Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Mensaje iniciado por: ttur ttur en Agosto 11, 2015, 12:55:30 pm

Título: Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: ttur ttur en Agosto 11, 2015, 12:55:30 pm
Hola muy buenas,
somos una pareja a la que le gusta viajar. En estos momentos tenemos una T3 Vanagon, muy bonita en la que estuvimos viviendo en la furgo con nuestra hija una buena tiemporada (9 meses) en Canarias.
Pero la famiia crece y los proyectos de viaje surgen. Asi que llevo ya un tiempo mirando y mirando otro tipo de vehiulo. Se trata de una Mercedes Benz de varios años. Todavia no nos hemos encontrado (la furgo y yo) pero tampoco tenemos prisa. Asi que entre las mil y una dudas que tengo, una de ellas es, las ventajas y desventajas de un vehiculo historico.
ITV cada 2-5 años, seguro muy barato, exento de viñeta etc...
pero exactamente cuanto de cada:
- ¿Cada cuanto pasais ITV?
- ¿Que pagais de seguro?
- ¿Cuantos kilometros podeis hacer al año?
- ¿Se pude salir al extranjero?


y si se te averia la furgo en p/ej: Turquia y no tienes como arreglarla. ¿Que haces? ¿la puedes dejar alla?? que pasa... ¿donde nos podemos enterar de esas cosas? ¿quien tiene la respuesta?? ¿sabe alguien??

Seguro que hay mas de un/a dueñ@ por aqui, me podriais ayudar a aclararme un poco?

Salute


INTENTARÉ HACER UNA PEQUEÑA BASE DE DATOS DE LOS USUARIOS CON VEHICULOS HISTORICOS QUE SE ANIMEN A CONTRIBUIR CON SU INFORMACIÓN

USUARIO..........Tipo Matricula .......AÑO MATRIC.........ITV cada........ Viñeta........... Seguro............ Limitaciones
Prisamata............. H XXXX BBB.............1985...................2 años............ NO...............180 euros.......... ninguno
MoriendiArs............?? ?? ?? ................. ?? ??....................?? ??..............??.................107 euros.........5.000 Km/año
Chakiko.................?? ?? ?? ................. 1980....................?? ??..............??.................250 euros.........sin limitaciones
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: javiher42 en Agosto 11, 2015, 13:09:05 pm
Muy buena consulta, me quedo por aquí a ver si alguien lo,sabe.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: GL en Agosto 11, 2015, 13:11:07 pm
Yo idem.


En 4 años me cumple 25.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: MoriendiArs en Agosto 11, 2015, 13:13:50 pm
Hola, la itv cada 2 años.
Lo del seguro no tiene mucho que ver, yo la tengo como furgún-camión (itv cada 6meses) y al tener mas de 25 años me lo pusieron como clásico (107€ al año) sin tener  ningún papelito de histórico.
Los kilómetros al año, no sé. Salir al extranjero si. Me interesa el tema a ver si alguien comenta mas..saludos
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: javiher42 en Agosto 11, 2015, 13:14:41 pm
Yo tengo un 124 con 37 años, pero quiero tener la matricula original y por eso nunca me lo he mirado.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: prisamata en Agosto 11, 2015, 13:15:10 pm
Hola ttur ttur.

Yo tengo una,en cuanto a la ITV,con 30 años me pusieron cada dos años,a los treintaycinco cada tres y creo que a los 40 cada cinco. Son más suaves,no miran gases,básicamente la seguridad.

La viñeta en la mayoria de los ayuntamientos no la pagas si tiene más de 25 años,no hace falta que sea histórico.

El seguro,yo no lo hice clásico,le cambié el que tenía de la otra furgo(no histórica) y me sale más barato,unos 180 euros.

Limitaciones,no tengo ninguna,ni en papeles ni en el informe del ingeniero,ni en el seguro,así que circula como cualquier vehículo.

Espero que te sirva,un saludo!

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk

Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: javiher42 en Agosto 11, 2015, 13:17:06 pm
Cita de: MoriendiArs en Agosto 11, 2015, 13:13:50 pm
Hola, la itv cada 2 años.
Lo del seguro no tiene mucho que ver, yo la tengo como furgún-camión (itv cada 6meses) y al tener mas de 25 años me lo pusieron como clásico (107€ al año) sin tener  ningún papelito de histórico.
Los kilómetros al año, no sé. Salir al extranjero si. Me interesa el tema a ver si alguien comenta mas..saludos

Entonces tu vehículo no es histórico. La matricula tiene que ser H----BBB o BBC, no se por donde irán...
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: MoriendiArs en Agosto 11, 2015, 13:19:27 pm
No, mi furgo no es histórica.
En mi ayuntamiento pago la mitad de impuesto por tener mas de 25 años, aunque tampoco me pidieron papel de histórico (que no tiene). Cada ayuntamiento funciona a su manera, En unos se paga, en otros con un descuento y en otros no se paga,o es histórica.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: javiher42 en Agosto 11, 2015, 13:23:05 pm
Cada ayuntamiento pone su impuesto. En mi pueblo he estado pagando el 100%100 hasta los 30 años, y el 50% hasta los 35. Ya llevo dos años sin pagar  .yupiii .yupiii cada uno debe ir al ayuntamiento a informarse, que muchos piensan que es igual para todos.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: perroflautero en Agosto 11, 2015, 13:24:09 pm
Tengo entendido que si es vivienda e histórico es complicado lo del seguro, las compañías especializadas no quieren vehículos vivienda. Manuelcastagnal está muy puesto en este tema, a ver si se pasa por este hilo.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: txurtxil en Agosto 11, 2015, 13:24:27 pm
La mia tiene 23 años, supongo que pasa a histórico en 2, a ver si no pago el impuesto.
Sctualmente pago 270 de seguro, me dijeron que un vehiculo vivienda no puede ser historico, pero se poco de este tema la verdad
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: javiher42 en Agosto 11, 2015, 13:27:05 pm
Cita de: txurtxil en Agosto 11, 2015, 13:24:27 pm
La mia tiene 23 años, supongo que pasa a histórico en 2, a ver si no pago el impuesto.
Sctualmente pago 270 de seguro, me dijeron que un vehiculo vivienda no puede ser historico, pero se poco de este tema la verdad

No es lo mismo clásica que histórica.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: javiher42 en Agosto 11, 2015, 13:27:43 pm
Cita de: prisamata en Agosto 11, 2015, 13:15:10 pm
Hola ttur ttur.

Yo tengo una,en cuanto a la ITV,con 30 años me pusieron cada dos años,a los treintaycinco cada tres y creo que a los 40 cada cinco. Son más suaves,no miran gases,básicamente la seguridad.

La viñeta en la mayoria de los ayuntamientos no la pagas si tiene más de 25 años,no hace falta que sea histórico.

El seguro,yo no lo hice clásico,le cambié el que tenía de la otra furgo(no histórica) y me sale más barato,unos 180 euros.

Limitaciones,no tengo ninguna,ni en papeles ni en el informe del ingeniero,ni en el seguro,así que circula como cualquier vehículo.

Espero que te sirva,un saludo!

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk

Tu matricula empieza por H????
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: prisamata en Agosto 11, 2015, 13:30:32 pm
Cita de: Ayrton42 en Agosto 11, 2015, 13:27:43 pm
Tu matricula empieza por H????

Sí,claro. La importé hace un año y no hay otro modo de meter estas furgos en España.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: MoriendiArs en Agosto 11, 2015, 13:31:33 pm
Cita de: txurtxil en Agosto 11, 2015, 13:24:27 pm
La mia tiene 23 años, supongo que pasa a histórico en 2, a ver si no pago el impuesto.
Sctualmente pago 270 de seguro, me dijeron que un vehiculo vivienda no puede ser historico, pero se poco de este tema la verdad


Lo del impuesto no tiene nada que ver con que sea histórico!! depende del ayuntamiento., algunos se paga o tros no. Vehículo-vivienda si puede ser histórico, es solo que no puede tener ninguna modificación de cuando salío de fábrica, por eso es histórico (el nombre lo indica)
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: javiher42 en Agosto 11, 2015, 13:31:55 pm
 .bien .bien
Cita de: prisamata en Agosto 11, 2015, 13:30:32 pm
Sí,claro. La importé hace un año y no hay otro modo de meter estas furgos en España.

.bien .bien
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: txurtxil en Agosto 11, 2015, 13:35:56 pm
Cita de: MoriendiArs en Agosto 11, 2015, 13:31:33 pm
Lo del impuesto no tiene nada que ver con que sea histórico!! depende del ayuntamiento., algunos se paga o tros no. Vehículo-vivienda si puede ser histórico, es solo que no puede tener ninguna modificación de cuando salío de fábrica, por eso es histórico (el nombre lo indica)




Cita de: Ayrton42 en Agosto 11, 2015, 13:27:05 pm
No es lo mismo clásica que histórica.



Entonces mi furgo pasara a clasico y vere si me quitan el impuesto cuando  tenga 25 años...
Gracias por la atencion
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: javiher42 en Agosto 11, 2015, 13:36:30 pm
Aquí lo explica bastante bien http://www.20minutos.es/noticia/1574856/0/coche/vehiculo/historico/
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: javiher42 en Agosto 11, 2015, 13:39:33 pm
Cita de: txurtxil en Agosto 11, 2015, 13:35:56 pm



Entonces mi furgo pasara a clasico y vere si me quitan el impuesto cuando  tenga 25 años...
Gracias por la atencion

Pregunta a tu ayuntamiento, ellos son los que ponen sus condiciones y cada uno las suyas. Repito mi caso, en mi pueblo se paga el 100% hasta los 30 y el 50% hasta los 35. En un pueblo de al lado se paga hasta los 50años. Un 10 para el alcalde....
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: MoriendiArs en Agosto 11, 2015, 13:47:47 pm
Cita de: txurtxil en Agosto 11, 2015, 13:35:56 pm



Entonces mi furgo pasara a clasico


yo tuve que firmar un formulario, en otros ayuntamientos es automático.

Cita de: Ayrton42 en Agosto 11, 2015, 13:36:30 pm
Aquí lo explica bastante bien http://www.20minutos.es/noticia/1574856/0/coche/vehiculo/historico/


.palmas
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: ignatiusreilly en Agosto 11, 2015, 14:11:12 pm
yo tengo la mia como clasico,no pago numerito,pero el tema de hacerla historica es bastante complicado,el vehiculo tiene que estar de origen,ademas el papeleo es caro,por un simple mehari se llevaban unos 600 euros,ademas suele llevar restriccion de km al año
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: javiher42 en Agosto 11, 2015, 14:12:19 pm
Yo fui a base con la documentación del vehículo y mi d.n.i. Y aquella chica me lo hico en un momento. Si es verdad que hay ayuntamientos que ellos mismos lo tramitan.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: javiher42 en Agosto 11, 2015, 14:15:13 pm
Cita de: ignatiusreilly en Agosto 11, 2015, 14:11:12 pm
yo tengo la mia como clasico,no pago numerito,pero el tema de hacerla historica es bastante complicado,el vehiculo tiene que estar de origen,ademas el papeleo es caro,por un simple mehari se llevaban unos 600 euros,ademas suele llevar restriccion de km al año

También e leído que al ser histórico pasa a ser patrimonio del estado. Así que si lo necesitan para cualquier evento te lo pueden pedir  .panico .panico
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: GL en Agosto 11, 2015, 14:15:48 pm
Y tiene alguna ventaja que sea histórico sobre el clásico? No le veo más que pegas la verdad.


Y si encima me lo pueden reclamar (por ejemplo) para una boda real ya vamos fatal.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: javiher42 en Agosto 11, 2015, 14:19:30 pm
Cita de: GLazcano en Agosto 11, 2015, 14:15:48 pm
Y tiene alguna ventaja que sea histórico sobre el clásico? No le veo más que pegas la verdad.


Y si encima me lo pueden reclamar (por ejemplo) para una boda real ya vamos fatal.

Yo tampoco le veo muchas ventajas.... Y no veo yo que me pidan mi 124 para una boda real... Mas bien para escenas del "vaquilla" o el "torete"  .meparto .meparto .meparto aquí lo tenéis
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ayrton42/image_140.jpg)
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: prisamata en Agosto 11, 2015, 14:20:29 pm
Cita de: Ayrton42 en Agosto 11, 2015, 14:15:13 pm
También e leído que al ser histórico pasa a ser patrimonio del estado. Así que si lo necesitan para cualquier evento te lo pueden pedir  .panico .panico

En verdad lo que hacen es ejercer un cierto control para evitar la "fuga" de vehículos con interés histórico. Vamos que nadie va a venir a pedirte tu furgo,pero igual si tienes el vehículo en el que viajó no se quién superimportante en la historia igual te ponen problemas si quieres venderlo al extranjero.

Yo siempre lo digo,tuve que pasar por el aro para matricular,pero no le veo ninguna ventaja a pasar a histórico una furgo que ya tiene matrícula.

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: ttur ttur en Agosto 11, 2015, 15:11:26 pm
ya, hay varios posts en los que se explica muy bien los pros y los contras.

parece que el colega Jebanu sabe de lo que habla.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=214987.15 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=214987.15)

Pero en las caracteristicas dicen que (por ejemplo) el ITV varia desde 2 a 5 años, es seguro es muy barato y tiene los kilometros limitados al año.

Yo pregunto por los números. Si quiero hacer 20.000 kms al año y me imponen el limite de 3000 Km/año pues estoy apañao. Automaticamente descarto todos los vehiculos historicos.

De que cifras hablamos??

Salut

PD: no confundamos CLÁSICAS con HISTÓRICAS. Según entiendo, todas deben de tener mas de 25 años (requisito imprescindible) pero cada clase tiene condiciones diferentes. Mi furgo tiene 26 años pero no es historica, sino clásica.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: ignatiusreilly en Agosto 11, 2015, 19:05:44 pm
en muchos casos el ponerla clasica hay que solicitarlo pero en el 100% de los tramites para historico hay que doblegarse a la burocracia,con sus correspondientes gastos(que no son pocos)ademas en teoria tiene que pasar la revision de un perito para que corrobore que el vehiculo esta de serie y sin cambios,la mia por ejemplo tiene ya 30 años y en mi localidad he tenido que solicitar el clasico
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: prisamata en Agosto 11, 2015, 19:17:32 pm
Cita de: ttur ttur en Agosto 11, 2015, 15:11:26 pm
ya, hay varios posts en los que se explica muy bien los pros y los contras.

parece que el colega Jebanu sabe de lo que habla.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=214987.15 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=214987.15)

Pero en las caracteristicas dicen que (por ejemplo) el ITV varia desde 2 a 5 años, es seguro es muy barato y tiene los kilometros limitados al año.

Yo pregunto por los números. Si quiero hacer 20.000 kms al año y me imponen el limite de 3000 Km/año pues estoy apañao. Automaticamente descarto todos los vehiculos historicos.

De que cifras hablamos??

Salut

PD: no confundamos CLÁSICAS con HISTÓRICAS. Según entiendo, todas deben de tener mas de 25 años (requisito imprescindible) pero cada clase tiene condiciones diferentes. Mi furgo tiene 26 años pero no es historica, sino clásica.

Ya te digo que en mi caso,en el informe del ingeniero especifica que no tiene ninguna restricción y que se atiene a las mismas normas que cualquier otro vehículo.

En ficha técnica no hay ninguna observación. Tampoco en el seguro(el mío no es especial para clásicos,puede que sea ahí donde esté la clave?)
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: PloxT3 en Agosto 11, 2015, 19:41:33 pm
Cita de: Ayrton42 en Agosto 11, 2015, 14:19:30 pm
Yo tampoco le veo muchas ventajas.... Y no veo yo que me pidan mi 124 para una boda real... Mas bien para escenas del "vaquilla" o el "torete"  .meparto .meparto .meparto aquí lo tenéis
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ayrton42/image_140.jpg)


Que preciosidad!!!  .baba

Enhorabuena por tener semejante joya Ayrton42, guapísimo como le quedan esos antinieblas en el frontal y las llantas doradas!!!
"El Pera" estaría encantado de poder llevar eso entre las manos y volver a sus años dorados!! ;D
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: ttur ttur en Agosto 11, 2015, 21:17:40 pm
INTENTARÉ HACER UNA PEQUEÑA BASE DE DATOS DE LOS USUARIOS CON VEHICULOS HISTORICOS QUE SE ANIMEN A CONTRIBUIR CON SU INFORMACIÓN
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: MoriendiArs en Agosto 11, 2015, 22:03:47 pm
Pues pasar de 2 a 5 años la ITV ya me parece un ventajón!
En el caso que tenga restricciones de kms al año (que creo que eso lo ponen los seguros al asegurarlo como clásico) se podría trucar, eso me comentó el mecánico.
Yo espero acercarme la semana que viene a la ITV a preguntar, ya diré que me cuentan, saludos.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: tnttgn en Agosto 12, 2015, 08:06:51 am
Cita de: MoriendiArs en Agosto 11, 2015, 22:03:47 pm
Pues pasar de 2 a 5 años la ITV ya me parece un ventajón!
En el caso que tenga restricciones de kms al año (que creo que eso lo ponen los seguros al asegurarlo como clásico) se podría trucar, eso me comentó el mecánico.
Yo espero acercarme la semana que viene a la ITV a preguntar, ya diré que me cuentan, saludos.


Eso que comentas es relativo. Un clásico histórico se puede asegurar sin limitación de kms. La verificación de los kms lo hace la compañía solicitando la cartilla de la itv. La trampa de quitar el cuenta kms es perfectamente viable a la que con un velocimetro de bicicleta debidamente adaptado podría hacer la función de informarte de la velocidad.

Las pólizas de este tipo son escandalosamente baratas, estan orientadas a vehiculos clasicos que tienen solo desplazamientos esporádicos. La misma póliza sin esta restricción sigue siendo barata sin tantas artimañas la verdad.

Estuve barajando de hacer histórica mi T3. Lo desestimé porque probé de ponerla en venta y la vendí en 10 días.



Saludos
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: manuelcastagnal en Agosto 12, 2015, 15:17:37 pm
No voy a recordar todo lo que vi que queria responder en este hilo....pero a ver...
Cuando te haces historico puedes elegir entre llevar la matricula de historico o la que tenia. La ventaja de ser historico es que pasas menos itvs y mas facilmente, lo de las limitaciones que comentais es solamente cuando el vehiculo no pueda circular debidamente (que no pase de 50 kms por hora o no tenga luces entonces no le dejan ir por autopista ni de noche), las limitaciones de kms es por el seguro pero mi seguro de clasico no me limita kms, eso sera alguna triquiñuela de algun seguro para que asi andes poco y tengas pocas posibilidades de chocar.
Lo de que el historico pasa a ser propiedad del estado es la primera vez que lo oigo y me suena raro.
Por supuesto que puedes ser historico y vivienda ya que una autocaravana tiene derecho a ser historica. Para ser historico hay que hacer un papel (caro y engorroso, en galicia son 350 aproximadamente no 600) si no lo haces al cumplir los 25 eres clasico, y en algunos ayuntamientos no pagas el impuesto de circulacion, yo pago 96 euros de seguro con mi vehiculo clasico sin limite de kms, y me haria historico si no me pareciese tan complicado (pedi consejo al club de historicos de galicia que esta en Ferrol pues tienen que dar su visto bueno yno me contestaron) y caro, porque si te va a durar unos años yo creo que compensa pasar las itvs sin tanta presion y no tener que estar pendiente.
pues ahora no recuerdo que mas comentar
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: Dark78 en Agosto 12, 2015, 16:03:37 pm
Yo he comprado una T3 histórica y todo son ventajas, paso la itv cada 3 años y estoy exento de ruidos y humos.
En cuanto a los Km solo te limita la aseguradora, si lo aseguras como histórico estas limitado, pero si le sacas un seguro de vehiculo vivienda no tienes ninguna limitación.

Salu2
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: brubelmusi en Agosto 12, 2015, 16:42:32 pm
Cita de: manuelcastagnal en Agosto 12, 2015, 15:17:37 pm
No voy a recordar todo lo que vi que queria responder en este hilo....pero a ver...
Cuando te haces historico puedes elegir entre llevar la matricula de historico o la que tenia. La ventaja de ser historico es que pasas menos itvs y mas facilmente, lo de las limitaciones que comentais es solamente cuando el vehiculo no pueda circular debidamente (que no pase de 50 kms por hora o no tenga luces entonces no le dejan ir por autopista ni de noche), las limitaciones de kms es por el seguro pero mi seguro de clasico no me limita kms, eso sera alguna triquiñuela de algun seguro para que asi andes poco y tengas pocas posibilidades de chocar.
Lo de que el historico pasa a ser propiedad del estado es la primera vez que lo oigo y me suena raro.
Por supuesto que puedes ser historico y vivienda ya que una autocaravana tiene derecho a ser historica. Para ser historico hay que hacer un papel (caro y engorroso, en galicia son 350 aproximadamente no 600) si no lo haces al cumplir los 25 eres clasico, y en algunos ayuntamientos no pagas el impuesto de circulacion, yo pago 96 euros de seguro con mi vehiculo clasico sin limite de kms, y me haria historico si no me pareciese tan complicado (pedi consejo al club de historicos de galicia que esta en Ferrol pues tienen que dar su visto bueno yno me contestaron) y caro, porque si te va a durar unos años yo creo que compensa pasar las itvs sin tanta presion y no tener que estar pendiente.
pues ahora no recuerdo que mas comentar


a mi me comentaron que además si te piden el vehículo (exposicion, etc...) se lo tienes que prestar, pero no se si será cierto
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: Elfossie en Agosto 12, 2015, 17:50:10 pm
Cita de: brubelmusi en Agosto 12, 2015, 16:42:32 pm
a mi me comentaron que además si te piden el vehículo (exposicion, etc...) se lo tienes que prestar, pero no se si será cierto



No me lo creo.

https://www.classiccover.es/images/pdf/reglamento_coches_clasicos.pdf

Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: MultiCaravelle en Agosto 12, 2015, 17:58:11 pm
Yo con una T3 un tanto rara conseguí que estando matriculada el 1/1/1990 el ayuntamiento aceptara que era vehículo clásico(alegué que se construyó antes de esa fecha de matriculación y aceptaron), el seguro como autocaravana clásica me restringe a 5000km/año y a que duerma dentro de un garaje particular la mayoría de las veces (creo recordar que el 60% dep año) ni km pernoctas han comprobado. Pago 210 año con asistencia y lunas. ITV anual pero dar con una que el ingeniero es apasionado de las T3 no tiene precio (las tasas sí, claro) Con el Estado cuanto menos mejor. Demasiado papeleo, tardaría en amortizar eso unos 15 años...
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: javiher42 en Agosto 12, 2015, 18:02:27 pm
Cita de: MultiCaravelle en Agosto 12, 2015, 17:58:11 pm
Yo con una T3 un tanto rara conseguí que estando matriculada el 1/1/1990 el ayuntamiento aceptara que era vehículo clásico(alegué que se construyó antes de esa fecha de matriculación y aceptaron), el seguro como autocaravana clásica me restringe a 5000km/año y a que duerma dentro de un garaje particular la mayoría de las veces (creo recordar que el 60% dep año) ni km pernoctas han comprobado. Pago 210 año con asistencia y lunas. ITV anual pero dar con una que el ingeniero es apasionado de las T3 no tiene precio (las tasas sí, claro) Con el Estado cuanto menos mejor. Demasiado papeleo, tardaría en amortizar eso unos 15 años...

Clásica no es igual que histórica.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: ttur ttur en Agosto 12, 2015, 20:37:11 pm
Cita de: manuelcastagnal en Agosto 12, 2015, 15:17:37 pm
No voy a recordar todo lo que vi que queria responder en este hilo....pero a ver...
Cuando te haces historico puedes elegir entre llevar la matricula de historico o la que tenia. La ventaja de ser historico es que pasas menos itvs y mas facilmente, lo de las limitaciones que comentais es solamente cuando el vehiculo no pueda circular debidamente (que no pase de 50 kms por hora o no tenga luces entonces no le dejan ir por autopista ni de noche), las limitaciones de kms es por el seguro pero mi seguro de clasico no me limita kms, eso sera alguna triquiñuela de algun seguro para que asi andes poco y tengas pocas posibilidades de chocar.
Lo de que el historico pasa a ser propiedad del estado es la primera vez que lo oigo y me suena raro.
Por supuesto que puedes ser historico y vivienda ya que una autocaravana tiene derecho a ser historica. Para ser historico hay que hacer un papel (caro y engorroso, en galicia son 350 aproximadamente no 600) si no lo haces al cumplir los 25 eres clasico, y en algunos ayuntamientos no pagas el impuesto de circulacion, yo pago 96 euros de seguro con mi vehiculo clasico sin limite de kms, y me haria historico si no me pareciese tan complicado (pedi consejo al club de historicos de galicia que esta en Ferrol pues tienen que dar su visto bueno yno me contestaron) y caro, porque si te va a durar unos años yo creo que compensa pasar las itvs sin tanta presion y no tener que estar pendiente.
pues ahora no recuerdo que mas comentar


Hola Manuelcastagnal, al final tienes clasica no? no llegaste a cambiarla segun dices


Cita de: Dark78 en Agosto 12, 2015, 16:03:37 pm
Yo he comprado una T3 histórica y todo son ventajas, paso la itv cada 3 años y estoy exento de ruidos y humos.
En cuanto a los Km solo te limita la aseguradora, si lo aseguras como histórico estas limitado, pero si le sacas un seguro de vehiculo vivienda no tienes ninguna limitación.

Gracias

Salu2


Hola Dark, podrias poner los dats que estoy metiendo en el primer mensaje

Cita de: MultiCaravelle en Agosto 12, 2015, 17:58:11 pm
Yo con una T3 un tanto rara conseguí que estando matriculada el 1/1/1990 el ayuntamiento aceptara que era vehículo clásico(alegué que se construyó antes de esa fecha de matriculación y aceptaron), el seguro como autocaravana clásica me restringe a 5000km/año y a que duerma dentro de un garaje particular la mayoría de las veces (creo recordar que el 60% dep año) ni km pernoctas han comprobado. Pago 210 año con asistencia y lunas. ITV anual pero dar con una que el ingeniero es apasionado de las T3 no tiene precio (las tasas sí, claro) Con el Estado cuanto menos mejor. Demasiado papeleo, tardaría en amortizar eso unos 15 años...


y tu vehiculo MultiCaravelle, sigue siendo clásico o ya diste el paso de histórico??

Salut a tod@s

Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: Dark78 en Agosto 12, 2015, 22:43:15 pm
Hola, no se de que datos me hablas  :-[
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: ttur ttur en Agosto 13, 2015, 10:38:43 am
Cita de: Dark78 en Agosto 12, 2015, 22:43:15 pm
Hola, no se de que datos me hablas  :-[



USUARIO..........Tipo Matricula .......AÑO MATRIC.........ITV cada........ Viñeta........... Seguro............ Limitaciones
Prisamata............. H XXXX BBB.............1985...................2 años............ NO...............180 euros.......... ninguno
Dark78....
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: manuelcastagnal en Agosto 13, 2015, 16:24:25 pm
Cita de: MultiCaravelle en Agosto 12, 2015, 17:58:11 pm
Yo con una T3 un tanto rara conseguí que estando matriculada el 1/1/1990 el ayuntamiento aceptara que era vehículo clásico(alegué que se construyó antes de esa fecha de matriculación y aceptaron), el seguro como autocaravana clásica me restringe a 5000km/año y a que duerma dentro de un garaje particular la mayoría de las veces (creo recordar que el 60% dep año) ni km pernoctas han comprobado. Pago 210 año con asistencia y lunas. ITV anual pero dar con una que el ingeniero es apasionado de las T3 no tiene precio (las tasas sí, claro) Con el Estado cuanto menos mejor. Demasiado papeleo, tardaría en amortizar eso unos 15 años...

los del seguro no te lo miran(kms) hasta que no tengas un accidente
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: ttur ttur en Agosto 16, 2015, 12:57:19 pm
y si se te averia la furgo en p/ej: Turquia y no tienes como arreglarla. ¿Que haces? ¿la puedes dejar alla?? que pasa... ¿donde nos podemos enterar de esas cosas? ¿quien tiene la respuesta?? ¿sabe alguien??

Salut
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: beep-beep en Agosto 17, 2015, 10:39:48 am
Cita de: ttur ttur en Agosto 16, 2015, 12:57:19 pm
y si se te averia la furgo en p/ej: Turquia y no tienes como arreglarla. ¿Que haces? ¿la puedes dejar alla?? que pasa... ¿donde nos podemos enterar de esas cosas? ¿quien tiene la respuesta?? ¿sabe alguien??

Salut


Te aplican el valor venal y con suerte te ponen un billete de avión, no creo que den mucho más.

Edito:

De todos modos un vehiculo clasico o historico, con sus años y su estado de mecanica etc, mas la frecuencia de poder encontrar recambios según y en que lugar del mundo, incluidas las ww, no creo que sea lo más funcional para viajar. La gente cuando se embarca en un viaje de esos hace aprovisionamiento de partes del vehiculo que no te dejen tirado en cualquier lugar, aparte de los conocimientos de mecanica que necesites para arreglarla.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: manuelcastagnal en Agosto 17, 2015, 22:30:37 pm
No di el paso aun no.
Ni se si lo dare porque no me respondieron la asociacion de vehiculos historicos de Galicia que tengo que contar con ellos para uno de los tramites y esperaba que ellos me informasen mejor
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: Mahourio en Agosto 23, 2015, 17:42:16 pm
Los vehículos históricos son los que se declaran como tal de acuerdo a las normas del Reglamente General de Vehículos Históricos. Para declararlo histórico lo tiene que valorar un laboratorio y después pasar la correspondiente ITV especial. Tras todo eso se pondrá en la documentación si tiene algún tipo de restrición de velocidad o kilometraje anual y si hay un período distinto a la categoría del vehículo para pasar las ITV. Las matrículas pueden ser la suya original junto con otra placa redonda con las siglas VH o, si se desconoce qué matrícula pudo tener, la placa de vehículo histórico. Otra cosa es que tengamos un vehículo con más de X años (normalmente 25) y muchos ayuntamientos y seguros les den un trato de favor. Yo tengo una moto de 1961 que pude rehabilitar con su matrícula original. Si no hubiera podido demostrar cuál era su matrícula me hubiera tocado darla de alta como histórica para que me asignaran una matrícula porque con las homologaciones actuales nunca me la hubieran matriculado con una placa moderna ni hubiera pasado una ITV. Creo que sólo compensa declarar un vehículo como histórico si no tiene matrícula y es complicado que pase una ITV normal. Pero una furgoneta de los años 60 o 70 yo la dejaría como está.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: manuelcastagnal en Agosto 24, 2015, 11:43:22 am
Con lo q te ahorras en itvs en unos anhos amortizas, si además  del dinero ahorrado pensamos  en el tiempo ahorrado en itvs a las q no vas, mas q te pued3n eximir de algunas pruebas... Yo si el proceso fuese  sencillo lo haria
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: MoriendiArs en Agosto 24, 2015, 21:35:20 pm
Cita de: manuelcastagnal en Agosto 24, 2015, 11:43:22 am
Con lo q te ahorras en itvs en unos anhos amortizas, si además  del dinero ahorrado pensamos  en el tiempo ahorrado en itvs a las q no vas, mas q te pued3n eximir de algunas pruebas... Yo si el proceso fuese  sencillo lo haria


Pienso igual, a ver si la próxima semana puedo hacercarme a la itv que no he podido todavía.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: Mahourio en Agosto 24, 2015, 22:49:46 pm
Cita de: manuelcastagnal en Agosto 24, 2015, 11:43:22 am
Con lo q te ahorras en itvs en unos anhos amortizas, si además  del dinero ahorrado pensamos  en el tiempo ahorrado en itvs a las q no vas, mas q te pued3n eximir de algunas pruebas... Yo si el proceso fuese  sencillo lo haria

Pero los intervalos para las inspecciones periódicas de los vehículos históricos son las mismas que las del vehículo originario, salvo que el laboratorio decida otra cosa. Lo que sí es probable es que puedan mirar menos cosas o simplemente ser más flexibles a la hora de pasar la ITV. Yo tengo una moto de 1961 a la que tuve que instalarle un sistema de luz de freno para poder pasar la ITV, y si no lo quiero llevar puesto tendría que hacerla histórica para que el laboratorio me pueda eximir de llevar esa luz, con sus probables restricciones.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: manuelcastagnal en Agosto 26, 2015, 00:59:15 am
creo que la periocidad de los historicos en las itvs es 2, 5 y 10 años, segun la antiguedad. Si hay alguien que se haya historico en Galicia por favor que me contacte.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: Freedom00 en Agosto 26, 2015, 02:00:48 am
Mi furgui tiene 33 años y no paga impuesto. Ahora si, el seguro es 300 napios al año y la itv es anual
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: manuelcastagnal en Agosto 26, 2015, 07:51:45 am
Cita de: Freedom00 en Agosto 26, 2015, 02:00:48 am
Mi furgui tiene 33 años y no paga impuesto. Ahora si, el seguro es 300 napios al año y la itv es anual

eso es porque no  es historica, es clasica. Mira el hilo de SEGURO MUY BARATO, yo pago 96 euros al año con terceros lunas y asistencia, pero tan barato ya no se puede, aunque igual consigues el de 106, y en el de 200 creo que no hay mucho problema para conseguirlo
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: gu78 en Agosto 26, 2015, 08:22:17 am
Pues nosotros tenemos 2 vehiculos históricos.
Mi señora tiene una Hymer (http://www.furgovw.org/furgonetas/2428/mercedes-benz-307d) de 1981, matrícula histórica, exenta de IVTM, pasaba la ITV cada 2 años, la próxima cada 3. Tiene exención de luces y cinturones en la ITV (aunque los comprueban igualmente), paga unos 150€ de seguro al año y no tiene limitaciones.
Yo tengo una T3 (http://www.furgovw.org/furgonetas/1990/volkswagen-t3-club-joker) de 1988, matrícula normal, exenta de ITVM y pago unos 160€ al año.
Los seguros son especificos de autocaravana, a terceros con lunas, ventanas termicas y claraboyas incluidas.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: MoriendiArs en Agosto 26, 2015, 08:45:23 am
Cita de: gu78 en Agosto 26, 2015, 08:22:17 am
Pues nosotros tenemos 2 vehiculos históricos.
Mi señora tiene una Hymer de 1981, matrícula histórica, exenta de IVTM, pasaba la ITV cada 2 años, la próxima cada 3. Tiene exención de luces y cinturones en la ITV (aunque los comprueban igualmente), paga unos 150€ de seguro al año y no tiene limitaciones.
Yo tengo una T3 de 1988, matrícula normal, exenta de ITVM y pago unos 160€ al año.
Los seguros son especificos de autocaravana, a terceros con lunas, ventanas termicas y claraboyas incluidas.


Hola, entonces ¿la itv no te pone limitación de kilómetros?
¿que compañía de seguros es?
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: MoriendiArs en Agosto 26, 2015, 09:20:57 am
gu78, las comprasteis así o las hicisteis históricas? las importasteis o eran ya españolas? gracias un saludo
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: gu78 en Agosto 26, 2015, 11:53:36 am
Pues la T3 la compré ya matriculada española, luego cuando cumplió 25 fui al ayuntamiento a darla de baja de la IVTM.
La Hymer estaba matriculada alemana y olvidada en un parking de AC's en Málaga. La unica forma de matricularla fue como histórica. Un follón de peritación, etc. Y una pasta.

La ITV sólo apunta los Km. Las compañías de seguros son Allianz en la T3 y la de la Hymer creo que Liberty, las pólizas las tramitamos por una correduría de Málaga especializado en ACs
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: prisamata en Agosto 26, 2015, 12:02:11 pm


Cita de: gu78 en Agosto 26, 2015, 08:22:17 am
Pues nosotros tenemos 2 vehiculos históricos.
Mi señora tiene una Hymer de 1981, matrícula histórica, exenta de IVTM, pasaba la ITV cada 2 años, la próxima cada 3. Tiene exención de luces y cinturones en la ITV (aunque los comprueban igualmente), paga unos 150€ de seguro al año y no tiene limitaciones.
Yo tengo una T3 de 1988, matrícula normal, exenta de ITVM y pago unos 160€ al año.
Los seguros son especificos de autocaravana, a terceros con lunas, ventanas termicas y claraboyas incluidas.


Entiendo que la Hymer es histórica y la t3 clásica. O conservas la matrícula anterior de la t3 pero está catalogada como histórica?

Mi ITV como histórica es también cada dos años y a partir de 35 cada tres. como exención,que recuerde son los gases y no sé si algo más,me miran lo referente a seguridad básicamente.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: gu78 en Agosto 26, 2015, 12:17:00 pm
Cita de: prisamata en Agosto 26, 2015, 12:02:11 pm

Entiendo que la Hymer es histórica y la t3 clásica. O conservas la matrícula anterior de la t3 pero está catalogada como histórica?

Mi ITV como histórica es también cada dos años y a partir de 35 cada tres. como exención,que recuerde son los gases y no sé si algo más,me miran lo referente a seguridad básicamente.


No, clásica, no me he gastado la pasta en el papeleo. Ademas para hacerla histórica tendria que ponerle el 1.6TD de vuelta y abrir la ventana trasera izquierda
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: prisamata en Agosto 26, 2015, 12:22:18 pm
Cita de: gu78 en Agosto 26, 2015, 12:17:00 pm
No, clásica, no me he gastado la pasta en el papeleo. Ademas para hacerla histórica tendria que ponerle el 1.6TD de vuelta y abrir la ventana trasera izquierda

Ya me parecía raro que lo hubierais hecho,en mi opinión no merece la pena hacerlo histórico si no es porque no hay otro modo de matricular.

Es un proceso caro y en ocasiones muy largo,porque hay muchas partes implicadas.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: manuelcastagnal en Agosto 26, 2015, 13:47:45 pm
Cita de: gu78 en Agosto 26, 2015, 08:22:17 am
Pues nosotros tenemos 2 vehiculos históricos.
Mi señora tiene una Hymer (http://www.furgovw.org/furgonetas/2428/mercedes-benz-307d) de 1981, matrícula histórica, exenta de IVTM, pasaba la ITV cada 2 años, la próxima cada 3. Tiene exención de luces y cinturones en la ITV (aunque los comprueban igualmente), paga unos 150€ de seguro al año y no tiene limitaciones.
Yo tengo una T3 (http://www.furgovw.org/furgonetas/1990/volkswagen-t3-club-joker) de 1988, matrícula normal, exenta de ITVM y pago unos 160€ al año.
Los seguros son especificos de autocaravana, a terceros con lunas, ventanas termicas y claraboyas incluidas.

podrias pasarte por el hilo de SEGURO MUY BARATO a comentar tu seguro? seguramente a otros les puede interesar pues lo veo muy bien teniendo en cuenta que aceptan que seas vehiculo vivienda
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: Freedom00 en Agosto 26, 2015, 23:52:39 pm
Cita de: manuelcastagnal en Agosto 26, 2015, 07:51:45 am
eso es porque no  es historica, es clasica. Mira el hilo de SEGURO MUY BARATO, yo pago 96 euros al año con terceros lunas y asistencia, pero tan barato ya no se puede, aunque igual consigues el de 106, y en el de 200 creo que no hay mucho problema para conseguirlo


Uoou! Muchas gracias! Echaremos un vistazo a ver  :)
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: gu78 en Agosto 27, 2015, 08:36:23 am
Cita de: manuelcastagnal en Agosto 26, 2015, 13:47:45 pm
podrias pasarte por el hilo de SEGURO MUY BARATO a comentar tu seguro? seguramente a otros les puede interesar pues lo veo muy bien teniendo en cuenta que aceptan que seas vehiculo vivienda


Pero realmente lo que baja el precio del seguro es tener 18 años de carnet y llevar otros tantos asegurados.
Título: Re:Para los que tengan Vehiculos Historicos
Publicado por: manuelcastagnal en Agosto 27, 2015, 15:14:59 pm
podrias comentarlo igual en ese hilo?  porfi
Cita de: gu78 en Agosto 27, 2015, 08:36:23 am
Pero realmente lo que baja el precio del seguro es tener 18 años de carnet y llevar otros tantos asegurados.

lo malo del seguro de algunos clasicos es que no te cuenta como años asegurado.....