos un garbeo por la ciudad y nos encanta,


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00040.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00120.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00110.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00090.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00050.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/teatro_romano_sagunto_t4600485.jpg_13069730990.jpg)


Después de hacer el recorrido por la ciudad nos fuimos hasta el furgoperfecto y ..otro parque!!! Alucina ..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00160.jpg)

..las enanas entraron en tal estado de locura ese día que no había manera de hacerlas dormir

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00150.jpg)

A la mañana siguiente, después de dormir regular, otro rato de parque y a por un café en el Club de Padel. Por cierto, las tostadas de tomate nos las pusieron con tomate de lata y 0 aceite..mal muy mal.. .lengua2

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00270.jpg)

Las vistas desde el furgoperfecto del castillo son fabulosas, otra cosa buena del furgoperfecto es que mercadona esta muy cerquita, siempre viene bien para comprar provisiones.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00260.jpg)


Despido este capitulo con este otro video que enseña el desconcierto del senado romano ante el inminente ataque de Aníbal sobre Roma. No dejes de verlo..(es una animación de videojuegos muy buena)

https://www.youtube.com/watch?v=GTHq2weq6bY

PARTE TERCERA. PIRINEOS.


Del Ebro y la batalla de Cissa.

Después del ya citado desayuno, nos ponemos en camino..mientras conduzco mi mente zozobra en la historia que vamos persiguiendo y me parece ver como los ejércitos de Aníbal nos acompañan camino de los Pirineos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/captura-de-pantalla-2015-09-20-a-las-23.38.110.png)
https://www.google.es/maps/@42.0878468,2.3739593,6z/data=!3m1!4b1!4m2!6m1!1sz-wdVoDfB8Ag.ky_tYC8Kj9TQ?hl=es

  El ejercito de Aníbal atravesó el Ebro en tres columnas, un total de noventa mil soldados de infantería y doce mil de caballería. En su ejército, Aníbal contaba con un poderoso contingente de elefantes de guerra, pero para esta travesía tan solo llevo a treinta y siete de estos, lo que suponía una cifra insignificante. Por delante envío emisarios para ganarse con regalos la adhesión de los galos allí por donde el ejército tenía que pasar y con la misión de explorar el paso de los Alpes.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/733502130.jpg)

Aníbal sometió a los pueblos del noroeste de la Península Ibérica y puso al frente de toda esta costa a Hannón para mantener bajo su control el paso de Hispania a la Galia. Pero los romanos sorprendieron a Hannón rápidamente con su llegada a Hispania, dando lugar a la primera batalla de Roma contra Cartago en la II Guerra Púnica.
Hannón atacó a los romanos al norte de Tarraco, cerca de un lugar llamado Cissa.

..por los recientes descubrimientos arqueológicos, os dejo enlace:
http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/historia/actualidad/9916/la_antigua_cissa_emplazaba_valls.html
todo parece indicar que la Ibera Cissa se asentaba en lo que hoy es la localidad de Valls, allí hicimos una parada para comer y localizar los restos de esta urbe Ibera.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00350.jpg)

..otro parque ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00360.jpg)

..que esconde un tesoro..
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00370.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00390.jpg)

..a la sombrita nos apañamos unos bocatas de tortilla..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00380.jpg)

No hubo brillantes maniobras o emboscadas, los ejércitos formaron y se enfrentaron. Al ser en número dos a uno, Hannón fue derrotado con relativa facilidad, perdiendo 6000 hombres en la batalla. Por otra parte, los romanos consiguieron capturar el campamento cartaginés, junto con 2000 prisioneros y el mismo Hannón. En el campamento figuraban todos los equipajes dejados por Aníbal. Los romanos también irrumpieron en la ciudad de Cissa, a pesar de que, para frustración de los romanos, no contenía ningún botín valioso.

Del paso de los Pirineos.

Ciñéndonos al recorrido seguido por los cartagineses a su paso por esta cadena montañosa, creemos que dicha travesía no tendría lugar, por la vía costera o por el callado de Perthus.
En realidad el itinerario seguido por el ejército de Aníbal en este punto sería muy distinto, teniendo que rechazar de plano el anteriorrnente expuesto, ya que ante todo trataría de evitar la región costera (controlada por los masaliotas, aliados de los romanos), y atravesaría por una zona del interior.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/paso-pirineos10.jpg)

De cualquier forma las tribus galas de la zona fronteriza se inquietarían enormemente al conocer la noticia de que el general cartaginés, con anterioridad a su salida del territorio ibérico, había arrasado el suelo de cuantas poblaciones, hasta aquel momento libres e independientes, se le habían opuesto en su camino instaurándose como consecuencia de ello por parte de los p ŭnicos un régimen de terror, en el que se incluían verdaderas atrocidades. Ante esta situación, sin duda exagerada y aumentada por parte de los agentes enviados por Roma y Marsella, a las poblaciones galas no les quedaría otra salida que ponerse a la defensiva, dispuestas a hacer frente al invasor con urias y dientes. La existencia de tales preparativos militares por parte de los galos haría fruncir el ceño a Aníbal, quien consideraba que ya había perdido demasiado tiempo en someter la región hispana que se extendía entre el Ebro y los Pirineos, de manera que, en caso de tener que volverse a abrir paso con las armas, se acercaría a los Alpes ya en un momento muy poco propicio para sus intereses, contando además con la posibilidad de que los romanos llegasen a tiempo de cortarle la retirada.

Ante tales circunstancias lo más indicado sería llegar a un acuerdo con las poblaciones galas próximas a la frontera, que se encontraban ya preparadas para el combate; el general cartaginés comunicó inmediatamente a los jefes de dichas tribus su deseo de parlamentar con ellos, prometiéndoles que no estaba dispues- to a utilizar su ejército hasta que no Ilegase a Italia, a no ser que ellos mismos le obligasen a hacerlo. Los cabecillas acudieron a la Ilamada de Aníbal, quien les cargó de dones y regalos, y en contrapartida los galos le permitieron atravesar su territorio sin impedimento alguno. De esta manera en el espacio de apenas cuatro días el ejército púnico alcanzaría el cauce del río Ródano, recorriendo en tan breve espacio de tiempo la misma distancia que en el territorio hispano le había costado aproximadamente 100 días.

Pasamos dos noches en el camping de Vall de Camprodon, mucha gente, precio razonable y servicios razonables..el lugar muy muy bonito..

Camping de Camprodon.

Nuestra parcelita ..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00410.jpg)

Paseando por el camping..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150804_1158000.jpg)

Tuvimos la suerte de llegar en un gran momento, el nacimiento de un corderito bebe.. .baba

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00450.jpg)

..mariposas..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00480.jpg)

El tipico cerdo vietnamita de granja o Peppa-pig  .meparto

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00430.jpg)

..a la mañana siguiente..a recorrer la VIA ROMANA DE CAPSACOSTA ..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/98fb8d8027ff9dabf14154539e0e1ffao0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/ubicacion-30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00830.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/00.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/1_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/30.jpg)

..pero..pronto nos dimos cuenta que hacía mucho calor para las niñas y para nosotros, así que decidimos modificar los planes..
Retornamos por la carretera al punto de salida, SANT SALVADOR DE BIANYA, donde se quedarán las chicas mientras yo hago la ruta  .palmas

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/70.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/4_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/610.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/620.jpg)

..no os perdais el detalle del elefante! nos acompañara todo el viaje..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/50.jpg)


..preciosa via romana que cruza los pirineos.. VIA CAPSACOSTA..
..los romanos la llamaban Vía Annia, era una rama secundaria de la Vía Augusta, que desde Figueras se dirigía al valle de Bianya, se elevaba en Capsacosta y enlazaba con el coll d'Ares, desde donde se unía de nuevo, ya en la Galia, con la vía Domitia (continuación de la vía Augusta).

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00600.jpg)

..en esta zona las losas se han levantado formando un pedregal..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00610.jpg)

..estas piedras son la tapa de un paso de agua de la vía..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00620.jpg)

..magnificas vistas del Pirineo..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00630.jpg)

..autofoto descansando del calor en un refugio natural..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00690.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00700.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00710.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00720.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00730.jpg)

..otra parada en una fuente del camino..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00750.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00800.jpg)

..comienza a verse la civilización..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00810.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00820.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00840.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00850.jpg)

..ya vienen las chicas a por mí!! .palmas .ereselmejor

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00870.jpg)

..enlace para poder ver el video del recorrido por la vía..

https://youtu.be/4ww3KAPjahU

A la mañana siguiente dejamos el camping y comenzamos a subir los Pirineos camino del Col de Ares limite entre España y Francia..os dejo enlace para ver el video de la subida en furgo al Col de Ares.

https://youtu.be/af6ldv53n3c

Y estas fotos del lugar..


este es el collado del Col de Ares, hoy sin fronteras..
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00920.jpg)

..estas son las vistas a Francia desde el collado del Col de Ares..
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00930.jpg)

..estas son las vistas a España desde el collado del Col de Ares..
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_0090_20.jpg)

..aquí terminan nuestro recorrido siguiendo los pasos de Aníbal y su ejercito por tierras hispanas..

fin de la primera parte.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/tumblr_lr05u6a2tt1qhttpto1_r1_5000.jpg)
Título: Re:TRAS LOS PASOS DE ANIBAL - SUR LES TRACES D'HANNIBAL - SULLE TRACCE DI ANIBAL
Publicado por: jalatinc en Agosto 30, 2015, 12:23:54 pm
Esperando, tomo asiento. Quantos dias han sido.?
Título: Re:TRAS LOS PASOS DE ANIBAL - SUR LES TRACES D'HANNIBAL - SULLE TRACCE DI ANIBAL
Publicado por: vangu en Agosto 30, 2015, 12:27:42 pm
tomo asiento que esto promete
Título: Re:TRAS LOS PASOS DE ANIBAL - SUR LES TRACES D'HANNIBAL - SULLE TRACCE DI ANIBAL
Publicado por: tio calavera en Agosto 30, 2015, 12:38:10 pm
Me uno a vosotros.
Título: Re:TRAS LOS PASOS DE ANIBAL - SUR LES TRACES D'HANNIBAL - SULLE TRACCE DI ANIBAL
Publicado por: Paualmon en Agosto 30, 2015, 19:14:30 pm
Me quedo por aquí, a ver los detalles de esta interesante ruta temática
Título: Re:TRAS LOS PASOS DE ANIBAL - SUR LES TRACES D'HANNIBAL - SULLE TRACCE DI ANIBAL
Publicado por: chaba en Agosto 30, 2015, 19:24:23 pm
Precisamente me estoy leyendo la saga de libros de Santiago Posteguillo de "Africanus", la historia de Publio Cornelio Escipión y por spuesto Anibal Barca. Así que me quedo por aquí porque este viaje tiene una pinta espectacular!!
Título: Re:TRAS LOS PASOS DE ANIBAL - SUR LES TRACES D'HANNIBAL - SULLE TRACCE DI ANIBAL
Publicado por: SERGIO.S en Agosto 31, 2015, 07:37:59 am
Cita de: jalatinc en Agosto 30, 2015, 12:23:54 pm
Esperando, tomo asiento. Quantos dias han sido.?




Han sido 21 dias de viaje, Aníbal desde la toma de Sagunto hasta que salió de la Península Itálica 15 o 16 años.

una pasada verdad?

saludos.
Título: Re:TRAS LOS PASOS DE ANIBAL -(en construcción)
Publicado por: SERGIO.S en Septiembre 01, 2015, 00:44:07 am
 Cartagena finalizada..próximo parte Sagunto..
menudo curro .suda .suda .suda .suda
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: betan en Septiembre 01, 2015, 15:50:05 pm
Ni putada idea de lo que hablas, sólo me suenan algunos nombres y lugares.

Cojo primera fila.

Me gusta aprender y esto promete.
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: vangu en Septiembre 01, 2015, 17:41:51 pm
buenas lección de historia que nos has pegado, y esto acaba de empezar... ni pajolera idea de na :-X :-X

muy buen relato ;)
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: Wawita en Septiembre 04, 2015, 00:19:32 am
Menudo viaje, menuda documentación histórica, menudo currazo y menudas fotos   .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

Y solo nos encontramos en la primera etapa... has puesto el listón muy alto.   .bien

Gracias Sergio por compartirlo y estaremos muy atentos a las siguientes entregas para devorarlas con muchísimo disfrute.

Un abrazo   ;)
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: SERGIO.S en Septiembre 05, 2015, 00:15:07 am
Cita de: Wawita en Septiembre 04, 2015, 00:19:32 am
Menudo viaje, menuda documentación histórica, menudo currazo y menudas fotos   .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

Y solo nos encontramos en la primera etapa... has puesto el listón muy alto.   .bien

Gracias Sergio por compartirlo y estaremos muy atentos a las siguientes entregas para devorarlas con muchísimo disfrute.

Un abrazo   ;)


Muchas gracias!!

Es un placer teneros por aquí, espero que disfrutéis tanto como nosotros con el viaje.

saludos.
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: Josse en Septiembre 06, 2015, 12:37:44 pm
Me apunto...
.palmas .palmas
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: fagus en Septiembre 06, 2015, 13:14:31 pm
Menudas crónicas que se prepara la gente últimamente, con clases de historia incluidas, excel con gastos, km, etc. Vamos que el que quiera seguir tus pasos solo tiene que dar a imprimir y a hacer kilómetros sin pensar en otra cosa. Un gran curro te espera.

Gracias por compartir  .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: cpmp en Septiembre 06, 2015, 22:15:06 pm
vayaa pasada de viaje, a mi me encenta ese tipo de lectura belica de esa epoca, me quedo por aqui que esta muy interesante.
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: asfra en Septiembre 09, 2015, 16:52:21 pm
Resultan muy amenos de leer los libros de Santiago Posteguillo sobre estas guerras púnicas: "Africanus, el hijo del cónsul"  es el primero.
Enlazan perfectamente con el guion del compañero.
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: asfra en Septiembre 09, 2015, 16:59:31 pm
LO SIENTO; ACABO DE LEER QUE YA SE HABIA DICHO.
PERDON!
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: Bizkor en Septiembre 10, 2015, 12:43:33 pm
Tomo asiento, ¡¡¡me está encantando la crónica¡¡¡¡

Muchas gracias
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: SERGIO.S en Septiembre 15, 2015, 02:35:43 am

Terminada la parte segunda: SAGUNTO  .bien

Muchísimas gracias por los comentarios!!

..subiros a los elefantes que nos vamos!!! .macarra
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: SERGIO.S en Septiembre 20, 2015, 23:52:57 pm
..aquí tenéis la batalla de Cissa (Valls) Hannon vs Cneo Escipion que sucedió tras el paso de las tropas de Aníbal.

saludos.
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: SERGIO.S en Noviembre 03, 2015, 02:01:01 am
..aquí os dejo un poquito mas de mi viaje, entre el curro y otros temas ando muy mal de tiempo pero prometo no dejarlo.

Saludos.
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: Iosaneta en Noviembre 03, 2015, 08:12:15 am
Guapo viaje, pincho el hilo que promete...
Salud.2
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: mensaka36 en Noviembre 03, 2015, 08:38:25 am
Yo lo sigo tambien que me apasiona la historia.
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: Perro flauta en Noviembre 03, 2015, 15:23:17 pm
Esta crónica me la tengo que leer con calma que me flipa la historia .ereselmejor
Gracias por compartirla.!!
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: txusmari en Noviembre 04, 2015, 10:56:20 am
Que interesante...tomate todo el tiempo que necesites pero sigue contándonos la historia que nos encanta.No tenemos prisa.Animo. ;)
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: renko en Noviembre 04, 2015, 19:35:07 pm
Guapo viaje e interesante viaje por la historia, sigo el hilo, grande  .ereselmejor y más  .fotografo
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: SERGIO.S en Noviembre 14, 2015, 01:59:29 am
..os dejo más fotos de la vía capsacosta..
gracias por los comentarios. .bien

Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: josearada en Noviembre 23, 2015, 22:53:30 pm
Me quedo por aquí, la vía romana del Capsacosta me pilla cerca y la conozco pero todo lo demás me viene bien para coger ideas para más escapadas y aprender historia que siempre viene bien. .palmas .palmas
Saludos
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: amikoj en Noviembre 24, 2015, 01:24:22 am
Debe ser una gozada tenerte al lado oyéndote toda esta historia. Gracias por compartir.
Tomo asiento para leerme el hilo entero.
Salud y Kms,
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: SERGIO.S en Enero 04, 2016, 01:26:29 am
Buenas,,

Aquí os dejo las últimas fotos de nuestro paso por los Pirineos así como un nuevo video subiendo en nuestra furgo al Col de Ares.

Saludos y feliz año!!

Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: SERGIO.S en Febrero 21, 2016, 21:07:39 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/captura-de-pantalla-2016-08-14-a-las-22.23.070.png)


Tras los Pirineos una serpenteante carretera nos lleva hasta la autopista de la costa.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/captura-de-pantalla-2016-02-21-a-las-21.04.420.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/captura-de-pantalla-2016-03-31-a-las-0.50.150.png)

..vamos dejando atrás poblaciones como Perpignan, Narbonne y Montpellier

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/captura-de-pantalla-2016-03-31-a-las-0.55.560.png)

..para finalmente llegamos a nuestro destino, la ciudad de Nimes.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/captura-de-pantalla-2016-03-31-a-las-1.27.270.png)

Como casi siempre, intentamos dejar la furgo en algún parking céntrico pero todos los fuimos encontrando, tres o cuatro por el centro, tenían alturas de 1,80 o 1,90 y no nos parecian de fiar, así que terminamos por dejar la furgo en la zona azul de un parquecito.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/furgo-nimes0.jpg)

Aprovechamos el día explendido para dar un buen paseo por todos los rincones emblemáticos de Nimes.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00940.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_00960.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_01070.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_01080.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_01150.jpg)

Después de la rapida visita nos vamos en busca de nuestro lugar de pernocta, no será otro que el furgoperfecto de Remoulins.
El lugar es perfecto por ser un lugar estratégico para hacer noche sin alejarse de la autopista, el único inconveniente es que esta muy saturado, pero pasamos muy buena noche acompañados por una furgo con una joven pareja catalana y sus dos perritos.
A pesar de estar en la orilla de un río no tuvimos mosquitos, ese legendario animalillo que nos acompañaría por toda nuestro transcurrir por la península Itálica.
os dejo el enlace del furgoperfecot..se me paso hacer fotos. :-\

http://www.furgovw.org/index.php?topic=148072.0

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_01320.jpg)

En esta Panadería-pastelería a la mañana siguiente compramos pan y la tarta de cumple para nuestra enena que cumplirá años en los Alpes, nos atendió un chico muy agradable que resulto ser un valenciano afincado allí desde hacía mas de 7 años y nos regalos unos panes de queso  .loco2 buenísimos. Si pasais por allí no dudes en hacer vuestra compra en ese lugar que os trataran genial y tienen cosas riquísimas.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_01330.jpg)

Este es el cajero de pago del autoservicio de la gasolinera de Carrefour de Nimes..creo que sobran los comentarios ;D

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_01340.jpg)

Volvemos con la historia..
No muy lejos de Remoulins, en el margen izquierdo del Rodano aún se pueden sentir los nervios de los hombres, caballerizas y elefantes en su intento de cruzar el Rodano, apresurados por confeccionar balsas que les permitieran vadear el río. Pero Publio Cornelio el Romano bueno ya había salido de Roma con 60 barcos de guerra y bordeando la costa coloco su campamento junto a la desembocadura del Rodano en la actual Marsella, mando una avanzadilla para que inspeccionara el curso del río en busca de las tropas Cartaginesas, ya le habían llegado noticias de la intención del Barquida de atravesar el Rodano.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/anibal0.jpg)

Pero Aníbal el cartaginés malvado era rápido y consiguió la paz con los pueblos del rodano ya fueran a través del miedo o del soborno, así cruzo el profundo y ancho río.
Aníbal, mientras el grueso de las tropas cruzaba mando un destacamento para conocer de los movimientos de los Romanos acampados en Marsella.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/elefantes-de-anibal-cruzando-el-rodano0.png)

Así se encontraron 500 jinetes Númidas, la elite de la caballería cartaginesa, con 300 jinetes romanos, fue un combate mas encarnizado de lo que el número de combatientes hacia suponer, fueron mayores las bajas de los cartagineses que las de los romanos, retirándose estos y uniéndose a la serpiente velica que se dirigía al norte de los Alpes por la orilla derecha del Rodano. Escipión pese a dominar la confrontación no pudo hacer nada para frenar el movimiento de las tropas de Aníbal..



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/marcha-de-anibal-a-italia-218-ac_10.png)

Después de casi cuatro horas de camino llegamos a Bramans.
Este pueblo de los Alpes franceses, es una maravilla, muy cuidado pero con toda la esencia de un pueblecito de alta montaña, están intentando potenciar el hito histórico del paso de Aníbal, por lo que podemos encontrar elefantitos por muchos lugares del pueblo.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/1138834990.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_01690.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_0160_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_01580.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_0157_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_01560.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_0163_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_01620.jpg)

Si os ha encantado el pueblo no os digo nada, lo que os va a parecer el camping en el que acampamos varias noches..es totalmente idílico, una maravilla..100% recomendable, es de una familia que lo tienen todo muy cuidado y te tratan con mucha amabilidad.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_01540.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_01530.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_01460.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_01470.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_01410.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150807_193125-copia0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150807_1834230.jpg)

..y festejamos el cumple de la enana con su tarta y vela de 1añito .palmas .palmas


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_0184-copia_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_0181-copia0.jpg)

..también hicimos la ruta o paseo turistico de Anibal que han hecho por los alrededores del pueblo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_0143-copia0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_01520.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_01510.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/1556ac9e2455c59835c36af37a6ab32c0.jpg)


Y al día siguiente me aventuro con el paso que cruza los alpes llegando hasta Italia,el Cal de Clapier.. aun siendo verano no deja de ser una ruta de alta montaña por lo que las chicas se quedan en el camping y solo me pego la pateada de ida y vuelta ;D


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02120.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02170.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02150.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02190.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02200.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02220.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02240.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02260.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02270.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02280.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02370.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02380.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02390.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02450.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02500.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02540.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02550.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02590.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02630.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02720.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02760.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02780.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02910.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/anibal-cruzando-los-alpes-20.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_02980.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03000.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03050.jpg)


lago de la savine

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03060.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03070.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03080.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03090.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03130.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03150.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03180.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03210.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03220.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03230.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03250.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03320.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03390.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03410.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03420.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03460.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03670.jpg)


..todo estaba cubierto de nieve cuando la soldadesca levanto el campamento en un amanecer plomizo, la columna se movía lenta, desordenada y llena de desaliento, la desesperación se reflejaba en los ojos de los hombres.. Aníbal se adelantó a las líneas y ordenó a los soldados que se detuvieran en un promontorio, desde donde se divisaba una vista larga y extensa, para enseñarles ITALIA y las llanuras del Po que estaban a las faldas de los Alpes y decirles que no sólo estaban traspasando entonces las murallas de Italia, sino también de la ciudad de Roma, todo lo demás sería llano y favorable..(Tito Livio)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/anibal-barca-vence-620x3490.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03550.jpg)

Allí al fondo el pueblo italiano de Gliagone..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03600.jpg)

.. hermosa vista de los glaciares..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03610.jpg)


Al final de la ruta me encontre con estas reliquias posiblemente de la 2ªGM, unos bunquers y vallado de alambre de espino..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03620.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03640.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03650.jpg)

A pesar de la dureza, el descenso fue mucho más difícil, pues la mayoría de los Alpes del lado Italiano son más bajos, pero más empinados. Así el camino era escarpado, estrecho y resbaladizo..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/hannibal-crossing-the-alps-medium0.jpg)

Fue en este momento de bajada de los Alpes cuando ,cuenta Tito Livio , ocurrió la famosa anécdota de las rocas que impedían el paso de las tropas y que sabiamente Aníbal ordeno deshacer, haciendo una hoguera que quemara la roca y que cuando esta estaba candente se apagara dicho fuego con todo el vino avinagrado que disponían los soldados. Ciertamente esta anécdota tiene un certeza química pues las rocas de los Alpes están compuestas mayoritariamente por carbonato calcico que al calentarse y ser expuesto al acido acético del vinagre pierden su dureza. De este modo las tropas pudieron deshacer la roca y reanudar el paso, este hecho le llevó cuatro días de penuria, frío y hambre..y se quedaron sin vino :'(


Fin de la segunda parte.
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: amikoj en Febrero 21, 2016, 23:38:27 pm
¡Qué interesante viajar contigo! A la espera de lo próximo que cuentes!!!
Salud y Kms!!!
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: SERGIO.S en Julio 04, 2016, 00:36:03 am
Buenas noches,

Os dejo un poquito mas de mi viaje Tras los pasos de Anibal por la Galia.

saludos.
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: txusmari en Julio 06, 2016, 10:29:10 am
Un relato buenísimo..no nos dejes a medias..te seguimos muchos ;)
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: Frontera en Julio 06, 2016, 10:52:54 am
Del tirón hasta aquí, me gusta como mezclas la parte histórica con fotos y vídeos,  gracias por compartirlo.  .palmas

A esperar otra entrega  .baba
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: Manu.Rubio en Julio 10, 2016, 10:03:44 am
Muchas gracias por compartir esta maravilla de viaje! Es un auténtico lujo.
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: SERGIO.S en Febrero 20, 2017, 23:37:41 pm
III.PENINSULA ITALICA.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/captura-de-pantalla-2017-02-20-a-las-23.03.110.png)

TURIN.

Lo primero que encontraron las tropas de Aníbal tras bajar de los Alpes fue a los semigalos Taurinos, tribu que da nombre a la ciudad de Turin.
Nosotros nos encontramos con un calor brutal, del fresquito de los Alpes pasamos a casi 40ºC, era realmente insoportable. Comimos la primera pizza y no paramos de tomar helados y agua para aminorar el calor. La ciudad preciosa, hicimos una visita rápida por el centro ya que haríamos noche en Pavía a 160km de distancia.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03860.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03850.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03840.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03830.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03820.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03810.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03800.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03790.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03760.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03740.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03720.jpg)



PAVIA.

BATALLA DE TESINO. .pistolas


Después del encuentro en el sur del Rodano los romanos dividieron su ejercito en dos, Cneo Escisión continúo hasta Hispania con el afán de bloquear el paso de refuerzos a las tropas de Aníbal. Por otro lado Publio Cornelio Escipion hermano del anterior, retrocedió hasta las llanuras del Po, esperando el encuentro con las tropas cartaginesas. Aníbal deseaba entrar en batalla contra los romanos, pues una victoria frente a estos le facilitaría las alianzas con las tribus del norte de Italia que estaban sometidas por los romanos y así aumentar sos tropas.
Así fue como comenzó la batalla del río Tesino.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/4d90738c8ee79a03202ed1e040d5ddfc0.jpg)

Aníbal con hambre de guerra lanzo a todo su destacamento de caballería en busca de los romanos, los romanos fueron informados del ataque del cartaginés y rápidamente movilizaron a la caballería y a los vélites (lanceros).
El encuentro no se hizo esperar, Aníbal mando a la caballería pesada en un ataque frontal contra los romanos, los vélites ocuparon la primera linea de defensa de los romanos y fueron reventados por las bestias cartaginesas.
Así la caballería pesada cartaginesa se encontró de frente con la caballería romana que a su vez fue atacada por los flancos por los jinetes numidas de cartago capitaneados por Maharbal.
Los romanos sobrepasados por la determinación de ataque de Aníbal que dejo a Escisión herido, no pudieron hacer otra cosa que retroceder y huir.

vista aérea del Po y el Tesino en su union.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/captura-de-pantalla-2017-02-27-a-las-2.38.190.png)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_04050.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_04010.jpg)

el rio tesino a la entrada de Pavia
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_03940.jpg)

Para la pernocta utilizamos el furgoperfecto de CERTOSA DI PAVIA, un lugar muy tranquilo y perfecto para pasar una noche de camino.

https://www.furgovw.org/index.php?topic=192452.0

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_0404_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_0402_10.jpg)




BATALLA DE TREBIA .ametralla


El Senado envió al cónsul Tiberio Sempronio Longo, al frente de las legiones en Sicilia, como refuerzo a Publio Cornelio Escipión, que había sido herido durante la batalla del Tesino. El ejército cartaginés, agotado tras la dura y larga marcha, ocupó la ciudad de Clastidium para aprovisionarse, dejando libre la vía que unía Piacenza y Ariminum, lo que aprovechó Tiberio para alcanzar a las tropas Publio Cornelio, cuyo campamento había sido levantado cerca del río Trebia, afluente del Po.

Ahora que los dos cónsules y todas las fuerzas romanas se enfrentaban a Aníbal, era evidente que o aquellas tropas eran capaces de defender el imperio romano o se esfumaban todas las esperanzas. Con todo, uno de los cónsules, disminuido por una herida producida en un combate de caballería, prefería posponer la batalla; el otro, de moral nueva y por ello más impetuoso, no quería oír hablar de retraso alguno.

Aníbal, que mediante el uso de espías había encontrado un lugar perfecto para tender una emboscada, envió a 1.000 jinetes de la caballería sagrada y a 1.000 infantes bajo el mando de su hermano menor Magón Barca, para que se ocultaran durante la noche. A la mañana siguiente, Aníbal envió a su caballería númida al otro lado del Trebia con la orden de hostigar al campamento romano y después retirarse, para de esta manera atraer a los romanos hacia un lugar donde el destacamento de Magón pudiera aparecer y atacar en el momento oportuno.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/300px-battle_trebia-es.svg0.png)

Los jinetes númidas lograron captar la atención del campamento romano para que Sempronio enviara a su caballería para perseguirlos, y poco después ordenó a su ejército entero de más de 20.000 infantes romanos, 4.000 jinetes auxiliares y a 3.000 aliados galos avanzar hacia el ejército cartaginés. Aún era muy temprano en el momento en que las legiones cruzaron el Trebia; los romanos aún se hallaban somnolientos. Los cartagineses, por otra parte, se habían alimentado bien y se habían untado con aceite para protegerse del frío antes del combate. Aníbal dispuso a su ejército en óptimas posiciones en un campo de batalla que él mismo había elegido. Colocó una línea de infantería ligera de 1.000 hombres y, detrás de ellos, dispuso la fuerza principal de infantería compuesta por unos 20.000 hombres, un ejército multirracial en el que no sólo había cartagineses, sino también libios, aliados iberos y galos. A su vez, varios escuadrones de caballería (sumando unos 10.000) se situaron en los flancos de la columna principal de infantería, con elefantes en cada flanco. Sempronio ubicó a su ejército en formación de (quincunx), compuesta por tres líneas colocando a los vélites (infantería ligera con jabalinas) al frente y a la caballería en los flancos, mientras que dispuso a los guerreros galos aliados de Roma a la izquierda de las legiones.La infantería ligera romana, que tomaba el papel de pantalla del grueso de las legiones, fue la primera en entrar en combate, pero los velites -mal preparados para el combate cuerpo a cuerpo- fueron fácilmente dispersados. Después de que los velites se retiraran entre los espacios de la línea romana, los hastati y los prínceps tomaron su lugar y se enfrascaron en el combate contra los cartagineses. Mientras en el centro los legionarios seguía luchando cuerpo a cuerpo, la caballería cartaginesa en ambas alas se enfrentó a sus equivalentes romanos, a los que excedían en un elevado número. Gradualmente, los jinetes romanos fueron obligados a retroceder más y más dejando a la infantería romana cada vez más expuesta. Mientras tanto, Aníbal había enviado a todos sus elefantes para atacar a los galos aliados de Roma, los cuales nunca habían visto a tales criaturas, por lo cual se desmoralizaron y huyeron. Con la caballería romana derrotada y en plena fuga, los escuadrones de caballería cartaginesa atacaron sucesivamente los ya desprotegidos flancos romanos. Al mismo tiempo, la fuerza oculta de Magón Barca emergió de su escondite y cayó sobre la retaguardia romana. La moral romana se encontraba muy baja debido al frío, la presencia de los elefantes cartagineses y la derrota de su caballería; al ser atacados por todos los flancos, ésta se perdió totalmente; las legionarios rompieron filas y huyeron.

Cientos de soldados romanos fueron abatidos sobre el terreno y pisoteados por los elefantes, otros tantos se ahogaron intentando cruzar el río para salvarse. Atrapados entre las fuerzas de Aníbal, los romanos masacrados, perdiendo más de la mitad de sus fuerzas. Los supervivientes huyeron en desbandada, pero fueron capaces de reorganizarse y lograron retirarse hasta la cercana ciudad de Plascencia.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/images-2.jpg)

Los romanos, consternados por la derrota de Sempronio en Trebia, inmediatamente hicieron planes para enfrentarse de nuevo a los invasores. Sempronio volvió a Roma y fue juzgado por supuesta negligencia, pero fue absuelto, en parte por la declaración a su favor de su co-cónsul Escipión. El año siguiente 217 a. C. los nuevos cónsules elegidos fueron Servilio Gemino y Cayo Flaminio Nepote, el último de los cuales conduciría al ejército romano a la batalla del lago Trasimeno.

VENECIA


...y mientras tanto.. nos salimos del itinerario histórico y nos vamos a Venecia!!!

En el camping nos sorprendio la cercanía con la que pasan grandes buques que hacen temblar el suelo literalmente ;D

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_04260.jpg)

..lo mejor del camping es la cercanía del embarcadero que te lleva hasta la Venecia.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_04360.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_04450.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_04510.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_04560.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_04810.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_04980.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_05070.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150810_1238490.jpg)

Venicia es realmente preciosa y sorprendente, ..ir con carrito una locura agotadora.. ;D

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150810_1419070.jpg)


FLORENCIA.

Tras visitar Venecia nos vamos a Florencia..
Visitar Florencia en agosto es todo un desacierto..son tantos los museos que tiene para ver y tan enormes y desesperantes las colas que hace inabarcable la visita. Aún así disfrutamos muchísimo y el nuevo camping para furgos y ac esta genial. Ideal para desde el visitar la ciudad en bici.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_05670.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_05710.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_05140.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_05170.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150812_1828350.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150812_1830540.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150812_1847030.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150812_1906230.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_05110.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_05310.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_05680.jpg)


BATALLA DEL LAGO TRASIMENO .hacha

El ejército de Aníbal, sin embargo, se encontraba con problemas. Sus aliados galos, desconfiaban de él, lo que motivaba que ante una posible traición, Aníbal debiera usar disfraces y pelucas para evitar ser reconocido. Si bien las incorporaciones de estos nuevos aliados fueron masivas (no menos de 20 000 infantes y 4000 jinetes), la calidad de los mismos era inferior a la de los veteranos hispanos y africanos del ejército cartaginés. Su infantería estaba peor armada y equipada que la romana, aunque con los equipos capturados en Trebia pudo mejorarse especialmente la de origen africano. Para empeorar las cosas, todos sus elefantes supervivientes de Trebia, excepto la montura de Aníbal (Sirio) habían muerto debido a una ventisca durante un frustrado cruce de los Apeninos, y el propio general, que había resultado herido en un enfrentamiento con los romanos en una fortificación próxima a Placentia, había perdido un ojo, víctima de una infección oftálmica al cruzar las regiones pantanosas del río Arno, al norte de Etruria.

Flaminio se encontraba cerca de Arretio (al suroeste de Pisa), esperando a ver la ruta que tomaría Aníbal hacia el sur. El cartaginés comenzó a provocarle, asolando la campiña vecina a Arretium, dirigiéndose entonces hacia el Sur, donde alcanzó el Lago Trasimeno. El cónsul, soldado de experiencia pero demasiado impulsivo, comenzó a seguirle de manera descuidada. Mientras el ejército de Gemino permanecía en la Galia y comenzaba a moverse hacia el Sur para unirse al seguimiento de las fuerzas púnicas, el ejército de Flaminio llegó a las cercanías del lago, donde acampó.

Aníbal eligió el punto en que la carretera de Malpasso recorría la orilla norte del Lago Trasimeno, en un lugar donde se convertía en poco más que un estrecho desfiladero entre las montañas que descendían desde el este a la orilla y al mismo lago. Dispuso sus tropas a cubierto en las colinas boscosas al norte. Después envió un pequeño destacamento aún más al norte, a las colinas septentrionales de Tuoro, para encender hogueras y convencer así a los romanos de que sus tropas se encontraban más abajo del río.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_05790.jpg)

A la mañana siguiente, 21 de junio del 217 a. C., Flaminio levantó el campamento (justo al norte del lago) y reanudó la persecución de Aníbal en una densa niebla matutina. Moviéndose en columnas a lo largo de la orilla, sin caballería al frente, entraron directamente en la trampa. Las tropas del cartaginés atacaron desde todos los flancos, bloqueando la carretera al frente, descendiendo de las colinas en una marea y cortando la retirada enemiga.

Los romanos no pudieron adoptar su formación de batalla, viéndose obligados a luchar por sus vidas. Divididos en tres bloques, el más occidental fue atacado por la caballería cartaginesa y empujado al interior del lago, lo que dejaba al resto del ejército rodeado. El centro, donde se hallaba Flaminio, mantuvo el terreno, pero se derrumbó finalmente tras tres horas de combate contra los aliados galos de Aníbal. El cuerpo del cónsul nunca fue encontrado. La vanguardia sufrió menor castigo y, una vez se hizo patente el desastre que se había producido tras ellos, se abrió camino a través de los hostigadores y fuera del bosque.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/74c16cd026bfc54457abbb22f517c9720.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_05880.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_05890.jpg)

Lo que siguió no fue una batalla, sino una masacre. Murieron 15 000 romanos (incluido Flaminio), muchos de ellos ahogados tras ser empujados hacia el lago. Otros 10.000 cayeron prisioneros. Más importante aún fue la cantidad de armas y armaduras con las que Aníbal pudo reequipar a sus tropas, que tenían un equipo desgastado por el viaje en los Alpes y las batallas anteriores. El desastre, sin embargo, aún no había terminado.

Gemino, preparado para cerrar la «trampa» de Flaminio, había enviado toda su caballería a galope por la Vía Flaminia. Los jinetes se toparon con las tropas montadas de choque de Maharbal y fueron totalmente aniquiladas en la Batalla de los Pantanos de Plestia.

Cuando las noticias de la derrota llegaron al Senado Romano, el impacto del doble desastre fue inmediato: Roma no poseía un ejército efectivo, y Aníbal avanzaba sin oposición hacia la capital. Quinto Fabio Máximo fue elegido dictador y adoptó una «política fabiana» de hostigar indirectamente al enemigo, evitando la confrontación directa hasta que Roma pudiera reconstruir su ejército.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_05810.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_05750.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_05970.jpg)


BAGNOREGIO.

Este pueblito encantador es sin duda un imprescindible de Italia..


Dormimos en el parking del club de tenis del pueblo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_06270.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_06290.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_06020.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_06090.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_06120.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_06130.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_06140.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_06150.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_06170.jpg)




Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: txusmari en Febrero 22, 2017, 20:01:51 pm
Estamos pendiente de este fantástico relato..no lo dejes.Es muy interesante lo que nos vas contando.
https://elbauldejosete.wordpress.com/2009/10/22/experimentando-la-ruta-de-anibal/
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: SERGIO.S en Febrero 23, 2017, 01:04:14 am
Muchas gracias por el apoyo  ;)
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: Adri T4 en Febrero 24, 2017, 14:07:21 pm
Estoy pensando en este mismo viaje para el verano de este año, a ver si puedo hacerlo posible.

Gracias por el relato y las fotografías, son una ayuda.
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: natxocruz en Febrero 24, 2017, 15:30:34 pm
joer Sergio...  Menudo currazooo!!  :o :o :o

Te felicito por la magnifica crónica que estas haciendo. Se muy poco de historia, pero la verdad es que me ha enganchado al leer esta crónica.

Tomate tu tiempo (que lo vas a necesitar...), continuala, y por dios, terminala, que vale mucho la pena compañero!


Y como no, me quedo a la espera de las siguientes etapas!!

Bravo!!  .palmas .palmas .palmas


un saludo! ;)
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: SERGIO.S en Febrero 26, 2017, 01:59:06 am
Cita de: txusmari en Febrero 22, 2017, 20:01:51 pm
Estamos pendiente de este fantástico relato..no lo dejes.Es muy interesante lo que nos vas contando.
https://elbauldejosete.wordpress.com/2009/10/22/experimentando-la-ruta-de-anibal/


Si, cuando estuve preparando y buscando información por la red, me encontré con la historia de este ingeniero y su elefante. También hay por ahí un blog de un chico de Jaén que llego hasta Roma en bici atravesando los alpes..esta claro que esta historia nos seduce a muchos.
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: SERGIO.S en Febrero 26, 2017, 02:08:47 am
Cita de: Zifra en Febrero 24, 2017, 14:07:21 pm
Estoy pensando en este mismo viaje para el verano de este año, a ver si puedo hacerlo posible.

Gracias por el relato y las fotografías, son una ayuda.


me alegra un montón, que te animes a hacer la ruta, existe una iniciativa a nivel mediterráneo(de los países implicados) para dar a conocer este recorrido, toda la información que necesites puedes pedírmela sin problema.

Por cierto esta noticia, posterior a mi viaje da nuevos datos sobre el paso por los alpes..para que la tengas en cuenta ;)
http://www.labrujulaverde.com/2016/04/descubren-el-lugar-por-el-que-anibal-cruzo-los-alpes-hace-mas-de-2-000-anos
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: Eclipse en Febrero 26, 2017, 09:30:19 am
Gracias por compartir con nosotros este maravilloso viaje.
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: SERGIO.S en Noviembre 28, 2017, 22:57:19 pm
REGION DE CAMPAGNIA

Camino de Napoles..nos perdimos por Capua ;D y pasamos de entrar en Napoles .loco2 por lo que llegamos de noche al camping de Pompeya para subir a la mañana siguiente al monte Vesuvio y visitar la ciudad arqueológica de Pompei..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/captura-de-pantalla-2017-11-28-a-las-22.24.280.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_06300.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_08090.jpg)

Subir al Vesuvio es sencillo, tan solo se han de coger unos bus todoterreno que te llevan hasta la cima del volcán, merecen mucho las vistas de toda la bahía de Napoles, lamentablemente esta muy saturado de turistas..son lamentables los puestos de subvenir que hay en la cima..pero merece la pena la visita.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_07690.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_07740.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_07800.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_08000.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_07870.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_08040.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_07900.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_08060.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150818_1419110.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150818_1434020.jpg)


POMPEI


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150816_1433070.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150816_1657150.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150816_1652200.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150816_1550060.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150816_1437230.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150816_1432280.jpg)


CANAS





(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_07260.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_07270.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_07330.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_07440.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_07490.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_07510.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_07560.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/20150817_1806490.jpg)



..Volvemos a nuestro elefante-van, camino del retorno..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_07600.jpg)



Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: txusmari en Noviembre 29, 2017, 14:02:53 pm
La penultima foto que estás con los crios.Que es ese monolito?
que dice la placa?
Aquí estamos siguiendo este fantástico viaje.
Título: Re: TRAS LOS PASOS DE ANIBAL , AGOSTO'15-(en construcción)
Publicado por: SERGIO.S en Noviembre 30, 2017, 01:52:26 am

Cita de: txusmari en Noviembre 29, 2017, 14:02:53 pm
La penultima foto que estás con los crios.Que es ese monolito?
que dice la placa?
Aquí estamos siguiendo este fantástico viaje.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergio.s/img_07520.jpg)


..por lo visto es una columna conmemorativa moderna que tiene una inscripción de un fragmento del libroXXII de la 2ªGuerra Punica de TITO LIVIO

"NULLA ALIA GENS TANTA MOLI CLADIS NON OBRUTA ESSET" ..ninguna otra nación hubiera dejado de sucumbir a un desastre tan grande..
..toda la planicie que se ve a la espalda es donde tuvo lugar la famosa batalla, en cuanto tenga un rato ilustro todo el tema histórico.

gracias.